El verano esa estación
del año en el que los días son eternos.
El agua del mar alcanza la temperatura perfecta
para darse mil y un baños y nadar hasta el gabarrón.
Los rayos de sol nos embellecen
bronceando nuestra piel y aclarando nuestras brillantes melenas.
Para que disfrutéis del verano hemos preparado un listado de las
10 PLANES que no puedes perderte.
Un joven inglés que se queda huérfano y sin recursos.
Su tesón y ansia de conocimiento harán que emprenda
el viaje de su vida,
donde descubrirá el amor y llegará a realizar el sueño de seguir su auténtica vocación.
TEATRO VICTORIA EUGENÍA
11, 12, 13, 14 y 15 de agosto.
Pilla tus 👉🏼 ENTRADAS
Se ha convertido
en «El Restaurante de GROS» de visita obligada.
Producto de temporada, materia prima de calidad
y enorme mimo el que ponen en cada plato, han convertido al Restaurante Casa 887
en uno de nuestros lugares favoritos del mundo.
Todos los jueves de 18:30 a 21:00 vamos a poder
disfrutar de las TARDES DE FORTALEZA
Consumición + pintxo : 2,50€
Música, Dj y un ambiento súper molón
para las tardes de verano de los jueves.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Os invitamos a poner un poco de MANILA POWER en vuestras vidas.
Su dueña, Helena, tiene claro cuál es su objetivo: hacer feliz
a la gente adaptando la moda a las personas,
ayudándonos a las mujeres a expresar nuestra esencia
independientemente de nuestra talla o edad.
Muy cerquita de allí un imperdible es La Espiga,uno de esos clásicos de la city que nunca defrauda.
Tres generaciones han pasado por este bar mítico donostiarra,
que abrió sus puertas en 1928, en lo que era un antiguo almacén de trigo,
de ahí su nombre «La Espiga».
La amona Luisa creó míticos como los fritos,
el pimiento, la milanesa, el Jalisco, la Delicia y la Chorrera…
Comer en Casa 887 siempre es un placer.
Recientemente han ampliado su comedor y tienen mucho más espacio.
En cualquier caso tenéis que reservar sí o sí porque siempre están a tope.
Nos encanta CASA887 por muchos motivos, pero entre otros
porque casi toda su carta se puede degustar en medias raciones.
Alcachofas ali oli, romescu y papada
Pan Bao con langostino
Arroz bomba, carabineros de Huelva y ajo asado
Una experiencia de 10, calidad, atención, producto y servicio
Precio medio: 45 – 50€
El café de especialidad Km 0 hecho en Donostia de Old Town Coffe Roasters nos encanta.
Este elaborado con granos de Etiopía tiene notas de
Té Earl Grey, mandarina y piel de naranja.
Envían a toda España con gastos de envío gratuitos
a partir de 15€ y a Europa, a partir de 40€.
París, marzo de 1885. Como cada año, para la Media Cuaresma
se celebra el popular «baile de las locas» en el hospital de la Salpêtrière,
dirigido por el eminente neurólogo profesor Charcot.
Durante una noche, la flor y nata de París disfruta al ritmo de valses y polcas
en compañía de las internas,
disfrazadas con extravagantes atuendos.
Entre las pacientes destacan Louise, una joven epiléptica maltratada
por su tío que tiene puestas todas sus ilusiones
en un futuro matrimonio con un interno del centro, y la rebelde y visionaria Eugénie,
una muchacha de buena familia encerrada sin contemplaciones por su propio padre.
AL ABRIGO DE URGULL
Última llamada para ver esta expo que nos chifló.
El monte Urgull proporciona a San Sebastián abrigo,
defensa y fortaleza, dándole a su vez carácter e identidad.
Ha sido testigo de su transformación a lo largo de los siglos y
su silueta se dibuja en numerosas vistas de la ciudad.
La exposición presenta piezas de las colecciones de grabados de
San Telmo Museoa y recoge una interesante memoria gráfica
de San Sebastián entre los siglos XVI y XX.
Son retazos visuales de la historia de la ciudad:
sus acontecimientos históricos y los cambios en su fisonomía,
usos y costumbres.
Y ya que estamos en el Museo San Telmo,
aprovechad la oportunidad para disfrutar de un museo increíble.
Nosotras hacía tiempo que no lo visitábamos
y nos pareció fascinante.
SISCONSEJO: La entrada al museo es GRATIS los MARTES.
UNA SERIE: 45 REVOLUCIONES en NETFLIX
13 CAPÍTULOS EN NETFLIX
Una serie que aunque no te va a cambiar la vida,
sí te mantendrá pegado a la pantalla.
Una estética maravillosa y unos protagonistas que enamoran.
Muy recomendable para l@s fans de
CARLOS CUEVAS (nuestro Pol en Merlí).
UNA PELI: EL VERANO QUE VIVIMOS en AMAZON PRIME
Guiomar Puerta y Carlos Cuevas, que hacen una pareja estupenda en la serie,
comparten protagonismo de nuevo en la peli «El verano que vivimos»,
recientemente estrenada en AMAZON PRIME.
Esta peli se estreno en la pasada edición del
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE de San Sebastián.
Tenemos que deciros que la peli nos ha desilusionado un poco,
eso sí, solo por la estética, la fotografía, la banda sonora
y sus protagonistas ya merece la pena verla.
UN CORTO: SI ME PASARA ALGO, OS QUIERO en NETFLIX
Acaba de recibir el Oscar al mejor cortometraje animado. Un conmovedor corto de 12 minutos que aborda la problemática
de los tiroteos escolares en Estados Unidos a través de una
desgarradora historia sobre dos padres que intentan superar la muerte
de su hija en un tiroteo en su escuela. Podéis verlo en Netflix.
UN DOCUMENTAL: LO QUE EL PULPO ME ENSEÑÓ
Hace poco vimos este documental que nos impactó
sobre la peculiar amistad entre un cineasta con un pulpo en Sudáfrica.
Acaba de ser premiado con el Oscar a la mejor película documental.
En el bosque de algas donde vive, el animal le desvela los misterios de su mundo.
Puede verse en Netflix.
Esta preciosidad de película, que acaba de recibir el
Oscar a la mejor película de animación,
ya os la recomendamos hace un tiempo porque nos encantó.
Puedes encontrarla en nuestras sister recomendaciones,
dentro de la sección LIFESTYLE, PELIS.
80 gr de harina de avena integral
50 gr de harina de almendra
2 huevos (en la foto faltan los huevos)
120 gr de yogur natural
20 gr de AOVE
5 gr de polvo para hornear
1 cdita de extracto de vainilla
Le puedes añadir Stevia, en este caso yo no lo he hecho.
INGREDIENTES COBERTURA:
150 ml de leche evaporada
120 gr de chocolate negro 85%
Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno
a 180°C con calor arriba y abajo
mientras preparamos los ingredientes.
En un bowl añadimos los ingredientes secos tamizados:
harina de avena, harina de almendra y polvo para hornear.
En otro bowl con unas barillas mezclamos los ingredientes húmedos:
aove, yogur, vainilla y stevia (opcional).
Vamos echando poco a poco la mezcla de ingredientes
secos al bowl de ingredientes húmedos hasta conseguir
una textura cremosa y homogénea.
Vertemos la mezcla en un molde de donuts previamente engrasados
intentando dejar 1 cm libre para que no se desparramen.
Rellena el molde con la ayuda de una cuchara.
Horneamos a 180°C durante 12 minutos o hasta que,
al pincharlos con un palito, este salga limpio.
Yo los dejé 12 minutos a 180 grados y luego los cubrí con un papel de aluminio
para que no se quemaran y los dejé 10 minutos más.
(Cada horno es un mundo , hay que ir probando 😉)
Los sacamos, los dejamos atemperar antes de desmoldar mientras preparamos la cobertura.
Para la cobertura, añadimos la leche evaporada en un cazo a fuego medio.
Cuando comience a hervir ligeramente, añadimos el chocolate troceado
y removemos hasta integrarlos. Aquí hay que tener cuidado de
que la cobertura no quede muy densa.
Mientras preparas la cobertura mete los donuts al frigo.
Si la cobertura está muy gordita añádeles más leche.
Cuando lo tengas bañas los donuts en la cobertura y colócalos en una bandeja con papel vegetal.
Mételos de nuevo al frigo hasta que la cobertura se quede durita.
Y voilá, un desayuno o merienda de escándalo.
Cómo siempre os dejamos el vídeo con el paso a paso, por si os sirve de ayuda.
La explotación colonial por parte de las potencias europeas generó, durante el siglo XX,
una violencia que después se reproduciría, con sus propias características, en el continente.
Laura Casielles y Paco Etxebarría exploran, desde los puntos de vista de la teoría política y cultural
y de la antropología forense, la violencia de masas, con un enfoque especial en el
contexto de la descolonización del Sáhara Occidental.
Fecha: Martes, 4 de mayo Lugar: Koldo Mitxelena Kulturunea Hora: 19h Precio: gratuito, con inscripción
Del 28 al 30 de abril tendrá lugar en Tabakalera este seminario sobre
la el papel del videojuego en la sociedad contemporánea.
Los videojuegos han adquirido una relevancia social y cultural de primer orden
en las sociedades contemporáneas. La cultura del videojuego está afectando
prácticamente a todas las áreas de nuestra sociedad.
Charlas que podrán seguirse vía streaming, que tratarán diversos temas
y aspectos de esta realidad que vivimos.
Fecha: 28-30 de abril Lugar: Tabakalera Precio: Gratuito, con inscripción
Otro finde mas, desde Tilin Talan, nos proponen planes e ideas
para disfrutar del fin de semana en familia,
junto a nuestros txikis.
El verano está a la vuelta de la esquina,
y la necesidad que tenemos todos de sol y alegría este año es mayor que nunca.
Por eso os proponemos UDALEKUS o COLONIAS de VERANO
para que nuestros queridos niños y niñas puedan disfrutar de lo lindo.
1.- UDALEKUS COLONIAS DE VERANO
Tilin Talan abrió hace poquito la inscripción
para niñas y niños de 2 a 12 años y…
las plazas para JULIO están prácticamente ¡AGOTADAS!
El objetivo es que los txikis conozcan la ciudad mediante excursiones, juegos, talleres,
al tiempo que realizan también actividades deportivas.
Son trilingües, con el euskera como base y una hora de trabajo
diaria de inglés utilizando el método Maca’s House.
Para los niños y niñas de primaria, cada jueves habrá excursiones en las que a través del juego
vivirán el paisaje y el entorno de manera divertida. Disfrutarán además de numerosas
actividades educativas y deportivas, en las además de los valores educativos pondrán en práctica
otros como la autosuperación, la constancia, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente.
En esta edición, por ejemplo, llevarán a cabo una acción solidaria de reciclaje.
Otro año más desde Kutxa Fundazioa los peques
podrán disfrutar del programa de verano DONOSTIA EZAGUTU,
con el objetivo de acercarles el entorno a través de un programa que
combina el juego y la diversión con el aprendizaje.
Las actividades les ayudarán a explorar la ciudad y su historia
desde el respeto y el compañerismo.
Por un lado proponen a los niños/as a ser auténticos/as turistas en su ciudad,
para descubrir el arte y la fotografía en la calle con Kubo Kutxa y Kutxa Kultur Artegunea.
Sentir nuestros barrios y rincones de Donostia recorriendo sus mercados, parques,
museos, espacios culturales, personajes históricos…
Este programa se completará con actividades artísticas, musicales y de juegos en las aulas polivalentes
de Kutxa Kultur en Tabakalera.
Fomentarán la curiosidad por la investigación y la ciencia en colaboración
con Eureka! Zientzia Museoa.
LOS GRUPOS
Los grupos se formarán teniendo en cuenta la edad:
4-5 años será el grupo de los más txikis,
6-8 años los medianos y 9-12 los mayores.
INSCRIPCIONES
Para la 1ª quincena de julio: del 30 de abril al 15 de junio.
Para la 2ª quincena de julio: del 30 de abril al 2 de julio.
Dónde: en www.kutxakultur.eus. ¡PLAZAS LIMITADAS!
El domingo hay una nueva cita de la iniciativa
Kamaleoiak gara! de Tabakalera, para disfrutar de una serie
de cortometrajes de animación.
La sesión se complementa, para quien lo desee, con un taller para trabajar
colectivamente temas y técnicas relacionadas con el cine.
Fecha: Domingo, 2 de mayo Hora: 11:00h Lugar: Sala Cine, Tabakalera Precio: para ver los cortos, adultos 3,5€
(menores de 12 años entrada gratuita.
Cuatro entradas de menores máximo por adulto).
Taller gratuito.
4.- UN LIBRO :
Un libro con sonido.
Los niños sólo tendrán que apoyar sus manitas sobre las piezas sonoras de este libro
para escuchar ¡los sonidos de la naturaleza!
Podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram :
Comenzamos el finde contándote que si este año deseas iniciarte en el Yoga
o ya lo practicas y deseas ir a clases este mes de septiembre estas de suerte,
ya que nuestros amigos de Yoga Riberas,
nos ofrecen CLASE DE PRUEBA GRATUITA EN SEPTIEMBRE.
Yoga Riberas es un acogedor estudio en San Sebastián,
concretamente en Riberas de Loiola.
Las clases son de grupos reducidos en las que buscan
ofrecer un trato cercano y personalizado.
Horarios de mañana, mediodía y tarde que no tendrás que elegir.
Cada día puedes ir a la hora que te convenga.
El estudio está dotado de suelo radiante
para que tu confort sea el máximo.
Ofrecen distintos estilos de yoga, tanto suaves como intensos.
Seguro que encuentras el ideal para ti.
EnYOGA RIBERAS podrás ver
en qué consisten sus 5 modalidades de yoga:
Slow, Flow I, Flow II, Core y Stretch & Release.
Para quien prefiera fortalecer,
ofrecen también Entrenamiento en Suspensión (TRX).
En cualquiera de las modalidades trabajan para que te encuentres,
te sientas, para que seas consciente de ti mismo/a, a través del cuerpo y los sentidos.
Controlando tu mente y tus emociones.
Yoga Riberas es un espacio creado para que puedas parar, respirar profundo,
desconectar del estrés diario, conectar con tu interior hasta alcanzar tu equilibrio.
Tabakalera cumple su quinto aniversario del 10 al 12 de septiembre
con actividades para todos los públicos.
Entre los eventos que acogerá el edificio, cabe destacar la presentación el jueves
de la monumental escultura que da la bienvenida a los visitantes
en la planta 0 del edificio: «Kuboa», de Julio Le Parc.
Asimismo, otra de los hitos reseñables será la inauguración
de la exposición «Zin Ex. De la abstracción al algoritmo»,
La sala de cine de Tabakalera será uno de los puntos calientes de esta celebración,
y es que se han programado una serie de proyecciones especiales
que contarán con presentaciones y música en directo, entre otros.
El fin de semana además contará con muchas más actividades
como visitas guiadas al edificio,
mesas redondas y más de una sorpresa.
El acceso a todas las actividades organizadas con motivo del quinto aniversario
de Tabakalera es gratuito pero hay que reservar plaza (0,90€ Gastos de emisión).
Hoy os traemos un recetón súper fácil , saludable y con el que os aseguramos vaís
a triunfar en una cena con amigos.
Esta receta la hemos visto en una de nuestras cuentas favoritas
de instagram @hoycomemossano
Inés siempre nos da unas ideas fantásticas.
INGREDIENTES
PARA LA MASA:
200 gr de Harina Integral de Espelta
65 gr de AOVE
70 gr Agua fría
1/2 cucharadita de Sal
PARA EL RELLENO
700 gr de Tomates (en nuestro caso Tomate del feo de Tudela
2 cucharadas de AOVE
2 cucharadas de Vinagre de manzana
2 ajos
1 cucharada de mostazza Dijon
Queso de Cabra
Hojas de albahaca
Orégano, Tomillo, Romero
Semillas de sésamo
leche (para pintar los bordes)
ELABORACIÓN:
Tamiza la harina con un colador. En un bol añade el aceite y la sal.y mezcla con la mano.
Forma una bola. Añade el agua, termina de formar la bola.
No lo amases simplemente haz una bola. Tápala y métela al frigo 30 minutos.
Corta los tomates ponlos en un bowl y añade el AOVE, el Vinagre, los ajos y las especias.
En nuestro caso lo hicimos el día anterior y lo guardamos en el frigo.
Después añadimos tomillo, orégano y romero.
A los 30 minutos saca la bola del frigo y sobre la bandeja de horno cubierta con papel de horno
y pintado con AOVE, estira la masa y dale forma de tarta/pizza.
Precalienta el horno a 220 grados.
Vente poniendo los tomates en el centro, con cuidado dobla la parte exterior de la «tarta»
como en el video. Pinta los bordes con leche y añade las semillas de sésamo.
SINOPSIS :»Una malcasada de provincias, ingenua, romántica y soñadora decide
echar a perder su vida y su matrimonio tradicional justo cuando
España pasa de la aurea mediocritas del nacionalcatolicismo a las libertades
que abren las costumbres y las mentes de los españoles.»
Kaotiko es una tienda que ha revolucionado la Avenida de la Libertad
por su explosión de autenticidad y alegría.
Kaotiko nace en Barcelona en 1999 con una clara misión, acercar la moda a la calle,
creando una comunidad de personas con un estilo de vida fresco, auténtico y personal.
Desde entonces apuesta por la producción local,
bajo una filosofía de comercio justo y de proximidad.
Molan mucho las sudaderas.
Este conjunto.
Y las Palladium
Además de su marca propia puedes encontrar marcas como Patagonia,
Thraser, Carhartt, The North Face, HUF…
Sudaderas, camisetas, pantalones, chaquetas, mochilas, relojes..
Colecciones de hombre y de mujer apostando fuerte por el Genderless :
ropa sin género, para que cada uno se ponga lo que realmente le siente bien y le mole.
Muy cerquita de la city, se encuentra un lugar lleno de encanto e historia,
el Fuerte de San Marcos. Fue diseñado por el ingeniero Luis Nieva
para hacer frente a un posible nuevo levantamiento carlista,
y el fuerte fue inaugurado el 25 de agosto de 1888.
Su fin fue defender un área estratégica formada por el Puerto de Pasaia,
las comunicaciones por carretera y ferrocarril hacia la frontera de Francia,
así como los caminos que llevaban a la capital de Guipúzcoa.
Además de pasear por el propio fuerte y sus alrededores,
en la obra baja encontrarás espacios donde se ha recreado la actividad militar,
instalándose varias réplicas: ametralladoras,
cañones, soldados, artillería, etc.
Además el visitante podrá contar con información sobre lo que está viendo
gracias a los paneles informativos instalados y disponibles en varios idiomas.
También hay un «Fuerte de San Marcos txiki»
para los más pequeños.
Y un maravilloso merendero
para hacer el Hamaiketako
Abierto del 26 de junio al 24 de octubre,
de miércoles a domingo: 10:00-14:00 y 16:00-18:00.
Visita libre: gratuita. (Museo abierto sólo en temporada alta)
Visita guiada (consultar disponibilidad): gratuita
Para visitas guiadas a grupos, es necesario reservar
con antelación en el teléfono ☎️ +34 943 449 638.
Reflexiones domésticas gráficas del artista granadino Asís Percales.
A lo mundano, a lo diario, a lo casero, él lo viste de circo y espectáculo serial ilustrado.
Una serie siempre incompleta, porque de lo reflexivo,
uno con la testa bien puesta, nunca descansa.
Y de esa in completud surgen y surgen ilustraciones nuevas,
y las que no son nuevas nunca se quedan ni obsoletas ni exiguas.
Tampoco excesivas. Asís Percales en su justa medida:
«Leche, mona y pan para la perra chica».
Dada la actual situación, la apertura se hará sin fiesta,
pero la fiesta son las obras de Asís Percales, que podréis pasar a visitar
desde este viernes 11 septiembre a las 18:00h.
Nuestros amigos de Arteuparte os atenderán con el mismo cariño de siempre.
Nos comentan que existe la posibilidad de visitar la exposición con cita previa y en privado,
o en grupos de máximo 7 personas, escribiendo un email
a arteuparte@arteuparte.com
o un privado en sus redes sociales FacebookInstagram
Mirabolâncias es un espectáculo de juegos musicales brasileños y latinoamericanos
a partir de objetos cotidianos como cucharas, pelotas de ping-pong o cubos,
combinando los conceptos de originalidad y creatividad con el de la tradición.
Este concierto en familia está dirigido a txikis de 0-3 años y acompañantes,
y tendrá lugar el domingo 13 de septiembre en kutxa Kultur Terraza,
A partir de las 12:00h.
Aforo limitado
Entrada gratuita. Reserva tu entrada AQUÍ
En taquilla entradas 1 hora antes del inicio en el punto de información de Tabakalera (planta 0)
En caso de mal tiempo el evento se celebrará en el interior Más en agenda
2.- JUEGOS ONLINE EN EUSKERA
La biblioteca del Centro Cultural Egia ha traducido al euskera Hogwarts-eko ihesgela digitala
(una sala de escape para zambullirse en el universo de Harry Potter)
así como Gose jokoak, un juego basado en el libro homónimo de Suzanne Collins.
Durante el confinamiento, la sala de escape digital de Harry Potter
(original en inglés) fue todo un fenómeno para familias
y todos los medios de comunicación
del mundo se hicieron eco de ello,
Donostia Kultura, a través de la biblioteca del Centro Cultural Egia,
entró en esa salsa, con la adaptación en euskera.
Además Sydney Krawiec y la biblioteca Peters Township han vuelto a la carga,
retomando su objetivo de promocionar la lectura.
En esta ocasión se han basado en el exitoso libro
Los juegos del hambre, de Suzanne Collins, para diseñar un nuevo juego.
A través de este juego te sumergirás en un mundo distópico y apocalíptico
en el que tendrás que sobrevivir a mil y un peligros.
La biblioteca del Centro Cultural Egia no se ha quedado atrás
y han traducido al euskera el apasionante mundo de Katniss Everdeen
para disfrute de todos. Este es el resultado: Gose Jokoak.
3.- INGLÉS PARA TXIKIS CON EL MÉTODO MACA´S HOUSE
Desde Tilin Talan han abierto el plazo para la extraescolar de inglés
con el método Maca’s House,
para que los niños aprendan inglés divirtiéndose.
En Maca’s House enfocan el aprendizaje de todas las áreas del idioma
de manera práctica y participativa, aprovechando la facilidad que tienen los niños y niñas
de absorber conocimientos de
una forma natural y divertida.
Al tratar con niños pequeños, juegan, cantan, bailan,
pintan, escuchan y leen cuentos a la vez que descubren
sus personajes especialmente creados para introducirlos
en el Idioma deseado (inicialmente Inglés).
Todos los sábados de julio se realizará la actividad «En busca de la abeja perdida».
Mediante un juego de orientación daremos a conocer los secretos de las abejas y al final de la misma,
se podrá ver in situ la apertura de una de las colmenas.
Los domingos, a las 13:00h, se realizará una visita guiada al colmenar didáctico de Iturraran,
pudiendo ver la apertura de una de las colmenas.
Si os apetece hacer una excursión por Zarautz, el viernes 11 de septiembre,
han organizado un plan perfecto para realizar en familia.
Visita guiada a los tesoros naturales del biotopo de Iñurritza.
Punto de encuentro: Borghetto (Paseo marítimo)
Idioma: bilingüe
Reservas: Oficina de Turismo de Zarautz
☎️ +34 943830990 turismoa@zarautz.eus
No sé cuántas veces hemos ido ya desde que abrió
ya cuánta gente que se lo hemos recomendado, porque hemos
perdido la cuenta.
Actualmente es sin duda un lugar imperdible en la city.
Producto de temporada, materia prima de calidad
y el enorme mimo que ponen en cada plato, han hecho de Casa 887
uno de nuestros lugares favoritos de Gros.
Un restaurante precioso y acogedor en el que te sentirás mejor que en casa,
gracias a su alucinante proyecto de decoración,
y a su carta, llena de platos pensados para disfrutar.
Nos encantan sus mejillones thai
1/2 ración 7€ ración entera 13€
Mola mucho la posibilidad de pedir medias raciones.
Bao de panceta ibérica, pepinillo y Hoisin, dos unidades 8€
1/2 de Atún Rojo y
Arroz de crustáceos o (1/2 : 13€ ración 24€)
Cualquier ración que elijas
te aseguramos que se convertirá en una perfecta elección.
Txangurro , yema de caserío suflado y crujiente de Bacalao
Salpicón de Bogavante
El nombre del restaurante es un homenaje
a la casa que uno de sus Chefs tiene en Brasil.
De hecho CASA 887 era la dirección de su casa en Brasil.
No te vayas sin probar su arroz con carabineros, uno de los mejores del planeta.
Arroz bomba, carabinero de Huelva, jugo de sus cabezas y Ali olí asado
Fin de semana de Carnaval a la vista
con un montón de propuestas y pueblos del Basque Country
que celebran estas fiestas por todo lo alto.
Buen tiempo asegurado
y miles de flores coloreando esta primavera anticipada.
así que,
desabróchense los cinturones que despegamos.
Antes eso sí, os proponemos que cualquier día relajadamente
con un café, té o cervecita en mano, le deis al play y escuchéis nuestro
último PODCAST,que cuenta con un invitado muy especial,
el gran Alex Ubago.
JUEVES 20 FEBRERO
Os proponemos un planazo para el jueves en el BULLY
Un taller de COCINA
Especial Desayunos y Super alimentos.
Arrancan los carnavales en la city, que este año serán del 20 al 24 de febrero.
El jueves es el día de la presentación de las comparsas en Illumbe, serán 26 las comparsas
que tomarán parte en los desfiles del sábado y domingo (22 y 23 de marzo) a las 17:01 horas.
Entre las novedades de este año, la Fiesta de Disfraces +55
que se celebrará el domingo 23 de febrero
a las 18:00h en el Salón de Plenos del ayuntamiento
o la fiesta Gaztea Errepidean
que se celebrará el domingo por la tarde (19:00h),
en la que varios Djs amenizarán el Boulevard desde el camión de bomberos.
Mozorroko Trueke Market Place, es un mercadillo atípico y colaborativo
en el que podrás intercambiar tu disfraz por otro, canjear complementos
de parrandas anteriores o idearte un nuevo disfraz desde cero.
Con la colaboración de Fundación Emaús y La Colmena Donostia. Programa
Taller de Reparación y Creación 20 y 21 de febrero de 18:00 a 20:00.
Mozorro Trueke Market Place 20 y 21 de febrero de 10:00 a 19:00.
Premio al disfraz más original:
una cesta de La Colmena valorada en 20€.
¿CUÁNDO Y DÓNDE?
Los días 20 y 21 de febrero de 10:00 a 19:00 en el espacio
Hall de Impact Hub Donostia, tercera planta de Tabakalera. PRECIO: 15€
previa inscripción a través de
✉️ donostia@impacthub.net
VIERNES 21 FEBRERO
Nos hace mucha ilusión volver a ver a Harrison Ford
por eso hoy nos vamos a ver su peli
Amantes de Harrison y de los perros,
ésta es vuestra película.
y después de la peli, nos vamos a tomar algo y a cenar a Gros,
que para eso es viernes.
En cuanto al terraceo y los bares molones la Calle Zabaleta
y la calle Peña y Goñi se llevan la palma.
seguir tomando una cervecita artesana en Mala Gissona,
Mala Gissona está situado a 100 metros de la playa de la Zurriola,
dispone de 6 tiradores de cerveza artesana de elaboración propia,
6 de cervezas invitadas y una carta de botellas con más de 150 referencias
en constante rotación.
Disponen también de una breve carta de comida
en la que destacan raciones de jamón, alitas de pollo maceradas en cerveza,
ensaladas, carrilleras elaboradas con su cerveza negra y tres tipos de hamburguesa,
una vegetariana.
Está claro que si te gusta la cerveza Mala Gissona es tu lugar.
Para cenar rico rico nos vamos a Casa 887, un restaurante, que desde que lo conocimos
se ha convertido en uno de nuestros lugares favoritos de Gros.
Un restaurante precioso y acogedor en el que te sentirás mejor que en casa,
gracias a su alucinante proyecto de decoración, y a su carta,
llena de platos pensados para disfrutar.
Mola mucho la posibilidad de pedir medias raciones.
El nombre del restaurante es un homenaje a la casa
que uno de sus Chefs tiene en Brasil. Servicio joven, informal y de gran calidad.
Sisconsejo: No te vayas sin probar su arroz con carabineros,
uno de los mejores del planeta.
CASA 887
Gran Vía, 9 (esquina con Zabaleta)
+34 943 32 11 38 / + 34 675 37 96 74
y ya que estamos en este pueblo costero que nos encanta,
os recomendamos un par de sitios de diez.
Pero antes como han dado muy bueno,
un paseo junto a la playa de Zarautz.
Esta vez andaremos por el malecón hasta llegar a la pasarela
que transcurre junto al campo de Golf.
Y una vez empiecen las escaleras..
Vistas y fotos aseguradas.
Una vez de vuelta en el malecón
Para un Pintxo elaborado y servido con una gran sonrisa,
tienes que pasar sí o sí por el Iruña Taberna
en Ipar Kalea, 13 y saluda a nuestra amiga Marijo
y a su ramillete de colaboradoras.
Somos fans de su txipiron a la plancha con piperrada
(este pintxo merece una artículo aparte).
Y el domingo,
seguimos con nuestra ruta por la Gipuzkoa más carnavalera
y sí o sí, nos vamos a Tolosa
TOLOSAKO INAUTERIAK Para los tolosarras, los carnavales son las mejores fiestas del año
la cantidad de gente que se disfraza, sale a la calle y
las espectaculares carrozas que montan, son dignas de ver.
Fotografía Tolosa Turismoa
El día del chupinazo , Tolosa estalla en la máxima explosión de color y locura,
es una pasada, la cantidad de gente que se congrega en la Plaza del Ayuntamiento.
El sábado es el día en que si vas a Tolosa, por favor no vayas disfrazado, ellos no lo hacen.
Y el domingo suele ser el día por excelencia para los visitantes.
Este día desde bien pronto, a las 7:59h. la Banda de música de Tolosa
toca el historico ritmo «Jeiki, jeiki» y multitud de gente,
vestida con pijamas, sale detrás de la banda a dar vueltas por la calles del Casco Histórico.
Fotografías Tolosa Turismoa
Ir a la plaza de Toros es un must,
si vais, ¡¡¡no os lo perdáis!!!
El domingo si os quedáis por la city, además de las comparsas de carnaval,
recordad que en algunos bares míticos de la parte vieja,
con motivo de la Gala Soles de Guía Repsol, algunos prestigiosos cocineros
estarán tras la barra del ‘Ganbara’ (San Jeronimo Kalea, 19),
‘Gandarias’ (31 de Agosto Kalea, 23),
‘La Viña’ (31 de Agosto Kalea, 3) y ‘Txuleta’ (Plaza de la Trinidad, 2)
y os atenderán encantados a quienes acudan a probar los pintxos
reinterpretados de estos emblemáticos bares.
Iker Lauroba, Leire Letu, Olaia Inziarte, Urbil Artola y Llilena Sussel
son los componentes de Beste Urtaroak.
Han cogido las canciones de los discos editados hasta ahora por Iker
y los han llevado al ámbito del folk, utilizando para ello diversos instrumentos:
guitarra, piano, lap-steel, ukelele, banjo, cavaquinho…
Su idea es incorporar a nuestra cultura instrumentos de otros países.
En un mismo momento las estaciones del año son diversas en diferentes
partes del mundo, y de alguna forma quieren integrarlas todas en su música.
Lugar: Kutxa Kultur Plaza
Jueves 20 de febrero: 20:00 a 21:30h.
Gratuito y acceso libre hasta completar el aforo
Estos Carnavales Cripta propone una fiesta mexicana de la mano
de Axel Casas pinchando y muchas sorpresas de Tequila Jose Cuervo.
La Cripta de Convent Garden organizará unos carnavales mexicanos,
con bebidas picantes, margaritas y Tequila Jose Cuervo
se encargará de que la fiesta sea luminosa,
con pulseras, gafas, caretas luminosas, además de muchos chupitos gratis
y 90 regalos que se sortearán esa noche.
El viernes 21 febrero a las 23:30. Gratuito
4.- UNA HAPPY RECETA
ALBÓNDIGAS DE LENTEJAS CON SALSA JARDINERA
INGREDIENTES
Lentejas cocidas (400 grs , las hemos comprado ya cocidas)
Una cebolla
Dos zanahorias
Especias
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de pimentón
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de orégano
Tomate (en nuestro caso CASERO ORLANDO)
Harina de Avena (puedes comprarla o triturar copos de avena)
Guisantes congelados
ELABORACIÓN
Lava y escurre las lentejas
Pocha la cebolla y las Zanahorias
En un bowl pon las lentejas junto con las especias,
una pequeña cantidad de la cebolla y zanahoria pochadas
y añade dos cucharadas de avena.
Da forma a las albóndigas (ponte un poco de harina de avena
en las manos para que puedas manipularlas mejor)
Pasa las albóndigas por harina de avena y márcalas en la sartén
Mientras añade a la zanahoria y cebolla los guisantes congelados
(utiliza AOVE para pochar las zanahorias y cebollas pero solo la primera vez,
luego para que se hagan bien y evitar echar mucho aceite, vete añadiendo agua)
Añade la salsa de Tomate
Junta las Albóndigas con las Salsa de Tomate y voilá.
TRES PISOS del escritor israelí Eshkol Nevo.
Nos lo recomendaron nuestros amigos de la librería DONOSTI.
«Imagina un edificio de tres pisos en un barrio tranquilo de la ciudad.
Las plantas de la entrada están podadas con esmero, el interfono recién renovado
y los coches estacionan de forma ordenada.
Desde los apartamentos no se oye música fuerte ni ruidos molestos.
Reina la quietud.
Y, sin embargo, detrás de cada una de las puertas, la vida no es tan silenciosa ni tranquila.
Todos los vecinos tienen algo que contar.
Un secreto que confesar.»
6.- UNA SERIE
Adoramos a Javier Gutierrez y Malena Alterio.
Una serie en la que pasaréis mucha vergüenza pero también reiréis a carcajadas.
Navartur 2020 te invita del 21 al 23 de febrero a dar la vuelta al mundo en un fin de semana.
El 21, 22 y 23 de febrero en el Baluarte de Pamplona,
tendrá lugar la 15ª edición de Navartur,
la Feria de Turismo de Navarra.
Mas viajes, más aventuras.
Explora lugares desconocidos y vive tus sueños
Es tu cita más importante del año para descubrir los mejores destinos para tus vacaciones.
¡Hay muchos premios y sorteos esperándote!
Navartur 2020 es el mejor lugar para que encuentres
promociones exclusivas y puedas contratar tus viajes y vacaciones.
Consigue tu invitación gratuita rellenando este formulario
y participa en el sorteo de una estancia de 7 noches
en el Hotel Beverly Park de Gran Canaria + coche de alquiler
y muchos viajes sorpresa. Más información en su web
Los txikis en muchas ikastolas y colegios tienen un par de días más de fiesta,
así que desde Tilin Talan, nos recomiendan un montón de planes
e ideas para disfrutar del carnaval.
Taller de cocina especial carnaval para que niños y niñas de 10 a 14 años
puedan iniciarse en el apasionante mundo de la cocina.
Sábado 22/02 de 10:30 – 14:00 Sesión de 3,5 horas
Chef BCC Culinary CLUB
Precio 60€ Apúntate!
* Incluye comida
2.-ÉRASE UNA VEZ DON GIOVANNI
Versión reducida con piano para el público joven,
de una de las óperas más importantes del célebre compositor W.A. Mozart.
El domingo 23 de febrero en el Kursaal a partir de las 17:00h.
Precio: 25 € / 15 € (<12 y 18 años) / 8 € (<12 años)
Eureka! Zientzia Museoa ha organizado un Zientzia Txoko,
el 24 de febrero, lunes de carnaval.
Espectáculos científicos, manualidades,
visitas a las diferentes salas del museo
y sesiones en el Planetarium son parte de las actividades programadas
para el Zientzia Txoko.
Horario: 9:00-13:30 (servicios adicionales: ludoteca y comedor)
Edad: 4-10 años Idioma: bilingüe
Más información: eurekamuseoa.eus
En el Museo San Telmo, han organizado un a actividad para los txikis de 6-12 años,
en al que recorreremos el museo, buscaremos personajes,
crearemos los disfraces, inventaremos historias…
La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa: stm_erreserbak@donostia.eus /
☎️943 48 15 61
(de lunes a viernes, 12:00-14:00).
Sábado a las 17:00.
5- UN JUEGO: TIME´S UP KIDS – Juego cooperativo
Time’s up! Kids es un juego de mesa cooperativo para niños y niñas a partir de 4 años
donde se jugará en el tiempo de dos vueltas de reloj de arena
(aproximadamente 20 min.) y mediante dos fases de juego.