DISTANCIA: 7,5 km RECOMENDADA : para todos los públicos.
La ruta es circular y comienza en Araotz.
Tú eliges el sentido en el que hacer la ruta.
Nosotras te recomendamos
pasar primero por el Ojo de Aitzulo,
y dejar para el final la subida a Orkatzategi
para evitar la empinada cuesta que tienes si empiezas en sentido contrario.
Para los menos andarines
podéis incluso hacer solamente un ida y vuelta a Aitzulo, unos 4 km.
El lugar os dejará sin palabras.
Un OJO que todo lo ve,
una ventana a los montes con cientos de aves sobrevolando ese ojo.
Te dejamos nuestra ruta, para que puedas seguirla, SISTER WIKILOC
Tienes que seguir las rayas amarilla y blanca.
Está súper bien señalizado, imposible perderse.
Atravesaréis varias puertas.
La naturaleza que te rodea es maravillosa.
Amor de madre.
El hamaiketako nos lo tomamos en URTIGAIN.
Este pintxo de chorizo tras el esfuerzo montañero,
sabe a gloria bendita.
Si hace bueno su terraza es genial para el hamaiketako,
si el tiempo no acompaña, tienen también
un comedor rústico para disfrutar de un menú.
URTIGAIN JATETXEA
📍 Caserío Urtigain, Uribarri 32
Tras el hamaiketako,
elegimos otro lugar con terraza espectacular para disfrutar de un bocata.
También tiene comedor, pero haciendo tan bueno,
y siendo adictas a la vitamina D,
decidimos relajarnos en su terraza bajo los árboles.
URRINTXO 📍 Lezesarri auzoa, 19
Después podéis visitar la monumental localidad de OÑATE.
Y tomar un cafecito en la plaza
como broche a esta maravillosa excursión.
Y hasta aquí nuestra pequeña excursión.
Si quieres ser la envidia de toda la city,
llévanos en tu móvil a todas partes, descargándote nuestra APP
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Hoy os llevamos de excursión a un lugar mágico
lleno de flores,molinos,
helechos, caseríos, ferrerías,
puentes sacados de un cuento y mucha historia.
Pillad las zapatillas porque nos vamos a unos de los
parques naturales más bonitos de Euskadi.
Parque Natural de Pagoeta.
DURACIÓN : 2 horas
DISTANCIA : 3,5 km
NIÑOS : Sí
Aparcaremos en el Parking del Jardín Botánico de Iturrarán.
Os invitamos a que deis una vuelta
para admirar la bellezade las flores y plantas
que os rodean.
Detrás del centro de Interpretación de Iturrarán comenzará nuestra ruta,
detrás de una gran cristalera,
encontraréis una senda con una flecha que indica
ZARAUTZ, tomaremos esa senda y comenzaremos a bajar
hastaque nos encontremos con la indicación de MANTEROLA.
La primera parte del camino se caracteriza por la humedad y el barro si recientemente
ha llovido pero no os preocupéis,
porque luego salimos a pista y el barro al nadar se irá cayendo.
Llegaremos a una puerta metálica que delimita los terrenos de ITURRARAN,
la atravesaremos con alegría
y descenderemos
hasta llegar a Manterola.
Disfrutaréis de un agradable paseo a orillas del río.
Caminando suavemente llegamos a la
Ferrería de AGORREGI.
Una ferrería de 1470 con presas, canales y molinos.
Existen visitas guiadas desde Irturraran.
Tras la caminata
os proponemos hacer un hamaiketako en AIA,
un pueblo en lo alto del corazón de Pagoeta
Y hasta aquí nuestra excursión de hoy,
acompañadas por una belleza llamada
«BIXKI»
La RED DE PARQUES DE GIPUZKOA
que hoy en día aglutina cuatro parques naturales:
Aizkorri-Aratz, Aralar, Pagoeta y Aiako harria,
tiene una nueva web, que os recomendamos visitar,
vuelven a abrir sus puertas
y ofrecer actividades a familias y todos los públicos, en general. GIPUZKOA NATURA
A veces no somos conscientes de la suerte que tenemos
de vivir en Gipuzkoa.
Playas, montañas y parajes naturales increíbles
que podemos redescubrir estos días de la mano de Gipuzkoa Turismoa.
Desacárgate su AGENDA
y disfruta cada día de un plan.
Visita el Jardín Botánico de ITURRARÁN y todo su entorno.
Un lugar mágico lleno de flores, molinos, helechos, caseríos,
ferrerías, puentes sacados de un cuento y mucha historia.
En esta época Iturrarán luce precioso.
Aprovecha para visitar también su antigua ferrería y molino.
Otro planazo que nunca falla es la visita a una txakolindegi.
Nosotras somos fans totales del txakoli, y si a eso le sumas
una escapada a la naturaleza y unas vistas de infarto en muchas de ellas,
¿se te ocurre un plan mejor?
Si te acercas a visitar una txakolingedi, puedes
completar tu plan en un día redondo con alguna de las
actividades que ofrece BEGI BISTAN
por Zumaia y Orio.
Ya sabéis que somos muy fans de los desayunos por ahí,
y de los aperitivos interminables con amigos
que se acaban convirtiendo en comida y de no parar
de descubrir nuevos lugares.
Toma nota :
Situado en un emblemático edificio en la Plaza del Buen Pastor, RUA 887
se ha convertido en nuestro nuevo punto de encuentro,
para tomar algo acompañado de un picoteo cualquier día de la semana.
Cocina de producto con un punto transgresor,
con el inconfundible sello de Antonio BELOTTI (Casa 887 en Gros)
del que somos muy fans.
Un local que nos chifla por sus especialidades a la brasa:
tortillas, arroces, verduras, pulpo,
txuletón y hamburguesas 100% de terneras de Asteasu,
entre otras muchas maravillas.
Cuando luce el sol puedes comer en su terraza divina.
La Rebotika te cuida, encontrarás comida sana, de calidad, sin glutamatos,
sin salsas añadidas, opciones sin gluten, opciones veganas, KMO…
Tenemos un montón de recetas fáciles y saludables que hemos preparado para
que te lances de una vez por todas a preparar platos ricos ricos y saludables 😉
Aunque aún queda verano,
despedimos a un mes de agosto atípico en nuestras vidas.
Hemos disfrutado de una manera diferente del verano.
Toma nota porque ¡Comenzamos!
UN SORTEO:
SORTEO 10 EXPERIENCIAS PREMIUM GIPUZKOA PASSPORT
Ya sabes que puedes utilizar tu Gipuzkoa Passport para redescubrir Gipuzkoa,
el SUNSET con Begi Bistan es otro gran plan para conseguir otro sello.
Ya os contamos la semana pasada que desde GIPUZKOA PASSPORT
han puesto en marcha un un concurso donde se van a sortear
10 experiencias premium entre aquellas personas
que avalen que tienen 12 o más sellos en su Passport.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Fotografía o graba un video con las páginas selladas
de tu pasaporte
Desde la página de Facebook @GipuzkoaTurismoa
subiendo las fotografías o vídeo y rellenando los datos que se exigen en el formulario.
Subiendo la fotografía o el vídeo a las redes sociales
MURO de Instagram o Twitter con el hashtag #GipuzkoaPassport
Dantz, además de organizar el festival internacional Dantz Festival,
los Dantz Point y demás proyectos relacionados con la música de vanguardia y electrónica,
organiza Dantz Terrace para disfrutar de esta música en formato terraza:
música electrónica y contemporánea con sesiones y lives en formato “terraceo”.
Será el 28 y 29 de agosto en Kutxa Kultur Terraza, a partir de las 20:30.
El viernes 28, le toca el turno en las terrazas de Kutxa Kultur en Tabakalera
a Vila XXX. Un Dj donostiarra que mezcla estilos variados de una forma versátil y original.
Y el sábado 29 le tocará el turno a Sebastian Madd, un DJ/Productor donostiarra.
Sebastian vivió 3 años en Australia. Formó parte del colectivo In2Deep,
mientras que en Melbourne pinchó en muchos clubes como: Loop,
Plataforma one, Ladida y en fiestas privadas.
Sebastian lleva 11 años actuando profesionalmente.
Una sandalias que puedes encontrar
en LIFE CONCEPT
En pleno centro de Donostia, calle Arrasate 27,
se encuentra una tienda alucinante que tienes que visitar.
Con más de 50 años de experiencia y un equipo de 800 personas,
fabrican 1.000.000 de pares de zapatos al año.
Todos los zapatos son de piel y fabricados en la RIOJA.
Esta increíble marca empezó sin tienda física hace veinte años.
Actualmente tienen tres marcas bien diferenciadas: ART, el NATURALISTA y NEOSENS.
Puedes además encontrar complementos súper molones como mochilas
con un diseño muy chulo y colorido.
Hace unas semanas tuvimos la suerte de poder contar con Norka Chiapusso,
el programador de Donostia Kultura, en nuestro PODCAST,
y entre las obras de teatro que nos recomendó no perdernos este verano, LA SUMISIÓN ( y el porvenir está en los huevos)
de Morfeo Teatro, fue una de ellas.
Se representará el 28 y 29 de agosto en el Teatro Victoria Eugenia.
Una obra de Eugéne Ionesco, padre de la comedia moderna .
Ionesco pone a prueba al espectador con esta hiriente comedia y su burla rabiosa
al conservadurismo, haciéndole escuchar a una sociedad consumista
en la que importa más el encaje neoliberal -en el que las personas son medidas
por su productividad- que la felicidad que consiguen.
Formó parte de la Sección Oficial del Zinemaldi en el 2016
Dirigida por Rodrigo Sorogoyen, Roberto del Álamo consiguió por este papel
el Goya al mejor actor.
Si no has visto la peli, tienes la oportunidad de verla ahora en Netflix.
Antonio de la Torre y Roberto del Álamo están enormes en este peli.
Sinopsis:
«Un millón y medio de peregrinos esperan la visita del Papa en Madrid.
El calor y el caos se apoderan de la ciudad, volviéndola más violenta que nunca.
En este contexto, los inspectores de policía Velarde y Alfaro se topan con unos crímenes terribles.
Entonces los dos policías deben encontrar al que parece un asesino en serie
con la mayor confidencialidad posible.
Esta caza les hará darse cuenta de algo que jamás habrían pensado:
ellos no son tan diferentes al asesino.»
Si os apetece podéis escuchar nuestra pequeña entrevista a Antonio de La Torre
que hicimos en Tudela cuando vino a recoger el premio Castildetierra,
homenaje a toda su carrera
UNA SERIE: DULCES MAGNOLIAS EN NETFLIX
1 TEMPORADA 10 EPISODIOS
‘Dulces magnolias’ cuenta la historia de tres mujeres que viven en Calorina del Sur,
son mejores amigas desde el colegio y llevan juntas toda la vida.
Las amigas tendrán que hacer frente a las complicaciones del romance,
de su carrera profesional y de formar una familia
UNA RECETA
La Receta de hoy es facilísima y está buenísima.
Es una PIZZA deliciosa con masa de Pimientos del Piquillo
INGREDIENTES PARA LA MASA
200 gr Pimientos del Piquillo
70 gr Harina Espelta integral
Orégano, Ajo en Polvo, Cebolla en Polvo
1 Huevo
50 gr de Mozzarella Rallada
Sal
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
Realmente puedes poner lo que quieras.
Nosotras hemos puesto MOZZARELLA en bola ,
base de Tomate Frito Casero (Orlando),
Pimiento verde,
mitad Jamón de York , mitad Pavo.
Hemos espolvoreado mozzarella rallada por encima.
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 220 grados con calor arriba y abajo
Trituramos los pimientos del Piquillo previamente lavados
Añadimos el resto de ingredientes y batimos hasta integrar y conseguir una masa
Sobre papel de horno pintar la forma de la pizza con AOVE para que no se pegue y
hacer la forma con una cuchara evitando dejar huecos en la masa
15 minutos 2oo grados
Dale la vuelta a la masa
Pon los toppings
Vuelve a meter al horno 10 minutos 200 grados.
Esta receta la hemos visto en una cuenta que nos encanta @petitfit
Para que los txikis
también disfruten de este fin de semana y las vacaciones,
desde Tilin Talan, nos dejan unos cuantos planes súper divertidos.
1.- MATRÍCULAS TILIN TALAN
La escuelas infantiles más molonas de la city, Tilin Talan, abren sus plazos de matriculación
para septiembre en sus tres centros, Lorea, Gros y Amara.
En estas haureskolas encontrarás un método educativo
y de aprendizaje de idiomas propio.
Trilingüismo.
Ayuda a la conciliación, abriendo todo el año, con flexibilidad horaria
y un montón de servicios.
Colonias de verano, Semana Santa y Navidad.
Extraescolares.
Por otro se ha abierto también el plazo para la extraescolar de inglés con el método Maca’s House,
para que los niños aprendan inglés divirtiéndose.
En Maca’s House enfocan el aprendizaje de todas las áreas del idioma
de manera práctica y participativa, aprovechando la facilidad que tienen los niños y niñas de absorber conocimientos de
una forma natural y divertida.
Al tratar con niños pequeños, juegan, cantan, bailan, pintan, escuchan y leen cuentos
a la vez que descubren sus personajes especialmente creados para introducirlos
en el Idioma deseado (inicialmente Inglés).
En una aldea viven la intrépida Swanilda, su novio Franz, y un mágico artesano, Coppelius,
que habita en una misteriosa casa donde guarda sus creaciones: muñecas de tamaño humano.
Su pieza preferida, Coppélia, tiene forma de muchacha, y es tan realista que todo
el mundo que la ve sentada en el balcón cree que se trata de una chica de verdad.
Factoría de Cuentos lleva a escena, en versión teatral y para público familiar,
el famoso clásico universal Coppélia, ballet estrenado en 1870 inspirado en el cuento romántico
homónimo de Hoffman, y con música de Léo Delibes. Destinado a fascinar a todo tipo de público
y cómo no, al infantil, ofrece el argumento teatralizado del ballet y una divertida selección
de coreografías con la intención de iniciar a los más pequeños en el mundo del ballet y la música clásica.
Dónde: Teatro Victoria Eugenia Cuándo: Domingo 30 de agosto Hora: 18:00h. Precio: 10,7,4€
Un libro que es una pura maravilla, divertido, lleno de ironía con preciosas ilustraciones
y un super ventas desde que se publico en inglés en el 2013.
Nos cuenta la historia de Duncan,
un niño que un día en el colegio cuando va a abrir
su caja de crayones( lápices de colores),
se encuentra un montón de cartas escritas por cada uno de ellos.
Los colores le expresan lo que sienten,
porque unos los usa mucho, como el azul que es su favorito
y que casi está a punto de dejar de existir, otros nunca, como el rosa,
porque el sol es amarillo y no naranja…
Una forma muy divertida y diferente de cuestionarse convencionalismos,
y de impulsar la creatividad en los niños.
Podéis consultar más recomendaciones de libros infantiles
en la sección Kids
Una oportunidad para explorar las emociones, fomentar la imaginación y la creatividad
¡Nos gustan los cuentos, y mucho! Los leemos, contamos y representamos de diferentes maneras.
Nuestros peques se transportan a otra dimensión, a otro mundo en el que son traviesas ardillas,
monstruos buenos u hojas bailando con el viento: son lo que en ese momento desean ser.
* Punto de encuentro: entrada de Haur Parkea de Kutxa Ekogunea
* Programa:
Domingo 30 de agosto. Pipi Galtzaluze: lagunak egiten ditu
Sábado 26 de septiembre. Ibilgailu zaratatsuak: eta ibilgailuak ez direnak
* Horario: 12:00-13:00
* Precio: 5€ niños y niñas