Planes para el puente de noviembre y Halloween en el Basque Country

LLuvía y Puente  de Todos los Santos a la vista,
para que no decaiga el ánimo
os dejamos unos cuantos planes por la city,
para aquellos que os quedáis por aquí.
y para que le saquéis el máximo partido a estos tres días de fiesta,
unos cuantos destinos
para este puente de noviembre. 😉

PLANES POR DONOSTIA

En Donostia entre los planes para el puente quedan las últimas actividades
de la Semana de la Innovación, WeekInn,
que finaliza el 31 de octubre.

El Festival de Cine Fantástico y de Terror,
con proyecciones de películas y actividades paralelas
durara hasta el 01 de noviembre.

Clausura el festi de terror
una peli que nos han dicho es la bomba
«Ventajas de viajar en tren»


“¿Le apetece que le cuente mi vida?”.
La editora Helga Pato es abordada con esta desconcertante pregunta durante un viaje en tren.
Su compañero de asiento resulta ser Ángel Sanagustín,
un psiquiatra experto en trastornos de personalidad.

Puedes consultas su programación desde aquí.

DONOSTI BELLE SWING

Si te gusta el swing, lo bailas o te gustaría iniciarte,
del 01 al 03 de noviembre llega
la Donosti Belle Swing .

Aunque ya el jueves 31 , en Kutxa Kultur  Plaza
se hará la presentación del festival
y después de manera gratuita
habrá una clase abierta de iniciación a Lindy Hop y después Baile social.

Programa del festival

Más información 


Este mini puente es fantástico para disfrutarlo
en compañía de los txikis de la casa.
Empezaremos recomendando
la fiesta de Halloween en Eureka!

FIESTA DE HALLOWEEN EN EUREKA!! ZIENTZIA MUSEOA

Eureka! Zientzia Museoa ha preparado una fiesta muy especial para el 31 de octubre, jueves.

Simuladores, manualidades y visita guiada a Animalia,
son algunas de las actividades programadas para la fiesta de Halloween.

Una tarde divertida llena de juegos y actividades donde es recomendable venir disfrazado/a.

Edad: 4-10 años
Horario: 17:30 – 19:30 (recepción: 17:15)

Más información e inscripciones:
web  | Tfno. 943 012478


Nuestros amigos Tilin Talan
tienen una peli ideal para esta fecha.
Nos piden que os digamos que tenéis que verla sí o sí
porque es maravillosa.


COCO
es una película animada de los estudios Disney,
lanzada en el año 2017.
Inspirada en una de la celebración tradicional mexicana
conocida como Día de Muertos.

Una peli en la que hay un montón de mensajes bonitos :
1.- No muere quién se va , muere quién se olvida
2.- Nada es más importante que la familia
3.-Todos tenemos un propósito en esta vida,
así que, llueva o truene
lucha por llevar adelante el tuyo.

Podéis verla en NETFLIX

Desde Tilin Talan nos sugieren un par de ideas para decorar calabazas


Se trata de decorar tu calabacita
pegando botones, granos de café, chinchetas, flores o alubias



No nos digáis que no mola ..



También podemos decorarlas facilmente
con washi tape


ideas sacadas de un blog que nos chifla
a beautiful mess
Y una última idea que nos ha chiflado
para lo que necesitaréis :



y voilá
vuestro Eusko Halloween en una abrir y cerrar
de ojos.

En cuanto a las escapadas que os proponemos para el puente de noviembre,
os recomendamos ir a Bilbao, y alucinar con los lugares tan increíbles que tiene.

BILBAO
Os proponemos dormir en el Hotel Ercilla,
que está súper súper bien situado y tiene Top Roof maravilloso.

Las habitaciones son súper chulas y muy cómodas

Nos ha parecido ideal para pasar un fin de semana o puente cortito.

Uno de los días pídete el desayuno en la habitación

un auténtico lujazo

Además cuentan con un Bar restaurante en la planta baja
The Lobby

Es un lugar súper agradable que invita al picoteo

 

 

Con la tarjeta Le club
tienes incluidas todas las bebidas no alcohólicas té y café en
Le club su precioso Roof Top con vistas a Bilbao city


Le club está genial para tomar algo y está abierta al público
De corazón os recomendamos el Hotel Ercilla
para alojaros durante vuestra escapada a Bilbao

Hotel Ercilla
Ercilla, 37-39
Bilbao
Teléfono: 34 944705700
email : ercilla@hotelercilla.es
facebook      instagram     twitter 

Aprovechamos nuestra estancia en Bilbo para pillar el Funicular
de Artxanda.

Está a un paso del hotel Ercilla y en unos minutos alcanzarás el cielo de Bilbao.
Además, desde el mirador podrás observar dos esculturas: El Engranaje,
pieza original del primer Funicular de Artxanda de 1900
y la Huella Dactilar,


escultura en memoria de las víctimas de la Guerra Civil española de Juan José Novella.

Una vez arriba las vistas son impresionantes

Dando un paseo encontrareis el Restaurante Txakoli

Un lugar súper curioso con una cafetería con chimenea

Y un barco con todo tipo de tentaciones dulces

Una auténtica pasada.

También echamos un vistacito al comedor

El restaurante Txakoli es un resturante de cocina tradicional vasca
por lo que pudimos leer en su carta.
Después del cafecito y sin dulce (decidimos no «pecar» por esta vez)
volvimos a pillar el funicular para bajar.

Por la tarde-noche, ir al Guggenheim es simepre una excelente idea.


Tras el museo una cervecita en el
SINGULAR



Después fuimos a comer al
Patri by Martin Berasategui

Patri
Erribera Kalea, 13,
Bilboa
Teléfono: +34 944 65 20 70

Otro lugar que nos mola en Bilbo y que os recomendamos es el
BASUKI

 Restaurante Basuki

Un lugar que nos fascinó.

tanto por su decoración como por el servicio, el ambiente y la comida

El aperitivo, Gilda by Basuki

Probamos las zamburiñas que estaban deliciosas

Los langostinos espectaculares

 

Los txipirones de 10

y dos postres de infarto .

Todo un auténtico descubrimiento en Bilbao.

BASUKI
Juan de Ajuriaguerra kalea 14,
Bilbao
+34 944717743

MARGARITO BILBAO

Otro lugar que nos gusto mucho, es el Margarito Bilbao,
un restaurante vegano, que busca ser cuidadoso con el medio ambiente,
cocinar comida real,

y con  un espacio en el que la tranquilidad, las buenas vibraciones
y el mejor sabor se den la mano.

Un lugar muy agradable, donde sentirse como en casa y
sabiendo que comes productos responsable, sanos y delicioso.

MARGARITO BILBAO

Calle Marqués del Puerto 4

Puedes ver más sobre el Hotel Ercilla y locales de Bilbao en el post

«Hotel Ercilla y un fin de semana en Bilbao» 

Fotografía de  Esti Santamaria

o también más recomendaciones de nuestra amiga Esti, de la web Bilbao Mola,
desde el post,  «48 Horas en Bilbao porque… Bilbao Mola»

 

BASOA SUITES EN NAVARRA

¿Qué te parece pasar una noche en una cabaña de lujo en lo alto de un árbol?
Otro de los planazos que os proponemos para este puente y cerquita de casa,
es dormir entre los árboles.

Pero no dormir así al ras, colgando, nooooo, se trata de
dormir en una preciosa cabaña con todas las comodidades.

Este curioso y precioso lugar se encuentra situado en un Bosque,
«El Robledal de Amati» y es un espacio protegido.

En Navarra, más concretamente en LIZASO, a tan sólo
74 kms de Donosti se encuentra :

www.basoasuites.com

fuente de fotos: basoasuites.com
El desayuno te lo sirven en una cestita que tú mismo subirás con  una polea.
Eso si las cenas son servidas en un edificio que tienen destinado a servicios.
Los precios van de 100€ a 130€, con el desayuno incluido
y el precio de la cena es 25€
Puedes chequear precios y disponibilidad
basoasuites.com
VITORIA

con la peli ahora en el cine
«El Silencio de la ciudad blanca»

Vitoria vuelve a estar en el candelero.
Os recomendamos una escapadita a la ciudad blanca.
Saludaremos a Celedón
y luego nos iremos a disfrutar de la gastronomía.

Este local apuesta por la cocina tradicional, la de la amatxo de toda la vida,
pero con toques de originalidad,
sin olvidar las raíces y sobretodo el producto.

Colaboran activamente con SlowFood Araba
están acreditados  como local km0,
con lo que conlleva respetar las temporadas y utilizar producto de la zona.

SUKALKI

Calle Florida número 37

SAGARTOKI

Sagartoki es una de las nuevas sensaciones de la green capital,
un local con una galardonada barra de pintxos,
dos veces considerada la mejor barra de pintxos de España.

La tortilla de patata Senén,
es un imprescindible de la casa.
De las mejores tortilla de patatas que hemos probado
nunca.

Encontrarás también una amplia carta de coctelería, buena música y mejor ambiente.

SAGARTOKI

C/ Prado, 18

FALERINA TABERNA

Falerina Taberna se encuentra en un emplazamiento único,
en pleno casco viejo de Vitoria-Gasteiz.

Un lugar diferente


Consta de bar, donde apuestan por la cerveza artesanal,

restaurante con cocina sencilla y toques curiosos
accesible a todos los bolsillos y propuesta cultural de calidad para todos.

 

Se trata de un lugar acogedor, divertido y para todo tipo de públicos.
Nos chifla su terraza.

Fray Zacarías, 2

TOLOÑO
Desde 1995 el Toloño, es un emblema gastronómico de la ciudad de Vitoria.

Lo que comenzó siendo un bar con una excelente y variada barra de pintxos
de la más alta calidad, como por ejemplo este excelente bacalao gratinado

o la  ensaladilla rusa con Picos de Jerez.

Se ha ido transformando
para albergar hoy un espacio ideal para el pintxo pote de los jueves
y tienda delicatessen, Toloño selección.

Este local es todo un referente dedicado a la cultura gastronómica vasca.

TOLOÑO

Cuesta de San Francisco 3

Un lugar con una decoración muy cuidada, que ofrece desayunos, barra de pintxos, restaurante
con una amplia carta de comedor o de picoteo.

Dispone de ambientes privados para fiestas.

Un espacio creado para disfrutar del bien beber y el buen comer.

BERENGENAL 

Calle San Prudencio,11

Un bar-restaurante que nos trae un trocito del mar al interior.

 Aperitivos y vermús caseros acompañados de conservas,
pintxos, tapas y raciones con sabor marinero.

Selección de vinos y cañas bien tiradas.
Restaurante especializado en arroces, pescados y mariscos.

LA ESCOTILLA

5 Calle de San Prudencio

Una propuesta original y con todo el sabor  Basque Country.

Desayunos con panes de masa madre, brioche, zumos naturales, yogures de caserío,
pasteles caseros y pintxos.

El santo vermú y su aperitivo. Raciones y platicos para el picoteo.
Menú del día, donde el marmitaco y los pollos lumagorri son un must.


Menú degustación de pintxos. Vinos seleccionados.
Y cañas bien tiraditas y siempre y a todas horas: pintxos, muchos pintxos.

también disponen de comida para llevar.

PERRETXICO

San Antonio 3 bajo

Restaurante bar, con sabor marinero, comida para llevar, pintxos, etc

también disponen de parrilla, para elaborar carnes sabrosas y jugosas.

Menú del día de L-V por 17€
y el fin de semana 28€.
También carta sin gluten y menú especial para grupos.

Sancho el Sabio 11

Y para mantener vuestra excelente forma física
os recomendamos la ruta
de los murales

Os dejamos aquí
Itinerario muralístico

Próximamente prometemos una mini guía de Vitoria
Y hasta aquí nuestros planes.
Y ya sabes si no quieres perderte nada de nada
de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.

..sis and the city

Planes para el último fin de semana de octubre en Donostia-San Sebastián

Ya tenemos el fin de semana tocando a la puerta y además
este domingo cambian la hora,
a las 3:00 serán las 2:00, y eso quiere decir,
que los días serán más cortos y las noches más largas.

Así que antes de que las noches lleguen a las 6 de la tarde,
aprovechemos
esa horita de más la noche del sábado al domingo 😉

JUEVES 24 DE OCTUBRE

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

Este jueves se celebra el Día de las Bibliotecas , y para conmemorarlo
se han organizado varias actividades
a lo largo de la semana en las diferentes bibliotecas de la ciudad.

puedes ver las diferentes actividades en la agenda.

Y si deseas conocer cuales son las bibliotecas más bonitas de la city, no te pierdas nuestro post

Nuestras bibliotecas favoritas de Donostia-San Sebastián.

Para los amantes del diseño y la creatividad, nueva edición de
Begihandi en Donostia-San Sebastián.

Un evento en el que profesionales y empresas del mundo del diseño y la creatividad
comparten con el público asistente su formas de trabajo y las referencias en las que se inspiran.

Gratuito con entradas a través de Evenbrite.

Esta edición en Donostia tendrá lugar en Le Bukowski (Egia, 18),
entre las 19:00 y las 21:00 de la tarde. Además, formamos parte de la programación
de la Semana de la Innovación de Donostia  weekINN.

Los participantes en esta ocasión serán:
– Joseba Larratxe . Cómic
– Ainara Azpiazu “Axpi” . Ilustrazioa
-Imanol Abad. Breaking Molds . Branding.

Más información en agenda

VIERNES 25 DE OCTUBRE

El viernes nos vamos a Pasaia, para disfrutar del Festival de Humor,

y la actuación a las 19:00h, en la plaza Gudari de Trintxerpe, del  último trabajo del grupo Tio Teronen Semeak
«Festamentua», con la que crearán un ambiente festivo inmejorable.

Puedes ver todo el programa en la agenda.

Después de la actuación, nos acercaremos a Rentería
para cenar y tomar algo en  alguno de estos dos locales:

Pintxito de Tortilla o lo que surja en Xera Gastroteka

Foto2017-4-16201020552014

En Xera Gastroteka,
puedes desde desayunar, tomar el aperitivo
hasta comer.

Foto2017-4-16201020542054

Puedes elegir
comer dentro

Foto2017-4-16201020562050

O en su espaciosa
terraza.

Foto2017-4-16201020572005

Xera Gastroteka
Plaza Xabier Olaskoaga
Renteria
facebook         twitter       instagram 

GAMON 14

Puedes seguir de Pintxos o quedarte a cenar.

 

GAMON 14
Alameda de Gamon 14
Rentería.

facebook      twitter

SÁBADO 26 DE OCTUBRE

El sábado por la mañana antes de la inauguración y pistoletazo de salida de la WeekINN,
la  Semana de la Innovación organizada por la Concejalía de Impulso Económico
a través de Fomento de San Sebastián, nos iremos a desayunar a un lugar encantador.

SWEET ROMA

Un sitio super goxo que tiene mucho peligro
porque sus dulces son simplemente irresistibles.

Desayunar en Sweet Roma
es como desayunar entre nubes de algodón de azúcar.

unnamed-jpgm_

Smoothies, Frappes y Zumos Naturales

Desayuno Breakfast Donostia San Sebastian Los mejores desayunos en Donostia

Un lugar no sólo para desayunar,
hacer una pausa con tu café de la tarde
y caer en una de estas tentaciones,
según la OMS, alarga tu juventud 😉

Sweet Roma
Sánchez Toca, 3

El pistoletazo de salida se producirá el sábado 26 de octubre a las 11:00 en
la calle Loiola y durará hasta el 31 de octubre.
Un programa donde podréis disfrutar de 35 actividades
dirigidas a los donostiarras, incluídas familias,

empresas y centros educativos.
Monólogos, charlas sobre ciberseguridad para las familias o una gymkana
sobre desarrollo sostenible entre las actividades programadas.
en la Semana de la Innovación WeekINN.

Si quieres apuntarte a cualquiera de las actividades que nos proponen,
te informamos de que debes inscribirte previamente en la web de Fomento.


A lo largo de la Semana de la Innovación se llevarán a cabo eventos destacados como
el Donostia Innovation Challenge que tendrá lugar en el Kursaal
con la participación de cerca de 400 escolares de la ciudad, exposiciones, charlas, talleres,
la entrega de los premios DonostiaINN a las empresas innovadoras de la ciudad
y la proyección de la película Apollo 11, entre otros.

La WeekINN está organizada en colaboración con centros tecnológicos y de investigación de la ciudad,
universidades, centros educativos y empresas, así como con otras
entidades vinculadas al cine, fotografía, gastronomía, ciencia o deporte.

Conoce toda la programación, reserva tu plaza y accede a sorteos
por participar en las actividades.
Descárgate el programa del fin de semana para familias.

Web weekinn 

30ª SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR DE DONOSTIA

 30 aniversario de la Semana de Cine Fantástico y de Terror,
que este año será del  26 de octubre al 01 de noviembre.

Como en cada edición presentará una selección de algunos de los títulos más destacados del año,
largos y cortos, así como diversas actividades paralelas.

Ver más información

Para cenar o comer el finde os proponemos que pilléis comida para llevar,
casera y de verdad en Eraman & onegin,

Una tienda de comida casera elaborada para llevar,
donde encontramos comida fresca, de temporada
y recién hecha que cada día elaboran Maite y Jon, pareja,
socios y cocineros de este lugar.

Además también tienen una amplia selección de productos delicatessen,
tanto dulces, salados o bebidas .

Diariamente preparan  platos de cuchara, verduras, pastas, carnes
y pescados frescos que les traen
directamente de la lonja todas las mañanas.

Destacar que todos los días elaboran 2 tipos de paellas,
siempre encontraremos la paella Valenciana y la segunda va rotándose.
Puede ser arroz a banda, paella de longaniza, arroz negro, paella de marisco, 
fideuá 

Como ellos nos cuentas, los fines de semana, es de agradecer que los pollos
se los encarguen por teléfono, así las paellas también las hacen bajo encargo
y
la gente se lleva la paella en la «paellera»,
nos la devuelve
al día siguiente sin ningún problema.

Nosotras somos ya clientas habituales,
y más de una vez pasamos a pillar unos pintxitos de tortilla
o les encargamos la tortilla entera porque la hacen buenísima
Nos encanta el local y nos encantan Jon y Maite.

ERAMAN & ONEGIN

Calle Amara 14, Bajo A  Amara Zaharra (detrás de la plaza Easo)

De Martes a Viernes: 10.30-15.30//17.30-20.30
Sábados: 11.00-15.00//17.30-20.30 Domingos: 11.00-15.00

TEL: +34 943 382 683

DOMINGO 27 DE OCTUBRE

El domingo por la mañana la marcha «rosa» recorrerá el centro de la ciudad
para visivilizar y luchar contra el cáncer de mama.

Así que antes de ir a la carrera, desayunaremos con energía en
una cafetería que se encuentra frente al Ayuntamiento
Ijentea Café

Nos quedamos embobadas
mirando sus tazas lámpara

Desayuno Breakfast Donostia San Sebastian Los mejores desayunos en Donostia

 

desayunar en San Sebastián Donostia los mejores desayunos en San Sebastian Donostia Café Dulce Salado Carrot cake Breakfast in San Sebastián
Su tostada integral de pan con pipas
nos encanta!!

Tartas caseras y zumos naturales

Desayuno Breakfast Donostia San Sebastian Los mejores desayunos en Donostia

Su kisoko de frutas a la entrada
es una explosión de luz y de color

 

Ijentea Café
C/Ijentea, 4

MARCHA SOLIDARIA KATXALIN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Una vez con las pilas cargadas, acudiremos a la martxa solidaria
organizada por la asociación Katxalin,
como lleva haciendo muchos años ya.
El recorrido de la marcha constará de aproximadamente cuatro kilómetros con salida
y llegada en Alderdi Eder, transcurriendo por el centro de la capital guipuzcoana.

La hora de salida será a las 11:00.

Más información

Pero además os adelantamos, que si sois fanáticos del orden,
o  deseas tener la casa más ordenada,
conocer trucos, pasos a seguir y qué elementos harán tu vida más fácil
no os perdáis el taller gratuito sobre el orden
que tendrá lugar  el martes 05 de noviembre
en la tienda Orden en Casa, de la C/ Hernani 29.

Este taller será impartido por Maitane Ormazabal de Txukuntzen.

Para asistir al mismo, tiene dos formas de hacerlo, bien pasándote por Orden en casa,
en la calle Hernani nº29 o bien mandando
un email a info@ordenencasa.shop.

UNA EXPOSICIÓN EN  TABAKALERA:

Orain Diseinua! Euskadi ta industria.
Una expo  con el objetivo de mostrar el diseño que las empresas de Euskadi producen.
Después de realizar un estudio de más de un centenar de empresas, se han seleccionado
120 obras provenientes de 40 empresas y de colecciones públicas como privadas.

 KUTXA KULTUR CRAFT CITY MARKET. CONVOCATORIA

Un año más, desde Kutxa Kultur convocan artistas, artesanos con diseños propios
y que sean de la provincia de Gipuzkoa,
a formar pare de una nueva edición del Kutxa Kultur Market,
que este año tendrá lugar el 13,14 y 15 de diciembre a que den a conocer su trabajo
a la ciudadanía con un market que desea ser referencia.


Con un decorado y vestuario normativos, gris, oscuros, de carácter industrial
para enfatizar el trabajo más allá de lo estético.

Rellena este formulario contando tú proyecto.

¡Cuanta más completa sea la información mucho mejor!

Para la selección tendrán en cuenta la originalidad y tipo de productos que se presentan.
Les interesa que tengas una marca que quieras hacer crecer.
Los solicitantes deben ser exclusivamente guipuzcoanos, guipuzcoanas o residentes en Gipuzkoa.

La participación es gratuita. La organización informará, una vez hecha la selección,
de las características, normas y ubicación del stand asignado.

Fecha fin para participar el 8 de noviembre.

UNA SERIE: MONARCA
Nos hemos enganchado a esta serie mejicana producida por SALMA HAYEK

«Monarca” narra la historia de la familia Carranza
y cómo alcanzó el poder a través de la corrupción.
La fortuna de esta poderosa familia ha sido generada
a través del imperio del tequila que poseen,
con la cual ellos han alimentado un sistema corrupto que comenzará
una batalla cuando alguien decida luchar contra corriente para acabarlo.

UN LIBRO: Las Flores secretas de Alice Hart

SINOPSIS

Alice Hart, de nueve años, se despierta en el hospital tras un incendio que ha arrasado su casa,
le ha arrebatado a sus padres y la ha dejado muda. Su único familiar es la abuela paterna,
June, que dirige una plantación de flores en la que acoge a mujeres que atraviesan circunstancias complicadas.
En el ambiente sosegado y luminoso de la granja, la chica recupera poco a poco la voz
y la confianza en sí misma mientras se va haciendo mayor
y aprende el lenguaje de las flores autóctonas y los sentimientos que éstas expresan,
un tiempo feliz cuya placidez se verá truncada tras una traición y una pérdida irreparables.

Recomendación de la librería Donosti en la plaza Bilbao de San Sebastián.

Este fin de semana los txikis de la casa tienen un montón de propuestas
que nos traen nuestras amigas de Tilin Talan,
excursiones, halloween, libros, surf …

1- Zarautz Pro 4Teens by Aritz Aranburu

Zarautz Pro 4Teens es el campeonato para niños y niñas menores de 14 años organizado por Aritz Aranburu.
Su 5ª edición tendrá lugar los días 26  y 27 de octubre en la playa de Zarautz.

Todo el programa aquí

La ONG Kind Surf celebrará una jornada paralela al campeonato el sábado 26.
Estará dedicada a niños y niñas en riesgo de exclusión social. ¡Bring Happiness!

¡Disfruta de Zarautz en familia!

2- WEEKIIN ACTIVIDADES PARA TXIKIS Y FAMILIAS

Entre las actividades programadas para los más pequeños y sus familias
este fin de semana dentro de la WeekINN,
destacamos el El ECO-MAPA del Tesoro, se podrá disfrutar en el KURSAAL,
Aquarium, Hotel Londres y plaza EASO.
En cada uno de los espacios, las familias tendrán la posibilidad de conocer un
poquito más acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En concreto se han seleccionado 4 de los 17 ODS, para conocer un poco más afondo de que tratan
y cuáles son los ejemplos reales de iniciativas y empresas
de nuestra ciudad que ya están trabajando en ello.
Las familias que completen el itinerario de los 4 espacios,
y obtengan los sellos pertinentes

en sus pasaportes, participarán en un sorteo lleno de regalos.

Apuntarse desde aquí

Taller de robótica para niños/as: 

En el espacio Donostia WeekINN en ARCCO,
el sábado a la mañana se podrá disfrutar de un
taller de robótica en el que los/as niños/as que quieran participar deberán construir y
programar un robot capaz de salir de un laberinto.
Este taller se repetirá tanto el sábado 26 de 11:30-13:00 – 17:00-18:30,
como el domingo 27 de 11:30-13:00.

Inscribirse desde aquí

Otra de las actividades que destacamos es la película » Ralph rompe internet» en el Aquarium,
Internet y sus entresijos serán la excusa para que los más pequeños/as disfruten con
Ralph en sus aventuras . La película cuanta con el
coloquio liderado por Forotech Deusto y Julian Florez de PantallasAmigas.
PantallasAmigas nace en el año 2004 con la misión de la promoción
del uso seguro y saludable de
Internet y otras TIC, así como el fomento de la ciudadanía
digital responsable en la infancia y la
adolescencia.
Los asistentes a la película podrán participar en un SORTEO

3-Inesa Gaxen eta hil-argien erromeria

Dentro de la programación de la 30 Semana de Cine Fantástico y de Terror,
hay una serie de actividades para txikis, jóvenes  y familias,
que toman a Inexa Gaxen, una joven de 18 años acusada
de brujería en la inquisición que se defendió de cada
una de las acusaciones que vertieron sobre ella, como hilo conductor.

Sábado 26 de octubre: El tren de Inesa (Paseo Salamanca / 10:45).
Así el tren TxuTxu se convertirá en el tren de la bruja
Antes de la proyección familiar de las 12:00 en el Victoria Eugenia,
las primeras 50 personas caracterizadas tendrán el privilegio de hacer
un tour por nuestro marco incomparable.

Actividades participativas (Quiosco del Boulevard / 17:00 – 20:00),
con deportes de cementerio y taller de maquillaje.

Espectáculos (Quiosco del Boulevard / 19:30-20:30),
La peregrinación de las almas perdidas
The Dance of The Dead (Efimer) (20:30)
¿Os gusta la fiesta? Moved el esqueleto al ritmo del nuestro.
+ Taller de maquillaje y manualidades (31 octubre)
(Super Amara Benta Berri / 17:00-20:00)

Os dejamos también unas cuantas propuestas de disfraces y complementos
para los más pequeños con la temática de Halloween.

Así en HyM kids encontrarás disfraces, mascaras, diademas
y hasta ropa del día a día con motivos de esta fiesta.

en ZARA kids mucho complemento, que después los txikis
pueden reutilizar cualquier otra tarde de juegos.

Dragones, hadas, princesas…

En Tiger encontrarás todo lo que necesites para decorar una merendola
terrorífica, globos, maquillaje, chucherías,etc.

Ideas para que los txikis se lo pasen de miedo este finde
y fin de semana que viene.

4- TEATRO: Irriak plazan, Irrien lagunak

El sábado en Aiete, representación gartuita de Irriak plazara.

En las plazas de los pueblos siempre hay algo que provoca la risa.
¿Que encontrarán Tiritatxo y Martinbertso en la plaza de vuestro pueblo?
Actividad participativa en la que se trabaja tanto el patrimonio como la lengua Vasca.

Nota: Las invitaciones se repartirán el mismo día en el Centro Cultural
de Aiete, a partir de las 16:30, hasta completar aforo.

5 -UN LIBRO: El banquete de los monstruos – Emma Yarlett

Monstruo se encuentra a Comida en el bosque y decide celebrar
un banquete para sus amigos y servirlo en él.
Cada uno le escribirá una carta para comentarle cómo lo prefieren preparado:
bañado en barro, muy frío y viscoso…
¡Pero Comida no piensa ser el menú de ningún banquete de monstruos!
Una bonita historia de amistad llena de humor y repugnantes recetas.

Otra recomendación de nuestra escuela infantil favorita TILIN TALAN

6-Una Excursión: Los cuatro colores del otoño en Cristina Enea

El domingo por la mañana, previa inscripción, se hará una actividad familiar en Cristina Enea,
recorriendo el parque y descubriendo los diferentes colores del otoño en sus árboles y plantas.
Después crearan  una manualidad con los pequeños tesoros que el parque nos ofrece.

Más en la agenda

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

KOKO DEKO NUESTRA TIENDA DE DECORACIÓN Y COMPLEMENTOS FAVORITA DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

En Junio del 2010 nació KOKO DEKO,
una tienda de decoración y textil
con el objetivo de hacer nuestra casa, el lugar más agradable del mundo.

Hace unos meses cambiaron su inconfundible fachada color mostaza,
por esta de color salmón y el resultado nos encanta.
y se ha convertido en la esquina más molona de la Plaza Bilbao.

Nosotras nos declaramos fans absolutas de esta preciosa tienda,
decorada con muy buen gusto y alegria por nuestra amiga Coralie.

Cada vez que nos pasamos por allí nos sorprende con algo nuevo
y es que nos resulta imposible entrar en Koko Deko
y salir con las manos vacías.
 Diversidad, originalidad y nuevas tendencias, son su lema.
Por ejemplo, las lámparas
que son súper originales dándole un toque muy personal y diferente
a cualquier rincón de tu casa.

La artesanía local les fascina.
Por eso,
 encontrarás preciosos productos made in Spain,
como los 
sombreros de Gerona
 o los cactus y cabezas de animales de Andalucía fabricados en esparto.

Y una selección de neceseres,
fundas para el ordenador .. de colores increíbles


Y maravilloso diseño.



Los bolsos y mochilas que compramos allí
son siempre acierto seguro.
Esta es la última mochila que nos ha robado el corazón
y está fabricada con tela de paracaídas.
Es ligera, tiene el tamaño perfecto y además es waterproof
ideal para los días de lluvia y olas grandes de Donosti.


La podéis encontrar en tres colores.
Las alfombras de vinilo, son una pasada.


Muy finas y resistentes,
parecen incrustadas en el suelo.
Se pueden poner en cualquier tipo de superficie y no hay que pegarlas,
se sostienen solas por su propio peso.

Las alfombras de algodón estilo bereber,
también nos tienen enamoradas,
y para el frío son una gozada.

Su punto fuerte es la ropa de cama: lino lavado, algodón lavado,
y súper marcas como la famosa 
La Cerise sur le Gâteau.

 

y para las habitaciones de los txikis tienen verdaderas cucadas.

Las mantas  100% de lana natural de oveja con un tamaño de 130×200 cm, son una auténtica pasada.
Súper agradables al tacto, calentitas y fabricadas de forma tradicional en Suecia.

Las puedes encontrar en un montón de colores y con dibujos diferentes.
Su precio es de 72€.

Entra en su sección ofertas, porque encontrarás productos
de muy buena calidad a precios increíbles.

Entre los elementos decorativos,
La serie de láminas «All the way to say» de Claire, una artista francesa ,
que lo pinta todo con acuarelas , tiene estás láminas divinas
e ideales para iluminar cualquier rincón de tu hogar.

Sus medidas son de 18x24cm, en papel de 200g.
Se manda en un paquete protector.
Los listones de madera se venden por separado, precio: 14 €.

Para los más pequeños de la casa, también tienen productos específicos
de decoración o para el cole.

Como estas mochilas de stiky lemon, que les encantan.

 Ajustables, Water proof, con una cremallera YKK,
y además ¡sostenibles!
ya  que están fabricada con
botellas recicladas PET.

 Las cantimploras y bolsas térmicas para las meriendas son también maravillosas.

Una tienda que actúa como un antidepresivo en nosotras.
Entrar en KOKO DEKO
 es volver a casa con un tesorito encontrado allí, y de buen humor.

 

Koko Deko
📍 Plaza Bilbao, 1
☎️+34 943 42 48 78
facebook         instagram      shop online

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

PLANES PARA EL TERCER FINDE DE OCTUBRE EN DONOSTIA

Ahora sí  parece que el otoño
ha llegado a nuestras vidas, y para quedarse.

Pero esta estación es ideal para ir al monte, buscar planes a cobijo y
alucinar con los colores ocres de esta estación.

 GETARIA
El viernes pondremos rumbo a Getaria
felices y contentas.


Getaria nos pone siempre de buen humor
porque es una localidad maravillosa , si a eso le sumas
que nos vamos al Museo Cristobal Balenciaga
la felicidad ya es completa.

Antes de las 21:00 h, que es la hora en la que empieza el desfile
nos pasaremos por
ELKANO TXIKI


para disfrutar de un Tataki de Atún o Brocheta de Rape
(el hermano pequeño del famoso restaurante Elkano)


Después nos tomaremos
unos calamares o unos exquisitos fritos caseros
en el  Restaurante Iribar, KaleNagusi, 34.
y aprovecharemos para saludar a nuestra amiga Pili.

Terminaremos con unas Gildas en el Xagu

Y ahora si nos vamos al museo Balenciaga
para asistir a un desfile muy especial
el desfile Kutxa Kultur Moda.

 Elixabet Perdiguero (ELI-two),
Fanny Alonso, Ione Iruretagoiena,
Maialen Apaolaza (Laza Clothing),
Maialen Porroy (EME), Oihane Pardo (Amarenak),
Maixala (Maialen Irastorza) y Amagoia Etxeberria,
presentan sus creaciones en el Museo Cristóbal Balenciaga,
en el marco de la duodécima edición del GdM San Sebastián Moda Festival.


Kutxa Kultur Moda es una plataforma de apoyo al mundo del diseño y de la creación.
que busca apoyar el talento amateur
y en el que los jóvenes diseñadores disponen
de un espacio, dotado de toda la maquinaria industrial
necesaria, boxes para que los diseñadores puedan dedicarse
a la creación/inspiración, sala de reuniones, sala de patronaje,
showroom y espacio expositivo.
En el desfile veremos desfilar a nuestro amigo
el ilustrador donostiarra
Mikel Casal
que la semana pasada presentó una maravilla de libro
que aprovechamos para recomendaros.

SÁBADO 19 OCTUBRE
Os proponemos un par de planes en Tolosa

Por la mañana dad una vuelta por sus mercados



Saludad a nuestros amigos
de Aritzeta Barazkiak

MIKOLOGIKA 2019 EN TOLOSA

Y después disfruta
del festival micológico que se celebra en Tolosa desde hace 10 años,
impulsado por la sociedad del Casino Zaharra.

Entre sus propuestas de concursos, comidas, talleres etc,
nosotras os proponemos acercaros el viernes,
que se celebra el Txampi On Fest,

con food trucks, música y buen ambiente en
Plaza Zaharra de 18:30 a 23:30 horas.

Todo el programa desde aquí

Y ya que estamos en Tolosa, no queremos dejar de recomendaros algunos sitios
muy top, por si vais algún día más.

Visita uno de los museos más bonitos de Gipuzkoa
una perla escondida en el corazón de Tolosa

Tolosa Sisters and the city GIpuzkoa Guipuzcoa Topic Museo

El Topic, el Centro internacional del Títere de Tolosa

Después, tómate un vermú en el Solana 4
que para eso NO has ido en coche 😉

Tolosa Sisters and the city GIpuzkoa Guipuzcoa Vermouth Solana4

Tolosa Sisters and the city GIpuzkoa Guipuzcoa Vermouth Solana4

 

Ahora toca pintxo en
AMA taberna


Su ensaladilla de Bogavante es sublime

y
por la tarde..

Nos reuniremos en Gu San Sebastián
para celebrar una fiesta muy especial y es que llega…

XI EDICIÓN KONGOJAIA

Por fin , después de tanto hablaros de la fiesta benéfica del otoño,
este sábado a partir de las 19:00 en Gu San Sebastián.

Un fiestón en el que te lo vas a pasar genial..

Una fiesta  para conseguir
30 becas universitarias anuales en la República Democrática del Congo.

Precio: 40 € para disfrutar de la fiesta,
+ si lo deseas  tu aportación para la bolsa de becas.

Para asistir haz una transferencia a la cuenta de
IC – LI (Ingeniería para la Cooperación) en
La Caixa ES04 2100 1702 2102 0010 1521,
indicando nombre y número de asistentes.
Enviar el justificante a kongojaia@gmail.com

Y recuerda que si no puedes asistir,
puedes hacer tu aportación a las becas indicando MESA 0.

 Contaremos con un delicioso catering de Gu San Sebastián
Una estupenda barra de sushi by Sushi donosti
y el broche final lo pondrán los polos de Loco Polo.

No te pierdas la fiesta benéfica del otoño.
Además de conseguir
30 becas universitarias anuales en la República Democrática del Congo,
lo pasaremos en grande y puedes ser el afortunado/a
de llevarte alguno de nuestros regalos de la Kongorifa. 😉

( Si aún no sabes cuales son, pincha aquí, que te lo contamos todo)

DOMINGO 20 OCTUBRE

Por la tarde una peli
de cuyo cartel nos hemos enamorado

Y  os adelantamos que la semana que viene, del 26 al 30 de octubre tendrá lugar la WeekINN,
la semana de la innovación en Donostia-San Sebastián,

Una propuesta de Fomento San Sebastián para sensibilizar a cerca de la importancia de la innovación
a través de charlas, talleres y diversas actividades dirigidas
tanto a la ciudadanía y este año en especial a las familias,
como a los profesionales del sector y a los centros educativos.

Para poder participar en sus actividades de carácter gratuito, en muchas es necesario inscripción previa.

Así os adelantamos que el sábado 26 de octubre después de la inauguración y monólogo a las 11:00 en la Calle Loiola,
por ejemplo las familias podrán participar en una Gymkana,
para concienciar mediante el juego ,sobre el desarrollo sostenible.

El 26 y 27 de octubre otra actividad para niños/as y familias será
«Diseño en familia. Reutilización creativa»

Una actividad que consiste en conocer y transmitir conceptos de reutilización de una forma divertida .
Los txikis conocerán la huella ecológica que dejan los materiales con los que convivimos habitualmente
y se pensarán formas creativas de reutilizarlos. Al finalizar se creará de forma colectiva
un divertido mecanismo a la manera del artista Jean Tinguely.

El domingo 27 de octubre en Tabakalera, Clowntífics, un espectáculo de clown
y una actividad educativa de comunicación de la ciencia.
Dirigido  a todos los públicos, para aprender conceptos científicos
a través de la experimentación y el juego.

Puedes ver más en la agenda o bien entrando a la web de Fomento San Sebastián
e inscribirte en las actividades que más te apetezcan.

DOS SERIES que os van a gustar

VIDA PERFECTA


La serie de Leticia Dorela llega por fin
a MOVISTAR +
¿Qué pasaría si entrásemos en la intimidad de tres mujeres en uno
de los momentos más importantes de sus vidas?
Cuando superas los 30 se supone que ya estás más cerca de la persona adulta que serás siempre,
pero ¿qué pasaría si a esas alturas los grandes pilares de tu vida se tambaleasen?

LA CASA DE LAS FLORES

Nos hicimos mega fans de la familia de la Mora.
Devoramos la primera temporada de tirón y ahora por fin llega la segunda temporada.
Risas aseguradas.
Si todavía no habéis visto la primera temporada, ya sabéis..


UNA EXPO: VIVIAN MAIER UNA FOTÓGRAFA REVELADA, ÚLTIMOS DÍAS

Una expo maravillosa para la que Anne Morin ha realizado una cuidadosa selección de obras atribuidas a Maier
distribuidas en seis secciones, que se corresponden con los temas que más interés despertaron en la autora:
autorretratos, retratos, escenas cotidianas de calle, temas infantiles, formalismo y fotografía a color.

A la selección de fotografías acompaña otra de películas en super 8 mm, realizadas a partir de 1960,
que nos permite seguir la mirada de Vivian Maier en movimiento.

Visitas guiadas gratuitas

UN LIBRO :

Me quedo aquí – Marco Balzano


Una deliciosa y conmovedora  historia para leer casi de una sentada.
Una novela magnifica

«Cuando la guerra llega a la puerta de casa o se produce una inundación, la población escapa.
Al menos, eso es lo que hace la mayoría de gente, pero no Trina,
una mujer fuerte y obstinada.
La única arma de esta maestra decidida son las palabras:
palabras elegidas con cuidado para escribir a su hija desaparecida,
con la esperanza de que un día vuelva; palabras que cuentan página tras página
la historia de Curon Venosta; palabras para expresar aquello que el destino ya ha decidido. 

Recomendación de la LIBRERIA DONOSTI en la plaza Bilbao en San Sebastián.

Para los más txikis de la casa, nuestras amigas de Tilin Talan Escuelas infantiles,
nos proponen como todas las semanas unos cuantos planes para que pequeños y mayores
nos lo pasemos en grande juntos.

 

1-MARATÓN DE CUENTA CUENTOS

 

El sábado 19 de Octubre, V Maratón de cuenta cuentos en la Biblioteca Central dirigido a niños y niñas
de diferentes edades y adultos.
Para acudir a cada sesión , es necesario inscribirse previamente.

11:00. Amaia Elizagoien e Irati Celestino. Con música.
Txanpon baten truke. 2-4 años. COMPLETO (no quedan plazas para esta sesión)

12:00. Eider EibarKokoak. Sesión acompañada de ilustraciones. 5-8 años

17:00. Ana GalarragaFrankestein berpiztuko balitz. Con experimentos científicos. 8-12 años

18:30. Ines BengoaZer daramagu emakumeok poltsoan. Jóvenes y adultos.

Más información

2-UN CONCIERTO EN FAMILIA: «Mozart, Nannerl eta Lagunak»

La nueva Temporada del ciclo de carácter educativo Aula de Música de la Orquesta Sinfónica de Euskadi
arrancará el sábado, 19 de octubre, con un primer Concierto en Familia.
En un programa titulado Mozart, Nannerl eta Lagunak,
la sede de la Orquesta en Miramon acogerá a las 11:00 y 12:30 sendos conciertos en euskera
dirigidos a niñas y niños de entre 2 y 5 años.

Más en la agenda

3-UN LIBRO. AVENTURAS AL AIRE LIBRE

«¡Es hora de olvidarse un rato del ordenador y la tableta!
Este libro animará a los niños a salir de casa y a disfrutar del mundo sin ayuda de la tecnología.
Incluye consejos y sugerencias geniales para aprender y divertirse en multitud de sitios sin techo ni paredes»

Puedes encontrar muchas más ideas de lecturas infantiles
en nuestra sección Kids- Libros

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

 

 

 

Planes para el mini puente de octubre en el Basque Country

 

El tiempo pasa volando y ya está aquí el mini puente de Octubre,
nosotras como siempre hemos preparado unos auténticos PLANAZOS
para que paséis un FIN DE SEMANA DE 10.

Are you ready?

V I E R N E S

Como el Sábado es festivo, ¿que os parece si empezamos con unas compras?

T E S T O N E

En esta joyería de autor, Alejandra Testone y Nelsy Giménez
inmortalizan la naturaleza bajo un proceso creativo y técnico muy preciso,
convirtiendo en perpetuo lo efímero, y en metal lo natural.
Dos verdaderas artistas que transforman la naturaleza en joya.

Su producto estrella son las hojas bañadas en oro de 24k, plata o cobre oxidado.
Cada hoja es seleccionada cuidadosamente, recolectada del suelo
y sometida a un proceso manual y controlado de metalización,
logrando así piezas únicas.
Sus creaciones y diseños se presentan
en diferentes colecciones: colección bosque y colección fusión,
entre nuestras favoritas.

Si quieres llevarte un recuerdo de Donostia,


su diseño de la barandilla de La Concha y su versión del Peine del Viento
son sin duda un MUST.

Nosotras nos pasamos el Viernes pasado y esto es lo que pasó….

Los EGUZKILORES se vinieron con nosotras
para protegernos allá donde vayamos 😉

 

TESTONE tiene dos tiendas :
Elkano Kalea, 1 y  c/San juan, 3 (frente a la Bretxa en la Parte Vieja)
Tel.: +34 843 98 16 93
facebook: @TestoneHojas
instagram: @testonehojas

HORARIO  para a tienda de la c/San Juan, 3 junto a la bretxa
de Lunes a Sábado (incluyendo este festivo)  de 11:00 a 20:00
domingos: 11:00 a 15:00
Por la tarde os llevamos al teatro al aire libre
para celebrar el décimo aniversario de la fundación Cristina Enea


Uno de nuestros parques favoritos

Cristina Enea 3 , 2 , 1 .. ¡acción!
una obra
en la que se narra la historia de este parque creado por el Duque de Mandas
y cedido posteriormente a la ciudad.


La obra está escrita por Aizpea Goenaga y Borobil Teatroa
Hora : 17:30 / 19:00
Una excusa perfecta para acercarse al parque
y pasar una tarde en contacto con la naturaleza.
Puedes adquirir tu entrada
a través de : CRISTINAENEA

 

SÁBADO 12 OCTUBRE
Aprovechando el tiempazo nos vamos de excursión a las LANDAS
Además de poder disfrutar de sus playas infinitas
os proponemos dar una vuelta por HOSSEGOR
y comer en un lugar súper molón.

Deliciosa Hamburguesa Vegetariana
con berenjena, pimientos verdes, tomates, queso de cabra,
lechuga y mayonesa 12,90€

Ensalada César de Pollo
con lechuga, parmesano, aguacate, tomates, huevo
croutons y pollo 13,90€

Además tienen una heladería con unos helados de 10

Planazo para comer o cenar

TANTE JEANNE
5 Avenue Paul Lahary,
40150 Soorts-Hossegor, Francia
Teléfono: +33 5 58 43 96 38

Y si quieres ver más sitios molones no te pierdas nuestra
miniguía de Hossegor y Capbreton

 

JUEVES 8  A  SÁBADO 10 OCTUBRE

Amantes de los cortos,
estáis de suerte porque vuelve DONOSSKINO

KRISTONKINO son los creadores de DONOSSKINO,
el primer festival de cortometrajes de Donostia.

El jueves os recomendamos un corto que se proyectará a las 19.00 h
«Ojo por ojo»

Y el viernes no os perdáis el corto
» En el videoclub» también a las 19 h.

Además de poder disfrutar de estupendos cortos,
este año la actriz donostiarra  Ane Gabarain
recibirá el premio honorífico Donosskino 2019
en la gala de clausura el sábado 12 de octubre,
a las 19:00 en el Teatro Principal


DOMINGO 13 de Octubre

El domingo os proponemos ir descalzos
por la playa con marea baja hasta Ondarreta.


Antes de tomar un vermú
os proponemos pasar
por el Antiguo Mercado del Antiguo
para disfrutar del SWING


De 12 a 14 horas
un bonito espectáulo con deliciosa música
organizado por esa maravillosa asociación
llamada  DONOSTI LINDY HOP

Ya que estamos en el Antiguo disfrutaremos de un aperitivo con música
en uno de nuestros restaurantes favoritos :
la REBOTIKA
el lugar donde la cocina a la brasa es un arte


y es que el domingo llega allí el
DONOSTIA BUSKERS FESTIVAL
el festival de música en la calle, en el que
Dúos y solistas guipuzcoanos
tocarán en terrazas de bares de Donostia durante el puente de octubre.
En este caso tomad nota de los artistas
12:oo Ilargi
13:00 Taravento

Pedid su tortilla la brasa

La tortilla de La Rebotika
está hecha a la brasa,
sin aceites ni azúcares añadidos,
asan las patatas y las cebollas con la piel
en la brasa y las pelan después.
Y pedid también
el pintxo Arzak porque es delicioso

Este pintxo se llevó el primer premio del concurso homenaje a Arzak
porque contiene los ingredientes favoritos del famoso cocinero : el huevo y pimiento del piquillo


La REBOTIKA
es una apuesta segura.


la REBOTIKA 

943 218 906
 Avenida Zarautz, 6

Después nos vamos a comer a un sitio del
que ya os hemos hablado otras veces
DAMADA GASTROTEKA


David Arellano fue mano derecha de Martín Berasategui durante más de ocho años
y jefe de cocina en eMe Be Garrote,
Este cocinero sevillano y su mujer, Mariana Morán son el alma de este gastrobar
para todos los públicos
que propone cocina tradicional fusionada con nuevas tendencias.


Crema de mejillones en escabeche y alcaparra frita


1/2 de Calamares fritos con ali oli de su tinta
6,00 €


Somos súper fans de su pintxo de vieira 4,50 €


Merluza a la plancha con mole mexicano 19,00 €


Pata de Pulpo 18,00 €


Bizcocho húmedo de pistacho con helado de yogurt granizado
con cáscara de limón de vainilla


Coulant de Chocolate.

DamaDá Gastroteka
Avenida Tolosa 9
+843 631 856

BRASSERIE MARI GALANT

El Restaurante del Hotel de Londres y de Inglaterra,
ofrece un atractivo menú del día así como diferentes
opciones de menús concertados, todo ello disfrutando de las maravillosas
vistas de la bahía de la Concha de San Sebastián.


La Brasserie tiene una regla fundamental: el producto, lo más fresco posible.
Cocina vasca de temporada con toques de otras cocinas como la francesa y la mediterránea.


Sisconsejo: Prueba su sopa de pescado, se rumorea que es la mejor de la city,


y para continuar no te pierdas su menestra de verduras y el cogote de merluza.
Deja sitio para el postre, te recomendamos su famosa torrija .


Restaurante La Brasserie Mari Galant
Zubieta, 2 · Paseo de La Concha
Donostia ☎️.+34 ‪943 440 770‬
@LaBrasserieMariGalant
Horario: Comidas (‪13:00 – 15:30‬) – Cenas (‪20:00 – 23:00‬)
Precio menú entre semana: 29€
Precio menú fin de semana: 39€

Además nuestros amigos de La Brasserie quieren sortear entre nuestros seguidores de instagram
una cena para dos personas.

Para particpar debes seguir las cuentas:

@labrasseriemarigalant
@sistersandthecity
@sansebastiansisterstyle

Buscar la publicación de La Brasserie Mari Galan en el muro de @sansebastiansisterstyle
darle al me gusta y dejar un comentario @ mencionando a la persona con la que te gustaria
compartir tu premio 😉
¡Mucha suerte!

 

Una serie :
THE POLITICIAN

Payton Hobart (Ben Platt) es un estudiante millonario de Santa Bárbara,
California, ha sabido desde los siete años que sería presidente de los Estados Unidos.
Un reparto de lujo, unas casa de ensueño y unos estilismos dignos de un post aparte
NETFLIX

Una peli :
JOKER

Depresivamente hermosa.
Vayan preparados porque la peli es muy heavy, mucho y turbia
muy turbia.
Yo diría que nos es para todos los públicos por su dureza, pero
la actuación de Joachin Phoenix es.. BRUTAL

Como cada fin de semana, las mejores recomendaciones para los planes en familia
vienen de la mano de TILIN TALAN.

Además están de ENHORABUENA porque amplian fronteras
y el próximo 14 de Octubre abren sus puertas en A M A R A .
El método Tilin Talan en el nuevo K A R  M E L O.

Ya os lo adelantamos la semana pasada,
y ahora sí que si el lunes 14 de Octubre TILIN TALAN en el KARMELO
abre sus puertas para hacer felices a miles de niños.de 0 a 3 años
y para aprender y jugar con el
innovador método TILIN TALAN creado por las hermanas ELIPE

Tilin Talan Haur Eskolak
en Avenida de Tolosa 107 y ahora también en el Karmelo (Amara)
Teléfono: +34 943 53 56 79
Teléfono Carmelo (Amara): +34 943 45 66 00

web: tilintalan.es
facebook: @tilintalan.haureskolak
instagram: @tilintalan.es
email: tilintalan@tilintalan.es

Y ahora sí vamos con las recomendaciones by Tilin Talan

PARQUE DE ATRACCIONES MONTE IGUELDO

En Donostia existe un parque de atracciones único en el mundo,
con vistas de postal sobre la Bahía de la Concha,
que 
mantiene su esencia tradicional gracias a que ha sido espléndidamente renovado.
Se trata del Parque de Atracciones del Monte Igueldo.

Es ideal para adultos, acompañados o no por niños,
ya que el lugar tiene poderes tele
transportadores a la infancia:
cuando uno sube a Igueldo rejuvenece, como mínimo, seis años.
 

 Te recomendamos acceder al parque en su encantador FUNICULAR rojo y,
 una vez arriba,
disfrutar de su renovado KOSMIKAR, del 
Río Misterioso,
de la 
Casa del Terrordel Gran Laberinto 


Y,
 por supuesto,
terminar con un viaje alucinante en la famosísima
MONTAÑA SUIZA del Monte Igueldo.
 

 No abandones el parque sin reponer fuerzas
en su encantador gastrobar “EL KARRUSEL
”,
 con vistas a la ciudad más bonita del universo.
Monte Igueldo, s/n Tel.: + 34 943 21 35 25
www.monteigueldo.es 

Facebook: @MonteIgueldo 

 

TALLER INFANTIL: PERRETXIKO JAUNA

En otoño florecen nuevas plantas y verduras.
Un ejemplo notorio son las setas, que nacen en estas fechas.
¿Y si hacemos una seta que sea una marioneta de dedos?
Edad: 3-11 años
Lugar: Kutxa Ekogunea (Parque Infantil. Haur Parkea)
Horario: 12:00<13:00

ZINEMAKIDDO

Dentro de la programación de DONOSSKINO existe un hueco para lo más pequeños de la sala.
Pase especial para niños de cortometrajes de corte infantil en el Teatro Principal.

Sábado 12 de Octubre
Hora : 11.30
Teatro Principal
Entrada libre

PRIMERA EDICIÓN CROSS 3 playas txiki


Primera edición de la Laboral Kutxa Cross 3 playas txikis.
Una actividad familiar para el disfrute de l@s más pequeñ@s
dentro de la playa de Ondarreta.
Puede participar cualquier niño o niña
nacidos desde el 2013 hasta el 2005.
La inscripción tiene un precio de tan solo 3 euros
e incluye dorsal personalizado y almuerzo.


Además durante toda la mañana en la playa de Ondarreta
habrá un parque de hinchables
donde cualquiera podrá acercarse y pasar un rato agradable y divertido.
Domingo de 11.30 a 14:30
PLANAZO.

UN LIBRO :
EL VIAJE CÓSMICO DE SATURNINO

Un libro para desarrollar la creatividad de los txikis de la casa
y para realizar actividades en familia

Un tierno cuento que demuestra que todos los niños y niñas pueden
desarrollar un pensamiento original y creativo,
¡solo necesitan las herramientas y los estímulos adecuados!

Saturnio vive en un planeta muy muy lejano y muy muy aburrido.
Allí los días son interminables y sus habitantes no paran de refunfuñar.

Cansado de estar siempre de mal humor, decide recorrer el universo en busca de diversión
y llega hasta un planeta donde todos se comportan de forma extraña: dibujan, pintan,
cantan, bailan, juegan… ¡y siempre están contentos!

Y si quieres ver más libros para txikis
pásate por nuestra sección KIDS AND THE CITY LIBROS

Y terminamos con uno de los videos de TILIN TALAN que nos encanta

TILIN TALAN en el AQUARIUM

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

 

 

Planes para el primer fin de semana de octubre en Donostia- San Sebastián

Después de la resaca festivalera, volvemos con nuestros planes para el finde,
pero antes queremos contarte que el 19 de octubre celebramos  una nueva edición
y ya van 11, de la fiesta solidaria KONGOJAIA.

Llevamos once años organizando esta fiesta junto a nuestros
amigos de  IC – LI (Ingenieros para la Cooperación).

Y  para celebrarlo nos trasladamos
con vistas a la bahía y lo celebraremos en GU San Sebastián.

Una fiesta solidaria cuyo objetivo es conseguir
30 becas universitarias para Bukavu R.D. Congo
Gracias a estas becas Jóvenes sin recursos pueden realizar estudios de medicina
ingeniería, informática.. en esta zona del Congo donde es súper necesaria
la formación y educación de las personas para poder mejorar su calidad de vida.

En la Kongojaia además de muy buenas intenciones, habrá buena comida, música, regalos y sorpresas.

¿CÓMO PUEDO ADQUIRIR MI ENTRADA?

Precio : 40 € + APORTACIÓN

Los 40€ cubren los gastos del evento,
a partir de ahí tu aportación irá integra a la bolsa de becas.

TÚ DECIDES TU APORTACIÓN que deberás sumar a los 40€ 🙂

Para asistir haz una transferencia a la cuenta
IC – LI (Ingenieros para la Cooperación)
La Caixa ES04 2100 1702 2102 0010 1521

Indicando nombre y número de asistentes
envío de justificante  a
kongojaia@gmail.com

Y recuerda que si no puedes asistir,
puedes hacer tu aportación a las becas indicando MESA 0.

Adelantamos planazo para el miércoles que viene 09 de octubre.
Una súper fiesta para celebrar la inauguración de una nueva tienda
en la calle Getaria 10, se llama Systemaction.

A partir de las 20:00 horas tendrá lugar una opening party
donde brindaremos con ellos
y disfrutaremos de un 20% de descuento
en toda su colección, entre otras muchas sorpresas.

Podrás conocer de cerca esta marca de moda femenina, fundada en Barcelona en el año 1986.

Diseñan ropa y complementos bajo un criterio y unos valores sostenibles,
apostando por la producción de proximidad y el diseño propio.

En Donostia han abierto un precioso local con aires mediterráneos,
donde cuidan mucho cada detalle.

Su  nueva colección feelings está llena de tendencia,
y nos presenta los mejores outfits otoñales
para esta nueva temporada.
Desde las prendas de tricot más coloridas, hasta un montón de abrigos super cozy:
¡sin duda, te enamorarás de cada uno de los looks que la componen!
Reciben nuevas prendas cada semana.
Su horario es de 10:00 a 20:30 de lunes a sábado

SYSTEMACTION
c/ Getaria,10
Tel: +34 943430804

Facebook       Instagram       Web

JUEVES 3 DE OCTUBRE

DONOSTIKLUBA FESTIBALA

Donostikluba Festibala llega a su 14ª edición y continúa por la senda iniciada
hace dos años de convertirse en un festival urbano de referencia,
dispuesto a acoger nuevos lenguajes musicales que fluyan y cambien con los tiempos.
Del 3 al 5 de octubre: una noche Gaztea dos noches Trap
en el Centro Cultural Intxaurrondo
.

Más en la agenda

Y sin movernos de Intxaurrondo os recomendamos ir a la plaza Sagastieder,
un lugar ideal para tomat algo ya que hay,
un montón de bares y terrazas.
Uno que nos mola  y que seguimos mucho por RRSS es
LA MOROTXITA
Un gastro pub en El Barrio de Intxaurrondo,

donde además de estupendo cócteles vas a encontrar cervezas de importación,
y una gran variedad de pintxos, raciones, hamburguesas y bocadillos para comer o cenar.

 

Las patatas a dos salsas están de muerte.

Los viernes además, tienen pintxo pote de 19:30 a 21:30.

fuente de fotos: facebook La Morotxita

Sígueles en RRSS porque además organizan montón de eventos

La Morotxita
Plaza Sagastieder nº18
Intxaurrondo
teléfono: +34 +34 943 57 22 11
web      facebook      instagram

 

VIERNES 04 DE OCTUBRE

El viernes os proponemos hacer algo que sienta muy bien y que muchas veces
no hacemos por falta de tiempo, mimarnos.

Primero iremos a
Tuka

Un centro de estética que reúne en un mismo espacio diferentes servicios de belleza
con un claro objetivo: la comodidad y el excelente cuidado del cliente.

Un lugar acogedor, tranquilo y agradable, para disfrutar de un momentazo
especial con 
tratamientos de estética “a medida”.

Cuentan con la innovadora LPG Endermologie CELLU M6 Alliance
Corporal y Facial que reúne la filosofía de 
TUKABelleza Natural.
Microblending y extensiones de pestañas para realzar la mirada,
maquillajes y beauty partys entre otras muchas maravillas.

Un plus: su pedicura con Spa, en la que trabajan los pies de manera integral.
Man
os y pies preciosos y cuidados. 

TUKA

C/Arrasate, 6

Tel.: +34 943 42 94 38 / 608 60 32 17

Web           Facebook          Instagram

Y después de tiendas a Gros, allí
conoceremos un comercio donostiarra
con historia y buen gusto.

TXANTXO

Txantxo lleva 40 años vendiendo cosas bonitas en San Sebastián.
Complementos, ropa, artículos de decoración y de regalo, bisutería,
sombreros, juguetes de hojalata y artesanía en cartón, entre otras muchas cosas.

Una tienda coqueta y  distinta, con gran variedad de artículos.
De este universo te va a resultar muy difícil salir con las manos vacías.

Un comercio donostiarra de los de toda la vida, un auténtico tesoro en el corazón de Gros.
Piezas elegidas con un gusto exquisito y precios asequibles para todos los gustos, colores y bolsillos.

Un lugar lleno de detalles al que nos hemos vuelto adictas.
TXANTXO

San Francisco, 5
Tel.: +34 943 00 46 82
email: txantxo.marianalvarez@gmaill.com

Para los amantes de la ciencia y el conocimiento ,
os proponemos que os acerquéis a algunos de los eventos que  han organizado
dentro del programa
PASSION FOR KNOWLEDGE

Se trata de un festival que celebra la pasión por el conocimiento con miles
de ciudadanos que participan activamente en sus actividades.
La cuarta edición tendrá lugar del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2019 en San Sebastián,
su principal sede, con actividades programadas también en Bilbao o Pamplona.
El evento está organizado por el centro de investigación
Donostia International Physics Center (DIPC).

Todo el programa en pdf desde aquí

SÁBADO 05 DE OCTUBRE

CENTENARIO DE ARTIKUTZA

Este año se cumple un siglo desde la adquisición de la finca de Artikutza
por parte del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián.

Dentro de los actos programados para celebrar el centenario,
el sábado se ha organizado una excursión con salida desde Donostia, gratuita,
podeís ver todo el programa e inscripciones en la agenda.

Nosotras, os dejamos nuestra excursión por este paraje natural maravilloso,
otoño es una época ideal para ir a conocer esta finca situada en tierras Navarras.

EXCURSIONES: ARTIKUTZA

un domingo soleado de Octubre , vamos a conocer esta maravillo finca.

Pillamos el coche dirección Oiartzun y desde allí enlazamos
con la estrecha carretera GI-6361

Aunque parezca que está cerca , tardamos aproximadamente una hora hasta llegar
a la portería de Eskas

Una vez allí debes de presentar el permiso, que antes hemos pedido
al Ayuntamiento donostiarra para poder acceder
llamando al (Tel. 943 48 10 00)

Y una vez allí, absolutamente TODO
se transforma en OTOÑO

En 6 kms llegamos al barrio de Artikutza,
que es igual que entrar en un cuento.

En lo alto la ermita  de San Agustín,
presidiéndolo todo.

Después pasamos por el Ostatu  Zahar en cuyo interior
hay una máquina expendedora, mesas para hacer un picoteo,
wc y fregadera.

El Palacio de Olajaundi, antigua casa del dueño de la ferrería
nos robó el corazón. Tenemos opción de realizar varias rutas,
en nuestro caso,elegimos dar la vuelta al embalse.

Alfombras de crujiente hojas, castañas, setas y árboles encendidos!!
Una auténtico parque temático otoñal.

Sí deseas ver el artículo completo, puedes pinchar  en Artikutza.

JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO

Otro de los planes para este mes de octubre es descargarte el pdf
de toda la programación organizada alrededor de las
JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO,
donde encontrarás actividades para todos los gustos  y edades.
62 actividades en 32 municipios de Gipuzkoa para visibilizar
nuestro Patrimonio cultural
.

Este sábado por ejemplo las actividades propuestas son:
1-Oteiza 50 años en Deba
2- Igartza Bizi- visita guida teatralizada, Beasain.
3-XX Ciclo de Órgano Romántico Conciertos en la Iglesia de Santa Marina, Bergara.


4-Regata de tinas en el puerto de San Sebastián
5-En busca del secreto de Oiasso , Irún.
6-Patrimonio y naturaleza: caminando por la Vía Verde de Arditurri
7-“ORDIZIAKO HISTORIA ETA ISTORIAK” cuentacuentos, Ordizia.

Para participar en muchas de ellas hay que inscribirse con anterioridad.
Son actividades gratuitas.

Más información

DOMINGO 06 DE OCTUBRE

El domingo os proponemos ir a Zarautz y disfrutar del kilometroak.

KILOMETROAK EN ZARAUTZ

La gran fiesta de las Ikastolas y a favor del Euskara,
este año se celebrará el día 6 de octubre en Zarautz, bajo el lema
«Ni, Hi, Hura… ikastola mundura!».

Tiene entre otros objetivos:

– Dar a conocer el movimiento de las Ikastolas y sus proyectos.
– Fortalecer el Euskara y dar un paso más en su normalización.
– Ayudar en la transmisión de la Cultura Vasca.
– Abrir puentes entre el euskara y los castellano parlantes.

Para este año se ha preparado un circuito urbano con 3 áreas y una amplia programación.
No puede haber mejor excusa para visitar Zarautz el 6 de octubre en familia.

 

Más información en la agenda

 y ya que estamos en Zarautz, os proponemos ir a tomar algo al
IRUÑA TABERNA

Un local que han renovado hace poco y que regenta nuestra amiga Marijo.
Producto de temporada , con una cocina sencilla, muy variada y de calidad.
El lugar que recomendarías a cualquier amigo que visita Zarautz.

Una completísima barra de pintxos , entre los que nos declaramos fans de
su  txipiron a la plancha con piperrada,
las gambas a la gabardina de las de “toda la vida”,
setas a la plancha con antxoas o brocheta de queso, gamba y bacon.

También tienen  un excelente menú y plato del día.
Además, platos combinados, raciones y bocadillos.
IRUÑA TABERNA
Ipar Kalea, 13,
Tel:  943 00 40 23
Web         Facebook

UN FESTIVAL: ORIO SUPER FEDERARTE 

El 5 de octubre Orio vuelve a ser el centro de la final de SUP RACE de Euskadi
del circuito vasco, junto a FederArte,
el festival que se refuerza con calidad musical
y la colaboración del Dantz Festival.

Deporte, música y cultura en un festival gratuito que nos parece un planazo, para el fin de semana.

Más información pinchando aquí

UN CONCIERTO: SOMA CULT

El sábado de 21:00 a 22:30, concierto gratuito en Kutxa Kultur de Soma Cult ,
un grupo con influencias grunge y psicodélicas,
formado a finales de 2017 por Julen Hidalgo (batería),
Joseba Gutiérrez (bajo) y Josemari Unanue (guitarra y voz).
Después de haber grabado una primera maqueta autoproducida en marzo de 2018,
la banda dio su primer concierto y desde entonces ha tocado
en salas como Dabadaba o Sanagustin Kulturgunea.

UN LIBRO: » EL DÍA QUE EL CIELO SE CAIGA»
DE MEGAN MAXWELL

Alba y Nacho se conocen desde que eran niños.
La conexión entre ellos es muy especial y aumenta con el paso de los años,
hasta que ella se casa y, obligada por su marido, se distancia de él.
Nacho se marcha a Londres. Allí encontrará al amor de su vida,
a quien luego perderá a causa de una desconocida enfermedad.
Alba, que no sabe lo mal que lo está pasando su amigo, acude a él tras su fracaso matrimonial.
Su reencuentro crea una unión irrompible, pero al cabo de poco tiempo
ella descubre que Nacho también está enfermo.

Después del parón del Zinemaldia, retomamos también al sección que nuestra
escuela infantil favorita de la city, Tilin Talan,  prepara para los txikis de la casa,
Kids and the city.

Empezamos con un NOTICIÓN:
El Método y el Universo TILIN TALAN
amplia fronteras con un  SEGUNDO CENTRO EN AMARA
concretamente en el K A R M E L O    I K A S T E T X E A

Estamos terminando de pintar los murales para que  el 14 de OCTUBRE
abran sus puertas para recibir a cientos de niños de 0 a 3 años
para hacerlos felices y para aprender y jugar con el
innovador método TILIN TALAN creado por las hermanas ELIPE

Tilin Talan Haur Eskolak
en Avenida de Tolosa 107 y ahora también en el Karmelo (Amara)
Teléfono: +34 943 53 56 79
Teléfono Carmelo (Amara): +34 943 45 66 00

web: tilintalan.es
facebook: @tilintalan.haureskolak
instagram: @tilintalan.es
email: tilintalan@tilintalan.es

PLANES EN FAMILIA

1- PLANETARIO AZUL : EL OCASO DE LOS DINOSAURIOS

A partir del mes de octubre en el Planetarium de Eureka! Zientzia Museoa, en San Sebastián,
seguirán de modo habitual con la iniciativa PLANETARIUM AZUL,
sesiones de cine inmersivo orientadas especialmente a personas con diversidad funcional.

Tanto la sala como la proyección de la película tendrán una serie de
modificaciones que convertirán la sesión en accesible para todas las personas. Estas
adaptaciones consistirán en la disminución del volumen o el mantenimiento de alguna luz
encendida para que los espectadores puedan sentirse más seguros.

La proyección será en 2D, » El ocaso de los dinosaurios» a las 11:30 en euskera,
y durante 30min, una interesante película sobre los dinosaurios.

 El precio es de 2,5 € para las personas con diversidad funcional y 3,5 € para los acompañantes.

2. ARRANCA LA PROGRAMACIÓN EN FAMILIA
EN EL MUSEO SAN TELMO

Desde este fin de semana, el Museo San Telmo,
vuelve a ofertar una gran variedad de talleres
y actividades para txikis y familias los fines de semana.

Este sábado, lo harán con » Arte agerian-second canvas»,
cada obra de arte está formada por distintos elementos.
A veces, si nos acercamos demasiado, perdemos la perspectiva de la imagen
y ésta nos parece abstracta. Pero en este taller, descubriremos secretos que no se ven a simple vista.

Precio de 5€ por familia. Más información.

3- ZIPISTRIN 

ZIPRISTIN quiere representar la conciencia y el respeto por el AGUA y su MEDIO AMBIENTE.

Este sábado Tamayo Papelería, la ONG EtiopíaUtopia , Aquarium y La Perla,
organizan una jornada con talleres, concurso de pintura, música…
en el Boulevard de 10:00 a 19:00 horas.

4- TEATRO: MARI ETA GAILETA FABRIKA

Lula quiere prepararle a su abuela las galletas que ha hecho en el horno,
aprovechando la estancia en su casa por unos días.
Cree que con estos dulces le ayudará a sentirse más cómoda fuera de casa.
Pero, los recuerdos de las galletas llevarán a la abuela a un pasado que no es tan dulce,
a un recuerdo que le costará digerir.
La obra Mari eta gaileta fabrika es un homenaje a la labor de las mujeres trabajadoras
que ha facilitado el camino a las mujeres de hoy en día.

El sábado 05 de octubre en el Centro Cultural de Okendo
a las 17:00. En euskera y libre hasta completar aforo.

5- CUENTACUENTOS: » ARTURO ETA KLEMENTINA»

Además de disfrutar del Haur Parkea, el sábado por la mañana habrá cuentacuentos
para los txikis, a través del cual trabajarán  la creatividad,
al mismo tiempo que se impulsa el libro como un elemento de juego.

Arturo eta Klementina es la historia de dos tortugas.
Arturo le regala a Klementina joyas bonitas, pero esta aún no es feliz.
¿Qué crees que le hará feliz a Klementina?

Más en la agenda

Y antes de terminar permitidnos un sisconsejo

Nuestra sister guía revista para ser feliz en San Sebastián y no perderte ningún rinconcito del Basque Country es el regalo idea para todos los amantes del Basque Country
Pídela online y te la enviamos dedicada (bajo petición vía email)
a donde tú quieras.

Pincha en Comprar Sister guía

Y si la persona es súper especial para tí
con la sister guía envíale el AROMA DE SAN SEBASTIÁN

Nuestro VELA DONOSTIA LOVERS

Pincha en Comprar VELA DONOSTIA LOVERS

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

 

ZINEMALDIA Day 7 & 8 de 67 SSIFF FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL DE SAN SEBASTIÁN

Os contamos en este último post, todo lo que vivimos en los últimos días
del 67  Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Una edición que ha sido una pasada.

Nos da mucha penita que el festival se haya terminado.

Han sido días fabulosos y en los que hemos conocido a muchos actores, actrices
y caras conocidas de la Televisión.

DAY 7

Comenzamos con la crónica del Day 7.
Nos despertamos prontito y después del desayuno, a las 8:30 como relojes,
estamos en el Kursaal para ver la película de Donald Sutherland

THE BURNT ORANGE HERESY (UNA OBRA MAESTRA)

Un thriller que te engancha desde el primer momento.
El crítico de arte James Figueras mantiene una relación con Berenice Hollis,
una seductora e interesante chica .
Los nuevos amantes viajan a la espléndida y opulenta finca de Cassidy,
un coleccionista de arte que vive en el Lago Como,
el mecenas de Jerome Debney, un solitario y cotizadísimo pintor.
Cassidy le ofrece a James un plan: robar la obra maestra de Debney.
James es un hombre ambicioso y llevará a cabo el pérfido plan,
que implica chantaje, incendio, robo e incluso el asesinato.

Por la mañana la ciudad entera se revoluciono con la llegada del guapísimo  Mario Casas;
que presentaba la película «Adiós» en la gala de RTVE.

Esta película es el regreso al cine español de Paco Cabezas,
tras dirigir series estadounidenses como Penny Dreadful y American Gods.
En Adiós, protagonizado por Mario Casas, Natalia de Molina, Ruth Díaz y Carlos Bardem,
Sevilla es el escenario de un thriller en el que se mezclan el narcotráfico y la corrupción policial.

Javier Bardem llegó a Donostia la noche anterior y el jueves lo hizo su hermano Carlos Bardem,
que presentaban juntos la película » Sanctuary » .

SANCTUARY

Sanctuary es la historia de una campaña mediática, científica y política
destinada a proteger la última área virgen del planeta.
Acompañamos a bordo del Arctic Sunrise a los hermanos Bardem que,
como portavoces de la campaña del Santuario Antártico,
tienen que utilizar las herramientas a su disposición para conseguir
el apoyo popular masivo para esta iniciativa.
Seremos testigos de cómo la ciencia, la política y las redes sociales
se combinan para conseguir que casi 3 millones de personas apoyen
esta iniciativa que finalmente depende de una decisión política.

Otra de las películas el jueves fue «Rocks» que compite por la Concha de Oro.

ROCKS

Rocks‘, escrita por las guionistas Theresa Ikoko y Claire Wilson a partir de una historia de Ikoko,
una adolescente teme que ella y su hermano pequeño sean separados
si las autoridades descubren que viven solos.

 DIECISIETE del consagrado director Daniel Sanchéz Arévalo,
también se proyecto este mismo día.

DIECISIETE


Una historia sobre identidad, amistad y familia.

Héctor, adolescente de 17 años e interno en un centro de menores,
participa en una terapia de reinserción con perros donde establece
un vínculo especial con uno tan parecido como él.
Cuando un día su perro no aparece porque ha sido adoptado,
Héctor, lejos de alegrarse, se escapa para buscarlo.

Antes de ir por la tarde a la entrega del premio Lurra, nuestra amiga Ainara de Beauty Time,
nos maquillo en la habitación del Hotel Londres, para estar divinas de la muerte 😉

y peinamos nuestras melenas, en Alaitz Cascante Estilistas.

Hechas un pincel, nos dirijimos a la  Karpa Basquecountry, donde  Javier Barden
entregó el premio Lurra de Greenpace .

Con este galardón se premia a la película que mejor refleja
los valores de defensa del medioambiente y la paz , la ganadora fue la película
«La Milieu de l’horizon» de Delphine Lehericey y en la que participa Laetitia Casta.

Entre los miembros del jurado también estaban Julio Medem,

Alba flores y Elena Sanchéz del programa televisivo Días de Cine,
a la que le dimos una Sister Guía,
que le hizo mucha ilusión.

Nosotras también cogimos la pancarta de Greenpace, por la emergencia climática,
y es que además, el viernes tuvo lugar en Donostia y el resto de capitales del mundo,
una huelga Mundial por el Clima.

Ya sabéis que si no queréis perderos nada de lo que estamos viviendo,
en esta 67 edición del festival Internacional de Cine de San Sebastián,
podéis seguirnos en nuestras stories de:
@sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle,

Por la noche tocaba la entrega del segundo Premio Donostia de este año,
a Donald Sutherland,
por su extensísima carrera cinematográfica.

Antes de entrar en el auditorio del Kursaal vimos bastantes caras conocidas,
y la ovación que recibió el actor, una vez dentro, fue espectacular y muy emocionante.

La última llegada a la city del día ,fue la de una espectacular Penelopé Cruz,
que el viernes recogía el Premio Donostia.

DAY 8

Por la mañana fuimos a ver la película, La «Red Avispa» de Penelopé Cruz,
en el fabuloso Teatro Victoria Eugenia.

LA RED AVISPA

 

La Habana, principios de los 90. René González, piloto cubano,
roba un avión y huye de Cuba, dejando atrás a su amada esposa e hija.
Comienza una nueva vida en Miami. Otros desertores cubanos pronto le siguen
e inician una red de espionaje.
Su misión es infiltrarse en organizaciones anticastristas
violentas responsables de ataques terroristas en la isla.

Otra de las películas que se presento el viernes
en la sección Perlak de otros festivales, y que  los amantes de la música Soul, el R&B y góspel
pudieron disfrutar , fue
AMAZING GRACE

En enero de 1972, la gran Aretha Franklin actuó durante dos días
en la Iglesia Bautista Misionera New Temple en Watts,
donde grabó el que se convertiría en su álbum más vendido, Amazing Grace.
Las sesiones fueron registradas por un equipo de rodaje liderado por el cineasta Sydney Pollack,
pero el material de archivo terminó olvidado durante cuatro décadas.
Antes de su muerte en 2008, Pollack expresó su deseo de que se completara la película
y el productor Alan Elliott lo abordó con un equipo entregado al proyecto.
Spike Lee figura entre los coproductores.
Estrenada en el Festival de Berlín fuera de competición.

En la sección Made in Spain, la película «Me llamo Violeta»,
fue proyectada por la tarde y en ella se aborda el tema de los niños/as transgénero.

ME LLAMO VIOLETA

Una película documental , basada en historias reales, como la de la hija de Nacho Vidal,
y en la que cuenta su transformación.

 

Dos familias muy distintas con un punto en común: en ambas, un menor transgénero.
Violeta, que acaba de cumplir 11 años, decidió hace tiempo que quería
tener nombre de niña y vestirse como tal.
Sus padres, desconcertados, tardaron un tiempo en asumir su nueva identidad,
y hoy Violeta lleva una vida feliz.
La historia de Alan es todo lo contrario: fue víctima de acoso en el instituto
y el apoyo de su familia no fue suficiente para evitar un final que conmocionó su ciudad natal.

En el Velódromo se presento el documental sobre el equipo femenino
de la Real Sociedad.

SUA -IRABAZI ARTE 

La Real Sociedad se vuelve a citar con la historia.
Tras los éxitos del equipo campeón de los ochenta,30 años después
uno de nuestros conjuntos alcanza una gran final.
Es la oportunidad de volver a conseguir un nuevo título.
El equipo femenino se mide al Atlético de Madrid en la final de la Copa de la Reina de Granada.
Los días previos a la gran final se viven con nervios,
tensión y gran ilusión entre las jugadoras, el cuerpo técnico y toda la familia txuri urdin.
La ambición y la lucha de nuestras jugadoras será determinante.
Todos conocemos el desenlace. Conozcamos ahora cómo fue el camino.

Antes de la gala del Premio Donostia a Penélope,
comimos en la espectacular terraza de nuestra habitación del Hotel de Londres y de Inglaterra
una deliciosa ensalada de quinoa de Sushi Donosti.

 

Volvimos a ponernos en manos de nuestra maquilladora oficial durante este festival,
Ainara de Beauty Time y la peluquería corrió a cargo de Alaitz Cascante Estilistas.

Una vez en el Kursaal, dónde no cabía ni un alfiler,
pudimos ver a una Penelope Cruz guapísima,
con un vestido blanco de Chanel.

 

La sorpresa de la noche, se la dio Bono cantante de U2, al bajar por las escaleras
y entregarle el premio Donostia como reconocimiento a toda su carrera,
siendo la actriz más joven en recibirlo.

Una emocionadísima Penélope, dedico el premio a sus hijos, su marido
Javier Barden y a los directores españoles que siempre han confiado en ella.

En un emotivo discurso, no quiso olvidarse de las 44 mujeres asesinadas
en manos de sus maridos durante este año 2019.
Un llamamiento para terminar con esta lacra social que es la Violencia de género.

Os dejamos a continuación un vídeo resumen con los últimos días de la edición 67 del Zinemaldia

Y para terminar, no podemos olvidarnos de los premios de esta edición,
nuestros directores favoritos, Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga,
de Moriarti con su peliculón «La trinchera Infinita»
consiguieron la Concha de Plata a la mejor dirección, mejor guión a Luiso Berdejo
y Jose Mari Goenaga, Premio Irizar Cine Vasco, el premio Feroz Zinemaldia
y premio Flipesci Zinemaldia 2019.

Y desde aquí les damos las gracias por conseguir un huequito para visitarnos en
nuestra habitación del Hotel Londres y de Inglaterra
y dirigirnos en este corto, que esperamos os guste ;).

¡Nuestro primer proyecto de cine!

Mila esker eta  zorionak.

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

ZINEMALDIA Day 5 & 6 .67 EDICIÓN FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL DE SAN SEBASTIÁN. SSIFF

Ya tenemos preparada la crónica del Day 5 & Day 6 del SSIFF.

DAY 5

El 5º día de festival, decidimos descansar y disfrutar de nuestra estancia en el
Hotel Londres y de Inglaterra.

Comenzamos con nuestro desayuno con vistas al mar,
que es una auténtica delicia. Esta vez, decidimos bajar al bar
y entre tostada de tomate y cafecito,
observar a todos caminantes del paseo de la concha 😉

Seguimos en modo relax y bajamos a la playa a disfrutar del
tiempazo de este mes de septiembre en la city.

También comimos en el hotel, como unas auténticas reinas.
Tostadas de salmón, sandwich mixto con huevito,
croquetas y tiras de pollo que estaban de miedo.

 

Por la tarde vemos la peli de Ken Loach
que nos gusta mucho


El afamado director británico, presentaba en la sección Perlak
» Sorry we missed you», vuelve con un largometraje marcado por el realismo.

Por la noche salimos a cenar
al Polka, un lugar precioso en la plaza Sarriegui, 
donde comimos su fabulosa Ensaladilla rusa con boniato y ventresca.

Además de otros platos impresionantes de la carta.

Su terraza es una pasada, probamos también su famoso Polkako Urak,
todo un clásico de este bar y que puedes pedir en sus dos versiones, con sidra o txakoli.

POLKA SAN SEBASTIAN
Plaza Sarriegi, 8
Teléfono: +34 943 42 53 34

 

Terminamos el día subiendo a la terraza de la séptima planta del Hotel Londres,
que llaman «el séptimo cielo» y es una monada.

DAY 6

El día amaneció nubladillo, pero decidimos acercarnos al Peine del Viento,
a disfrutar del sonido de  las olas y este mágico lugar.

Para quienes deseéis conocer más a fondo el Antiguo y sus imprescindibles,
tenemos una ruta con bares, tiendas y locales molones.

En lo que a cine y películas se refiere, por la mañana fuimos a ver:

«La hija de un Ladrón»
de la directora Belén Funes
con Eduard Fernandéz cómo actor principal,
al que ya vimos a su llegada a Donosti el primer día de festival y su hija Greta.

Un drama familiar, que nos llegó al corazón.
Sara ha estado sola toda su vida. Tiene 22 años y un bebé
y su deseo es formar una familia normal junto a su hermano pequeño
y el padre de su hijo.
Su padre, Manuel, tras años de ausencia y al salir de la cárcel,
decide reaparecer en sus vidas.
Sara sabe que él es el principal obstáculo en sus planes
y toma una decisión difícil: alejarlo de ella y de su hermano.

Pudimos ver a Gael García Bernal, muy amable como siempre, sonriente y cercano.
Ya ha estado en varias ocasiones en Donostia en otras ediciones del Zinemaldia,
y este año presenta tres películas.

‘Wasp Network'(La red avispa), que se proyectará dentro de las proyecciones del Premio Donostia
‘Chicuarotes’, que dirige y forma parte de Horizontes Latinos,
y ‘Ema’, donde es actor y que figura dentro de la sección Perlak.

Ken Loach también ha estado en la city en varias ocasiones,
presentando películas a concurso y en 1990 como parte del Jurado Oficial en San Sebastián.

Al mediodía tuvimos unos invitados sorpresa en nuestra habitación.
Tres directores vascos con un mismo un mismo destino
«La trinchera infinita».

Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, de Moriarti, son unos auténticos cracks,
y una vez que los teníamos en la terracita, no pudimos resistirnos a pedirles ayuda
para una idea que nos ronda la cabecita de un corto en el Hotel Londres.

No podemos desvelar por ahora mucho más 😉

Para este momentazo pedimos  unas deliciosas bandejas
de Sushi Donosti.

Además de sus ensaladas, poke bowls y ceviches elaborados
con materias primas de calidad.

Después de algún pequeño percance, que seguro habéis visto en nuestras stories
@sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle,
por la tarde vamos a ver otra película que ya recomendamos
en nuestra guía para sobrevivir al 67 SSIFF, Festival Internacional de cine de San Sebastián 

HORS NORMES / THE SPECIALS

Esta comedia social cuenta la historia de Bruno y Malik,
dos amigos que durante veinte años han vivido en un mundo diferente:
el de los niños y adolescentes autistas.
A cargo de dos organizaciones sin ánimo de lucro, forman a jóvenes
para que sean cuidadores de casos de autismo severo.
De esta forma crean una asociación excepcional,
fuera de los entornos tradicionales, para unos personajes extraordinarios.
Se tarta del último largometraje de los responsables de Intouchables (Intocable, Sección Oficial, 2011)
Samba (Sección Oficial, 2014) y que clausuró Cannes fuera de concurso.

Terminamos el día celebrando el cumpleaños de nuestra amiga Lu,
en un lugar que nos encanta, Maitza.

Sabrosas hamburguesas, nachos y bocatas y también con fantásticas
opciones veganas.


Somos fans de sus nachos
y de su repostería..


Un lugar ideal para celebrar un cumpleaños y soplar las velas.

MAIATZA
San Vicente Kalea, 7

Tel.: +34 943 42 18 08
Facebook:@Maiatza
Instagram: @maiatzarestaurant

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

67 EDICIÓN FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL DE SAN SEBASTIÁN. Day 3 & 4 ZINEMALDIA

Empezamos nuestra crónica del day 3 del SSIFF
a tope de power y café,
con unas vistas espectaculares de nuestra bahía.

Aunque el día a amanecido lluvioso, a lo largo de la mañana,
Lorenzo a volvió a nuestras vidas.

DAY 3

Vamos con las primeras películas del día.

LA TRINCHERA INFINITA

Como seguramente ya habréis leído y oído por ahí,
esta película ha dejado huella en el Festival.

La película ambientada en la Guerra Civil española está protagonizada por el gran Antonio de la Torre,
con el que ya coincidimos el año pasado y le pillamos » in fraganti»
con nuestra Sister Guía n4 en las manos.

Y es que Antonio es un crack

y la espectacular Belén Cuesta.

La trinchera infinita, es una película que empieza de una manera trepidante.
Te atrapa desde el minuto uno y no te suelta hasta el final.
Se sujeta en dos magníficos actores que te meten en » su trinchera» y les acompañas toda una vida.

 Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, de Moriarti,
que ya nos tienen acostumbrados a grandes largometarjes, como Loreak
que se presento en el Zinemaldia de 2014 o Handia en 2017,
han vuelto con una obra que es una autentica pasada.

THE AUDITION

Anna Bronsky es profesora de violín en un instituto de música.
y a  pesar de la oposición del resto de profesores,  consigue la admisión
de un chico en el que detecta un notable talento, Alexander.
A partir de entonces trabaja con Alexander con gran dedicación
desatendiendo al mismo tiempo a su hijo Jonas y su marido.
Alexander se convierte ahora en su vehículo y lo lleva aún más hacia adelante y hacia arriba.
Aunque  nos pueda recordar a alguna pelí vista anteriormente, nos ha gustado mucho
con la actuación impresionante de Nina Hoss, que nos transmite su presión in crescendo.

Recomendada para los amantes del violín y la música.

El aperitivo lo tomamos en el HOTEL LONDRES
con vistas al mar.

Y es que este festival con vistas al mar está siendo maravilloso.
Dormir con el sonido del mar y levantarse con esas vistas no tiene precio.

Y es que estar aquí es un lujo,
cada día bajamos a bañarnos y a dar un paseo por la playa.
Así que no os extrañéis si nos veis por la Concha con la toalla amarilla
del hotel Londres 😉

LA ODISEA DE LOS GILES

Ricardo Darin que es un clásico en el Festival y su hijo Chino
vienen a presentar esta peli.


En un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires, un grupo de vecinos sufre
con indignación la estafa llevada a cabo por un abogado
y gerente de banco,
que les ha hecho perder el dinero que habían ahorrado para reflotar una cooperativa agrícola.

PARASITE

Antes de verla, ya sabíamos que esta película iba a estar entre nuestras favoritas
del Zinemaldia.

Ganadora de la Palma de Oro, en el Festival de Cannes, es una sátira perversamente divertida
que nos ha fascinado durante  las 2 horas y media, que dura esta comedia negra
que aborda la lucha de clases.

Súper recomendable! No os la perdáis cuando la estrenen en los cines.
Su estreno está previsto para el 18 de Octubre.
¡Menudas risas echamos en el Principal!

Leticia Dolera presentó su nueva serie en el Velódromo, Vida perfecta,
en la que promete ser la serie del año.

Rozalén actuó en la gala, de la que la gente salió completamente entusiasmada.

María, Esther y Cristina son tres mujeres adultas y complejas que se encuentran en plena crisis vital.
Se han dado cuenta de que los planes que tenían para sus vidas
no les han dado la felicidad anhelada y prometida. Juntas aprenderán
a buscar alternativas y tomarán decisiones
que las alejarán de lo que la sociedad tradicionalmente espera de ellas.

DAY 4

El Day 4, día en el que comienza oficialmente el otoño,
lo empezamos con un estupendo desayuno
desde el que es, durante estos días de festival, nuestro
» nuevo hogar».

Nos cuesta mucho abandonar la habitación por eso cada día
desayunamos en la habitación.

Nuestra primera película del día es Agur Etxebeste.

AGUR ETXEBESTE

En la Gala del Cine Vasco, se proyectó la película Agur Etxebeste,
secuela de esa Aúpa Etxebeste!, presentada en 2005 y ganadora del premio del Juventud
en el festival de ese año.

En esta ocasión Patrizio Etxebeste decide dejar la alcaldía por problemas de salud
y poca gente conoce la verdadera razón: los recientes escándalos de corrupción
destapados en localidades cercanas le hacen pensar que puede ser el siguiente en caer.
Quién mejor para sustituirle y seguir manteniendo el control que Mª Luisa, su fiel mujer.

Su actor principal, Ramón Aguirre recibió el año pasado el premio Zinemira
a toda una trayectoria dedicada al séptimo arte.

De camino a la peli y nada más salir del Hotel Londres
nos cruzamos con JOEL BOSQUED que ha venido
a presentar «La Inocencia»

 

Lo último que hemos visto de Joel
es la serie «El ACCIDENTE»
serie de Tele 5
junto a Inma Cuesta y Quim Gutierrez

Joel interpreta a Manuel el hermano de Lucia  (Inma Cuesta)
Si aún no la habéis visto, os la recomendamos
para pasar un rato súper entretenido

Y se la entregamos en nuestra KARPA FAVORITA
en la KARPA EUSKADI AND BASQUE COUNTRY

Joel nos ha confesado que tiene una Furgo
y muchas ganas de recorrer el Basque Country.

En la Carpa también vemos a
Stanley Copet, super majo y super guapo la verdad
lo recordaréis de la serie EL PRINCIPE, y la última serie que hemos visto
de él «Los nuestros 2» junto a Paula Echevarría

 A Stanley también le hemos entregado nuestra sister guía para ser feliz.
Nos ha contado que esta es su segunda visita a la city.
En la primera vino con un amigo, querían hacer el camino De Santiago,
y comenzaron en Donosti.
Hicieron La ruta del faro de la Plata y se enamoraron de Pasajes San Juan
y del Restaurante Cámara 😉

Y si tú también quieres nuestra sister guía firmada
puedes comprarla online y enviarnos un email a
info@sistersandthecity.com

Te la mandamos a donde tú quieras
Pincha en SISTERGUÍA SHOP ONLINE

Y si prefieres la versión para descargar

Pincha en SISTERGUÍA VERSIÓN DIGITAL

Por la tarde vemos

IL PLEUVAIT DES OISEAUX 
(Y LLOVIERON PÁJAROS)

Tres viejos ermitaños viven recluidos en el bosque. Al tiempo que un gran incendio amenaza la región,
su día a día se verá sacudido por la muerte del mayor, Boychuck,
y la llegada de una octogenaria internada injustamente toda su vida en un psiquiátrico.
Una fotógrafa encargada de entrevistar a los supervivientes de los incendios
más devastadores de la región encuentra su escondite.
Las dos mujeres descubrirán cientos de pinturas de Boychuck
que relatan su trágico pasado en dichos incendios.


Película basada en la novela Y llovieron pájaros, de Jocelyne Saucier.

Pero además de las películas, fiestas y estrellas, en la ciudad hay un par de exposiciones
relacionadas con el cine o personajes importantes de la industria,
que os recomendamos paséis a ver cualquiera de estos días.

TODO SOBRE PEDRO… ALMODÓVAR CUMPLE 70 AÑOS

La 20 edición de los Premios Sebastiane quiere unir este aniversario redondo
con los 70 años que Pedro Almodóvar cumple el 25 de septiembre.
Para ello se trae desde Cuba la exposición Todo sobre Pedro… Almodóvar cumple 70 años.

Una exposición que muestra las 20 obras finalistas seleccionadas
y los carteles originales de la filmografía almodovariana.

Más información en la agenda

SANDRO MILLER. MALKOVICH, MALKOVICH, MALKOVICH.
HOMENAJE A LOS MAESTROS DE LA FOTOGRAFÍA

La exposición reúne 61 fotografías, la mayoría en blanco y negro,
en las que el actor John Malkovich se transforma en las personas que protagonizaron algunas de la más icónicas imágenes de la historia de la fotografía, seleccionadas y realizadas por el fotógrafo Sandro Miller.

Esta exposición de diChroma Photography  rinde homenaje a la historia de la fotografía
a través del genio de un fotógrafo y su musa.

Exposición que estará en el Museo San Telmo hasta el 17 de noviembre, entrada gratuita.

Más en agenda

Si no queréis perder ninguna de nuestras aventuras
podéis seguirnos en Instagram tenemos dos cuentas y un montón de
historias que contar.
Siguenos en @sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle

Además tenemos ahora un pedazo de concurso para celebrar
el Zinemaldia de la mano de nuestros amigos del TXALUPA GASTROLEKU

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sistersandthecity.com (@sansebastiansisterstyle) el

Para terminar, os dejamos con un vídeo de nuestro day 4 😉

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales