Nos preguntáis mucho
por restaurantes de cocina internacional.
Cada vez hay más opciones en la city,
por lo que hemos preparado este listado
con los que conocemos e iremos ampliando poco a poco.
«APUMAR» significa SEÑOR O DIOS DEL MAR
en el idioma inca y eso es precisamente la raíz de la oferta culinaria
que ofrece este nuevo local en el corazón del barrio de Gros donde los frutos del mar son la verdadera estrella.
Una exquisita experiencia culinaria con sabores auténticos,
colores vivos, platos de gran belleza y carácter peruano.
Ceviches, chaufas, tiraditos, anticuchos entre otras muchas exquisiteces peruanas.
Ir a tomar un vermú y quedarte a comer,
ese debería ser el eslogan de este lugar.
Su terraza en Reyes Católicos
cuenta con sol casi todo el invierno.
Compartir una foccacia o pedir una pizza al taglio
maridada con un Apperol Spritz
o un buen marianito en su terracita al sol
de invierno es ya un must in the city.
📍 Calle Prim, 32 (Centro)
☎️ +34 843 67 49 26
Si quieres ser la envidia de toda la city,
llévanos en tu móvil a todas partes, descargándote nuestra APP.
Uno de nuestros lugares favoritos de Burdeos.
Aunque la construyeron en 1494, su silueta apenas ha cambiado.
La Porte Cailhau, que formaba parte de las murallas de la ciudad,
conmemora la victoria de Carlos VIII en Fornovo (Italia).
Mide 35 metros de altura y se puede visitar.
El barrio de Chartrons es el antiguo barrio de los mercaderes de vino,
un lugar encantador para pasear, donde puedes encontrar bonitas tiendas independientes
y de antigüedades y buenos pequeños restaurantes.
La Place De La Bourse es un lugar imprescindible en tu visita a Burdeos.
Frente a ella, al otro lado de la calle, está el «Espejo del Agua»,
que al mismo tiempo la separa y la une con el río Garona.
Situado frente a la Place de la Bourse,
esta espectacular obra del arquitecto paisajista Michel Corajoud
alterna extraordinarios efectos de espejo y niebla.
Proporciona una vista impresionante del reflejo
de los edificios neoclásicos del otro lado de la calle
y se ha convertido en el lugar
más fotografiado de Burdeos.
Parada imprescindible para los instagram lovers.
Merece la pena una visita de día y otra de noche
porque el efecto del espejo es increíble.
@Teddy Verneuil – @lezbroz
NOTA: en invierno no está en funcionamiento, vuelven a ponerla en marcha en primavera.
Monumental teatro situado en el corazón de Burdeos,
en la Place de la Comédie.
Lleva brillando más de tres siglos y actualmente
alberga la sede de la Ópera Nacional de Burdeos.
Admira el edificio del Gran Teatro famoso por
sus doce columnas corintias y
siéntete en un Petit Paris.
Flipa con la escultura del catalán Jaume Plensa,
una enorme cabeza que encaja perfectamente en la plaza.
Por la noche vuelve a darte otro paseo por aquí
con el Gran Teatro iluminado,
este lugar es único.
Detente en la Catedral de Saint André
y su Torre Pey Berland que es en realidad el campanario de la Catedral.
La torre data del siglo XV y se puede visitar.
Hay que subir 229 escalones pero las vistas de la ciudad
desde sus 50 metros de altura son increíbles.
Grosse Cloche es uno de los campanarios más antiguos de Francia,
vestigio de las antiguas murallas de la ciudad y
cuyas campanas han marcado la vida de Burdeos desde el siglo XIII.
– La Cité du Vin (antes del mediodía)
– Les Bassins de Lumières
– Transporte ilimitado (tranvía, autobús, transporte fluvial)
– 15 museos y monumentos
– Una visita a la ciudad
Disponible para
24 horas: 31€, 48 horas: 41€, o 72 horas consecutivas: 48€
Consulta los precios para niños.
Nosotras siempre que hemos visitado Burdeos
lo hemos hecho con el Citypass.
Entre las múltiples actividades que ofrecen
hay visitas en español para conocer la ciudad histórica a pie.
Visita Burdeos a pie y descubre los encantos de esta maravillosa ciudad con un guía profesional.
La visita guiada dura 1h 15min
y recorre los edificios arquitectónicos más
importantes de Burdeos y el área
Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Organizan en español otra actividad
nueva que tiene una pinta increíble
y que estamos deseando probar:
un juego de escape por la ciudad
que gira en torno a Francisco de Goya,
quien falleció en Burdeos en 1828.
Disfruta de una excursión muy especial visitando un viñedo.
¿Sólo tienes unas horas para descubrir los viñedos de Burdeos?
Este tour «express» te seducirá.
El programa incluye dos visitas :
una a la iglesia monolítica subterránea del pueblo Saint-Emilion y otra a una propiedad en la que disfrutarás de la degustación de dos vinos.
Situado en la orilla derecha de Burdeos,
en el barrio de la Bastide, este antiguo cuartel,
ahora eco-renovado, es uno de los lugares con más rollo de la ciudad.
Un lugar alternativo, vivo, dinámico e inspirador.
El espectacular parque de patinaje cubierto tiene capacidad para 300 patinadores.
El precio por día en el parque es de 5€.
Delante del skatepark, cruzando el callejón central,
puedes dar un paseo en el Bric à Brac Emmaüs.
Una cueva de Ali Baba establecida desde 2016 en un edificio de 800 m²
donde todo es de segunda mano.
Visita su gran supermercado ecológico, de productores locales
y después disfruta de su enorme y acogedor MAGASIN GENERAL
Una chocolatería orgánica.
Cuentan con un tostador de caco orgánico.
La primera fábrica de chocolate ecológico que puede ser visitada en Francia
se encuentra en Darwin.
Uno de los lugares imprescindibles de Burdeos. Un edificio espectacular y un espacio de 3.000 m2.
A través de 20 espacios digitales,
la exposición permanente de la Cité du Vin te invita
a viajar al corazón de la Historia del Vino.
La visita dura, de media, entre 2 y 3 horas,
aunque si te apasiona el vino puedes pasar
allí todo el día.
No olvides llevarte auriculares, porque con
la empresa Bordeaux River Cruise
se puede acceder a los comentarios de la visita
en español a través de un código QR.
Un recorrido por la historia de Burdeos y su región,
desde la prehistoria hasta la actualidad,
a través de prestigiosas colecciones de arqueología, historia y etnografía.
Acoge cada año también diferentes exposiciones temporales
y un amplio programa cultural.
Otro museo que merece la pena
visitar es el Museo de Arte Contemporáneo.
Tienen un amplio programa de exposiciones
temporales durante todo el año,
así como eventos culturales y educativos.
Más de 25 puestos con productos regionales
como el queso trufado o las gambas y,
por supuesto, el vino de Burdeos.
Puedes comprar para llevar o saborear
in situ los productos del mercado.
En nuestra última estancia descubrimos una nueva zona
con hoteles y restaurantes muy chulos
en el nuevo barrio de los Bassins à Flot,
cerca de la Ciudad del Vino.
Es ideal alojarse aquí porque está muy bien
comunicado con el centro de Bordeaux
y te permite visitar la Cité y Les Bassins de Lumières.
Este encantador hotel boutique tiene
una ubicación céntrica y a la vez tranquila.
La decoración es maravillosa.
Un plus: si el tiempo lo permite los desayunos
se sirven en su preciosa terraza – jardín
El Hotel Kônti se encuentra en el corazón del triángulo de oro de Burdeos.
Nos encanta su decoración, una mezcla de diseño sofisticado y detalles eclécticos de época.
Molan mucho todas las diferentes posibilidades que ofrece, tales como
elegir la hora de llegada, de salida, reservar una habitación para 12 horas,
prolongar tu estancia por 10€/hora extra.
No te vayas sin probar sus dulces propios, los canelés,
unos deliciosos bizcochitos hechos con un molde parecido al de un flan
y elaborados a base de pasta de huevos, azúcar, leche, harina y mantequilla.
Tienen un delicado contraste entre el exterior crujiente
y caramelizado y el interior esponjoso.
Los probamos en BAILLARDRAN
CAFÉ PIHA Uno de los mejores cafés de la ciudad. Nuestro Old Town Coffee en Burdeos.
Un local súper agradable con una pequeña terraza.
Pancakes, Huevos, Granola, Croissants..
¿Te imaginas un lugar en el que puedas disfrutar
del brunch cuando tú quieras?
Blue Velvet es tu lugar.
El paraíso para los amantes de los brunch,
que se sirven durante todo el día.
Los fines de semana puedes disfrutar del Brunch en este coqueto lugar.
La carta es muy apetecible y tienen propuestas tan divertidas como:
«Calories don’t count on the week-end» o «Lost my sense of Houmous»
Imprescindible reservar.
FAMILIA
Si visitas LA CITÉ DU VIN y se te hace tarde para comer
justo ahí al lado se encuentra FAMILIA, un restaurante agradable
y bonito con una terraza súper grande.
El restaurante FAMILIA pertenece al grupo MAISON LASCOMBES
con 7 restaurantes y un hotel por la zona.
Se encuentra frente al Museo del vino
y en el Mercado «Les halles de Bacalan«
📍149 Quai de Bacalan
LA BOCA FOODCOURT
Si buscas un lugar divertido, informal
y con un montón de opciones, este es tu sitio.
Sabores del mundo y un ambiente increíble.
Nueva dirección en la city
donde se podrá degustar, durante todo el día,
platos y bebidas de autor únicos,
pero también creaciones que varían cada semana y respetan la estacionalidad.
FRIDA Un lugar mega sorprendente con una
terraza en un patio que te va a chiflar.
La carta es un poco peculiar por lo que te recomendemos
que primero vayas a tomar algo para conocerla.
La preciosa terraza y restaurante de LA ZOOLOGIE están situados
en el HOTEL LA ZOOLOGIE que también dispone de un ROOFTOP y un SPA.
Un auténtico oasis en Bordeaux.
Una terraza íntima y coqueta.
Un lugar en el que no vas a parar de hacer fotos.
No te vayas sin probar alguno de sus cócteles. 📍51, cours de la Marne
Uno de los rooftops más espectaculares con vistas 360º de Bordeaux,
situado en la novena planta del precioso HOTEL RENAISSANCE.
Cocina italiana.
El lugar ideal para reservar si visitas LA CITÉ DU VIN
ó LES BASSINS DE LUMIÈRES
La calle Sainte-Catherine es una calle donde vais a
ser muy felices si vais de shopping.
Desemboca, por un lado, en la Place de la Comédie,
donde está el Gran Teatro, y, por otro lado, en la Place de la Victoire,
animada por numerosos bares y restaurantes.
En Les Chartrons, Gaëlle y Maxime rinden homenaje a los diseñadores
franceses de ropa y accesorios, cosmética natural,
papelería, vajilla, delicatessen, etc.
El producto estrella: los affiches vintage y locales Les Affichistes,
para colgar un trocito de Burdeos en cualquier pared de tu casita.
Una Boutique ética en Burdeos.
Practican la venta benévola, es decir, huyen de empujarte a la compra irrazonable
de una prenda que nunca te pondrás y quedará en el armario.
Claire, amante de las cosas bonitas, tiene una tienda preciosa
donde encontrarás ideas originales de regalos para hacer
felices a tus personas favoritas.
Esta tienda selecciona productos nacidos en la Gironda
y te cuenta su historia gourmet.
Licores, conservas, tés, canelés, sales al vino…
El producto estrella:
el whisky Moon Spirit, destilado en Burdeos.
Ya sabéis cuánto nos gusta
descubrir sitios súper molones para
ser feliz y hoy os traemos un
hotel burbuja maravilloso que además está en un pequeño pueblo de Toledo
y puedes aprovechar para visitar PUY DU FOU,
el parque de temática histórica que fue creado en Francia
y que ha sido elegido como el mejor parque de atracciones del mundo.
Se encuentra en Hormigos, un pequeño pueblo de Toledo
alejado de la contaminación lumínica y en plena naturaleza,
para que la experiencia en Miluna sea plena en todo momento.
Las habitaciones son lunas privadas,
con vistas panorámicas al cielo y rodeadas de pura naturaleza.
A la intemperie y bajo las estrellas, cuentan con todos los detalles
y el confort propio de un entorno íntimo y único.
Desconectar al ritmo de la naturaleza en una luna privada
con vistas panorámicas al cielo y un jardín rodeado de vegetación
y plantas aromáticas es sin duda un
auténtico LUJAZO.
Disfruta de su piscina rodeada de arbustos,
está diseñada para integrarse perfectamente en el paisaje.
13 metros de largo x 7m de ancho, unas cómodas hamacas,
una variedad de frutas y productos de la zona, zumos
y cócteles hacen de este espacio un privilegio
reservado para todos los clientes.
Sus cenas al aire libre
Cenas inspiradas en la naturaleza elaboradas con productos locales y de temporada.
Puedes elegir entre cenar en tu parcela privada o en el restaurante,
un espacio cálido a unos pasos de tu luna,
para compartir una cena íntima antes de acostarse bajo las estrellas.
De noche, explora el cielo con el telescopio.
Puedes hacer un montón de actividades tipo senderismo, rutas en bicicleta,
y a caballo o simplemente disfrutar del entorno y relajarte.
Disponen también de un maravilloso flotarium y un espacio de relajación
para disfrutar de alguno de sus masajes pensados para equilibrar cuerpo y mente.
Una experiencia sensorial llena de bienestar para relajarte y entrar en sintonía
con las vibraciones del universo.
Bosques de hayas y cascadas de agua azul turquesa es lo que te espera
en este mágico lugar con diferentes rutas de senderismo.
Las mejores épocas para visitar el Nacedero del Urederra
son Otoño y Primavera.
Lo primero que tienes que hacer para
poder visitar este lugar mágico
es reservar tu plaza por internet.
👉🏻 Pincha en Reserva tu plaza,
el pago lo realizas una vez llegas al parking
y siempre puedes anular, pero ojo, que si no anulas
te penalizan durante un año sin poder visitar esta maravilla.
El pago se realiza online (5€ por vehículo)
y te descargas un código QR para mostrarlo en el parking.
El pueblo de Baquedano desde donde parte la ruta
es una auténtica monada.
Si te pasa como a nosotr@s que llegamos pensando en un café
y un pintxo de tortilla antes de comenzar la ruta
no te preocupes.
El Bar Restaurante Urederra
tiene una terracita súper mona para tomar un cafecito
con un pintxo de tortilla para coger fuerzas antes de empezar.
Aquí además se puede comer después
de recorrer esta Reserva Natural.
Tienen un menú de 19€
Es bastante popular y lo barajamos como primera opción,
llamamos el viernes para el domingo y ya no había sitio.
Os dejamos los datos,
pero no os estreséis porque hay
un montón de sitios por la zona.
Os lo recomendamos más igual para
tomar algo antes o después de la Ruta.
Si por lo que sea tú te llevas el hamaiketako,
nada más empezar la ruta vas
a encontrar unas mesitas para almorzar.
La ruta es muy sencilla,
y es ideal para cualquier edad.
De verdad que este lugar es mágico,
es como estar dentro de un cuento.
El paisaje es alucinante.
Las aguas turquesas.
A pesar de que el parking estaba lleno,
nos cruzamos con pocas personas
y por momentos estábamos sol@s.
Os prometo que si en algún momento
llega a aparecer un duende
me hubiera parecido normal.
Una ruta de aproximadamente 2 horas,
unos 5.5 kilómetros desde el Parking.
Apta para todos los públicos.
Prometemos volver en primavera,
ha sido uno de los lugares más bellos que hemos visto por la zona.
Por momentos en medio del bosque rodeada de tanta belleza
nos daban ganas de llorar de la emoción.
Abandonamos esta maravilla y pusimos rumbo a Estella,
donde habíamos reservado en el Restaurante La Cepa
en la plaza de los Fueros.
Aparcamos justo donde los juzgados en un parking
bastante grande que hay y bajamos andando
por las escaleras al centro de Estella.
El Restaurante se encuentra en un primer piso en la Plaza.
Los fines de semana tienen un exquisito
menú de 30€, bebida e iva incluido.
Menos mal que reservamos porque estaba a tope.
Nos decidimos por:
Crema de calabaza con buñuelos de cigala y huevo poché
que estaba absolutamente deliciosa
Coincidimos en las alubias con sus sacramentos
Gorrín asado
Terminamos con un postre casero.
Altamente recomendable por su cocina casera
y su relación calidad/precio.
Restaurante La Cepa
📍 Plaza de los Fueros, 15 1º – Estella
☎️ +34 948 55 00 32
Os dejamos todos los datos en la ficha del restaurante
que aparece aquí a la izquierda si estás leyendo desde un ordenador
o al final del post si lees desde un móvil.
Otras recomendaciones para comer o cenar
que nos habéis hecho a través de instagram
cerca de la zona:
Y si por lo que sea te apetece algo más tipo asador
nos recomiendan Asador Restaurante Bodegas Lezaun
El menú degustación cuesta 40€ Iva incluido
El restaurante está situado en las bodegas y elmenú
cuenta con varias opciones y tiene muy buena pinta.
Pincha en menú para verlo
Hoy os traemos un puñadito de planes para hacer estas Navidades.
Cualquier día es bueno para disfrutar de una buena comida,
de una excursión a BAYONA,
de una escapada a BORDEAUX, de un espectáculo musical
y de las compras navideñas con nuestras más de 50 ideas
para triunfar esta Navidad y de muchas cosas más.
ARE YOU READY FOR XMAS?
Empezamos con tres lugares que nos chiflan
en la PARTE VIEJA donostiarra.
ESPECTÁCULO DE LUCES Y SONIDOS EN LA BAHÍA DONOSTIARRA
Nueva atracción navideña en la city, a partir del 19 de diciembre y hasta el 31,
todas las tardes desde las 18:30 se podrá disfrutar de un espectacular show de luces,
láser y música que tendrá como escenario la bahía de La Concha.
El espectáculo, que se realizará desde la isla de Santa Clara y el Paseo de La Concha,
podrá disfrutarse desde distintos puntos de la ciudad, como Urgull, Igeldo o la playa.
El espectáculo cuenta con cuatro piezas musicales, una de ellas creada de forma espectífica para la ocasión,
y cada una de las piezas está acompañada de un espectáculo de luces diferente. Así, habrá 4 pases diarios a las 18:30, 19:00, 19:30 y 20:00h.
VISITA ALDE ZAHARRA
Últimos dos días para participar en el concurso
de 10 cenas dobles en alguno de los templos
gastronómicos de Alde Zaharra.
¿Qué tienes que hacer para participar?
Enviar un vídeo, audio o relato contando
cuál es tu sitio favorito de Alde Zaharra
al 623 46 55 13 o a aldezaharra@aldezaharradonostia.eus
En pleno corazón de la Parte Vieja,
un local muy original en el que disfrutar
de una buena comida con una oferta muy variada.
En su carta, basada en la calidad del producto y una cuidada elaboración,
vas a encontrar raciones para compartir, pescado fresco de primera calidad
y su famosa txuleta premium raza Angus del Valle de Ulzama.
Si esta Navidad quieres regalar algo diferente y original te recomendamos echar un vistazo a las cajas
con souvenirs y experiencias por Gipuzkoa que ha lanzado la Dirección de Turismo de la Diputación Foral.
Han preparado 3 modelos de cajas,
que incluyen una serie de souvenirs y experiencias
para disfrutar de nuestra provincia.
Cada caja incluye diferentes planes, entre los que se podrá
elegir uno para disfrutar a lo largo de 2022.
Cada experiencia es para 2 personas.
Todas las cajas incluyen una foto de edición limitada realizada por el reconocido fotógrafo José Javier Serrano «Yosigo».
Un paseo nocturno por un mundo mágico en el que la flora y la fauna
se iluminan a través de 500 esculturas, pinturas y decoraciones gigantes
que rinden homenaje al arte de la China ancestral.
Lugar: Parc Bordelais (entrada por Rue du Bocage) Fechas: del 12 de noviembre al 2 de enero Horario: de martes a domingo de 18:00 a 22:00 Precio: 13€ (tarifa reducida a 11€)
La Ópera Nacional de Burdeos ofrece un programa mágico y accesible
para todos de cara para las fiestas. Algunos de los espectáculos son:
– Ballet tradicional navideño “La Sylphide de Bournonville y Løvenskiold”
en el Grand Théâtre, del 14 al 31 de diciembre
– Gran concierto de Navidad en el Auditorio,
con el pianista Jacky Terrasson, del 21 al 23 de diciembre.
– El 24 de diciembre el coro de la Ópera ofrecerá un concierto titulado
“Navidad en Nueva Orleans» por solo 10€ (9€ los menores de 28 años)
Lugar: Place du Réduit
Fechas: del 3 de diciembre al 2 de enero Horario: de 11 a 19h los puestos de artesanía,
salvo el sábado que cierran a las 21h
De 11 a 23h el «village gourmand».
Han habilitado un autobús lanzadera
gratuito desde los parkings al centro de Bayona.
Funciona de 7:30 a 19:30 y con la aplicación Zenbus.fr puedes seguir
en tiempo real la posición del próximo autobús.
Pasea por la ciudad y disfruta de la decoración navideña por el río, los puentes y buena parte de la city.
No te pierdas el ya tradicional Mercado de Navidad con 27 casetas en el Paseo de Francia y
7 en la Plaza Santa Catalina, con artículos
y adornos de Navidad de diseñadores locales,
productos gastronómicos, juguetes, artesanía…
Horario casetas y foodtrucks:
Lunes a viernes: de 11:00 a 21:00
Fin de semana y festivos: de 11:00 a 22:00
Nochebuena (24/12) y Nochevieja (31/12): cierre a las 19:00
* Excepcionalmente los días 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero
podrán permanecer cerradas y/o modificarse el horario del Mercado.
Desde sus 36 metros de altura las vistas de la ciudad son muy especiales.
Tiene 26 cabinas y 156 asientos.
Ubicación: calle Andía, en Alderdi Eder Horario: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 Precio: 5€, gratis los menores de 2 años.
Los lunes precio reducido de 2€, excepto festivos.
Este año habrá también una noria pequeña de 10 metros
para los más pequeños junto al río Urumea en la
Plaza Federico García Lorca, con 5 cabinas y el mismo horario.
Hasta el 2 de enero tenéis la oportunidad de
viajar de Donosti a Biarritz en un autobús
directo especial para disfrutar de toda la
ambientación navideña.
Horarios:
Los miércoles, sábados y domingos excepto el 25/12 y el 01/01.
Desde San Sebastián sale a las 09:30 y a las 11:30;
regresa a San Sebastián desde Biarritz a las 17:30 y 19:30
Desde Biarritz sale a las 10:30 y 12:30;
regresa a Biarritz desde San Sebastián a las 18:30 y 20:30
Lugar de salida:
San Sebastián: Estación de autobuses (Federico García Lorca, 1)
Biarritz: Parking Charles Floquet (17 Avenue Charles Floquet)
Precio:
12€ ida y vuelta,
10€ niños de 2 a 11 años inclusive,
menores de 2 años gratis (pero se requiere reserva igualmente)
La ida y la vuelta debe realizarse el mismo día.
Compra de billetes:
En la Oficina de Turismo de Biarritz
u online pinchando aquí
Importante: los billetes no se pueden comprar en el propio autobús.
No te pierdas su decoración navideña,
Biarritz está preciosa iluminada de Navidad.
Lamentamos comunicar que este EVENTO ha sido CANCELADO
Además, el 29 de diciembre habrá un
nuevo espectáculo de lanzamiento de farolillos
en la Grand Plage que iluminará el cielo
y que, según la tradición asiática,
traerán suerte y felicidad.
Fecha: CANCELADO Miércoles, 29 de diciembre Lugar: Grande Plage Hora: 22:00h
*En caso de mal tiempo, el evento se pospondrá para el día siguiente,
jueves 30 de diciembre, en el mismo horario.
Todavía estás a tiempo de conseguir tu entrada para
la nueva edición del Teatro Musical Especial Navidad de Eureka Dance Studio.
Un espectáculo para toda la familia,
en el que los alumnos representarán cuentos clásicos
con una coreo y una puesta en escena diseñada por el divertido equipo
de Eureka dirigido por Oliber Nestar que seguro os sorprenderá.
Algunos de los personajes de los cuentos serán los
encargados de recibir a los asistentes en la entrada al teatro,
un momento muy especial para los txikis.
Fechas: 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre Lugar: Teatro de Niessen – Errenteria Horario: dos sesiones cada día, a las 16:00h y a las 19:00h. Precio: 7€ para todos los públicos.
Puedes adquirir las entradas en la recepción de EUREKA DANCE STUDIO
📍 Paseo Arramendi, 7, local 1
Errenteria
de 17 a 21h de lunes a jueves
y de 17 a 19h los viernes.
También puedes reservar las que desees por teléfono en el: 943 57 78 80.
Si tienes unos días libres estas Navidades aprovecha
para pedir tu invitación y visitar las instalaciones
del renovado BPXport Zuhaizti.
Si estás buscando centro deportivo te recomendamos que
le eches un vistazo porque es súper completo y tienen
una promo muy buena si te haces soci@ antes de que acabe el año: matrícula gratis + 25% de descuento el primer mes.
Podrás disfrutar de su nueva sala fitness
con máquinas de última generación,
de su amplia oferta de actividades…
Entre los espacios que más nos ha gustado, su ZONA WELLNESS con sauna seca, baño turco,
duchas y 3 camas calientes.
Para los txikis hay actividades de sala adaptadas a su medida y
un nuevo sistema de natación por niveles,
cuyo eje principal será el nivel de aprendizaje y desarrollo de cada
niño o niña, por encima de su edad.
Además, han habilitado una ludoteca,
en la que los más pequeños podrán jugar y
disfrutar mientras practicas tu deporte.
Otra de las novedades que más nos ha gustado
es que ofrecen asesoramiento deportivo y entrenamiento personal.
Además, siendo soci@ de BPXport podrás participar en las actividades
y retos especiales propuestos por N´py, y ganar Forfaits & tarjetas
No´souci para disfrutar esquiando en los pirineos franceses.
Os recomendamos un planazo para las vacaciones escolares:
visitar este txiki park tan molón en ARCCO Amara.
Un lugar diferente, en el que los niños además de saltar y disfrutar
pueden explorar y trabajar sus capacidades
en una ciudad a su escala, con las casas de rol.
Los aitas pueden disfrutar del espacio junto a
ellos en su agradable cafetería.
Este año se volverán a organizar las actividades para niñ@s
y jóvenes dentro del programa Gabonak Zuretzat.
Más de 200 actividades programadas: espectáculos, talleres,
juegos, concursos, películas y un largo etcétera.
No hay Navidad que se precie en San Sebastián,
sin una visita o dos
al fabuloso y mítico Belén de la Plaza Gipuzkoa.
Las figuras este año estrenan nuevos atuendos
y ubicación.
El Olentzero y sus Majestades los Reyes Magos han
cambiado de lugar en los jardines de la
Plaza de Gipuzkoa.
Os invitamos a que os acerquéis a disfrutarlo
porque esta precioso.
Y con el Belén de la Plaza Gipuzkoa
terminamos nuestros planes y os deseamos un Feliz Fin de Semana.
Si quieres ser la envidia de toda la city,
llévanos en tu móvil a todas partes, descargándote nuestra APP.
¿Pensando en visitar San Sebastián en el
puente de diciembre o en Navidad?
Te presentamos hoteles con mucho encanto
para que tu estancia en nuestra ciudad
sea maravillosa.
Todos tienen un descuento exclusivo
así que sigue leyendo atentamente.
Un maravilloso hotel sostenible 4 estrellas superior ubicado en un lugar privilegiado junto al bosque de Miramón.
Combina el trato cercano de la gestión familiar e independiente
con un servicio mimado al máximo detalle como hotel boutique.
Pertenece a Small Luxury Hotels of the World,
sello líder de hoteles boutique de lujo en el mundo.
ARIMA es el equilibrio perfecto entre naturaleza y bienestar.
Construido con materiales nobles, utiliza energías
limpias para el cuidado del medio ambiente.
Disponen de amenities orgánicos, espacio bikefriendly
y cargadores para vehículos eléctricos.
Nos encanta su espacio fitness y su circuito de aguas Foresta Wellness,
su boutique gym y spa, abierto a todos los públicos, seas o no huésped.
Disponen de una amplia oferta de experiencias,
masajes, tratamientos y actividades,
como yoga o entrenamientos personales,
que se pueden además regalar.
👉🏼 Si reserváis con el código ARIMABYSISTERS
tendréis un 10% de descuento exclusivo, tanto
en el alojamiento como en las tarjetas
regalo de experiencias.
Este pequeño y coqueto hotel de reciente apertura
se ha convertido en uno de los más bonitos de la ciudad.
Es un precioso hotel boutique de 3 estrellas
ubicado en una antigua mansión victoriana
en el popular barrio de Gros,
entre el Monte Ulía y la playa de la Zurriola.
Nos gustan mucho sus habitaciones con camas extragrandes
y su piscina climatizada que puedes usar durante todo el año.
Un plus: reserva una de sus coquetas habitaciones con terraza.
Su zona común y bar
también nos parecen súper acogedores.
👉🏼 Disfruta de un descuento exclusivo
del 15% con el código SISTERS.
En el corazón de Gros, el Hotel Trueba es una
opción perfecta para recorrer la ciudad a pie.
Habitaciones con una decoración muy cuidada con motivos locales,
madera y obras de arte que le dan un ambiente muy cool.
Se puede elegir entre varios tipos, algunas de ellas con balconcito.
Desayunos muy top con productos frescos y de temporada.
👉🏼 Disfruta de un descuento exclusivo
del 15% con el código SISTERS.
Bienvenidos a los planes para el Fin de Semana
del tercer fin de semana de Noviembre.
El sol nos acompañará,
así que podremos disfrutar de los alucinantes
paisajes otoñales que inundan Donosti.
Pero antes de empezar, queremos recomendarte de corazón dos cosas:
1.- SUSCRÍBETE a nuestra NEWSLETTER si te gusta lo que ves
Cada viernes recibes una newsletter con el resumen de nuestras publicaciones,
además de vez en cuando recibirás otro email con sorpresas, novedades, descuentos,
chivatazos…
Puedes suscribirte desde aquí
2.- DESCÁRGATE NUESTRA APP:
Para estar al día de todo, para reservar en restaurantes, ir de compras, ver escaparates
a través de los flechazos, novedades en la city y alrededores, agenda con los eventos más molones
miniguías de Burdeos, Biarritz, Tudela, y un montón de cosas más.
La situación que hemos vivido en los últimos tiempos,
con muchos meses sin poder potear y largas colas en los bares
por los controles de aforo, ha derivado en que muchos donostiarras
hayan dejado de frecuentar la Parte Vieja.
A nosotras no nos cabe ninguna duda de que Alde Zaharra es el corazón de Donostia.
Aquí entre calles, plazas, bares y restaurantes se guardan nuestros mejores
recuerdos y muchas anécdotas con la cuadrilla y amigos.
Donosti Eguna, Santoto, Regatas, Sagardo Eguna, Semana Grande…
un viernes de vinitos que se convierte en la mejor noche del año,
ese encuentro casual con el chico que te gusta, esa comida
en tu restaurante favorito en la que prometes hacer más de lo que te gusta
y menos de lo que no, ese vermú con amigas que se alarga hasta la cena,
esas confidencias entre amigos a altas horas de la noche en la barra de ese bar
que consideras ya tu bar y un largo etcétera.
Un pedacito de todo lo que hemos sido, somos y seremos está en Alde Zaharra.
Por eso nos complace presentaros a los chisporroteantes
anfitriones de Alde Zaharra: Gilda y Txikito.
Hay miles de historias en cada rincón, bar, tienda
o esquina de la Alde Zaharra que queremos descubrir.
Por ello, hasta el 17 de diciembre podéis enviar historias y vivencias en formato relato escrito,
foto relato, vídeo, etc.
a través del email aldezaharra@aldezaharradonostia.eus o mediante whatsapp al teléfono 623 46 55 13.
Entre todos los participantes se sortearán 10 cenas para dos personasque se podrán
disfrutar en los mejores templos culinarios de Alde Zaharra.
Junto a la iglesia de San Vicente
un rincón súper coqueto para desayunar,
comer o hacer tu propio brunch
eligiendo entre un montón de deliciosas opciones:
amplia variedad de tostas, yogures y boles,
huevos, sandwiches, zumos y batidos naturales.
Para comer nos encantan sus hamburguesas.
Cocina rica, sana y saludable.
Opciones sin gluten y Vegan Brunch.
Uno de nuestros favoritos sin duda 100% recomendable
Donostia se convertirá en la capital de Star Wars Solidario
el fin de semana del 26 y 27 de noviembre
para apoyar y recaudar fondos
para Donantes de Sangre de Gipuzkoa.
Vídeo elaborado por @alexomill
Todavía estáis a tiempo de colaborar
comprando vuestra entrada para el CONCIERTO SOLIDARIO
que ofrecerá el Coro y la Orquesta Filarmonía
con el prestigioso director Pascual Osa.
Lugar: Teatro Victoria Eugenia. Fecha: viernes, 26 de noviembre a las 19:30
El sábado 27, junto con la Legión 501, asociación internacional de fans de Star Wars,
van a hacer un asalto a la ciudad con todos los personajes de la famosa saga.
Un evento súper original nunca antes visto en Donostia.
No te pierdas la oportunidad de visitar un año más
este maravilloso outlet en Igara en el que encontrarás un montón
de prendas y complementos de grandes marcas a buenísimos precios.
Para mujer, hombre y niñ@s.
Abierto del martes 23 de noviembre al sábado 4 de diciembre.
Lunes a sábado en horario ininterrumpido de 11 a 19h
y domingos de 11 a 14h.
!Y además hay SORTEAZO!
Entre todas las compras
sortearán un vale de 120€
para gastar en el outlet
en lo que tú quieras.
CÓDIGO SISTERS BLACK FRIDAY
Se acerca el Black Friday y os
traemos descuentos exclusivos
con el código SISTERS
en 3 tiendas que nos encantan
hasta el 30 de NOVIEMBRE.
HELMET HOUSE 15% DESCUENTO CÓDIGO SISTERS solo a través de la Web, Instagram o WhatsApp:645 546 584
Os recomendamos echar un vistazo a su preciosa
colección de ropa de deporte y yoga.
Tienen opciones también para embarazadas.
Prendas de muy buena calidad.
CÓDIGO SISTERS 15% DESCUENTO HASTA EL 30/11
PEDIDOS A TRAVÉS DE ; WebInstagramWhatsApp: 645 546 584
ATUBOLA
15% DESCUENTO CÓDIGO SISTERS
sólo en Tienda Física
Ediciones limitadas de piezas maravillosas que realizan Sonia y María.
Eso hace que cada “joyita” que te lleves sea casi única y especial.
Collares, pendientes, anillos, pulseras, chupeteros,
tocados, complementos y mucho más.
En esta tienda encontrarás todo tipo de cuentas,
hilos, cadenas y herramientas
para crear tus propios complementos.
Hasta el 30 de noviembre
disfruta de un 15% de descuento
con el código SISTERS
exclusivo en tienda física.
Nuestra sección para amantes del vino
viene esta semana de la mano de KATA4.
que nos recomienda ROC
ROC es un vino muy especial,
elaborado por Verónica Ortega.
Es un D.O. Bierzo procedente de dos parcelas de viña de más de 90 años.
Un Mencía con una personalidad marcada, muy elegante y mineral.
Combina notas florales, regaliz y de fruta roja en nariz
y un largo recorrido en boca
Es una muy buena opción y un maridaje distinto para disfrutar
con la especialidad de Kata4, las ostras,
así como con otras propuestas de su carta.
Llevábamos unas semanas sin festivales de cine y este finde,
del 18 al 20, le toca el turno al CINEMASUB.
Todos los actos y proyecciones programadas
son con entrada gratuita hasta completar aforo.
Se celebrará los días 18, 19 y 20 en el Teatro Principal de Donostia -San Sebastián.
Las entradas son numeradas y se podrán adquirir en taquilla durante el mismo día del evento,
de 11:30 a 13:30 y de 17 a 19h.
El sábado, 20 de noviembre, se celebrará el “Txikiciclo en familia”
a las 12h en el auditorio del Aquarium.
La entrada será por orden de llegada.
Nueva salida este sábado 20 para limpiar la cala de Tximistarri.
Esta vez, para intentar reducir el uso del vehículo,
han organizado 2 puntos de encuentro:
A las 10:30 enfrente del Hotel Eceiza (Antiguo) para subir andando
A las 11 en el parking del Hotel Leku Eder.
Charla experiencial entre Xabier Alberdi y Virginia García
dentro del programa de la exposición 24H Un día en la Victoria.
Además de escucharles, podremos conocer y practicar
cómo se navegaban sin GPS en el siglo XVI.
Fecha: miércoles, 24 de noviembre Horario: 19:00h Lugar: Euskal Itsas Museoa Precio: 3€
Tras escapar de una relación de maltrato, una joven madre encuentra trabajo
como asistenta mientras lucha por cuidar de su hija y crear un futuro mejor para las dos.
Mini serie de 10 capítulos basada en el libro » Criada» de Stephanie Land.
Dentro del programa de Literaktum Txikia 2021, el 19 de noviembre se celebrará la 5º fiesta
por el día universal de la infancia con cuentacuentos, música, juegos y muchas sorpresas,
en la Casa de la Paz y Derechos Humanos de Aiete.
Edad: 6-8 años. Sin adultos. Idiomas: Euskera / Castellano / Inglés Invitaciones: del 15 al 18 de noviembre, ambos inclusive. Aquí.
Amaia Telleria, la joven escritora de Idiazabal junto a Xabi Rodriguez de «Goazen»,
presentarán en el Auditórium del Aquarium el libro “Zuhara Itsasoaren Deia”.
La presentación será el 21 de noviembre a las 12h.
Dirigido a adolescentes y a familias, habrá una sesión de cuentacuentos
donde el público podrá interactuar con la escritora vasca y concurso de pintura.
El sábado 20 de noviembre, la danza invadirá Kutxa Kultur Plaza.
Acércate y anímate a participar en la Masterclass de #izanezberdin con Lohitzune «Lohi»,
quién salto a la fama tras su paso por el programa “Fama ¡a bailar! 2019″.
Un encuentro divertido y participativo que dinamizará y moderará Iban García,
donde se podrá conocer más de cerca esta disciplina artística
y lo que implica dedicarse a ella profesionalmente.
Kepa y Andriu compartirán además un Showcase acústico.
Evento gratuito para jóvenes #izanezberdin +14 años 👉🏼 apúntate AQUÍ
Fecha: 20 noviembre Hora: 19:00 Lugar: Kuxa Kultur Plaza
Ya está abierta la inscripción para los talleres de Navidad Gabonlekuak de Tilin Talan.
Fechas: del 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
Los talleres Gabonlekuak son una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose
a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas
y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.