Dese esta humilde web os deseamos una
FELIZ NAVIDAD.
OLENTZERO Y MARI DOMINGI
SÁBADO 24 DICIEMBRE
Niñas y niños del planeta.
Este sábado a partir de las 15:30h Olebtzero y Mari Domingi
recogerán vuestras cartas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Durante la mañana recorrerán la Plaza Easo, el Estadio de Anoeta, la Plaza Arteleku, la Plaza Sagastieder y el Parke Harria,
y la Plaza Cataluña de Gros a las 13:55
Llegarán al Ayuntamiento a las 14.15 horas
para saludar desde el balcón.
De 15:30 a 17:30 recogerán nuestras cartas
y nos darán caramelos y/o carbón.A partir de las 18 h comenzará el desfile desde la calle Ijentea.
Irán acompañados de lamias, Mari, Tartalo, Otxoko y Sorgina,
VIDEO MAPPING EN EL MUSEO SAN TELMO
Un espectáculo navideño que consiste en la proyección
sobre la fachada del museo San Telmo de imágenes de la ciudad y de la Navidad
con juego de luz y sonidos.
Podéis pasar a disfrutar del espectáculo hasta el día 4 de enero,
con pases de seis minutos de duración cada 30 minutos.
HORARIO : 18.30 h hasta las 21.30 h LUGAR : Fachada del Museo San Telmo.
Pasea por la ciudad y disfruta de la decoración
navideña por el río, los puentes y buena parte de la city.
No te pierdas el ya tradicional Mercado de Navidad
con 27 casetas en el Paseo de Francia y
7 en la Plaza Santa Catalina, con artículos
y adornos de Navidad de diseñadores locales,
productos gastronómicos, juguetes, artesanía…
Y ya que estás date una vuelta por Donosti
admirando la decoración navideña.
HORARIO DE CASETAS Y FOODTRUCKS
Lunes a viernes:
11:00 a 21:00
Fin de semana y festivos:
11:00 a 22:00
Nochebuena (24/12) y Nochevieja (31/12) Cierre a las 19:00
Desde sus 36 metros
de altura las vistas de la ciudad
son muy especiales.
Tiene 26 cabinas y 156 asientos.
NO TE PIERDAS EL ESTRENO
de la Tercera Temporada de EMILY IN PARIS
Que se estrena el día Santo Tomás , osea este miércoles. NETFLIX
Ubicación: calle Andía, en Alderdi Eder Horario: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 Precio: 5€, gratis los menores de 2 años.
Los lunes precio reducido de 2€, excepto festivos.
Junto a la iglesia de San Vicente, en el corazón de la Parte Vieja,
se encuentra este coqueto lugar, que puede presumir de una terraza con mucho encanto.
Aquí puedes desayunar y hacer tu propio brunch todo el día, eligiendo entre un montón de deliciosas opciones:
amplia variedad de tostas, yogures y boles, huevos, sandwiches, zumos y batidos naturales.
Una estupenda opción para los días
25 de DICIEMBRE ó 1 de ENERO.
Estarán abiertos de 10:00 a 20:00
nos parece el lugar ideal para hacer un BRUNCH el día de Navidad o el día de Año Nuevo
¡Hola! Circo es una escuela internacional de danza aérea, donde niños,
adolescentes y adultos pueden despegar y desplegar las alas de su creatividad,
desempeñando el papel de artistas circenses voladores.
Además han programado unos talleres súper molones
para estos días de Navidad para niños y niñas de 6 a 13 años
Los talleres serán los días 28, 29, 30 de diciembre
y 2, 3, 4 y 5 de enero.
En estos talleres de circo se aprenderá a hacer acrobacias aéreas,
malabares, danza, acrobacias en el suelo y demás.
Todos estos días los horarios serán de 10 a 14,
excepto el 3 de enero que será de 13 a 17.
PRECIO
50 euros 1 día./ 2 días 90€
3 días 130 euros / 4 días 170€
5 dias 210 euros / 6 días 250€
7 días 290€
NIÑOS DE 6 A 13 AÑOS.
Para adquirir el bono o apuntarte a cualquiera de los talleres
ponte en contacto con ellos en:
No hay Navidad que se precie en San Sebastián,
sin una visita o dos
al fabuloso y mítico Belén de la Plaza Gipuzkoa.
Os invitamos a que os acerquéis a disfrutarlo
porque esta precioso.
BELÉN DE LOIOLA
Un Belén con 2.000 peluches vuelve a Loiola por Navidad
como estradicion en este barrio donostiarra.
Un Belén que va absolutamente por libre y es pura fantasía.
Podéis encontraros a Bob Esponja, Pepa pig, Bart Simpson,
Epi y Blas junto a cientos de ositos de peluche,
elefantes, jirafas, loros y todo lo que se os ocurra.
Como podéis imaginar, no puede falta el Puesto de Santo Tomás.
Detrás de esta absoluta fantasía están que también
tienen por costumbre vestir con diferentes atuendos
a la escultura a la lavandera de Loiola están las Atsoak
que son la alegría del barrio, y que llevan 17 años montando el belén.
Ya está abierta la inscripción
para los talleres de Navidad Gabonlekuak de Tilin Talan.
Fechas: del 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
Los talleres Gabonlekuak son una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose
a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas
y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.
Maiatza, otro de nuestros restaurantes favoritos para desayunar
en la city, ofrece un vegan brunch que nos encanta.
Si prefieres, puedes armarlo también a tu gusto,
tienen un montón de opciones dulces y saladas riquísimas.
En el corazón de Gros también tienes un lugar
para hace un brunch a tu gusto: Alabama Café.
Zumos naturales, batidos, tostadas dulces
y saladas, bowls de acaí…
Todo está muy rico.
Los sábados y domingos de 10 a 13h
ofrecen un brunch muy completo por 21€.
Además, tienen bowls saludables y muchas opciones
para elegir también tu propio brunch.
Un plus: disfrútalo en su terraza rodeada
de naturaleza, es una maravilla.
Los sábados y domingos de 10 a 13h ofrecen dos
opciones súper bien de precio:
HEALTHY BRUNCH
Café o infusión + Zumo de naranja natural
Açai organic bowl Tostada con aguacate, salmón y huevo poché Yogur y granola casera Bizcocho casero Precio: 14€
FULL CALORIE BRUNCH
Café o infusión + Zumo de naranja natural
Tostada con mantequilla y mermelada
Huevo frito con bacon y patatas
Yogur y granola casera
Bizcocho casero Precio: 15€
Si todavía no conoces el local no te lo puedes perder,
es precioso, 100% sister style.
En Old Town Coffee, además del mejor café de la ciudad,
puedes disfrutar de un delicioso brunch que eliges a tu gusto:
bollería, bowls, tostadas, bagels…
¡está todo tan rico!
La cita con la cuarta edición de Gilda Eguna será el próximo
sábado, 17 de diciembre,
con más de 100 bares guipuzcoanos
en los que durante todo el día se podrá degustar
el pintxo en los locales participantes a tan solo 1 euro.
El jueves 16 de diciembre, se realizará en la Diputación Foral de Gipuzkoa,
patrocinador oficial de Gilda Eguna, la presentación de Gilda Eguna 2022
que se celebrará este año el sábado, 17 de diciembre.
En este acto se rendirá un homenaje al Proyecto Zaporeak
y será nombrado el embajador de la “Gilda 2022” en reconocimiento a su labor en con las personas migrantes en Lesbos (Grecia).
UNA EXPO, TROMELIN :
LA ISLA DE LOS ESCLAVOS OLVIDADOS
Os recomendamos una expo
que tiene una alucinante historia.
Podéis verla en un maravilloso museo que vive en el
puerto donostiarra, cuya entrada es gratuita.
La muestra recoge la historia de 80 esclavos malgaches,
de la Isla de Madagascar,
que fueron abandonados en 1760
en un islote casi desierto del Océano Índico durante quince años.
Convertido en prisión marítima,
fueron dejando allí año tras año un relato mudo de su angustia.
Un equipo de historiadores y arqueólogos
ha intentado darles voz y recuperar
de este modo una página hasta ahora desconocida de la historia de la humanidad.
A través de audiovisuales, objetos arqueológicos,
maquetas y material gráfico la exposición
muestra los resultados de la investigación histórico-arqueológica,
que son exponentes, tanto de la vertiente más cruel como
de la capacidad de supervivencia, intrínsecos al ser humano.
La nueva peli de Sorogoyen inspirada en un crimen real.
«Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia.
Allí llevan una vida tranquila,
aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían.
Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta,
hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.»
La película española del año, que parte con 17 nominaciones a los GOYA.
Y tras la peli nos vamos al MAIATZA
uno de nuestros lugares favoritos en la Parte Vieja
Un lugar en el que se puede hacer el BRUNCH
durante tooooodoooo el día.
Opciones sin gluten y Vegan Brunch.
Cocina rica, sana y saludable.
Sisconsejo: pilla sitio en su terraza, junto a ala
Iglesia de San Vicente.
BAYONA ya luce su noria navideña junto al ayuntamiento,
así como la recreación del pueblo de Santa Claus con un amplio mercado.
El próximo lanzamiento de farolillos también está marcado ya en el calendario:
el próximo 17 de diciembre, a las 19.30 horas.
OLENTZERO
SÁBADO 17 DE DICIEMBRE
además de los farolillos el sábado 17,
OLENTZERO será el protagonista.
Olentzero es un personaje de la cultura y de la mitología vasca.
Es un carbonero que desciende de la montaña vasca y se lo considera mensajero de la Luz.
Representa el solsticio de invierno.
Como el día venció a la noche, los días se alargan.
A las 15:30, saldrá Olentzero al Quai Chaho
e irá en desfile por las calles hasta la explanada Roland-Barthes.
Allí habrá reparto de caramelos a las 17:15h
En la Porte d´ Espagne tendremos txistorrada
a partir de las 18:30 : ‘ Txistorra Gaua ‘.
SÁBADO 17 de Diciembre
a las 19h30 en los muelles de NIVE
déjate envolver en la magia de la navidad participando
en esta preciosa actividad en el corazón de BAYONA.
Fotos : Mathieu Prat / Visit Bayonne
¿COMO CONSEGUIR UN FAROLILLO?
Hay varias posibilidades :
Participando en los juegos y sorteos que tendrán lugar los sábados en el Carreau des Halles a partir de las 15:30.
Alazne Etxeberria es actriz, cómica y guionista.
Ha participado en la serie de TV “Allí abajo”
y en programas de humor como “Fake News”, “Elecciones y punto” o “Barre librea”.
En teatro ha trabajado con la compañía Hecho en Casa en la obra “Cyrano”,
con la compañía Txalo en la obra “Ene ba!” y con Borobil en la obra “Roman eta Julieta”.
También ha girado durante seis años con su monólogo de stand-up comedy “Mujer vasca soltera busca…”.
Ahora, Alazne nos presenta su nuevo espectáculo de comedia “De esto también se sale”,
un viaje lleno de humor, música y grandes dosis de originalidad.
FECHA: Domingo, 18 de Diciembre HORARIO: 19:00 LUGAR: Kutxa Kultur Kluba PRECIO:Gratuito IDIOMA: Castellano
Del 12 de Diciembre al 5 de Enero,
absolutamente todos los días, Gipuzkoa Turismoa
publica en su cuenta de instagram un regalo 🎁
que sorteará cada día.
Estad atentos todas la mañanas
porque a las 8:00 en punto desvelan el regalo del día
y tendrás hasta las 20:00 para participar.
Y antes de las 22:00 desvelan cada día quién ha sido el afortunado.
REQUISITOSpara participar :
SEGUIR @gipuzkoaturismoa
Darle LIKE a la publicación.
MENCIONAR a alguien con quién compartir ese regalazo.
Mucha suerte a todos.
BANG BANG ZINEMA
Vuelve nuestra sesión doble favorita
este sábado día 17 de diciembre.
TEATRO PRINCIPAL
19.30 h
La donostiarra Cristina Portu Araiz
presenta su primera novela : TENÍAS QUE SER TÚ
Paula está en sus 30, es alocada, ocurrente, directa y, aun sabiendo lo que quiere,
le cuesta cortar ataduras imaginarias y abrir la mente para leer ciertas señales
y decidir en consecuencia.
Se formó en periodismo; trabaja como productora en una agencia de comunicación,
su gran pasión es la moda; su sueño, formar parte de una famosa editorial.
Una persona relevantes de tu pasado y totalmente borradoa de tu mente
reaparece años después como por arte de magia y prácticamente a diario en tus recuerdos y en tu vida.
Paula vive luchando contra todo lo anterior.
Le acompañan sus cuatro inseparables amigas: Ari, Caye, Lara y Maggie.
El hilo conductor de este viaje será la Sincronicidad; y, si aún desconoces el término,
comienza a leer, ya que las casualidades no existen. “Tenías que ser tú”
no ha llegado a tus manos por azar,
¿o acaso no crees que el destino tiene la forma de encontrarnos?
Sábado 17 de Diciembre DIONIS BAR 📍 Ijentea,2
Entrada libre
UN LIBRO : NEW YORK IS THE THING
Adoramos a Patricia Bolaños ,
una ilustradora afincada en New York, que acaba de pubicar libro.
«New York is the thing“ es un paseo por la vida de
diez personajes icónicos con los que me he ido topando
en el transcurso de mis 6 años de vivencias neoyorquinas mientras que, al igual que ellos,
me convertía en la persona que ni siquiera sabía que era.
La diferencia es que sus vivencias son clave para entender la historia de la ciudad,
que no volvió a ser la misma tras su paso.
Yo me conformo con salir un día viva de aquí.
El título lo ha tomado prestado de un poema de Patti Smith.
UNA SERIE: THE WHITE LOTUS 2
en Hbo
La serie revelación de los últimos Emmy
acierta en su vuelta con una temporada 2 más redonda si cabe.
Comienza con la revelación,
en la primera escena, de que las vacaciones van a acabar en asesinato.
Un misterio que esta segunda temporada de The White Lotus rodada en Sicilia,
siguiendo la línea de la primera, deja en un aparente segundo plano mientras la acción
se centra en su nutrido abanico personajes cuyas tramas te van enganchando poco a poco.
7 episodios en Hbo max
UN MERCADO SOLIDARIO
Este sábado se celebra en la plaza Easo, en horario de 10 a 14 horas,
el mercadillo de segunda mano Donostiatruk solidario de Navidad
14 asociaciones y entidades sin ánimo de lucro serán las protagonistas.
Además los miembros de la Escuela de Música del Coro Easo,
ofrecerán actuaciones corales navideñas a las 11 horas.
La Bodega Dehesa de Luna se alza en un enclave privilegiado,
rodeado de 2.800 hectáreas de naturaleza
virgen y custodiado por las especies animales y vegetales que habitan el lugar.
Las dehesas que se extienden a lo largo de La Roda (Albacete)
son hogar de multitud de especies animales y vegetales.
Una receta navideña súper sencilla,
para la que solo necesitas 5 ingredientes.
INGREDIENTES :
50 gr de arroz hinchado
200 gr chocolate negro 85%
40 gr crema de almendras
1 cucharadita de aceite de coco
1 cucharada de pasta de dátiles
Para la crema de almendras: puedes hacerla tú triturando almendras
o puedes comprarla hecha, fíjate que como único ingrediente lleve ALMENDRAS.
Pasta de dátiles: pon a remojo durante 15 minutos 250 gr de dátiles
para que se ablanden.
Después tritúralos con 180 gr de agua.
Guarda en el frigo en un bote de cristal, se conserva durante una semanita.
ELABORACIÓN :
Precalienta el horno a 180 grados.
Pon el arroz hinchado en un bowl y añade una o dos cucharadas de pasta de dátil y remueve.
En la bandeja de horno y sobre un papel vegetal extiende el arroz hinchado mezclado
con la pasta de dátiles y hornea 15 minutos a 150 grados.
Funde el chocolate con el aceite de coco en el micro en
intervalos de 30 segundos para que no se queme.
Añade la crema de almendras.
Deja enfriar un poquito la mezcla y añade el arroz hinchado.
Pasa al molde.
Mete en el frigo 3/4 horas.
Una peli que nos chifla.
Ambientada en un bonito pueblo costero de la Riviera italiana, «Luca»,
una película original de Disney y Pixar.
Cuenta el paso a la madurez de un muchacho durante un verano inolvidable
en el que abundan el helado, la pasta e interminables excursiones en escúter.
LUGAR :CENTRO CULTURAL AIETE
DÍA Y HORA : Sábado 17 de Diciembre a las 17 h
Bidart ha diseñado diferentes planes para los más pequeños:
La plaza del Salvador Atchoarena será el reino de los niños…
y de los padres y abuelos también.
De hecho, nos invitan a reunirnos en familia
para compartir juntos un momento alegre antes de lanzarnos de lleno a la maratón navideña.
“Place aux enfants!”
es una antología de juegos,
pintores nómadas que te harán verlos con todos los colores del mundo, bailes vascos, canciones…
También vendrán a hacernos una breve visita conocidos personajes infantiles.
Finalmente, las asociaciones de Bidart nos proporcionarán
pasteles y chocolate caliente durante toda la tarde.
De 15h a 18 h
Muxi y Tomax han ido a la biblioteca.
Han elegido dos cuentos: «El patito feo» y «Caperucita roja».
Tratarán de representar esos dos cuentos a su manera.
Como en todas nuestras obras, humor, magia, canciones y bailes.
LUGAR : CENTRO CULTURAL OKENDO DÍA Y HORA : Sábado 17 de Diciembre a las 17 h IDIOMA : Euskera
Ya está abierta la inscripción
para los talleres de Navidad Gabonlekuak de Tilin Talan.
Fechas: del 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
Los talleres Gabonlekuak son una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose
a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas
y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Nos preguntáis mucho
por restaurantes de cocina internacional.
Cada vez hay más opciones en la city,
por lo que hemos preparado este listado
con los que conocemos e iremos ampliando poco a poco.
«APUMAR» significa SEÑOR O DIOS DEL MAR
en el idioma inca y eso es precisamente la raíz de la oferta culinaria
que ofrece este nuevo local en el corazón del barrio de Gros donde los frutos del mar son la verdadera estrella.
Una exquisita experiencia culinaria con sabores auténticos,
colores vivos, platos de gran belleza y carácter peruano.
Ceviches, chaufas, tiraditos, anticuchos entre otras muchas exquisiteces peruanas.
Ir a tomar un vermú y quedarte a comer,
ese debería ser el eslogan de este lugar.
Su terraza en Reyes Católicos
cuenta con sol casi todo el invierno.
Compartir una foccacia o pedir una pizza al taglio
maridada con un Apperol Spritz
o un buen marianito en su terracita al sol
de invierno es ya un must in the city.
📍 Calle Prim, 32 (Centro)
☎️ +34 843 67 49 26
Si quieres ser la envidia de toda la city,
llévanos en tu móvil a todas partes, descargándote nuestra APP.
Este año se celebra la 57 edición de una carrera
que se ha convertido en algo mítico en Donosti,
una de las carreras más «famosas» del universo.
A todos los que participéis en ella os deseamos una feliz Carrera.
Comenzamos recomendando un par de lugares en los que serás feliz
antes o después de la carrera.
Junto a la iglesia de San Vicente
un rincón súper coqueto para desayunar,
o hacer tu propio brunch
eligiendo entre un montón de deliciosas opciones:
amplia variedad de tostas, yogures y boles,
huevos, sandwiches, zumos y batidos naturales.
Cocina rica, sana y saludable.
Opciones sin gluten y Vegan Brunch.
Uno de nuestros lugares favoritos,
100% recomendable.
LA XXII Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
del 9 al 13 de noviembre
¡ya está aquí!
Zientzia Astea es la Semana de la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación que organiza
la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
para todas aquellas personas que sientan curiosidad por lo queles rodea..
ya sean jóvenes o mayores, niñas, niños o adolescentes,
La Semana de la Ciencia nos da la oportunidad de ver, escuchar, sentir
y hablar de ciencia con quienes trabajan en ella, día a día.
VIERNES 11 NOVIEMBRE :
DÍA DE SAN MARTIN
Degustación de morcilla y música en el barrio San Martín
por la fiesta del patrón.
La asociación de comerciantes recupera una tradición para dar vida a la zona.
La celebración del 11 de noviembre comenzará con una diana de txistularis,
de 9.00 a 10.30 horas,
con paradas en las sedes de las distintas tamborradas
que cedieron trajes de tamborreros para los escaparates la tamborrada pasada.
Podremos disfrutar de pintxos de morcilla a la clientela, de 13.30 a 15.30 horas,
que se repartirán los hosteleros del barrio, identificados con un cerdito rojo a la entrada.
y el desfile de linternas que protagonizará el alumnado del primero a tercero
de primaria de Deutsche Schule a partir de las 18.00h
Y ya que estaís por el barrio pásate por LA PEROLA
Nos encantan sus menús entre semana
y también su carta para olvidarte de cocinar el fin de semana.
Sigue sus RRSS, todos los días publican sus platos del día
1 plato: 4,90€
2 platos : 6,20€
2 platos + postre: 10€
LA PEROLA
Comida casera para llevar 💙
🍽 Menús diarios y carta semanal
📍 Eso, 5 (esquina San Marcial)
📞 943 324 957 /📱 697 780 050
Horarios: L a V: 10 a 16h y 18 a 20h.
Sábados: 10 a 15h instagramfacebook
UN LIBRO :
14 VASOS DE AGUA
«¿Cómo redactar la sinopsis de una vida?
Náyade no nace en el seno de una familia normal;
no tiene unos padres normales.
No tiene una infancia normal, ni hermanas normales.
No estudia en un colegio normal con amigos normales.
No se convierte en una mujer normal que hace cosas normales.
¿O sí? Náyade ama, sufre, hiere, muere, resurge, destruye, odia, ríe, mata.
Ella siente, siente, siente, siempre, siente. ¿La acompañas?¨
Un libro de la escritora donostiarra @Ana Rodriguez de Almeida
que nos encantó y podéis encontrar
en su bar, el KOH TAO,
en Amazon y en cualquier librería por encargo.
Narra la vida de su amiga Náyade.
Y hablando de escritoras, este jueves
nuestra amiga @LauraBalagué Gea
presenta su última novela en la librería ELKAR
UNA INVESTIGACIÓN LAICA
DULCEIDA AL DESNUDO en PRIME VIDEO
4 episodios.
La docuserie muestra cómo es el día a día de la famosa influencer Dulceida
en el ámbito profesional y personal,
intentando descubrir la faceta más íntima de la persona que está tras el personaje de Dulceida:
Aida Domenech.
Además, profundizará en las claves de su éxito
y cómo ha sabido utilizar las redes sociales para conectar con el público,
tanto español como internacional, gracias a su naturalidad y cercanía.
Nuestras escuelas infantiles favoritas
nos traen sus recomendaciones de la semana.
PRIME VIDEO
UN PODCAST : DOS RUBIAS MUY LEGALES
2 rubias muy legales son unas risas entre amigas
con Henar Álvarez y Raquel Córcoles (Moderna de Pueblo).
Cada dos semanas se reúnen en este podcast para hablar temas que les tocan de cerca.
PODIMO
Nuestras escuelas favoritas,
llegan una semana más con sus recomendaciones para el finde.
Enseñar a los niños y niñas que es posible convertirlos en científicos y científicas,
aunque en ámbitos tan poco habituales como la Paleontología.
Acercar el mundo de los dinosaurios de una forma sencilla, entretenida, comprensible y divertida.
La escuela y la ciencia extraescolar complementaria.
Estudio de la riqueza de los dinosaurios.
Realizar actividades con figuras e imágenes plásticas.
Día: sábado 12 de noviembre, 2022 Hora: 10:30-11:30 Lugar: Okendo Kultur Etxea. Salón de actos Idioma: euskara, castellano Público: 4-8 años Duración: 60’
Cuadernos con un montón de actividades ambientadas en el otoño,
ideales para entretenerse durante los viajes, las vacaciones y los días de lluvia.
Rompecabezas, laberintos, garabatos, contar, identificar, relacionar, colorear y mucho, ¡mucho más!
TEMPUS habla del tiempo a partir de la figura de Klaus,
un viejo relojero. Klaus invita al público a hacer una visita a su taller,
un lugar lleno de relojes, pero donde curiosamente parece haberse detenido el tiempo.
Klaus es divertido pero a la vez tierno, pura poesía,
y se mueve al ritmo del tic-tac de los relojes y de la música de su pianista,
una música original que tiene un protagonismo muy importante en el espectáculo.
Día: 13 de NOVIEMBRE Hora: 16:45 h Lugar: Sala Modelo, ZARAUTZ Precio: 4 € Venta de entradas:online o en la ventanilla del Modelo Aretoa
Ya está abierta la inscripción para los talleres de Navidad Gabonlekuak de Tilin Talan.
Fechas: del 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
Los talleres Gabonlekuak son una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose
a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas
y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Un oasis en el corazón del área romántica de San Sebastián.
Comida deliciosa, 100% saludable y producto km 0, donde siempre
vas encontrar opciones veganas en platos diferentes y de cocinas del mundo.
Nos gustan mucho sus originales propuestas.
Desayunar en su espectacular terraza, rodeados de plantas y enfrente del río Urumea
es una relajante experiencia que no os podéis perder si estáis en Donostia.
Tostadas, huevos al gusto, licuados y yogures con fruta y granola ecológica,
son algunas de sus maravillosas propuestas para un desayuno relajado en su jardín.
Somos muy fans de su plato del día, que siempre consigue sorprendernos. Un plus: su terraza nos encanta, tanto para una cena romántica como para una divertida comida con amig@s.
👉🏼 Desde hace unas semanas ofrecen TAKE AWAY.
Atentos a sus Instagram Stories,
donde van publicando los platos del día.
Junto a la iglesia de San Vicente, en el corazón de la Parte Vieja,
se encuentra este coqueto lugar,
que puede presumir de una terraza con mucho encanto.
Puedes desayunar o hacer tu propio brunch,
eligiendo entre un montón de deliciosas propuestas:.
pudding de chía, acaí, tostas,
sandwiches, repostería casera,
zumos y batidos naturales..
Y si eres goloso, encontrarás una gran variedad de tartas,
bizcochos, galletas, alfajores y brownies.
Entre nuestras tartas favoritas, la de queso horneada sin gluten,
la carrot cake vegana y el lemon pie.
Para comer o cenar nos encantan sus hamburguesas,
la vegana, la de carne y la de quinoa.
Cocina rica, sana y saludable.
Opciones sin gluten y Vegan Brunch.
En Fresh Green vas a encontrar entrantes tan originales como esta
CANASTA VEGAN CHICKEN: tortita de maíz, mezcla de lechugas,
chicken vegan, salsa curry, brotes de soja y salsa a las finas hierbas.
Este delicioso restaurante vegano ha cambiado su ubicación
y ahora se encuentra en Gros, en lo que antes fue el Landare.
Ofrecen productos naturales, de elaboración artesanal y
mucho corazón, como a ellas les gusta definirlo. Comida consciente y real.
A mediodía ofrecen el ‘Plato Mapa Verde’
un menú compuesto por ensalada, una crema o potaje,
hidratos de carbono ecológicos, proteína vegetal y un postre casero.
Lunes a viernes 14€, sábados y festivos 16€.
También ofrecen desayunos, raciones para compartir, pintxos,
Buddha Bowls y postres disponibles para comer o cenar.
Si pincháis aquí podéis consultar su carta
y aquí sus opciones de desayuno .
👉🏼 También ofrecen servicio TAKE AWAY,
en sus redes encontraréis también los horarios.
Restaurante y cervecería vegetariana y vegana
inaugurada en septiembre en El Antiguo, con un nuevo concepto que mezcla
comida rica, sana y sostenible con una amplia carta de cervezas.
Propuestas de slow food con producto local km 0.
Entre sus platos encontraréis propuestas tan originales como hummus de babarrunas
de Tolosa con guindillas de Ibarra, papas arrugás tricolor o burritos
al Idiazabal.
Uno de los primeros restaurantes vegetarianos de Donostia,
ubicado en el barrio de Egia.
Ofrecen un menú diario, de lunes a viernes a mediodía,
y una completa carta con bastante variedad de entrantes y platos,
así como pizzas, bocadillos y postres.
👉🏼 Opciones de TAKE AWAY, carta y horarios
en su cuenta de Instagram.
Nuevo vegetariano en el Antiguo,
con propuestas originales, como
sus croquetas de remolacha y ‘gazta zaharra’,
o las tejas de Tolosa rellenas de melocotón y
crema de chocolate blanco y azafrán.
La primera ‘carnicería vegetariana’ de Donostia, 100% vegetal.
Es una tienda de alimentación especializada en alimentos alternativos
a productos de origen animal.
Disponen además de su propia cocina,
donde elaboran diferentes platos que se se pueden
pedir para take away o delivery.
Un espacio alternativo que además de restaurante
es librería y espacio cultural.
Aunque no es exclusivamente vegetariano ni vegano,
ya que suele incluir alguna opción de carne o pescado,
la mayoría de sus propuestas sí son vegetarianas y veganas,
con alimentos de temporada, saludables y km 0.
De lunes a viernes a mediodía ofrecen
menú del día. Los jueves y viernes por la noche y el sábado
durante todo el día se puede comer de carta.
Restaurante ubicado en el edificio de Orona en Hernani,
cuyo filosofía es trabajar con producto local, fomentando el trabajo de los
pequeños baserritarras y el cuidado de la tierra.
El 90% de sus productos ha crecido o madurado a menos de 200 kilómetros
del restaurante, y de ahí nace su nombre. Muchos provienen además de
agricultura ecológica y tienen el sello Euskolabel.
Tienen cafetería y restaurante, abiertas de lunes a viernes a mediodía.
Cuentan con menús que elaboran en función de los productos
de cada temporada, con opciones vegetarianas.
Podéis ver aquí la carta.
Un maravilloso lugar que promueve la vida saludable
y la alimentación sostenible, cuya alma es Esther Fernández.
Un lugar con el que compartimos filosofía.
Los productos de Tidore están hechos de ingredientes locales.
Sin azúcares refinados, sin aditivos ni productos químicos.
Desayunos riquísimos, zumos, smoothies, Buddha Bowls,
tostadas, baos, sandwiches…
Tienen un montón de opciones
que podéis consultar aquí.
En la calle San Vicente junto a la Iglesia del mismo nombre
se encuentra uno de nuestros lugares favoritos: MAIATZA
Un lugar en el que puedes desayunar
y hacer tu propio BRUNCH, eligiendo
entre un montón de deliciosas opciones:
pudding de chía, tostadas, guacamole,
huevos, sandwiches, zumos y batidos naturales, que además
ahora tienen disponible durante TODO EL DÍA.
Delicioso Falafel.
Zumos Naturales.
Si eres goloso, este lugar será tu dulce perdición.
Encontrarás una gran variedad de tartas, bizcochos,
galletas, alfajores y brownies.
Alfajores
Tarta Selva Negra
Brownies
Entre nuestras tartas favoritas,
la de queso con dulce de leche,
la carrot cake vegana y el lemon pie.
Para comer o cenar nos encantan sus hamburguesas,
la vegana, la de carne y la de quinoa.
Y otros platos
como su guacamole
o sus ensaladas.
No os perdáis sus meriendas.
Tostas, sandwiches,
zumos naturales…
Opciones sin gluten y Vegan Brunch.
Cocina rica, sana y saludable.
Sisconsejo: pilla sitio en su terraza,
pide un gin tonic y acompáñalo de un dulce.
A veces no somos conscientes de la suerte que tenemos
de vivir en Gipuzkoa.
Playas, montañas y parajes naturales increíbles
que podemos redescubrir estos días de la mano de Gipuzkoa Turismoa.
Desacárgate su AGENDA
y disfruta cada día de un plan.
Visita el Jardín Botánico de ITURRARÁN y todo su entorno.
Un lugar mágico lleno de flores, molinos, helechos, caseríos,
ferrerías, puentes sacados de un cuento y mucha historia.
En esta época Iturrarán luce precioso.
Aprovecha para visitar también su antigua ferrería y molino.
Otro planazo que nunca falla es la visita a una txakolindegi.
Nosotras somos fans totales del txakoli, y si a eso le sumas
una escapada a la naturaleza y unas vistas de infarto en muchas de ellas,
¿se te ocurre un plan mejor?
Si te acercas a visitar una txakolingedi, puedes
completar tu plan en un día redondo con alguna de las
actividades que ofrece BEGI BISTAN
por Zumaia y Orio.
Ya sabéis que somos muy fans de los desayunos por ahí,
y de los aperitivos interminables con amigos
que se acaban convirtiendo en comida y de no parar
de descubrir nuevos lugares.
Toma nota :
Situado en un emblemático edificio en la Plaza del Buen Pastor, RUA 887
se ha convertido en nuestro nuevo punto de encuentro,
para tomar algo acompañado de un picoteo cualquier día de la semana.
Cocina de producto con un punto transgresor,
con el inconfundible sello de Antonio BELOTTI (Casa 887 en Gros)
del que somos muy fans.
Un local que nos chifla por sus especialidades a la brasa:
tortillas, arroces, verduras, pulpo,
txuletón y hamburguesas 100% de terneras de Asteasu,
entre otras muchas maravillas.
Cuando luce el sol puedes comer en su terraza divina.
La Rebotika te cuida, encontrarás comida sana, de calidad, sin glutamatos,
sin salsas añadidas, opciones sin gluten, opciones veganas, KMO…
Tenemos un montón de recetas fáciles y saludables que hemos preparado para
que te lances de una vez por todas a preparar platos ricos ricos y saludables 😉
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Bienvenidos a los planes para el Fin de Semana
del tercer fin de semana de Noviembre.
El sol nos acompañará,
así que podremos disfrutar de los alucinantes
paisajes otoñales que inundan Donosti.
Pero antes de empezar, queremos recomendarte de corazón dos cosas:
1.- SUSCRÍBETE a nuestra NEWSLETTER si te gusta lo que ves
Cada viernes recibes una newsletter con el resumen de nuestras publicaciones,
además de vez en cuando recibirás otro email con sorpresas, novedades, descuentos,
chivatazos…
Puedes suscribirte desde aquí
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
2.- DESCÁRGATE NUESTRA APP:
Para estar al día de todo, para reservar en restaurantes, ir de compras, ver escaparates
a través de los flechazos, novedades en la city y alrededores, agenda con los eventos más molones
miniguías de Burdeos, Biarritz, Tudela, y un montón de cosas más.
La situación que hemos vivido en los últimos tiempos,
con muchos meses sin poder potear y largas colas en los bares
por los controles de aforo, ha derivado en que muchos donostiarras
hayan dejado de frecuentar la Parte Vieja.
A nosotras no nos cabe ninguna duda de que Alde Zaharra es el corazón de Donostia.
Aquí entre calles, plazas, bares y restaurantes se guardan nuestros mejores
recuerdos y muchas anécdotas con la cuadrilla y amigos.
Donosti Eguna, Santoto, Regatas, Sagardo Eguna, Semana Grande…
un viernes de vinitos que se convierte en la mejor noche del año,
ese encuentro casual con el chico que te gusta, esa comida
en tu restaurante favorito en la que prometes hacer más de lo que te gusta
y menos de lo que no, ese vermú con amigas que se alarga hasta la cena,
esas confidencias entre amigos a altas horas de la noche en la barra de ese bar
que consideras ya tu bar y un largo etcétera.
Un pedacito de todo lo que hemos sido, somos y seremos está en Alde Zaharra.
Por eso nos complace presentaros a los chisporroteantes
anfitriones de Alde Zaharra: Gilda y Txikito.
Hay miles de historias en cada rincón, bar, tienda
o esquina de la Alde Zaharra que queremos descubrir.
Por ello, hasta el 17 de diciembre podéis enviar historias y vivencias en formato relato escrito,
foto relato, vídeo, etc.
a través del email aldezaharra@aldezaharradonostia.eus o mediante whatsapp al teléfono 623 46 55 13.
Entre todos los participantes se sortearán 10 cenas para dos personasque se podrán
disfrutar en los mejores templos culinarios de Alde Zaharra.
Junto a la iglesia de San Vicente
un rincón súper coqueto para desayunar,
comer o hacer tu propio brunch
eligiendo entre un montón de deliciosas opciones:
amplia variedad de tostas, yogures y boles,
huevos, sandwiches, zumos y batidos naturales.
Para comer nos encantan sus hamburguesas.
Cocina rica, sana y saludable.
Opciones sin gluten y Vegan Brunch.
Uno de nuestros favoritos sin duda 100% recomendable
Donostia se convertirá en la capital de Star Wars Solidario
el fin de semana del 26 y 27 de noviembre
para apoyar y recaudar fondos
para Donantes de Sangre de Gipuzkoa.
Vídeo elaborado por @alexomill
Todavía estáis a tiempo de colaborar
comprando vuestra entrada para el CONCIERTO SOLIDARIO
que ofrecerá el Coro y la Orquesta Filarmonía
con el prestigioso director Pascual Osa.
Lugar: Teatro Victoria Eugenia. Fecha: viernes, 26 de noviembre a las 19:30
El sábado 27, junto con la Legión 501, asociación internacional de fans de Star Wars,
van a hacer un asalto a la ciudad con todos los personajes de la famosa saga.
Un evento súper original nunca antes visto en Donostia.
No te pierdas la oportunidad de visitar un año más
este maravilloso outlet en Igara en el que encontrarás un montón
de prendas y complementos de grandes marcas a buenísimos precios.
Para mujer, hombre y niñ@s.
Abierto del martes 23 de noviembre al sábado 4 de diciembre.
Lunes a sábado en horario ininterrumpido de 11 a 19h
y domingos de 11 a 14h.
!Y además hay SORTEAZO!
Entre todas las compras
sortearán un vale de 120€
para gastar en el outlet
en lo que tú quieras.
CÓDIGO SISTERS BLACK FRIDAY
Se acerca el Black Friday y os
traemos descuentos exclusivos
con el código SISTERS
en 3 tiendas que nos encantan
hasta el 30 de NOVIEMBRE.
HELMET HOUSE 15% DESCUENTO CÓDIGO SISTERS solo a través de la Web, Instagram o WhatsApp:645 546 584
Os recomendamos echar un vistazo a su preciosa
colección de ropa de deporte y yoga.
Tienen opciones también para embarazadas.
Prendas de muy buena calidad.
CÓDIGO SISTERS 15% DESCUENTO HASTA EL 30/11
PEDIDOS A TRAVÉS DE ; WebInstagramWhatsApp: 645 546 584
ATUBOLA
15% DESCUENTO CÓDIGO SISTERS
sólo en Tienda Física
Ediciones limitadas de piezas maravillosas que realizan Sonia y María.
Eso hace que cada “joyita” que te lleves sea casi única y especial.
Collares, pendientes, anillos, pulseras, chupeteros,
tocados, complementos y mucho más.
En esta tienda encontrarás todo tipo de cuentas,
hilos, cadenas y herramientas
para crear tus propios complementos.
Hasta el 30 de noviembre
disfruta de un 15% de descuento
con el código SISTERS
exclusivo en tienda física.
Nuestra sección para amantes del vino
viene esta semana de la mano de KATA4.
que nos recomienda ROC
ROC es un vino muy especial,
elaborado por Verónica Ortega.
Es un D.O. Bierzo procedente de dos parcelas de viña de más de 90 años.
Un Mencía con una personalidad marcada, muy elegante y mineral.
Combina notas florales, regaliz y de fruta roja en nariz
y un largo recorrido en boca
Es una muy buena opción y un maridaje distinto para disfrutar
con la especialidad de Kata4, las ostras,
así como con otras propuestas de su carta.
Llevábamos unas semanas sin festivales de cine y este finde,
del 18 al 20, le toca el turno al CINEMASUB.
Todos los actos y proyecciones programadas
son con entrada gratuita hasta completar aforo.
Se celebrará los días 18, 19 y 20 en el Teatro Principal de Donostia -San Sebastián.
Las entradas son numeradas y se podrán adquirir en taquilla durante el mismo día del evento,
de 11:30 a 13:30 y de 17 a 19h.
El sábado, 20 de noviembre, se celebrará el “Txikiciclo en familia”
a las 12h en el auditorio del Aquarium.
La entrada será por orden de llegada.
Nueva salida este sábado 20 para limpiar la cala de Tximistarri.
Esta vez, para intentar reducir el uso del vehículo,
han organizado 2 puntos de encuentro:
A las 10:30 enfrente del Hotel Eceiza (Antiguo) para subir andando
A las 11 en el parking del Hotel Leku Eder.
Charla experiencial entre Xabier Alberdi y Virginia García
dentro del programa de la exposición 24H Un día en la Victoria.
Además de escucharles, podremos conocer y practicar
cómo se navegaban sin GPS en el siglo XVI.
Fecha: miércoles, 24 de noviembre Horario: 19:00h Lugar: Euskal Itsas Museoa Precio: 3€
Tras escapar de una relación de maltrato, una joven madre encuentra trabajo
como asistenta mientras lucha por cuidar de su hija y crear un futuro mejor para las dos.
Mini serie de 10 capítulos basada en el libro » Criada» de Stephanie Land.
Dentro del programa de Literaktum Txikia 2021, el 19 de noviembre se celebrará la 5º fiesta
por el día universal de la infancia con cuentacuentos, música, juegos y muchas sorpresas,
en la Casa de la Paz y Derechos Humanos de Aiete.
Edad: 6-8 años. Sin adultos. Idiomas: Euskera / Castellano / Inglés Invitaciones: del 15 al 18 de noviembre, ambos inclusive. Aquí.
Amaia Telleria, la joven escritora de Idiazabal junto a Xabi Rodriguez de «Goazen»,
presentarán en el Auditórium del Aquarium el libro “Zuhara Itsasoaren Deia”.
La presentación será el 21 de noviembre a las 12h.
Dirigido a adolescentes y a familias, habrá una sesión de cuentacuentos
donde el público podrá interactuar con la escritora vasca y concurso de pintura.
El sábado 20 de noviembre, la danza invadirá Kutxa Kultur Plaza.
Acércate y anímate a participar en la Masterclass de #izanezberdin con Lohitzune «Lohi»,
quién salto a la fama tras su paso por el programa “Fama ¡a bailar! 2019″.
Un encuentro divertido y participativo que dinamizará y moderará Iban García,
donde se podrá conocer más de cerca esta disciplina artística
y lo que implica dedicarse a ella profesionalmente.
Kepa y Andriu compartirán además un Showcase acústico.
Evento gratuito para jóvenes #izanezberdin +14 años 👉🏼 apúntate AQUÍ
Fecha: 20 noviembre Hora: 19:00 Lugar: Kuxa Kultur Plaza
Ya está abierta la inscripción para los talleres de Navidad Gabonlekuak de Tilin Talan.
Fechas: del 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
Los talleres Gabonlekuak son una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose
a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas
y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.