Una ensalada parece un plato sencillo pero no es
tan fácil encontrar ensaladas ricas y diferentes,
por eso nos hemos animado a hacer
esta selección de algunas de nuestras favoritas de la city.
Ya sabéis que nos gusta mucho la terracita del Via Fora.
Además de sus famosos arroces, tienen una completa carta
con varias ensaladas muy ricas como la Via Fora,
con con queso de cabra, vinagreta de miel, pasas y nueces.
Para todos los que venís de visita y para los locales que queráis recorrer la ciudad
de una forma diferente os recomendamos el bus turístico.
Una opción comodísima para conocer todos los rincones de la city,
y más con el buen tiempo que se espera estos días.
Se puede iniciar y finalizar el recorrido
en cualquiera de sus paradas, y subir y bajar tantas veces
como quieras en la ruta durante las 24 horas
posteriores a la compra del ticket.
Dispone de audio-guías en 8 idiomas, con auriculares individuales.
Punto de partida: Paseo República Argentina, 2
(Frente al Teatro Victoria Eugenia)
Otra opción diferente y molona para
recorrer la ciudad es alquilar un patinete eléctrico en DARWIN RENTALS
Tenéis 2 opciones:
1) Alquiler por horas
Puedes alquilar el patinete por horas
y hacer un recorrido a tu aire.
Precio: 10€ la hora
2) Tour guiado
Un tour con guía para conocer la ciudad,
en el que se recorren las 3 playas y los 3 montes.
Es para grupos de mínimo 6 personas.
Precio: 45€ por persona
Con el código SISTERS tenéis un 10% de descuento en ambas opciones.
Un txiki park para toda la familia que acaba
de abrir sus puertas en el centro comercial ARCCO AMARA.
La Ciudad Mágica es un espacio diferente,
donde los niños además de saltar y disfrutar
pueden explorar y trabajar sus capacidades
en una ciudad a su escala, con las casas de rol.
Pueden ser bomberos o policías, ir a la peluquería o la «casa mágica»,
que ahora mismo es un supermercado
pero irá cambiando cada cierto tiempo.
Mientras, los padres pueden disfrutar en un espacio junto a ellos
tomando algo en su agradable cafetería.
Para los niños, además del juego libre por horas,
tienen celebraciones de cumpleaños tanto individuales
como los trimestrales de los colegios.
¿Quieres saber cómo se han realizado los efectos sonoros de tus películas favoritas? ¿Te animarías a hacerlo tú mismo/a?
Un taller dirigido a jóvenes mayores de 14 años, en el que descubrirán
cómo se producen los efectos sonoros de una película de animación,
recrearán sonidos mediante la técnica Foley y
formarán una banda sonora propia.
El taller se celebrará el siguiente fin de semana
pero os avisamos con tiempo para que podáis reservar plaza.
Fecha: sábado, 28 de agosto a las 19h Lugar: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta) Precio: gratuito Idioma: euskera
El paso del tiempo hace madurar a casi toda la gente y a casi toda la fruta,
pero Sergio Arróspide y los aguacates de Eroski son la excepción.
Un sorprendente espectáculo de stand up comedy en el que con permiso de su psiquiatra, Sergio comparte su retraso madurativo y sus dudas respecto a lo que ha sido y lo que es como marido, padre y actor.
Fecha: viernes, 20 de agosto a las 20h Lugar: Kutxa Kultur Terraza (Tabakalera, 4ª planta) Precio: 8/10€
Valeria está basada en en las novelas de Elisabet Benavent.
Una serie que te zamparás en un pis pas.
Madrid y los estilismos de las chicas te atraparán desde el minuto uno.
Otra razón para verla es Maxi Iglesias.
UN LIBRO: DESPEDIDA A LA FRANCESA
Una madre, un hijo y un gato habitado
por el espíritu del difunto marido y padre.
Una comedia divertida y melancólica
que nos ha encantado.
Los planes para los txikis y familias de la city llegan con un montón
de ideas para disfrutar el fin de semana
de la mano de Tilin Talan.
1.- TOP TEN PLANES CON NIÑOS
Además de La Ciudad Mágica que os contábamos arriba, os proponemos otras actividades y parques del País Vasco,
Iparralde y Navarra para ir con los peques
y pasar un gran día en familia.
El equipo de profesionales tiene formación especifica de odontopediatría
y cuentan con gran experiencia en la comunicación
y el tratamiento de los más txikis.
Nos encantan los materiales que preparan
para que los peques de la casa aprendan buenos
hábitos de higiene y limpieza.
En Tilin Talan organizan colonias abiertas a todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El programa apuesta por el trilingüismo, con el euskera como base
y una hora de trabajo diaria de inglés.
El objetivo es que los pequeños conozcan la ciudad mediante excursiones,
juegos o talleres, entre otras muchas actividades.
Todavía quedan algunas plazas para septiembre,
¡no dudéis en consultarles!
Hamburguesas de infarto.
Diferentes propuestas para elegir,
con alguna opción que puedes hacer doble e incluso triple.
Tienen además opción vegetariana.
A partir del próximo martes día 1 de junio y hasta el 12 de junio,
vuelve BIKATU OUTLET DONOSTIA.
Aprovecha la ocasión para comprar prendas y complementos de grandes marcas
de renombre internacional de hombre y mujer: Muroexe, Part two, Nümph O’neill,
Champion, Nudie, Nú, Eleven Paris, Anerkjendt, Ucon Acrobatics, Ezcaray y mucho más.
Pantalones, camisas, jerséis, complementos…
Todo para mujer, hombre y niño.
Además, por comprar participarás en un magnífico SORTEO de 120€
para comprarte lo que más te guste.
HORARIO ININTERRUMPIDO: de lunes a sábado de 11:00 a 19:00h.
Domingos de 11:00 a 14:00h.
Sisconsejo: cuánto antes te pases mejor, ya que muchas de las prendas
y complementos vuelan los primeros días.
Nos encantan las bibliotecas.
Y ahora que pronto tendremos vacaciones
y más tiempo para poder disfrutar del
placer de la lectura, os animamos
a hacer un recorrido por alguna de las
bibliotecas de Donostia Kultura.
Algunas sólo abren en verano y otras el resto del año.
Hoy os enseñamos alguna de ellas:
Biblioteca Municipal Central
En 1874 se fundó la Biblioteca Pública Municipal de Donostia
en un edificio obra del arquitecto Goicoa,
en la esquina de la calle Garibay con Andía.
Esta biblioteca tuvo muchos traslados hasta que en 1951
se inauguró en la Plaza de la Constitución, en el edificio
de tres plantas de estilo neoclásico que antes había albergado el Ayuntamiento
y que actualmente está clasificado de bien cultural.
Fue nuestra biblioteca favorita durante años.
Por problemas de espacio, en 1994 la sección infantil de la biblioteca
se trasladó a la calle Fermín Calbetón 25,
y la de adultos a los bajos del Ayuntamiento en Alderdi Eder 1,
donde la podemos encontrar actualmente.
Un plus: su privilegiada ubicación.
Tras la lectura, un paseo por los jardines de Alderdi Eder y un helado
harán que te sientas una persona inmensamente feliz.
Biblioteca del Centro Cultural Okendo (Gros)
La antigua casa solariega de la familia Okendo fue rehabilitada
y se incorporó un edificio anexo para su uso como centro cultural. Un plus: su cercanía a la playa de la Zurriola.
Después de visitarla, acércate al muro de Sagüés
y disfruta admirando a los surfistas.
Si quieres algunas ideas para
elegir qué libro coger: 👉🏼 En nuestra sección LIBROS
podréis encontrar muchas opciones.
Y no os perdáis nuestro post para ver
la ruta completa de bibliotecas:
Entre los eventos culturales de pago para este fin de semana o la semana que viene,
os destacamos, pero recordad que tenéis más planes en nuestra AGENDA,
Este sábado 29 de mayo arranca una nueva edición de Kutxa Kultur Gauak,
que hasta finales de septiembre incluirá conciertos, teatro,
sesiones de electro, danza contemporánea, moda…
Una oferta variada y de calidad, que además cuenta con novedades:
conciertos de presentación de las bandas Kutxa Kultur Musika 2021,
sesiones de radio y Dock live de la mano del festival Dock of The Bay, sesiones de cine…
Una propuesta pensada para disfrutarla al aire libre,
en la terraza de la cuarta planta de Tabakalera
y si el tiempo no acompaña se trasladará a Kutxa Kultur Plaza.
Los precios de los eventos oscilan entre los 3€ y los 15€. Entradas: se podrán adquirir online (opción recomendada) o en taquilla
(una hora antes del evento en el puesto de información de Tabakalera,
siempre que no se hayan agotado en la venta online).
Cuarta edición de Korner – Kultura & Futbol Festibala, que tendrá lugar del 1 al 5 de junio.
Organizado por Real Sociedad Fundazioa
con la colaboración de Donostia Kultura.
Bajo el lema “El corazón del fútbol”, el festival rendirá un homenaje a los
aficionados y aficionadas que durante la pandemia no han podido acudir al campo
ni reunirse en las calles y plazas para seguir y animar a sus equipos.
Korner se acercará a las distintas maneras que hay de vivir el fútbol
con un programa que incluye humor, libros, cine o fotografía, con la vista puesta siempre en un público
amplio interesado por la cultura y el fútbol.
Os proponemos un planazo para los sábados de mayo a junio y los jueves de julio a agosto.
Una excursión desde San Sebastián a Pasaia por mar en el velero clásico Lucretia,
navegando a vela y disfrutando el paisaje de los acantilados de Ulía.
Una vez en Pasaia, visitarás la Factoría Marítima Albaola
para ver en directo la construcción de la réplica del ballenero San Juan.
Terminamos la visita a Albaola y tendremos que coger la motora para llegar a Pasaia,
ya que parte del camino está cerrado.
Bolso de piel en color naranja, hecho en San Sebastián,
para darle alegría a cualquier look.
Lo puedes llevar colgado con
la bandolera o de mano sin ella.
Lo encontrarás en la preciosa tienda de
Helmet House Concept Store y en su shop online.
Este viernes se inaugura esta exposición sobre una de las
arquitectas más innovadoras del siglo XX,
la pionera de la modernidad Eileen Gray.
Organizada por el Instituto de Arquitectura de Euskadi
junto al departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa,
la exposición se centra en la obra más icónica de Gray:
la casa de verano que diseñó para ella en la costa
del sur de Francia, la casa E1027.
Una parte de la muestra estará dedicada al corazón de la casa,
permitiendo al visitante adentrarse en su habitación principal y
disfrutar de piezas icónicas que creó para cada uno de sus rincones.
Fecha: del 28 de mayo al 10 de octubre Lugar: Instituto de Arquitectura de Euskadi
(Andere.E. Zipitria, 1)
Del 1 al 4 de junio se celebran en
Koldo Mitxelena las jornadas
«Luis Martín Santos: Revolución y forma».
Arrancan el 1 con la proyección de «Tiempo de Silencio»,
la película de Vicente Aranda basada en la
novela homónima del reconocido psiquiatra y escritor.
Posteriormente habrá un coloquio a cargo de Begoña del Teso.
Los siguientes tres días se celebrarán diálogos
con especialistas de distintos campos.
Para asistir es necesario inscribirse:
Tl. 943 11 28 93 (de 08:30 a 14:30)
programazioa@gipuzkoa.eus
Agitar las imágenes es la primera exposición retrospectiva que repasa en profundidad
el trabajo de José Ramón Amondarain durante más de 30 años, y agrupa más de 200 piezas
realizadas a lo largo de prácticamente todas las etapas creativas del artista donostiarra.
La exposición se puede visitar en la sala Kubo Kutxa,
hasta el 26 de septiembre, en el siguiente horario:
De martes a domingo: 12:00-14:00 | 16:00-20:00.
«Con cuarenta y siete años, seguía sin tener ni una arruga en el entrecejo,
ni en la frente, ninguna pata de gallo, ni ojeras; tenía treinta años, desesperadamente».
Una historia conmovedora acerca de la belleza de las huellas que deja
el paso del tiempo y sobre el poder del amor.
Su autor es el mismo del libro «La lista de mis deseos»,
que también os recomendamos hace un tiempo.
UNA SERIE: MASTER OF NONE
La tercera temporada de una serie que nos chifla.
Con el subtítulo de ‘Momentos de amor’,
esta temporada 3 aleja el foco de las pesquisas
y vivencias de Dev (Ansari) para llevarnos a
una cabaña al norte de Nueva York.
UNA RECETA: BERENJENAS REBOZADAS CON QUESO COTTAGE
Una receta súper sencilla con muy pocos ingredientes.
Nos encanta hacerla para cenar pero también es un entrante
maravilloso para sorprender a tus invitados.
Esta receta la hemos visto en Instagram en @realfooding
INGREDIENTES
Una berenjena grande
Un huevo
Una cuchara de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Pan rallado (hemos utilizado el pan rallado de espelta integral
que compramos en Veritas Supermercados)
Sal al gusto
Queso Cottage (queso bajo en calorías y grasas, para saber un poco más pincha en QUESO COTTAGE.
Yo lo consigo en el ALCAMPO)
Cebollino fresco
ELABORACIÓN
Batimos el huevo con aceite.
Mezclamos el pan rallado con la sal.
Cortamos las berenjenas en rodajas y las pasmos primero
por el huevo y luego por el pan rallado.
Metemos las rodajas de berenjena al horno a 220 grados
aproximadamente 25 minutos.
Mezclamos el cebollino con el queso y servimos haciendo una torrecitas,
dejándolas lo más monas posible 🙂
Si te gusta la receta no te pierdas nuestras Stories,
en nuestra cuenta @sansebastiansisterstyle
tienes el paso a paso de todas las recetas en DESTACADOS.
Nuestra sección Kids de manso de Tilin Talan, vuelve otro fin de semana con propuestas
muy diferentes y entretenidas.
1.- UNA SERIE PARA VER EN FAMILIA: LOST IN SPACE
Una serie muy entretenida
que versa sobre una familia, los Robinsons,
y su aterrizaje forzoso a un planeta desconocido,
ya que han debido abandonar la tierra porque
se está convirtiendo en inhabitable.
Se trata de un remake de una comedia con el mismo nombre de 1695.
Aventuras, amigos robots, intrigas…
Una serie para disfrutarla adultos y peques juntos. 😉
2.- MANUALIDADES: JUEGOS
Os compartimos un juego muy sencillo de hacer y pasar un rato
entretenido con los txikis.
En Summer Udalekuak, organizan colonias veraniegas abiertas a todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El programa apuesta por el trilingüismo, con el euskera como base
y una hora de trabajo diaria de inglés utilizando el método Maca´s House.
El objetivo es que los pequeños conozcan la ciudad mediante excursiones,
juegos o talleres, entre otras muchas actividades.