Hoy queremos hablaros de un nuevo local situado en la Calle Amara 14, Bajo A (detrás de la plaza Easo) ,
se llama eraman & onegin, y como su nombre indica,
en él encontrarás comida casera para llevar dónde tú quieras.
Para conocer más sobre este nuevo lugar,
os dejamos con la entrevista
que les hemos realizado.
Vais a descubrir quiénes están detrás de este proyecto
y qué variedad de platos y cosas ricas puedes encontrar.
Es una tienda de comida casera elaborada para llevar,
donde encontramos comida fresca, de temporada
y recién hecha en vista al cliente para llevar.
Le hemos dado muchísima importancia a la transparencia,
y es por eso que nos hemos arriesgado poniendo absolutamente toda la cocina a la vista, donde no pueda haber ni trampa ni cartón,
donde el cliente puede ver que las babarrunas
que se van a comer al mediodía se están haciendo
poquito a poco y con todo el cariño en nuestras cazuelas.
Esa transparencia implica que tiene que estar todo impecable,
cosa que en muchos casos la limpieza de algunas cocinas puede ser dudosa,
y hemos querido demostrar que respetamos a nuestros clientes de esa manera.
Por otro lado, quisimos añadir algunos productos delicatessen para que tengas la oportunidad de añadírselo a la compra que realices,
o sencillamente tengas la oportunidad de hacer una caja-regalo
con nuestros productos para tener un detalle con esa persona tan especial…
¿Quién está detrás?
Somos un par de apasionados por la gastronomía.
Somos matrimonio, amigos, socios…
compartimos muchas cosas, y otras no,
como en todas las relaciones supongo…
venimos de dos mundos muy distintos
y creemos que hemos hecho un buen tandem.
Maite nos cuenta que ella es una cocinillas empedernida desde bien pequeña.
Hacía mis primeros pinitos junto a mi aita y mi ama subida a un taburete
frente a los fogones siendo la pequeña de tres hermanos,
nunca ponía pegas para preparar un plato de pasta o unas
patatas asadas para toda la familia.
La vida me llevó por el camino de las Bellas Artes,
pero siempre me quedaba al espinita clavada
de no dedicarme de manera profesional a la cocina,
por lo que terminé por estudiar dirección de cocina y hacer de mi vocación, mi trabajo.
Jon, su pareja nos comenta que desde siempre le ha apasionado la cultura vasca,
el frontón, y como no podía ser de otra manera, el buen comer.
Además uno de los objetivos de mi vida ha sido siempre tener mi propio negocio,
y después de años de oficina ligada a la construcción,
hemos unido fuerzas y arrancado este proyecto, lleno de sueños e ilusión.
¿Dónde se cocina?
Se cocina absolutamente todo en nuestra cocina, día tras día.
¿Qué tipo de platos preparáis diariamente?
Diariamente preparamos siempre platos de cuchara, verduras, pastas, carnes
y pescados frescos que nos traen directamente de la lonja todas las mañanas.
Destacar que todos los días elaboramos 2 tipos de paellas,
siempre encontraremos la paella Valenciana y la segunda va rotándose.
Puede ser arroz a banda, paella de longaniza, arroz negro, paella de marisco, fideuá…
¿Cuanto vale y en que consiste el menú del día ?
Todas las semanas hacemos menú del día de Martes a Viernes a 7,90€.
Consiste en un primer y segundo plato completos nutricionalmente,
en el que intentamos nivelar los valores de los macronutrientes.
Como pueden ser una crema de verduras y algo de carne con guarnición,
o arroz con vegetales y pescado del día…
Todos los miércoles hacemos un menú vegano, porque empezamos a añadir
platos veganos a nuestra vitrina,
pero viendo que cada vez había más demanda de este tipo de platos,
quisimos darle un poco de peso y protagonismo a este tipo de alimentación también.
En este caso intentamos que sean platos que en vista al cliente sean «normales»
sin meternos demasiado en el seitán, el tofu… aunque también lo hayamos utilizado, intentamos hacer por ejemplo un fideuá de verduras
y de segundo albóndigas vegetales con tomate casero, o arroz integral y ratatouille…
cosas apetecibles y 100%vegetales.
¿Qué opciones vegetarianas nos encontramos en eraman &onegin?
Todos los días hacemos platos vegetarianos.
De hecho si hacemos legumbres, siempre intentamos poner 2 opciones,
una con chorizo y demás y la otra sólo con vegetales.
Pero además siempre tenemos verduras al vapor,
verduras braseadas, vegetales rellenos…
¿Qué tipo de productos podemos encontrar en vuestra tienda?
Podemos encontrar todo tipo de productos y para todos los gustos;
dulces, salados, vinos y cervezas artesanales, postres caseros…
hay que destacar que todas las marcas que tenemos son de calidad.
Le hemos querido dar un espacio a nuestros postres caseros.
Los que más solemos tener son arroz con leche (que es de lo que más se vende, sin duda…!), pannacotta, pannacotta de café, natillas y pantxineta.
Pero hemos tenido pedidos que hemos hecho con mucho gusto como
es por ejemplo tiramisú para grupos, torrijas de brioche…
estamos dispuestos a hacer casi todo lo que nos pidan,
siempre y cuando contemos con el tiempo suficiente.
Entrega a domicilio, ¿cuándo y cómo hay que pedir?
Tenemos entrega a domicilio los fines de semana.
De momento solo repartimos el fin de semana porque llevamos 5 meses abiertos
y no sabemos si en un futuro tendremos que poner entre semana también,
depende de la demanda… ojalá!!
Pedimos que hagan un pedido mínimo de 10€
y se cobran 2€ por el servicio.
Calle Amara 14, Bajo A Amara Zaharra (detrás de la plaza Easo)
Para terminar con la entrevista Maite y Jon nos hacen una recomendación:
Destacar que agradecemos que los pollos nos los encarguen por teléfono para el fin de semana,
ya que vendemos un montón y por desgracia
hay gente que no nos los reserva y se quedan sin pollo…
Por otro lado recordar que hacemos paellas para grupos por encargo, la gente se lleva la paella en la «paellera», y nos la devuelve
al día siguiente sin ningún problema.
Nosotras somos ya clientas habituales,
y más de una vez pasamos a pillar unos pintxitos de tortilla
o les encargamos la tortilla entera porque la hacen buenisima
Nos encanta el local y nos encantan Jon y Maite.
Y ya sabes si no quieres perderte nada de nada
de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Tendrá lugar del 31 de enero al 03 de febrero en el Halle d’Iraty.
En esta edición unos 100 expositores ofrecerán lo mejor en vino y gastronomía.
Allí encontrarás: productores, artesanos, fabricantes, distribuidores, conservadores,
pasteleros, productores de chocolate, viticultores, sumilleres o incluso cerveceros .
Horario: Viernes 31 de enero de 17;:00 a 21h
Sábado 1 de febrero: 10h a 20h
Domingo 02 de febrero: 10h a 19h
Lunes 03 de febrero: 10h a 17h.
Y si decides animarte y acudir el fin de semana a Biarritz, no olvides consultar nuestra Guía de Biarritz con los lugares más TOP de esta preciosa ciudad.
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA NOCTURNA
Otro plan para el viernes es acudir a la visita guiada al observatorio astronómico
de Eureka! Zientzia Museoa en la que el visitante
podrá observar, a través del telescopio y de prismáticos, distintos objetos celestes.
Los cuerpos que se podrán ver variarán según la época y en general podrán ser:
la Luna, planetas, nebulosas, cúmulos de estrellas, galaxias, estrellas dobles…
Además, aprenderemos a identificar las estrellas
y constelaciones más brillantes visibles en esa época.
Y si no puedes acudir a esta cita, la próxima observación nocturna
es el 28 de febrero.
SÁBADO 01 DE FEBRERO
El sábado por la mañana pillamos la bici y nos vamos de ruta,
concretamente a la ROUTE 25
25 km de pedaleo por los bidegorris de toda la ciudad.
Pillad una bici y venid con nosotras que hoy vamos a darle al pedal
y disfrutar de rincones insólitos de San Sebastián.
Una ruta circular de la mano de KALAPIE y
el Departamanto de Movilidad
del Ayuntamiento de Donostia,
para que empecéis donde más os guste
y terminéis con 25 razones por las que ir en bici y ser feliz
por San Sebastián – Donostia.
Y para los que seáis fans de los CALDEREROS
os recordamos que vienen de la Hungría y los podréis ver a partir de las 21.45
recorriendo la Parte Vieja de Donosti o en los diferentes barrios de la ciudad.
A partir de las 21.30h, 400 participantes de 19 tribus harán sonar
sus sartenes al ritmo de las piezas de Raimundo Sarriegui o el “Begi urdin bat” de Victoriano Iraola.
La comparsa tradicional establecerá además su campamento en la plaza de la Constitución
a partir de las 22.00h, y allí la Reina de la comparsa dirigirá un discurso
de salutación al pueblo donostiarra y se interpretará todo el repertorio.
Además del desfile de esta comparsa tradicional por la Parte Vieja, los caldereros y caldereras
llegarán también a los barrios de Gros, Centro, Egia, Amara Berri, Amara, Herrera, Antiguo
o Loiola gracias a diversos colegios y asociaciones.
Podéis ver la historia de esta fiesta, canciones
y recorridos en la web Kaldereroak
DOMINGO 02 DE FEBRERO
Comenzamos el domingo viendo el desfile de
Inudes eta Artzainak
a las 12 del mediodía
Este día es un recuerdo al galanteo entre las nodrizas (inudeak) y pastores (artzainak)
cuando éstos bajaban a la ciudad.
La primera comparsa de «Inude eta Artzainak» salió a la calle un 2 de febrero de 1885,
día de la Candelaria.
Sin embargo la fiesta se eliminó poco después y posteriormente,
tras varios intentos de recuperación,
laSociedad Kresalala recuperó definitivamente en 1977.
San Sebastián Turismo planteó incluir la comparsa dentro de las actividades festivas del año
eligiendo un día concreto para su celebración: el domingo más cercano al día de la Candelaria.
y después , como pronostican buen tiempo y calorcete,
nos vamos a comer al BULLY
Una de las terrazas con más encanto de la city.
Y una de las pocas que abre todo el año.
Está rodeada de vegetación, y cuentacon amplios toldos
para protegerte del sol los días de mucho calor,
y con estufas para los días más fríos.
Puedes comer o cenar al aire libre, tomarte un café, disfrutar de un vermú o
de un buen gin-tonic, en un ambiente joven e informal que nos encanta.
Más de 20 años dando de comer a los donostiarras, con un excelente menú tradicional: raciones, tostas, hamburguesas, sandwiches, arroces, pastas,
platos combinados y deliciosas ensaladas…
Disponen de una variada carta sin «gluten» para personas celíacas.
Un plus: parking gratuito en la puerta del local y excelente trato al cliente.
El Festival de Teatro de Bolsillo es una muestra de espectáculos teatrales de pequeño
y mediano formato que se celebra todos los años en bares y locales del centro
y de distintos barrios de la ciudad de Donostia.
El programa reúne diversas propuestas que combinan música y humor, bertsos,
teatro, magia o monólogos y pretende acercar el teatro de variedades, tanto a sus seguidores
como a un público no necesariamente habituado a acudir a los espacios escénicos tradicionales.
La 29ª edición se celebrará del 29 de enero al 16 de febrero de 2020.
Jorge da Rocha, músico portugués establecido en Barcelona,
presenta su tercer álbum,“Blau” en Euskadi.
Jorge nos presenta un nuevo trabajo y espectáculo en los
que incorpora otros instrumentos e influencias que abren
camino a nuevas texturas y paisajes sonoros,
ampliando el universo expresivo de este músico inquieto, emotivo y curioso.
En vivo, es un espectáculo singular y seductor, protagonizado
por la apasionante expresividad de su voz
y de su contrabajo, por la elegancia de su puesta en escena
y por la profundidad y el encanto de sus canciones.
Lugar: Kutxa Kultur Plaza
Entrada libre hasta completar aforo. El Sábado 01 de febrero
de20:00a21:30h.
Cada vez que publicamos Pisto en instagram stories siempre hay alguien que pregunta la receta.
Así que hoy os traemos una receta súper sencilla y que está buenísima
INGREDIENTES:
AOVE
Una cebolla
Dos pimientos verdes
Un pimiento Rojo
Un calabacín
Una Berenjena
Tomate Frito Estilo Casero Orlando (también puedes hacer tú el tomate)
Pimentón picante (opcional)
ELABORACIÓN
Pon un chorrito de AOVE (Aceite de Oliva virgen extra) en una cazuela o sartén
(sisconsejo: solemos hacer bastante cantidad de pisto que vamos utilizando
durante la semana como acompañamiento para otros platos o para cenar un día en plan rápido)
Pica la cebolla y échala a la sarten
Después pica los pimientos verdes y échalos a la sartén
Pica el pimiento rojo y échalo a la sartén
Pica el calabacín y échalo a la sartén
Pica la Berenjena y échala a la sartén
Sigue este orden y el tiempo para ir echando los ingredientes es el que te cueste picar,
ya que mientras picas el pimiento verde , la cebolla se va pochando y así el resto.
La Berenjena absorbe mucho el aceite por lo que uno de los trucos que utilizamos es añadir agua,
en lugar de añadir todo el rato aceite para que las verduras se hagan, así quedarán menos aceitosas.
Una vez estén más o menos hechas (si te gustan más al dente déjalas menos tiempo)
le añadimos un frasco de TOMATE FRITO ORLANDO ESTILO CASERO,
El tomate lo puedes también hacer tú, pero en este caso nosotras le añadimos
el tomare frito estilo casero Orlando.
Pon agua a hervir en un cazo, y cuando el agua esté hirviendo añade un huevo,
déjalo 5 minutos 35 segundos y con cuanto esté lo pasas por agua fría. Pélalo y añádelo al Pisto.
Su protagonista es Keiko Furukura, una dependienta de un supermercado
que siempre sintió que no encajaba en la sociedad hasta que entró a trabajar en la tienda.
Allí encontró un mundo predecible gobernado por un manual que le dictaba cómo actuar
y que le permitió alcanzar esa normalidad que la sociedad le reclamaba.
Aunque ha dejado de ser suficiente y, a sus 36 años, ahora todos quieren verla formar un hogar tradicional que la convierta, a sus ojos, en una adulta.
Y este fin de semana en nuestros planes a menos de 200 km de la city,
nos vamos a Vitoria-Gasteiz,
donde hacen la ley…
Si os gusta la magia, el circo y los buenos espectáculos, este fin de semana,
del 29 de enero al 02 de febrero, podéis disfrutar del nuevo espectáculo de Cirque du Soleil, Corteo
en el Buesa Arena de Vitoria Gasteiz.
CORTEO. Cirque du Soleil
El payaso Mauro pasó a mejor vida, pero su espíritu sigue con nosotros.
En vez de guardar duelo, el cortejo fúnebre celebra el aquí y el más allá con risas y exuberancia.
Recuerdos preciosos y extravagantes hacen fiesta con los sentidos.
El sonido de risas hacen eco en el escenario y visiones de gozosos saltimbanqui
y acróbatas fascinan a los ojos.
Los lamentos y melancolía se retiran frente a semejante cabalgata
de alegres recuerdos de una vida gloriosamente vivida.
Un desfile festivo que entretiene; el galardón perfecto para un artista cuya vida
estuvo dedicada al jolgorio y la diversión.
Este local apuesta por la cocina tradicional, la de la amatxo de toda la vida,
pero con toques de originalidad,
sin olvidar las raíces y sobretodo el producto.
Colaboran activamente con SlowFood Araba
están acreditados como local km0,
con lo que conlleva respetar las temporadas y utilizar producto de la zona.
Para los niños y niñas de la city y visitantes, un fin de semana más,
nuestras amigas de Tilin Talan, nos proponen un montón de planes.
1- TEATRO INFANTIL. IKIMILIKILIKLIK La compañía de teatro Marie Jongh, que obtuvo el premio nacional
de artes escénicas para la infancia y la juventud en 2018,
vuelve a Donostia con Ikimilikiliklik.
«Cuando era pequeña las brujas me aterrorizaban.
¿Cómo iba a imaginar que con el paso de los años me fuera a convertir en una de ellas?»
De niña, Ekhi sentía miedo por multitud de razones, pero había dos motivos
que la atemorizaban especialmente: observar a alguien completamente desprotegido,
y las brujas, esas mujeres solitarias y malvadas que vivían en viejas cabañas en lo alto de la montaña.
Ekhi fue superando sus miedos para salvar a la araña que tanto amaba.
Así nos lo cuenta ella misma, Ekhi, convertida ahora en una vieja bruja.
Una historia de brujas sin brujas, una historia de valientes sin valientes, una historia mágica sin magos, una historia de niños que no son tan niños.
Mercadillo infantil en el Saloncito: Artesania y segunda mano.
Si quieres:
• Reducir tu huella ambiental
• Consumir de manera responsable
• Dar una segunda vida a los objetos de tus hijxs
• Comprar de forma ecológica
• Alargar la vida de los objetos y
• Dar un respiro a la Naturaleza
Puedes ir a mirar, poner tu puesto o llevar tus objetos
para que los vendan.
Cuentacuentos a partir de las 12:00.
El tipo de placer y disfrute que no se agota en absoluto con la infancia.
«Mikel & Jon y la búsqueda de Faylinn/Mikel & Jon and the search for Faylinn»,
una metáfora del lugar donde se hallan las respuestas que anhelamos,
una antesala de la realidad que guardamos en el corazón.
3- UN TALLER: HITZAREN JIRAN-BIRAN, PELLO AÑORGA
El eje, la base, el aire y la clave de esta actividad es la palabra;
trabalenguas, acertijos, fórmulas de conjuro, y más, con mucho humor.
Este sábado 01 de febrero, a aprtir de las 17:00h.Edad: 6-12 años
Actividad vinculada a la exposición Euskara ibiltaria.
En la casa de cultura de Aiete, el sábado por la tarde, a las 17:00h.
En castellano y libre hasta completar aforo.
Secuela de «Los increíbles». Helen tiene que liderar una campaña para
que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida «normal»
con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—.
Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan
que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte.
(FILMAFFINITY)
5- UN LIBRO: NOLA ARRAPATU ELEFANTE BAT
Si quieres atrapar a un elefante, antes debes averiguar dónde viven los elefantes… ,
así empieza este cuento sobre un niño y su búsqueda de un elefante como mascota.
Pero tal vez atrapar a un elefante no es tan fácil como parece.
6- UN JUEGO: JUNGLE SPEED KIDS
En el corazón de la selva, el león se ha quedado dormido ¡Rápido!
¡Es tu oportunidad de salvar a los animales!
Jungle Speed Kids es un juego de mesa para niños en donde
los más pequeños de la casa podrán disfrutar de una versión
adaptada del original Jungle Speed.
Jungle Speed Kids combina a la perfección todas las cualidades de un juego
de memoria, agilidad y destreza visual, por lo que se trata de un juego especialmente recomendado para aquellos que quieran mejorar la motricidad de los más pequeños.
Después de vivir la TAMBORRADA
por todo lo alto
y vivir momentazos increíbles,
volvemos con los planes para el fin de semana.
Pero antes queremos daros las gracias
por todos los maravillosos mensajes que nos mandastéis para agradecernos
la retransmisión que os hicimos del 20 de ENERO.
Y ahora si vayamos a los planes de este finde,
que en esta ocasión son algo más calmaditos, antes de que lleguen los Caldereros
el próximo fin de semana.
Vamos con los planes del fin de semana, pero antes darle al play
para escuchar nuestro nuevo PODCAST
Hablamos de lo humano y lo divino con Jon Insausti,
Donostiarra de pro,entusiasta de la vida, viajero empedernido,
salsero, amante de la naturaleza,
excelente comunicador y un gran connecting people.
Una persona que tiene el talento y la habilidad
de poner en contacto a personas que necesitan conectar unas con otras.
JUEVES 23 ENERO
El jueves nos vamos a conocer la colección cápsula de dos jóvenes diseñadoras,
Inti Núñez y Erica Oubiña son dos jóvenes graduadas de la prestigiosa
escuela ESDEMGA Universidad de Vigo
y creadoras de la marca Ïk.Studio.
Dan el salto en 2019 tras ganar el concurso lanzado por la plataforma internacional de
apoyo al talento emergente en moda BIAAF (Bilbao International Art & Fashion)
invitando a diseñadores emergentes de las escuelas más vanguardistas de todo el mundo
a crear una colección cápsula para la edición 2019 del festival BBK Live.
La colección asume la tendencia actual de adaptar las prendas deportivas
a una línea más urbana creando una colección sportwear con altas dosis de diseño,
creatividad e innovación llamada #PointBreak.
Supone un viaje a los 90 a través del color, los estampados, los materiales y la silueta. Horario: 18:30/20:00 Lugar: KutxaKultur
Y ya que estamos en Tabakalera,
os proponemos ir a la charla y proyección de la película
GATTACA
Dentro de la tercera edición del Festival Cine y ciencia, el jueves 23
tendrá lugar la presentación y posterior proyección de la película Gattaca.
Ambientada en una sociedad futura, en la que la mayor parte de los niños son concebidos
in vitro y con técnicas de selección genética. Vincent, uno de los últimos niños
concebidos de modo natural, nace con una deficiencia cardíaca
y está condenado a realizar los trabajos más desagradables.
Desde niño, sueña con viajar al espacio, pero sabe muy bien que nunca será seleccionado.
Un día conoce a un hombre que le proporciona la clave para formar parte de la élite:
suplantar a Jerome, un deportista que se quedó paralítico por culpa de un accidente.
De este modo, Vincent ingresa en la Corporación Gattaca, una industria aeroespacial,
que lo selecciona para realizar una misión en Titán.
A las 19:30 en Tabakalera. Precio 3,50€
Otra película que os recomendamos ver y que por ahora, parece que sólo estará hasta
el jueves es la película-documental de Pavarotti.
La verdad es que a nosotras nos gusto mucho y parece que al público también,
ya que la idea era que estuviese en cines hasta la semana pasada y la han vuelto a reponer.
El ganador del Oscar, el director Ron Howard, presenta a la audiencia a la voz,
al hombre, a la leyenda: Luciano Pavarotti.
Creado de una combinación de personalísimas actuaciones del tenor italiano,
así como gracias al acceso a imágenes inéditas, la película-documental proporciona
al público un íntimo retrato del más querido cantante de ópera de todos los tiempos.
La vida de un artista cuya existencia estuvo llena de altibajos y contradicciones.
Era una persona ambiciosa que tenía talento y cuyo profundo amor
por la humanidad le permitió llevar a cabo diferentes acciones filantrópicas.
VIERNES 24 DE ENERO
El viernes y sábado el Mary Ward, el colegio de nuestra infancia,
primeras amigas y nuestro primer contacto con el alemán,
organiza unas Jornadas de Puertas Abiertas para que puedas conocer
de primera mano el colegio que nos ha visto crecer y donde fuimos muy felices.
Life concept desembarca en Donostia.
Con más de 50 años de experiencia y un equipo de 800
personas, fabrican 1.000.000 de pares de zapatos al año.
La compañía siempre ha dado prioridad absoluta a la calidad de su producto,
al cuidado de sus diseños, a la innovación y a el cuidado del medio ambiente.
Por ello, todas las marcas de Life Concept cuidan los materiales que usan,
son respetuosos con el medio ambiente.
Además, creemos en las personas, en que pequeños gestos hacen grande el mundo,
por eso, invertimos parte de nuestros beneficios en la construcción de un
comedor en Haití o un orfanato en Etiopia.
Haz felices a tus pies y pásate por esta espectacular zapatería
donde encontrarás calzado de hombre, mujer y niño.
Por la tarde noche os recomendamos ir al cine y ver un películón que nosotras tuvimos
la suerte de disfrutar en la pasada edición del 67 Festival de Cine de San Sebastián, PARASITE
Ganadora de la Palma de Oro, en el Festival de Cannes, es una sátira perversamente divertida
que nos ha fascinado, durante las 2 horas y media que dura esta comedia negra
que aborda la lucha de clases.
Súper recomendable! No os la perdáis 😉
SÁBADO 25 ENERO
El sábado nos acercamos en tren a Tolosa.
Por la mañana disfrutamos
de su mercado del Tinglado o ( Zerkausia)
y el buen ambiente que se respira en la parte vieja.
Después, tómate un vermú en el Solana 4
que para eso NO has ido en coche
Ahora toca pintxo en AMA taberna Su ensaladilla de Bogavante es sublime.
Si deseas ir de tiendas, os recomendamos la ruta de Singular Dendak,
que en Tolosa cuenta con 12 establecimientos.
Singular Dendak, son aquellos comercios singulares,
especiales, que ofrecen una experiencia de compra única a sus clientes,
basada en el trato personalizado y el cuidado de los detalles.
Por la tarde si vas en familia o no, os recomendamos visitar
uno de los museos más bonitos de Gipuzkoa
una perla escondida en el corazón de Tolosa
El Topic, el Centro internacional del Títere de Tolosa
Este sábado tienen un espectáculo de marionetas
mudo para txikis a partir de 4 años.
Nube a Nube
“Nube a Nube” es un espectáculo sin palabras en el que buscan ahondar
un poco más en el lenguaje no verbal del teatro visual.
Para ello, han creado un texto dramático en el que buscan la esencia de las acciones,
na-rrando a través del gesto, el movimiento, la luz y la música la historia de un pequeño án-gel llamado Luz.
Pero además un sábado al mes, organizan visitas guiadas
y teatralizadas al museo.
DOMINGO 26 DE ENERO
El domingo desayunamos fuerte y nos ponemos la ropa de deporte,
que nos vamos de excursión al
PARQUE NATURAL DEL SEÑORÍO DE BERTIZ
A 40 minutos de la city se encuentra esta maravilla de la naturaleza
ideal para pasear y fotografiar . Tienes varias rutas para elegir
dependiendo del tiempo y dificultad
Nosotr@s elegimos la más facilita 😉 Iturbura
7 kms, dos horas andando
La ruta es súper sencilla y muy bonita para disfrutar de la naturaleza
Es el paraíso de las setas que nacen por todas partes
Puedes ir charlando e incluso practicando ballet
Puedes visitar también el Parque Botánico por 3€ que hay a la entrada,
la verdad es que os lo recomendamos.
Después del paseo, la fotos, los stories de instagram
decidimos hacer un HAMAIKETAKO de lujo en el Asador Urgain
Se encuentra a pocos metros del Parking,
al otro lado del rio.
En su comedor tienes un menú los fines de semana de 25€
Nosotros optamos por platos combinados y su terracita al sol
Después del Hamaiketako decidimos ir a dar
un paseíto por Elizondo a tan solo 7 km.
En Elizondo puedes dar un paseíto maravilloso y visitar algunos de los escenarios
de la trilogía de la escritora donostiarra Dolores Redondo
Otra buena opción después del paseo por el Señorío de Bertiz
es ir a comer a Elizondo.
Puedes picar algo en cualquiera de los bares de la plaza de los Fueros
Nosotr@s nos sentamos en la terraza del Bar Futbolín en la calle Jaime Urrutia junto a la plaza
a tomar un café, pero vimos la buenísima pinta que tenía todo lo que sacaban.
Los domingos y festivos puedes además disfrutar de su especialidad: los TALOS
Por instagram sois much@s los que nos recomendastéis el Restaurante Santxotena un restaurante
de cocina tradicional con muy buena pinta.
No tenemos el placer de conocerlo pero como nos fiamos
mucho de vuestras recomendaciones, también lo dejamos aquí
por si alguien decide visitar el Baztán y no sabe dónde comer
Pero si no os apetece ir de excursión, en Zarautz hay otro planazo,
ya que el domingo a partir de las 12:00 celebran
el Sagardo Eguna.
ZARAUZKO SAGARDO EGUNA
Programación:
Degustación de sidras + Pintxo de Txuleta a la parrilla 7 €
Pintxo de txuleta 3€
Toldotxotx: Pintxo Toldotxo + sidra 4 €
Motxian Bertso Eskola ofrecerá unos bertsos
Homenaje, «haurtxoko», txistularis… etc.
A las 12:00 en Lege Zaharren enparantza
1.- AMUA CLUBA 2020
AMUA vuelve en 2020 con su primera cita: una sesión especial dedicada a los años 90.
Englobado dentro de AMUA CLUB, el evento tendrá lugar el 25 de enero en el Auditorio
Itsas Etxea de Hondarribia.
Han preparado un programa doble muy acogedor para esa tarde fría de invierno.
Por un lado, podremos disfrutar de la película de culto “Alta Fidelidad” del año 2000
en VOS con su enorme banda sonora; y a continuación,
nos proponen una maratón de videoclips de los años 90
producidos por los tres directores de cine fetiche de esa década,
el trío formado por Spike Jonze, Michel Gondry y Chris Cunningham.
Entradas gratis previa recogida de invitaciones
en las taquillas del auditorio desde las 16:00.
Gross tiene su fábrica en el barrio de Igara y puedes ir a conocerla
porque su taproom está abierto por las tardes.
Puedes ir a echarte una cerveza, comerte unos nachos, echarte unos vicios en la maquina de arcade
o a llevarte cervezas para casa. ¡Elige tu propia aventura!
Calle Pilotegi 8,
Este sábado concierto gratuito del grupo Lamiak.
A partir de las 19:00h.
3.- UNA RECETA: ROCAS DE CHOCOLATE CON RALLADURA DE NARANJA
Esta receta es facilísima y solo necesitas 4 ingredientes
INGREDIENTES:
Tableta de chocolate 85%
Aceite de Coco (una cucharada)
Sal gorda
Arroz inflado (puedes encontrarlo en los supermercados)
ELABORACIÓN:
Fundir la tableta de chocolate con una cucharada de aceite de coco al baño maría
o en el microondas en intervalos de 30/40 segundos para evitar que se queme el chocolate.
Sacarlo removerlo y volverlo a meter hasta que esté fundido o casi fundido
(puedes terminar de fundirlo simplemente removiendo)
Añadir un poquito de sal gorda, yo esta vez le he añadido ralladura de naranja que por cierto
le ha quedado genial, pero es totalmente opcional.
También puedes probar con ralladura de mandarina 😉 o no poner nada.
Una vez se enfríe el chocolate mezclar con el arroz inflado y mezclarlo bien bien.
Con ayuda de un par de cucharas y sobre una base con papel vegetal (papel para horno)
monta las «rocas» o bolitas.
Lleva al frigorífico 15/20 minutos y voilá tus rocas están listas.
sisconsejo: prepáralas para sacarlas con un café después de una comida en casa con amigos. Te aseguramos que triunfarás.
Si te gusta la receta no te pierdas nuestras stories en nuestra cuenta @sansebastiansisterstyle
tienes el paso a paso de todas las recetas en DESTACADOS
4.- UN LIBRO: LA GENTE FELIZ LEE Y TOMA CAFÉ
Y a ti, ¿qué te hace feliz? Una emocionante novela romántica acerca de las vueltas del destino
y del amor que ha revolucionado el panorama editorial francés.
Tras la muerte de su marido y de su hija en un accidente,
Diane lleva un año encerrada en casa, incapaz de retomar las riendas de su vida. …
5.- UNA SERIE: GRACE AND FRANKIE
Grace es la directiva retirada de la empresa de cosméticos que fundó
y Frankie es una maestra de arte hippie.
Sus respectivos maridos, Robert y Sol, son socios de un bufete abogados
de divorcios de éxito en San Diego. La vida de las dos se complica cuando
sus esposos anuncian que son homosexuales,
que están enamorados entre ellos y que se quieren casar.
Las dos mujeres abandonan sus propios hogares y se ven forzadas a vivir juntas
en la casa de la playa que ambas parejas compraron años atrás,
mientras que los dos maridos deciden vivir en la casa que Robert compartía con Grace.
Ahora ellas deben lidiar con sus divorcios y sobre cómo avanzar al próximo capítulo de sus vidas.
Sí deseáis ver más recomendaciones de series,
entrar en lifestyle-series
En cuanto a planes a 200km de la city, os proponemos ir este fin de semana a Bilbao.
Además de disfrutar de lugares increíbles, tanto para visitar como para comer o tomar una copa,
que puedes descubrir en la mini guía que nuestra amiga, copywriter
y creadora del blog Bilbao Mola, Esti Santamaria » 48 HORAS EN BILBAO… PORQU EBILBAO MOLA»
Si lo tuyo en la danza y el ballet, en el Palacio Euskalduna,
tendrá lugar la representación de la obra Giselle.
Considerada el Hamlet del ballet, Giselle es una obra cumbre en la que la danza se eleva en lo artístico,
y se logra una gran introducción literaria.
A través de la historia de una joven e inocente campesina, enamorada de Albrecht,
un noble que se ha disfrazado de aldeano para conseguir su amor.
El argumento de la obra se funde con la sensibilidad romántica y su coreografía,
en la que se ve reflejado el estilo académico, presentado en toda su pureza de las líneas
y el equilibrio de la sucesión de pasos y de figuras.
Con más de 30 bailarines en escena, esta suntuosa producción del Moscow State Ballet
captura toda la belleza y el drama del auténtico ballet romántico,
un clásico atemporal que apela a cualquier generación.
Y si por el contrario, lo que te apetece es reírte un rato,
En el Teatro Campos Eliseos, Luis Piedrahita, ofrece un show lleno de humor, ingenio y ternura
en el que Piedrahita se pregunta por qué nadie está contento con lo que le ha tocado. Más en agenda
Y no podían faltar entre nuestros planes para el fin de semana, la sección Kids,
dedicada a los txikis de la casa y que de mano de las Escuelas Infantiles Tilin Talan,
nos traen las mejores recomendaciones.
1.- CUENTO TEATRALIZADO: `El viaje de Kamishibai´
Llevamos los ojos abiertos, pero ¿realmente vemos?
Con este cuento creado por el ilustrador Mattin junto a SEO/ BirdLife
con la colaboración de Kutxa Fundazioa,
aprenderemos una nueva forma de mirar lo que pasa a nuestro alrededor.
Esta original propuesta utiliza la técnica narrativa-gráfica de origen japonés llamada Kamishibai
(teatro de papel) para dar a conocer los valores de la naturaleza a través de las aves.
Edad: 2-11 años Lugar: Kutxa Ekogunea (Parque Infantil. Haur Parkea) Horario: 12:00<13:00. El domingo 26 de enero.
2.- EN BUSCA DEL TESORO EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE ITURRARAN
Aprovechando el Circuito de Orientación que está balizado en el Jardín Botánico,
se va a realizar un juego de orientación y conocimiento del entorno natural que nos rodea.
Aparte de encontrar las balizas, cada grupo familiar deberá de contestar a preguntas
entorno a la naturaleza para poder encontrar su tesoro.
ISLA parte del sueño y de la alucinación de tres personajes náufragos que se encuentran solos
y que se necesitarán unos a otros para rehacer su historia. Estos personajes crearán situaciones
inverosímiles y elegirán estrategias de lo más rocambolescas
para superar los límites de su isla.
Una historia que nos hará reflexionar acerca de la idoneidad de refugiarse
en el mar o zozobrar en una isla.
Basado en un trabajo de cuerpo y movimiento, las herramientas más circenses,
como la acrobacia y el mástil chino, se integran como lenguaje escénico dentro el espectáculo.
Este proyecto nos recuerda la sutil frontera existente entre el teatro físico y la danza;
el circo y el riesgo; y la magia y el sueño.
Taller de Dj y música generada por energías renovables: Solar Sound System.
Con la ayuda del sol y de las piernas, pondrán en marcha todo
lo necesario para poder hacer una sesión de Dj.
La energía generada por bicicletas dará la fuerza
necesaria para poder escuchar bien la música.
Los que quieran y siguiendo su turno, podrán pinchar
y hacer mezclas utilizando únicamente energías renovables.
Dirigido a jóvenes #izanezberdin: 14-17 años Lugar: Kutxa Kultur Plaza
Entrada libre hasta completar aforo.
5.- UN LIBRO: YO VOY CONMIGO
Yo voy conmigo es un libro escrito por Raquel Diaz Reguera.
A una niña le gusta un niño, pero el niño no se fija en ella, no la mira. ¿Qué hacer?
Sus amigos le aconsejan de todo: que se quite las coletas, las gafas, la sonrisa,
las pecas, las alas, que no sea tan parlanchina.
El niño por fin se ha fijado en ella, pero, con tanto quitar,
hasta se han ido los pájaros de su cabeza.
Y la niña se da cuenta de que ya no es ella y decide recuperar sus coletas,
sus gafas, su sonrisa, sus pecas, sus alas, sus palabras…
Una historia sobre el amor propio, la identidad, la autoestima.
Una preciosa historia para hablar de temas algo complejos pero muy necesarios.
6.- MINDFULNESS BY TILIN TALAN
¿Y si enseñáramos a crecer a tu hijo con una nueva herramienta?
¿Y si esa herramienta le diera la posibilidad ahora y en el futuro de gestionar sus emociones,
de afrontar las adversidades, de facilitar las relaciones con los demás, de desarrollar sus aptitudes,
su creatividad de mostrarse tal y cómo es?
Este nuevo curso, Tilin Talan introducen el mindfulness para niños,
porque queremos niños felices.
Tarero, tarero…
A las puertas del Día grande de Donostia,
nos invaden los nervios y la ilusión de vivir un año más uno de los momentos
más mágicos y especiales para cualquier donostiarra;
esperar a que el reloj de la Consti marque las doce de la noche y
saltar , tocar y cantar al unísono la marcha de San Sebastián.
Como todo no es tamborrada, que el fin de semana es largo,
os compartimos unos cuantos planes para sacar el máximo partido al fin de semana.
Eso sí, reservar energías para el 19 por la noche 😉
JUEVES 16 DE ENERO
Comenzamos el finde proponiéndoos dos cursos gastronómicos
en el BCC Culinary Club, y quién sabe, tal vez la cena de la víspera de San Sebastián,
la prepares tú y dejes a todos con la boca abierta 😉
Únete con tus amigos a un plan diferente. Descubre más en gastronomía. Cada mes,
un/a cocinero/a nos enseñará con un Showcooking con degustación
y maridaje las recetas de sus pintxos estrellas.
¡Anímate y disfruta de un plan diferente!
Sesión de 2,5 horas Chef BCC Culinary CLUB 12plazas Precio: 75,00 €
Este año desde Basque Culinary Club nos traen una novedad, Familian hasta ahora
era una experiencia para vivir la cocina y el amor por la gastronomía entre padres e hijos,
este año la propuesta Familian, será para hacerla entre adultos.
Con tu hermana, tu padre, tu tía o tu abuelo.
O simplemente con quien tu quieras, la familia la eliges tú.
La primera fecha del curso que era para el 18 de enero, se ha llenado
y han abierto una nueva para el 31.
Viernes 31 /01 de 18:15 – 21:15
Sesión de 3 horas Chef BCC Culinary CLUB Precio:95 euros por pareja 8plazas
Y ya que estamos cocinitas, os comentamos que el 16 de enero es el día mundial de la Croqueta,
con lo que nos gustan a nosotras.
En Garbera van a organizar el IV Concurso Popular de Croquetas de Gipuzkoa,
para participar debes entrar en la web : www.diadelacroqueta.com
y solo tienes que rellenar el formulario y esperar a que te confirmen tu participación.
Una vez confirmada deberás presentarte el jueves 16 de enero a las 19h. en la plaza central
Tienes total libertad para crear las croquetas. Puedes usar una receta tradicional o experimentar con tu creatividad.
Eso sí, deberás traer 6 croquetas ya listas para freír y freírlas en el concurso para darles tu toque.
Posteriormente, un jurado compuesto por cocineros y expertos serán los encargados
de catarlas primero y puntuarlas después. Ganará la croqueta que más puntuación obtenga por parte del jurado.
Te esperan más de 500€ en premios:1º premio: 300€ en vales de compra de Corpachef.
2º premio: 100€ en vales de compra de Corpachef.
3er premio: 100€ en vales de compra de Corpachef.
Además a cada participante se le entregará un diploma de participación y un regalo.
Festival de Cine Documental Musical de San Sebastián
La 13ª edición del festival se celebrará en nuestra ciudad del 13 al 18 de enero de 2020.
2020 será su decimotercera edición. Una nueva edición que un año más buscará traer
a la ciudad nuevas formas de contar la música y nuevas músicas que logran cambiar la forma de contar.
Una edición que un año más nos arrancará sonrisas, que nos removerá, que nos sorprenderá.
En esta joyería de autor, Alejandra Testone y Nelsy Giménez
inmortalizan la naturaleza bajo un proceso creativo y técnico muy preciso,
convirtiendo en perpetuo lo efímero, y en metal lo natural.
Dos verdaderas artistas que transforman la naturaleza en joya.
Pero si lo que deseas es llevarte un recuerdo de Donostia,
su diseño de la barandilla de La Concha
y su versión del Peine del Viento son sin duda un MUST.
Puedes elegir entre pendientes, pulsera, colgante…
Para el día de San Sebastián hemos elegido sus tambores
Tambores hechos con mucho amor a mano en metal
Pertenecen a la colección Fusión.
Baño en oro y plata.
Pequeño 59€ grande 89€
TESTONE TIENEN DOS TIENDAS 📍Elkano Kalea, 1 y c/San juan, 3 (frente a la Bretxa en la parte vieja) ☎️+34 843 98 16 93 WebFacebook Instagram
SISTER SHOP CÓDIGO #BAGERA DESCUENTO 15%
Otra opción es entrar en nuestra Shop sí deseas regalar o regalarte
nuestro llavero de la cocinerita
o algunos de estos productos con mucho Donosti Power:
taza, bolsa o cuaderno de espiral obtendrás un DESCUENTO DEL 15% CON EL CODIGO BAGERA
(Mete este código BAGERA donde pone APPLY COUPON,
después de añadir alguno de estos 4 productos al carrito)
Por la tarde vamos calentando motores con el concierto tributo a los Beatles.
Haz un viaje a Abbey Road y únete a la Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band con los Mersey Beatles
que traen el sonido de Liverpool al escenario. Con las mejores canciones de los Beatles,
la réplica de sus trajes y los instrumentos de la época, este espectáculo recrea toda la emoción
y la energía de un auténtico concierto de John, Paul, George y Ringo.
Lo más parecido que hay a los Fab Four, los Mersey Beatles son naturales, vibrantes y divertidos.
El Domingo, os proponemos descansar, levantaros tarde y desayunar fuera de casa,
que es un auténtico placer.
Nos vamos al Maiatza,
un lugar ideal en plena parte Vieja de la ciudad.
Aquí puedes desayunar y hacer tu propio brunch desde las 8:30 hasta las 13:30, eligiendo entre un montón de deliciosas opciones: pudding de chía, tostadas con bacon,
guacamole, huevos, sandwiches, zumos y batidos naturales.
Y si eres goloso, encontrarás una gran variedad de tartas, bizcochos, galletas, alfajores y brownies.
Entre nuestras tartas favoritas, la de queso horneada sin gluten, la carrot cake vegana y el lemon pie.
Y por la noche llega uno de los momentos del año
más esperados por todos, la Izada, con la que arranca nuestro día y fiesta más especial.
Antes de las 12:00 de la noche id cogiendo sitio en restaurantes, sociedades,
en la Consti o en el salón de casa,
que nadie puede perderse la Izada.
Imprescindibles una buena cena, bebida, palillos y tablillas
y mucho txuri-urdin y alegría.
Este año 19.004 personas participaran en las tamborradas de adultos,
la ONCE estrena una tamborrada inclusiva por primera vez, en la que participarán personas ciegas
o con deficiencias visuales graves así como trabajadores y voluntarios de la organización.
En la izada de la bandera de este año se homenajeará al director de música Jose Mari Oiartzabal.
Aunque Oiartzabal nació en Andoain, lleva muchos años realizando un gran trabajo
a favor de Donostia / San Sebastián.
Por todo ello, en la noche más especial para la ciudad, dirigirá a la Banda de Errenteria
con la batuta que se le ha entregado en la presentación.
Del mismo modo, y coincidiendo con el 150 aniversario de la Unión Artesana,
el Tambor Mayor de esta tamborrada, Aitor Oyarzabal, dirigirá junto con el Tambor Mayor de Gaztelubide
la Marcha de San Sebastián. Anteriormente, la Sociedad Gaztelubide
hará entrega de su Barril de Oro a la Unión Artesana.
LUNES 20 ENERO
A las doce del mediodía del 20 de Enero
tiene lugar la Tamborrada infantil,
en nuestra opinión uno de los espectáculos más coloridos y emotivos del mundo.
Más de 5.000 niños toman las calles de San Sebastián a golpe
de tambor.
Este año los personajes que compondrán la Tamborrada Infantil,
estarán representados por alumnas y alumnos de Aitor Ikastola,
y acompañarán al Tambor Mayor que representará Aimar Capa del colegio Harri Berri Oleta.
Este año la novedad será el personaje de la Ciudadana, siendo esta última quien pronuncie el tradicional discurso .
Además, los personajes de la Tamborrada entonarán diversos bertsos alusivos a la fiesta .
Por otro lado, este año el colegio Mary Ward incorpora aguadoras en su composición,
siendo así 26 de las 48 compañías participantes las que cuentan con esa figura.
A las 12:30 se hará entrega del Tambor de Oro en el ayuntamiento, que este año recae
en los equipos femeninos de fútbol y hockey de la Real Sociedad.
Las tamborradas de adultos se sucederán
a lo largo de todo el día por diferentes zonas del centro
y barrios de la ciudad.
Y con mucha pena y el cuerpo algo cansado,
de nuevo nos reuniremos
en torno a la plaza de la Constitución para despedir Donosti Eguna.
A las 24.00 del día 20 de enero, en la Plaza de la Constitución de la Parte Vieja,
el alcalde de Donostia / San Sebastián arría la bandera de la ciudad a los sones de la Marcha de San Sebastián,
interpretada por la Sociedad Unión Artesana y un representante por cada una de las tamborradas
que se inscriben al acto para compartir este emotivo momento,
este año 93 personas tomarán parte en este acto que comenzará
a las 23:15 en la plaza Sarriegi. Todos ellos entrarán en el tablado de la Plaza de la Constitución
a las 23:30h al son de Tatiago.
Además en esta edición en la arriada dela bandera se dará comienzo al 150 aniversario de la Unión Artesana
con un premio especial que le será entregado definitivamente a la asociación:
la bandera que izará y arriará en el balcón de la biblioteca de la plaza de la Constitución.
También participarán las jugadoras de la Real Sociedad de hockey y fútbol femenino,
galardonadas con el Tambor de Oro de este año, y cantarán la Marcha de San Sebastián.
Posteriormente se arriará la bandera de San Sebastián y finalizarán
con la interpretación del Txuri Urdin y el Aupa Gizona.
Además os traemos un super plan en otra City : PAMPLONA
Del 13 al 18 de enero se celebra en el Baluarte de Pamplona, un festival entorno al género policíaco. PAMPLONA NEGRA2020
Una edición que se adentrará en el lado más oscuro, la parte en la que el ser humano enseña su peor cara.
La venganza, el cibercrimen, la corrupción policial… Tenemos grandes novelas que abordan esos temas
y conoceremos a sus autores en diálogos, charlas y mesas redondas que prometen ser sumamente interesantes.
Además, vuelve una de las secciones más exitosas del festival, El crimen a escena,
con protagonistas que nos mostrarán la parte más real del mundo criminal.
El cine y la gastronomía girarán en torno a nuestro país invitado, Estados Unidos,
y desde allí llegará el invitado estrella de este año, reciente ganador del premio
Hammett Internacional a la mejor novela negra.
Un taller sobre criminología y novela negra, rutas teatralizadas por la Pamplona más sangrienta
y el espacio dedicado a la literatura en euskera completan el paisaje de Pamplona Negra 2020.
Nosotras somos del Mary, nuestra amatxo decidió llevarnos al Mary y que además aprendiéramos alemán.
El Mary es nuestra infancia, nuestra primeras amigas, nuestro primer contacto con el alemán.
Los días 24 y 25 de Enero han organizado unas Jornadas de Puertas Abiertas para que puedas conocer
de primera mano el colegio que nos ha visto crecer y donde fuimos muy felices
El viernes en el salón de actos de Okendo, película gratuita Vent du Nord (viento del norte)
El Norte de Francia, la fábrica de Hervé acaba de ser deslocalizada.
Es el único obrero que se resigna, porque Hervé sueña con otra vida:
ser pescador y transmitir esta pasión a su hijo.
En el extrarradio de Túnez, hay una fábrica deslocalizada. Foued se queda en paro.
Es la ocasión para ocuparse de su madre y, sobre todo, para seducir a la chica a la que ama.
Los caminos de Hervé y Foued se parecen y se complementan.
Versión original con subtítulos en castellano (VOSE).
3- RECETA SALUDABLE: BERENJENAS REBOZADAS CON QUESO COTTAGE
Una receta súper sencilla con muy pocos ingredientes.
Nos encanta hacerla para cenar pero también es un entrante maravilloso para sorprender a tus invitados
Esta receta la hemos visto en instagram en @realfooding
INGREDIENTES
*Una berenjena grande
*Un huevo
*Una cuchara de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
*Pan rallado (hemos utilizado el pan rallado de espelta integral que compramos en Veritas Supermercados)
*Sal al gusto
*Queso Cottage (el queso cottage es un queso bajo en calorías y bajo en grasas,
para saber un poco más pincha en QUESO COTTAGE
*Cebollino fresco
ELABORACIÓN
Batimos el huevo con aceite
Mezclamos el pan rallado con la sal
Cortamos las berenjenas en rodajas y las pasmos primero por el huevo y luego por el pan rallado
Metemos las Rodajas de Berenjena al horno a 220 grados aproximadamente 25 minutos
Mezclamos el cebollino con el queso y servimos haciendo una torrecitas,
dejándolas lo más monas posible 🙂
Si te gusta la receta no te pierdas nuestras stories en nuestra cuenta @sansebastiansisterstyle
tienes el paso a paso de todas las recetas en DESTACADOS
Es el comienzo del verano tras su primer año de universidad y la protagonista quiere dejar a su novio,
pero hay algo que se lo impide.
También hay algo que le hace dudar cuando llega a una fiesta llena de desconocidos,
cuando está con su madre en el supermercado o incluso cuando habla con su mejor
amiga desde la infancia y no es capaz de sincerarse sobre sus planes de futuro.
Ese sentimiento paralizador es su conciencia pisoteando cada una de las decisiones
que debe tomar ahora que a ojos de todos ya es una mujer adulta.
Para las familias y los txikis de la casa, la escuela infantil Tilin Talan
nos recomiendan unos cuantos planes divertidos y variados.
1- SATOR JATOR.
En el espectáculo Satorjator de Ene Kantak, Eneko y Nerea emprenden un nuevo viaje mágico;
en este caso, al corazón del planeta Tierra.
Gracias al mapa que les proporcionó su abuelo, encuentran un tesoro,
dentro del cual harán nuevos amigos y se toparán con uno antiguo.
Afrontarán el miedo y las aventuras mediante el canto y la danza.
Además, reflexionan sobre el excesivo tiempo que dedicamos a los móviles,
proponen un uso adecuado de ellos y critican las horas de juego que perdemos a cambio.
El espectáculo Satorjator es una pieza teatral llena de risas y de música.
2- TALLER FAMILIAR: MARA MARA
Talleres creativos infantiles en los que experimentarán con la psicomotricidad
y los colores. Se recomienda traer ropa cómoda.
Habrá dos sesiones el 18 y 19 de enero, cada una para un rango de edad.
11:00, para 1-2 años
17:00 para 3-4 años BETETA
Más en agenda
3- FIESTAS EN EL ANTIGUO Y BARRACAS
El antiguo sigue de fiestas, y en Benta Berri ademas hay un montón de barracas y atracciones
para que los más pequeños se lo pasen en grande.
Puedes ver toda el programa de fiestas en la agenda
Con motivo de la exposición temporal «Buscando la luz», Anabel Varona y Carlos Arruti del laboratorio
de arte y arquitectura Maushaus nos proponen este taller para conocer
de un modo práctico las esculturas de Chillida.
Mediante papeles y cartones nos invitarán a reflexionar sobre la idea de crear obras
que recojan la luz del sol. Además, nos animarán a crear espacios mediante los pliegues del papel.
▸Impartido por: Maushaus
▸De 6 a 11 años | Bilingüe | 6 € general
5- UN LIBRO: CINCO MINUTOS MÁS
Un libro de Marta Altés, posiblemente el más hermoso y profundo de esta autora
con gran éxito internacional,traducida a más de 25 idiomas.
Sus álbumes van camino de convertirse en clásicos de la literatura infantil.
Sinopsis:
El tiempo, qué cosa más curiosa. Papá habla mucho de ese tema.
Pero creo que yo sé más del tiempo que él…».
Los niños tienen un concepto del tiempo muy diferente al de los adultos.
Para ellos el tiempo no existe, solo existe la diversión. Pero los adultos, con sus prisas para todo y sus mil quehaceres,
no se ocupan de «disfrutar» ese tiempo como los niños.
Nunca tenemos tiempo para nada: para jugar, divertirnos, compartir… ¡para vivir!
6- TILIN TALAN MANUALIDADES: TXONTXONGILOAK
Y para que los más pequeños disfruten de la tamborrada y nuestro gran día,
Tilin Talan, nos envía unos txontxongillos preciosos para que
los podáis descargar , imprimir en casa, pintar y cortar .
Esto es lo que necesitas:
pinturas para colorear, celo, tijeras y una palo de polo.
Hay dos modelos, el modelo aguadora y el cocinerito.
Urte berri on!
¡Feliz 2020 a todos!,
volvemos a la normalidad, pero sólo por unos días,
que el Día Grande de la city,
está a la vuelta de la esquina.
Pero vayamos con los planes que os hemos seleccionado
para estrenar enero.
Comenzamos con los planes para el fin de semana en Donostia y alrededores
y además os dejamos ideas, descargables y otras cositas para ir calentando motores
para el Donosti Eguna.
VIERNES 10 DE ENERO
OLIMPIA. CONFETI Y DINAMITA
El viernes os proponemos ir de concierto y descubrir,
para quien aun no lo conozca, al duo Olimpia.
Olimpia, es el dúo formado por Lur Usabiaga e Iñaki Estevez, demostraron con su 1er EP
hace menos de un año que tenían potencial suficiente. Con solo 5 temas cautivaron a la prensa y público,
siendo uno de los mejores debuts del 2018 para publicaciones como Mondosonoro
y apariciones con directos impactantes en algunos festivales.
Ahora Olimpia se desmarcan de nuevo de todos y de todo con este nuevo EP grabado y producido por Yon Vidaur
en los Estudios Muir de San Sebastián, “Confeti y Dinamita” previsiblemente será
uno de los lanzamientos destacados del año. Compuesto por 4 temas
con guitarras envolventes pero afiladas, donde sobresale la voz de Lur con más carácter que nunca.
Viernes, 10 de enero a las 21:00 en Kutxa kultur. Entrada gratuita
Si lo tuyo es más la música clásica, otra opción es ir al Kursaal, para disfrutar de la
Euskadiko Orkestra Sinfonikoa + Frank Peter Zimmermann
4º concierto de la Temporada de Abono 2019-2020 de la OSE – Orquesta Sinfónica de Euskadi
con la participación de Frank Peter Zimmermann.
Bajo la dirección de Robert Treviño interpretarán el concierto «Un ángel».
El violinista de talla mundial Frank Peter Zimmermann, fiel amigo de la Orquesta Sinfónica de Euskadi,
regresa por séptima vez a nuestra Temporada para enfrentarse a uno de los conciertos
más bellos y complejos del siglo XX.
Dedicado «a la memoria de un ángel» (la hija fallecida de Alma Mahler),
el Concierto para violín de Alban Berg fue su última obra completa y en ella combinó
con maestría la técnica dodecafónica de Schoenberg con pasajes de gran libertad y vuelo romántico.
El Ciclo Cine y Ciencia tendrá lugar de enero a marzo en Tabakalera (Donostia / San Sebastián)
y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
En la tercera edición del ciclo CINE Y CIENCIA organizado por la Filmoteca Vasca,
el Donostia International Physics Center y este año por primera vez el Festival de San Sebastián
se proyectarán un total de 11 películas. Las sesiones estarán presentadas por prestigios@s científic@s.
Este viernes se proyectará la primera película en Tabakalera, Ágora de Alejandro Amenábar , en la Sala Zine a partir de las 19:00 por 3,50€.
*Presentación: Pedro Miguel Etxenike [Físico; (UPV/EHU); Donostia International Physics Center (DIPC)]
En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría,
se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis,
dominado por la confusión y la violencia.
En el año 391, hordas de fanáticos se ensañaron con la legendaria biblioteca de Alejandría.
Atrapada tras sus muros, la bri- llante astrónoma Hipatia, filósofa y atea,
lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo,
sin percibir que su joven esclavo Davo se debate entre el amor que le profesa en secreto
y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso del cristianismo.
SÁBADO 11 DE ENERO
El sábado comenzamos con un paseo hasta el barrio del Antiguo.
Este fin de semana arrancan las fiestas de Sansebastianes,
con un montón de propuestas para txikis y mayores.
Te aconsejamos llegar andando por Miraconcha
contemplando la playa de la Concha y el Pico del Loro
para finalizar atravesando
los jardines del Palacio de Miramar
porque las vistas y el entorno son maravillosos.
En cuanto a las zonas de bares y restaurantes molones por el Antiguo,
te recomendamos dos zonas,
la calle Matia,
ideal para recorrértela de arriba abajo y disfrutar de su ambientazo,
destacamos tres restaurantes:
Si te apetece ir de tiendas, anhelo es un must en este barrio.
anhelo Joyitas, tocados y accesorios very couture.
Ana y Helena Orella son las creadoras de anhelo.
Estas sisters donostiarras especializadas en alta bisutería y tocados
diseñan varias colecciones anuales, piezas exclusivas y a medida
para mujeres, novias y niñas en su propio taller.
Al fondo de la tienda
tienen un fantástico rinconcito
para maquillarte y hacerte una manicura o pedicura de ensueño.
Además ahora ofrecen cursos de maquillaje para todos los niveles
con diferentes propuestas, maquillaje de diario, fiestas, ….
Otra opción es acudir a la plantación de árboles que tendrá lugar en el barrio de Añorga,
a partir de las 10:00 de la mañana y después irnos al Antiguo a reponer fuerzas.
¿Te apuntas?
Este sábado, 11 de Enero, realizaremos una plantación de árboles autóctonos dentro del proyecto
de recuperación del arroyo Errekatxulo y su bosque de ribera.
Se van a plantar 250 ejemplares de árboles de las siguientes especies: fresno, roble y cerezo.
DOMINGO 12 DE ENERO
El domingo os proponemos descubrir Donostia de una forma diferente,
realizaremos un viaje al pasado para conocer a fondo la Parte Vieja y el puerto de San Sebastián.
En el Instituto de Arquitectura de Euskadi · Convento Santa Teresa, hay una exposición
producida por la asociación Áncora que se títula: ‘Parte Vieja y Puerto de San Sebastián: Conjunto Monumental’
para celebrar la reciente declaración del casco histórico donostiarra
como Conjunto Monumental. Asentada sobre una sólida investigación archivística,
proporciona información renovada sobre el proceso constructivo de todo el ámbito
y su evolución a lo largo del tiempo, subrayando el papel de los diferentes agentes:
promotores y arquitectos, cuya contribución individual era poco conocida.
Reúne numerosas fotografías, grabados, dibujos y planos con el objeto de explicar los valores culturales
que subyacen en el decreto de calificación de la Parte Vieja y el Muelle, haciéndolos cercanos
y comprensibles para el público.
No es una muestra con propósito meramente documental, sino que pretende fomentar el
aprecio generalizado hacia la creación arquitectónica y los edificios históricos en particular,
que son parte esencial de la ciudad contemporánea.
Puedes reservar una visitas guiadas gratuitas a la exposición
previa inscripción a través de este enlace:
Las visitas tendrán lugar a partir del jueves 19 de diciembre todos los jueves, viernes y sábados a las 19h en castellano.
Las sesiones en euskera tendrán lugar los sábados a las 12:30h, empezando el 28 de diciembre. Las visitas se prolongarán hasta que la muestra cierre sus puertas el 12 de enero
Acércate a conocer a Carla Laubalo y a disfrutar de su historia en primera persona…
una charla entretenida donde abordará sus comienzos en las redes, los problemas que ha encontrado por el camino
y cómo los ha solventado. Y no te pierdas la firma de su último libro: Sé más tú: Una historia de bullying con final feliz.
Encuentro organizado por #izanezberdin, el programa joven de Kutxa Fundazioa,
dirigido a adolescentes de Gipuzkoa.
Además, contaran de nuevo con el imparable Iban García, al que tuvimos la suerte de entrevistar
en nuestro PODCAST, SISTERS STORIES
que hará de embajador de #izanezberdin
y de presentador del evento.
11 de enero de 18:00 a 21:00 h. Kutxa Kultur Plaza . Acceso libre hasta completar el aforo
2.- DONOSTI REGGAE CITY #2
El viernes 10 de enero en el bar Eiger y el sábado 11 en Etxekalte,
segunda edición del festival, Donosti Reggae City.
Iris siempre ha tenido un deseo: dedicarse a la costura.
Sus padres, en cambio, piensan que un buen marido es mejor que cualquier vocación
y frustran su gran oportunidad.
Tras años de letargo en una ciudad gris de provincias y un matrimonio igualmente gris,
decide viajar a París, donde es aceptada en el prestigioso atelier de Marthe,
una leyenda en el mundo de la moda que ve en ella un
gran talento y se convierte en su mentora.
Pero el tan ansiado sueño amenaza con convertirse en pesadilla cuando aparece Gabriel,
el protegido de la despótica jefa.
Entonces Iris ya no solo tendrá que luchar por construirse una nueva identidad.
Una serie brillantemente divertida y, además, corta, con ocho capítulos de menos de 30 minutos.
El Festival de Series de Cannes le otorgó la pasada primavera el premio a la mejor serie
y el de mejor actriz a sus tres protagonistas: Celia Freijeiro, Aixá Villagrán y Leticia Dolera.
‘Vida perfecta’ es una gran serie de mujeres, sobre mujeres, defensora de las mujeres y,
además, hecha por y para mujeres.
5.- Una Receta sencilla, buenísima y saludable para afrontar ENERO.
Súper idea para cena rápida, sencilla y saludable.
INGREDIENTES
Una bandeja de Champiñones
Cebolla
10 Langostinos cocidos
Una taza de Guisantes congelados
Ajo
Guindilla
ELABORACIÓN
1. Pochar la cebolla en una sartén con un poquito de AOVE (aceite de oliva virgen extra),
cuando la cebolla esté ya doradita añade los champiñones.
2.Cuándo los champiñones estén dorados, añadir los guisantes
y cocinar durante 4-5 minutos.Añadir sal y pimienta.
3. En otra sartén dora un ajo y añade la guindilla (opcional).
Pela los langostinos y cuando el ajo esté dorado añádelos a la sartén.
Saltea los Langostinos a tu gusto.
4. Cuando los langostinos estén hechos añádelos a los guisantes
con champiñones
La cena está servida 😉
Los más pequeños de la casa vuelven a la rutina después de las vacaciones de Navidad
y para que el fin de semana disfruten a lo grande, desde Tilin Talan,
las escuelas infantiles más molona de la city,
nos recomiendan unos cuantos planes.
1.- EXCURSIONES POR EL BOSQUE
Cada vez son más los estudios que demuestran la importancia de educar en contacto con la naturaleza
y los beneficios que esto tiene para el desarrollo infantil. Junto con la asociación
Bihotz Inguru- Baso-Eskola, realizaremos diferentes excursiones
para toda la familia, con el objetivo de conocer
distintas zonas naturales de nuestro entorno
y fomentar el contacto con la naturaleza.
Este año, hemos decidido separar las excursiones por edades para poder adaptarlas
mejor a las necesidades y capacidades de los participantes por lo que algunas
estarán dirigidas a niños y niñas de educación infantil
y otras a los de primaria. Edad: 6-12 años
Inscripciones: bihotzinguru@gmail.com
2.- CINE INFANTIL. GRUFALOA
Un ratoncito pasea alegremente por el bosque. Tiene mucha hambre, así que decide ir
a buscar avellanas para darse un buen festín.
Por el camino se encuentra con un zorro, un búho y una serpiente
tan hambrientos como él.
Los tres lo quieren invitar a comer a su casa, pero el ratón, que no se fía
para nada de sus intenciones, muy amablemente declina
las invitaciones porque ha quedado con… ¡el grúfalo! Pero, ¿qué es un grúfalo?
Descubre el encantador mundo del Grúfalo y de su hija.
Dos aventuras llenas de ternura y valores de la escritora Julia Donaldson,
referente de la literatura infantil moderna.
El sábado en el centro cultural de Aiete a partir de las 17:00h.
3.- TALLER DE COMUNICACIÓN GESTUAL CON BEBÉS
Taller práctico de signos para bebés dirigido a familias con bebés y educadores infantiles.
¿Alguna vez te has sentido frustrada porque tu bebé lloraba y no dabas con lo que le pasaba?
¿Te gustaría saber cuáles son sus necesidades y deseos sin que recurra al llanto?
Los bebés pueden comunicarse y expresar sus necesidades y deseos básicos
mucho antes de que puedan hablar a través de signos o señas.
Turuleca es una gallina singular. Su peculiar aspecto desata las burlas del resto del gallinero,
hasta que un día, Isabel, una exprofesora de música,
la lleva a vivir a su granja. Allí, feliz y en armonía,
la gallina descubre su gran talento oculto
con la ayuda de Isabel: ¡Turuleca no sólo puede hablar,
sino que canta como jamás has oído cantar a una gallina!
Se estreno el 1 de enero de 2020
5.- UN LIBRO: SOY UN ARTISTA
El libro perfecto para todos aquellos niños que disfrutan haciendo arte.
Al protagonista de «Soy un artista» le encantan los colores, las formas, las texturas
y TODO lo que le inspira: sus calcetines, lo que guarda en la nevera…
¡ni su gato se escapa de una buena mano de pintura!
Pero solo hay un problema: su madre no se muestra tan entusiasta como él…
6.- MANUALIDADES: ¡LLEGA DONOSTI EGUNA!
El día de San Sebastián se vive desde pequeñito, en las ikastolas, tamborrada infantil…
Los hermanitos Tilin y Talan también se visten de tamborrero y aguadora en unos simpáticos dibujos
que los más pequeños pueden descargar y colgar en su habitación, recortar o lo que se les ocurra.
Te proponemos hacer un gorro de cocinero, para lo que necesitarás :
Cartulina blanca, tijeras, cola, grapadora celo y pinturas azules.
Una vez pintada la cuchara y el tenedor los pegamos en la cartulina
la enrollamos, grapamos y voila!!!!
Y para ir calentando motores para nuestro gran día, os dejamos unos cuantos lugares donde disfrutar
de una cena de San Sebastián por todo lo alto.
Un lugar idílico con vistas únicas sobre la bahía donostiarra,
Gu San Sebastián ofrece una cena especial por la víspera de San Sebastián,
Si deseas cenar en la víspera de San Sebastián con las mejores vistas a La Concha
puedes hacer tu reservas ☎️ +34 618 571 144 GU San Sebastián Alderdi Eder Parkea, 1 Instagram facebookWeb
Baluarte está situado en pleno corazón de la Parte Vieja, en la antigua sede de la Unión Artesana,
junto al Museo San Telmo. También ofrecen una cena especial para la víspera de San Sebastián,
en una localización de 10, donde poder ver la izada en el proyector, tocar la marcha con los tuyos…
y gritar “Gora Donosti”! 🥁
Soraluze, 1Donostia Reservas 📲 reservas en el 943.530.348 Facebook e Instagram
Para la víspera del día de San Sebastián organizan una cena en la que podrás disfrutar
entre otros platos de : Carpaccio de salmón con toque de eneldo,
txipirones a la plancha con cebolla caramelizada y ali-oli,
txuleta de Asteasu a la brasa, tarta de queso y etc.
Quedan pocas plazas según nos comentan, puedes hacer tu reserva
llamando al Tel: +34 943 218 906
o bien vía mail: info@larebotika.com
Y ya tenemos la cuenta atrás de uno de los días más felices del año
para todos los donostiarras de origen, corazón o adopción.
Y para celebrarlo hemos creado unos fondos de pantalla
en versión ordenador, tablet o móvil
que podéis descargar desde este link
para recordarnos la cuenta atrás que ya ha empezado
Dos opciones
Puedes descargártelas todas,
compártela con tus amig@s y prepárate para celebara
uno de los días más grandes del AÑO.
Y nosotras para celebrarlo os proponemos cuatro regalos
ideales para el DONOSTI EGUNA.
Sí deseas regalar o regalarte nuestro llavero de la cocinerita o algunos de estos productos con mucho Donosti Power
taza, bolsa o cuaderno de espiral obtendrás un DESCUENTO DEL 15% CON EL CODIGO BAGERA
(Mete este código BAGERA donde pone APPLY COUPON,
después de añadir alguno de estos 4 productos al carrito)
Arrancan las vacaciones de Navidad y para dar inicio a estas fiestas
como es debido, os recopilamos en este post 10 planazos para disfrutar
de la navidad en Donostia y el Basque Country.
1.- FERIA DE SANTO TOMÁS
Nada mejor para comenzar la Navidad que hacerlo con una fiesta muy querida
por todos y todas las donostiarras, la Feria de Santo Tomás.
Llega el momento de desempolvar los tarjes de baserritarras, saborear unas
buenas txistorritas y beber sidra para brindar con la familia
o la cuadrilla a ritmo de trikitixa.
Puro folklore Euskaldun.
Como todos los 21 de diciembre, Donostia vuelve a revivir el pasado,
en una fiesta con reminiscencias rurales (sus inicios así lo corroboran:
las baserritarras que bajaban a la ciudad a pagar la renta del caserío
a sus dueños vendían sus productos en la ciudad para llevar a casa bacalao
para la cena de navidad…)
que hace ya mucho se instauró en nuestro entorno urbano
haciendo de Donostia un pueblo grande por un día.
Este año serán 195 los puestos que se instalarán entre Plaza Gipuzkoa,
Plaza Constitución,
Plaza Sarriegi, Plaza Okendo, Plaza Zuloaga,
Boulevard y las calles Elkano y Txurruka.
Pero además, Santo Tomás cuenta con una programación relacionada con la cultura en euskera
dirigida a todo tipo de públicos.
Trikitixas, Aizkolaris, Pelota, talleres infantiles,
exhibición de animales, concursos y música que estamos seguras
atraerán a numeroso y diverso público.
En Gros también organizan su propio Santo Tomás,
como otros barrios de la ciudad y han organizado un montón de actividades,
que puedes consultar desde aquí, en la agenda.
Del 26 al 30 de diciembre, incluidos, acércate a Niessen Kulturgunea de Rentería a disfrutar de un auténtico espectáculo navideño en familia.
Un año más la escuela Eureka Dance nos invita a soñar a lo grande,
con un espectáculo de teatro musical,
en el que sus alumnos tendrán el placer de representar diferentes
cuentos clásicos que os van a entusiasmar.
Un planazo ideal para hacer en familia estas navidades.
Os aseguramos que vais a disfrutar con su puesta en escena y con sus coreografías.
Nosotras asistimos el año pasado
y FLIPAMOS.
Tendrás la oportunidad de fotografiarte
con muchos de los personajes al finalizar el espectáculo.
Además nos comentan por el pinganillo
que todos los niñ@s que quieran pueden ir disfrazados al espectáculo
ayudando así a crear un ambiente aún más mágico en las representaciones .
Eso si te vamos a dar un sisconsejo: corre a comprar tu entrada en el área de recepción de la Escuela de baile Oliber Nestar
( Eureka Dance) en Arramendi Pasealekua Ibilbidea, 7, Errenteria,
Puedes hacerlo de lunes a viernes en horario de 10:30 a 12:30h y de 17:00 a 21:00h.
Y también puedes reservar las entradas por teléfono +34 943 57 78 80.
La entrada cuesta 6€ y os aseguramos que se agotan rapidísimo.
¿Se te ocurre un plan mejor en Familia para esta NAVIDAD?
Y por cierto si te apetece ponerte en forma bailando,
aprender a bailar, o salir en una MARAVILLOSA comparsa de Carnaval
pásate por la WEB de su ESCUELA : EUREKA DANCE,
porque este UNIVERSO es mucho más que una ESCUELA DE BAILE
Nos flipan sus clases de JUMPING FITNESS,
porque ponerte en forma saltando en sus trampolines
con diferentes coreografías os aseguramos que es LO MÁS.
Nacida en Mutriku, Raquel Yurrita ha consagrado su vida a la música.
Presenta Naked on the first date, disco de americana roots con influencias blues y gospel,
grabado entre Beasain y USA con Dave Darling, nominado 6 veces a los Grammy
(productor de los Temptations, Stray Cats y otros).
Janiva Magness premio BB King y una de las grandes figuras del blues
canta una canción con Raquel.
Las canciones escritas por Raquel hablan, de ser fiel a uno mismo, de ser valientes,
del valor de la amistad y del amor,
y de ver la vida en positivo.
El viernes 20 de diciembre, a partir de las 21:00 en Kutxa Kultur Kluba.
4.- MERCADO E ILUMINACIÓN
NAVIDEÑA EN DONOSTIA -SAN SEBASTIÁN
Te invitamos a que descubras nuestra ciudad de una manera diferente.
Sigue las luces navideñas y déjate seducir por el espíritu de la Navidad en Donostia – San Sebastián,
nuestra city que en estas fechas brilla más que nunca.
Comenzaremos este viaje navideño contemplando la bahía de una manera diferente.
Súbete a la noria de 50 metros y disfruta de una vistas inigualables con cabinas descubiertas.
Precio 5 € ( los lunes 2 € )
Luego pásate por la gran cúpula de las estrellas instalada en Alderdi Eder
entra dentro y ponte a cantar una canción que te acompañará
hasta el día 24 de diciembre : Oleolentzeroooo Oleolentzerooo..
Admira la Galaxia en directo –
Pase en la Cúpula de las estrellas del 30 noviembre
al 06 de enero ambos inclusive.
Días laborales de 18-20h
cada 20 minutos y hasta las 21h festivos y vísperas de festivos.
Nuestro siguiente objetivo será alucinar con el maravilloso árbol
que han colocado en Oquendo junto al María Cristina.
Fliparás con las luces de la fachada del Hotel,
después cruza el puente con los maravillosos arcos iluminados
hasta el mercado navideño que este año es mucho más extenso.
Culmina tu visita por el mercado navideño de la mano de los más txikis de la familia
para que disfruten de una nueva atracción de OLENTZERO creada específicamente
para Donostia instalada junto al mercado en la plaza Federico García Lorca.
La famosa BOLA de Navidad este año da la bienvenida
a todos los que llegan a Donostia en el TOPO, porque está colocada en la plaza Easo
y como novedad os diremos que es transitable osea que puedes entrar dentro de ella
y hacerte un selfie.
¡FELIZ TODO!
Además todos los días habrá diferentes talleres y actividades
que puedes consultar desde aquí.
5 .- NAVIDAD EN FAMILIA EN ZARAUTZ
La Navidad de Zarautz está cargada de diversión para los más pequeños de la casa,
gracias a la labor que realiza cada año Haur Kultur Taldea organizado la quincena infantil de Navidad
con diversas actividades para que nuestros hijos e hijas puedan llenar esas horas de ocio:
colchonetas hinchables en el parque infantil, juegos acuáticos, actuación de los payasos
Pirritx, Porrotx y Marimotots, el tren Txu Txu… etc.
La verdad es que Zarautz es un no parar, con propuestas los 365 días del año.
21 de diciembre (17:30):
Juegos y txistorrada para niños y niñas (Musika Plaza) 26 de diciembre (10:00 LH6, 12:00 LH5, 16:00 LH4, 18:00 LH3):
Juegos acuáticos (Pol. Aritzbatalde) 27 y 28 de diciembre (11:00 – 13:00 / 16:30 – 19:00):
Parque infantil de Navidad (Pol. Aritzbatalde) 30 de diciembre (16:00 & 18:30):
Pirritx, Porrotx y Marimotots «Bizi Dantza» (7€) (Pol. Aritzbatalde) 2 y 3 de enero (11:00 – 13:00 / 16:30 – 19:00):
Tren Txu Txu (Lege Zaharren enparantza)
6. – CONCURSO DE SUHI DONOSTIA
EN INSTAGRAM HASTA EL 19 DE DICIEMBRE
En Sushi Donostia, para estas fechas con tanta comida, cena y reuniones de familiares y amigos,
sacan la CHRISTMAS BOX,
Una caja ideal para compartir con amig@s
La box es de 46€ y 40 piezas
Atención a las dos nuevas variedades especiales fuera de carta Un hosomaki de atún rojo con paté de trufa. Un uramaki de foie y brotes, cubierto de pera sopleteada con soja dulce y eneldo.
Además de eso, dos nigiris de salmón dos de atún rojo,
hosomaki de aguacate, salmón roll y surimi crujiente
Y para que seas de los primeros en disfrutarla, estamos de concurso en instagram:
pásate por @sansebastiansisterstyle para saber qué es lo que tienes que hacer
para participar
HORARIO : De lunes a domingo Mañanas de 13:00 a 15:30 horas Tardes de domingo a jueves de 20:00 a 22:30 Viernes y sábado de 20:00 a 23:30
7. – NAVIDAD EN BIARRITZ
Si Biarritz por sí sola ya merece una visita, en Navidades es una auténtica pasada,
fachadas iluminadas de miles de colores, mercados, actividades para txikis…
Os contamos lo que no te puedes perder estas fiestas en Biarritz
LUCES DE NAVIDAD, BIARRITZ EN LUMIÉRE
Del 21 de diciembre al 5 de enero,
se lleva a cabo Biarritz en Lumière todas las tardes
a partir de las 18:00.
Biarritz en Lumières se ha convertido en un evento imprescindible
que despierta la curiosidad de todos, ya que deleita con su ambiente mágico y festivo,
tanto jóvenes como mayores.
Los sueños y la imaginación siempre están ahí gracias a notables
artistas que crean sorprendentes espectáculos de luces en pleno invierno,
alentando a redescubrir la ciudad durante los mágicos paseos urbanos.
La asociación comercial «Biarritz Les Halles and Downtown»
ofrece por noveno año un mercado navideño lleno de autenticidad y originalidad.
Este año, el mercado se dividirá en 2 espacios: un espacio para los más pequeños
en el patio de Les Halles con su majestuoso carrusel, su árbol de Navidad, su cuna viviente,
sus animaciones sorpresa, sus exquisiteces … del 6 de diciembre al 5 de enero de 2020 y un segundo espacio con chalets tradicionales de artesanos en Place Clemenceau del 14 de diciembre al 5 de enero de 2020 .
Con motivo de estas vacaciones en 2019, Les Halles estará abierto los días 22, 23 y 24 de diciembre , así como los días 29, 30 y 31 de diciembre.hasta las 19h.
Nochebuena y Nochevieja, recibirán a sus clientes sin interrupción hasta las 20h .
FAROLILLOS ENCENDIDOS- Lâcher de Lanternes
El jueves 26 de diciembre, a partir de las 22:15
en Grande Plage, se lanzaran miles de farolillos encendidos en un espectáculo digno de ver.
Le Chalet du Père Noël
Y para los más txikis, del 20 al 24 de diciembre podrán visitar a Papa Noel en su casita,
que estará situada en la explanada del Casino municipal de 15:30 a 20:30h.
8- SERIES Y PELIS
El día de Navidad se estrena en los cines
un clásico que nunca pasa de moda,
MUJERCITAS
Una nueva versión que está dando mucho que hablar y todo en positivo.
Actuaciones estelares de Saoirse Ronan, Emma Watson, Florence Pugh…
SINOPSIS
Massachusetts, mediados del siglo XIX, después de la Guerra Civil en Estados Unidos.
Decididas a vivir la vida según sus propias normas, las hermanas March, Meg (Emma Watson), Beth (Eliza Scanlen), Jo (Saoirse Ronan) y Amy (Florence Pugh),
deberán enfrentarse al reto de llegar a la edad adulta.
Las cuatro hermanas, guiadas por su madre la Señora March (Laura Dern) y avaladas por la fortuna de su Tía March (Meryl Streep),
trabarán amistad con el vecino de al lado, un joven llamado Laurie (Timothée Chalamet),
además de con Friedrich Bhaer (Louis Garrel), un profesor de origen alemán que animará a Jo a convertirse en escritora.
Esta nueva adaptación
está escrita y dirigida por la actriz y realizadora Greta Gerwig, (Lady Bird 2017).
LAS CRÓNICAS DE NAVIDAD
Tras estrellar sin querer el trineo más famoso del mundo,
dos hermanos deberán pasarse toda la noche con un Papá Noel muy vacilón para salvar la Navidad.
NETFLIX
SAFARI POR NAVIDAD
Típica peliculita para pasar un buen rato.
Con nuestra Charlotte de Sexo en Nueva York de prota y
el buenerrimo Rob Lowe de paternaire.
Kate (Kristin Davis) viaja hasta África para celebrar su segunda luna de miel con su marido
y así revitalizar su vida conyugal.
Pero su marido, por sorpresa, la deja plantada.
Una vez allí, decide continuar con su plan y conocerá a Derek (Rob Lowe), un apuesto piloto.
Juntos rescatarán a un pequeño elefante que ha quedado huérfano.
En el orfanato de elefantes, cuidarán al pequeño animal y juntos descubrirán
la magia de la Navidad rodeados de animales salvajes.
Para Kate será en momento de encontrar el rumbo y puede que el amor.
NETFLIX
INTERCAMBIO DE PRINCESAS
Cuando una repostera de Chicago y una futura princesa descubren que parecen gemelas,
traman un plan para hacerse pasar la una por la otra durante las Navidades.
NETFLIX
Feliz Navidad y esas cosas
Una comedia familiar divertida que nos presenta el lado ameno de las fiestas y las navidades.
En esta serie de ocho episodios de Netflix conocemos a la familia Quinn y a Don Quinn,
el cabeza de familia, un padre arisco y con carácter que tendrá que sobrevivir al espíritu navideño.
Feliz Navidad y esas cosas es una serie divertida para ver en familia (para mayores de siete años)
y que puede verse al completo durante estas fiestas gracias a que en solo cuatro horas conoceremos cómo pasan estas semanas los Quinn justo antes y después de la Navidad.
Una serie entretenida y repleta del espíritu navideño y de ese esfuerzo continuo por estar en armonía.
LOVE ACTUALLY
Es difícil que alguien no haya visto Love Actually a estas alturas,
con la famosa escena de los cartelitos, entre otras.
No es una película nueva y tiene ya quince años pero es una de las clásicas películas de Navidad y siempre puedes volver al Londres navideño con todas estas historias de amor
que se entrelazan entre sí
y que derrochan romanticismo y amor por todas partes.
Todo tipo de personajes que protagonizan una de las comedias de amor
más importantes de todos los tiempos o más populares, al menos.
NETFLIX
Bojack Horseman Christmas Special
Bojack Horseman es una de las mejores series de animación para adultos
y desde 2014 cuenta con un especial de Navidad de solo veintinco minutos.
Una miniserie en la que BoJack no quiere saber nada de las fiestas pero Todd
aparece con un caramelo gigante y un viejo episodio navideño de
Retozando en el que Sabrina descubre que existe Santa Claus existe.
9- CALENDARIOS Y POSTALES PARA COLOREAR
Los niños tienen por delante un montón de días de vacaciones,
y para que se entretengan y trabajen su creatividad estas fiestas, desde Tilin talan,
nos mandan unos calendarios y postales para que los txikis las coloreen
y de descarga gratuita.
Recibir una postal en el buzón, es algo en desuso pero que hace mucha ilusión
Otro planazo para los txikis estas Navidades, es participar en cualquiera
de las actividades que organizan desde el Departamento de Juventud del Ayuntamiento.
Desde el 14 de diciembre y hasta el 06 de enero, nueva edición del Gabonak Zuretzat.
En esta edición, ofrecerá más de 250 actividades para niñas y niños, familias y jóvenes.
La programación se recoge en dos folletos; uno destinado a
actividades infantiles (0-11 años) y familiares
y el otro a las juveniles ( 12-30 años).
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de instagram @sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle
si queréis ver cómo pasamos estas fiestas e ideas para regalar, lugares que visitar…
no te pierdas nuestros stories.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Nos encontramos a las puertas de la Navidad,
de la Feria de Santo Tomás y de las tropecientas fiestas,
de las que saldremos con un par de kilos de más…
Este fin de semana difrutaremos del sol
así que es nuestra obligación salir a la calle
y disfrutar del buen tiempo que se aproxima
Aquí van los mejores planes para el fin de semana en
Donostia – San Sebastián
y alrededores
DESABRÓCHENSE
los cinturones que ¡despegamos!
JUEVES 12 DE DICIEMBRE
COMENZAMOS EN
BIKATU OUTLET EN IGARA
Hasta el 21 de Diciembre puedes aprovechar la ocasión de comprar prendas
y complementos de grandes marcas de renombre internacional como Part Two, Haze & Finn…
Abrigos, pantalones, camisas, jerseys para mujer, hombre y niño.
Adelanta tus compras navideñas y pásate por BIKATU OUTLET
Estamos seguras de que vas a encontrar el regalo perfecto
al mejor precio.
sisconsejo: cuánto antes te pases mejor,
ya que muchas de las prendas complementos vuelan los primeros días
HASTA el 21 de Diciembre
BIKATU OUTLET
Portuetxe 53A local 3
Donostia
Horario ininterrumpido de 11:00 a 19:00
Domingos de 11:00 a 14:00.
Además por participaras en un sorteo de 120€
para adquirir eso que finalmente no te llevaste 😉
FERIA DE SANTA LUCÍA, SANTA LUTZI FERIA
Una de las ferias agrícolas y ganaderas más importantes de Gipuzkoa,
en la que concurre una gran cantidad de visitantes, tanto de Gipuzkoa
como de los alrededores, y presenta importantes concursos
de ganado y de productos agrícolas.
Para hablar de los inicios de la Feria de Santa Lucía entre los municipios
de Urretxu y Zumarraga hay que remontarse hasta 1966-1967
que es cuando se decidió celebrar
la Feria de Santa Lucía el 13 de diciembre conjuntamente.
Hoy en día el objetivo de recuperar y mantener la verdadera esencia de la feria,
-lugar de intercambio entre baserritarras y la gente de la city-
se mantienen los premios, reconocimientos, en frutas, verduras y manzana Reineta,
en ganado equino y en pollos y capones se trata de además
valorar el trabajo
de nuestras y nuestros baserritarras.
VIERNES 13 DICIEMBRE
Empezamos el día desayunando en
un lugar pequeñito pero alucinante en Benta Berri, Trikua.
Los desayunos en este pequeño café
tanto dulces como salados son un pasote.
TRIKUA Antonio Gaztañeta Kalea, 4
Por la tarde os proponemos ir
a Kutxa Kultur plaza, en Tabakalera y disfrutar
del Craft City Market.
La edición de este año será del 13 al 15 de diciembre,
en la planta de Kutxa Kultur Plaza de Tabakalera,
donde podremos observar el trabajo de los participantes en vivo,
además de otras propuestas culturales, como música o teatro.
Este año bajo el nombre de Craft City Market, lo que desean es generar
una ciudad de trabajo, una revolución artesana.
Así en el market, además de acercar a los artesanos y artistas al público,
también se podrán ver in situ los procesos de trabajo de cada uno de los participantes.
Lo que se pretende es concienciar y dar valor a sus obras
desde su esfuerzo, técnica, creatividad,
dificultades, sorpresas…
El objetivo es servir de escaparate para mostrar los productos diseñados
y producidos por artistas de Gipuzkoa, y al mismo tiempo servir como plataforma de apoyo.
Después nos pasaremos por EL COHETE que vive
en la calle Ramón y Cajal, Gros.
El bar de nuestros amigos Javi y Borja,
retratados en este cuadro por Diego Besné.
Suelen amenizar los domingos de vermú con dj
y mola mucho la mezcla,
vermú + música + risas + pintxito.
Tienen también una terracita con sillas y mesas rojas
ideal para los días de buen tiempo.
y además atención!!!
hay concierto gratuito a partir de las 20.30 del grupo Hokus Pokus,
que es el proyecto ‘one man band’ creado
por Aymar Nieto, amante de la música y el skate.
Si en vez de un concierto os apetece una peli,
os recomendamos un documental
en el centro cultural AIETE a las 18:45
Cuenta la increíble historia de Sixto Rodriguez, cantautor americano de raices mexicanas
que tras publicar dos discos en el Detroit de los 70 y sin éxito aparente, desapareció del panorama sin dejar rastro.
Pero al otro lado del mundo, sin él nunca llegar a saberlo, inspiró a toda una generación.
Un documental que terminas con lágrimas en los ojos y totalmente emocionado,
mientras suena «Sugar man» y aparecen los titulos de crédito.
A priori tiene todos los ingredientes para dar un perezón del copón : documental, musical,
la vida de un tío que no conoces ni te suena de nada..
Por eso tenéis que hacer un acto de fé ,
confiad en nosotras y salir corriendo a verla..
BANDA SONORA de 10
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE
El sábado por la mañana nos vamos a la Plaza Easo
y daremos una vuelta por DonostiaTruck, el mercado de segunda mano
que este sábado es especial solidario.
Donostiatruk es un mercado que se celebra el tercer sábado de cada mes en la plaza Easo,
en horario de 10 a 14 h.
Sus principales objetivos son:
Facilitar a la ciudadanía la reutilización de objetos usados.
Potenciar la filosofía y la práctica de la reutilización y la prevención de los residuos.
Prestigiar los mercados de segunda mano.
FERIA DE SANTO TOMÁS ASTIGARRAGA
Lugar: En la plaza Fueros.
Horario: De 10:30 horas de la mañana a 13:30 horas del mediodía.
Feria de Santo Tomas con puestos de repostería realizada por alumnos-as,
degustación de postres internacionales,
y exposiciones de espantapájaros, animales, fotos y utensilios antiguos., puesto de trajes de baserritarra donde se explicará como colocar el pañuelo,
taller de adornar el árbol de navidad, venta de productos de caseríos de Astigarraga…
Kalejira con trikitilaris y festival de canciones.
El sorteo del cerdito y de las cestas será a las 13:30 horas.
El sábado por la tarde-noche vuelve una nueva propuesta de manos de Bang Bang! Zinema,
Despiden el año con dos películones, Rocky IV y El Silencio de los Corderos.
y para los amantes del bertso, el sábado es la final del Gipuzkoako Bertsolari Txapelketa (Campeonato de Bertsolaris de Gipuzkoa) 2019 en Illumbe.
Bertsolaris:
Agin Laburu Rezola, Alaia Martin Etxebeste, Ane Labaka Mayoz, Beñat Gaztelumendi Arandia
Beñat Lizaso Alberdi, Jon Maia Soria, Nerea Elustondo Plazaola, Oihana Iguaran Barandiaran
Presentan: La sesión será dirigida por Ion Zaldua Brit e Itziar Etxezarreta Arakistain.
Entradas:
General: 24 € Socias/os: 18 € Jóvenes *: 12 € Jóvenes, entre 6 y 16 años
DOMINGO 15 DE DICIEMBRE
El domingo por la mañana nos vamos al Parque de Miramón ,
para disfrutar del aire libre y pasear, correr, andar en bici o lo que queráis.
Empezamos la ruta en las Torres de Arbide
Se construyeron en 1904 en el centro de la ciudad
en la confluencia de las calles San Marcial, Etxaide y paseo de los Fueros.
Pero entre los años 1972 y 1975 se cambió su ubicación, hasta la actual.
¿No os parece increíble?
Una vez las visites vuelve sobre tus pasos hasta el ascensor o escaleras ,lo que prefieras ,
para tomar un sendero que verás abajo a tu izquierda
Cruzarás un bosque hasta llegar a un puente.
Cuando cruces el puente
te encontrarás con esta maravilla
El Anfiteatro de Miramón
Os aseguro que impresiona bastante
Y después nos vamos a comer a un restaurante de 10,
el Misura.
Situado en un enclave perfecto
para desconectar del ajetreo diario
y relajarse comiendo en buena compañía, en pleno bosque de Miramón.
Con la filosofía healthy eligiendo
materia prima de calidad ecólogica
MISURA nos sorprende
con una oferta gastronómica saludable.
El comedor tiene mesas altas
desde la que puedes ver cómo cocinan ya que cocina y comedor
están integrados en un espacio único, separados nada más
por una cristalera
y mesitas de altura tradicional
El fin de semana disponen de un menú de desgustación
que cuesta 70€ bebida e iva incluido
El domingo, si no te apetece cocinar, puede ser un día perfecto para pedirte algo en
SUSHI DONOSTI
Pídelo para entregar en casa desde su web súper fácil y sin tener que llamar.
Puedes pedir una Sushi Box, o hacer el pedido con la combinación que tú quieras
Además también puedes pedir ensaladas, poke bowls y ceviches elaborados
con materias primas de calidad.
Ahora en Navidad sacan al CHRISTMAS BOX,
Ideal para compartir con amig@s o para compartir en la oficina
La box es de 46€ y 40 piezas
Atención a las dos nuevas variedades especiales fuera de carta Un hosomaki de atún rojo con paté de trufa. Un uramaki de foie y brotes, cubierto de pera sopleteada con soja dulce y eneldo.
Además de eso, dos nigiris de salmón dos de atún rojo,
hosomaki de aguacate, salmón roll y surimi crujiente
Y para que seas de los primeros en disfrutarla, estamos de concurso en instagram:
pásate por @sansebastiansisterstyle para saber qué es lo que tienes que hacer
para participar
HORARIO : De lunes a domingo
Mañanas de 13:00 a 15:30 horas
Tardes de domingo a jueves de 20:00 a 22:30
Viernes y sábado de 20:00 a 23:30
Entre los planes Low Cost para este fin de semana en Donostia, os recomendamos:
CONCIERTO DE NAVIDAD EKINTZA ABESBATZA
El sábado 14 de diciembre en la Iglesia San Vicente,
podremos disfrutar del concierto de Navidad a cargo de Ekintza Abesbatza. A partir de las 20:00 con entrada gratuita.
El coro surgió en Febrero de 2001 en el seno de la Ikastola Ekintza,
con el propósito de difundir la música y disfrutar de ella.
Lo componen madres, padres, alumnos y amigos de la Ikastola Ekintza de San Sebastián.
Entre el repertorio que han preparado con mucho esmero y cariño ofrecerán: Benedicat vobis , Birjina gaztetxo bat zegoen, Ave verum Jenkins , Noel Noel, Angels’ Carol – Rutter, Gesu Bambino P. Yon, The Lord bless you , Born is the light of the world , I’m gonna sing , Cantique de Nöel , Gabon gaba, Ator, ator .
Una ruptura contada desde las entrañas que se posiciona como una de las líderes en la temporada de premios.
Heredera espiritual de KRAMER CONTRA KRAMER (1979),
un matrimonio que hace aguas, un niño pequeño en mitad de la ruptura,
una mujer decidida a tomar las riendas de su vida y un hombre que debe entender por qué ha ocurrido todo.
Increíbles sus protagonistas : Scarlett Johansson y Adam Driver (el inovidable novio de Hannah en GIRLS) NETFLIX
Una serie brillantemente divertida y, además, corta, con ocho capítulos de menos de 30 minutos.
El Festival de Series de Cannes le otorgó la pasada primavera el premio a la mejor serie y el de mejor actriz
a sus tres protagonistas: Celia Freijeiro, Aixá Villagrán y Leticia Dolera.
‘Vida perfecta’ es una gran serie de mujeres,
sobre mujeres, defensora de las mujeres y, además, hecha por y para mujeres.
Tenéis que verla porque os lo vais a pasar genial. MOVISTAR +
UNA RECETA
BRUSCHETA DE TOMATES ASADOS Y MOZZARELA:
Una idea súper sencilla y buenísima para cenar
Ingredientes:
Tomates Cherry
Mozzarella
Rebanadas de Pan
AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Orégano , tomillo, romero y ajo en polvo
Elaboración
Parte los tomates en dos y pon en una fuente para horno
Prepara una mezcla con el AOVE, el orégano, el ajo en polvo y el tomillo.
«Pinta los tomates» y mételos en el horno 10 minutos a 220 grados
Mientras los tomates están en el horno
corta en rodajitas la mozzarella y ponla sobre las rebanadas
y aprovecha el horno para tostar el pan y que el queso se funda.
Cuando el pan esté tostado y la mozzarelLa fundida
echa los tomates por encima y voilá..
Ya tienes tu
BRUSCHETTA DE TOMATES ASADOS CON MOZZARELLA
Los planes para los niños/as y jóvenes de la city
que nos proponen desde Tilin Talan, son un pasote.
El viernes 13 de diciembre a las 17:30, proyección de la película Iparraldeko Norman,
en el Salón de actos del Colegio de Médicos de Gipuzkoa (Paseo de Francia, 12).
La película es para todos los públicos y se proyectará en euskara.
Tras la película se celebrará una chocolatada con motivo de la navidad. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Norman es un oso polar que vive plácidamente en el Ártico,
pero sus días de calma llegan a su fin cuando el nevado paisaje se convierte en un lugar turístico.
Y todo porque, una corporación liderada por un constructor maníaco
amenaza con colonizar el Artico y construir edificios de lujo allí.
Así que Norman hace lo que cualquier oso polar normal haría:
emprender un largo viaje hasta la ciudad de Nueva York para detenerlo.
¿Lograrán llegar a la Gran Manzana y salvar el Ártico?
Gabonlekuak, es el programa que nos proponen para estas fechas,
en el que a través de actividades, talleres, salidas y mucha ilusión,
los más txikis vivirán una Navidad inolvidable.
¿A qué esperáis para apuntaros? TALLER DE NAVIDAD by TILIN TALAN
Dirigido a niños y niñas de 2 a 12 años con el objetivo de que los pequeños disfruten y se diviertan a la vez que
desarrollan su creatividad, conozcan lugares a través de diferentes salidas
y disfruten de actividades y tradiciones
que se desarrollan en San Sebastián.
Las actividades arrancan desde las de Tilin Talan en la Avenida de Tolosa, 107.
Este sábado y hasta el 06 de enero, nueva edición del Gabonak Zuretzat.
En esta edición, ofrecerá más de 250 actividades para niñas y niños, familias y jóvenes.
La programación se recoge en dos folletos; uno destinado a
actividades infantiles (0-11 años) y familiares
y el otro a las juveniles ( 12-30 años).
Además de disfrutar del Haur Parkea, contaran un cuento
a los participantes y trabajaran con ellos la creatividad,
al mismo tiempo que impulsan el libro como un elemento de juego.
Hay un montón de cosas para ver y hacer, tanto en los parques
de las ciudades como en el bosque.
En este libro encontrarás un montón de ideas para salir
y disfrutar de la naturaleza.
Edad: 2-11 años
Lugar: Kutxa Ekogunea (Parque Infantil. Haur Parkea)
Cruz Roja Juventud, a través de la campaña “Sus Derechos en Juego”,
pretende recoger esta Navidad en Gipuzkoa más de 4.000 juguetes nuevos,
no bélicos y no sexistas, con el objetivo de garantizar el derecho al juego de la infancia
más vulnerable durante todo el año.
Del 5 al 16 de diciembre Lugar: Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta)
Una forma de enseñar a los niños a tener empatía, ser generosos
y hablarles de aquellas personas que no tienen la misma suerte que ellos.
Hasta aquí nuestros planes…
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de instagram @sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle
si queréis ver cómo son las sesiones de Oxigenoterapia en Alaitz Cascante
no te pierdas nuestros stories.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Vuelve un año más el market que organiza Kutxa Kultur para dar
a conocer el talento de los artistas y artesanos locales.
La edición de este año será del 13 al 15 de diciembre,
en la planta de Kutxa Kultur Plaza de Tabakalera, donde podremos observar el trabajo de los participantes en vivo,
además de otras propuestas culturales, como música o teatro.
Este año bajo el nombre de Craft City Market, lo que desean es generar
una ciudad de trabajo, una revolución artesana.
Así en el market, además de acercar a los artesanos y artistas al público,
también se podrán ver in situ los procesos de trabajo de cada uno de los participantes.
Lo que se pretende es concienciar y dar valor a sus obras
desde su esfuerzo, técnica, creatividad,
dificultades, sorpresas…
El objetivo es servir de escaparate para mostrar los productos diseñados y producidos
por artistas de Gipuzkoa, y al mismo tiempo servir como plataforma de apoyo.
La edición de este año bajo la idea de ciudad de trabajo,
contará con un decorado y vestuario normativo gris oscuro,
de carácter industrial para enfatizar el trabajo más allá de lo estético.
En ediciones anteriores también contaron con puestas en escena muy visuales
como por ejemplo el Kutxa Kultur Market » WHITE», que fue la primera edición
acromática, de claridad máxima.nCon música, performances…
o el Kutxa Kultur Market Red,
que utilizaba el corazón como órgano vital que bombea vida
y se conecta a través de las arterias con el cuerpo.
Mercado-corazón-vida .
Otra de las ediciones fue Kutxa Kultur Market «Gold»,
una edición que partía del valor, del brillo.
El Craft City Market es una propuesta abierta al público,
que este año también cuenta con la colaboración de Undermount.
Los artistas y artesanos que participarán en esta edición serán:
Del 13 al 15 de diciembre, pásate por Kutxa Kultur y descubre las propuestas en moda, decoración, arte, etc de los artesanos y artistas de la provincia en directo. HORARIO: 11:00/21:00 / LUGAR: KUTXA KULTUR / PRECIO: GRATUITO
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de instagram @sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle
si queréis ver cómo son las sesiones de Oxigenoterapia en Alaitz Cascante
no te pierdas nuestros stories.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Por fin
llega uno de los puentes más esperados por todos, ese en el que la Navidad
esta presente en todas las ciudades,
pueblos y rincones del planeta.
Un puente de diciembre lleno de ambiente por las calles,
mercados,
fiestas y un montón de propuestas para disfrutar con los nuestros.
En esta ocasión, más que los planes día por día,
os dejamos unas cuantas propuestas por Donostia-San Sebastián,
para todos los que os quedéis o vengáis de visita y también por pueblos tan bonitos
cómo Zarautz, Santo Domingo de la Calzada , Bayona, Biarritz o Guéthary.
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Además del Mercado Navideño, la noria y demás atracciones,
este puente de diciembre, los amantes de la sidra y las tradiciones más nuestras
están de suerte porque llega una nueva edición del Sagardo Apurua.
SAGARDO APURUA
En el Sagardo Apurua se recrea un antiguo caserío lagar
en el corazón de Donostia y le dan vida a su interior.
La sidra se transporta a través del río Urumea y después,
con ayuda de una pareja de bueyes, trasladamos los productos agrícolas
del tiempo y la sidra nueva a la Sidrería.
Unos días repleto de actividades tanto para niños como para adultos,
que se celebra en Donostia, Capital de la Sidra,
durante el puente de diciembre, del 6 al 9.
Puedes ver toda la agenda de actividades desde aquí.
El mercado de Navidad de la city además de sus casetas y atracciones,
cuenta con una carpa en la que todos los días por la mañana y la tarde
organizan diferentes talleres gratuitos.
Para que sepas en que rinconcitos de la ciudad encontrarás puestos,
atracciones y demás propuestas , os dejamos el mapa
del Gabonetako azoka de este año.
Durante este puente, desde el 06 de diciembre The Bag Lab abre
su MERCADO DE NAVIDAD.
Pásate por The Bag Lab y además de su POP-UP también podrás
disfrutar de su Mercado especial Navidad.
En este mercado tienen una selección de regalos para esta Navidad
Bolsos , carteras, neceseres …. regalos de todo tipo desde 15 €,
otro año más nos esperan con su colección PERTEGAZ ….
y en su Pop-Up, que durará hasta el 27 de Diciembre vas a poder disfrutar
de la Colección Cápsula de Edición Limitada de theBAGlab
Se trata de una colección cápsula de Edición Limitada
que solo se podrá comprar en este POP UP de Igara.
Bolsos, clutchs y carteras realizadas con materiales de su propio stock
que aportan un caracter sostenible a la colección
diseñada y fabricada 100% en San Sebastián.
Modelos exclusivos y limitados.
theBAGlab
Parque Empresarial Neinor
Calle Iribar 1, B-1
20018 San Sebastian instagram thebaglab
info@thebaglab.es
+34 943 27 95 84
Otra de las propuestas para el puente es pasarte por el Kursaal y
visitar el mercadabadillo edición Navidad.
Y ya que estamos en Donostia, para llevarte un regalito de nuestra preciosa ciudad,
conocer rutas , experiencias gastronómicas y culturales,
no dudes en pasarte por la oficina de San Sebastián Turismoa.
Los paraguas por ejemplo además de muy prácticos por estas tierras,
nos parecen preciosos.
Somos muy fans de sus bolis y libretas
las cuales llevamos a todas partes
También las bolsas, en diferentes colores que nos parecen una monada.
Camiseta o sudaderas para llevar un pedacito de la city contigo.
Y para empezar el 2020 con buen pie, han lanzado un calendario solidario,
un regalo perfecto para estas navidades.
Se tarta de un calendario de pared de gran formato con 13 imágenes de fotógrafos locales que ilustran diferentes instantes del mar Cantábrico
y el impacto positivo que genera en nuestra ciudad.
Con la adquisición del calendario, contribuirás al buen mantenimiento de nuestro litoral,
mediante la realización de acciones muy concretas durante el año 2020 en San Sebastián.
Con un precio de 18€, el 50% de los ingresos de la venta del calendario se destinarán a apoyar las acciones de Surf Rider Foundation en San Sebastián:
limpieza de playas mediante recogidas selectivas de residuos, etc.
La venta del calendario, temporalmente se hará únicamente desde de Donostia San Sebastián Turismoa. Próximamente se podrá hacer la compra del calendario solidario online.
Frantzia Pasealekua, 23 (Punto información estación tren).
ZARAUTZ – MERCADO MEDIEVAL
Zarautz es siempre una buena idea, pero hoy te damos un planazo
para disfrutar este puente.
Ven a Zarautz y viaja en el tiempo con su gran Mercado Medieval.
No os perdáis las representaciones teatrales, luchas, magia, malabares,
seres mitológicos y fantásticos, circo, música, conciertos,
el gran espectáculo de fuego y un sin fin de actividades infantiles.
No faltéis al gran desfile inaugural el día 6 a las 10:30 con caballeros a caballo,
ceteros, abanderados, luchadores, séquito de mercaderes y un largo etc.
animarán las calles principales de Zarautz.
Desde Tilin Talan nos proponen acercarnos
a la Feria de Navidad de Bayona y después tomar un chocolate calentito.
BAYONA- FERIA NAVIDAD
Muchísima gente de Donostia y Gipuzkoa decide cruzar la muga,
estos días de fiesta y visitar Francia y sus preciosos pueblos.
Uno de los destinos más visitados sin duda en Bayonne y su mercado navideño.
En Bayona han preparado un amplio programa de actividades
para todas las Navidades.
Mercado, noria, actividades infantiles..
Durante el puente es el fin de semana blanco en la explanada Roland -Barthes,
donde habrá simulaciones de esquí, rocódromo, rodéo de snowbord etc, además de que los txikis puedan hacerse la foto con el Père Noël,
minicoches eléctricos, hinchables y paseos en poney, la suelta de farolillos y fuegos artificiales serán el sábado 7 de diciembre.
Un auténtico espectáculo.
Podéis descargaros el programa completo en pdf desde aquí
El chocolate os lo podéis tomar en
CAZENAVE que siempre es un gusto.
Hacednos caso porque vais a flipar
Chocolat Cazenave,
19 Rue Port Neuf, Bayonne
Pero además en la Petit Bayonne, el sábado 07 de diciembre,
habrá una mercado navideño alternativo von propuestas de artesanos.
De 10:00 a 20:30 h. encontrarás moda de hombre y mujer, joyas, belleza, decoración…
y todo amenizado con música, food trucks y actuaciones.
Otra actividad diferentes es el la 12ª edición de BAYONNE TELETHON DANCE .
Un encuentro mágico que reúne a bailarines de Country, Rock and Roll, Salsa
y Disco para el disfrute del público. Bailaran 8 horas sin parar con un fin solidario.
Organizado por la asociación Bayonnaise GELA TTIKI con la contribución de todos los bailarines de la costa vasca y del sur de las Landas, esa noche se recaudan fondos para la asociación AFM.
Los ingresos provienen del coste de la entrada 6€ y tickets de la barra,
con bebida y comida.
Y ya que estamos por la France, otra propuesta para este puente
es visitar el encantador pueblo de Guéthary
y disfrutar de sus fiestas de San Nicolás.
Durante el puente de diciembre, el 6 y 7 concretamente habrá una comida,
una noche de tapas y vinos, animaciones para niños, música y un largo etc.
Y ya que estamos en Guéthary, si andas bien de pasta
os proponemos cenar en BRIKETENIA,
es una orden!
Restaurante con estrella Michelín, dónde disfrutaras
de la comida y del entorno. Un placer para los sentidos
Si tu presupuesto es más ajustado puedes probar en BriketBristó
dentro de la misma finca.
El hermanito pequeño de Brikitenia no te defraudará.
(142, Rue del’Église)
Un clásico es Le Bar Basque.
Gran ambiente y buen producto.
Por último otra ciudad que nos encanta en la France, es Biarritz
y también tienen un montón de propuestas para el puente de diciembre.
La asociación comercial «Biarritz Les Halles and Downtown»
ofrece por noveno año un mercado navideño lleno de autenticidad y originalidad.
Este año, el mercado se dividirá en 2 espacios: un espacio para los más pequeños
en el patio de Les Halles con su majestuoso carrusel, su árbol de Navidad,
su cuna viviente, sus animaciones sorpresa, sus exquisiteces … del 6 de diciembre al 5 de enero de 2020 , y un segundo espacio
con chalets tradicionales de artesanos en Place Clemenceau
del 14 de diciembre al 5 de enero de 2020 .
Y si deseaís conocer los sitios más Top para comer, desayunar y visitar en Biarritz,
encontraréis toda la información en nuestra mini guía.
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
Este precioso pueblo de La Rioja Alta, es otro lugar que es muy visitado en el puente,
por su famoso Mercado Medieval, se sitúa en la parte vieja y está muy bien ambientado.
El Mercado Medieval de Santo Domingo o Ferias de la Concepción,
es una fiesta capaz de congregar a más de 100.000 personas. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Hace cientos de años, el rey Alfonso X el Sabio concedió a la localidad
de Santo Domingo de la Calzada un privilegio real para celebrar una feria anual.
Lo que empezó siendo un evento de carácter agrícola y ganadero,
con el paso del tiempo se ha convertido
en una fiesta popular singular y de especial atractivo: las Ferias de la Concepción.
Las principales calles y plazas del centro histórico de la localidad
se ambientan de tal manera que hacen al visitante retroceder
en el tiempo a hace más de 800 años.
Este año podremos disfrutar de espectáculos de fuego, de aves rapaces, ecuestres…
la recreación de una boda medieval o visita a la cárcel real.
Además del mercado con gastronomía, artesanía, etc.
Madrid es otro destino top para el Puente de diciembre y, además de la mini guía
que os hemos dejado en este post, dónde encontrarás un montón de propuestas
para dormir, comer, desayunar , tomar el brunch y comprar,
durante estos días de fiesta si estáis por allí, no os perdáis las luces de Navidad
que iluminan Madrid
Este año y como novedad
el Real Jardín Botánico de Madrid abrirá sus puertas
todas las noches del 19 de noviembre al 6 de enero
ofreciendo un paseo muy especial.
El proyecto “Christmas Garden” (Jardín de Navidad)
que se hizo famoso en Inglaterra bajo el título “Christmas en Kew”-
transforma el jardín, por primera vez,
en un paisaje de cuento de hadas con luces navideñas y
originales figuras de luz que hacen resaltar de forma sorprendente
la increíble flora que alberga el Botánico.
No sabéis las ganas que tenemos de pasear por los jardines iluminados..