Somos Ido & Su , dos hermanas más donostiarras que la Isla Santa Clara a las que nos gusta compartir las cosas de la vida que merecen la pena en una ciudad llamada Donostia San Sebastián, la verdadera protagonista de nuestro BLOG
Noviembre avanza de súper rápido
en parte quizás, porque el tiempazo que hemos tenido hasta ahora
nos ha confundido y daba la sensación de que viajábamos hacia la primavera
en vez de hacia el invierno,
y los días han pasado volando.
Un jueves más,
llevamos más de 12 años publicando planes cada jueves
eso hace un total más o menos de 600 planes para el fin de semana ya publicados,
y aquí seguimos preparando planes para todos los públicos y bolsillos.
Gracias por estar al otro lado.
¿Estáis preparados?
¡DESPEGAMOS!
Hoy empezamos el fin de semana de compras
nuestra primera PARADA es:.
¡El Espacio efímero de SIBARI REPUBLIC ha vuelto a la city
y nosotras no podemos estar más contentas!.
SIBARI REPUBLIC es una marca
de alta cosmética 100% made in the Basque Country creada por
una cooperativa de científicos expertos en ácido hialurónico,
componente estrella de sus productos y que a nosotras NOS CHIFLA.
Podéis visitar su tienda efímera en la calle Hernani, 6
y descubrir la línea de 5 productos
que han desarrollado para una rutina facial completa:
sérum, contorno de ojos, crema hidratante, gel limpiador y tónico exfoliante.
El notición es que todo está con una súper PROMOCIÓN de presentación solo hasta EL 26 DE NOVIEMBRE:
Vas encontrar sus dos gamas de productos al 30% (Línea lifting y firmeza)
y al 50% (la linea Origin Rellenadora de arrugas)
Todos los productos de Sibari Republic están desarrollados, fabricados
y envasados en sus laboratorios situados en el Parque Tecnológico de Álava.
bajo un estricto control para garantizar
la máxima calidad y eficacia de los productos.
Nos encanta el cofre de la linea ORIGIN que incluye los 5 productos
y que se puede adquirir por 160€ en vez de 320€.
Además del producto cuidan muchísimo
el packaging y todos los detalles.
Hasta el 26 de Noviembre vamos a poder disfrutar de esta promoción
y a partir de ahi
podréis seguir comprando
sus productos online pero ya a su precio original, ¡así que no os perdáis la oportunidad!
El cofre ciclo COLAGEN (para tu rutina reafirmante)
lo podéis adquirir hasta el 26 de Noviembre
a 234€ en lugar de a 335€
SIBARI REPUBLIC es también del SISTER CLUB
así que si subes tu ticket a tu perfil en la APP
recibirás automáticamente un 2% del importe total de tu compra.
Esta preciosa chaqueta de @lecruel_thebrand,
lo tiene todo para ser la estrella de la temporada.
Su mezcla de tejidos hace que sea la reina de las tendencias,
el borreguito en su interior,
el acolchado en su exterior, y esa capucha para protegerte
de cualquier lluvia inesperada.
Ah, y si eres amante de rojo, sus bordes te encantarán.
En Hotei tienen el abrigo perfecto para darle a la temporada
ese toque de color que marca la diferencia.
Con un color vibrante, y una solapa que acaparará todas las miradas,
para conseguir que tu look marque la diferencia.
Tienes tantas opciones para combinar que conseguirás
que sea una de esas piezas que te salva de mil apuros,
y podrás llevarlo tanto con sneakers como con un salón,
y es que funciona con cualquier complemento.
Y para las más atrevidas
este fabuloso chaquetón AMARILLO
La moda no tiene límites, y de eso sabe mucho la marca @lecruel_thebrand,
y es que sus diseños atrav
iesan el mundo y derrochan luz allá donde llegan.
Nuestra TERCERA parada es GASTRO.
Ya que estamos por lo viejo nos pasamos por el NUEVO SIRIMIRI
para l@s que aún no lo hayáis visto está frente al
Teatro Principal en la calle MAYOR.
Nachos, Baos, su VIERAIS con mantequilla de trufa…
su huevo a baja temperatura sobre piperrada, parmentier de hongos y puerro frito mmmmhhh
¡Está todo buenísimo!
Exquisitos Nachos 12€
Sus BAOS te sorprenderán sin duda.
Bao Nikkei 5,50€
Sube tu ticke a nuestra APP
y recibe inmediatamente el 2% del importe total de la cuenta
echa un vistazo en SISTERCLUB
Desde este sábado 19 hasta el 30 de Noviembre
en todas las compras que realices online en YO SALUD ESTÉTICA
obtendrás un 15% de DESCUENTO.
Te damos algunas ideas:
1. MASAJE A TU ELECCIÓN
Reflexología podal y masaje cuerpo entero con sinergia relajante
y carta de aceites a tu elección (balsámico, relajante, hidratante, detox, naranja y limón).
RELAJANTE.
Técnica relajante usando lentos y suaves movimientos. (1h 30 min)
DESCONTRACTURANTE.
Libera tensiones, relaja el cuerpo y recupera movilidad articular. (1h 15min)
DEPORTIVO.
Alivia espasmos musculares, descompone adherencias y acelera la recuperación muscular. (30min)
La literatura como una fiesta compartida y abierta a todos los públicos.
La literatura como punto de encuentro entre lectores y escritores.
Éstas son las señas de identidad de Literaktum,
el festival de literatura de San Sebastián.
Echa un vistazo al programa
porque este año viene cargadito de buenos escritores.
Pásate de nuestra parte,
por la tienda de SKECHERS en la Calle Loiola 19,
Donostia y obtén un descuento del10%
.Recuerda decir que vas de parte de SISTERS AND THE CITY para recibir tu descuento
Nosotras ya nos hemos pillado un par cada una
y os aseguramos que las zapas son comodísimas y además hemos elegido
las WATERPROOF que ya hemos podido probar estos días 😉
SKECHERS
📍 Calle Loiola, 19
CURSO DE COCINA INTERNACIONAL
TALLER DE COCINA INTERNACIONAL: LÍBANO
Descubre la cocina Libanesa y sus secretos.
Platos que se remontan a miles de años atrás en los que verduras,
frutas, legumbres y cereales son una base muy importante.
¡Viaja al Líbano con tu paladar!
PROGRAMA:
Hummus clásico de garbanzo.
Babaganoush.
Tabule de lentejas.
Baklava.
Día : 24 de Noviembre
1 sesión de 2,5 horas
Jueves de 18:00 a 20:30
👉🏼 APÚNTATE AL CURSO
OS ADELANTAMOS UN PLAN PARA EL SÁBADO QUE VIENE
(date prisa porque quedan pocas plazas)
ATENCIÓN FANS DE FRANK SINATRA
La cena del sábado noche, 26 de noviembre será especial en el restaurante Ilarra.
La cena en Ilarra será amenizada por el artista Javier Elena,
quien hará un repaso del repertorio del cantante norteamericano Frank Sinatra.
La cena del sábado estará compuesta por el siguiente menú:
– Aperitivo
– Ravioli de txangurro a la donostiarra, bullabesa e hinojo
– Merluza, apionabo y menier
– Carrillera de vaca estofada con coliflor e Idiazábal
– Tarta de queso al horno de leña
– Bebida y café (1/2 botella de vino por persona)
Desde la publicación de su primera y exitosa novela en 1975,
La verdad sobre el caso Savolta (Premio de la Crítica),
Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) ha construido una sólida trayectoria literaria,
convirtiéndose en autor de referencia en la narrativa española.
Premio Cervantes 2016, de estilo narrativo sencillo y directo,
en sus tramas no faltan la sutileza, la ironía y el sarcasmo.
Mendoza es probablemente uno de los autores españoles
que más novelas suyas ha visto llevadas a la gran pantalla,
como son: La verdad sobre el caso Savolta,
La cripta, Soldados de plomo, La ciudad de los prodigios y
El año del diluvio.
Entrevista: Olga Grande 💕
📆 Viernes 18 de Noviembre de 2022
⏰ Hora: 19:00
📍Imanol Larzabal Aretoa (Lugaritz)
Castellano
Donostiatruk es un mercado de segunda mano organizado
por el Ayuntamiento de San Sebastián,
que se celebra el tercer sábado de cada mes
en la plaza Easo, en horario de 10 a 14 h.
Sus principales objetivos son:
Facilitar a la ciudadanía la reutilización de objetos usados.
Potenciar la filosofía y la práctica de la reutilización y la prevención de los residuos.
Prestigiar los mercados de segunda mano.
Encuentre aquí toda la información sobre cómo participar.
Si no quieres poner un puesto para vender sus objetos de segunda mano,
puedes dejarlos en el puesto de depósito para venta.
Otra opción es venderlos a través de la versión on-line de este mercado.
UNA SERIE :
EL INMORTAL EN MOVISTAR+
8 EPISODIOS
Durante la década de los 90,
el tráfico de cocaína y el control de las discotecas de Madrid
estuvo en manos de una banda que acaparó cientos de portadas y programas de televisión:
los Miami.
Su nombre provocaba el pánico de aquel que lo escuchaba.
UN LIBRO : LA VIDA ME PROVOCA
UNA NOVELA DE LA FORTE
para todas aquellas que sienten que la vida les provoca.
«Hola, tías, ¿que tal?
¿Sabes esas veces en las que tienes unos planes mazo claritos en la cabeza y de repente llega el destino,
el futuro o la vida misma y va y se los pasa por el forro?
Pues de eso va esta historia: de mudanzas que te salvan, de amigos que te sostienen cuando todo se va al garete,
de despedidas no deseadas, de perretes que llegan para cambiarlo todo… Y, por supuesto, de amores inesperados.
De días en los que la vida te grita: «¡guapa, reina, artista!» y te sientes como la Jurado, la Pantoja o la Rosalía.
Pero tambien de esos otros días, en los que no te entiendes ni a ti misma. Que le vamos a hacer si la vida nos provoca…
Y es que el aprendizaje de una es el aprendizaje de todas y como vivir es compartir, en este libro te cuento mis alegrías y penas de ayer, hoy y siempre.»
TILIN TALAN:
Nuestras escuelas infantiles favoritas
nos traen sus recomendaciones de la semana.
11:00 Aho bete jolas. Lourdes Gorostegi + Idoia Barandiaran: 2-4 años
12:00 Laminen Donostia. Juan Kruz Igerabide:5-9 años
17:00 Ganbaran aurkituko dudan altxorra. Iñaki Carretero: 7-12 años
18:00 Maiasunaren materia(lak). Mireia Delgado eta Uribarri Atxotegi: A partir de 15 años
📆 Fecha :19 Nov
📍Lugar: Biblioteca Central (San Jerónimo)
⏰ Hora: 11:00 + 12:00 + 17:00 + 18:00 (*)
Precio: Gratis
Organiza: Galtzagorri Elkartea + Donostia Kultura
2.- UNA PELI SÚPER DIVERTIDA: Las aventuras de Peabody y Sherman en NETFLIX
El Sr. Peabody es inventor, científico, ganador del Premio Nobel, gourmet,
medallista olímpico en dos ocasiones y genio. Además de eso,
es un perro que ha adoptado a un niño humano,
y que ha inventado una máquina para viajar en el tiempo.
Una ruta súper fácil apta para todos los públicos.
Os recomendamos que la hagáis en el mismo sentido que nosotras ya que así en los últimos Km
disfrutaréis de las mejores vistas.
Aparcamos el coche en el PARKING que está situado pasando BODEGAS AZPEA,
un sitio ideal donde podéis reservar para comer tras vuestro paseo.
Os recomendamos reservar previamente.
Nosotras no pudimos hacerlo porque el restaurante estaba cerrado.
La primera parte de la ruta es en ascenso.
Un ascenso ligero que no se hace nada pesado.
Toda la información de la excursión pinchando en FOZ DE LUMBIER
Ya está abierta la inscripción
para los talleres de Navidad Gabonlekuak de Tilin Talan.
Fechas: del 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
Los talleres Gabonlekuak son una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose
a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas
y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Este año se celebra la 57 edición de una carrera
que se ha convertido en algo mítico en Donosti,
una de las carreras más «famosas» del universo.
A todos los que participéis en ella os deseamos una feliz Carrera.
Comenzamos recomendando un par de lugares en los que serás feliz
antes o después de la carrera.
Junto a la iglesia de San Vicente
un rincón súper coqueto para desayunar,
o hacer tu propio brunch
eligiendo entre un montón de deliciosas opciones:
amplia variedad de tostas, yogures y boles,
huevos, sandwiches, zumos y batidos naturales.
Cocina rica, sana y saludable.
Opciones sin gluten y Vegan Brunch.
Uno de nuestros lugares favoritos,
100% recomendable.
LA XXII Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
del 9 al 13 de noviembre
¡ya está aquí!
Zientzia Astea es la Semana de la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación que organiza
la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
para todas aquellas personas que sientan curiosidad por lo queles rodea..
ya sean jóvenes o mayores, niñas, niños o adolescentes,
La Semana de la Ciencia nos da la oportunidad de ver, escuchar, sentir
y hablar de ciencia con quienes trabajan en ella, día a día.
VIERNES 11 NOVIEMBRE :
DÍA DE SAN MARTIN
Degustación de morcilla y música en el barrio San Martín
por la fiesta del patrón.
La asociación de comerciantes recupera una tradición para dar vida a la zona.
La celebración del 11 de noviembre comenzará con una diana de txistularis,
de 9.00 a 10.30 horas,
con paradas en las sedes de las distintas tamborradas
que cedieron trajes de tamborreros para los escaparates la tamborrada pasada.
Podremos disfrutar de pintxos de morcilla a la clientela, de 13.30 a 15.30 horas,
que se repartirán los hosteleros del barrio, identificados con un cerdito rojo a la entrada.
y el desfile de linternas que protagonizará el alumnado del primero a tercero
de primaria de Deutsche Schule a partir de las 18.00h
Y ya que estaís por el barrio pásate por LA PEROLA
Nos encantan sus menús entre semana
y también su carta para olvidarte de cocinar el fin de semana.
Sigue sus RRSS, todos los días publican sus platos del día
1 plato: 4,90€
2 platos : 6,20€
2 platos + postre: 10€
LA PEROLA
Comida casera para llevar 💙
🍽 Menús diarios y carta semanal
📍 Eso, 5 (esquina San Marcial)
📞 943 324 957 /📱 697 780 050
Horarios: L a V: 10 a 16h y 18 a 20h.
Sábados: 10 a 15h instagramfacebook
UN LIBRO :
14 VASOS DE AGUA
«¿Cómo redactar la sinopsis de una vida?
Náyade no nace en el seno de una familia normal;
no tiene unos padres normales.
No tiene una infancia normal, ni hermanas normales.
No estudia en un colegio normal con amigos normales.
No se convierte en una mujer normal que hace cosas normales.
¿O sí? Náyade ama, sufre, hiere, muere, resurge, destruye, odia, ríe, mata.
Ella siente, siente, siente, siempre, siente. ¿La acompañas?¨
Un libro de la escritora donostiarra @Ana Rodriguez de Almeida
que nos encantó y podéis encontrar
en su bar, el KOH TAO,
en Amazon y en cualquier librería por encargo.
Narra la vida de su amiga Náyade.
Y hablando de escritoras, este jueves
nuestra amiga @LauraBalagué Gea
presenta su última novela en la librería ELKAR
UNA INVESTIGACIÓN LAICA
DULCEIDA AL DESNUDO en PRIME VIDEO
4 episodios.
La docuserie muestra cómo es el día a día de la famosa influencer Dulceida
en el ámbito profesional y personal,
intentando descubrir la faceta más íntima de la persona que está tras el personaje de Dulceida:
Aida Domenech.
Además, profundizará en las claves de su éxito
y cómo ha sabido utilizar las redes sociales para conectar con el público,
tanto español como internacional, gracias a su naturalidad y cercanía.
Nuestras escuelas infantiles favoritas
nos traen sus recomendaciones de la semana.
PRIME VIDEO
UN PODCAST : DOS RUBIAS MUY LEGALES
2 rubias muy legales son unas risas entre amigas
con Henar Álvarez y Raquel Córcoles (Moderna de Pueblo).
Cada dos semanas se reúnen en este podcast para hablar temas que les tocan de cerca.
PODIMO
Nuestras escuelas favoritas,
llegan una semana más con sus recomendaciones para el finde.
Enseñar a los niños y niñas que es posible convertirlos en científicos y científicas,
aunque en ámbitos tan poco habituales como la Paleontología.
Acercar el mundo de los dinosaurios de una forma sencilla, entretenida, comprensible y divertida.
La escuela y la ciencia extraescolar complementaria.
Estudio de la riqueza de los dinosaurios.
Realizar actividades con figuras e imágenes plásticas.
Día: sábado 12 de noviembre, 2022 Hora: 10:30-11:30 Lugar: Okendo Kultur Etxea. Salón de actos Idioma: euskara, castellano Público: 4-8 años Duración: 60’
Cuadernos con un montón de actividades ambientadas en el otoño,
ideales para entretenerse durante los viajes, las vacaciones y los días de lluvia.
Rompecabezas, laberintos, garabatos, contar, identificar, relacionar, colorear y mucho, ¡mucho más!
TEMPUS habla del tiempo a partir de la figura de Klaus,
un viejo relojero. Klaus invita al público a hacer una visita a su taller,
un lugar lleno de relojes, pero donde curiosamente parece haberse detenido el tiempo.
Klaus es divertido pero a la vez tierno, pura poesía,
y se mueve al ritmo del tic-tac de los relojes y de la música de su pianista,
una música original que tiene un protagonismo muy importante en el espectáculo.
Día: 13 de NOVIEMBRE Hora: 16:45 h Lugar: Sala Modelo, ZARAUTZ Precio: 4 € Venta de entradas:online o en la ventanilla del Modelo Aretoa
Ya está abierta la inscripción para los talleres de Navidad Gabonlekuak de Tilin Talan.
Fechas: del 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
Los talleres Gabonlekuak son una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose
a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas
y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Bayona es una ciudad que nos encanta
y la que vamos con asiduidad.
El otro día nos preguntaron por mensaje privado
si teníamos algunas recomendaciones para comer o cenar en BAYONA.
Así que pensamos en hacer una lista con 5 interesantes direcciones en BAYONNE
y compartirla con todos vosotros.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Hace unos días tuvimos que ir a Bizkaia
por motivos de trabajo y buscando un hotel donde
pudiéramos alojarnos,
trabajar y estar a gusto,
encontramos por instagram
este hotelito maravilloso junto al puente colgante
y a 20 minutos en tren de BILBAO.
El imponente edificio nos conquistó cuando lo vimos asomar
desde el PUENTE COLGANTE.
EL PUENTE COLGANTE es una obra de ingeniería única
en el mundo que une las dos márgenes de la ría.
El edificio que alberga el Hotel fue la mansión de un indiano,
construida por un emigrante portugalujo, Manuel Calvo y Aguirre,
que hizo fortuna en Cuba con la caña de azúcar.
En 2019 recuperan esta historia,
renuevan el hotel pintando la fachada de azul
y llenan de la historia de aquel indiano cada rincón de este singular edificio,
y es que el personal ¡hasta lleva palmeras en sus camisas!
74 habitaciones decoradas con cálidos colores coloniales,
azules, verdes, amarillos, vistas al Puente Colgante, cómodas camas
para que despiertes con una sonrisa y un aroma que
te atrapa al abrir la puerta de tu habitación.
Si pides una habitación con vistas
esta es la maravillosa vista que te acompañará durante tu estancia.
En el baño,
productos RITUALS para ser feliz mientras te duchas.
El desayuno merece un capítulo aparte.
Nosotras tuvimos el privilegio de desayunar en su terraza frente al Puente.
EL PALADAR DE LA HABANA
En este restaurante podrás probar los típicos pintxos vascos,
además de deliciosos platillos cubanos.
Podrás combinar los deliciosos platos de la carta con buenos vinos y
una cuidada selección de cervezas de barril.
LA TERRAZA
Una terracita súper agradable con vistas
al Puente Colgante.
LA XXII Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
¡ya está aquí!
Zientzia Astea es la Semana de la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación que organiza
la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
para todas aquellas personas que sientan curiosidad por lo que les rodea..
ya sean jóvenes o mayores, niñas, niños o adolescentes,
La Semana de la Ciencia nos da la oportunidad de ver, escuchar, sentir
y hablar de ciencia con quienes trabajan en ella, día a día.
Talleres, conferencias, exposiciones, concursos, monólogos, salidas, visitas guiadas
y mucho más es lo que encontrarás en Bizkaia Aretoa de Bilbao,
en Tabakalera y en Okendo Kultur Etxea de Donostia-San Sebastián,
en el Museo Bibat de Vitoria-Gasteiz
y en el Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo.
Este año el programa de actividades en San Sebastián se desarrollará principalmente
en dos sedes: por un lado, el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera
dará cabida a los txokos científicos que vuelven al formato presencial
y será la sede de parte de los habituales talleres y del espectáculo científico para el público más pequeño.
Por otro lado, la presente edición de Zientzia Club tendrá lugar en Okendo Kultur Etxea,
donde también se ofrecerán talleres para todos los públicos.
Todo esto, sin olvidar las visitas guiadas en diferentes puntos de Gipuzkoa.
Txokos, Exposiciones, Itinerarios Didácticos y Espectáctulos
Os dejamos algunas de las actividades que nos han resultado súper curiosas.
Enseñar a los niños y niñas que es posible convertirlos en científicos y científicas,
aunque en ámbitos tan poco habituales como la Paleontología.
Acercar el mundo de los dinosaurios de una forma sencilla, entretenida, comprensible y divertida.
La escuela y la ciencia extraescolar complementaria.
Estudio de la riqueza de los dinosaurios.
Realizar actividades con figuras e imágenes plásticas.
Día: sábado 12 de noviembre, 2022 Hora: 10:30-11:30 Lugar:Okendo Kultur Etxea. Salón de actos Idioma: euskara, castellano Público: 4-8 años Duración: 60’
Investigadora: Lara DEL VALLE ANDRADE
Cátedra UNESCO de Paisajes Culturales y Patrimonio
Centro de Investigación Micaela Portilla (Campus de Álava)
Campus de Gipuzkoa
Día: sábado 12 de noviembre, 2022 Hora: 10:30 Idioma: euskara, castellano Público: todos los públicos Duración:180’ Punto de encuentro: Parada de Euskotren de Loiola
Más información pincha en 👉🏼ZIENTZIA ASTEA
Jon Kepa Eureka vuelve a la carga a Zientzia Astea con nuevos y sorprendentes experimentos.
Un espectáculo con el que disfrutarán niñas y niños de 0 a 100 años,
de una manera práctica, divertida y espectacular reforzarán lo aprendido en las aulas
y se convertirán en científicos y científicas por un día porque podrán ser ayudantes del doctor Eureka.
Además, los experimentos, completamente seguros,
se realizarán con materiales caseros al alcance de todo el mundo.
Así, cualquiera los podrá reproducir en cualquier sitio
y ante cualquier persona y dejarle con la boca abierta.
Día: sábado 12 de noviembre, 2022 Hora: 12:00-13:00 Idioma: euskera Público: niñas y niños de Educación Primaria
(en compañía de una persona adulta) y de Educación Secundaria Duración:60’
Más información pincha en 👉🏼ZIENTZIA ASTEA
Las ciencias te sorprenderán y que no las volverás a mirar de igual forma.
Botánica, matemáticas, arqueología, astronomía, actividad física,
geología, química, medioambiente, robótica, historia, ingeniería, pintura,
física, lenguaje, biología…
son sólo algunas de las áreas que podrás conocer de cerca y de forma práctica en Zientzia Astea.
Si acudes podrás ver y hacer experimentos o conéctate y conocerás las investigaciones que se hacen aquí,
muy cerca de tu casa, en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Tendrás la oportunidad de charlar con personas que se dedican a la ciencia y a la investigación,
resolver dudas, y aprender.
Tengas la edad que tengas, seguro que encontrarás algo que te interese y que te sorprenda.
No hay excusa.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Este domingo día 6 Noviembre
te proponemos un súper plan.
Vístete cómodo y prepárate para volar
con los fundadores de la Escuela Hola Circo.
Será un entrenamiento GRATUITO
¿QUÉ HABRÁ?
11 – 12 :30 h : Taller de aros y telas aéreas para niños (de 6 a 13 años)
14:00 – 15:30 : Taller de aros y telas aéreas para adolescentes y adultos (+ de 14 años)
El entrenamiento lo conducirá Dominika Krzymowska.
Dominika es una artista de arte circense especializada en acrobacias aéreas
y entrenadora con varios años de experiencia.
Durante su carrera artística participó
en innumerables espectáculos nacionales e internacionales.
Es la fundadora de la escuela de danza aérea más grande de Polonia,
que es visitada por más de 700 personas cada semana.
Actualmente, vive en Donosti-San Sebastián,
donde comparte su pasión en la escuela de la que es fundadora.
Salimos desde Ondarreta prontito por la mañana
y tomaremos dirección a Igeldo, para ello subiremos por el Paseo de Igeldo.
A medida que vayamos avanzando pasaremos por Lurdes Txiki y Leku Eder.
En ese momento tomaremos la dirección de Kristobal Balenziaga,
que nos llevará hasta el mismísimo casco de Igeldo.
Aquí podremos ver la antigua escuela de Igeldo, el clásico edificio blanco
que preside la plaza de Igeldo, toda una joyita.
Siguiendo adelante tomaremos el Paseo de Padre Orkolaga.
Una vez que seguimos avanzando es totalmente recomendable
echar la vista atrás
para obtener una panorámica distinta de Igeldo y su ladera que cae hacia el mar.
Seguiremos avanzando hasta el
Parque-Merendero Orio-Igeldo.
Aquí tenemos un buen lugar para descansar
y una fuente de agua fresca para rellenar nuestros depósitos.
Pasado Ventas de Orio, llegaremos a un cruce
donde tendremos dos opciones
seguir la carretera.
o dejar el asfalto y continuar por el monte
pillando una caminito ascendente a mano derecha.
Nosotras decidimos pillar el de las vistas al mar que es un
poco más largo pero merece la pena.
Enseguida alcanzaremos la cima y nos encontraremos con la enorme cruz y
la figura de la virgen Andra Mari de Oteiza.
Una vez allí, descanso, disfrutaremos de nuevo de las vistas y vuelta
por dónde hemos venido.
De vuelta, parada para disfrutar de unos buenos huevos fritos
en TXAPELA TABERNA
Si el tiempo lo permite,
la terraza del TXAPELA es idel para dar rienda suelta a
unos huevos con patatas, pimientos y pechugas por 8€
Olatz Salvador comenzó a desarrollar su vínculo con la música desde muy joven.
Realizó estudios de piano y solfeo durante su infancia y comenzó
a tocar sus primeros acordes con la guitarra durante la adolescencia de una forma autodidacta.
Continuó su formación musical con clases de técnica vocal recibidas
por la música Ainara Ortega y formación, tanto, de harmonía musical, como de bajo,
recibida en la Escuela de Música y Danza de Donostia.
Y a Izotz Alastuey un talentoso donostiarra
que desde muy pequeño comenzó con sus estudios de piano y canto
.Siempre ha compuesto sus propias canciones,
pero el año pasado se propuso componer profesionalmente una por semana,
lo que originó en su primer single “Comments”,
que comenzó a producir y publicar a través de plataformas digitales.
Su segundo sencillo, “I Ain’t Like The Rest” vio la luz a principios de octubre.
Define su estilo como una fusión entre las baladas pop rock y la música alternativa,
queriendo trasmitir a través de sus letras la ansiedad de la adolescencia y, sobre todo,
el miedo a no encajar en la sociedad por ser y sentirte diferente.
Narra cómo el empresario tecnológico sueco Daniel Ek y el socio comercial
Martin Lorentzon revolucionaron la industria de la música
a través de la transmisión de música gratuita
y legal cuando lanzaron Spotify.
UN LIBRO:
ESCLAVA DE LA LIBERTAD de Ildefonso Falcones
Una historia fascinante que narra la apasionada lucha
por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas :
la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI.
El parque Cristina Enea esconde tras él una hermosa historia protagonizada
por sus antiguos dueños Fermin y Cristina,
duques de Mandas.
Este influyente matrimonio formó parte de la burguesía donostiarra de finales del siglo XIX,
y Cristina Enea su querida finca de veraneo,
se convirtió en una de las más admiradas y visitadas por su diseño y riqueza paisajística.
En este paseo por el parque, recordaremos cómo se construyó
“la casa de Cristina” y
descubriremos algunos de sus rincones más especiales.
Así han llamado a susección de camperas este otoño-invierno.
Han entrado con tanta fuerza que las llevarás con todo y te sorprenderá cómo te levantarán el look.
Os dejamos este modelo de tacón más bajo en sus tres colores,
pero tienen una sección completísima en la tienda y también en la web.
Modernos y originales.
Así definimos estos botines que están hechos enteros en piel
y cuya plataforma y tacón son de un material tan ligero
que ni te acordarás que los llevas puestos .
Y qué me decís del diseño.
No nos pueden gustar más con esa curva en la trasera del tacón…
E NA MO RA DAS
Película para el público infantil y familiar.
Din, un estudiante universitario de clase trabajadora con grandes sueños y pocos medios, y Long,
un dragón cínico y todopoderoso capaz de conceder deseos, se embarcan en una divertida historia
a través de la moderna Shangai en busca de la amiga perdida de la infancia de Din, Lina.
Su viaje les obliga a responder algunas de las grandes preguntas de la vida,
porque cuando puedes desear cualquier cosa,
tienes que decidir lo que realmente importa.
En Netflix.
Literaktum Txiki 2022 acogerá un año más el concurso de ilustración
que el año pasado fue todo un éxito.
El concurso de ilustración dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años se centrará en esta ocasión en las aventuras de Txano y Óscar.
Los participantes deberán realizar un dibujo libre y personal de estas aventuras.
De todos los dibujos recibidos se premiarán seis,
y la entrega de premios tendrá lugar el 26 de noviembre a las 12:30
horas en la Sala San Jerónimo de la Biblioteca Central Municipal.
PILLA TUS PINTURAS y dale candela.
Ya está abierta la inscripción para los talleres de Navidad Gabonlekuak de Tilin Talan.
Fechas: del 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
Los talleres Gabonlekuak son una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de esta época mágica del año, divirtiéndose
a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través de diferentes salidas
y disfrutan de actividades y tradiciones que se desarrollan en la propia ciudad.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Atención amantes de los desayunos:
hoy os traemos 4 nuevos lugares para desayunar en DONOSTIA:
Todos pertenecen al SISTER CLUB excepto uno que confiamos
en que pronto forme parte también de nuestro CLUB
y con cada ticket a partir de 2o€ que consumas aquí
y subas a la SISTERS CITY APP acumulas el 2% del ticket total para gastar en cualquier de
nuestros colaboradores del SISTER CLUB
Los desayunos en el APU MAR PERUANO son un espectáculo
De 9:00 a 12:00 puedes disfrutar de un desayuno
a tope de energía para afrontar el día bien en su terraza de la calle Usandizaga
o en el interior de su local
Tiene un montón de opciones,
nosotras hemos probado la Tostada orgánica con aguacate, huevos benedictinos y jamón
y es todo un espectáculo.
Desayuno completo 11,50€ solo tostada 8€
Un local pequeñito y súper mono que acaba de abrir sus puertas
en BENTA BERRI y que todas sus propuestas de desayunos o meriendas
tienen una PINTAZA ESPECTACULAR
Tosta de plátano, crumble de avena, chocolate y crema de cacahuete 5,9€
Huevos Benedict 6,5€
Estas son algunas de las opciones de su deliciosa carta
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Hoy toca excursión para tonificar los muslitos
y disfrutar de la naturaleza.
Este paseo es todo un clásico.
Hoy subimos hasta el monte Igeldo
y nos vamos tipi tapa hasta Orio.
Frecuentado a menudo por peregrinos, ya que este paseo es parte
del Camino de Santiago, por lo que no tiene pérdida.
La flecha amarilla nos ayudará a no perdernos en todo el camino.
Os proponemos dos opciones.
Los más viva la vida, podéis pillar el bus número 16
que te deja en el Camping de Igeldo
(ahorrándote así la subida a Igeldo).
Los más andarines saldremos desde Ondarreta y tomaremos dirección a Igeldo,
para ello subiremos por el Paseo de Igeldo.
A medida que vayamos avanzando pasaremos por Lurdes Txiki o Leku Eder.
En ese momento tomaremos la dirección de Kristobal Balenziaga,
que nos llevará hasta el mismísimo casco de Igeldo.
Aquí podremos ver la antigua escuela de Igeldo,
el clásico edificio blanco que preside la plaza de Igeldo, toda una joyita.
Siguiendo adelante tomaremos el Paseo de Padre Orkolaga.
Seguiremos hasta nuestra primera parada culinaria, Ekaitz Erretegia.
Por mucho que se llame Ekaitz Erretegia (asador),
uno de sus mayores tesoros es la tarta de queso.
Esta es una buena opción para los más golosos.
Clasificado por muchos como la mejor tarta de queso fría del entorno.
Una vez seguimos avanzando es totalmente recomendable
echar la vista atrás para obtener una panorámica distinta de Igeldo
y su ladera que cae hacia el mar.
Seguiremos avanzando hasta el Parque-Merendero Orio-Igeldo.
Aquí tenemos un buen lugar para descansar
y una fuente de agua fresca para rellenar nuestros depósitos.
Unos metros más adelante
nos encontramos con lo que fue un clásisco :
Ventas de Orio.
Pasado Ventas de Orio llegaremos a un cruce
donde tendremos dos opciones:
seguir la carretera
o dejar el asfalto y continuar por el monte
pillando una caminito ascendente a mano derecha.
Nosotras decidimos pillar el de las vistas al mar que es un
poco más largo pero merece la pena.
Enseguida alcanzaremos la cima llegando a KUKUARRI.
Y desde allí comenzaremos a descender.
La bajada hasta la playa de Orio
es alucinante.
Pasaremos delante del Hotel Itxaspe cuya piscina nos enamoró.
Orio es un pueblo que merece la pena,
por lo tanto también es una buena opción
para dar una vueltita por su puerto pesquero.
Nos encantaron estas sardinas en lata
hechas con latas de sardinas.
Para los que seguís la visita culinaria, os recomendamos
el Bar Bordatxo, Xixario o el Katxiña.
Visita obligada en Orio para recuperar energía y echar un vistazo a su tienda
os recomendamos un lugar que nos requetechifla: THE PASS
Un espacio donde conviven moda, surf y una cafetería súper molona,
en un entorno que invita al relax.
Muy fans de su pequeño café. Podrás encontrar desayunos saludables,
repostería casera, zumos naturales, cerveza artesanal…
y, por supuesto, buena música.
La tienda cuenta con ropa y complementos, tanto de hombre como mujer.
Marcas conocidas, diseñadores independientes y tablas de surf.
Un plus: su coqueto PATIO interior, un oasis con lucecitas en mitad de Orio,
es un lugar mágico para tomar algo disfrutando de un concierto, o para una clase de Yoga.