Nos gusta mucho
pasear por los montes de nuestra adorada tierra
para desconectar de la city.
Un planazo ideal es una buena caminata
con final feliz en un merendero o cantina.
Hace años existían un montón de merenderos
para tomar una sidra y unos huevos con todo.
Hoy en día permanecen algunos pocos
y es a ellos a quienes queremos rendirles homenaje con este post.
La mítica kantina de las faldas de Guadalupe que tanto nos gustaba
sigue su andadura en un nuevo local del Puerto Deportivo de Hondarribia.
Menús y platos platos del día a buen precio.
Comida casera, platos combinados, raciones y deliciosos bocatas.
Cuenta además con dos estupendas terrazas en mitad del monte,
bajo unos árboles frondosos desde donde a lo lejos se ve el mar. MENDITXO 📍 Altza Bidea, 7 ASTIGARRAGA
📞 +34 943 35 27 76
Y hasta aquí nuestro
súper reportaje de MERENDEROS.
Si quieres ser la envidia de toda la city,
llévanos en tu móvil a todas partes, descargándote nuestra APP.
Nos preguntáis mucho
por restaurantes de cocina internacional.
Cada vez hay más opciones en la city,
por lo que hemos preparado este listado
con los que conocemos e iremos ampliando poco a poco.
Ir a tomar un vermú y quedarte a comer,
ese debería ser el eslogan de este lugar.
Su terraza en Reyes Católicos
cuenta con sol casi todo el invierno.
Compartir una foccacia o pedir una pizza al taglio
maridada con un Apperol Spritz
o un buen marianito en su terracita al sol
de invierno es ya un must in the city.
📍 Calle Prim, 32 (Centro)
☎️ +34 843 67 49 26
Si quieres ser la envidia de toda la city,
llévanos en tu móvil a todas partes, descargándote nuestra APP.
Un oasis en el corazón del área romántica de San Sebastián.
Comida deliciosa, 100% saludable y producto km 0, donde siempre
vas encontrar opciones veganas en platos diferentes y de cocinas del mundo.
Nos gustan mucho sus originales propuestas.
Desayunar en su espectacular terraza, rodeados de plantas y enfrente del río Urumea
es una relajante experiencia que no os podéis perder si estáis en Donostia.
Tostadas, huevos al gusto, licuados y yogures con fruta y granola ecológica,
son algunas de sus maravillosas propuestas para un desayuno relajado en su jardín.
Somos muy fans de su plato del día, que siempre consigue sorprendernos. Un plus: su terraza nos encanta, tanto para una cena romántica como para una divertida comida con amig@s.
👉🏼 Desde hace unas semanas ofrecen TAKE AWAY.
Atentos a sus Instagram Stories,
donde van publicando los platos del día.
Junto a la iglesia de San Vicente, en el corazón de la Parte Vieja,
se encuentra este coqueto lugar,
que puede presumir de una terraza con mucho encanto.
Puedes desayunar o hacer tu propio brunch,
eligiendo entre un montón de deliciosas propuestas:.
pudding de chía, acaí, tostas,
sandwiches, repostería casera,
zumos y batidos naturales..
Y si eres goloso, encontrarás una gran variedad de tartas,
bizcochos, galletas, alfajores y brownies.
Entre nuestras tartas favoritas, la de queso horneada sin gluten,
la carrot cake vegana y el lemon pie.
Para comer o cenar nos encantan sus hamburguesas,
la vegana, la de carne y la de quinoa.
Cocina rica, sana y saludable.
Opciones sin gluten y Vegan Brunch.
En Fresh Green vas a encontrar entrantes tan originales como esta
CANASTA VEGAN CHICKEN: tortita de maíz, mezcla de lechugas,
chicken vegan, salsa curry, brotes de soja y salsa a las finas hierbas.
Este delicioso restaurante vegano ha cambiado su ubicación
y ahora se encuentra en Gros, en lo que antes fue el Landare.
Ofrecen productos naturales, de elaboración artesanal y
mucho corazón, como a ellas les gusta definirlo. Comida consciente y real.
A mediodía ofrecen el ‘Plato Mapa Verde’
un menú compuesto por ensalada, una crema o potaje,
hidratos de carbono ecológicos, proteína vegetal y un postre casero.
Lunes a viernes 14€, sábados y festivos 16€.
También ofrecen desayunos, raciones para compartir, pintxos,
Buddha Bowls y postres disponibles para comer o cenar.
Si pincháis aquí podéis consultar su carta
y aquí sus opciones de desayuno .
👉🏼 También ofrecen servicio TAKE AWAY,
en sus redes encontraréis también los horarios.
Restaurante y cervecería vegetariana y vegana
inaugurada en septiembre en El Antiguo, con un nuevo concepto que mezcla
comida rica, sana y sostenible con una amplia carta de cervezas.
Propuestas de slow food con producto local km 0.
Entre sus platos encontraréis propuestas tan originales como hummus de babarrunas
de Tolosa con guindillas de Ibarra, papas arrugás tricolor o burritos
al Idiazabal.
Uno de los primeros restaurantes vegetarianos de Donostia,
ubicado en el barrio de Egia.
Ofrecen un menú diario, de lunes a viernes a mediodía,
y una completa carta con bastante variedad de entrantes y platos,
así como pizzas, bocadillos y postres.
👉🏼 Opciones de TAKE AWAY, carta y horarios
en su cuenta de Instagram.
Nuevo vegetariano en el Antiguo,
con propuestas originales, como
sus croquetas de remolacha y ‘gazta zaharra’,
o las tejas de Tolosa rellenas de melocotón y
crema de chocolate blanco y azafrán.
La primera ‘carnicería vegetariana’ de Donostia, 100% vegetal.
Es una tienda de alimentación especializada en alimentos alternativos
a productos de origen animal.
Disponen además de su propia cocina,
donde elaboran diferentes platos que se se pueden
pedir para take away o delivery.
Un espacio alternativo que además de restaurante
es librería y espacio cultural.
Aunque no es exclusivamente vegetariano ni vegano,
ya que suele incluir alguna opción de carne o pescado,
la mayoría de sus propuestas sí son vegetarianas y veganas,
con alimentos de temporada, saludables y km 0.
De lunes a viernes a mediodía ofrecen
menú del día. Los jueves y viernes por la noche y el sábado
durante todo el día se puede comer de carta.
Restaurante ubicado en el edificio de Orona en Hernani,
cuyo filosofía es trabajar con producto local, fomentando el trabajo de los
pequeños baserritarras y el cuidado de la tierra.
El 90% de sus productos ha crecido o madurado a menos de 200 kilómetros
del restaurante, y de ahí nace su nombre. Muchos provienen además de
agricultura ecológica y tienen el sello Euskolabel.
Tienen cafetería y restaurante, abiertas de lunes a viernes a mediodía.
Cuentan con menús que elaboran en función de los productos
de cada temporada, con opciones vegetarianas.
Podéis ver aquí la carta.
Un maravilloso lugar que promueve la vida saludable
y la alimentación sostenible, cuya alma es Esther Fernández.
Un lugar con el que compartimos filosofía.
Los productos de Tidore están hechos de ingredientes locales.
Sin azúcares refinados, sin aditivos ni productos químicos.
Desayunos riquísimos, zumos, smoothies, Buddha Bowls,
tostadas, baos, sandwiches…
Tienen un montón de opciones
que podéis consultar aquí.
Este post es un clásico dentro de nuestra web,
ya que tanto para los que nos visitáis desde fuera
como para los locales, ir a comer o cenar
a una sagardotegi es un planazo.
Aunque con la situación actual todos sabemos que
han tenido que adaptarse y cambiar algunas cosas como el txotx,
se puede seguir disfrutando de sus menús tanto o más que antes.
Por eso hemos incluido alguna sidrería más
que hemos descubierto recientemente
y os animamos a probarlas.
Lo que muchos de los que nos escribís desde fuera
no sabéis es que,
aunque la temporada de la sidra
comienza en enero y dura hasta abril,
no pasa nada si venís en otra época, porque para nuestra fortuna,
muchas sidrerías permanecen abiertas todo el año 🙂
El menú de sidrería tradicional consiste en tortilla de bacalao,
bacalao con pimientos verdes, chuleta
y, de postre, queso con membrillo y nueces,
todo esto maridado con sidra.
Normalmente se come en armonía compartiendo mesa corrida.
Aunque todavía quedan algunas sidrerías
en la que se come de pie, es decir, como antaño.
Actualmente, por la situación, han adaptado sus espacios
para respetar las medidas de seguridad.
Os dejamos a continuación
algunas direcciones para disfrutar de
la Tierra de la Sidra.
Una sidrería familiar con
más de un siglo de trayectoria
elaborando sidra.
Está ubicada en el barrio de Ergobia, y en los últimos años han ido renovándose y conjugando
la tradición y la experiencia con nuevas técnicas y propuestas.
Actualmente, además del menú tradicional,
han creado un menú reducido a 24€ disponible de martes a jueves
que incluye chorizo a la sidra, tortilla de bacalao, toda la txuleta que se consuma,
queso, nueces y membrillo.
Adaptándose a la situación actual, han creado
unas tarjetas con las características de las sidras de cada kupela
y unas botellas y jarras para que un responsable
de cada mesa haga de ‘txotxero’ eligiendo en cada momento de la comida
cuál quieren degustar.
Además, cuentan con otra opción muy interesante: visita guiada de 12 a 13:15
que termina con un hamaiketako con pintxos, un pequeño menú en miniatura, por 15€.
GURUTZETA SAGARDOTEGIA
📍Oialume Bidea, 63
20115 Astigarraga
☎️ +34 943 55 22 42
🕑 Horario: martes a domingo de 13:30 a 17:30 WebFacebook
También nos gusta mucho, en Astigarraga, PETRITEGI un clásico maravilloso.
📍 Petritegi Bidea, 20115 Astigarraga ☎️ +34 943 457 188
DONOSTIA
En Donosti os recomendamos dos sidrerías en Zubieta y otra en Igeldo.
Empezaremos por Zubieta.
Una sidrería que nos ha encantado
conocer es IRUIN.
Hasta el mes de octubre se mantienen varias kupelas en la bodega
para que los visitantes puedan degustar la sidra al txotx.
Tiene además menú infantil y menú para vegetarianos.
Lo que más nos mola es la terraza,
en la que si hace buen tiempo puedes comer al sol que más calienta.
También en Zubieta, junto a Lasarte Oria,
mucho más que una sidrería
es ARAETA.
Diferentes ambientes
y comedores.
En verano nos encanta comer en su terraza exterior.
ARAETA
📍 Berridi Bidea 22,
20160 Zubieta
☎️ +34 943 362 049 Web
IGELDO
Por sus vistas al mar y su excelente producto nos encanta CALONGE
En su carta puedes pedir entre otras cosas
un revuelto de hongos buenísimo
Tortilla de Bacalao
Pimientos verdes
Y, como no, Chuleta
CALONGE 📍 Paseo Padre Orkolaga 8 ☎️+34 943 213 251 / 635 746 563 Web
PARAÍSO RURAL
De camino al monte Txindoki,
entre Amezketa y Abaltzisketa, se encuentra SIDRERÍA ZALBIDE
Foto Zalbide
El entorno es maravilloso.
Foto Zalbide
Realizan visitas con cata y menú de sidrería.
SIDRERÍA ZALBIDE 📍 Caserío Zalbide,
20269 Abaltzisketa
☎️ +34 943 652 176 SIDRERÍA BEGIRISTAIN
Esta sidrería se encuentra en Ikaztegieta, entre
las comarcas de Tolosaldea y Goierri.
Sidrería tradicional que ha logrado mantener el encanto del
caserío Iturrioz del siglo XVI.
Si vas a visitar la Basílica de Loyola o el Museo de Ferrocarril,
reserva después para reponer fuerzas en
Sidrería AÑOTA en Azpeitia.
Buen producto, vistas espectaculares y trato amabilísimo.
Y para no perderte nada de nada de lo que publiquemos,
no olvides suscribirte a nuestra newsletter
y cada viernes a las 12:00 recibirás nuestros artículos
en tu email 😉
Gracias por suscribirte 😉
Revisa tu email
para confirmar la suscripción