Bienvenidos a nuestros planes para el fin de semana.
Una vez más, nuestro objetivo es daros ideas para disfrutar, con toda la responsabilidad necesaria, del fin de semana. Abrimos boca con este amanecer tan bonito que nos ha regalado hoy la ciudad.
Y ahora sí que, como cada jueves, nos «vestimos» de astronautas para despegar por todo lo alto, e intentar, ante todo, sacaros alguna sonrisa y dar algo de luz a nuestro día a día.
Para empezar el fin de semana como se merece, os recomendamos un lugar top para tomar un desayuno sano y lleno de energía, que a nosotras nos encanta.
BOTANIKA KAFE y UNA EXPO: SERIE ACÚATICA DE VERÓNICA OTXOA
La terracita del Kafe Botanika es un oasis en medio de la ciudad, y aunque ha estado un tiempo cerrado, hace poco ha vuelto a abrir sus puertas.
Botanika es un lugar increíble para desconectar y tomar deliciosas tostadas, huevos al gusto, licuados y yogures con fruta y granola ecológica, que son algunas de sus maravillosas propuestas para un desayuno relajado en su jardín.
La estética del café es muy bonita y original.
Así, para este fin de semana os proponemos acercaros a Botanika y, además de tomar algo, visitar una expo súper chula de Veronica Otxoa.
Su serie Acuática son cuadros realizados durante la pandemia. Todas las obras son únicas y están a la venta. Se inauguró el 18 de enero y estará hasta marzo.
Estamos felices por poder presentaros nuestro ¡SISTER COCHE!
Desde Berri Motor, concesionario oficial de Fiat, Alfa Romeo, Jeep y Abarth ubicado en Oiartzun, nos han personalizado este Fiat 500 que nos vuelve locas. ¿Qué os parece?
Desde Berri Motor pueden vinilarte el coche con las ilustraciones e imágenes que tú quieras. No dudéis en acercaros a Oiartzun o contactar con el concesionario, Aimar responderá encantado a todas vuestras dudas.
Aquí podéis ver todas las características de nuestro sister coche:
Algunos ya habéis visto el coche por la city, ¡no dudéis en compartir con nosotras vuestras imágenes!
Veréis además que hacemos un pequeño adelanto de nuestra app, que en nada verá la luz. ¡Pronto os contaremos más!
Hace unos días tuvimos la oportunidad de conocer la Clínica Dental Benta Berri y nos ha encantado. Es una clínica dental para toda la familia, en la que cuidan especialmente la calidad y el trato humano.
Con un equipo multidisciplinar cubren todas las áreas de la salud dental, dando una gran importancia a la prevención y la educación bucodental, ya que tienen claro que una buena higiene es la base de la odontología.
El equipo de profesionales tiene formación especifica de odontopediatría, por lo que cuentan con experiencia en la comunicación y el tratamiento de los más txikis.
Una clínica basada en valores, en la que te recibirán siempre con su mejor sonrisa.
El parque de Ametzagaña es todavía hoy un gran desconocido para algunos donostiarras. Nosotras os proponemos dar un paseo y descubrir todos los lugares increíbles que esconde.
Cuenta con 4 entradas de acceso y varios recorridos. Está permitido recorrerlo en bici.
Su nombre Ametzagaina proviene, según los historiadores locales, de un bosque de «ametza» que existía en el lugar.
Este árbol, Quercus pirenaica, es conocido también como marojo, roble hembra y roble negro.
Cuenta con zona de juegos, zona de picnic y un precioso mirador con increíbles vistas de la ciudad.
En tu alegre caminar transitando por el parque encontrarás las ruinas de un fuerte construido por los liberales en las guerras carlistas y sin uso desde el siglo XX, al que puedes acceder cruzando un pequeño puente.
Para descubrir esta fortaleza en ruina, desconocida para muchos donostiarras, hay que caminar cinco minutos desde la entrada al parque del paseo de Otxoki, por la puerta de Intxaurrondo, junto a los viveros Ducasse, o entrar por la puerta junto al centro comercial Garbera y caminar un poquito más.
Tenéis todo indicado en los planos que existen en las entradas del parque.
¿Cómo lleváis el inicio de año? Tod@s sabemos que esta siendo complicado y las noticias y datos que escuchamos cada día nos están afectando, pero hoy os queremos recomendar un PODCAST, que grabamos a principios del 2021, con Lukas, nuestro astrólogo, para relativizar todo un poco y darle algo de color y alegría a nuestro día a día.
Os animamos a darle al play y escuchar que le depara a tu signo zodiacal este año (y, entre nosotros, quedarte con lo bueno y lo malo, ya te encargarás tu mismo de cambiarlo 😉 ).
Podéis escuchar todos nuestros PODCAST desde la sección PODCAST de la web, en la barra superior, o desde nuestro canal de Spotify.
UNA PELÍCULA EN FRÁNCES: TROIS JOURS ET UNE VIE
Este viernes os proponemos ir a la casa de cultura de Okendo y ver en versión original esta película francesa.
SINOPSIS: Navidad de 1999 en un tranquilo pueblo en la región de las Ardenas. La vida de un chico llamado Antoine se verá pronto devastada por tres trágicos eventos: la muerte de un perro, la desaparición de un niño y una fuerte tormenta. Versión original con subtítulos en castellano (VOSE).
Fecha: Viernes 22 de enero Hora: 19:00h. Lugar: Casa de cultura Okendo Precio: Gratuito
El protagonista de esta maravillosa novela fue un niño solitario que siempre mostró una pasión desmedida por las flores, especialmente por las silvestres, que crecían en las orillas del viejo canal que recorría con la profesora que le transmitió todo su saber botánico. La segunda mujer en apreciar su talento será la joven Charlotte Charteris, quien le otorga el primer premio en el Concurso Anual de Flores y cambia definitivamente su destino al ofrecerle, poco después, trabajar en el jardín de su mansión.
Nosotras todavía recordamos la serie de dibujos animados Lupin,
Esta mini serie es una versión contemporánea del clásico francés, Omar Sy (que conocimos y nos conquisto en la película Intocable) da vida a Assane Diop, protagonista de la serie y ladrón de guante blanco muy aficionado a las aventuras de Lupin, un personaje ficción.
Hacer tu propia mermelada casera nos parece un puntazo. Es verdad que nos suena a algo de nuestras abuelas, pero os prometemos que no lleva tanto tiempo y la calidad y sabor no tienen precio.
Esas tostadas de fin de semana con una mermelada casera son lo más.
INGREDIENTES: Fresas (cualquier fruta con la que quieras hacer la mermelada) Yo tenía un puñadito de fresas y arándanos congelados (aproximadamente unos 200 grs de fruta) Dos cucharas de Semillas de Chía 10 Dátiles (para endulzar, puedes utilizar lo que quieras, miel, azúcar moreno, sirope de arce) Zumo de 1/2 limón
ELABORACIÓN:
Poner todos los ingredientes en una cazuela a fuego medio durante 10/15 minutos hasta que se vayan deshaciendo. Con una cucharita de madera puedes ir aplastando la fruta. Si utilizas fruta congelada no es necesario añadir agua, si lo haces con fruta fresca añade un poquito de agua.
Si endulzas con dátiles, ponlos a remojo 10 minutos con agua templada y luego trituramos con la batidora de mano para añadir el caramelo de dátiles a la cazuela con el resto de los ingredientes.
Después dejar enfriar y poner la mermelada en botecitos de cristal y meter al frigorífico. Más o menos te durará unos 10 días.
Puedes utilizarla para desayunar unas deliciosas tostadas para acompañar los yogures naturales, o para ponerla en algún bizcocho.😋
Si te gustan las recetas que solemos publicar, no te olvides pasar por nuestra sección Recetas saludables
Puedes ver el paso a paso en nuestros destacados en la cuenta de Instagram @sansebastiansisterstyle, pincha en DESTACADOS.
Y para las familias y txikis de la ciudad, no podían faltar las recomendaciones que nos ofrecen desde Tilin Talan haur eskolak.
Creen firmemente en la prevención de la salud mental a través de la educación. por lo que nos aconsejan empezar a cuidar nuestra boquita desde la más tierna infancia para así crear hábito y evitar futuros problemas.
Os dejamos aquí algunas de sus pautas generales, que podéis ver con más detalle en su página de Facebook .
2.- TALLER FAMILIAR: MUSEO SAN TELMO. ALDIZKARI ILUSTRATUAK
El museo San Telmo vuelve a proponernos un taller para txikis este fin de semana. Un taller creativo en torno al grabado, vinculado a la exposición Al abrigo de Urgull. Los pequeños aprenderán diferentes técnicas y crearán su propia obra de arte.
Edad: 6-12 años Duración: 90-120 minutos
Fecha: Sábado 23 de enero Hora: 17:00h. Lugar: Museo San Telmo Precio: 5 € por familia (4,5 para socios/as)
En las haur eskolak de Tilin Talan, están especializados en el desarrollo integral del niño, con un proyecto educativo propio basado en valores y con pautas Montessori. Un modelo innovador que incluye herramientas como el mindfulness, con el que enseñan a los txikis a crecer felices. Estructuran su método por txokos, en pequeños proyectos…
Aquí os mostramos las casitas de madera de Tilin Talan que permiten a los txikis desarrollar la imaginación, compartir, interactuar y comenzar a dar los primeros pasos en el txoko del juego simbólico, tan importante para su desarrollo. ¿Quieres saber más sobre el método Tilin Talan? 👉🏼 Entra en su web
Bienvenidos a nuestros planes para el tercer fin de semana de enero.
Con el gran día de San Sebastián a la vuelta de la esquina, el frío, la lluvia y las restricciones, cualquiera puede venirse abajo.
Y es que este año echaremos de menos el redoble de tambores.
Pero que no cunda el pánico porque aquí estamos las sisters para proponeros un montón de planes para disfrutar de este fin de semana.
De momento nos llega una misión vía Instagram: se nos invita a salir el 19 de enero a las 00:00 a nuestros balcones y ventanas para tocar la marcha de San Sebastián.
Y desde el Ayuntamiento y Donostiako Festak también nos invitan a todos los donostiarras a decorar nuestros balcones con las banderas de la ciudad y vivir la fiesta desde casa.
Se repartirán 10.000 banderas entre el 15 y 18 de enero en el Ayuntamiento y casas de cultura de Donostia, donde se podrá recoger una bandera por persona hasta agotar existencias.
Aunque los sones de las marchas de Sarriegi no vayan a sonar y retumbar por nuestras calles, todos aquellos que lo deseen podrán interpretarlas desde sus hogares gracias a la grabación que durante los últimos días ha preparado el Ayuntamiento y que se emitirá en la media noche del 19 al 20 de enero en EITB y en los diferentes canales digitales del Ayuntamiento (donostia.eus y danborrada.donostiakultura.eus).
Nosotras desde aquí, para llevar la tamborrada allí donde estéis hemos creado unos fondos de pantalla en versión ordenador, tablet o móvil que podéis descargar desde este link para recordarnos que la cuenta atrás que ya ha empezado.
Tenéis dos opciones
Podéis descargaroslas todas, y compartirlas con vuestros amig@s .
Comenzamos con un paseo con algo de cuesta pero con el que disfrutar a tope y de paso quemar algo de los excesos de Navidad.
Un paseo de 6 km desde el centro o 12 km ida y vuelta pero con un par de paradas maravillosas para reponer fuerzas.
No te olvides los cascos si vas sol@ y aprovecha para escuchar algún podcast interesante o una lista de SPOTIFY algo marchosa que te ayude en tu alegre caminar 😉
Nuestro paseo comienza en el centro y tomaremos la subida de ALDAPETA para dirigirnos al PARQUE DE AIETE.
Visitar el Parque de Aiete siempre es una buena idea y si tienes suerte puedes asomarte para ver si su cascada está funcionando.
Después tomaremos el camino dirección hacia el BASQUE CULINARY CENTER, que dejaremos a un lado para pasar por el precioso frontón y el ANFITEATRO de Miramón.
Nuestra excursión termina con una exposición gratuita en uno de nuestros museos favoritos: EUREKA! ZIENTZIA MUSEOA.
Este museo es un plan perfecto para pasar una mañana o tarde en familia. Eureka! Zientzia Museoa combina a la perfección la diversión y el conocimiento científico. Con ayuda de más de 170 módulos interactivos, distribuidos en 8 salas diferentes, podrás ver cómo es tu cuerpo por dentro, las rarezas o curiosidades de la luz te dejarán deslumbrado, comprobarás cómo te engañan los sentidos e incluso tendrás la oportunidad de jugar con la electricidad.
Cuenta además con un Planetario digital con una cúpula-pantalla de 360o con la que viajarás a través del Universo. En la sala Animalia conocerás 20 animales de tres ecosistemas diferentes y, si lo deseas, incluso podrás tocarlos en las visitas guiadas.
Hasta el 17 de enero podréis disfrutar además de una expo maravillosa sobre el gran ilustrador Forges.
Pincha en los enlaces a sus redes para ver más información sobre horarios y precios.
Si por lo que sea ya no quieres andar más, puedes pillar el 17 o el 28 muy cerca de la Policlínica.
DÍA MUNDIAL DE LA CROQUETA
Este sábado 16 de Enero se celebra el «Día Mundial de la Croqueta» y para celebrar esta deliciosa fecha te sugerimos disfrutar de un par de croquetas en el aperitivo.
Te proponemos el NARRU, ese place to be debajo de los arcos del Buen Pastor que se ha convertido en un clásico.
Este año celebraremos el Día de Donostia de una forma diferente, pero con mucha ilusión y pensando que el año que viene volveremos a las calles con más ganas que nunca a ver y escuchar nuestras queridas tamborradas y a sonreír junto con amigos y familia.
Nuestras celebraciones serán pequeñas, en familia, y por eso desde La Perola han preparado unos menús inspirados en nuestro Gran Día.
En La Perola, preparan comida casera para llevar, rescatan las recetas de siempre, preparadas de forma tradicional, cuidando y respetando los nutrientes, la calidad, su origen y el corto viaje hasta sus fogones.
Aquí os dejamos los menús especiales para el Día de San Sebastián:
También nos comentan que si preferís otras opciones, podéis elaborar los menús a vuestro gusto. 🔵 Encargos hasta el 16 de enero.
Farmacia Ruiz de Azúa es una de nuestras farmacias de referencia para el cuidado de nuestra salud, piel y cabello.
De la mano de las mejores marcas cosméticas y con las últimas tecnologías ofrecen un servicio de asesoramiento y realizan rutinas cosméticas de piel y cabello que os animamos a probar.
No os perdáis los vídeos que comparten en su cuenta de Instagramcon consejos y recomendaciones para el cuidado de la piel y el cabello.
En esta ocasión os proponemos 4 maravillas que encontraréis en la farmacia:
El colágeno Unique Pink Collagen creado por una farmacéutica de Andorra, Meritxell, que te deja la piel joven, luminosa e hidratada y ayuda a absorber mejor las vitaminas. 2 cucharadas al día de Unique Pink Collagen para reducir los signos de la edad y disfrutar de tu piel. Precio: 80€
Un imprescindible en la rutina de día. Es un sérum con un 15% de Vitamina C pura, que brinda protección ambiental avanzada y duradera, y mejora la apariencia de las líneas de expresión, las arrugas y la pérdida de firmeza, al tiempo que ilumina la piel.
Precio: 142,50€
DESCUENTO ESPECIAL: con el código SISTERS tenéis un 10% de descuento en este sérum, tanto en la farmacia como en su tienda online, quedándose el precio a 128€. Link al producto aquí.
Uno de los top ventas de la farmacia, un limpiador y desmaquillante dermatológico al agua. Fórmula 100% natural a base de una mezcla de aceites vegetales de máxima pureza.
Además de limpiador, este aceite se puede utilizar a modo de mascarilla para las pieles más secas, así como para fortalecer cejas y pestañas.
La base del limpiador es aceite de argán, un aceite 100% puro de primera presión en frío de máxima calidad. Compuesto por ácido oleico, linoleico y otros ácidos grasos esenciales con propiedades nutritivas y altamente regeneradoras para la piel, su alto contenido en vitamina E le confiere poder antioxidante.
Con la llegada del frío nuestros labios y nuestra piel sufre cambios, por eso os recomendamos este bálsamo reparador para zonas secas y agrietadas, que gracias a la mezcla de Plasmarine, aceites y resinas vegetales, ácido glicólico y extractos marinos, consigue hidratar, proteger, exfoliar y proteger incluso las zonas más castigadas.
Ya se sabe que, año nuevo, vida nueva, o por lo menos, nuevos retos, deseos y cosas por aprender.
Desde el pasado 7 de enero las inscripciones para el programa de primavera de Kutxa Kultur Gelak 2021 ya están abiertas.
Charlas, actividades técnicas y artísticas (literatura, costura, arte de cartón y diseño, shibori…), actividades o nuevas tecnologías sobre salud y medio ambiente, son algunas de las actividades a las que podrás inscribirte.
Más información sobre cursos presenciales u online 👉🏼 desde aquí
Durante enero y febrero sigue en marcha el proyecto cultural BESTE BAT!, para impulsar la cultura y compartir la ilusión por las artes en vivo de los artistas de Euskadi.
Además de conciertos de música, la programación también incluye obras de teatro, espectáculos de danza y funciones de circo, que tendrán lugar en más de 50 salas y teatros de Bizkaia, Araba y, principalmente, Gipuzkoa.
La web www.beste-bat.eus ofrece toda la información oficial y agenda del circuito actualizada. Las entradas para los espectáculos deben adquirirse en cada una de las salas participantes.
UN CONCIERTO: ORFEÓN DONOSTIARRA CANTA BRAHMS
Este domingo en el Kursaal tendrá lugar el primer concierto del I Ciclo de conciertos clásicos organizados por el Orfeón Donostiarra. Un Réquiem alemán de Johannes Brahms. Esta obra es una de las más conocidas del compositor alemán.
Fecha: 17 de enero Hora: 19:00h. Lugar: Kursaal Precio: 30€
Este viernes podremos ver en Tabakalera una película muy especial, ya que para poder proyectar este film de 1921 han realizado un complejo trabajo de restauración desde la Cinemateca de Toulouse, la Cinemateca francesa y el San Francisco Silent Film Festival, con la colaboración, entre otras instituciones, de la Filmoteca Vasca.
La capitana Alegría es sin duda la película más ambiciosa dirigida por Musidora (París, 1889-1957), que adapta aquí la novela homónima de Pierre Benoit. Algunos historiadores como Koldo Larrañaga y Eneko Tuduri han afirmado que estamos ante el primero de los largometrajes de ficción rodados en tierras vascas (Hondarribia, Oiartzun, Peñas de Aia, etc.)
La película nos narra las aventuras de una ferviente defensora de Don Carlos a finales de 1875 y principios de 1876. La capitana Alegría no dudará en seducir, disfrazarse, mentir e incluso matar por sus ideales o por un gran amor.
Fecha: Viernes 15 de enero Hora: 18:00h. Lugar: Tabakalera Precio: 3,50€
Seguimos con cine y esta vez, también, cine con mayúsculas, ya que desde Tabakalera podremos disfrutar este 2021 del ciclo dedicado a la obra cinematográfica de Luis Buñuel.
En esta retrospectiva se podrá ver la obra completa como director del cineasta aragonés, compuesta por 32 películas. Además, la programación se complementa con otras 13 sesiones agrupadas bajo el nombre de Buñuel + PLUS, en las que se podrán ver filmes relacionados de diversos modos con su vida y obra.
La programación preparada para el miércoles, 20 de enero es la siguiente: BUÑUEL + PLUS
Orígenes del cine. Hacia el surrealismo (75’) Le Déshabillage impossible, Georges Méliès, Francia, 1900, 2′ Le cochon danseur, Pathé Frères, Francia, 1907, 3′ El hotel eléctrico, Segundo de Chomón, Francia, 1908, 9′ The Haunted House, Buster Keaton y Edward F. Cline, EUA, 1921, 21′ La coquille et le clergyman (La Concha y el Reverendo), Germaine Dulac, Francia, 1928, 32′ Pour vos beaux yeux, Henri Storck, Bélgica, 1929, 8′
Fecha: Miércoles 20 de enero Hora: 19:00h. Lugar: Cine, Tabakalera Precio: 3,50€
UNA OBRA DE TEATRO: INTOCABLES, EN EL AMAIA KZ DE IRUN
El grupo ADOS TEATROA representará en castellano la obra Intocables, organizada conjuntamente con el circuito especial de artes en vivo, organizado por Musika Bulegoa en colaboración con la Dirección de Promoción de la Cultura del Gobierno Vasco.
Esta obra de teatro se basa en la película de mismo nombre estrenada en 2011, que fue un auténtico éxito de crítica y público. El argumento está basado en una historia real que los directores del filme vieron en un documental.
Fecha: Sábado 16 de enero Horario: 19:00h. Lugar: Amaia KZ, Teatro (Irun) Precio: 7,75€
Un grupo de adolescentes de diferentes orígenes deben luchar por la supervivencia después de que un accidente de avión las deje varadas en una isla desierta. Las náufragas se enfrentan y se unen a medida que aprenden más sobre las otras, los secretos que guardan y los traumas que han sufrido.
Rewind indaga en la posibilidad o imposibilidad de rebobinar, en los fantasmas personales, en los golpes de azar, en la persona que al final no somos, en los secretos que deben o no deben contarse y en la capacidad de las personas para rehacerse cuando se rompen.
2 pechugas de pollo enteras pequeñas 80 gr de queso provolone (yo utilicé uno que venía con orégano) 30 gr de queso parmesano rallado 1 berenjena pequeña Salsa de tomate 2 cdas de AOVE Pimienta negra molida Pimentón picante (opcional) Orégano Sal
ELABORACIÓN:
Lava y corta las berenjenas en rodajas de 1 cm. Añádeles sal. En una sartén con un poquito de AOVE dora las berenjenas por ambos lados. En una cazuela individual pon una base de berenjenas. Añade salsa de tomate mezclada con orégano, pimienta y pimentón picante por encima y espolvorea la mitad del parmesano.
Precalienta el horno a 180 grados. En una sartén con un poquito de AOVE dora las pechugas, terminarán de hacerse en el horno. Si como a mí te gusta el pollo muy hecho en lugar de la pechuga entera, filetéalas para hacerlas más. Una vez doradas, pon las pechugas en las cazuelas sobre la base de berenjena, tomate y parmesano. Añade salsa de tomate sobre las pechugas. Cubrimos con un trozo de queso provolone, espolvoreamos el queso parmesano y añadimos un poquito más de orégano. Horneamos a 220°C en modo Grill entre 8-12 minutos (cada horno es un mundo, vigila que el queso se gratine).
Voilá, ya tienes tu comidita preparada 🙂
Si quieres ver más recetas fáciles y saludables pincha en RECETAS by sisters.
Cuidarnos y mimarnos más es uno de los retos que muchos hemos incluido en los propósitos del 2021, después de los excesos navideños, polvorones, copitas de champán y demás. Para empezar por buen camino os recomendamos darle al play y escuchar el PODCAST que hicimos con Itziar Munguía para conocer más a fondo el centro de salud y bienestar Yo Salud Estéticay todos los tratamientos que nos ofrecen.
Ofrecen un diagnóstico corporal gratuito para poder elegir el tratamiento que mejor se adapte a ti, con bonos especiales y descuentos en primeras sesiones de nuevos tratamientos.
No dudéis en visitarles o daros una vuelta por su web y sus redes para conocer todo los tratamientos que ofrecen de quiromasaje, estética, osteopatía..
Para los peques de la casa, desde Tilin Talan nos dejan unas cuantas recomendaciones de planes para este fin de semana que son una pasada.
1.- IMPRIMIBLES GRATUITOS DÍA DE SAN SEBASTÍAN DE TILIN TALAN
Este año, con mucha pena, no podremos disfrutar de nuestro Gran Día, como otros años, pero que el ánimo no decaiga que cada uno buscará la forma más segura de celebrar Donosti Eguna como se merece.
Por eso desde Tilin Talan, para que los txikis puedan decorar su cuarto o lo que deseen con imágenes de nuestra fiesta, nos dejan de forma gratuita dos imprimibles de la tamborrada.
Por un lado podemos descargar e imprimir sus dos muñequitos a color.
Otra idea es una vez tengamos los muñequitos coloreados, recortar su silueta y colocarles un palo de polo de esos gruesos para jugar con ellos, como si fuesen marionetas.
Este año, más que nunca, decoremos nuestras casas y balcones con los colores y motivos de nuestra querida Tamborrada ⚪️ 🔵 ⚪️ 🔵
2.- RECOGIDA DE JUGUETES SOLIDARIA
Este viernes es la última oportunidad para poder hacer felices a los niños de Lesbos con esos juguetes que sabemos que muchos txikis habrán retirado para hacer hueco a los nuevos que les han traído Olentzero y los Reyes estas Navidades.
Así que, antes de tirar esos juguetes que ya no usan, desde Zaporeak nos proponen recogerlos en bolsas y llevarlos este viernes, 15 de enero a Leire Plaza 1, en el barrio de Morlans entre las 17.00h. y 19:00h.
Ene Kantak es un grupo de música infantil que se formó en 2011 para hacer nuevas canciones infantiles en euskera.
Su idea es fomentar el uso del euskera a través de la música y para ello componen canciones frescas, pegadizas y bailables.
“LILURAGARRIA, gorputz barrura goaz” es una obra de teatro en euskara dirigida principalmente al público infantil, en la que a través de sus canciones y coreografías, sus personajes Nere y Eneko emprenderán un nuevo viaje a un lugar fascinante.
En esta nueva aventura, gracias a una poción mágica, sus personajes viajaran al interior del cuerpo de una niña y vivirán un viaje fascinante a través del cuerpo humano.
Fecha: 17 de enero Hora: 17:00h. Lugar: Centro Cultural Erribera, Astigarraga Precio: 3,6€
El sábado, en la casa de Cultura de Aiete, los más txikis podrán disfrutar de un clásico de Disney de esos que no pasan de moda: Los Aristogatos.
Una dama multimillonaria, sus gatos a los que ama más que a su vida y un mayordomo que decide raptarlos y abandonarlos a las afueras de París, son las bases para las aventuras que vivirán de tres gatitos aristócratas y su madre junto a la compañía de un gato callejero que les salvará la vida.
Fecha: 16 de enero Horario: 17:00h. Lugar: Casa de Cultura de Aiete Precio: Gratuito
Comenzamos el año con más energía que nunca, nosotras confiamos en que la primavera llegará pronto y todo pasará.
Los días son más largos y aunque en Donostia tras la lluvia de diciembre se nos ha instalado el frío, nada va a impedir que sigamos haciendo planes y pequeñas excursiones, para disfrutar del mes de enero. Eso sí, siempre con responsabilidad.
Se espera nieve para el fin de semana y la verdad es que nosotras lo estamos deseando, aún recordamos la nevada del 28 de febrero 2018:
Nos levantamos cuando aún la ciudad dormía y la nieve estaba sin pisar.
Aún recordamos el silencio de la ciudad al amanecer.
Y al mediodía la estampa que la nieve dejó fue increíble.
Se dice que año de nieves, año de bienes, así que sin duda hemos empezado bien 😉 Nosotras ya hemos disfrutado un poquito de la nieve que siempre deja paisajes espectaculares.
Ahora sí ¿Estáis preparad@s? ¡Despegamos!
Mientras nos dejen y podamos seguiremos disfrutando de la hostelería.
Desde la Concejalía de Impulso Económico, a través de su sociedad Fomento San Sebastián, han puesto en marcha esta plataforma de venta de bonos subvencionados para impulsar la hostelería.
En la Parte Vieja, sin duda uno de nuestros favoritos que no falla jamás. Nos encanta este lugar para compartir unos pintxos o raciones, y su restaurante es sin duda un MUST in the city.
Sus pintxos y raciones son súper elaborados y la verdad es que no defraudan nunca.
Desde la masa, hasta el horneado. En este curso nos proponen conocer este alimento tan preciado y realizar diferentes tipos de panes para convertir nuestra casa en una auténtica pequeña panadería.
Fechas:16/01 – 17/01 Horario: Sábado 10:00 – 12:00 Domingo 10:00 – 13:00 1 sesión de 2 horas y otra de 3 Precio: 120€ Reserva tu plaza y aprende a hacer tu propio pan casero 🍞 pinchando en: AL PAN PAN CURSO BBC CULINARY CLUB
Estamos un poco saturados de comer y beber, pero el pechuga lechuga cansa muchísimo y genera ansiedad. Os proponemos hacer una receta buenísima, súper sencilla y que de verdad va a dejar a tus invitados con la boca abierta:
Empanada de bonito con base de judías verdes
INGREDIENTES:
PARA LA MASA:
300 g. de judía verde congelada 2 ajos 4 huevos (3 para la masa y 1 para pintar) 6 cucharadas de AOVE 2 cucharadas de harina de espelta integral (opcional, nosotras las hemos puesto) Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Rehogamos primero el ajo con el AOVE y añadimos las judías directamente sin descongelar en la sartén. Rehogamos durante 15 minutos.
Después, ponemos en el vaso de la batidora las judías, la harina de espelta integral, los tres huevos, las sal y la pimienta, y trituramos hasta conseguir una masa.
En una bandeja con papel de horno, extender la masa y darle forma rectangular. (Antes de extender la masa, pintar el papel con AOVE para que la masa no se pegue)
Lo metemos al horno 15 minutos a 180 grados. Después de ese tiempo lo sacamos y lo pintamos con el huevo batido ( la yema) y lo metemos de nuevo al horno solo con el grill, le subimos un poquito la temperatura y lo dejamos 4/5 minutos.
Después sacamos la masa, si vemos que hay partes un poco quemadas las recortamos y las retiramos. La partimos por la mitad y la rellenamos con el «pisto» con BONITO.
PARA EL PISTO
INGREDIENTES:
1 cebolla 1 calabacín 2 pimientos verdes 1 pimiento rojo bonito en aceite de oliva 2 cucharadas de tomate frito casero Orlando
Poner aceite en una sartén y añadir la cebolla picada, mientras picar el pimiento verde y añadir. Después, mismo procedimiento con el pimiento rojo: picar y añadir. Por último, añadimos el calabacín en cuadraditos o dados. Cuando las verduras hayan absorbido todo el aceite inicial, añadir agua y terminar de hacer las verduras solo con agua.
Cuándo estén blanditas añadir el tomate frito casero Orlando (o salsa de tomate) y añadir el bonito. Dejarlo unos minutos para que se mezcle todo bien.
Esta película sirve para inaugurar una nueva edición del Ciclo «Cine y Ciencia» que organiza la Filmoteca Vasca en colaboración con DIPC y el Festival de San Sebastián. Filme presentado por Pedro Miguel Etxenike en Tabakalera.
Fecha: Viernes, 8 de Enero Horario: 18:00h. Lugar: Sala Zine, Tabakalera Precio: 3,50€ Compra de entradas
Dentro de nuestros planes low cost os proponemos un par de ideas.
Esta propuesta habla sobre la introspección y el miedo de mirarnos adentro. En nuestro interior reside un ser perfecto, lleno de paz y satisfacción que se conoce muy bien. Ante esta realidad, sabemos taparnos los ojos, y como resultado surgen los problemas modernos (la falta de igualdad, la violencia, el racismo, la avaricia, el descontrol social…)
Por todo ello, nos cuentan, es necesario a veces pararse ante nuestro espejo interno.
Fecha: del 2 al 30 de Enero Horario: Lunes, miércoles y viernes 18:00-20:00 Sábados 16:00-18:00 Lugar: Kutxa Kultur Precio: Entrada libre hasta completar aforo
Inauguración el viernes 08 de enero, de la exposición «Transit» de Udane Juaristi en Arteuparte.
A partir de las 19:00h. En esta muestra podremos ver una serie de piezas originales inéditas de la artista de Azkoitia. La ciudad, al servicio de su arte.
Fecha: A partir del 08 de enero Hora: 19:00h. Lugar: Arteuparte Precio:Gratuito
La nieve tiene algo de mágico, que desata, sin querer, ese niño que todos llevamos dentro y nos hace sonreír.
Por eso, viendo que este fin de semana auguran frío y nieve, no sabemos si en la city, que no estaría nada mal, pero sí en los montes cercanos, nuestra propuesta es ir a la nieve: disfrutar un rato de la sensación de pisarla, de tirar unas bolas, de hacer algún muñeco o incluso tirarse en trineo por una pequeña pendiente, siempre con cuidado.
Sí tenéis peques cerca, os aseguramos que este planazo pasa a ser SÚPER planazo ⛄️ ❄️.
Sisconsejo: llevar ropa adecuada, ganas de pasarlo bien y una cámara de fotos o el móvil bien cargado para hacer fotos a lo loco.
Este es el último fin de semana para poder visitar en el Centro Comercial Garbera la exposición ‘Origen y Destino’, un proyecto de Emaús Fundación Social y la Dirección de Medio Ambiente para impulsar la moda sostenible.
Está compuesta por una serie de trajes típicos elaborados a partir de restos o residuos textiles por diferentes agentes del mundo educativo y las diseñadoras del clúster guipuzcoano de moda sostenible ‘GK Green Fashion’.
Fecha: Hasta el 11 de Enero Lugar: Centro Comercial Garbera Precio: Gratuita
La hija mayor de la poderosa familia Bridgerton debuta en el competitivo mercado matrimonial de la Regencia londinense. Con el ánimo de seguir los pasos de sus padres y encontrar el verdadero amor, las perspectivas de Daphne parecen inicialmente esperanzadoras. Pero todo empieza a desmoronarse cuando sale a la luz un diario repleto de escándalos sobre la alta sociedad escrito por la misteriosa Lady Whistledown que lanza calumnias sobre Daphne.
La entrada en escena del rebelde Duque de Hastings, el soltero más deseado de la temporada, supone una válvula de escape para ambos, cuando deciden aliarse en una creciente batalla de ingenio para eludir las expectativas sociales sobre su futuro.
El diario emocional del librero más conocido y seguido de Instagram, Xacobe Pato. Seré feliz mañana tiene forma de diario, pero también es un delicado homenaje a las pequeñas cosas.
Nuestras amigas de Tilin Talan vuelven este nuevo año a proponernos un sinfín de planes para que los txikis y familias de la ciudad disfruten de su tiempo de ocio juntos y de la forma más divertida posible.
Últimos días para disfrutar del Circo Italiano en su espectáculo especial de Navidad.
Los artistas del Circo Italiano estarán acompañados de grandes invitados como Asier Burguete (actor muy conocido de Goa!zen), Gari, Montxo eta Joselontxo y los fantásticos Txirri, Mirri eta Txiribiton.
Consultar en su web para saber los días que actuará cada uno.
Horarios: 2 pases por la tarde, a las 16:30 y 19:00h. Fechas: 7, 8, 9 y 10 de enero. Lugar: Illumbe Arena Precios: Gratuito menores 2 años y resto consultar según disponibilidad y días.
Elkano, lehen mundu bira desvela una de las aventuras más emocionantes jamás contada: la primera vuelta al mundo. Un viaje circular que empieza donde acaba, pero a partir del cual nada será igual. Esta es la crónica de dos navegantes que cogieron el timón de la historia para cambiar el rumbo de la humanidad.
Fecha: Sábado 9 de Enero Horario: 17:00h. Lugar: Casa Cultura Aiete Precio: Gratuito
3.- UN LIBRO: JULIETTE Y UN PLANETA LLAMADO TIERRA
Nuestra amiga Nere Kortabitarte comenzó una nueva aventura hace un tiempo escribiendo un libro, Juliette Chica Valiente, y ahora llega con una segunda aventura de esta niña intrépida y fuerte y sus compañeros.
En esta ocasión, Juliette comienza a tomar conciencia de lo importante que es que cada uno de nosotros pongamos nuestro granito de arena para cuidar nuestro planeta, la importancia de reciclar, de ayudar a recoger la basura de playas, montes… incluso acude a su primera manifestación para salvar el mundo.
Os recomendamos cualquiera de los dos libros de Juliette, sus mensajes e ilustraciones son fabulosos.
Arranca un fin de semana prenavideño total cargado de buenas noticias. Poquito a poco las cosas parecen marchar mejor en Gipuzkoa y Euskadi, así que desde este sábado podremos disfrutar de muchos de nuestros bares y restaurantes favoritos, que abrirán de nuevo sus puertas y/o terrazas para que degustemos de nuevo sus pintxos, platos y raciones con todas las precauciones posibles, y en buena compañía.
Pero además, también podremos movernos por la provincia y salir un poquito de nuestra maravillosa Donostia, que no es por nada, pero también echamos de menos los bellos pueblos y montes de Gipuzkoa.
Así que teniendo todo esto en cuenta, os aseguramos desde ya, que este finde, vamos a sonreír más y nuestro estado de ánimo también lo notará 😊.
Un año más la ciudad se llenará de ambiente navideño con el ya tradicional Mercado Navideño, Gabonetako Azoka de Donostia, que se inaugura este viernes, 11 de diciembre y estará abierto hasta el 05 de enero 2021. El horario establecido es de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 con actividad comercial obligatoria, dando la posibilidad de mantener los expositores abiertos de 11:00 a 21:00 horas. Este año habrá 34 casetas, repartidas en dos espacios de la ciudad, 27 de ellas en el Paseo de Francia y las otras 7 en la Plaza Santa Catalina. Todas ellas con un mínimo de 1,5m de separación.
Debido a la situación generada por Covid-19, se tomarán diferentes medidas sanitarias como:
*Para el control del aforo, establecido en un máximo de 587 personas, se dispondrá de contadores de personas instantáneos que estarán colocados en los arcos de entrada y de salida del mercado. Mediante un sistema tipo semáforo (rojo, ámbar o verde) informará del aforo para evitar aglomeraciones. Este aforo podrá consultarse también en la web del mercado: www.donostiagabonetakoazoka.eus. *Se establecerá un circuito de entrada y salida que garantice el orden y la seguridad en el flujo de personas. *Se informará mediante señales y mensajes de audio en torno a estas medidas para garantizar el buen funcionamiento del mercado.
Para conocer mejor el recorrido de este año y como debemos transitar, os mostramos el mapa del Gabonetako Azoka de este año.
Inspirado en los mercados navideños de Centro Europa, Gabonetako Azoka recoge el testigo de la edición anterior, pero adaptándose a las circunstancias actuales. La Concejalía de Impulso Económico, a través de Fomento de San Sebastián, crea este espacio singular por Navidad, para que diferentes comercios y artesanos de la ciudad, puedan mostrar y ofrecer sus productos, tanto de forma física, como de manera online a todos los visitantes del mercado. Pero además el 14 de diciembre se activará el nuevo Mercado de Navidad virtual a través de la página web www.donostiakogabonetakoazoka.eus, en la que la ciudadanía podrá adquirir productos navideños de regalo, decoración y gastronomía con un 30% de descuento y reparto gratis a domicilio.
Desde CARZA GIPUZKOA organizan su Feria de Liquidación de Stock de final de año, Aprovecha esta oportunidad y llévate tu nuevo vehículo al mejor precio. Durante el 16, 17 y 18 de diciembre, (miércoles, jueves, viernes) en horario normal de 10:00-13:00h y 15:30 a 19:30h.
Os lo contamos ya, para que os vayáis haciendo a la idea 😉
Tendrán en oferta todas las marcas, nuevos, seminuevos y Km0. Con Berri Motor encontraréis vehículos Fiat, Jeep, Alfa Romeo y Abarth, además los Fiat eléctricos .
Pero no sólo encontraréis Stock en Berri Motor, también en todas las marcas Peugeot con Carza Gipuzkoa, Kia con Novocar y Km0, Segunda mano y ocasión con Carza Ocasión.
Desde Berri Motor, nos recomiendan coger cita previa ya que todos aquellos que cojan cita nos ofrecerán un descuento extra de 500€ además de los descuentos que vamos a aplicar a los coches.
Como ya os contamos el fin de semana pasado, en Igara, podéis encontrar auténticos chollos en marcas de ropa y complementos para hombre y mujer tales como: Muroexe, Part two, Nümph O’neill, Champion, Nudie, Nú, Eleven Paris, Anerkjendt, Ucon Acrobatics, Ezcaray y mucho más.
Pasar por BIKATU OUTLET DONOSTIA y date un capricho, podéis encontrar jerseys, camisas, zapatos, abrigos, etc a precios increíbles.
Además por comprar participaras en su sorteo de 120€ para adquirir eso que finalmente no te llevaste.
HORARIO ININTERRUMPIDO: De lunes a sábado de 11:00 a 19:00h. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00h. Sisconsejo: cuánto antes te pases mejor, ya que muchas de las prendas complementos vuelan los primeros días.
La Petite es una de las tiendas con más encanto del Antiguo, en la que podemos encontrar prendas femeninas de inspiración francesa con pequeños detalles que las hacen especiales.
Ropa, bolsos, complementos y joyitas elegidas con mucho mimo por Anyi, que valora especialmente el origen responsable y el carácter artesanal de sus productos.
Además de con la línea de mujer, nos conquista con un rincón muy molón con ropa y complementos infantiles, para bebés de entre 0 a 36 meses.
Si quieres encontrar una tienda con ese ‘je ne sais quoi’ que tanto nos gusta del estilo francés o parisino, Clochette es tu lugar.
En su boutique de la calle Fuenterrabía, Conchi realiza cada temporada una cuidada selección de firmas francesas y nacionales para ofrecernos prendas únicas y con detalles muy especiales.
Vestidos y faldas vaporosas, blusas, jerséis gustosos y prendas que siempre tienen ese toque francés sutil, delicado y femenino.
En Clochette podemos encontrar tanto opciones para el día a día como una línea especial para eventos. Un pequeño rincón parisien en el centro de San Sebastián.
Cuarzo es un salón de peluquería y asesoría de imagen ubicado en el barrio del Antiguo. Somos muy fans de Cris, el alma de Cuarzo y de todo su equipo.
Nos encanta que utilicen técnicas propias e innovadoras con productos orgánicos y naturales de calidad cuyos aromas te hipnotizan tele transportándote al cielo.
En constante proceso de formación ofrecen siempre lo último del mercado: Goa Organics, alucinantes tratamientos de alisado, o Mr.Smith, una marca australiana de la que ya nos hemos enamorado, que acaba de llegar a España, de la que tienen la exclusividad en Donostia.
Y hablando del tratamiento Mr.Smith, en Cuarzo nos proponen dos opciones para disfrutar de el: 1.- Por un lado puedes comprar la cajita que incluye el Kit de TRATAMIENTO LUXURY para realizar este tratamiento hidratante cómodamente desde casa.
La caja incluye: exfoliante, champú, mascarilla y acondicionador, su precio es de 59,95€.
2.- O también puedes acudir a Cuarzo Peluquería y tras el corte de pelo, tinte o lo que desees hacerte pedirles que ellas mismas por 30€ más, que te apliquen el tratamiento Mr.Smith, os aseguramos que es una maravilla lo que este tratamiento es capaz de hacerle a nuestro cabello, lo deja increíble.
Sígueles en Instagram para ver los grandes cambios que logran en diferentes tipos de cabello aplicando «su magia».
Los bares y restaurantes de la city y la provincia, volverán a abrir sus terrazas y sus puertas, para que con la mayor responsabilidad posible por nuestra parte, podamos disfrutar de nuevo de su cocina, de un vinito o caña entre amigos o familiares, de reencontrarnos con esos camarer@s y cocineros que sabemos que lo han pasado mal y teníamos ganas de ver.
Nosotras os dejamos un par de recomendaciones, pero cada cual visite ese al que le tiene especial cariño.
Un local que nos chifla por sus especialidades a la brasa: tortillas, arroces, verduras, pulpo, txuletón y hamburguesas 100% de terneras de Asteasu, entre otras muchas maravillas. Cuando luce el sol puedes comer en su terraza divina. Su menú y el plato del día son de calidad.
La Rebotika te cuida, encontrarás comida sana, de calidad, sin glutamatos, sin salsas añadidas, opciones Sin gluten, opciones veganas, KM0…
Desde Flowers and Co, nos proponen aprender a realizar una corona navideña al más puro estilo inglés.
Será el 18 de diciembre, de 17:00 a 19:00h en su taller. Te enseñarán a confeccionar una preciosa corona navideña sobre base metálica circular de 30 cm reutilizable y sostenible al más puro estilo inglés. Podrás elegir entre un variado surtido de elementos naturales y preservados como pinsapo, eucalipto, ilex, piñas, hortensias preservadas, avena..para darle tu toque personal y adaptarla a tus gustos y colores preferidos. Para acabar, le añadiremos el lazo o cuerda rústica que más te guste para que puedas colocarla directamente en tu casa. Todos los materiales y herramientas están incluidas en el taller y podrás llevarte a casa tu trabajo una vez finalizado.
FLOWERS & CO Santiago Auzoa, 1 – Zumaia ☎️ +34 653 81 41 02
UN CONCURSO : CONSIGUE 2 TRATAMIENTOS DE LIFTING DE PESTAÑAS PARA TI Y PARA QUIÉN TÚ QUIERAS
Desde Beauty Time, un centro de estética de servicio integral, en el centro de Donostia, que combina perfectamente la innovación, el trato exclusivo y la profesionalidad nos proponen un concursazo: Puedes ganar 2 tratamientos de lifting de pestañas para ti y quién desees.
¿Te imaginas no tener que llevar máscara de pestañas durante dos meses? ¿Y aún así lucir unas pestañas curvadas y extra largas? Aunque parezca mentira, es posible… ¡Da la bienvenida al LIFTING DE PESTAÑAS!
El lifting de pestañas es una técnica que consiste en levantar el pelo desde la raíz para dar una sensación más tupida, alargada y expresiva. Aunque muchas máscaras de pestañas incluyen fórmulas que cumplen con este objetivo, lo cierto es que el lifting permite una duración de entre mes y medio/dos meses con un acabado natural y sofisticado a la vez. La mirada se remarca dándole el protagonismo que merece.
Para participar entra en nuestra cuenta de instagram @sansebastiansisterstyle y seguir los pasos que allí os contamos. Suerte!
El Centro de Física de Materiales (CFM), en colaboración con Eureka! Zientzia Museoa, presenta La Ciencia Según Forges, una exposición formada por 66 viñetas del dibujante Antonio Fraguas ‘Forges’, que recoge temas y momentos clave de la Ciencia y la Tecnología.
El cambio climático, el descubrimiento del bosón de Higgs o la pérdida de biodiversidad son algunos de los temas que el humorista gráfico Antonio Fraguas ‘Forges’ plasmó de forma recurrente en sus viñetas.
La exposición, que va acompañada de un catálogo, ha estado en itinerancia durante el 2020 por las delegaciones y centros de divulgación del CSIC en toda España.
Se puede visitar en Eureka! Zientzia Museoa, de forma gratuita, del 2 de diciembre de 2020 al 17 de enero de 2021.
Ispirit une a tres vocalistas y cuatro músicos para interpretar algunos clásicos del gospel-soul y otras grandes canciones del siglo XX con trasfondo espiritual. El grupo surge a partir de la unión de las vocalistas Ainhoa Eguiguren, Lidia Insausti y Lide Hernando, y el pianista Iñaki Miguel, quienes ya venían años trabajando juntos en diversos proyectos de estilos como blues, soul y gospel.
Fecha: 11 de diciembre Lugar: Parroquia de Loiola Horario:20:00 Precio:Gratuito
UNA EXCURSIÓN:RUTA POR EL PARQUE NATURAL PEÑAS DE AIA: KAUSORO – OIANLEKU
Ya podemos dar paseos por los montes de la provincia con tranquilidad, por eso este finde os proponemos ir a Peñas de Aia, uno de nuestros lugares favoritos con miles de rutas super bonitas para hacer.
La ruta Kausoro – Oianleku es una ruta circular de algo menos de 9 kilómetros. Ponemos rumbo al parking de Kausuro en la carretera GI-3631 que sube desde Oiartzun a Artikutza, entre el Km 12 y 13 a mano derecha vas a encontrar el Parking de Kausoro.
Nada más llegar nos reciben Vacas y Pottokas.
Buscamos las marcas amarillas y blancas
Y no vamos a perderlas de vista en todo nuestro paseo. El paisaje es una maravilla.
A pocos kilómetros andando encontramos unas mesitas para el Hamaiketako.
Seguimos avanzando y nos encontramos con el CRÓMLECH DE OIANLEKU
Disfrutamos muchísimo de la ruta del paisaje, es un lugar con muchísima magia.
Siguiendo la ruta te encontrarás con el Túnel de Umendi.
atravesarás riachuelos y verás cascadas
Una gozada de ruta que hicimos en aproximadamente 3 horas, contando las paradas para fotos y videos. Si váis con nin@s podéis hacer solo un tramo y volver por el mismo sitio, ver pottokas y vacas campando a sus anchas es una gozada.
Total: 8,70 km Dificultad: Fácil, el último tramo si no estás acostumbrado, tómatelo con calma. Una Ruta antidepresiva, ideal para mover el body y sentirte en contacto con la naturaleza, no dejarás de sonreír durante todo el tiempo que dura la ruta (quizás en el tramo final 😉)
UN LIBRO: EN EL OTRO BOLSILLO
Nueva historia policiaca de Laura Balagué Gea, con su protagonista la oficial de la Ertzaintza Carmen Arregui.
Todo comienza con una auxiliar de enfermería de un centro de salud cuando aparece muerta en extrañas circunstancias.
UNA SERIE: PRESUNTO CULPABLE
Una serie protagonizada por Miguel Ángel Muñoz , en la que interpreta a Jon Aristegui, un reputado biólogo que vive en París, debe regresar a su pueblo natal cuando fallece su padre. Allí deberá enfrentarse a los fantasmas de su pasado y a un misterio que nunca llegó a resolverse: la desaparición de su novia, Anne.
Cada vez que publicamos Pisto en instagram stories siempre hay alguien que pregunta la receta. Así que hoy os traemos una receta súper sencilla y que está buenísima.
INGREDIENTES: AOVE Una cebolla Dos pimientos verdes Un pimiento Rojo Un calabacín Una Berenjena Tomate Frito Estilo Casero Orlando (también puedes hacer tú el tomate) Pimentón picante (opcional)
ELABORACIÓN
Pon un chorrito de AOVE (Aceite de Oliva virgen extra) en una cazuela o sartén (sisconsejo: solemos hacer bastante cantidad de pisto que vamos utilizando durante la semana como acompañamiento para otros platos o para cenar un día en plan rápido). Pica la cebolla y échala a la sartén Después pica los pimientos verdes y échalos a la sartén Pica el pimiento rojo y échalo a la sartén Pica el calabacín y échalo a la sartén Pica la Berenjena y échala a la sartén
Sigue este orden y el tiempo para ir echando los ingredientes es el que te cueste picar, ya que mientras picas el pimiento verde , la cebolla se va pochando y así el resto.
*La Berenjena absorbe mucho el aceite por lo que uno de los trucos que utilizamos es añadir agua, en lugar de añadir todo el rato aceite para que las verduras se hagan, así quedarán menos aceitosas.
Una vez estén más o menos hechas (si te gustan más al dente déjalas menos tiempo) le añadimos un frasco de TOMATE FRITO ORLANDO ESTILO CASERO. El tomate lo puedes también hacer tú, pero en este caso nosotras le añadimos el tomare frito estilo casero Orlando.
Pon agua a hervir en un cazo, y cuando el agua esté hirviendo añade un huevo, déjalo 5 minutos 35 segundos y con cuanto esté lo pasas por agua fría. Pélalo y añádelo al Pisto.
Para amenizar tu paseo por el monte o por la ciudad, en el coche o tranquilamente en casa, escucha nuestro último podcast, en el que recibimos a una invitada muy especial: Itziar Munguía, gerente de YO Salud Estética en Gros, un paraíso de la relajación, la salud y el bienestar.
Con ella hablamos de cómo empezó en YO Salud Estética, del increíble equipo con el que trabaja y de los innovadores tratamientos que ofrecen, como sus famosos rituales con los que crean una auténtica experiencia sensorial, utilizando en alguno nuestra sister vela.
Pensando ya en las vacaciones de navidad de los txikis y sobre todo en la idea de que estas fechas se lo pasen muy bien, Tilin Talan ya ha programado un año más sus GABONLEKUAK, para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad. Toda esta propuesta, enmarcada dentro de un atractivo programa. Las actividades arrancan desde las instalaciones de Tilin Talan en la Avenida de Tolosa, 107 o desde Amara en Calle Ilumbe, 8.
Este es el programa de actividades para este año 2020-2021:
Su objetivo, es que los niños disfruten de una Navidad inolvidable pasándolo bien, manteniendo la ilusión y siempre desde una educación en valores.
¡Un nuevo cole súper molón ha llegado a la city! Nosotras te contamos que lo hace tan especial y qué puedes encontrar en LARRUN.
Foto cedida por Larrun
L’école Larrun es un nuevo centro escolar con un enfoque innovador y personalizado que busca responder a una necesidad que hasta ahora no estaba cubierta en San Sebastián: ofrecer una educación que represente la pluralidad lingüística y cultural de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra, formando a sus alumnos en euskera, francés y castellano.
Foto cedida por Larrun
El centro está abierto desde septiembre de 2020, y para el curso 2021/22, ofrecen los niveles de 2, 3 y 4 años, con el objetivo de crecer año a año junto a sus alumnos y alumnas para que finalicen su escolarización en el centro con el doble diploma BachiBac (Bachillerato + Baccalauréat).
Foto cedida por Larrun
El modelo de enseñanza de Larrun se basa en educar desde un enfoque cercano y local con la mirada hacia lo global, con valores tan esenciales hoy en día como la cooperación, la solidaridad y el respeto por la naturaleza.
Foto cedida por Larrun
Además, cuentan con unas extraescolares en francés súper chulas para que los txikis aprendan jugando, teatro, talleres de cuentos, música y movimiento entre otras muchas actividades.
Os dejamos un vídeo para que podáis escuchar opiniones de familias que ya han inscrito a sus hijos en esta nueva escuela y conocer un poco más su filosofía y forma de educar.
Este año los txikis podrán seguir visitando a Olentzero en Mirandaola, pero adaptándose a las nuevas circustancias: Así la visita de este año será: La visita comienza en el Museo del Hierro Vasco, donde conoceremos el oficio del olentzero, que es carbonero. Además, conoceremos la historia de Olentzero, Mari Domingui y el burrito Napoleón, mediante un cuentacuentos. A continuación, saldremos al parque de Mirandaola, en busca del olentzero con la ayuda de Burdintxo La segunda parte de la visita discurre en la ferrería de Mirandaola. Los niños tendrán oportunidad de estar con el olentzero.
Fechas 2020: Diciembre 03/ 05-06-07-08 / 12-13 / 19-20-21-22-23 Horario: 10:00 / 10:45 / 11:30 / 12:15 / 13:00 / 14:45/ 15:30 / 16:15 / 17:00 / 17:45 (linterna) / 18:30 (linterna) Lengua: todos los turnos en euskara (en castellano: 28 de noviembre a las 12:15 y 07 y 08 de diciembre a las 12:15) Precio: 6 euros adultos y niños. Obligatorio reservar día y hora.
Del 14 de diciembre y hasta el 06 de enero vuelve una nueva edición de Gabonak Zuretzat a Donostia. Las actividades se realizaran en diferentes espacios culturales de los barrios de la ciudad. Dentro de la programación de este año, adaptada a las medidas de seguridad pertinentes, hay una programación INFANTIL dirigida a niñ@s de 0-11 años: En las que los más pequeños podrán realizar y disfrutar de: talleres (taller de dulces navideños, adornos, taller experimental, etc.) juegos (circuito de juegos de mesa, juego de cajas o de códigos) cine, obras de teatro y espectáculos de magia.
Y otra programación JUVENIL, para chicos y chicas de entre 12 a 17 años: El aforo será limitado por las medidas de seguridad, por lo que es necesaria la preinscripción desde el 9 de diciembre.
Vuelve Gure Zirkua a Tolosa durante todo el mes de diciembre.
El espectáculo será similar al del año pasado, pero totalmente novedoso: nuevos sketch, música y canciones que recogen el espíritu del circo de siempre, adaptado al público vasco y en euskera.
Entradas a la venta desde 23 de noviembre: En www.gurezirkua.eus a partir de las 10.00 En la taquilla de circo todos los días a partir de las 15.00
Llega el Puente de Diciembre y si este año fuese como el resto estaríamos planeando a donde ir, escapadas y viajes, pero nos toca quedarnos aquí sabiendo que en breve se levantarán algunas de las restricciones y seremos más felices.
Para que no decaiga el ánimo, nosotras os dejamos un montón de ideas para el puente, que no poder salir de la ciudad, no quiere decir que no podamos disfrutar con moderación de estos días de fiesta.
Y ahora si, ¡DESPEGAMOS!
Os contamos que a partir del 06 de diciembre los domingos y festivos el Paseo de la Concha, permanecerá cerrado al tráfico, así que nuestros paseos por el marco incomparable serán aún más increíbles.
Concretamente, se cerrará en los siguientes horarios los domingos y festivos: Del 31 de octubre hasta el 21 de marzo de 9:00h a 19:00h Del 21 de marzo hasta el 31 de octubre de 9:00h a 21:00h
El corte se realizará en la confluencia de paseo de La Concha con el de Miraconcha (subida que quedará abierta al tráfico) hasta la confluencia de la avenida de Zumalakarregi con la de Satrustegi.
DIE KUNSTMINE · MERCADO DE OBRA GRÁFICA, 1ª EDICIÓN
A través de casi 60 artistas del ámbito local y nacional, desde ARTEUPARTE nos proponen esta primera edición de Die Kunstmine que tendrá lugar el 5 y 6 de diciembre en la Plaza de Tabakalera, frente a su tienda-galeria-taller. Kunstmine es un mercado de obra gráfica para todo tipo de coleccionistas y lovers del arte gráfico: desde ilustración pura, hasta el collage pasando por técnicas mixtas. Desde ediciones limitadas numeradas y firmadas hasta obras originales y únicas. Desde tamaños A4 hasta obras de gran formato.
Podremos encontrar y disfrutar del trabajo de artistas como: Aaron Feliu · Adriá Marqués · Agnes Ricart · Ainara García ·Ainize Txopitea · Alaiart · Ane Arzelus · Asís Percales · Aurora Rumí · Begiaundi Press · Belén Diz · Buba Viedma · ByNena Gala Pont · Hola soy Ka · Iker Ayestaran · Iker Spozio · Iñaki Landa · Ione Larrañaga · Jordi Bestiola ·Maite Rosende · Marcos Navarro · Rebeka Elizegi · Rosco y un largo etc.
El mercado del fin de semana estará amenizado con unos temas musiqueros de algunos de sus selectores más amados y habituales de los tinglados en Arteuparte, para armonizar los paseos entre los expositores de arte en la plaza de Tabakalera. También habilitarán un espacio para la exposición de piezas originales de gran formato.
Fecha: 5 y 6 de diciembre Lugar:Plaza de Tabakalera, frente Arteuparte Hora:De 11:00 a 20:30h. Precio:Gratuito
A partir del próximo jueves día 3 de diciembre y hasta el 17 de diciembre, vuelve BIKATU OUTLET DONOSTIA. Aprovecha la ocasión de comprar prendas y complementos maravillosos de grandes marcas de renombre internacional de hombre y mujer: Muroexe, Part two, Nümph O’neill, Champion, Nudie, Nú, Eleven Paris, Anerkjendt, Ucon Acrobatics, Ezcaray y mucho más.
Abrigos, pantalones, camisas, jerseys todo para mujer, hombre y niño.
Solo durante 14 días, del 3 al 17 de Diciembre en horario ininterrumpido de 11:00 a 19:00h de lunes a sábado y domingos y festivos de 11:00 a 14:00h.
Y no os perdáis el sorteo de BIKATU OUTLET en Igara, anímate a entrar a su tienda y por comprar participaras en el sorteo de 120€ para adquirir eso que finalmente no te llevaste.
Sisconsejo:cuánto antes te pases mejor, ya que muchas de las prendas complementos vuelan los primeros días.
KAOTIKO ESTÁ DE ANIVERSARIO Y LO QUIERE CELEBRAR POR TODO LO ALTO CON TODOS NOSOTR@S
Os anunciamos que KAOTIKO DONOSTIA cumple este sábado un añito entre nosotr@s y para celebrarlo han organizado varias propuestas.
Para compras superiores a 60€ atención porque recibiréis un detallazo. Durante todo el finde ( hasta agotar existencias)
Además todo aquel que pase por la tienda y se registre en su newsletter ( pedid el flyer en tienda ) y haga un story con ubicación de la tienda, tendrá opción a ganar 300€ en productos marca Kaotiko para gastar en nuestra tienda de Donosti, en la Avenida de la Libertad, 18. El ganador lo anunciaremos el próximo 31/12 a través de story. CELEBRA 1 AÑO de KAOTIKO
Estamos super in love con esta nuevo POLAR IVORY Sudadera con capucha Kaotiko de forro polar
Súper calentita ideal para enfrentarnos al invierno que se aproxima y mantener caliente el corazón.
Manila Shop es el proyecto personal de Elena Iturralde, tras 9 años asesorando tanto a particulares como a profesionales del mundo de la moda. Manila Shop aúna todo lo que ella es: alegría, cercanía, asesoría de imagen, y una selección de ropa y complementos escogidos con mucho mimo.
En su Concept Store encontrarás diseñadores locales, nacionales e internacionales.
El objetivo y misión de Manila Shop es ofrecer una nueva versión de ti mism@s a través del vestir independientemente de la edad o la talla que tengas. Todo con el fin de conseguir que aprendas a transmitir tu esencia a través de tu imagen.
es una marca de alta bisutería, tocados y accesorios para mujer, novia y niña, fundada en 2004 por las hermanas Ana y Helena Orella Mateu. Nos encanta su boutique-atelier en El Antiguo, donde encontramos ideas para regalar muy especiales.
Es la nueva marca que tienen en anhelo. Su creadora es Isabelle Masson-Mandonnaud, creadora de Sephora. La filosofía de esta casa es perfumarse para sí misma sin que invadamos a los demás con nuestro perfume. Son perfumes que no contienen parafina, alcohol ni parabenos. Están hechos a base de manteca de karité, de mango y aceite de Tamanu y aceite de flor de tiaré, según la fragancia. Son perfumes sólidos que se pueden aplicar en el contorno de la cara ya que son hidratantes. Los aromas son variados: cítricos, verdes, florales, etc… Ideales para llevar en el bolso. Precio: 35€
Pinchando aquí encontrarás más propuestas de regalos en anhelo para estas navidades.
ANHELO joyitas, tocados y accesorios very couture 📍 Calle Matía nº 1 ☎️+34 943 310 747
Durangoko Azoka se celebrara de forma física como otros años, con las limitaciones correspondientes a la situación actual, y como novedad presentará otra iniciativa virtual “Zu non, han DA!”.
Las fechas serán el 4 al 8 de diciembre, aunque hay alguna iniciativa que se prolongará hasta el 08 de enero.
“Zu non, han DA!”, cuenta con dos ejes principales: “Plaza y Denda”. El primero está relacionado con la música en directo. Durangoko Azoka ha organizado varios conciertos en 8 localidades de Euskal Herria, entre ellos Donostia
y el segundo eje relacionado con la venta de productos de la Azoka, comenzará una vez finalizada la feria, es decir, el 9 de diciembre, y se desarrollará hasta el 8 de enero.
¿Quieres preparar el mejor menú de Navidad que jamás hayas imaginado? Prepararemos menús originales. Además, podremos ser anfitriones y disfrutar de la velada ya que aprenderemos técnicas para poder dejar todo listo y no pasarnos la velada en la cocina. Lúcete y disfruta este año. Viernes 11 de diciembre: 18:00-20:30 Sábado 12 de diciembre: 11:00-14:30 2 sesiones de 2,5 y 3,5 horas Chef BCulinary CLUB 14 plazas Reserva tu plaza
BES-TE-BAT!
Durante los próximos meses de diciembre de 2020, así como en enero y febrero de 2021, BESTE BAT! ofrecerá más de 250 actuaciones en vivo de varias disciplinas artísticas. BESTE BAT!Circuito de las Artes en Vivo para impulsar la cultura, volver a los escenarios, recuperar el ritmo, fomentar la creatividad en Euskadi y compartir la ilusión por las artes en vivo.
Si bien la mayoría serán conciertos de música (80%), la programación también incluye obras de teatro, espectáculos de danza y funciones de circo, que tendrán lugar en más de 50 salas y teatros de Bizkaia, Araba y, principalmente, Gipuzkoa.
La página web www.beste-bat.eus ofrece toda la información oficial y agenda del circuito actualizada. Las entradas para los espectáculos deben adquirirse en cada una de las salas que participa en BESTE BAT!
COMIDA PARA LLEVAR
Otra de las propuestas con las que seguimos hasta que los bares y restaurantes vuelvan a abrir, que parece que será dentro de poco, es recomendaros algunos lugares que ofrecen comida para llevar por Donostia.
Todos los sábados, la sala Kubo Kutxa ofrece visitas comentadas gratuitas a la exposición Goenaga.
La exposición permite recorrer cinco décadas de la producción de Juan Luis Goenaga (Donostia/San Sebastián, 1950) . Desde que en 1969 se asentara en Alkiza mostró su necesidad de expresar su inmersión en una naturaleza misteriosa, en muchos casos vinculada a la herencia ancestral. Esta exploración, la médula de su obra, ha tomado formas diversas. Sin embargo, a lo largo de las décadas Goenaga se ha permitido tomar desvíos argumentales para investigar la figura, el medio urbano —alternativamente vitalista y sombrío—, y un erotismo sincero.
Visitas gratuitas los sábados: 17:30 euskera / 18:30 castellano Inscripción previa obligatoria en la propia sala, ☎️ +34 943 251939 o hezkuntza_kubo@kubokutxa.eus
Sala Kubo Kutxa (Zurriola, 1). Donostia/San Sebastián Hasta el 10 de enero de 2021 Comisario: Mikel Lertxundi
VISITAR EL BELÉN DE LA PLAZA GIPUZKOA
No hay Navidad o prenavidad en Donostia que se precie sin una visita o varias al fabuloso y mítico Belén de la Plaza Gipuzkoa.
La virgen María, Olentzero, los Reyes Magos….
nos esperan otro año más, para dar un poco de alegría a los txikis y no tan txikis de la ciudad .
BE VEGGIE ONLINE 5 Y 6 DICIEMBRE
Be Veggie es el evento que difunde el consumo de alimentación 100% vegetal y la utilización de productos y servicios aptos para personas veganas, en la medida en que son beneficiosos para la salud, libres de explotación animal y por la sostenibilidad.
UN LIBRO: LA SOCIEDAD LITERARIA DEL PASTEL DE PIEL DE PATATA DE GUERNSEY
El titulo tal vez no sea muy motivador, pero este libro que pillamos en la biblioteca y nos ha parecido encantador. Traducido a más de 20 idiomas, con más de cinco millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y llevada al cine por Mike Newell, La Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata de Guernsey es una deliciosa y conmovedora novela que sobre todo nos habla del indiscutible poder de la palabra y el valor de la literatura como refugio y consuelo en tiempos difíciles.
La obra recoge la historia de supervivientes de la II Guerra Mundial, de como vivieron esos años en la isla de Guernsey y todas estas vivencias se las van contando a la protagonista que es escritora, mediante cartas, hasta que ella misma decide que desea escribir un libro con esas historias y acude a la isla , dónde acaba enamorándose de sus gentes y del bello lugar.
UNA SERIE: LOS FAVORITOS DE MIDAS
Una serie de suspense Española, que esta obteniendo muy buenas críticas. Increíble como siempre el gran Luis tosar.
Un editor millonario recibe una nota de chantaje: lo que decida puede costar vidas. Inspirada en una historia de Jack London y ambientada en el Madrid actual.
Desde las haur eskolak más molonas de la city, Tilin Talan, nos dejan unos cuantos planes para los txikis y familias muy divertidos.
1.- ENTRE PLIEGES, ANIMALES .TALLER FAMILIAR
Cada familia participante escogerá un animal, y después de investigar sobre sus características y hábitos, jugará con las diferentes opciones que nos da el papel. Doblar, plegar, cortar, trocear, pegar, dibujar, pintar… experimentaremos con el papel y crearemos una publicación que nos llevaremos a casa.
Pensando ya en las vacaciones de navidad de los txikis y sobre todo en la idea de que estas fechas se lo pasen muy bien, Tilin talan ya ha programado un año más sus GABONLEKUAK, para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad. Toda esta propuesta, enmarcada dentro de un atractivo programa. Las actividades arrancan desde las instalaciones de Tilin Talan en la Avenida de Tolosa, 107 o desde Amara en Calle Ilumbe, 8.
Este es el programa de actividades para este año 2020-2021:
Su objetivo, es que los niños disfruten de una Navidad inolvidable pasándolo bien, manteniendo la ilusión y siempre desde una educación en valores.
Una hoja es en sí misma la ventana a infinidad de posibilidades creativas, espaciales y arquitectónicas. En este taller, utilizaremos ese material para interpretar un ejercicio llegado de Japón, centrado en la reflexión del juego de la arquitectura a diferentes escalas.
En este taller familiar recorreremos la exposición Amag! Y posaremos la mirada sobre un ejercicio de Ito Juku, Initiative for Tomorrow’s Opportunities in Architecture, llamado (Shukushaku Wakuwaku). Arquitectura, juego y experimentación a través de hojas de papel. Taller familiar impartido por Maushaus Arquitectura.
Para familias con niños y niñas de 6 a 12 años Taller bilingüe (euskera y castellano)
Lugar: Instituto de Arquitectuar de Euskadi. Convento Santa teresa Fecha: 05 de diciembre Hora:11:30 a 13:00h Precio: Taller gratuito, es necesario inscribirse en el correo info@maushaus.info
4.- MATRÍCULAS ABIERTAS EN TILIN TALAN
Las escuelas infantiles más molonas de la city, Tilin Talan, siguen con su matrícula abierta, en los centro de Lorea y Amara.
Las haur eskolak Tilin Talan tienen un método de aprendizaje propio, así como un sistema para que los más pequeños aprendan inglés también propio y muy efectivo. Apoyan la conciliación familiar a través de horarios flexibles de 7.30 a 19.30 y abriendo todos los días del año salvo los festivos de calendario. Tilin Talan Haur Eskolak son centros autorizados por el Gobierno Vasco, lo cual permite a las familias que cumplen sus requisitos beneficiarse de su sistema de becas.
Sus precios son: Hasta 5 horas: 235 € Hasta 8 horas: 285 €
Ya que los txikis tienen cuatro días de fiesta, que no todos los adultos, os proponemos unas cuantas manualidades para estos días relacionadas con la Navidad.
ÁRBOLITOS DE NAVIDAD CON PAPEL CREPÉ
Para esta manualidad necesitaréis cartón para crear la forma de cono del árbolito y papel crepé que cortaremos dandole forma de guirnalda e iremos pegando.
El sábado 5 de diciembre en Albaola a las 10:00h, nos proponen un taller familiar para construir un mini velero. ¿flotará? Puedes mandarles un vídeo de tu barco en el agua cuando lleves a casa.
Además durante el puente permanecerá abierto y puedes ir a visitarles . El transporte en barco es gratuito, pero recuerda, la reserva previa es imprescindible. Reservas: ☎️ +34 943 39 24 26 / bisitak@albaola.com
Despedimos un mes sin apenas lluvia y grandes ratos de sol que nos ha permitido pasear alegremente dentro de nuestros limites perimetrales.
Hora de despedir Noviembre por todo lo alto. ¿Te apuntas?
ENCENDIDO DE LUCES Y MERCADO NAVIDEÑO
Ya sabemos que las cosas están como están, y este año las Navidades serán muy distintas a las de otros años, pero por ahora si todo va mejorando, habrá actos y actividades que ese llevarán a cabo.
Sin ir más lejos el tradicional encendido de luces este viernes 27 de noviembre en un acto que será restrasmitido en directo a las 18:00h y que podrá verse en los canales de youtube @donostia_udala y de fomento @fomentoss y también en la web de donostiakoazoka.
Una de las novedades importantes es la colocación en la Plaza Santa Catalina de la escultura lumínica de Iñigo Arístegi “El Abrazo-Besarkada”, un homenaje de la ciudad a las víctimas del Covid-19.
Por otro lado el entrañable Mercado de Navidad comenzará el viernes 11 de diciembre.
Habrá la mitad de los puestos No habrá food-trucks ni talleres infantiles El mercado será de dirección única con entrada por un lado y salida por el otro.
Este año, además, se celebrará un Mercado de Navidad online a través de la página web www.donostiakogabonetakoazoka.eus que se activará el 14 de diciembre Podremos comprar productos navideños de regalo, decoración y gastronomía con un 30% de descuento y reparto gratis a domicilio para San Sebastián.
OLENTZERO, MARI DOMINGI Y LOS REYES MAGOS
Este año no habrá cabalgatas, pero los txikis podrán enviar sus cartas a Olentzero y los Reyes echándolas en unos buzones que se colocarán por las calles o vía email.
Además en el caso de Olentzero los días previos los “galtzagorris” irán a diferentes ikastolas. Los días 23 y 24 de diciembre, se organizarán varias representaciones en el Teatro Principal, en las que participarán Olentzero y Mari Domingi.
Por su parte, en el caso de los Reyes Magos se organizarán varios actos en Illunbe el 5 de enero, en los que se podrá ver a Melchor, Gaspar y Baltasar, que también tendrán algún guiño hacia las residencias de personas mayores.
ACTIVIDADES NIÑOS Y NIÑAS
Tampoco se celebrará el tradicional Pin de navidad del Kursaal, pero se van a programar diferentes actos como Cine, Talleres, Teatro o Circo.
NOS VAMOS DE TIENDAS
Si eres de los que ya está pensando en los regalos de navidad y eres de los que van con tiempo hoy te presentamos varias ideas. Aprovecha los descuentos del BLACK FRIDAY.
Ubicada en pleno centro de San Sebastián, en la calle Peñaflorida 12, desde hace 8 años. Superdry es una firma británica nacida en 2003 que destaca por sus increíbles cortes sastre, algodones y tejidos de primera calidad, icónicos gráficos diseñados a mano y prendas con detalles únicos.
Con este jersey hemos sentido un flechazo.
PVP : 69,99 € Lo tenéis entres colores. Vuelven las grecas.
Estos plumis en colores, para poner color al invierno.
Pongamos color al invierno.
PVP: 99,99 €
Y para chicos un plumífero de plumón en unos colores muy bonitos, verde y marino
PVP : 129,99 €
La filosofía central de Superdry es : calidad, valor y diseño apostando por la sostenibilidad. Descuentos de hasta el 30%
Si lo que buscas son regalos para niñ@s recién nacidos de 0-3 años y txikis hasta los 12 años, en Usoa Moda infantil, vas a encontrar verdaderas preciosidades.
Ropita y complementos para bebés de 0- 3 años.
Marcas para más mayorcitos tan fabulosas como Bobo Choses, 1+ in the family, Play up, Monnuage, Watermelon, Hatley…
Una tienda llena de encanto con marcas de gran calidad, divertidas, sostenibles y llenas de color y buenas vibraciones.
Desde el viernes pasado y hasta el 04 de diciembre, vuelve una nueva edición del Euskaraldia, una iniciativa para impulsar el uso del euskera en la sociedad. Escogiendo el rol de Ahobizi o de Belarriprest, los participantes que hayan dado su nombre se comprometen ha hacer un esfuerzo por hablar, impulsar y ayudar a usar el euskera durante, mínimo, estos días.
Pero además durante estos días, se organizarán alrededor de 75 actos culturales en euskera en la mayoría de los barrios donostiarras, gracias al trabajo realizado por el Servicio de Euskera del Ayuntamiento, la asociación Bagera y las comisiones de euskera de los barrios, con el apoyo de Donostia Kultura. La idea es aumentar la oferta cultural en euskera durante el periodo de Euskaraldia.
En la web DONOSTIAEUSKARAZ encontraréis esta amplia oferta de eventos, nosotras os comentamos el concierto de Sonakay, pero para txikis y adultos hay un montón de propuestas diferentes.
CONCIERTO: HERRI ERROAK, EUSKARAREN HEGOAK, SONAKAY
El sábado en Larratxo, a partir de las 18:30, concierto de Sonakay. Un grupo de fuertes raíces vascas y gitanas. Comenzó en 2015 a realizar versiones de joyas de la historia de la música vasca mediante la fusión de sus dos culturas: el flamenco y el euskera.
Lugar: Casa de cultura de Larratxo Hora: 18:30 Precio: 5€
Esanezin es el proyecto musical de Ianire Aranzabe (Altzagarate, 1999), que con la ayuda del músico y batería ya experimentado Oriol Flores (Barcelona, 1979) está dando sus primeros pasos.
Por una parte, tenemos a Ianire, debutante en el panorama de la música, con la ayuda de Oriol, quien ya cuenta con mucha experiencia como músico y más concretamente como batería. Ha sido batería de Izaro y también ha acompañado a bandas como Olimpia, Idoia Asurmendi o Miqui Puig.
Fecha: Domingo 29 noviembre Horario: 19:00/20:00 Lugar: KUTXA KULTUR PLAZA Precio: 3€
Dos científicos inmersos en plena investigación, y con la necesidad de llegar hasta el final, transitan un camino lleno de sorpresas. No hay vuelta atrás.
Obra ganadora de la convocatoria de Creación de Bolsillo 2020.
Lugar: Gasteszena Fecha: Domingo 29 de noviembre Hora: 19:00 Precio: 5€
Bueno nos quedan aún un par de semanas en las que bares y restaurantes permanecerán cerrados, pero desde aquí o seguimos dando algunas ideas de locales que te llevan la comida a casa o la puedes recoger en el local.
Como esa famosa frase de » Lo que pasa en las Vegas , se queda en las Vegas» que aunque nos suene suene a película, proviene de una campaña publicitaria de 2003, La misma idea pero que nos incita a apoyar el consumo en el comercio cercano, de barrio y local, aparece en paredes y escaparates de la ciudad durante estos días.
Desde ARTEUPARTE, de donde surge esta iniciativa colectiva, nos cuentan que se trata de una acción de guerrilla de cartelera basada en fomentar el consumo de barrio, el comercio circular y el callejeo local. A través de la posta de carteles en las calles y comercios de la ciudad, el objetivo de la acción trata de conectar con la ciudadanía y generar una conversación en torno a la situación actual del sector comercios entre los diferentes agentes que conviven en el barrio.
Para ello, han dado prioridad al mensaje, a través de un claim directo y reconocible. Si encontráis estos carteles por las calles, escanear el CÓDIGO QR, que se dirige a un artículo que también podéis leer aquí: https://www.arteuparte.com/blog/
Si lo deseáis para apoyar a nuestros comercios, podéis usar estos hasthag : #comerciolocal #consumelocal #consumenelbarrio #consumoconsciente
CALENDARIOS DE ADVIENTO
Ya sabemos que nos es un tradición nuestra, es importada pero lleva ya unos cuantos años cogiendo cada vez más fuerza y a nosotras la verdad, nos gusta la idea de tener un calendario de adviento, con la cuenta atrás hasta Noche Buena, en el que escribir propósitos, cosas diferentes para hacer, frases inspiradoras…
Hoy os proponemos ideas para crear uno en casa o modelos para comprar.
BODY SHOP
Un calendario-casita de adviento lleno de cremas, tratamientos, exfoliantes… Puesta a punto para las navidades en toque beauty.
Este calendario es para los más dulces y amantes del chocolate. Calendario adviento relleno de una selección de productos elaborados con los chocolates de Choc Arte, tienda situada en Donostia. Encontraréis trufas, crujientes, macarons, chocolatinas de frutas, con avellanas.
CALENDARIO DE ADVIENTO CON CAJITAS EN FORMA DE ESTRELLAS
Este calendario puedes personalizarlo a tu gusto, necesitas cajas de la misma forma y diferentes tamaños pueden ser estrellas u otras formas que te gusten.
ARBOLITOS
Este necesita unos trozos de madera para el soporte y luego con cartulinas en tonos verde crear las formas de los arbolitos.
PALILLOS Y WASHI TAPE
Este es de los más fáciles de hacer, con unos palillos planos y cintas de washi tape, escribiremos en cada uno el deseo que queramos y cada día sacaremos el que queramos, sin seguir un orden.
UN LIBRO
Un viaje a traves de la historia del siglo XX de la mano de unos personajes inolvidables que descubrirán que en una sola vida caben muchas vidas y que, a veces, lo difícil no es huir sino volver.
UNA SERIE : THE CROWN
La serie histórica y dramática tiene lugar en la decada de los 80. La aparición de Diana de Gales se plasma de manera magistral en cada fotograma recreando momentos históricos a la perfección como fueron la boda de Carlos y Diana. No te pierdas la cuarta temporada de ‘The Crown’
Estos corazones energéticos debían ser unas bolas energéticas que vimos por instagram en la cuenta @realfooding pero algo hicimos mal, que nos resultó imposible manipular la mezcla y hacer bolitas energéticas, así que decidimos poner la mezcla en un molde con forma de corazón y meterlas al frigo al menos durante 4 horas.
Fundimos el Chocolate (en nuestro caso en el microondas en tandas de 15 segundos para que el chocolate no se queme
Tritura con un robot de cocina primero las nueces y avellanas y después añade el resto de ingredientes: los dátiles, el aceite de coco, el cacao en polvo y el chocolate derretido.
Ponemos la mezcla en un molde de silicona con forma de corazón 😉 y lo dejamos en el frigo durante al menos 4 horas. Decoramos con unas frambuesas. Lo puedes guardar en el frigo para que te dure más.
Sí deseáis ver más recetas, entrar en la sección LIFESTYLE Y pinchar sobre RECETAS SALUDABLES
También podéis ver un montón de nuestras recetas en vídeos muy bien explicadito todo, en nuestro canal de YOUTUBE .
Desde la escuela infantil Tilin Talan, como todos los fines de semana nos proponen un montón de ideas para pasar unos días divertidos en familia.
1.-ENTRADA GRATUITA AQUARIUM
¿Quieres una entrada gratis para el aquarium? Desde el Aquarium invitan a los txikis donostiarras de entre 0-12 años a colorear un pez en casa, entregarlo en la entrada y listo.
PASOS: Colorea este pez Recórtalo Entrégalo en la entrada del Aquarium y listo!!!!! Promoción válida hasta el 31 de marzo de 2021 Para niños y niñas de 0 a 12 años
Tilin Talan Haur Eskolak ya tienen organizado su Taller de Navidad Gabonlekuak donde garantizan el tiempo de ocio de los niños.
Un año más, organizan una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad. Toda esta propuesta, enmarcada dentro de un atractivo programa. Las actividades arrancan desde las instalaciones de Tilin Talan en la Avenida de Tolosa, 107 o desde Amara en Calle Ilumbe, 8.
Desde Tilin Talan, nos recuerdan que las matrículas siguen abiertas en sus centros de Amara y Lorea.
Desde Tilin Talan, nos recuerdan que las matrículas siguen abiertas en sus centros de Amara y Lorea.
Estas escuelas infantiles nos parecen una pasada, tanto por el trato cercano, su filosofía, su método educativo propio y su original método para que los más pequeños aprendan inglés de una forma divertida.
Apoyan la conciliación familiar a través de horarios flexibles de 7.30 a 19.30 y abriendo todos los días del año salvo los festivos de calendario.
Tilin Talan Haur Eskolak son centros autorizados por el Gobierno Vasco, lo cual permite a las familias que cumplen sus requisitos beneficiarse de su sistema de becas.
Sus precios son: Hasta 5 horas: 235 € Hasta 8 horas: 285 €
Además estrenan nueva web, tilintalan.es que es una pasada. Más intuitiva, cuentan con blog, calendario, noticias, información sobre su sistema de aprendizaje, APP, etc.
El sábado 28 en la casa de cultura de Aiete, cine infantil con la película RIO. Edad: + 6 años
Nota: Para acceder a la actividad las personas usuarias deben llevar mascarilla
Fecha:28 noviembre Hora:17:00 Lugar: Casa de cultura de Aiete Precio:Gratuito
6.- UN LIBRO: MOSNTRUOS
Un libro diferente, en el que además de aprender sobre muchos, muchos tipos de monstruos, los txikis con la lupa «mágica» deben de descubrir dónde se esconde cada uno.
Noviembre sigue su curso regalándonos días que parecen primaverales.
El veranillo de San Martin parece que llegó para instalarse en la costa.
Este fin de semana tenemos un montón de planes e ideas para disfrutar de estos días.
Por un lado os proponemos realizar alguno de los cursos que ofrecen desde BCC Culinary Club para los entusiastas de la cocina.
Cursos que suelen durar uno o dos días en su mayoría, en los que aprenderéis un montón de técnicas, historia de la cocina, sobre escoger bien los productos, tiempos de cocinado, etc. Nosotras os proponemos dos cursos , uno para este finde y otro para el siguiente. Os avisamos que las plazas que son pocas suelen volar.
Da un paso más y descubre la revolución de los pintxos en un taller en el que degustaremos lo cocinado.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Conocer una de las principales recetas de pintxos y su elaboración práctica. Profundizar en el razonamiento de la técnica empleada y conocer sus aplicaciones Desarrollar el criterio gastronómico personal, trabajando en equipo.
Fecha: 28/11 Sábado 11:00 – 15:00 Sesión de 4 horas Chef BCC Culinary CLUB 14 plazas
Otro planazo que vuelve a la ciudad y nos chifla es ZAPATOS Y AMIGAS.
Si te gustan los zapatos y quieres pasar un buen rato con tus amigas, desde Calzados Tello te animan a concertar una cita privada. Desde este domingo y hasta el 30 de diciembre ( excepto 6 diciembre), podrás quedar con tus amigas y pasar un rato divertido charlando y probándote toda la colección que estará disponible en exclusiva para ti y tus amigas en la tienda.
Disfrutarás de la experiencia con bebida y picoteo. Dos horas divertidas horas para charlar, brindar y calzarte todas la nuevas tendencias HORA : de 11:00 a 13:00h. Número de personas (min 3 – max 5). PRECIO : por pax 5€.
Reservas en telloesti@gmail.com o llamando al 630 91 88 18. También podéis consultar si os interesa hacerlo entre semana el viernes o sábado tarde a partir de las 19.30h
CINE EN TABAKALERA:LE PONT DU NORD (Jacques Rivette, Francia, 1981, 129
El personaje de Pascale se llama Baptiste. El personaje interpretado por su madre Bulle Ogier se llama Marie. La película se desarrolla dividida en cuatro días, mientras las dos protagonistas deambulan de un lado a otro de París. Y como indican los títulos de apertura, todo sucede en “Octubre o noviembre de 1980, hace mucho tiempo”.
Fecha: Viernes 20 noviembre Hora: 19:00h Precio:3,5€ Lugar: Cine Tabakalera
El sábado en la casa de cultura de Intxaurrondo, podéis disfrutar del concierto de Sara Zozaya.
Donde presenta un nuevo trabajo que combina su universo con folk pop, lo-fi y beats electrónicos, en el que la artista continúa con sus ambientes oscuros y sinceros, con unos sonidos que la convierten en un puente perfecto entre una generación de artistas y la nueva ola que está viniendo.
Una obra que trata sobre dejar ir y empezar de nuevo, y que cuenta además con la colaboración de Benito Lertxundi en el tema Benetan.
Seguimos con nuestra intención de aportar nuestro pequeño granito de arena para apoyar a la hostelería de la ciudad, este finde os volvemos a recomendar por barrios tres bares o restaurantes para que el fin de semana te olvides de cocinar y pidas cositas ricas para comer o cenar en casa.
En la Brissimerie encontrarás producto de calidad, tanto para comer o cenar y la opción de pedir café para llevar con ricas tostadas, con cuenco de guacamole y huevo, tortilla…
📍San Juan 9 Martes a Domingo ☎️ +34 943 422 667- 677 161 654 Podéis ver la carta en su web www.labrissimerie.es
Bueno nadie puede dudar que esos bocatas del juantxo, sientan bien a cualquier hora. Ahora con servicio para llevar, escoge tu preferido y disfrútalos en casa, un parque…
Reparten a la Parte Vieja, Centro, Egia, Gros y Amara. Horario todos los días de : 11:30-16:00h y de 19:00 a 21:00h
Y como los findes son para darnos un capricho, ¿qué tal pedir un postre de toda la vida en Pastelería Otaegui? Pongamos un poco de dulzor en nuestras vidas 😉
CINEMASUB 2020 44º edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia – San Sebastián
El 19, 20 y 21 de noviembre con proyecciones en el Teatro Principal de 19:00 a 20:50h. Con entrada gratuita hasta completar aforo y respetando todas las medidas de seguridad sanitarias vigentes.
Se podrán visionar de más de 35 cortos y documentales de grandísima calidad recibidos desde diferentes partes de todo el mundo.
Las entradas serán numeradas, para controlar el aforo. Se podrán conseguir en taquilla durante el mismo día del evento, de 11:30 a 13:30 y de 17 a 19h. Recomiendan acercarse al Teatro Principal durante el día para evitar aglomeraciones en el momento de la entrada a las 19h.
LO QUE PASA EN EL BARRIO SE QUEDA EN EL BARRIO
Seguramente que más de unos cuant@s habreís visto estos días esta frase en un cartel pegada en los escaparates de los comercios de vuestros barrios y os queremos contar más sobre esta iniciativa que apoyamos totalmente .
Desde ARTEUPARTE, de donde surge esta iniciativa colectiva, nos cuentan que se trata de una acción de guerrilla de cartelera basada en fomentar el consumo de barrio, el comercio circular y el callejeo local. A través de la posta de carteles en las calles y comercios de la ciudad, el objetivo de la acción trata de conectar con la ciudadanía y generar una conversación en torno a la situación actual del sector comercios entre los diferentes agentes que conviven en el barrio.
Para ello, han dado prioridad al mensaje, a través de un claim directo y reconocible. Si encontráis estos carteles por las calles, escanear el CÓDIGO QR, que se dirige a un artículo que también podéis leer aquí: https://www.arteuparte.com/blog/
Si lo deseáis para apoyar a nuestros comercios, podéis usar estos hasthag y etiquetar fotos, frases de apoyo o lo que se os ocurra 💪🏽 #comerciolocal #consumelocal #consumenelbarrio #consumoconsciente
UN LIBRO
Un thriller que transcurre en Donosti escrito por una donostiarra Lide Aguirre. Apoyemos el producto local.
UNA SERIE
«La vida de una terapeuta (Nicole Kidman) se desmorona después de enterarse de que su esposo (Hugh Grant) podría ser el responsable de que se haya producido una catástrofe.» Está en HBO y cada lunes esperamos con ansiedad un nuevo capítulo. De momento hay 4.
EXPOSICIÓN: EN HOMENAJE A MAFALDA
Coincidiendo con la reciente muerte de Quino, en la casa de cultura de Okendo, se podrá ver la exposición recoge una selección de tiras de Mafalda.
En ellas Quino refleja, a través de la mirada de una niña de 6 años, las inquietudes de la sociedad de aquella época que, curiosamente, no son tan diferentes a las actuales.
Fechas: 09 NOV – 18 DIC 2020 Horario: De lunes a viernes: 10:00 – 14:00 / 16:00 – 20:30 Dónde: Sala antigua. Casa cultura okendo
En nuestra sección KIDS AND THE CITY, nuestras amigas de Tilin Talan, nos proponen talleres y obras de teatro muy divertidos.
1.- HARRY POTTER TXOKOA
Amantes de Harry Potter, desde el 06 de noviembre y hasta el 05 de diciembre, en la casa de cultura de Aiete, podeís ver la exposición dedicada a Harry potter. En esta pequeña exposición llevada a cabo por la experta en el tema Slawka Grabowska, podremos ver una muestra de libros y objetos que junto con las ilustraciones de Itxaso Múgica, que nos trasladarán a un mundo mágico.
Además hay un concurso de dibujo Animal Fantástico de Harry Potter, hasta el 03 de diciembre.
Pensando ya en las vacaciones de navidad de los txikis y sobre todo en la idea de que estas fechas se lo pasen muy bien, Tilin talan ya ha programado un año más sus GABONLEKUAK, para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad. Toda esta propuesta, enmarcada dentro de un atractivo programa. Las actividades arrancan desde las instalaciones de Tilin Talan en la Avenida de Tolosa, 107 o desde Amara en Calle Ilumbe, 8.
Este es el programa de actividades para este año 2020-2021:
Su objetivo, es que los niños disfruten de una Navidad inolvidable pasándolo bien, manteniendo la ilusión y siempre desde una educación en valores.
Espectáculo teatral: Gea regresa a la casa de su infancia en la que evoca, a través de los objetos de su habitación, momentos de su infancia en los que la vaca Lore le ayudaba a transitar momentos difíciles dándole las pistas que la niña necesitaba para que ella y su hermano pudieran llevar una vida saludable. Arte y salud se unen en este espectáculo que cuenta con música en vivo y una escenografía polivalente y lúdica.
Después del espectáculo, el público podrá mantener un coloquio con los intérpretes.
Fecha: 19 de noviembre Horario: 18:30/19:30 Lugar: KUTXA KULTUR PLAZA Precio: Gratuito Idioma: Euskera Más en agenda
4.- MATRÍCULAS ABIERTAS EN TILIN TALAN
Las escuelas infantiles más molonas de la city, Tilin Talan, siguen con su matrícula abierta, en los centro de Lorea y Amara.
Las haur eskolak Tilin Talan tienen un método de aprendizaje propio, así como un sistema para que los más pequeños aprendan inglés también propio y muy efectivo.
Apoyan la conciliación familiar a través de horarios flexibles de 7.30 a 19.30 y abriendo todos los días del año salvo los festivos de calendario.
Tilin Talan Haur Eskolak son centros autorizados por el Gobierno Vasco, lo cual permite a las familias que cumplen sus requisitos beneficiarse de su sistema de becas.
Sus precios son: Hasta 5 horas: 235 € Hasta 8 horas: 285 €
En relación a al exposición de Mafalda que hay en okendo, el jueves han organizado un taller de cómic de la mano de la artista AXPI, para niñ@s mayores de 6 años, a partir de las 18:00, gratuito y en euskera.
¿Por qué Franki, el monstruo de Frankenstein, ha decidido vivir en un lugar aislado y alejado de la sociedad? Teme el efecto que provoca en los demás y vive en una chatarrería. Pero un día, como un huracán procedente del mundo exterior, aparecerá «Yo», loca, divertida, valiente, imaginativa, una gamberra vacía con un autoestima muy alta y que amenaza con poner patas arriba el mundo que ha creado para unirse.
¡Una comedia muy divertida! Edad: + 7 años. * Para conseguir invitaciones para el teatro infantil, será necesario inscribirse a través del correo electrónico de amarakulturetxea@donostia.eus (máximo 4 invitaciones).
Fecha: 21 noviembre Lugar: Casa de cultura Ernest Lluch Precio: Gratuito con invitación Hora: 17:00h
Ya estamos en mitad de noviembre y aunque nuestras calles están más vacías, este mes nos está dejando también, atardeceres de película,
y nosotras seguimos como todos los jueves, proponiéndoos un montón de planes para disfrutar de la ciudad, sus alrededores, planes en familia y más.
DÍA DE LAS LIBRERIAS
El viernes 13 de noviembre, tendrá lugar el Día de las librerías.
Promovida por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros ( CEGAL ), y con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y de Deporte.
Este evento es una reivindicación de las librerías como espacio de encuentro reivindicando a las librerías como espacios de encuentro seguro, y con una mirada centrada en esa relación personal librero-cliente, y en la prescripción literaria.
Por un lado, se da a conocer la web todostuslibros.com , la plataforma de la pequeña y mediana librería que acaba de incorporar el comercio online a sus prestaciones de consulta bibliográfica, difusión cultural e interacción con el usuario.
Por otro lado, las librerías adheridas a esta iniciativa ofrecerán un descuento del 5% en tus compras.
El 11, 12 y 13 de noviembre en Tabakalera y de forma on line, tendrá lugar el VI Encuentro de Cultura y Ciudadanía. El VI Encuentro Cultura y Ciudadanía se articula temáticamente en torno a las conexiones e intercambios entre “artes, ciencia, tecnología, naturaleza, cuidados y futuros”.
Para participar es necesario registrar en la web que se ha creado para este evento y desde allí acceder al programa, participantes y las charlas.
Una obra de teatro creada a partir de las transcripciones del juicio realizado a La Manada, construido con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante publicadas en varios medios de comunicación. Una ficción documental a partir de un material muy real, demasiado real, que nos permite viajar dentro de la mente de víctima y victimarios. Un caso que remueve de nuevo el concepto de masculinidad y su relación con el sexo de nuestra sociedad. Un juicio que marca un antes y un después.
Premio Max al Mejor Espectáculo de Teatro 2020. Además, recibió el Premio Cultura Contra la Violencia de Género 2019 del Ministerio de Igualdad por su contribución en la erradicación de la violencia contra las mujeres y el Premio Ercilla 2019 a la Mejor Creación Dramática.
Dónde: Teatro Victoria Eugenia Fechas: 14 noviembre Horas: 19:00 Precio: 8, 15, 20€
FAMILIA CHEF. ÚLTIMOS DÍAS PARA PARTICIPAR Y GANAR FABULOSOS PREMIOS
Como ya os hemos comentado estos días, para las familias de EROSKI CLUB, hay en marcha un concurso que es una pasada.
Cocinar en familia tiene premiazo.
Los pasos a seguir para concursar son muy fáciles:
Una vez tengáis todos los pasos realizados, subir el vídeo a YOUTUBE e incluir el enlace en el apartado SUBIR VUESTROS VÍDEOS, en la web del concurso.
La receta y vídeo ganador obtendrá nada menos que una Thermomix TM6, delantales ‘Familia Chef’ para toda la familia y ejemplares del libro ‘Imagine Food’.
Disfrutar de la cocina en familia y además podéis ganar fabulosos premios, para comenzar acceder al apartado de FAMILIA CHEF, dentro de la web de eroski.es.
PASEO : DONOSTIA-IGELDO HASTA KUKUARRI
Salimos desde Ondarreta prontito por la mañana y tomaremos dirección a Igeldo, para ello subiremos por el Paseo de Igeldo. A medida que vayamos avanzando pasaremos por Lurdes Txiki o Leku Eder. En ese momento tomaremos la dirección de Kristobal Balenziaga, que nos llevará hasta el mismísimo casco de Igeldo. Aquí podremos ver la antigua escuela de Igeldo, el clásico edificio blanco que preside la plaza de Igeldo, toda una joyita.
Siguiendo adelante tomaremos el Paseo de Padre Orkolaga. Una vez que seguimos avanzando es totalmente recomendable echar la vista atrás para obtener una panorámica distinta de Igeldo y su ladera que cae hacia el mar.
Seguiremos avanzando hasta el Parque-Merendero Orio-Igeldo.
Aquí tenemos un buen lugar para descansar y una fuente de agua fresca para rellenar nuestros depósitos.
Pasado Ventas de Orio, llegaremos a un cruce donde tendremos dos opciones seguir la carretera..
o dejar el asfalto y continuar por el monte pillando una caminito ascendente a mano derecha.
Nosotras decidimos pillar el de las vistas al mar que es un poco más largo pero merece la pena. Enseguida alcanzaremos la cima y nos encontraremos con la enorme cruz y la figura de la virgen Andra Mari de Oteiza.
Una vez allí, descanso, disfrutaremos de nuevo de las vistas y vuelta por dónde hemos venido.
DELIVERYS Y TAKE AWAYS EN LA CITY
Seguimos apoyando a la hostelería de la city, y para este finde os proponemos unos cuantos Take Aways y Deliverys agrupados por barrios.
Aunque los bares y restaurantes estén cerrados, podemos darnos un caprichito el finde y pedir algo para comer en casa o en la playa, y disfrutar de platos y menús de 10.
Servicio Take Away: Viernes, Sábado : 13.00-15.30 /19.00-21.00 Domingo : 12.30-15.30 Pedidos whatsapp al número 603303803. Entra en su web, que nos ha encantado lo bien que lo tienen puesto para hacer tus pedidos.
En enxalao han adaptado su carta a los deliverys, entra en su web y escoge lo que más te guste.
Podéis hacer vuestro pedido por WhatsApp o por teléfono para una hora determinada y lo tendrán listo, para no esperar colas. El teléfono es 688766015.
DEKOsocial es un proyecto que mediante el cuidado y sostenibilidad del medio ambiente genera mobiliario con el objetivo de invertir todas las ganancias económicas en la inserción laboral de las personas que participan diariamente en el programa Landuz, siendo un paso más hacia la inclusión socio-laboral. Mediante este proyecto evitamos la generación de residuos dándole una nueva vida a los mismos y a su vez, trabajando en la mejora de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.
Lugar y horario: Kutxa Kultur Plaza Del 5 al 28 de noviembre | Jueves, viernes y sábado | 10:00 – 13:00
El jueves a partir de las 17:30, podeís realizar un recorrido guiado por los murales pintados en el barrio dentro del proyecto Loiola Apain. Salida: Loiola Kultur Etxea. Inscripciones: Loiola K.E. ☎️+34 943 454605.
BAÑO EN EL BOSQUE: ULÍA
Desde el Centro de Interpretación de Ulía y en compañía de un guía del IBB (Instituto de Baños de Bosque), nos animan a probar esta técnica japonesa que nos ayuda a reconectar con la naturaleza y con sus efectos beneficiosos. Nos proponen un baño en el bosque de Ulía, con actividades guiadas para vivir una experiencia que nos abrirá los sentidos y, quizás, mejorará nuestro bienestar.
Una exposición emocionante, con una escenografía novedosa y diversa, que despierta nuestros sentidos. Exposición en Kutxa Kultur Artegunea (Tabakalera). Horario: De martes a domingo de 12:00-14:00 y de 16:00-20:00h.
Visitas guiadas Como es habitual, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas los domingos, para el público general (a las 17:30 en euskera y a las 18:30 en castellano)
Nueva serie en Netflix que está causando sensación. Ajedrez, mucho ajedrez, que aunque no seas un erudito ni muy fan de este deporte, el personaje principal, su atormentada vida, personalidad, excentricidades… enganchan y mucho.
Una niña prodigio, una obsesión; el ajedrez, una mujer en un mundo de hombres, el ajedrez en los años 50 y 60, EEUU y la Unión Soviética de trasfondo, con una estética, actuación y producción exquisitos.
UN LIBRO: EL VERANO QUE MI MADRE TUVO LOS OJOS VERDES
Venimos con una historia llena de ternura, sensibilidad, dureza pero preciosa. El Verano que mi madre tuvo los ojos verdes, ha sido un descubrimiento de una autora que no conocíamos, Tatiana Ţîbuleac, que nos cuenta una poderosa historia que entrelaza la vida y la muerte en una apelación al amor y al perdón, entre una madre y un hijo. Uno de los grandes descubrimientos de la literatura europea actual.
Hoy os traemos una receta súper fácil y que está buenísima. La hemos visto en la cuenta de instagram de petit_fit
Le hemos añadido alguna cosita más. La verdad es que es una receta ideal para una cena informal.
I N G R E D I E N T E S
1 Boniato Pimiento Verde, Cebolla, Calabacín Salsa de Tomate (la nuestra Casero Orlando) Pavo o Jamón de York Mozzarella Orégano Tomates Cherry Aove Especias al gusto
E L A B O R A C I Ó N
Para hacer el puré de boniato: Lávalo , pélalo y córtalo en trozos y ponlo en un recipiente apto para el microondas (también lo puedes hacer al horno, o lo puedes cocer en agua) En un vaso pon AOVE y tus especias y hierbas aromáticas favoritas Orégano, Tomillo, Ajo en polvo, Romero… Pinta el boniato con esta mezcla Tapa el recipiente con film transparente y mételo al microondas 7 minutos a máxima potencia. Cuando esté blandito (si necesitas más tiempo vuélvelo a meter) macha el boniato con un tenedor hasta hacer un puré.
Reserva.
Por otro lado en una sartén pocha la cebolla, y añádele el pimiento verde y el calabacín en trozos pequeños. Para que no absorba mucho aceite utiliza agua para que termine de cocerse. Cuando esté todo blandito añade el Tomate Frito Casero Añade orégano a la salsa.
Ahora monta las sartenes: La base con el puré de boniato después el sofrito de cebolla, pimiento verde y calabacín. Añade el Pavo cubriendo toda la sarten Pon encima los trozos de mozzarella Corta por la mitad unos tomatitos cherry y ponlos boca bajo AL HORNO : 220 grados solo con la función gratinar Cuando el queso esté fundido y dorado sacar y servir.
Os dejamso el vídeo ocn el paso a paso , por si os sirve de ayuda.
Al darte te alta en nuestra newsletter, formarás parte del SISTER CLUB inmediatamente.
Ahora mismo, hasta el 30 de noviembre puedes disfrutar de un descuento del 10% , en diferentes tratamientos y rituales de Yo salud estética y productos de Helmet House.
Y como no podía ser de otra manera, los planes más molones para txikis, jóvenes y familias nos los traen TILIN TALAN.
Desde Tilin Talan, nos recuerdan que las matrículas siguen abiertas en sus centros de Amara y Lorea.
Estas escuelas infantiles nos parecen una pasada, tanto por el trato cercano, su filosofía, su método educativo propio y su original método para que los más pequeños aprendan inglés de una forma divertida.
Pero es que además sus horarios flexibles ayudan a la conciliación familiar, tan necesaria en estos momentos.
Apoyan la conciliación familiar a través de horarios flexibles de 7.30 a 19.30 y abriendo todos los días del año salvo los festivos de calendario.
Tilin Talan Haur Eskolak son centros autorizados por el Gobierno Vasco, lo cual permite a las familias que cumplen sus requisitos beneficiarse de su sistema de becas.
Sus precios son: Hasta 5 horas: 235 € Hasta 8 horas: 285 €
Además estrenan nueva web, tilintalan.es que es una pasada. Más intuitiva, cuentan con blog, calendario, noticias, información sobre su sistema de aprendizaje, APP, etc.
Podrás ver en qué consiste sus BONOS DE CONCILIACIÓN Nuevo servicio de Conciliate by Tilin Talan.
Tilin Talan Haur Eskolak ya tienen organizado su Taller de Navidad Gabonlekuak donde garantizan el tiempo de ocio de los niños.
Un año más, organizan una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad. Toda esta propuesta, enmarcada dentro de un atractivo programa. Las actividades arrancan desde las instalaciones de Tilin Talan en la Avenida de Tolosa, 107 o desde Amara en Calle Ilumbe, 8.
Este es el programa de actividades para este año 2020-2021:
Su objetivo, es que los niños disfruten de una Navidad inolvidable pasándolo bien, manteniendo la ilusión y siempre desde una educación en valores.
Este sábado en Euskal Itsas Museoa coordinado por la sección de astronomía de Aranzadi Zientzia Elkartea, habrá un taller familiar en el que dar los primeros pasos en el mundo de la astronomía, donde se podrán conocer las estrellas y constelaciones que nos han dejado boquiabiertos a lo largo del tiempo. Para poder conocer mejor estas estrellas, los participantes realizarán un planisferio.
Plazas limitadas (5 personas por pase). Es necesario realizar inscripción previa a través del email hezkuntza@itsasmuseoa.eus o llamando al ☎️ +34 943430051
Fecha: Sábado, 14 de noviembre Horarios: 16:30 y 18:00 (2 pases) Tarifa: 3 € por niño/a (a partir de 8 años) Idioma: Bilingüe Duración: 55 minutos
Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia, Eureka! Zientzia Museoa y EAI-Instituto de Arquitectura de Euskadi organizan talleres que aúnan tecnología y arquitectura basados en materiales y metodologías LEGO Education.
Los talleres estarán liderados por las monitoras de Eureka! Zientzia Museoa, que disponen de la certificación oficial de LEGO Education Academy. En los talleres LEGO Spike Prime las/os jóvenes podrán inscribirse sin la participación necesaria de una persona adulta.
Fechas: 14 y 15 de noviembre Dónde: Sede EAI en el Convento de Santa Teresa de Donostia (Elbira Zipitria 1 – Parte Vieja) Precio:
Si unos de los 5 participantes de cada grupo es Amigo del Museo se les aplicará Tarifa de Amigo a todos los usuarios. En tal caso, se comprobará si la tarjeta de amigo del museo está activa.
Arrancamos un fin de semana, con incertidumbre, pero también con positividad y energía.
Así que desde aquí, precaución, sensatez y sobre todo, disfrutar de lo sencillo, lo cercano, lo importante y las personas que queréis.
Pero vamos con los planes para disfrutar de la cultura, la ciudad, sus parques y de nuestro tiempo libre.
FAMILIA CHEF, COCINAR EN FAMILIA TIENE PREMIO
¿Os gustaría pasar un rato agradable cocinando en familia? ¿Y si os decimos que además de pasarlo en grande, podéis ganar fantásticos premios como una Thermomix TM6?
Eroski con la colaboración de BCC Culinary Club (Basque Culinary Center) ha organizado UN CONCURSO lleno de premiazos.
Para participar debes ser miembro de Eroski Club y acceder al apartado de FAMILIA CHEF, dentro de la web de eroski.es
PREMIOS
La familia ganadora, obtendrá nada menos que una Thermomix TM6, pero también se repartirán delantales ‘Familia Chef’ y ejemplares del libro ‘Imagine Food’.
PASOS A SEGUIR:
1.- CREAR EL GRUPO Y PONERSE UN NOMBRE Crear un grupo con un mínimo de dos participantes. Uno de ellos deberá ser menor de 18 años, poneros un nombre molón y pegadizo.
2.- ESCRIBIR LA RECETA Escribir una receta de cocina inspirada en tu propia familia. Ya sea porque es una receta de la amona, que ha pasado de generación en generación, o porque es la de un plato descubierto en vacaciones… lo importante es que signifique algo especial para vosotros.
3.- GRABAR UN VÍDEO Después deberéis grabar en un vídeo, de máximo tres minutos de duración, en él tendréis que presentar la receta y explicar por qué la habéis escogido, además de describir los pasos necesarios para elaborarla y los utensilios y técnicas empleados.
4.- SUBIR EL VÍDEO Una vez tengáis todos los pasos realizados, subir el vídeo a YOUTUBE e incluir el enlace en el apartado SUBIR VUESTROS VÍDEOS, en la web del concurso.
Coged los delantales, manos en la masa y a disfrutar de la cocina.
Desde Kutxa Kultur, nos proponen viajar a Japón sin salir de la city.
El sábado 7 de noviembre se lleva a cabo la IV Jornada organizada por la Asociación Eusko-Japonesa Aiko a lo largo de la cual se desarrollarán diferentes actividades con el fin de dar a conocer y difundir la cultura japonesa y sus diferentes tradiciones. PROGRAMA: -Pequeño documental introductorio sobre el mundo de las Geishas (20-30 min). -Charla acerca del mundo de las Geishas en la que se dará a conocer su mundo interior, sus costumbres y su vida (40-45 min).
-Dos obras cortas de teatro japonés como colofón al evento: La Geisha y el Danna es una performance basada en el teatro Noh y la danza buyo y Los Monjes anti Zen.
Fecha: 7 de noviembre, sábado Horario: De 18:00 a 20:00h. Lugar: Kutxa Kultur Plaza
Aparcamos el coche en el parking frente al Hotel Arima y tras tomar un cafecito en el TILIA , comenzamos nuestro paseo.
Empezamos la caminata por el sendero que queda junto a la bajada del Parking del Hotel Arima.
Os proponemos una hora de caminata adentrándonos en el Bosque de Miramón. La desconexión que sentiréis será brutal y cuando menos os lo esperéis comprobaréis que camináis sonriendo bajo la sombra de los árboles.
Pasaremos cerca de las Torres de ARBIDE. Podéis aprovechar para desviaros y sacar un par de fotos a estas dos preciosidades en forma de palacete de estilo neogótico con detalles modernistas, construídas en 1904. Os preguntaréis que hacen viviendo en Miramón y os contaremos que anteriormente vivan en el Paseo de los Fueros.
Foto Mugak Bienal Arquitectura
En 1972 fueron vendidas a una inmobliaria y cuando iban a ser derribadas apareció la Caja de Ahorros Municipal para rescatarlas y trasladarlas piedra a piedra al lugar en el que ahora se encuentran.
Seguiremos andando hasta que veamos a mano derecha un estanque con su presa.
Atravesando un puentecito unos cipreses, os darán la bienvenida al anfiteatro de Miramón.
El lugar es simplemente maravilloso.
Una vez subamos a lo alto del anfiteatro,
El Caserío Katxola que data del siglo XVII nos dará la bienvenida.
Volveremos a bajar una cuestecita y nos dirijirémos al edificio del Basque Culinary Center, por la zona de abajo y la zona de picnic.
Después nos toca volver al aparcamiento, si deseáis tomar algo en El Tilia Deli & Cofe a la hora del vermú, lo mejor es reservar mesa, los días de buen tiempo, no queda un hueco libre.
Udane Juaristi, es una pintora nacida en Azkoitia (Gipuzkoa). Estudió Bellas Artes en Bilbao y realizó una estancia en Paris. Durante sus estudios, pudo aprender diferentes técnicas para emplearlas en sus obras y poco a poco poder descubrir su propio estilo. Mezclando pintura con collage y la técnica del transfer, ha llegado a un estilo propio y reconocible, donde el carácter urbano es el eje principal de sus obras.
Sus obras nos muestran a veces sólo transeúntes, otras veces los protagonistas son elementos de la típica escena de calle; vehículos, edificios, señales de tráfico, neones… En esta muestra podremos ver una serie de piezas originales inéditas de la artista de Azkoitia. La ciudad, al servicio de su arte.
Para ver cualquier obra concreta o obtener información al detalle sobre cualquiera de las piezas que componen la muestra TRANSIT, no dudéis en contactar con Paul Lataburu o Iñaki Bellido. arteuparte@arteuparte.com 📞 677 655 434 a través de mensaje privado por facebook o instagram
Si queréis ir abriendo boca os dejamos un link donde se pueden ver todas sus obras sin moveros del sofá ARTEUPARTE UDANE JUARISTI
(disponen de un servicio de envío a domicilio de obra de formato grande).
Y ya que estamos hablando de ARTEUPARTE os recomendamos echar un ojo a las prendas que tienen en su concept store.
Seis antidisturbios y un desahucio en el centro de Madrid, que acaba en tragedia. La joven Laia Urquijo, una de las agentes de Asuntos Internos, se obsesiona con el caso y comienza a investigar, descubriendo poco a poco mucho más de lo que jamás hubiera imaginado
MOVISTAR
UN LIBRO: LA CASA DEL PADRE de KARMELE JAIO
Un libro que nos ha encantado y hemos devorado en dos días. En la Casa del Padre, obra que ha sido galardonada con dos premios, premio de la 111 Akademia 2019 al mejor libro en euskera, esta obra original se titula» Aitaren Etxea» y premio al mejor libro en euskera por la Asociación de Libreros de Navarra.
Nos narra la historia de Ismael, un escritor que está bloqueado y su mujer Jasone, que antes escribía pero la maternidad, estar a la sombra del gran escritor y otras convenciones sociales han hecho que abandone sus sueños.
Una obra que sobre todo, nos va contando a través de sus personajes principales y secundarios: el aita, la ama, la hermana… esas formas de construir y transmitir la masculinidad a lo largo de generaciones y de la enorme influencia del género en la vida de mujeres y hombres.
SORTEO DE YO SALUD ESTÉTICA EN NUESTRO INSTAGRAM
Los rituales de Yo Salud Estética son como un viaje, unas pequeñas vaciones para desconectar que te teletransportan a otra dimensión. ¿Te apetece hacer un viaje sin moverte de Gros? Yo Salud Estética quiere premiar a dos de nuestr@s seguidores de instagram con dos rituales a elegir entre Ritual Gure Olatu Talka, Ritual Gure sustraiak y Ritual del sueño, experiencias sensoriales de una hora y veinte minutos valoradas en 95€ cada una.
De paseo, en casa o en el coche, te proponemos que para evadirte un poco del día a día y de tantas noticias negativas, le des al play desde Spotify o bien entres en nuestra sección PODCAST, y escuches las últimas entrevistas que hemos realizado, las recomendaciones de escapadas, libros, series, tiendas y restaurantes que os dejamos.
Entre nuestros Podcast podréis escuchar la historia de dos amigas y un sueño hecho realidad, su marca de moda Bihotz o la historia de Ohiane creadora de un proyecto que nos chifla: AMARENAK, os hablamos de lugares increíbles como el hotel Zenit Convento San Martín y Sukaldean, Ballestenea o entrevistas llenas de anécdotas con Gabriela Uriarte, Álex Ubago, Izaro…
Estas MINI PIZZAS de Boniato están buenísimas. Te adelantamos que en cuanto las hagas por primera vez y las pruebes, se van a convertir en un básico para ti. Súper fácil y buenísimo, no se puede pedir más.
INGREDIENTES Para la masa:
350 gr de boniato 50 gr de harina de garbanzo 1 huevo Sal Especias
TOPPINGS
Puedes ponerle lo que quieras, lo que le he puesto yo esta vez: Salsa de Tomate Mozzarela Jamón de York Orégano Tomatitos Cherry al horno con especias
ELABORACIÓN:
Precalienta el horno a 220 grados
Corta el boniato en trozos y ponlos en un recipiente apto para microondas Píntalo con un poquito de AOVE, orégano, romero… tápalo con film transparente y ponlo a máxima potencia entre 7 y 9 minutos. El objetivo es que se ablande para poder hacer una especia de puré para la masa.
Sácalo del microondas con cuidado al retirar el film transparente. Añádelo a un bowl junto con el huevo, la harina de garbanzo y las especias que quieras. Mezcla e integra todos los ingredientes y con un tenedor aplasta el boniato hasta hacer una especie de puré.
Pon sobre la rejilla del horno un papel vegetal y pon pequeñas cantidades de «nuestra masa» en forma redonda. Aplástalas con una cuchara, humedece la cuchara para que no se te pegue la masa cuando aplastas la mini pizzas. Te saldrán unas 6.
Ponlas en el Horno a 200 grados 15 minutos (vete vigilando el horno, porque cada horno es un mundo, tienen que quedar de tal manera que puedes darles la vuelta y poner toppings encima)
TOMATITOS CHERRY AL HORNO
Corta los tomates por la mitad En un vaso pon AOVE con especias Pon los tomates en una fuente de horno y con un pincel, pinta los tomate con la mezcla. Ponlos en el horno a 200 grados. Aprovecha que estás haciendo las mini pizzas para hacer los tomates.
Después saca los boniatos y ponles una capa de salsa de tomate, mozzarella, jamón de York y vuelve a meter las mini pizzas al horno para gratinar el queso (como 5/10 minutos) Cuando veas el queso listo saca las mini pizzas y añade los tomates Cherry por encima.
¡Están de muerte!
Si te gustan las recetas no te olvides pasar por nuestra sección Recetas saludables
Desde la escuela infantil Tilin Talan, como todos los fines de semana nos proponen libros, series e ideas para pasar unos días divertidos en familia.
1.- MATRÍCULA ABIERTA TILIN TALAN
Las escuelas infantiles más molonas de la city, Tilin Talan,
siguen con su matrícula abierta, en los centro de Lorea y Amara.
Las haur eskolak Tilin Talan tienen un método de aprendizaje propio, así como un sistema para que los más pequeños aprendan inglés también propio y muy efectivo.
Pero es que además sus horarios flexibles ayudan a la conciliación familiar, tan necesaria en estos momentos.
Apoyan la conciliación familiar a través de horarios flexibles de 7.30 a 19.30 y abriendo todos los días del año salvo los festivos de calendario.
Tilin Talan Haur Eskolak son centros autorizados por el Gobierno Vasco, lo cual permite a las familias que cumplen sus requisitos beneficiarse de su sistema de becas.
Sus precios son: Hasta 5 horas: 235 € Hasta 8 horas: 285 €
Desde Tilin Talan Haur Eskolak como vienen haciendo desde hace unos años, ya tienen organizado su Taller de Navidad Gabonlekuak donde garantizan el tiempo de ocio de los niños.
Un año más, organizan una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad. Toda esta propuesta, enmarcada dentro de un atractivo programa. Las actividades arrancan desde las instalaciones de Tilin Talan en la Avenida de Tolosa, 107.
Su objetivo, es que los niños disfruten de una Navidad inolvidable pasándolo bien, manteniendo la ilusión y siempre desde una educación en valores.
Este es el programa de actividades para este año 2020-2021:
Un libro que nunca pasará de moda, del gran Gianni Rodari. Alicia Patapam se aburre y decide coge run gran libro de la biblioteca de casa, al comienzo bosteza pero conforma pasa una hoja y otra del libro se va adentrando en la historia, tan intensamente que cae dentro del libro.
Entre historias clásicas y situaciones divertidas, descubriremos que el tiempo pasa volando si tienes un buen libro entre manos.
Una bonita historia que habla del amor a la lectura, nos hace reflexionar sobre las historias siempre contadas y buscar nuestros propios finales usando la imaginación.
4.- TALLER: AULKI JOKUA
El taller “Aulki jokua” organizado por maushaus y el Instituto de Arquitectura de Euskadi( eai), quiere poner de manifiesto las posibilidades de juego de los elementos que conforman un objeto doméstico. En esta ocasión la silla, servirá para encontrar esas relaciones y despertar las reflexiones.
Con el juego libre de estos elementos, nos familiarizaremos con las formas constructivas de una silla y sus combinatorias, para pasar después a divertirnos con otros conceptos, como la estabilidad de un mueble, sus posibilidades de apilación, el origen floral de la madera… hasta llegar a construir nuestra simpática banqueta, ¡que personalizaremos para hacerla inconfundible!
Edad: Familias con niños/as de entre 6 y 12 años de edad (Aforo limitado)
Día: Sábado 07 noviembre Horario: 11:30 -13:00 Dónde: Instituto de Arquitectura de Euskadi, Convento Santa Teresa Idioma: Bilingüe
El spin-off de la exitosa serie, una pizca de magia ( just add magic), vuelve a contar con tres protagonistas, pero esta vez serán dos chicas y un chico, que se convertirán en los nuevos protectores del recetario mágico y vivirán un montón de aventuras.
Recetas mágicas, buenos y malos, misterios… Una serie ideal para aquellos a quienes le gusten las historias de misterio y la magia.
En PRIME VIDEO.
6.-TALLER DE ESTAMPACIÓN: AL ABRIGO DE URGULL
¿Cómo hacer copias de una misma imagen sin impresora? ¿Quieres conseguir que todas las copias sean iguales o bien hacer versiones diferentes? Una propuesta para hacer estampaciones en casa y experimentar con las técnicas, los colores y las texturas.
El Museo San Telmo, adaptándose a la situación actual, los fines de semana propone a las familias y niños propuestas para disfrutar de San Telmo de forma autónoma. A través de juegos, dinámicas, manualidades…
El material para realizar la actividad estará disponible los viernes en el museo y en la web. Se repartirá gratuitamente con la entrada al museo Estarán en euskera y castellano.