L’école Larrun es un centro escolar concertado
con un enfoque innovador y personalizado que busca
responder a una necesidad que hasta ahora
no estaba cubierta en Donosti:
ofrecer una educación que represente la pluralidad
lingüística y cultural de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra,
formando a sus alumnos en euskera, francés y castellano.
Este proyecto nace por el impulso de dos asociaciones, una de Iparralde
y otra de Donostia, que han visto cómo durante
muchos años no había ningún colegio en la ciudad y sus
alrededores que permitiera formar a los alumnos,
además de en euskera y castellano, en francés,
un idioma que consideran importante por
nuestra cercanía con Francia y que puede abrir
muchas posibilidades a los alumnos.
El centro está abierto desde septiembre de 2020,
y los niños y las niñas de la primera generación Larrun
se desenvuelven en una inmersión total
en francés y euskera.
Para el curso 2021/22, ofrecen los niveles de 2, 3 y 4 años,
con el objetivo de crecer año a año junto a sus alumnos y alumnas
para que finalicen su escolarización en el centro
con el doble diploma BachiBac (Bachillerato + Baccalauréat),
que les permitirá continuar su educación superior
en cualquiera de las lenguas de la Eurorregión.
Nosotras ya hemos visitado sus instalaciones
y os aseguramos que molan un montón.
Como nos cuenta la directora del colegio, Ainhoa Aizpuru,
el modelo de pedagogía activa de Larrun,
que han diseñado junto a la Universidad de Mondragón,
se basa en educar desde un enfoque cercano y local
con la mirada hacia lo global, con valores tan esenciales
hoy en día como la cooperación, la solidaridad
y el respeto por la naturaleza.
Además, ofrecen por las tardes unas extraescolares en francés
muy chulas para que los txikis aprendan jugando:
teatro, talleres de cuentos, música y movimiento, entre otras actividades.
Están abiertas tanto a alumnos de Larrun como de otros colegios.
Ofrecen también clases de francés para los padres y madres de los alumnos.
Podéis ampliar información sobre ellas aquí.
El colegio está ubicado en Amara, en unas instalaciones
reformadas de casi 1.000 m2 que nos han encantado.
Las aulas están preparadas para favorecer la comunicación
y la colaboración entre distintos grupos.
Comedor, sala de descanso, salto gela (nuestra sala favorita 😉
y un patio súper luminoso con zona de huerto
(en el que casi nos quedamos a vivir),
son algunos de los maravillosos espacios que han diseñado
adaptados a su modelo pedagógico.
Ya están las preinscripciones abiertas para el próximo año.
No dudéis en concertar una cita para visitarlo y que os cuenten
el proyecto de primera mano.
Podéis hacerlo desde aquí.
Pero antes, no os perdáis este vídeo, con declaraciones
de la directora, profesoras y diferentes padres y madres
de alumnos contando su experiencia.
Las imágenes que ilustran este post, cedidas por el centro,
han sido elaboradas por Yosigo (fotografías) y por Txesma (vídeo).
Comenzamos el año con más energía que nunca,
nosotras confiamos en que la primavera llegará pronto y todo pasará.
Los días son más largos y aunque en Donostia tras la lluvia de
diciembre se nos ha instalado el frío, nada va a impedir que
sigamos haciendo planes y pequeñas excursiones,
para disfrutar del mes de enero.
Eso sí, siempre con responsabilidad.
Se espera nieve para el fin de semana
y la verdad es que nosotras lo estamos deseando,
aún recordamos la nevada del 28 de febrero 2018:
Nos levantamos cuando aún la ciudad dormía
y la nieve estaba sin pisar.
Aún recordamos el silencio de la ciudad al amanecer.
Y al mediodía la estampa que la nieve dejó fue increíble.
Se dice que año de nieves, año de bienes, así que sin duda hemos empezado bien 😉
Nosotras ya hemos disfrutado un poquito de la nieve que siempre
deja paisajes espectaculares.
Ahora sí
¿Estáis preparad@s?
¡Despegamos!
Mientras nos dejen y podamos
seguiremos disfrutando de la hostelería.
Desde la Concejalía de Impulso Económico,
a través de su sociedad Fomento San Sebastián,
han puesto en marcha esta plataforma
de venta de bonos subvencionados para impulsar la hostelería.
En la Parte Vieja, sin duda uno de nuestros favoritos que no falla jamás.
Nos encanta este lugar para compartir unos pintxos o raciones,
y su restaurante es sin duda un MUST in the city.
Sus pintxos y raciones son súper elaborados
y la verdad es que no defraudan nunca.
Desde la masa, hasta el horneado. En este curso nos proponen conocer
este alimento tan preciado y realizar diferentes
tipos de panes para convertir nuestra casa
en una auténtica pequeña panadería.
Fechas:16/01 – 17/01 Horario: Sábado 10:00 – 12:00 Domingo 10:00 – 13:00 1 sesión de 2 horas y otra de 3 Precio: 120€
Reserva tu plaza y aprende a hacer
tu propio pan casero 🍞 pinchando en: AL PAN PAN CURSO BBC CULINARY CLUB
Estamos un poco saturados de comer y beber,
pero el pechuga lechuga cansa muchísimo y genera ansiedad.
Os proponemos hacer una receta buenísima, súper sencilla y que
de verdad va a dejar a tus invitados con la boca abierta:
Empanada de bonito con base de judías verdes
INGREDIENTES:
PARA LA MASA:
300 g. de judía verde congelada
2 ajos
4 huevos (3 para la masa y 1 para pintar)
6 cucharadas de AOVE
2 cucharadas de harina de espelta integral
(opcional, nosotras las hemos puesto)
Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Rehogamos primero el ajo con el AOVE y añadimos las judías directamente
sin descongelar en la sartén.
Rehogamos durante 15 minutos.
Después, ponemos en el vaso de la batidora las judías, la harina de espelta integral,
los tres huevos, las sal y la pimienta, y trituramos hasta conseguir una masa.
En una bandeja con papel de horno, extender la masa y darle forma rectangular.
(Antes de extender la masa, pintar el papel con AOVE para que la masa no se pegue)
Lo metemos al horno 15 minutos a 180 grados.
Después de ese tiempo lo sacamos y lo pintamos con el huevo batido
( la yema) y lo metemos de nuevo al horno solo con el grill,
le subimos un poquito la temperatura y lo dejamos 4/5 minutos.
Después sacamos la masa, si vemos que hay partes
un poco quemadas las recortamos y las retiramos.
La partimos por la mitad y la rellenamos con el «pisto» con BONITO.
PARA EL PISTO
INGREDIENTES:
1 cebolla
1 calabacín
2 pimientos verdes
1 pimiento rojo
bonito en aceite de oliva
2 cucharadas de tomate frito casero Orlando
Poner aceite en una sartén y añadir la cebolla picada,
mientras picar el pimiento verde y añadir.
Después, mismo procedimiento con el pimiento rojo:
picar y añadir. Por último, añadimos el calabacín en cuadraditos o dados.
Cuando las verduras hayan absorbido todo el aceite inicial,
añadir agua y terminar de hacer las verduras solo con agua.
Cuándo estén blanditas añadir el tomate frito casero Orlando
(o salsa de tomate) y añadir el bonito.
Dejarlo unos minutos para que se mezcle todo bien.
Esta película sirve para inaugurar una nueva edición del Ciclo «Cine y Ciencia»
que organiza la Filmoteca Vasca en colaboración con DIPC y
el Festival de San Sebastián. Filme presentado por
Pedro Miguel Etxenike en Tabakalera.
Fecha: Viernes, 8 de Enero Horario: 18:00h. Lugar: Sala Zine, Tabakalera Precio: 3,50€ Compra de entradas
Dentro de nuestros planes low cost
os proponemos un par de ideas.
Esta propuesta habla sobre la introspección y el miedo de mirarnos adentro.
En nuestro interior reside un ser perfecto, lleno de paz y satisfacción
que se conoce muy bien. Ante esta realidad, sabemos taparnos los ojos,
y como resultado surgen los problemas modernos
(la falta de igualdad, la violencia, el racismo, la avaricia, el descontrol social…)
Por todo ello, nos cuentan, es necesario a veces pararse
ante nuestro espejo interno.
Fecha: del 2 al 30 de Enero Horario: Lunes, miércoles y viernes 18:00-20:00 Sábados 16:00-18:00 Lugar: Kutxa Kultur Precio: Entrada libre hasta completar aforo
Inauguración el viernes 08 de enero, de la exposición «Transit» de Udane Juaristi en Arteuparte.
A partir de las 19:00h.
En esta muestra podremos ver una serie de piezas originales inéditas de la artista de Azkoitia.
La ciudad, al servicio de su arte.
Fecha: A partir del 08 de enero Hora: 19:00h. Lugar: Arteuparte Precio:Gratuito
La nieve tiene algo de mágico, que desata, sin querer,
ese niño que todos llevamos dentro y nos hace sonreír.
Por eso, viendo que este fin de semana auguran frío y nieve,
no sabemos si en la city, que no estaría nada mal,
pero sí en los montes cercanos, nuestra propuesta es ir a la nieve:
disfrutar un rato de la sensación de pisarla, de tirar unas bolas,
de hacer algún muñeco o incluso tirarse en trineo
por una pequeña pendiente, siempre con cuidado.
Sí tenéis peques cerca, os aseguramos que este planazo pasa a ser SÚPER planazo ⛄️ ❄️.
Sisconsejo: llevar ropa adecuada, ganas de pasarlo bien
y una cámara de fotos o el móvil bien cargado para hacer fotos a lo loco.
Este es el último fin de semana para poder visitar en el Centro
Comercial Garbera la exposición ‘Origen y Destino’,
un proyecto de Emaús Fundación Social y la Dirección de Medio
Ambiente para impulsar la moda sostenible.
Está compuesta por una serie de trajes típicos elaborados a partir de restos o
residuos textiles por diferentes agentes del mundo educativo y las diseñadoras
del clúster guipuzcoano de moda sostenible ‘GK Green Fashion’.
Fecha: Hasta el 11 de Enero Lugar: Centro Comercial Garbera Precio: Gratuita
La hija mayor de la poderosa familia Bridgerton debuta
en el competitivo mercado matrimonial de la Regencia londinense.
Con el ánimo de seguir los pasos de sus padres y encontrar el verdadero amor,
las perspectivas de Daphne parecen inicialmente esperanzadoras.
Pero todo empieza a desmoronarse cuando sale a la luz un diario
repleto de escándalos sobre la alta sociedad escrito
por la misteriosa Lady Whistledown que lanza calumnias sobre Daphne.
La entrada en escena del rebelde Duque de Hastings,
el soltero más deseado de la temporada, supone una válvula de escape para ambos,
cuando deciden aliarse en una creciente batalla de ingenio
para eludir las expectativas sociales sobre su futuro.
El diario emocional del librero más conocido
y seguido de Instagram, Xacobe Pato. Seré feliz mañana tiene forma de diario,
pero también es un delicado homenaje a las pequeñas cosas.
Nuestras amigas de Tilin Talan vuelven este nuevo año a proponernos un sinfín
de planes para que los txikis y familias de la ciudad
disfruten de su tiempo de ocio juntos y
de la forma más divertida posible.
Últimos días para disfrutar del Circo Italiano en su espectáculo especial de Navidad.
Los artistas del Circo Italiano estarán acompañados
de grandes invitados como Asier Burguete
(actor muy conocido de Goa!zen), Gari, Montxo eta Joselontxo
y los fantásticos Txirri, Mirri eta Txiribiton.
Consultar en su web para saber los días que actuará cada uno.
Horarios: 2 pases por la tarde, a las 16:30 y 19:00h. Fechas: 7, 8, 9 y 10 de enero. Lugar: Illumbe Arena Precios: Gratuito menores 2 años
y resto consultar según disponibilidad y días.
Elkano, lehen mundu bira desvela una de las aventuras
más emocionantes jamás contada: la primera vuelta al mundo.
Un viaje circular que empieza donde acaba,
pero a partir del cual nada será igual.
Esta es la crónica de dos navegantes que cogieron
el timón de la historia para cambiar el rumbo de la humanidad.
Fecha: Sábado 9 de Enero Horario: 17:00h. Lugar: Casa Cultura Aiete Precio: Gratuito
3.- UN LIBRO: JULIETTE Y UN PLANETA LLAMADO TIERRA
Nuestra amiga Nere Kortabitarte comenzó una nueva aventura hace un
tiempo escribiendo un libro, Juliette Chica Valiente, y ahora llega con una
segunda aventura de esta niña intrépida y fuerte y sus compañeros.
En esta ocasión, Juliette comienza a tomar conciencia
de lo importante que es que cada uno de nosotros
pongamos nuestro granito de arena para cuidar nuestro planeta,
la importancia de reciclar, de ayudar a recoger la basura de playas, montes…
incluso acude a su primera manifestación para salvar el mundo.
Os recomendamos cualquiera de los dos libros de Juliette,
sus mensajes e ilustraciones son fabulosos.
Isabelle y Magali son dos amigas que viven en un valle de la Provenza.
Isabelle se ha empeñado en casar a Magali,
que está viuda y se ha quedado sola tras la marcha de sus hijos,
razón por la cual recurre a los anuncios por palabras.
Nos enamoramos del cine de Eric Rohmer durante el encierro pandémico:
Rohmer nos hizo felices esos días de encierro con sus alegres películas:
El Rayo verde, Cuento de Verano, Pauline en la playa…
Nos quedó pendiente sus «Cuento de Otoño»
que podremos ver este jueves. Lugar: TABAKALERA Precio: 3,50 € Hora: 19:00
Trío de Vitoria-Gasteiz formado por Raúl Rama, voz y guitarras, Iñaki Calzada, bajo
y Fernando Martínez, batería.
Se juntaron a finales de 1995 y desde sus inicios se han movido por terrenos de melodía pop
y nervio rock.
Situándose siempre al margen de modas y escenas, sus composiciones navegan por un entorno abrupto,
guitarrero, ruidista que, tarde o temprano, desemboca en una melodía personal y adictiva.
Día: 17 de diciembre, jueves Hora: 19:00 Precio: 3 €. Compra de entradas Lugar: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta)
Este sábado, 19 de diciembre, se celebra la VI edición del GILDA EGUNA .
Se trata del evento gastronómico en el que participan más establecimientos hosteleros de Gipuzkoa.
¡Más de 100 bares!
Durante todo el sábado, podrás degustar nuestro pintxo más universal, tan solo por 1 euro.
Así mismo, el jueves 17 de diciembre, se presentará oficialmente el programa de este año,
en la Diputación Foral de Gipuzkoa, un acto en el que se rendirá homenaje al grupo donostiarra
La Oreja de Van Gogh en el que serán nombrados los embajadores de la
“Gilda 2020” en reconocimiento a su extensa trayectoria musical.
Si deseáis conocer la lista completa de los bares que tomarán parte en esta edición,
podéis consultar la web gilda.eus
Este año Gabonetako Azoka, Mercado Navideño de Donostia presenta novedades
y es que desde el lunes 14 de diciembre y hasta el 05 de enero,
han puesto en marcha el Mercado de Navidad online.
A partir de ahora, entrando en la web donostiagabonetakoazoka.eus, podréis realizar vuestras compras
y adquirir vuestros regalos cómodamente a solo un click.
En el Mercado de Navidad online encontraréis una amplia variedad de productos del comercio local,
regalos, decoración, gastronomía, etc. ¡Además, os lo llevan gratis a casa!
Pero eso no es todo, vuestras compras a través de su web tendrán un 30% de descuento,
a partir de un gasto mínimo de 20 euros, con un máximo de 30 euros de bonificación.
TIENDAS CON MUCHO ENCANTO
Seguimos apoyando el comercio local y en está época de regalos y compritas,
os recomendamos tres tiendas llenas de encanto de la ciudad.
Inmersa en la tradición, esta emblemática boutique familiar de Donostia
combina la sastrería artesanal con las últimas tendencias del prêt-à-porter.
En el universo Auzmendi encontramos ropa,
calzado y complementos para mujer y hombre de reconocidas marcas de lujo como
Prada, Saint Laurent, Celine, Balenciaga, Gucci, Valentino, Fendi, Miu Miu o Moncler,
entre otras, así como firmas muy de moda también entre el público más joven,
como Golden Goose, Off-White y Palm Angels.
Cuentan además con un servicio de sastrería, con el que llevan décadas
confeccionando trajes a medida.
Su fundador, Santiago Auzmendi, conocido como «el cirujano de la moda»,
fue un pionero en Gipuzkoa. Después de haber alcanzado ya gran reconocimiento con sus trajes
prêt-à-porter, en 1970 cumplió su sueño y abrió su primera tienda en Donosti.
Fue quien acuñó el eslogan ‘Donostiako estiloa’ y logró ser muy respetado
en el mundo de la Alta Costura.
Su espíritu sigue vivo en Auzmendi con la segunda y tercera generación.
HORARIO:
Lunes a viernes: 10:00-13:30 y de 16:00-20:00.
Sábado: 10:30-14:00 y de 16:00-20:00.
Calzados Tello es todo un referente en la ciudad y el lugar perfecto si estáis buscando botas,
zapatos o deportivas de calidad.
Tello apuesta por la fusión entre tradición y vanguardia, primando siempre la calidad,
si buscáis inspiración, en nuestro SISTERSTYLE,
os recomendamos 5 productos de Calzados Tello, con los que triunfaréis seguro.
Además durante estas fechas,
organizan un planazo que nos chifla es AMIGAS & ZAPATOS.
Si os gustan los zapatos y queréis pasar un buen rato con vuestras amigas,
desde Calzados Tello nos animan a concertar una cita privada.
Todos los domingos hasta el 30 de diciembre, podréis quedar con vuestras amigas
y pasar un rato divertido charlando y probándoos toda la colección
que estará disponible en exclusiva para vosotras y vuestras amigas en la tienda.
Disfrutaréis de la experiencia con bebida y picoteo.
Dos horas divertidas para charlar, brindar y calzaros todas la nuevas tendencias. Hora: de 11:00 a 13:00h. Número de personas (min 3 – max 5). Prrecio: por pax 5€.
Reservas en telloesti@gmail.com o llamando al 630 91 88 18. También podéis consultar si os interesa hacerlo entre semana el viernes o sábado tarde a partir de las 19.30h
La Central es un nuevo concepto de «shopping/workshop» donde,
en un mismo sitio hay una tienda de moda con marcas conceptuales e innovadoras,
sobre todo Francesas, españolas y de jóvenes diseñadores, y a la vez un espacio donde trabajar la creatividad.
Este sábado, 19 de diciembre, organizan su 2º Mercado de Navidad, desde las 11:00 y hasta las 20:00h.
con 15 puestos de artesanos, diseñadores, y ropa de segunda mano 🎁.
Estas Navidades si deseáis enviar algo especial a algún familiar y/o amig@
que se encuentra lejos de la city, desde Envialia Donostia nos lo ponen muy fácil.
Esta es la historia de una mensajería local
que un día, hace diez años,
recibió la llamada de ENVIALIA
y se convirtió en Envialia Donostia.
Hace 5 años abrieron su céntrica oficina de la Calle Urbieta
para dar cobertura dentro de la ciudad a servicios locales,
nacionales e internacionales bajo la red Envialia.
El equipo que hay detrás de este servicio tiene años de experiencia en transporte y sienten cada envío como suyo,
poniendo todo el cuidado y buen hacer en su día a día.
Si tenemos algo que destacar es la enorme amabilidad, profesionalidad y simpatía
de todo el equipo que hay detrás.
📦 ¿CÓMO PUEDES REALIZAR TUS ENVÍOS? 📦
📦 Acudiendo directamente a su oficina de la calle Urbieta, 41
📲 Por mensaje directo a través de WhatsApp +34 626 46 44 36
☎️ Llamando al teléfono +34 943 44 66 33
📩 Mandando un email a: attcliente.2010@envialia.com
Irune y Josune os atenderán encantadas.
El pago puede realizarse en metálico o mediante Bizum.
Además, si usáis el CÓDIGO: SISTERS obtendréis un DESCUENTO DEL 25%
en cualquiera de los envíos que realicéis.
Desde sus instalaciones preparan los envíos.
Disponen de material para el embalaje para que tu paquetito
salga perfectamente preparado y llegue feliz a su destino.
Ya sabéis, si estas fechas tan señaladas deseáis que vuestros seres queridos reciban un recuerdo,
un regalo, un poquito de vosotros en ese detalle,
Envialia Donostia lo hace posible.
Nuestros amigos de ARTEUPARTE, siguen proponiéndonos planes e ideas para todos aquellos que amamos el arte.
Así este fin de semana, el 19 y 20 de diciembre, organizarán la 2º edición de su mercado de obra gráfica:
DIE KUSNTMINE, la mina de arte.
Kunstmine es un mercado de obra gráfica para todo tipo de coleccionistas y lovers del arte gráfico:
desde ilustración pura, hasta el collage pasando por técnicas mixtas.
Desde ediciones limitadas numeradas y firmadas hasta obras originales y únicas.
Desde tamaños A4 hasta obras de gran formato.
Fechas: 19 y 20 de diciembre. Lugar: En la Plaza de Tabakalera, frente a ARTEUPARTE. Horario: 11:00 a 20:30h. Precio:Gratuito
El Anillo Verde Azul (EBU)
es un recorrido de 11,7 km que rodea el municipio de Zarautz
uniendo lugares maravillosos como el biotopo de Iñurritza, los humedales Asti-Irita, la aliseda de Tejería,
los parques de Igerain y Mutxio, el bosque Zingira, la ermita de Santa Bárbara,
el parque de Vista Alegre y la playa.
Ideal para conocer el itinerario en familia, en cuadrilla o en solitario ya que la naturaleza te acompaña durante todo el recorrido, así que nunca te sientes sol@.
Os proponemos que este fin de semana vayáis a Zarautz y hagáis la ruta completa o un trocito de ella,
para luego sentir que os merecéis el vermú.
Si deseáis saber qué recorrido hemos hecho nosotras,
os dejamos el enlace al post aquí.
Y ya que estamos en Zarautz,
nos daremos una vuelta por sus calles y tomaremos algo en sus bares y después
iremos a visitar el Belén del Palacio de Narros.
Estará abierto hasta el 6 de enero 2021.
Debido a la pandemia generada por la COVID-19 y para evitar contagios, este año la entrada será
desde Munoa y la salida desde Nafarroa kalea.
El horario será de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Como cada año, habrá «escenas» tres veces al día una pequeña función de las figuras
con música y luz ambientada.
Serán en el siguiente horario: 18:30, 19:30 y 20:30 horas.
A partir del 16 de diciembre y hasta el 6 de enero 2021,
podréis disfrutar de esta exposición de trajes tradicionales vascos.
Una colaboración entre Gero Axular Kultur Taldea y la asociación ApoyoDravet.
DravetTZARI, representa a una dantzari de 15 años con síndrome de Dravet.
Su historia nos ayudará a generar concienciación sobre este síndrome y a promocionar la cultura inclusiva.
También, sirve para remarcar las posibilidades de la cultura vasca como elemento
de transformación social. #dotorejantzi es la iniciativa que engloba este nuevo proyecto.
El objetivo final, poner en valor el traje de baserritarra.
Para ello, se lanza una invitación a vestirse el día de Santo Tomás,
como modo de reforzar la tradición, divulgar la cultura del traje tradicional y apoyar el diseño del traje.
Fecha: del 16 de diciembre la 06 de enero Lugar: Kutxa Kultur Precio: Gratuito
UN LIBRO: LA DANZA DE LOS TULIPANES
Un thiller de suspense que te atrapa de principio a fin.
Es el primer libro que nos leemos del escritor donostiarra Ibon Martín y nos ha parecido muy recomendable.
La ertzaina Ane Cesteros de Pasaia es trasladada a la comisaría de Gernika
para ser la jefa de una nueva unidad de investigación, la UEHI, Unidad Especial de Homicidios de Impacto.
Su misión, dar con el asesino que está sembrando el terror en Urdaibai.
Sus asesinatos están siendo retransmitidos en diferentes redes sociales
y, además de que todas sus víctimas son mujeres de una edad similar,
junto al cuerpo sin vida de todas ellas siempre hayan un tulipán rojo de una especie
muy difícil de conseguir.
Casi 480 páginas de suspense y localizaciones cercanas, que se leen en un par de días.
UNA SERIE: EL DESORDEN QUE DEJAS
Con la intención de darle una segunda oportunidad a su matrimonio,
Raquel, una joven profesora de literatura, acepta un trabajo en el instituto del pueblo donde creció su marido.
«Y tú, ¿cuánto vas a tardar en morir?”
Así de contundente es la nota que Raquel encuentra en su bolso el primer día de trabajo.
Su ilusión por impartir clases se dará de bruces con unos alumnos que la reciben con esa macabra bienvenida.
De los creadores de ELITE, llega esta serie a Netflix altamente adictiva.
Os proponemos que busquéis un ratito para escuchar una historia que sabemos os va a encantar.
La historia de dos amigas que se conocieron en la ikastola cuando tenían tres años
y volvieron a reencontrarse en PARÍS,
descubriendo que eran casi vecinas.
La aventura de dos bilbaínas veinteañeras que han triunfado uniendo sus dos pasiones,
la MODA y el EUSKERA,
a las que tenemos que agradecer que hayan conseguido convertir
nuestra lengua en el idioma más poético del panorama actual.
Darle al play y disfrutar de esta preciosa historia de amistad y sueños cumplidos.
Para los peques de la casa, desde Tilin Talan,
nos dejan unas cuantas recomendaciones de planes para este fin de semana
y para algunos días de las vacaciones de Navidad, que son una pasada.
Abracadabra lleva casi dos décadas en la esquina de la calle Urbieta con San Bartolomé,
en pleno centro de Donosti, haciendo las delicias de todos aquellos a los que nos encanta
comprar y regalar juguetes especiales.
Cruza su emblemática puerta roja, saluda a Pinocho y disfruta del universo mágico
de este comercio donde la atención personalizada y profesional, junto con la gran importancia
que dan a los materiales son su seña de identidad.
Especialistas en juguetes de madera ecológicos, muñecos de trapo, decoración infantil
y juegos de mesa para niños de 0 a 99 años, como nosotras, que nos encanta disfrutar con amigos
y familia pasando horas en compañía de un buen juego de mesa.
Así que ya sabéis, si buscáis un regalo verdaderamente especial y lleno de magia,
para regalar estas fiestas, pasaros por Abracadabra.
Podéis ver nuestra selección de 5 regalos fabulosos para regalar en Navidad, en la sección SISTERSTYLE.
ABRACADABRA 📍 Calle Urbieta, 23
☎️ +34 943 42 02 70
HORARIO: Lunes a sábado: 10:00-14:00 y de 16:00-20:00h.
Desde Kutxa Ekogunea nos proponen un plan que ningún niñ@ podrá rechazar.
Olentzero está totalmente desbordado preparando el reparto del día 24,
por ello ha enviado a sus ayudantes a Kutxa Ekogunea para revelarnos algunos secretillos.
¿Qué nos contarán los amigos de Olentzero? ¡Vamos en su busca!
Además si los txikis tienen algún mensaje o un carta para Olentzero y Mari Domingi,
ésta puede ser una ocasión única, para dársela a sus amigos. 😉
Fechas: 21, 22 y 23 de diciembre Hora: 17:00-18:00 Lugar: Kutxa Ekogunea Edad: 3-11 años y familias Idioma: euskara Precio: 7 € niños, niñas y adultos Reserva plaza aquí
Estas Navidades desde el Museo Oiasso de Irún, nos proponen un amplio programa de actividades.
Desde el museo invitan a adultos y niños a disfrutar de actividades, talleres y visitas de todo tipo.
El Euskal Itsas Museoa presenta su programa de actividades para las Navidades.
Se ofrecerán visitas teatralizadas y un juego de pistas por el barrio de la Jarana.
Serán los últimos eventos de la programación de la exposición “Elkano.
La pimera vuelta al mundo” que finaliza el 10 de enero.
VISITAS TEATRALIZADAS
El actor de teatro Jon Ander Alonso se pondrá en la piel del grumete Juan de Zubileta, por última vez, dando a conocer los detalles que hicieron posible la Primera Vuelta al Mundo.
El precio de la actividad será de 4€ por adulto y de 2€ para menores de 12 años.
Sábado, 26 de diciembre – 11:30h Euskeraz / 12:30h Castellano Sábado, 2 de enero – 11:30h Euskeraz / 12:30h Castellano
JUEGO DE PISTAS EN EL PUERTO
Nos proponen realizar un juego de pistas por los rincones más conocidos del barrio de la Jarana con la ayuda de un mediador del Euskal Itsas Museoa.
Pensando ya en las vacaciones de navidad de los txikis y sobre todo
en la idea de que estas fechas se lo pasen muy bien, Tilin Talan ya ha
programado un año más sus GABONLEKUAK, para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año,
divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes
salidas y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.
Toda esta propuesta, enmarcada dentro de un atractivo programa.
Las actividades arrancan desde las instalaciones de Tilin Talan en la Avenida de Tolosa, 107
o desde Amara en Calle Ilumbe, 8.
Este es el programa de actividades para este año 2020-2021:
Su objetivo, es que los niños disfruten de una Navidad
inolvidable pasándolo bien, manteniendo la ilusión y siempre desde una educación en valores.
Las escuelas infantiles más molonas de la city, Tilin Talan,
siguen con su matrícula abierta, en los centro de Lorea y Amara.
Las haur eskolak Tilin Talan tienen un método de aprendizaje propio,
así como un sistema para que los más pequeños aprendan inglés también propio y muy efectivo.
Apoyan la conciliación familiar a través de horarios flexibles de 7:30 a 19:30
y abriendo todos los días del año salvo los festivos de calendario.
Tilin Talan Haur Eskolak son centros autorizados por el Gobierno Vasco,
lo cual permite a las familias que cumplen sus requisitos beneficiarse de su sistema de becas.
Sus precios son:
Hasta 5 horas: 235 €
Hasta 8 horas: 285 €
Arranca un fin de semana prenavideño total cargado de buenas noticias.
Poquito a poco las cosas parecen marchar mejor en Gipuzkoa y Euskadi,
así que desde este sábado podremos disfrutar
de muchos de nuestros bares y restaurantes favoritos,
que abrirán de nuevo sus puertas y/o terrazas para que degustemos de nuevo sus pintxos,
platos y raciones con todas las precauciones posibles, y en buena compañía.
Pero además, también podremos movernos por la provincia y salir un poquito
de nuestra maravillosa Donostia, que no es por nada, pero también echamos de menos
los bellos pueblos y montes de Gipuzkoa.
Así que teniendo todo esto en cuenta, os aseguramos desde ya, que este finde,
vamos a sonreír más y nuestro estado de ánimo también lo notará 😊.
Un año más la ciudad se llenará de ambiente navideño con el ya tradicional Mercado Navideño, Gabonetako Azoka de Donostia,
que se inaugura este viernes, 11 de diciembre
y estará abierto hasta el 05 de enero 2021.
El horario establecido es de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 con actividad comercial obligatoria,
dando la posibilidad de mantener los expositores abiertos de 11:00 a 21:00 horas.
Este año habrá 34 casetas, repartidas en dos espacios de la ciudad,
27 de ellas en el Paseo de Francia
y las otras 7 en la Plaza Santa Catalina.
Todas ellas con un mínimo de 1,5m de separación.
Debido a la situación generada por Covid-19, se tomarán diferentes medidas sanitarias como:
*Para el control del aforo, establecido en un máximo de 587 personas, se dispondrá de contadores de personas instantáneos que estarán colocados en los arcos de entrada y de salida del mercado. Mediante un sistema tipo semáforo (rojo, ámbar o verde)
informará del aforo para evitar aglomeraciones. Este aforo podrá consultarse también en la web del mercado: www.donostiagabonetakoazoka.eus. *Se establecerá un circuito de entrada y salida que garantice el orden y la seguridad en el flujo de personas. *Se informará mediante señales y mensajes de audio en torno a estas medidas para garantizar el buen funcionamiento del mercado.
Para conocer mejor el recorrido de este año y como debemos transitar,
os mostramos el mapa del Gabonetako Azoka de este año.
Inspirado en los mercados navideños de Centro Europa,
Gabonetako Azoka recoge
el testigo de la edición anterior, pero adaptándose a las circunstancias actuales.
La Concejalía de Impulso Económico, a través de Fomento de San Sebastián,
crea este espacio singular por Navidad, para que diferentes comercios y artesanos
de la ciudad, puedan mostrar y ofrecer sus productos,
tanto de forma física, como de manera online
a todos los visitantes del mercado.
Pero además el 14 de diciembre se activará el nuevo Mercado de Navidad virtual
a través de la página web www.donostiakogabonetakoazoka.eus,
en la que la ciudadanía podrá adquirir productos navideños de regalo,
decoración y gastronomía con un 30% de descuento y reparto gratis a domicilio.
Desde CARZA GIPUZKOA organizan su
Feria de Liquidación de Stock de final de año, Aprovecha esta oportunidad y llévate tu nuevo vehículo al mejor precio.
Durante el 16, 17 y 18 de diciembre, (miércoles, jueves, viernes)
en horario normal de 10:00-13:00h y 15:30 a 19:30h.
Os lo contamos ya, para que os vayáis haciendo a la idea 😉
Tendrán en oferta todas las marcas, nuevos, seminuevos y Km0.
Con Berri Motor encontraréis vehículos Fiat, Jeep, Alfa Romeo y Abarth,
además los Fiat eléctricos .
Pero no sólo encontraréis Stock en Berri Motor, también en todas las marcas
Peugeot con Carza Gipuzkoa, Kia con Novocar y Km0, Segunda mano
y ocasión con Carza Ocasión.
Desde Berri Motor, nos recomiendan coger cita previa
ya que todos aquellos que cojan cita nos ofrecerán un descuento extra de 500€
además de los descuentos que vamos a aplicar a los coches.
Como ya os contamos el fin de semana pasado, en Igara, podéis encontrar auténticos chollos
en marcas de ropa y complementos para hombre y mujer tales como: Muroexe, Part two,
Nümph O’neill, Champion, Nudie, Nú, Eleven Paris, Anerkjendt, Ucon Acrobatics, Ezcaray y mucho más.
Pasar por BIKATU OUTLET DONOSTIA y date un capricho,
podéis encontrar jerseys, camisas, zapatos, abrigos, etc a precios
increíbles.
Además por comprar participaras en su sorteo de 120€ para adquirir eso que finalmente no te llevaste.
HORARIO ININTERRUMPIDO: De lunes a sábado de 11:00 a 19:00h.
Domingos y festivos de 11:00 a 14:00h.
Sisconsejo: cuánto antes te pases mejor, ya que muchas de las prendas
complementos vuelan los primeros días.
La Petite es una de las tiendas con más encanto del Antiguo, en la que podemos encontrar
prendas femeninas de inspiración francesa con pequeños detalles que las hacen especiales.
Ropa, bolsos, complementos y joyitas elegidas con mucho mimo por Anyi,
que valora especialmente el origen responsable y el carácter artesanal de sus productos.
Además de con la línea de mujer, nos conquista con un rincón muy molón
con ropa y complementos infantiles, para bebés de entre 0 a 36 meses.
Si quieres encontrar una tienda con ese ‘je ne sais quoi’ que tanto nos gusta
del estilo francés o parisino, Clochette es tu lugar.
En su boutique de la calle Fuenterrabía, Conchi
realiza cada temporada una cuidada selección de firmas francesas
y nacionales para ofrecernos prendas únicas y con detalles muy especiales.
Vestidos y faldas vaporosas, blusas, jerséis gustosos y prendas que siempre
tienen ese toque francés sutil, delicado y femenino.
En Clochette podemos encontrar tanto opciones para el día a día
como una línea especial para eventos.
Un pequeño rincón parisien en el centro de San Sebastián.
Cuarzo es un salón de peluquería y asesoría de imagen ubicado en el barrio del Antiguo.
Somos muy fans de Cris, el alma de Cuarzo y de todo su equipo.
Nos encanta que utilicen técnicas propias e innovadoras
con productos orgánicos y naturales de calidad cuyos aromas te hipnotizan tele transportándote al cielo.
En constante proceso de formación ofrecen siempre lo último del mercado:
Goa Organics, alucinantes tratamientos de alisado, o Mr.Smith,
una marca australiana de la que ya nos hemos enamorado, que acaba de llegar a España,
de la que tienen la exclusividad en Donostia.
Y hablando del tratamiento Mr.Smith, en Cuarzo nos proponen
dos opciones para disfrutar de el:
1.- Por un lado puedes comprar la cajita que incluye el Kit de TRATAMIENTO LUXURY
para realizar este tratamiento hidratante cómodamente desde casa.
La caja incluye: exfoliante, champú, mascarilla
y acondicionador, su precio es de 59,95€.
2.- O también puedes acudir a Cuarzo Peluquería y tras el corte de pelo, tinte o lo que desees hacerte
pedirles que ellas mismas por 30€ más, que te apliquen el tratamiento Mr.Smith,
os aseguramos que es una maravilla lo que este tratamiento
es capaz de hacerle a nuestro cabello, lo deja increíble.
Sígueles en Instagram para ver los grandes cambios que logran en diferentes tipos de cabello
aplicando «su magia».
Los bares y restaurantes de la city y la provincia, volverán
a abrir sus terrazas y sus puertas, para que con la mayor responsabilidad posible por nuestra parte,
podamos disfrutar de nuevo de su cocina, de un vinito o caña entre amigos o familiares,
de reencontrarnos con esos camarer@s y cocineros que sabemos que lo han pasado mal
y teníamos ganas de ver.
Nosotras os dejamos un par de recomendaciones, pero cada cual visite
ese al que le tiene especial cariño.
Un local que nos chifla por sus especialidades a la brasa:
tortillas, arroces, verduras, pulpo, txuletón y hamburguesas 100% de terneras de Asteasu, entre otras muchas maravillas.
Cuando luce el sol puedes comer en su terraza divina. Su menú y el plato del día son de calidad.
La Rebotika te cuida, encontrarás comida sana, de calidad, sin glutamatos, sin salsas añadidas,
opciones Sin gluten, opciones veganas, KM0…
Desde Flowers and Co, nos proponen aprender a realizar
una corona navideña al más puro estilo inglés.
Será el 18 de diciembre, de 17:00 a 19:00h en su taller.
Te enseñarán a confeccionar una preciosa corona navideña sobre base metálica
circular de 30 cm reutilizable y sostenible al más puro estilo inglés.
Podrás elegir entre un variado surtido de elementos naturales y preservados como pinsapo,
eucalipto, ilex, piñas, hortensias preservadas, avena..para darle tu toque personal
y adaptarla a tus gustos y colores preferidos.
Para acabar, le añadiremos el lazo o cuerda rústica que más te guste
para que puedas colocarla directamente en tu casa.
Todos los materiales y herramientas están incluidas en el taller
y podrás llevarte a casa tu trabajo una vez finalizado.
FLOWERS & CO
Santiago Auzoa, 1 – Zumaia
☎️ +34 653 81 41 02
UN CONCURSO : CONSIGUE 2 TRATAMIENTOS DE LIFTING DE PESTAÑAS PARA TI Y PARA QUIÉN TÚ QUIERAS
Desde Beauty Time, un centro de estética de servicio integral, en el centro de Donostia,
que combina perfectamente la innovación, el trato exclusivo y la profesionalidad
nos proponen un concursazo: Puedes ganar 2 tratamientos de lifting de pestañas
para ti y quién desees.
¿Te imaginas no tener que llevar máscara de pestañas durante dos meses?
¿Y aún así lucir unas pestañas curvadas y extra largas? Aunque parezca mentira, es posible…
¡Da la bienvenida al LIFTING DE PESTAÑAS!
El lifting de pestañas es una técnica que consiste en levantar el pelo desde la raíz
para dar una sensación más tupida, alargada y expresiva.
Aunque muchas máscaras de pestañas incluyen fórmulas que cumplen con este objetivo,
lo cierto es que el lifting permite una duración de entre mes y medio/dos
meses con un acabado natural y sofisticado a la vez.
La mirada se remarca dándole el protagonismo que merece.
Para participar entra en nuestra cuenta de instagram @sansebastiansisterstyle
y seguir los pasos que allí os contamos.
Suerte!
El Centro de Física de Materiales (CFM), en colaboración con Eureka! Zientzia Museoa,
presenta La Ciencia Según Forges, una exposición formada por 66 viñetas del dibujante
Antonio Fraguas ‘Forges’, que recoge temas y momentos clave de la Ciencia y la Tecnología.
El cambio climático, el descubrimiento del bosón de Higgs o la pérdida de biodiversidad
son algunos de los temas que el humorista gráfico Antonio Fraguas ‘Forges’
plasmó de forma recurrente en sus viñetas.
La exposición, que va acompañada de un catálogo, ha estado en itinerancia durante el 2020
por las delegaciones y centros de divulgación del CSIC en toda España.
Se puede visitar en Eureka! Zientzia Museoa, de forma gratuita,
del 2 de diciembre de 2020 al 17 de enero de 2021.
Ispirit une a tres vocalistas y cuatro músicos para interpretar algunos clásicos del gospel-soul
y otras grandes canciones del siglo XX con trasfondo espiritual.
El grupo surge a partir de la unión de las vocalistas Ainhoa Eguiguren, Lidia Insausti y Lide Hernando,
y el pianista Iñaki Miguel, quienes ya venían años trabajando juntos en diversos proyectos de estilos
como blues, soul y gospel.
Fecha: 11 de diciembre Lugar: Parroquia de Loiola Horario:20:00 Precio:Gratuito
UNA EXCURSIÓN:RUTA POR EL PARQUE NATURAL PEÑAS DE AIA:
KAUSORO – OIANLEKU
Ya podemos dar paseos por los montes de la provincia con tranquilidad,
por eso este finde os proponemos ir a Peñas de Aia,
uno de nuestros lugares favoritos con miles de rutas super bonitas para hacer.
La ruta Kausoro – Oianleku
es una ruta circular de algo menos de 9 kilómetros.
Ponemos rumbo al parking de Kausuro
en la carretera GI-3631 que sube desde Oiartzun a Artikutza,
entre el Km 12 y 13 a mano derecha vas a encontrar el Parking de Kausoro.
Nada más llegar nos reciben Vacas y Pottokas.
Buscamos las marcas amarillas y blancas
Y no vamos a perderlas de vista en todo nuestro paseo.
El paisaje es una maravilla.
A pocos kilómetros andando encontramos unas mesitas para el Hamaiketako.
Seguimos avanzando y nos encontramos con el CRÓMLECH DE OIANLEKU
Disfrutamos muchísimo de la ruta del paisaje,
es un lugar con muchísima magia.
Siguiendo la ruta te encontrarás con el Túnel de Umendi.
atravesarás riachuelos y verás cascadas
Una gozada de ruta que hicimos en aproximadamente 3 horas,
contando las paradas para fotos y videos.
Si váis con nin@s podéis hacer solo un tramo y volver por el mismo sitio,
ver pottokas y vacas campando a sus anchas es una gozada.
Total: 8,70 km
Dificultad: Fácil, el último tramo si no estás acostumbrado, tómatelo con calma.
Una Ruta antidepresiva, ideal para mover el body y sentirte en contacto con la naturaleza,
no dejarás de sonreír durante todo el tiempo que dura la ruta (quizás en el tramo final 😉)
UN LIBRO: EN EL OTRO BOLSILLO
Nueva historia policiaca de Laura Balagué Gea, con su protagonista la
oficial de la Ertzaintza Carmen Arregui.
Todo comienza con una auxiliar de enfermería de un centro de salud
cuando aparece muerta en extrañas circunstancias.
UNA SERIE: PRESUNTO CULPABLE
Una serie protagonizada por Miguel Ángel Muñoz , en la que interpreta a Jon Aristegui,
un reputado biólogo que vive en París, debe regresar a su pueblo natal cuando fallece su padre.
Allí deberá enfrentarse a los fantasmas de su pasado y a un misterio que nunca llegó a resolverse:
la desaparición de su novia, Anne.
Cada vez que publicamos Pisto en instagram stories siempre hay alguien que pregunta la receta.
Así que hoy os traemos una receta súper sencilla y que está buenísima.
INGREDIENTES:
AOVE
Una cebolla
Dos pimientos verdes
Un pimiento Rojo
Un calabacín
Una Berenjena
Tomate Frito Estilo Casero Orlando (también puedes hacer tú el tomate)
Pimentón picante (opcional)
ELABORACIÓN
Pon un chorrito de AOVE (Aceite de Oliva virgen extra) en una cazuela o sartén
(sisconsejo: solemos hacer bastante cantidad de pisto que vamos utilizando durante la semana como acompañamiento para otros platos o para cenar un día en plan rápido).
Pica la cebolla y échala a la sartén
Después pica los pimientos verdes y échalos a la sartén
Pica el pimiento rojo y échalo a la sartén
Pica el calabacín y échalo a la sartén
Pica la Berenjena y échala a la sartén
Sigue este orden y el tiempo para ir echando los ingredientes es el que te cueste picar,
ya que mientras picas el pimiento verde , la cebolla se va pochando y así el resto.
*La Berenjena absorbe mucho el aceite por lo que uno de los trucos que utilizamos
es añadir agua, en lugar de añadir todo el rato aceite para que las verduras se hagan,
así quedarán menos aceitosas.
Una vez estén más o menos hechas (si te gustan más al dente déjalas menos tiempo) le añadimos un frasco de TOMATE FRITO ORLANDO ESTILO CASERO.
El tomate lo puedes también hacer tú, pero en este caso nosotras le añadimos
el tomare frito estilo casero Orlando.
Pon agua a hervir en un cazo, y cuando el agua esté hirviendo añade un huevo,
déjalo 5 minutos 35 segundos y con cuanto esté lo pasas por agua fría. Pélalo y añádelo al Pisto.
Para amenizar tu paseo por el monte o por la ciudad, en el coche o tranquilamente en casa,
escucha nuestro último podcast, en el que recibimos a una invitada muy especial: Itziar Munguía,
gerente de YO Salud Estética en Gros, un paraíso de la relajación, la salud y el bienestar.
Con ella hablamos de cómo empezó en YO Salud Estética,
del increíble equipo con el que trabaja y
de los innovadores tratamientos que ofrecen, como sus famosos rituales con los que
crean una auténtica experiencia sensorial, utilizando en alguno nuestra sister vela.
Pensando ya en las vacaciones de navidad de los txikis y sobre todo
en la idea de que estas fechas se lo pasen muy bien, Tilin Talan ya ha
programado un año más sus GABONLEKUAK, para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año,
divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes
salidas y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.
Toda esta propuesta, enmarcada dentro de un atractivo programa.
Las actividades arrancan desde las instalaciones de Tilin Talan en la Avenida de Tolosa, 107
o desde Amara en Calle Ilumbe, 8.
Este es el programa de actividades para este año 2020-2021:
Su objetivo, es que los niños disfruten de una Navidad
inolvidable pasándolo bien, manteniendo la ilusión y siempre desde una educación en valores.
¡Un nuevo cole súper molón ha llegado a la city! Nosotras te contamos
que lo hace tan especial y qué puedes encontrar en LARRUN.
Foto cedida por Larrun
L’école Larrun es un nuevo centro escolar con un enfoque innovador y personalizado
que busca responder a una necesidad que hasta ahora no estaba cubierta en San Sebastián:
ofrecer una educación que represente la pluralidad lingüística y cultural
de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra,
formando a sus alumnos en euskera, francés y castellano.
Foto cedida por Larrun
El centro está abierto desde septiembre de 2020, y para el curso 2021/22, ofrecen los niveles de 2, 3 y 4 años, con el objetivo de crecer año a año junto a sus alumnos y alumnas para que finalicen su escolarización en el centro con el doble diploma BachiBac (Bachillerato + Baccalauréat).
Foto cedida por Larrun
El modelo de enseñanza de Larrun se basa en educar desde un enfoque cercano y local
con la mirada hacia lo global, con valores tan esenciales hoy en día como la cooperación,
la solidaridad y el respeto por la naturaleza.
Foto cedida por Larrun
Además, cuentan con unas extraescolares en francés súper chulas para que los txikis aprendan jugando, teatro, talleres de cuentos, música y movimiento entre otras muchas actividades.
Os dejamos un vídeo para que podáis escuchar opiniones de familias que ya han
inscrito a sus hijos en esta nueva escuela y conocer un poco más su filosofía y forma de educar.
Este año los txikis podrán seguir visitando a Olentzero en Mirandaola,
pero adaptándose a las nuevas circustancias:
Así la visita de este año será: La visita comienza en el Museo del Hierro Vasco,
donde conoceremos el oficio del olentzero, que es carbonero.
Además, conoceremos la historia de Olentzero, Mari Domingui y el burrito Napoleón, mediante un cuentacuentos.
A continuación, saldremos al parque de Mirandaola, en busca del olentzero con la ayuda de Burdintxo
La segunda parte de la visita discurre en la ferrería de Mirandaola.
Los niños tendrán oportunidad de estar con el olentzero.
Fechas 2020:
Diciembre 03/ 05-06-07-08 / 12-13 / 19-20-21-22-23 Horario: 10:00 / 10:45 / 11:30 / 12:15 / 13:00 / 14:45/ 15:30
/ 16:15 / 17:00 / 17:45 (linterna) / 18:30 (linterna) Lengua: todos los turnos en euskara (en castellano: 28 de noviembre a las 12:15 y 07 y 08 de diciembre a las 12:15) Precio: 6 euros adultos y niños. Obligatorio reservar día y hora.
Del 14 de diciembre y hasta el 06 de enero vuelve una nueva edición de Gabonak Zuretzat a Donostia.
Las actividades se realizaran en diferentes espacios culturales de los barrios de la ciudad.
Dentro de la programación de este año, adaptada a las medidas de seguridad pertinentes,
hay una programación INFANTIL dirigida a niñ@s de 0-11 años:
En las que los más pequeños podrán realizar y disfrutar de:
talleres (taller de dulces navideños, adornos, taller experimental, etc.)
juegos (circuito de juegos de mesa, juego de cajas o de códigos)
cine, obras de teatro y espectáculos de magia.
Y otra programación JUVENIL, para chicos y chicas de entre 12 a 17 años:
El aforo será limitado por las medidas de seguridad, por lo que es necesaria
la preinscripción desde el 9 de diciembre.
Vuelve Gure Zirkua a Tolosa durante todo el mes de diciembre.
El espectáculo será similar al del año pasado, pero totalmente novedoso: nuevos sketch,
música y canciones que recogen el espíritu del circo de siempre,
adaptado al público vasco y en euskera.
Entradas a la venta desde 23 de noviembre:
En www.gurezirkua.eus a partir de las 10.00
En la taquilla de circo todos los días a partir de las 15.00
Despedimos un mes sin apenas lluvia
y grandes ratos de sol
que nos ha permitido pasear alegremente
dentro de nuestros limites perimetrales.
Hora de despedir Noviembre por todo lo alto.
¿Te apuntas?
ENCENDIDO DE LUCES Y MERCADO NAVIDEÑO
Ya sabemos que las cosas están como están,
y este año las Navidades serán muy distintas a las de otros años,
pero por ahora si todo va mejorando,
habrá actos y actividades que ese llevarán a cabo.
Sin ir más lejos el tradicional encendido de luces
este viernes 27 de noviembre en un acto que será restrasmitido
en directo a las 18:00h y que podrá verse en los canales
de youtube @donostia_udala
y de fomento @fomentoss y también en la web de donostiakoazoka.
Una de las novedades importantes es la colocación en la Plaza Santa Catalina
de la escultura lumínica de Iñigo Arístegi “El Abrazo-Besarkada”,
un homenaje de la ciudad a las víctimas del Covid-19.
Por otro lado el entrañable Mercado de Navidad
comenzará el viernes 11 de diciembre.
Habrá la mitad de los puestos
No habrá food-trucks ni talleres infantiles
El mercado será de dirección única con entrada por un lado
y salida por el otro.
Este año, además, se celebrará un Mercado de Navidad online
a través de la página web www.donostiakogabonetakoazoka.eus
que se activará el 14 de diciembre
Podremos comprar productos navideños de regalo,
decoración y gastronomía con un 30% de descuento y reparto gratis a domicilio para
San Sebastián.
OLENTZERO, MARI DOMINGI Y LOS REYES MAGOS
Este año no habrá cabalgatas,
pero los txikis podrán enviar sus cartas a Olentzero y los Reyes
echándolas en unos buzones que se colocarán por las calles o vía email.
Además en el caso de Olentzero los días previos los “galtzagorris” irán a diferentes ikastolas.
Los días 23 y 24 de diciembre, se organizarán varias representaciones en el Teatro Principal,
en las que participarán Olentzero y Mari Domingi.
Por su parte, en el caso de los Reyes Magos se organizarán varios actos en Illunbe el 5 de enero,
en los que se podrá ver a Melchor, Gaspar y Baltasar, que también tendrán algún guiño
hacia las residencias de personas mayores.
ACTIVIDADES NIÑOS Y NIÑAS
Tampoco se celebrará el tradicional Pin de navidad del Kursaal,
pero se van a programar diferentes actos como
Cine, Talleres, Teatro o Circo.
NOS VAMOS DE TIENDAS
Si eres de los que ya está pensando
en los regalos de navidad y eres de los que van con tiempo
hoy te presentamos varias ideas.
Aprovecha los descuentos del BLACK FRIDAY.
Ubicada en pleno centro de San Sebastián,
en la calle Peñaflorida 12, desde hace 8 años.
Superdry es una firma británica nacida en 2003
que destaca por sus increíbles cortes sastre, algodones y tejidos de primera calidad,
icónicos gráficos diseñados a mano y prendas con detalles únicos.
Con este jersey hemos sentido un flechazo.
PVP : 69,99 €
Lo tenéis entres colores.
Vuelven las grecas.
Estos plumis en colores,
para poner color al invierno.
Pongamos color al invierno.
PVP: 99,99 €
Y para chicos un plumífero de plumón
en unos colores muy bonitos, verde y marino
PVP : 129,99 €
La filosofía central de Superdry es :
calidad, valor y diseño apostando por la sostenibilidad. Descuentos de hasta el 30%
Si lo que buscas son regalos
para niñ@s recién nacidos de 0-3 años y txikis hasta los 12 años,
en Usoa Moda infantil,
vas a encontrar verdaderas preciosidades.
Ropita y complementos
para bebés de 0- 3 años.
Marcas para más mayorcitos tan fabulosas como
Bobo Choses, 1+ in the family,
Play up, Monnuage, Watermelon, Hatley…
Una tienda llena de encanto con marcas
de gran calidad, divertidas, sostenibles
y llenas de color y buenas vibraciones.
Desde el viernes pasado y hasta el 04 de diciembre, vuelve una nueva edición del Euskaraldia,
una iniciativa para impulsar el uso del euskera en la sociedad.
Escogiendo el rol de Ahobizi o de Belarriprest, los participantes que hayan dado su nombre
se comprometen ha hacer un esfuerzo por hablar, impulsar y ayudar a usar el euskera durante,
mínimo, estos días.
Pero además durante estos días, se organizarán alrededor de 75 actos culturales en euskera
en la mayoría de los barrios donostiarras, gracias al trabajo realizado por el Servicio de Euskera del Ayuntamiento,
la asociación Bagera y las comisiones de euskera de los barrios, con el apoyo de Donostia Kultura.
La idea es aumentar la oferta cultural en euskera durante el periodo de Euskaraldia.
En la web DONOSTIAEUSKARAZ encontraréis esta amplia oferta de eventos,
nosotras os comentamos el concierto de Sonakay, pero para txikis y adultos
hay un montón de propuestas diferentes.
CONCIERTO:
HERRI ERROAK, EUSKARAREN HEGOAK, SONAKAY
El sábado en Larratxo, a partir de las 18:30, concierto de Sonakay.
Un grupo de fuertes raíces vascas y gitanas.
Comenzó en 2015 a realizar versiones de joyas
de la historia de la música vasca mediante la fusión de sus dos culturas: el flamenco y el euskera.
Lugar: Casa de cultura de Larratxo Hora: 18:30 Precio: 5€
Esanezin es el proyecto musical de Ianire Aranzabe (Altzagarate, 1999),
que con la ayuda del músico y batería ya experimentado Oriol Flores (Barcelona, 1979)
está dando sus primeros pasos.
Por una parte, tenemos a Ianire, debutante en el panorama de la música, con la ayuda de Oriol,
quien ya cuenta con mucha experiencia como músico y más concretamente como batería.
Ha sido batería de Izaro y también ha acompañado a bandas como Olimpia, Idoia Asurmendi o Miqui Puig.
Fecha: Domingo 29 noviembre
Horario: 19:00/20:00
Lugar: KUTXA KULTUR PLAZA
Precio: 3€
Dos científicos inmersos en plena investigación, y con la necesidad de llegar hasta el final,
transitan un camino lleno de sorpresas. No hay vuelta atrás.
Obra ganadora de la convocatoria de Creación de Bolsillo 2020.
Lugar: Gasteszena
Fecha: Domingo 29 de noviembre
Hora: 19:00
Precio: 5€
Bueno nos quedan aún un par de semanas en las que bares y restaurantes permanecerán cerrados,
pero desde aquí o seguimos dando algunas ideas de locales que te llevan la comida a casa o la puedes recoger en el local.
Como esa famosa frase de » Lo que pasa en las Vegas , se queda en las Vegas»
que aunque nos suene suene a película, proviene de una campaña publicitaria de 2003,
La misma idea pero que nos incita a apoyar el consumo en el comercio cercano, de barrio y local,
aparece en paredes y escaparates de la ciudad durante estos días.
Desde ARTEUPARTE, de donde surge esta iniciativa colectiva,
nos cuentan que se trata de una acción de guerrilla de cartelera
basada en fomentar el consumo de barrio, el comercio circular y el callejeo local.
A través de la posta de carteles en las calles y comercios de la ciudad,
el objetivo de la acción trata de conectar con la ciudadanía y generar una conversación
en torno a la situación actual del sector comercios entre los diferentes agentes que conviven en el barrio.
Para ello, han dado prioridad al mensaje, a través de un claim directo y reconocible.
Si encontráis estos carteles por las calles, escanear el CÓDIGO QR, que se dirige
a un artículo que también podéis leer aquí: https://www.arteuparte.com/blog/
Si lo deseáis para apoyar a nuestros comercios, podéis usar estos hasthag : #comerciolocal #consumelocal #consumenelbarrio #consumoconsciente
CALENDARIOS DE ADVIENTO
Ya sabemos que nos es un tradición nuestra, es importada pero lleva ya unos cuantos años
cogiendo cada vez más fuerza y a nosotras la verdad, nos gusta la idea de tener un calendario de adviento,
con la cuenta atrás hasta Noche Buena, en el que escribir propósitos, cosas diferentes para hacer, frases inspiradoras…
Hoy os proponemos ideas para crear uno en casa o modelos para comprar.
BODY SHOP
Un calendario-casita de adviento lleno de cremas, tratamientos, exfoliantes…
Puesta a punto para las navidades en toque beauty.
Este calendario es para los más dulces y amantes del chocolate.
Calendario adviento relleno de una selección de productos elaborados con los chocolates
de Choc Arte, tienda situada en Donostia.
Encontraréis trufas, crujientes, macarons, chocolatinas de frutas, con avellanas.
CALENDARIO DE ADVIENTO CON CAJITAS EN FORMA DE ESTRELLAS
Este calendario puedes personalizarlo a tu gusto, necesitas cajas de la misma forma y diferentes tamaños
pueden ser estrellas u otras formas que te gusten.
ARBOLITOS
Este necesita unos trozos de madera para el soporte
y luego con cartulinas en tonos verde
crear las formas de los arbolitos.
PALILLOS Y WASHI TAPE
Este es de los más fáciles de hacer,
con unos palillos planos y cintas de washi tape,
escribiremos en cada uno el deseo que queramos
y cada día sacaremos el que queramos, sin seguir un orden.
UN LIBRO
Un viaje a traves de la historia del siglo XX
de la mano de unos personajes inolvidables que descubrirán
que en una sola vida caben muchas vidas y que, a veces, lo difícil no es huir sino volver.
UNA SERIE : THE CROWN
La serie histórica y dramática tiene lugar en la decada de los 80. La aparición de Diana de Gales se plasma
de manera magistral en cada fotograma recreando momentos históricos
a la perfección como fueron la boda de Carlos y Diana. No te pierdas la cuarta temporada de ‘The Crown’
Estos corazones energéticos debían ser unas bolas energéticas que vimos por instagram en la cuenta
@realfooding pero algo hicimos mal, que nos resultó imposible manipular la mezcla y hacer bolitas energéticas,
así que decidimos poner la mezcla en un molde con forma de corazón
y meterlas al frigo al menos durante 4 horas.
Fundimos el Chocolate (en nuestro caso en el microondas en tandas de 15 segundos
para que el chocolate no se queme
Tritura con un robot de cocina primero las nueces y avellanas y después añade el resto de ingredientes:
los dátiles, el aceite de coco, el cacao en polvo y el chocolate derretido.
Ponemos la mezcla en un molde de silicona con forma de corazón 😉 y lo dejamos en el frigo
durante al menos 4 horas. Decoramos con unas frambuesas.
Lo puedes guardar en el frigo para que te dure más.
Sí deseáis ver más recetas, entrar en la sección LIFESTYLE Y pinchar sobre RECETAS SALUDABLES
También podéis ver un montón de nuestras recetas en vídeos muy bien explicadito todo,
en nuestro canal de YOUTUBE .
Desde la escuela infantil Tilin Talan, como todos los fines de semana
nos proponen un montón de ideas para pasar unos días divertidos en familia.
1.-ENTRADA GRATUITA AQUARIUM
¿Quieres una entrada gratis para el aquarium?
Desde el Aquarium invitan a los txikis donostiarras de entre 0-12 años
a colorear un pez en casa, entregarlo en la entrada y listo.
PASOS:
Colorea este pez
Recórtalo
Entrégalo en la entrada del Aquarium y listo!!!!!
Promoción válida hasta el 31 de marzo de 2021
Para niños y niñas de 0 a 12 años
Tilin Talan Haur Eskolak ya tienen organizado su Taller de Navidad
Gabonlekuak donde garantizan el tiempo de ocio de los niños.
Un año más, organizan una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año,
divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes
salidas y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.
Toda esta propuesta, enmarcada dentro de un atractivo programa.
Las actividades arrancan desde las instalaciones de Tilin Talan en la Avenida de Tolosa, 107
o desde Amara en Calle Ilumbe, 8.
Desde Tilin Talan, nos recuerdan que las matrículas siguen abiertas en sus centros de Amara y Lorea.
Desde Tilin Talan, nos recuerdan que las matrículas siguen abiertas en sus centros de Amara y Lorea.
Estas escuelas infantiles nos parecen una pasada, tanto por el trato cercano, su filosofía, su método educativo propio
y su original método para que los más pequeños aprendan inglés de una forma divertida.
Apoyan la conciliación familiar a través de horarios flexibles
de 7.30 a 19.30 y abriendo todos los días del año salvo los festivos de calendario.
Tilin Talan Haur Eskolak son centros autorizados por el Gobierno Vasco, lo cual permite a las familias
que cumplen sus requisitos beneficiarse de su sistema de becas.
Sus precios son: Hasta 5 horas: 235 € Hasta 8 horas: 285 €
Además estrenan nueva web, tilintalan.es que es una pasada.
Más intuitiva, cuentan con blog, calendario, noticias, información sobre su sistema de aprendizaje, APP, etc.
El sábado 28 en la casa de cultura de Aiete, cine infantil con la película RIO.
Edad: + 6 años
Nota: Para acceder a la actividad las personas usuarias deben llevar mascarilla
Fecha:28 noviembre Hora:17:00 Lugar: Casa de cultura de Aiete Precio:Gratuito
6.- UN LIBRO: MOSNTRUOS
Un libro diferente,
en el que además de aprender sobre muchos, muchos tipos de monstruos,
los txikis con la lupa «mágica» deben de descubrir dónde se esconde cada uno.
Ya estamos en mitad de noviembre y aunque nuestras calles
están más vacías, este mes nos está dejando también, atardeceres de película,
y nosotras seguimos como todos los jueves,
proponiéndoos un montón de planes para disfrutar de la ciudad,
sus alrededores, planes en familia y más.
DÍA DE LAS LIBRERIAS
El viernes 13 de noviembre, tendrá lugar el Día de las librerías.
Promovida por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros ( CEGAL ), y con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y de Deporte.
Este evento es una reivindicación de las librerías como espacio de encuentro
reivindicando a las librerías como espacios de encuentro seguro, y con una mirada
centrada en esa relación personal librero-cliente, y en la prescripción literaria.
Por un lado, se da a conocer la web todostuslibros.com ,
la plataforma de la pequeña y mediana librería
que acaba de incorporar el comercio online a sus prestaciones de consulta bibliográfica,
difusión cultural e interacción con el usuario.
Por otro lado, las librerías adheridas a esta iniciativa
ofrecerán un descuento del 5% en tus compras.
El 11, 12 y 13 de noviembre en Tabakalera y de forma on line,
tendrá lugar el VI Encuentro de Cultura y Ciudadanía.
El VI Encuentro Cultura y Ciudadanía se articula temáticamente
en torno a las conexiones e intercambios entre
“artes, ciencia, tecnología, naturaleza, cuidados y futuros”.
Para participar es necesario registrar en la web que se ha creado para este evento y desde allí acceder al programa, participantes y las charlas.
Una obra de teatro creada a partir de las transcripciones del juicio realizado a La Manada,
construido con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante publicadas en varios medios de comunicación.
Una ficción documental a partir de un material muy real, demasiado real, que nos permite viajar dentro de la mente de víctima y victimarios.
Un caso que remueve de nuevo el concepto de masculinidad y su relación con el sexo de nuestra sociedad.
Un juicio que marca un antes y un después.
Premio Max al Mejor Espectáculo de Teatro 2020. Además,
recibió el Premio Cultura Contra la Violencia de Género 2019 del Ministerio de Igualdad
por su contribución en la erradicación de la violencia contra las mujeres
y el Premio Ercilla 2019 a la Mejor Creación Dramática.
Dónde: Teatro Victoria Eugenia
Fechas: 14 noviembre
Horas: 19:00
Precio: 8, 15, 20€
FAMILIA CHEF. ÚLTIMOS DÍAS PARA PARTICIPAR
Y GANAR FABULOSOS PREMIOS
Como ya os hemos comentado estos días,
para las familias de EROSKI CLUB, hay en marcha un concurso que es una pasada.
Cocinar en familia tiene premiazo.
Los pasos a seguir para concursar son muy fáciles:
Una vez tengáis todos los pasos realizados,
subir el vídeo a YOUTUBE e incluir el enlace en el apartado
SUBIR VUESTROS VÍDEOS, en la web del concurso.
La receta y vídeo ganador obtendrá nada menos que
una Thermomix TM6, delantales ‘Familia Chef’ para toda la familia y ejemplares del libro ‘Imagine Food’.
Disfrutar de la cocina en familia y además podéis ganar fabulosos premios,
para comenzar acceder al apartado de FAMILIA CHEF,
dentro de la web de eroski.es.
PASEO : DONOSTIA-IGELDO HASTA KUKUARRI
Salimos desde Ondarreta prontito por la mañana
y tomaremos dirección a Igeldo, para ello subiremos por el Paseo de Igeldo.
A medida que vayamos avanzando pasaremos por Lurdes Txiki o Leku Eder.
En ese momento tomaremos la dirección de Kristobal Balenziaga,
que nos llevará hasta el mismísimo casco de Igeldo.
Aquí podremos ver la antigua escuela de Igeldo, el clásico edificio blanco
que preside la plaza de Igeldo, toda una joyita.
Siguiendo adelante tomaremos el Paseo de Padre Orkolaga.
Una vez que seguimos avanzando es totalmente recomendable
echar la vista atrás para obtener una panorámica distinta de Igeldo y su ladera que cae hacia el mar.
Seguiremos avanzando hasta el Parque-Merendero Orio-Igeldo.
Aquí tenemos un buen lugar para descansar
y una fuente de agua fresca para rellenar nuestros depósitos.
Pasado Ventas de Orio, llegaremos a un cruce
donde tendremos dos opciones
seguir la carretera..
o dejar el asfalto y continuar por el monte
pillando una caminito ascendente a mano derecha.
Nosotras decidimos pillar el de las vistas al mar que es un
poco más largo pero merece la pena.
Enseguida alcanzaremos la cima y nos encontraremos con la enorme cruz y
la figura de la virgen Andra Mari de Oteiza.
Una vez allí, descanso, disfrutaremos de nuevo de las vistas y vuelta
por dónde hemos venido.
DELIVERYS Y TAKE AWAYS EN LA CITY
Seguimos apoyando a la hostelería de la city,
y para este finde os proponemos unos cuantos
Take Aways y Deliverys agrupados por barrios.
Aunque los bares y restaurantes estén cerrados,
podemos darnos un caprichito el finde
y pedir algo para comer en casa o en la playa,
y disfrutar de platos y menús de 10.
Servicio Take Away:
Viernes, Sábado : 13.00-15.30 /19.00-21.00
Domingo : 12.30-15.30
Pedidos whatsapp al número 603303803.
Entra en su web, que nos ha encantado lo bien
que lo tienen puesto para hacer tus pedidos.
En enxalao han adaptado su carta a los deliverys,
entra en su web y escoge lo que más te guste.
Podéis hacer vuestro pedido por WhatsApp o por teléfono
para una hora determinada
y lo tendrán listo, para no esperar colas.
El teléfono es 688766015.
DEKOsocial es un proyecto que mediante el cuidado y sostenibilidad
del medio ambiente genera mobiliario con el objetivo de invertir todas las ganancias económicas
en la inserción laboral de las personas que participan diariamente en el programa Landuz,
siendo un paso más hacia la inclusión socio-laboral.
Mediante este proyecto evitamos la generación de residuos dándole una nueva vida a los mismos
y a su vez, trabajando en la mejora de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.
Lugar y horario: Kutxa Kultur Plaza
Del 5 al 28 de noviembre | Jueves, viernes y sábado | 10:00 – 13:00
El jueves a partir de las 17:30, podeís realizar un recorrido guiado
por los murales pintados en el barrio dentro del proyecto Loiola Apain.
Salida: Loiola Kultur Etxea.
Inscripciones: Loiola K.E. ☎️+34 943 454605.
BAÑO EN EL BOSQUE: ULÍA
Desde el Centro de Interpretación de Ulía y en compañía de un guía del IBB
(Instituto de Baños de Bosque),
nos animan a probar esta técnica japonesa que nos ayuda a reconectar con la naturaleza
y con sus efectos beneficiosos.
Nos proponen un baño en el bosque de Ulía, con actividades guiadas
para vivir una experiencia que nos abrirá los sentidos
y, quizás, mejorará nuestro bienestar.
Una exposición emocionante, con una escenografía novedosa
y diversa, que despierta nuestros sentidos.
Exposición en Kutxa Kultur Artegunea (Tabakalera).
Horario: De martes a domingo de 12:00-14:00 y de 16:00-20:00h.
Visitas guiadas Como es habitual, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas los domingos,
para el público general (a las 17:30 en euskera y a las 18:30 en castellano)
Nueva serie en Netflix que está causando sensación.
Ajedrez, mucho ajedrez, que aunque no seas un erudito ni muy fan
de este deporte, el personaje principal, su atormentada vida, personalidad,
excentricidades… enganchan y mucho.
Una niña prodigio, una obsesión; el ajedrez, una mujer en un mundo de hombres,
el ajedrez en los años 50 y 60, EEUU y la Unión Soviética de trasfondo,
con una estética, actuación y producción exquisitos.
UN LIBRO:
EL VERANO QUE MI MADRE TUVO LOS OJOS VERDES
Venimos con una historia llena de ternura, sensibilidad,
dureza pero preciosa.
El Verano que mi madre tuvo los ojos verdes, ha sido un descubrimiento
de una autora que no conocíamos, Tatiana Ţîbuleac,
que nos cuenta una poderosa historia
que entrelaza la vida y la muerte en una apelación al amor y al perdón,
entre una madre y un hijo.
Uno de los grandes descubrimientos de la literatura europea actual.
Hoy os traemos una receta súper fácil y que está buenísima.
La hemos visto en la cuenta de instagram de petit_fit
Le hemos añadido alguna cosita más.
La verdad es que es una receta ideal para una cena informal.
I N G R E D I E N T E S
1 Boniato
Pimiento Verde, Cebolla, Calabacín
Salsa de Tomate (la nuestra Casero Orlando)
Pavo o Jamón de York
Mozzarella
Orégano
Tomates Cherry
Aove
Especias al gusto
E L A B O R A C I Ó N
Para hacer el puré de boniato:
Lávalo , pélalo y córtalo en trozos y ponlo en un recipiente apto para el microondas
(también lo puedes hacer al horno, o lo puedes cocer en agua)
En un vaso pon AOVE y tus especias y hierbas aromáticas favoritas
Orégano, Tomillo, Ajo en polvo, Romero…
Pinta el boniato con esta mezcla
Tapa el recipiente con film transparente y mételo al microondas
7 minutos a máxima potencia.
Cuando esté blandito (si necesitas más tiempo vuélvelo a meter)
macha el boniato con un tenedor hasta hacer un puré.
Reserva.
Por otro lado en una sartén pocha la cebolla, y añádele el pimiento verde
y el calabacín en trozos pequeños. Para que no absorba mucho aceite utiliza
agua para que termine de cocerse.
Cuando esté todo blandito añade el Tomate Frito Casero
Añade orégano a la salsa.
Ahora monta las sartenes:
La base con el puré de boniato
después el sofrito de cebolla, pimiento verde y calabacín.
Añade el Pavo cubriendo toda la sarten
Pon encima los trozos de mozzarella
Corta por la mitad unos tomatitos cherry y ponlos boca bajo
AL HORNO : 220 grados solo con la función gratinar
Cuando el queso esté fundido y dorado sacar y servir.
Os dejamso el vídeo ocn el paso a paso , por si os sirve de ayuda.
Al darte te alta en nuestra newsletter, formarás parte del SISTER CLUB
inmediatamente.
Ahora mismo, hasta el 30 de noviembre puedes disfrutar de un descuento del 10% ,
en diferentes tratamientos y rituales de Yo salud estética y productos de Helmet House.
Y como no podía ser de otra manera, los planes más molones para txikis,
jóvenes y familias nos los traen TILIN TALAN.
Desde Tilin Talan, nos recuerdan que las matrículas siguen abiertas en sus centros de Amara y Lorea.
Estas escuelas infantiles nos parecen una pasada, tanto por el trato cercano, su filosofía, su método educativo propio
y su original método para que los más pequeños aprendan inglés de una forma divertida.
Pero es que además sus horarios flexibles ayudan a la conciliación familiar,
tan necesaria en estos momentos.
Apoyan la conciliación familiar a través de horarios flexibles
de 7.30 a 19.30 y abriendo todos los días del año salvo los festivos de calendario.
Tilin Talan Haur Eskolak son centros autorizados por el Gobierno Vasco, lo cual permite a las familias
que cumplen sus requisitos beneficiarse de su sistema de becas.
Sus precios son:
Hasta 5 horas: 235 € Hasta 8 horas: 285 €
Además estrenan nueva web, tilintalan.es que es una pasada.
Más intuitiva, cuentan con blog, calendario, noticias, información sobre su sistema de aprendizaje, APP, etc.
Podrás ver en qué consiste sus BONOS DE CONCILIACIÓN
Nuevo servicio de Conciliate by Tilin Talan.
Tilin Talan Haur Eskolak ya tienen organizado su Taller de Navidad
Gabonlekuak donde garantizan el tiempo de ocio de los niños.
Un año más, organizan una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año,
divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes
salidas y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.
Toda esta propuesta, enmarcada dentro de un atractivo programa.
Las actividades arrancan desde las instalaciones de Tilin Talan en la Avenida de Tolosa, 107
o desde Amara en Calle Ilumbe, 8.
Este es el programa de actividades para este año 2020-2021:
Su objetivo, es que los niños disfruten de una Navidad inolvidable pasándolo bien, manteniendo la ilusión y siempre desde una educación en valores.
Este sábado en Euskal Itsas Museoa coordinado por la sección de astronomía de Aranzadi Zientzia Elkartea,
habrá un taller familiar en el que dar los primeros pasos en el mundo de la astronomía,
donde se podrán conocer las estrellas y constelaciones que nos han dejado boquiabiertos
a lo largo del tiempo. Para poder conocer mejor estas estrellas,
los participantes realizarán un planisferio.
Plazas limitadas (5 personas por pase).
Es necesario realizar inscripción previa
a través del email hezkuntza@itsasmuseoa.eus
o llamando al ☎️ +34 943430051
Fecha: Sábado, 14 de noviembre
Horarios: 16:30 y 18:00 (2 pases)
Tarifa: 3 € por niño/a (a partir de 8 años)
Idioma: Bilingüe
Duración: 55 minutos
Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia, Eureka! Zientzia Museoa
y EAI-Instituto de Arquitectura de Euskadi organizan talleres que aúnan
tecnología y arquitectura basados en materiales y metodologías LEGO Education.
Los talleres estarán liderados por las monitoras de Eureka! Zientzia Museoa,
que disponen de la certificación oficial de LEGO Education Academy.
En los talleres LEGO Spike Prime las/os jóvenes podrán inscribirse
sin la participación necesaria de una persona adulta.
Fechas: 14 y 15 de noviembre
Dónde: Sede EAI en el Convento de Santa Teresa de Donostia
(Elbira Zipitria 1 – Parte Vieja)
Precio:
Si unos de los 5 participantes de cada grupo es Amigo del Museo se les aplicará
Tarifa de Amigo a todos los usuarios. En tal caso, se comprobará si la tarjeta de amigo del museo está activa.
Hoy os proponemos salir de tiendas por la city
y descubrir las últimas novedades de otoño -invierno
en ropa, calzado, acercarte a una tiendecita llena de pitxias y materiales para crear
tus propios complementos y un vivero de flores para llenar de luz y alegría nuestras casas,
que un poquito de falta nos hace en estos momentos, la verdad.
Algunas de estas tiendas también nos dan la opción de realizar la compra online,
desde su propia web o sus redes sociales y traérnosla a casa. 😉
También acudiremos a una galería y tienda de arte que nos en canta
y que además a partir del 6 de noviembre, nos ofrecerá la posibilidad de disfrutar
de una nueva exposición de la artista Udane Juaristi.
A tu bola, es una tienda de abalorios y diseños propios
donde nada más cruzar el umbral,
dejas volar tu imaginación.
En esta tienda encontrarás todo tipo de cuentas, hilos, cadenas, herramientas…
para poder crear tus propios complementos.
Con eso y con la inestimable ayuda de Sonia y María seréis capaces de crear verdaderas “joyitas”.
Los que no seáis manitas no os preocupéis, porque también encontraréis
un extenso abanico de diseños realizados con mucho mino por Sonia y María.
Trabajan con materiales nobles como la plata o el acero (con o sin baño de oro).
Apuestan por precios competitivos para que sean accesibles a cualquier bolsillo,
pero no por ello renunciar a una buena calidad del producto.
Disponen también de tienda online con envíos gratis
para pedidos superiores a 30€.
Aduna Garden es un increíble Centro de jardinería
y tienda de viveros y jardinería, situado en Aduna que también
te envía las flores y plantas que quieras a casa.
En este centro encontrarás planta viva de interior y de temporada,
así como todo tipo de semillas, tierras, abonos, herramientas de jardinería y útiles.
Productos, Plantas de interior y temporada, Tierras y abonos
Semillas, Jardinería y Huerto
Macetería y complementos.
Te lo ponen súper fácil para disfrutar de la huerta, terraza , jardín o del interior de tu casa.
Además, en Aduna Garden realizan asesoramiento personalizado
y te envían las plantas a casa.
Puedes seguirles en Redes Sociales para aprender
sobre el cuidado de las flores y plantas con sus consejos.
Si estas buscando botas, zapatos y deportivas de buena calidad y originales,
para los días de otoño e invierno
en Calzados Tello seguro que las encuentras.
Trabajan todo tipo de calzado y complementos para mujer, donde prima la calidad.
Tello apuesta por la fusión entre tradición y vanguardia.
En Tello encontrarás el calzado con las mejores marcas del mercado:
Hispanitas, Pikolinos, Giosseppo, Lacoste… así como sus colecciones propias.
Kaotiko es una marca que nació en Barcelona en 1999.
Su filosofía es acercar la moda a la calle,
creando una comunidad de personas con un estilo de vida fresco,
auténtico y personal.
Apuestan por la producción local
con talleres en Mataró, Granada, Elche…
bajo su filosofía de comercio justo y de proximidad.
Además de su marca propia
donde las sudaderas y camisetas con ilustraciones
son muy TOP, también encontraras marcas como
Patagonia, Thrasher,
Carhartt, The North Face, HUF, Dickies….
apuestan fuerte por la tendencia Genderless:
ropa sin género, para que cada uno se ponga
lo que realmente le siente bien y le mole.
Helmet House es un espacio maravilloso difícil de definir,
es una tienda, pero además organizan eventos y también ofrecen Yoga + Inteligencia Corporal
desplazándose allí donde tu estés.
Helmet House es un nuevo concepto, arraigado en las mismas raíces de Eibar,
que ofrece un lugar en el que vivir una experiencia
que redefine la idea de bienestar.
Un espacio donde dar cabida a servicios y marcas
que ofrezcan algo hecho con pasión, elegancia y desde el corazón,
acogiendo a todo aquel que quiera disfrutar de la experiencia
como parte de una gran familia.
Sus sudaderas personalizadas nos han enamorado.
Eliges color de sudadera.
Eliges la tela para tu inicial que irá cosida en el pecho.
Y a disfrutar.
Otro articulo maravilloso de esta temporada
es el collar de perrito a juego con la correa y tu cinturón.
Joseba Gorrotxategi es Óptico-Optometrista y creador
del revolucionario sistema de lentes AIRLENS
patentado en Europa, USA, Canada, China, Japón, Rusia y Brasil.
Nosotras acudimos allí por necesidad y alucinamos
cuándo nos explicaron el sistema de lentes Airlens,
que para explicarlo de manera sencilla y resumida
podríamos decir que estas lentes son como unas plantillas para los ojos.
Lo que hacen en Óptica Siete A es analizar y estudiar como fijas la mirada.
Joseba y su equipo se encargan de analizar todo esto
para crear tus progresivos, los que mejor se ajusten a tu mirada.
Además de este sistema de LENTES, tienen unas monturas
y gafas de SOL maravillosas.
Otra tienda de calzados situada en el centro de la ciudad
que nos encanta es Life Concept.
Con más de 50 años de experiencia y un equipo de 800 personas,
fabrican 1.000.000 de pares de zapatos al año.
Todos los zapatos son de piel y fabricados en la RIOJA.
Esta increíble marca empezó sin tienda física hace veinte años.
Actualmente tienen tres marcas bien diferenciadas:
ART, el NATURALISTA y NEOSENS.
Puedes además encontrar complementos súper molones como mochilas
con un diseño muy chulo y colorido.
De Arteuparte ya os hemos hablado unas cuantas veces,
y es que creemos que comprar arte para decorar tu hogar,
además de aportar personalidad y singularidad,
es más fácil y barato de lo que muchas veces podemos creer.
Este local es un espacio / plataforma independiente de creación y comisariado
de proyectos artísticos, galería de arte y estudio gráfico.
Se encuentra en Tabakalera
y el espacio está formado por el estudio Gráfico,
una galería de arte y un txoko textil de concepto independiente cada cual el uno del otro,
pero con un nexo de unión en común: la pasión y el amor por el arte.
En ARTEUPARTE trabajan principalmente con obra original, ediciones limitadas
firmadas por cada artista del entorno local y artistas cuyo trabajo siguen desde hace tiempo. Coleccionismo para todos los gustos y los bolsillos. Piezas especiales de artistas del panorama local y nacional.
Además suelen organizar diferentes eventos culturales y exposiciones.
Y nos encanta la selección de marcas
de su CONCEPT STORE
ARTEUPARTE
📍 el Patio del CICC Tabakalera
en la Plaza de las Cigarreras, 1
☎️+ 34 943 558 383
tienda online: arteuparte.com
facebook:@arteuparte
instagram:@arteuparte
Este domingo comenzamos nuevo mes.
Noviembre llega a nuestras vidas
con cambio de hora y cambio de rutinas.
Aún así seguimos con ganas
de seguir disfrutando de la vida,
(siempre siendo responsables)
Porque la vida sigue.
Sigue aunque sea todo tan raro
y con el cambio de hora además sea todo un poquito más oscuro.
Pero como dice una de nuestras escritoras favoritas,
Milena Busquets
«TAMBIÉN ESTO PASARÁ»
Y de paso aprovechamos para recomendaros su libro.
Y ahora sí, no nos enrollamos más y…
Vamos con las propuestas para este fin de semana de
¡súper buen tiempo!
Os contamos una propuestas que nos ha gustado mucho y con los tiempos que corren,
necesaria y en parte solidaria con los productores locales.
Todo lo que tenga que ver con nuestra cultura,
nuestra gastronomía nos encanta,
por eso esta iniciativa de de Fomento San Sebastián
para apoyar el producto local nos ha parecido lo más.
Entre tod@s podemos apoyar a nuestros productores
locales que tan felices nos hacen con todos sus productos.
Una ocasión única para disfrutar
de las mejores verduras de los caseríos de Hernani,
chocolates de Mendaro, piparras de Ibarra, conservas de la Casa Maisor,
txakoli de Getaria, queso de nuestros pastores entre otras muchas cosas
con un descuento directo para compras que alcancen o superen los a 20€.
Entra en su web y dentro del apartado tienda online
encontrarás un montón de productos,
para realiza tu compra online de manera segura y muy fácil.
Por cada compra que alcance o supere los 20€
recibirás 6€ de descuento directo
¿no es una pasada?
Además te llevan la compra a casa
(compras a partir del 20€ y dentro del término municipal de San Sebastián)
o si lo prefieres puedes pasar a recoger tu compra por Duque de Mandas 28.
No lo dudéis, el 30 y 31 de octubre compra local, compra calidad,
compra consciente.
Además de beneficiarte de los descuentos
ayudarás a nuestros productores
en estos tiempos tan duros que corren.
¡Adelanta tus compras de navidad, recibe un descuento directo
y apoya el producto local!
Entre Halloween y el día de Todos los Santos, una cita ineludible para
los amantes del cine fantástico y de terror , es la Semana del Terror.
Del 30 de octubre al 06 de noviembre,
se podrán ver las mejores películas de género del año,
exposiciones y todo tipo de actividades en San Sebastián
llenando sus calles de colorido,
diversión y fantasía, este año se ha eliminado la compra de abonos
pero podrás comprar las entradas
vía online y a partir del 30 también en las taquillas.
Entrada: 7,50 €
Cada persona podrá comprar un máximo de 2 ENTRADAS para cada sesión.
El club para los entusiastas de la cocina, está más vivo que nunca
y han organizado un montón de cursos diferentes
hasta final de año. Este finde toca viajar a la India, a través de la comida.
¿Te apetece descubrir una de las cocinas más aromáticas,
intensas y sabrosas del mundo en una sola sesión?
Fecha: 29/10
Horario: 18:00-20:30
Sesión de 2,5 horas
Ya que este finde lo mejor es quedarse por la city, os proponemos dos rutas para hacer en bici,
corriendo o andando, pero sobre todo, para disfrutar del buen tiempo,
la naturaleza, el aire libre y nuestra preciosa ciudad.
Esta ruta de 25 km por los bidegorris de la ciudad , es una maravilla.
Se trata de una ruta circular para que empecéis donde más os guste
y terminéis con 25 razones por las que ir en bici y ser feliz
por San Sebastián – Donostia.
Nosotras empezamos en el Ayuntamiento.
Continuaremos recorriendo el paseo de la Concha, hasta llegar
al fantástico Palacio Miramar.
Después iremos al Peine del viento, desde allí recorreremos las universidades
y nos adentraremos en el Antiguo.
Os recomendamos una parada técnica en la Rebotika, para disfrutar de sus tortillas
y especialidades a la brasa, si quieres saber más puedes leer nuestro artículo pinchando en La Rebotika by sisters
y seguiremos hacia el túnel de Morlans.
Legaremos a Amara, seguiremos la senda del río Urumea,
pasaremos por el precioso parque de Cristina Enea, y nos adentraremos
en otro parque que no es tan conocido, pero que es otra maravilla Ametzagaña.
Nosotras aquí decidimos ir al barrio de Intxaurrondo y parar en un local
con una terraza y una comida que nos tiene locas,
LA MOROTXITA
Además de su estupenda terraza podrás encontrar cervezas de importación,
estupendo cócteles y una gran variedad de pintxos, raciones,
La otra ruta que os proponemos para este fin de semana es, RUTA DESCUBRIENDO EL URUMEA
En esta ruta os proponemos descubrir el Urumea corriendo,
pero quien lo desee puede hacerlo en bici o paseando.
DISTANCIA : Una distancia de 6 km. DIFICULTAD: Es un recorrido con muy poca dificultad.
RECOMENDACIONES: Antes de empezar, os recomendamos tomar el recorrido como referencia
y amoldarlo a las capacidades de cada uno.
Este trayecto nos permite modificar nuestro recorrido ya que en cualquier momento
podemos recortar la ruta cruzando un puente.
Además al ser un circuito podemos repetirlo las veces que queramos.
DESCRIPCIÓN: Este recorrido toma como eje el principal río que vertebra la ciudad, el Urumea.
Y como elemento de unión entre una orilla y otra están los puentes.
Puentes además para todos los gustos, ya que los veremos de todos los tipos.
Desde puentes que nos recuerdan la Donostia romántica
hasta los puentes con diseño más actual y moderno.
El recorrido nos permitirá conocer otra cara de Donostia que presenta también
muchas opciones y espacios a descubrir.
Como hemos dicho, el río y los puentes son la clave de este circuito
que amoldaremos según nuestras necesidades.
RECORRIDO:
Nuestra propuesta comienza en el Kursaal, miraremos hacia en interior del río
y comenzaremos a correr por la calle Ramón María Lili,
dejando a nuestra derecha el Teatro Victoria Eugenia y el Hotel Victoria Eugenia.
Siguiendo el recorrido nos adentraremos por el paseo de Francia,
donde veremos los palacetes que se camuflan entre los árboles.
Seguiremos el camino recto pasando la estación de autobuses,
el Puente de Maria Cristina, hasta que lleguemos al Puente del Lehendakari Agirre.
La próxima parada será llegar hasta el antiguo puente de Hierro,
ahora llamado puente de la Real Sociedad.
Desde aquí giraremos para entrar en el barrio de Riberas de Loiola.
Donde atravesaremos su avenida principal
y volveremos a retomar el camino del río.
Hasta este punto habremos recorrido la mitad del trayecto
y comenzaremos a realizar el camino a la inversa pero desde el otro lado del río.
Así que pasaremos por el lado del paseo Bizkaia y paseo Gernika
donde podremos observar la arquitectura modernista de las casas.
Avanzaremos todo el camino por la línea del río
hasta llegar de nuevo al puente del Kursaal.
De este modo habremos realizado una vuelta al circuito,
de cada uno depende si se anima a seguir corriendo y dar alguna vuelta más.
Del 3 de octubre al 3 de enero de 2021 se celebrará la 5ª edición
del Festival de Arte Callejero COLORAMA, en el corazón de Biarritz.
Cerca de 700m2 se invertirán en el Hôtel Bellevue, ahora en desuso,
para inmortalizar el arte urbano en toda su diversidad: en total, 28 artistas nacionales
irán a rendir homenaje al entorno de la ciudad
y ofrecer un panorama visual y cultural excepcionalmente rico.
Este año, el azul dominará este universo colorido, ligado al espacio público urbano:
una cuidada carta colorimétrica y una dirección artística pensada
y definida para una exposición de lo más fascinante.
DEL 03 DE OCTUBRE AL 03 DE ENERO DE 2021
Dónde: Hôtel Bellevue 5 Avenue Edouard VII
Abierto todos los fines de semana y durante las vacaciones escolares
de 10 a 12: 30h y de 14 a 19: 30h.
UNA EXPO DE FOTOS: HOME : EL PLANETA QUE COMPARTIMOS
Si os gustan las fotos de viajes, desde este finde y hasta el 30 de noviembre,
podéis disfrutar de la exposición «Home: el planeta que compartimos», de Ana García,
conocida artísticamente como Ana Chan, en la cafetería
de la Universidad de Deusto, en el campus de Donostia.
El horario es el de la cafetería: de lunes a viernes, de 09.00 a 18.00 h.
Las fotografías son de personas y animales, realizadas durante sus viajes.
y para en «bloque» de fotos, encontraréis una pequeña historia, a modo de explicación.
Los libros de Jöel Dicker son un acierto seguro.
Salto a la fama mundial con sólo 28 años tras la publicación de
«La verdad sobre le caso Harry Quebert»,
a la que luego le siguieron » El libro de los Blatimore»,
«La desaparición de Stephanie Mailer»
y su última obra «El enigma de la habitación 622».
La verdad sobre le caso Harry Quebert, es una novela de suspense
a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años
en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire.
En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor -Harry Quebert,
autor de una aclamada novela- y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan.
Poco después, Harry es arrestado y acusado de asesinato
al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín.
Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso.
Mientras busca demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz.
La verdad solo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.
También os recomendamos la serie inspirada en el libro, «La verdad sobre el caso Harry Quebert»,
una miniserie de TV (2018) de 10 episodios.
Enganche máximo.
APRENDER A TEJER
No os decimos que nosotras nos pongamos a ello, tampoco diremos nunca jamás,
pero si este otoño-invierno quieres aprender algo nuevo, que puedas hacer a tu ritmo,
desde casa y además una vez aprendido puedas tejer tus propias bufandas,
mantitas, gorros y demás, os proponemos aprender a tejer.
Algo que parece de la época de nuestras amonas o amatxos, pero que desde hace ya
unos cuantos años, ha vuelto a ponerse de moda.
En esta web,We are Knitters, encontraréis videos muy chulos y sencillitos para
que empieces a dar tus primeros pasos en este mundillo de agujas y lanas.
Por otro lado en Youtube, pinterest y otras redes sociales podréis ir viendo vídeos
y aprendiendo a vuestro ritmo también.
Si hay un lugar mítico en la city que se dedique a la venta de lanas, agujas y libros
además de otro montón de productos es La casa de las Labores.
Si te da por aprender a tejer o a hacer ganchillo, este lugar es
un imprescindible.
Ya os hemos comentado alguna vez que estas escuelas infantiles nos
parecen una pasada, tanto por el trato cercano, su filosofía, su método educativo propio
y su original método para que los más pequeños
aprendan inglés de una forma divertida.
Pero es que además sus horarios flexibles ayudan a la conciliación familiar,
tan necesaria en estos momentos.
Apoyan la conciliación familiar a través de horarios flexibles
de 7.30 a 19.30 y abriendo todos los días del año salvo los festivos de calendario.
Tilin Talan Haur Eskolak son centros autorizados por el Gobierno Vasco,
lo cual permite a las familias que cumplen sus requisitos beneficiarse de su sistema de becas.
Sus precios son: Hasta 5 horas: 235 € Hasta 8 horas: 285 €
El sábado 31 a partir de las 18:00 Amaia Amunarriz (@amaiaamunarriz), Ruben (@rubenji_price),
Iban (@ibngarcia) y Unai (@yunimatstudios) cuatro de los influencers
más relevantes del País Vasco y una auténtica revolución de Tik Tok,
se darán cita en Kutxa Kultur Plaza para ofrecer una mesa redonda,donde se trataran diferentes temas,
y anécdotas sobre las diferentes redes sociales y podrás preguntarles y conocerles un poquito más.
¡Los jóvenes pueden ir disfrazados para disfrutar juntos de un Halloween muy especial!
Dirigido a jóvenes izanezberdin: + 14 años Aforo limitado. Entrada gratuita. Reserva tu entrada
A partir del 26 de octubre el Museo de la Ciencia Eureka! Zientzia Museoa
pondrá en marcha días de tarifas especiales para grupos de diferentes edades.
Esto significa que en cada uno de esos días, habrá tarifas especiales
para un grupo de edad específico y una programación
de actividades especialmente diseñada para ellos.
Estos días serán para los colectivos de estudiantes, personas jubiladas,
niños y niñas menores de 11 años y adolescentes de entre 12 y 16 años.
Estos colectivos contarán con una reducción del precio de la entrada al Museo
el día que les corresponda, siempre que este no sea festivo,
y con una programación de actividades especialmente diseñadas para ellos y ellas. La entrada al Museo costará 5 euros y Museo + Planetario 7 euros. Más en agenda
Seguimos con ideas y propuestas alrededor de Halloween, que aquí en Euskadi
es Gau Beltza o Arimen Gaua.
Aunque Halloween y lo que representa es de origen norteamericano,
en euskadi ya en el SXX en zonas rurales y en los caseríos a lo largo del otoño,
pero sobre todo durante la festividad de Todos los Santos
se mantuvo la tradición de vaciar calabazas, patatas y remolachas para introducir velas.
Las familias comían castañas y los niños y niñas salían a pedir, las sábanas viejas y el miedo,
también eran ingredientes de esta tradición.
Coco es un películon imprescindible para ver en familia.
Por los valores que transmite, lo bien ejecutada que está,
apta para todos los públicos.
La recomendamos sobre todo estas fechas, ya que nos adentra en la cultura mexicana
y sobre todo en El Día de Muertos,
que es una celebración tradicional mexicana que honra a los muertos.
Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas
de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
Una peli deliciosa para disfrutar de principio a fin.
5.- MANUALIDADES DÍA DE MUERTOS Si la semana pasada os dimos ideas para decorar la casa con manualidades muy estilo Halloween,
hoy nos decantamos por ideas más estilo «Día de muertos»,
os proponemos algo más estilo fusión vasco-mexicano.
Esta máscara hecha con platos de papel, lleva algo de trabajo, pero al final,
el resultado es preciosos y la idea es pasar un rato divertido con los txikis, ¿no?
Y para dar el último toque a al casa, antes de empezar con los
disfraces y maquillajes, desde esta web, podréis descargar en pdf
estos banderines y calaveras para formar una girnalda decorativa. Gratuito.
Monstruo se encuentra a Comida en el bosque
y decide celebrar un banquete para sus amigos y servirlo en él.
Cada uno le escribirá una carta para comentarle cómo lo prefieren preparado:
bañado en barro, muy frío y viscoso…
¡Pero Comida no piensa ser el menú de ningún banquete de monstruos!
Una bonita historia de amistad llena de humor y repugnantes recetas.
Hemos pasado el ecuador del mes de octubre
más lluvioso de la historia.
Y además este finde, la madrugada del sábado al domingo
nos llega el cambio de hora,
ya sabéis a las 03:00 serán las 02:00.
Este cambio de hora
es el que peor hemos llevado siempre,
hace que muchas noches no podamos dormir y acabemos así…
Pero que no decaiga, que viene otro finde de buen tiempo
y os proponemos un montón de planes para disfrutarlo,
tomando todas las medidas y precauciones necesarias.
HAZTE UN REGALO : APÚNTATE A YOGA
Yoga Riberases un acogedor estudio en San Sebastián,
concretamente en Riberas de Loiola.
Las clases son de grupos reducidos que ofrecen
un trato cercano y personalizado.
Horarios de mañana, mediodía y tarde
que no tendrás que elegir.
Cada día puedes ir a la hora que te convenga.
El estudio está dotado de suelo radiante
para que nuetro confort sea el máximo.
Ofrecen distintos estilos de yoga,
tanto suaves como intensos.
Seguro que encuentras el ideal para ti.
Echa un ojo a la web de YOGA RIBERAS para ver en qué
consisten sus 5 modalidades de yoga:
Slow, Flow I, Flow II, Core y Stretch & Release.
Para quien prefiera fortalecer,
ofrecen Entrenamiento en Suspensión (TRX).
📍 Plaza de Paloma Miranda 3, bajo, local 1.
Whatsapp: 679 23 30 23
✉️ yogariberas@gmail.com
¿Te apetece probar un arroz mexicano a la brasa?
Con ese toque picantito y una coronita para disfrutarlo.
Apto para celíacos como todos sus arroces.
También tienen platos Veganos,
como la Ensalada de Aguacate a la brasa con totopos,
la hamburguesa vegana..
El otro día estuvimos comiendo
el menú del día
que incluye platos como
potaje calentito
pollo a la brasa, hambuerguesa de ternera de Asteasu
con queso, txipis plancha, parrillada de verduras entre otros
Estaba todo delicioso
Tenéis opción de
*MENU COMPLETO : 15€
(con agua y copa de vino )
*1 plato : 7,50€
*1 plato segundo + postre : 9,60€
*2 platos sin postre : 11,60€
Para todos aquellos que os gusten las manualidades y las pitxias,
A TU BOLA, es el paraíso en la tierra.
Esta tienda lleva 16 años de trayectoria en la city,
y es todo un referente en este sector.
En A TU BOLA, podéis encontrar todo tipo de materiales
para crear un montón de complementos.
Con la ayuda de Sonia y María y dejando volar vuestra imaginación,
seréis capaces de crear verdaderas “joyitas”.
También encontraréis un extenso abanico de diseños realizados por ellas mismas
para las que no seáis “manitas” o no tengáis tiempo para ello.
Son diseños realizados con mucho cariño, no les gusta realizar muchas unidades
porque “se aburren de hacer siempre lo mismo”.
Eso hace que cada “joyita” que te lleves sea casi única y especial.
Nosotras hemos pasado por su tienda
y nos quedamos con estas 6 artículos increíbles
diseñados por ellas mismas,
pero si te apetece hacerlos a ti, ya sabes que en su tienda encontrarás todos
materiales que necesites para hacerlos y darle tu toque personal y artístico 😉
1.- CHUPETERO PERSONALIZADO
Chupetero en piezas de silicona, muy suaves y agradables para los bebés.
Posiblilidad de hacerlo con el nombre del bebé y en infinidad
de tonos a cada cual más bonito.
PRECIO : 17 €
2.- CUELGA MASCARILLAS
Para tener la mascarilla siempre cerca y sin dejarla apoyada en cualquier sitio.
Muy práctico para tomarte algo en un bar o ir a comer a un restaurante.
También los más txikis la pueden utilizar en el cole a la hora del hamaiketako
o en el comedor, sin olvidarse nunca su mascarilla en
cualquier rincón.
PRECIO : 4,50 €
3.- PULSERAS CON LETRITAS
La pulseritas de letras son super divertidas, en ellas puedes poner tu nombre,
tus iniciales, o simplemente alguna palabra bonita que te guste.
PRECIO : 8 €
4.- COLLAR INICIAL
Una cadenita super fina y la inicial que tu elijas, todo ello en acero inoxidable
para que el color dure y dure… aunque te duches con él.
PRECIO : 15 €
5.- PULSERA PLUMA
Pulsera con una pieza dorada en acero inoxidable,
en este caso el diseño lleva una pluma,
pero hay muchísimos más motivos a elegir en la tienda.
Al estar realizada en acero inoxidable podrás ponértela y no quitártela
hasta que te canses de ella, el color seguirá intacto.
PRECIO : 10 €
6.- PENDIENTES ESTRELLA
Pendientes de aro dorados en tonos granates
con una estrella mini colgando a modo de charm.
Los han diseñado con colores muy aptos para el otoño como es el granate,
pero en la tienda hay infinidad de colores para elegir.
PRECIO : 12 €
SISCONSEJO : Los precios son de los productos ya terminados,
si compras los materiales sueltos siempre sale más económico.
Si eres manitas o si quieres iniciarte en el mundo
de las manualidades y las «pitxias», no lo dudes y este otoño
pásate por A TU BOLA.
Por tercer año consecutivo, Fomento San Sebastián otorga
unos premios al esfuerzo de establecimientos de hostelería y comercios,
por impulsar el producto local y el trabajo de los productores.
Acciones que sirven para acercar el producto fresco y de aquí,
a la población.
En este Premio puede participar cualquier persona jurídica o física
en representación de un establecimiento de hostelería, y comercio,
que esté localizado en Donostia San Sebastián.
Para presentar la candidatura es necesario
entregar el formulario de presentación
debidamente cumplimentado en Fomento de San Sebastián:
1.- Se puede hacer presencialmente en las oficinas de atención al público
de Fomento San Sebastián en Reina Regente, 9 – Edificio Victoria Eugenia.
2. – Vía email: en el correo fomentoss@donostia.eus indicando en el asunto
Premio Comprometido con el producto local.
PLAZO: desde el 08 de octubre hasta el 25 de octubre a las 13:00 horas.
Los premios en cada una de las dos categorías estarán compuestos por:
PREMIOS: *Un vale para compras por valor de 500 euros en productos
de empresas del clúster Guztiona de Fomento de San Sebastián.
*Una placa personalizada en la que se referencia el nombre del establecimiento
y la modalidad en la que ha resultado ganador.
ENTREGA PREMIOS: Se llevará a cabo el 31 de octubre en el transcurso
del Día del Producto Local organizado por Fomento de San Sebastián.
Nosotras descubrimos a Izaro en el jazzaldia de hace dos años y nos fascino.
También tuvimos la oportunidad de hablar con ella en nuestro PODCAST
y nos enamoro aún más.
Así del 25 al 28 de octubre, quién quiera disfrutar de su música
y de su nuevo proyecto discográfico,
“Limones en invierno”, tiene una cita en el Kursaal.
Todos los pases comenzarán a las 20:00, menos el domingo 25
que será a partir de 19:00h.
Planazo para las almas Frikis, el sábado 24 de octubre
la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián,
con la colaboración de Bang Bag Zinema y la Fundación The Pink Force,
ha organizado una doble proyección especial de
Star Wars – Episodio V:
El imperio contraataca (1980) en el Teatro Principal,
conmemorando el 40º aniversario de su estreno.
Como aperitivo a la Semana de Terror,
y dentro de su sección El Klasikazo,
se realizarán dos proyecciones de la película. DÓNDE : Teatro Principal, HORARIO :16:30 y 21:00. PRECIO : 7,50 €
Las entradas se pondrán a la venta
el viernes 16 de octubre a las 11:30
en las taquillas de los teatros Principal y Victoria Eugenia
y en la web de venta de entradas de Donostia Kultura.
Ambas sesiones tendrán una presentación especial
a cargo de Bang Bag Zinema
y la Fundación The Pink Force.
DÍA BIBLIOTECAS. UNA RUTA POR LAS BIBLIOTECAS MÁS BONITAS
DE LA CITY
El sábado 24 de octubre se celebra el día de las bibliotecas, este año
habrá menso actividades, pero puedes entrar en la agenda y ver que han organizado.
Nos declaramos
auténticas fans de las bibliotecas municipales de Donostia.
Son un lujo abierto a todas las personas
que quieran disfrutar de la lectura de un libro o revista.
Disponen además de un catálogo online para buscar el libro
que desees y reservarlo a través de su web.
El servicio de préstamo es fantástico.
En las bibliotecas de Donostia hay conexión wifi gratuita
y ordenadores para navegar por internet.
Asimismo, se organizan actividades de ocio y cultura,
aunque ahora se hacen menos y en grupos más reducidos
y tomando todas las medidas de seguridad necesarias.
Tanto si venís de fuera como si sois de aquí,
os invitamos a dar un paseo con nosotras
para enseñaros estas pequeñas joyas distribuidas por toda la ciudad.
La red de bibliotecas de Donostia Kultura
cuenta con 18 centros.
Aquí os dejamos unos cuantos títulos y autores que nos encantan.
Pero además la lectura nos hace más felices
y es que creemos firmemente que nutrir el espíritu
puede ser tan importante como alimentar el cuerpo.
Pásate por nuestra sección de libros, y descubrirás
muchas más recomendaciones de estilos muy dispares.
ETA ORAIN ZER: CHARLAS GRATUITAS Y ONLINE
EL POTENCIAL DE LA TECNOLOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
La iniciativa Eta orain, zer, impulsada por Kutxa Fundazioa junto
a con la colaboración de Globernance,
retoma las conversaciones abiertas con investigadores/as y personas
expertas en disciplinas diversas, orientadas a comprender
los cambios generados por el COVID-19 y su incidencia en nuestra sociedad.
Busca generar un diálogo que se enriquezca con las reflexiones de todas las personas,
colectivos u organizaciones interesadas.
FECHA: 28 de octubre
Hora:18:00
Conferencia vía streaming
Ponentes: Txetxu Ausin, Carme Torras, Jesús Salgado
Patria consta de ocho capítulos de una hora de duración cada uno.
En HBO estrenan un capítulo cada semana.
El trabajo de todos los actores es ALUCINANTE.
Enormes interpretaciones.
Os la recomendamos.
UNA PELI : DE VUELTA A CASA
en PRIME VIDEO
Peli ideal para un sábado por la tarde.
Casas preciosas y protagonistas atractivos.
No te cambiará la vida esta peli pero si te hará pasar un agradable ratito.
UNA RECETA:
BIZCOCHO DE PLÁTANO, CREMA DE CACAHUETE Y DOBLE CHOCOLATE
Este es el Bizcocho más increíble que he hecho hasta la fecha
Dura bastante si lo guardas bien 😉 y si no te lo comes en dos días.
BIZCOHO DE PLÁTANO, CREMA DE CACAHUETE Y DOBLE CHOCOLATE con Harina de Avena
INGREDIENTES
CHOCOLATE PEANUT BUTTER BANANA BREAD
175 gr de harina de avena integral.
50 gr de cacao puro desgrasado en polvo.
3 plátanos muy maduros
20 gr de miel cruda.
100 gr de AOVE.
2 huevoS
100 gr de crema de cacahuete
70 gr de chips de chocolate negro.
5 gr de polvo para hornear.
Una pizca de sal.
PROCESO:
Precalienta el horno 180°C con calor arriba y abajo en cuanto te pongas con la receta.
Machaca los plátanos con la ayuda de un tenedor o si tienes un prensa patatas como yo utilízalo 😉
Tamiza los ingredientes secos : harina de avena, cacao en polvo y polvo para hornear.
En otro Bowl mezcla los ingredientes húmedos, huevos, Aove y miel.
Añade a los ingredientes húmedos el plátano y la sal hasta integrarlos
Ahora poco a poco añade los ingredientes secos al bowl
con ingredientes húmedos y remueve hasta integrar completamente.
Añade también unas chips de chocolate
Vierte la mitad en el molde previamente forrado con papel vegetal.
Ayúdate con una cuchara para agregar la mitad de la crema de cacahuete
y con un palillo dale forma como en el video (o como puedas 🙂
Añade el resto de la mezcla y vuelve a repetir el proceso con la crema de cacahuete.
Puedes ponerle unas rodajas de plátano y chips de chocolate.
Ya tienes tu masa preparada, métela en el horno a 180 grados 55 minutos
o hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio.
Cuándo este listo lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar
completamente antes de desmoldar.
¡A dsifrutar!
Esta maravillosa receta es de @petit_fit
Ya sabéis, que en nuestro canal de youtube,
puedes ver más vídeos de recetas.
En nuestra sección KIDS AND THE CITY,
nuestras amigas de Tilin Talan,
nos proponen talleres,
una escapada a un lugar muy especial, libros y más.
Las haur eskolak Tilin Talan tienen un método de aprendizaje propio,
así como un sistema para que los más pequeños aprendan inglés
también propio y muy efectivo.
Pero es que además sus horarios flexibles ayudan a la conciliación familiar,
tan necesaria en estos momentos, os contamos más cositas sobre estas escuelas infantiles:
*Respetan el momento y la evolución de cada niño/a a través de su propio método de aprendizaje basado en las metodologías Reggio Emilia, Montessori y Pikler.
* Introducen de forma temprana y lúdica el aprendizaje de inglés
a través de nuestro método propio Maca’s House.
*Construyen aprendiendo a través de estructuras dinámicas propias como casitas de madera,
típis, areneros… que permiten desarrollar la imaginación, la autonomía y la creatividad.
* Avanzan a través de las nuevas tecnologías que les permiten mantener un contacto estrecho
con las familias no solo en persona sino también a través de su app y su sistema de webcams.
* Apoyan la conciliación familiar a través de horarios flexibles
de 7.30 a 19.30 y abriendo todos los días del año salvo los festivos de calendario.
* Tilin Talan Haur Eskolak son centros autorizados por el Gobierno Vasco,
lo cual permite a las familias que cumplen sus requisitos beneficiarse de su sistema de becas.
Sus precios son: Hasta 5 horas: 235 € Hasta 8 horas: 285 €
La artista Itziar Unzurrunzaga impartirá el taller,
La huella de las plantas en el Museo Chillida Leku,
el sábado 24 de octubre a partir de las 11:00h.
El taller está especialmente dirigido a familias con niños y niñas a partir de 6 años.
La huella de las plantas es una actividad que une arte y ciencia y nos permite descubrir las flores,
plantas y arbustos que tenemos a nuestro alrededor.
Durante el taller,los txikis conocerán la técnica japonesa de estampación gyotaku.
En este taller se realizarán estampaciones de hojas, flores y plantas
sobre papel mediante la utilización de pigmentos naturales.
3.- CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE ARTE Y DERECHOS HUMANOS
Se podrán entregar los trabajos hasta el 1 de febrero de 2021.
Si a vuestros txikis y jóvenes les gusta dibujar y/o pintar con diferentes técnicas,
desde el Ayuntamiento han lanzado la 17ª edición de este concurso
en el que se invita a niños/as y jóvenes a que reflexionen,
utilizando cualquier técnica pictórica, sobre el derecho al goce máximo de salud
que se pueda lograr a través de los servicios y tratamientos
que sean necesarios para curar las enfermedades,
que se recoge en el artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de la Infancia.
Se establecen cuatro categorías en función de la edad de las personas participantes,
pudiendo realizarse trabajos individualmente o en grupo dentro de éstas:
De 6 a 8 años/ De 9 a 12 años / De 13 a 15 años/ De 16 a 18 años
Los trabajos se deben entregar o remitir a:
Ayuntamiento de San Sebastián: Derechos Humanos
Paseo de Aiete, 65 Palacio de Aiete, 1ª planta
20009 Donostia
El jurado oficial se encargará de preseleccionar y premiar algunas de las mejores obras
individuales o grupales y la ciudadanía también podrá premiar las mejores obras en cada categoría
a través de la página web de Derechos Humanos: www.donostia.eus/gizaeskubideak
Este año ya sabemos que lo de las fiestas tendrá que esperar,
pero en lo que se refiere a disfrazarse y celebrar la vida,
a los txikis no hay quien los gane.
Así que para hacer en casa y pasar una tarde-noche divertida y diferente,
os proponemos disfraces o manualidades con la temática de Halloween,
pata ir adelantándonos para el finde que viene.
MANUALIDADES CON ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO
Foto de pinterest
Los rollos de papel higiénico dan para mucho, y en esta imagen
os mostramos unas ideas para decorar la casa o jugar con personajes «terroríficos»
La web mr printables, tienen un montón de recursos para descargar y disfrutar.
Nosotras os dejamos el enlace a estas máscaras de halloween. Descargar desde aquí
PINTAR CALABAZAS
Esto la verdad es que no es muy de nuestra tierra, pero para pasar un rato y si te queda chula,
dejarla como objeto de decoración por unos días, os dejamos unas cuantas
ideas para decorar calabazas en halloween, o cualquier día de otoño.