Somos Ido & Su , dos hermanas más donostiarras que la Isla Santa Clara a las que nos gusta compartir las cosas de la vida que merecen la pena en una ciudad llamada Donostia San Sebastián, la verdadera protagonista de nuestro BLOG
Os avisamos desde ya que esta RUTA es PRECIOSÍSIMA y no es nada dura.
Son un total de 7,5 km.
Una de esas maravillas de la naturaleza de Gipuzkoa
que tenemos la suerte de poder disfrutar cuando queramos.
Lo mejor sería consultar las mareas, puedes hacerlo en la APP TuMarea
porque lo ideal es hacerlo con marea baja y sol.
En nuestro caso no fue exactamente así, si que hacía sol pero la marea estaba subiendo
así que tenemos que volver si o sí ya que para disfrutar al 100% lo mejor es que la marea esté baja.
El camino es fácil e intuitivo, os recomendamos hacer la ruta con pantalón largo
ya que en algunas zonas nos hemos encontrado bastante vegetación y algunas plantas con pinchos.
También hemos visto una «cuadrilla» de buitres que nos ha flipado.
Aquí se encuentran las famosas Paramoudras, fósiles formados por el sedimento generado
por algún organismo al excavar.
Os proponemos
una excursión ideal para cualquier época del año.
Los Viñedos, las ovejas y las vistas al mar os acompañarán a cada paso
y os harán tan felices, que cuando lleguéis a Getaria
estaréis deseando volver a hacer la misma ruta.
Arrancamos en Zarautz,
concretamente en la estación ya que a nosotras
viajar en EUSKOTREN nos parece genial.
Nos dirigiremos a la Parroquia de Santa María de la Real
y desde allí caminando 5 minutos
nos encontrarnos con un ascensor
que nos llevará hasta casi la entrada nuestra primera parada:
El Parque de Vista Alegre.
Caminando desde el centro de Zarautz en 10 min te plantas en un parque maravilloso.
El Parque de Vista Alegre ofrece una curiosa mezcla de espectaculares árboles,
con una amplia presencia de especies exóticas,
siendo el alcornoque el rey del parque.
Uno de los lugares que más nos gusta del parque es el Torreón,
construido por el Conde de Villapadierna en el año 1913.
La construcción de la ermita arrancó en 1703
por iniciativa de los pescadores de Zarautz.
A fin de costear su construcción los pescadores donaban
una limosna por cada ballena que capturaban.
Cada 4 de diciembre, festividad de Santa Bárbara,
los devotos acuden para tocar la campana de la ermita,
movidos por la creencia de que de esa manera se conjuran los dolores de cabeza durante todo el año.
Junto a la ermita hay un balcón natural
desde donde contemplar unas de las mejores vistas de Zarautz.
Asomarse a este balcón y contemplar Zarautz,
es una experiencia maravillosa.
Os proponemos una parada en un txakolindegi que os va a encantar:
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Un hotel restaurante
a las faldas del ANBOTO
«donde el silencio se oye»
EL HOTEL
Un hotel súper bonito con restaurante
de los que nos gustan mucho.
En un entorno maravilloso y rodeado de naturaleza.
Uno de esos lugares para hacer una pequeña escapada y volver como nueva
Un alojamiento rústico en el pequeño enclave de Axpe – Atxondo.
Un caserío construido en 1745 conserva la esencia de sus antepasados
en las faldas del monte Anboto.
EL RESTAURANTE
El objetivo de la cocina de Mendigoikoa es hacer disfrutar de los sabores
y aromas típicos del entorno, de la cocina tradicional vasca,
por ello todos nuestros platos se elaboran
con ingredientes de la zona y de la temporada
Este coqueto hotel tiene 7 habitaciones
y lo nuestro ha sido amor a primera vista..
Se encuentra en la localidad de GARAI en Bizkaia
Y leemos en su página web algo que nos gusta mucho: «En el paisaje de Garai predominan los campos de pasto y los bosques. Los caseríos del municipio definen con personalidad el paisaje. En estos caseríos donde se sigue practicando la explotación agrícola y ganadera.»
Una escapada de 24 horas en un lugar súper bonito para respirar y pasear.
No se puede pedir más
COMER O CENAR
Este Restaurante lo teníamos apuntado desde hace un montón.
Así que cuando vimos que el hotel OAR estaba tan cerquita
nos pareció la escapada perfecta
El restaurante AbOIZ surge tras las obras de renovación del caserío Arroitabeiti
en el barrio San Miguel de Garai,
con el objetivo de ofrecer un restaurante atractivo en un paisaje idílico.
Un lugar perfecto para celebrar cualquier evento con familiares, amigos o compañeros de trabajo.
La decoración rústica -del estilo propio del caserío vasco- se combina con elementos de diseño moderno,
Chef Dani García y su equipo combinan la cocina tradicional y la moderna,
con productos de mercado y de elaboración casera.
Tienes toda la información pinchando en OAR COTTAGE Y RESTAURANTE ABOIZ
Nos hemos enamorado de este
HOTEL & RESTAURANTE en B E R M E O
Hotel Nafarrola es un espacio exclusivo y sostenible
en el que los amantes del confort tranquilo
pueden disfrutar de la fusión de la tradición con la modernidad.
Mirad cómo son las habitaciones
¡qué ganas de disfrutad del confort tranquilo ;-)!
El hotel alberga también el restaurante privado ROLA y se ubica en una zona exclusiva,
en Bermeo, junto a Mundaka, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Gaztelugatxe y Bilbao,
a 20 minutos de su aeropuerto y dispone de helipuerto propio.
ROLA es el restaurante privado del Hotel Nafarrola
abierto al público sólo con reserva previa
y se encuentra liderado por el chef Gaizka Goikoetxea Larrauri
que desarrolla una propuesta culinaria íntima,
basada en el sabor, la tradición y la frescura.
De martes a sábado
4 mesas disponibles al día
En turno de mediodía
El imponente edificio nos conquistó cuando lo vimos asomar
desde el PUENTE COLGANTE.
EL PUENTE COLGANTE es una obra de ingeniería única
en el mundo que une las dos márgenes de la ría.
El edificio que alberga el Hotel fue la mansión de un indiano,
construida por un emigrante portugalujo, Manuel Calvo y Aguirre,
que hizo fortuna en Cuba con la caña de azúcar.
En 2019 recuperan esta historia,
renuevan el hotel pintando la fachada de azul
y llenan de la historia de aquel indiano cada rincón de este singular edificio,
y es que el personal ¡hasta lleva palmeras en sus camisas!
74 habitaciones decoradas con cálidos colores coloniales,
azules, verdes, amarillos, vistas al Puente Colgante, cómodas camas
para que despiertes con una sonrisa y un aroma que
te atrapa al abrir la puerta de tu habitación.
Si pides una habitación con vistas
esta es la maravillosa vista que te acompañará durante tu estancia.
EL PALADAR BY ZURIÑE GARCÍA una propuesta gastronómica en la que prima un respeto y cuidado incondicional
por la materia prima.
Recetas tradicionales de la cocina vasca, transmitidas de generación en generación, r
evisadas bajo la visión creativa y mano experta de Zuriñe García y su equipo.
A la carta o menús degustación, ¡Tú eliges!
Y si no quieres perderte nada
de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Desde EKINN quieren celebrar los primeros 6 meses y
más de 20 años de impulso al emprendimiento
con un festival de dos días abierto a la ciudad.
El centro de innovación y emprendimiento EKINN se transformará en una gran fiesta
para todas las edades, con actividades y talleres para trabajar la creatividad, la tecnología y la sostenibilidad.
Talleres, Experimentos, Programación, Robótica, Papiroflexia,
Carreras de Drones, Escape rooms… ¡y hasta una hackathon!
Además, el ambiente estará animado con foodtrucks,
el Gastrobar del hotel Catalonia, música y DJs. ¡Diversión asegurada!
EKINN Fest ofrece actividades para toda la familia,
incluyendo juegos
y retos STEAM para todas las edades.
Además, habrá música con DJs, exposiciones y visitas guiadas,
visibilizaremos proyectos de emprendimiento innovador local…
todo en un ambiente lúdico y festivo con la innovación
y el emprendimiento como protagonistas.
🎉 *¡Llega EKINN Fest!* 🎉
Un festival que forma parte de la Semana
de la Innovación de Fomento de San Sebastián.
🗓 Viernes 25, 16:30 – 21:30
🗓 Sábado 26, 12:00 – 21:30
📍 EKINN.
Alto de San Bartolomé, 16
*Actividades para todas las edades*
🏠 Taller construcción de ciudades de cartón
♻️ Taller «De residuo a recurso»
🎮 Taller STEAM (programación de drones, papiroflexia, robótica…)
🔍 Escape Room (todas las edades)
💻 Hackathon: informática, programación y ciberseguridad (a partir de las 20:00)
🍔 Foodtruck, Gastrobar Hotel Catalonia, música y DJs 🎶
¡Disfruta, aprende y diviértete en EKINN Fest! ✨
ℹ️ Toda la programación pinchando en PROGRAMACIÓN EKINN Fest! ✨
EKINN Fest cuenta con la colaboración
del Hotel Catalonia y Aldapeta Maria Ikastetxea
EKINN
Alto de San Bartolomé, 16
+34 943 48 28 00 instagram
BRUNCH AND THE CITY
Para poder tener energía y difsrutar de todas las actividades
que nos proponen desde Ekinn no hay nada como empezar el día
con un buen desayuno
y para ello os llevamos a nuestro último descubrimiento
Aquí vas a encontrar todo lo que necesitas para un buen desayuno o brunch,
y la energía necesaria
para seguir con tu dia a dia.
French Toast, Açai bowls, Tortitas de avena sin azúcar,
porridge bowls,bowls de frutas,
Tostadas de todo tipo, Buda bowls, platos con huevos
y diferentes combinaciones, aguacate, pavo, salmón…
Este lugar es un sueño para los que buscan cuidar su alimentación,
comiendo saludable pero a la vez súper rico.
Si os apetece salir un poco de la ciudad
os llevamos
EKINN FEST
Si te gusta la música electrónica,
no te puedes perder este ciclo de música y tecnología, un espacio de inmersión
en la innovación tecnológica y la música de vanguardia dentro de EKINN Fest. 🎶
San Sebastian Science Society es un evento que tiene un doble objetivo.
Por un lado, tiene el objetivo de acercar y destacar
el compromiso de la ciudad con la ciencia
y la innovación con impacto social,
dando visibilidad a agentes y profesionales que,
desde diversas disciplinas, contribuyen
al desarrollo científico-tecnológico de la ciudad.
Y, por otro lado, tiene el objetivo de generar
una dinámica participativa con los agentes I+D+i locales,
y con la ciudadanía asistente para debatir,
contrastar y definir conjuntamente
qué entendemos por ciencia con impacto social.
Este evento no solo busca educar, sino también inspirar,
conectar a la ciudadanía con la ciencia y la innovación,
y enriquecer el debate sobre la ciencia con impacto social.
Si quieres ver todo el programa pincha PROGRAMA SAN SEBASTIÁN SCIENCE SOCIETY
UNA MINI SERIE: LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMOR
en NETFLIX
8 episodios.
Un músico y compositor en crisis se recluye
en un pueblo costero en el norte para terminar su última obra.
Sus únicos vecinos en varios kilómetros a la redonda
son un matrimonio que vive en la siguiente casa de la playa.
Tras un grave accidente durante una tormenta,
el protagonista comienza a sufrir unas espeluznantes visiones sobre sus vecinos.
UN LIBRO:
El libro en el que se basa la serie
por si queréis leerlo antes
LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMOR BEACH de MIKEL SANTIAGO
1.- TALLER DE HALLOWEEN
Jueves 31 de Octubre
dirigido para niños de
2 a 12 años.
Ven a divertirte mientras
disfrutas haciendo máscaras de Halloween,
manualidades con murciélagos, arañas
y bolsitas de caramelos
Si quieres apuntarte
👉🏻tilintalan@tilintalan.es
Las haur eskolak Tilin Talan han abierto
el plazo de inscripción para el curso 2024/2025.
Sabemos que suena lejano, pero se llenan
rápido, así que no te despistes 😉
Tilin Talan tienen un método de aprendizaje propio, así como un sistema para
que los más pequeños aprendan inglés también propio y muy efectivo.
Pero es que además sus horarios flexibles ayudan a la conciliación familiar,
tan necesaria en estos momentos.
La mejor elección trilingüe para tus hijos.
Sesión de Planetario en directo en la que se explicará
cómo localizar los objetos celestes
más destacados visibles en el cielo el mes siguiente.
Además, hablaremos sobre el fenómeno de las fases de la luna,
explicando por qué suceden.
📆 Domingo, 27 de octubre
⏰ 12:30 euskara
⏰ 13:30 castellano
Sesiones (duración: 40 minutos)
📍 Eureka!Zientzia Museoa
Edad recomendada: a partir de 12 años
Acceso con la entrada del Planetario
más info 👉🏻 KOSMOS el cielo del mes
4.-PLAN EN FAMILIA: LA GRANJA DE ZENON
La Granja de Zenón llega a DONOSTIA con su nuevo espectáculo: EN BUSCA DEL ARCOIRIS
Los personajes más queridos por los más peques de la casa regresan
a España con nuevas aventuras en un espectacular show audiovisual
que disfruta toda la familia.
Nada detendrá al travieso gallito Bartolito y al curioso Tito,
que no descansará hasta lograrlo. Porque ellos saben que nunca
hay que dejar de creer, nunca hay que dejar de soñar, siempre hay que imaginar
y confiar en lo que nos dice el corazón
Es una gran producción con más de 150 metros de pantalla led,
efectos sonoros, efectos lumínicos y las mejores canciones de La Granja de Zenón.
Olentzero llega este año a Caserío Arotz Enea los días 30 de noviembre y 1, 6, 7, 8, 14 y 15 de diciembre
donde recogerá las cartas, peticiones y deseos de todos los txikis que quieran acercarse.
Con el propósito de conseguir una experiencia inolvidable en familia, en un entorno único,
lleno de magia y misterio se proponen distintas actividades,
hamaiketako, además de la entrega de cartas.
La entrada a los jardines de Caserío Arotz Enea, se abrirá de 10:30 a 14:00 horas
pudiendo disfrutar con la entrada adquirida de tiempo ilimitado de las instalaciones exteriores.
Días: 30 de noviembre y 1, 6, 7, 8, 14 y 15 de diciembre
Un único turno : de 10:30 a 13:30h
PVP : 12,50€ por persona.
Incluye entrada, mini de txistorra más bebida y taller infantil.
Menores de 2 años entrada gratuita.
Idioma: Trilingüe
Edad a la que se dirige: 2-12 años
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
San Sebastian Science Society es un evento que tiene un doble objetivo.
Por un lado, tiene el objetivo de acercar y destacar
el compromiso de la ciudad con la ciencia
y la innovación con impacto social,
dando visibilidad a agentes y profesionales que,
desde diversas disciplinas, contribuyen
al desarrollo científico-tecnológico de la ciudad.
Y, por otro lado, tiene el objetivo de generar
una dinámica participativa con los agentes I+D+i locales,
y con la ciudadanía asistente para debatir,
contrastar y definir conjuntamente
qué entendemos por ciencia con impacto social.
Este evento no solo busca educar, sino también inspirar,
conectar a la ciudadanía con la ciencia y la innovación,
y enriquecer el debate sobre la ciencia con impacto social.
Este es el programa:
18:20: Registro 18:30-18:40: Bienvenida y Apertura Institucional
Ane Oyarbide: Concejala de Economía y Empleo Local
18.40-19.00 Micro robots para transferencia embrionaria no invasiva
Mariana Medina Sánchez/
Investigadora principal de CIC NanoGUNE
19:00-19:20
Cáncer e Inteligencia Artificial. Qué nos depara el Futuro.
Nacho Arganda/
Investigador Asociado al Donostia International Physics Center (DIPC)
19:20-20:20
Ciencia con Impacto Social, ¿cómo lo definimos?
Mesa redonda y dinámica de participación ciudadana
Iñigo Olaizola, Director Gerente de Fomento de San Sebastián Javier Aizpurua, Director Científico de BasQ, Basque Quantum Matxus Perugorria, Responsable del grupo de Inmuno-oncología
Hepática de Biogipuzkoa. Oihane Sanz, Equipo de Coordinación de Emakumeak Zientzian
Dinamizado por: Elhuyar
20:20-20:30
Conclusiones y Cierre
RECOMENDACIONES para un PLAN DE 10 en GROS
Y para que el plan sea redondo
te proponemos pasar después antes o después
por alguno de estos sitios.
Lo tienes justo en frente
la Bodega Donostiarra es archi conocida por todo el mundo entero
y sabemos que en el festival hay un montón de ambiente y mucha gente.
Nosotras te proponemos picar algo,
comer o cenar justo en frente en
« la nueva Bodega Donostiarra »
Una terraza mucho más tranquila
y un comedor súper bonito
donde además de poder disfrutar de clásicos de la Bodega,
también vas a poder probar nuevos plato.
Un lugar súper agradable para una pausa festivalera
con amigos
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Minipiso de 47 metros.
Súper luminoso con dos habitaciones
y una pequeña terraza.
Una curiosidad de este piso
es que no tiene lámparas, tiene mini bombillas
pegadas en el techo que le dan un rollo diferente.
Esta mini terraza monísima,
nos ha robado el corazón.
El salón es además cocina comedor,
todo en una pieza.
Mola mucho esta mini isleta
con ruedas.
El dormitorio principal es mini.
Y el dormintorio de la reina de la casa.
Aprovechando el mini pasillo
nos gusta mucho también
este pequeño puesto para trabajar.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Dos espacios diferenciados:
la Barra y el Comedor
– En el restaurante, a la carta y menú en cinco o siete tiempos.
– En la barra, platos para compartir inspirados en la carta del restaurante.
Un menú bistronómico, que refleja una cocina franca,
moderna y gourmet que combina la tierra y el mar.
Chez Eugénie Biarritz
rinde homenaje a los artesanos locales:
el chef selecciona sus productos directamente de los pescadores, criadores y horticultores locales.
Cocina basada en productos frescos,
de calidad y de proximidad.
Este hotel es ESPECTACULAR y está lleno de Historia.
Si te apetece disfrutar de unas alucinantes vistas al mar
date un capricho y reserva mesa para almorzar en LA ROTONDE CÔTÉ MAISON
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Este año el festivo nos cae en sábado
así que seguro que muchas de las personas que nos leéis
estáis encantad@s de tener un sábado libre,
así que no te pierdas nuestros planes para disfrutar
a tope de este fin de semana
¡DESPEGAMOS!
Casi casi mitad de Octubre y con un festivo
en MEDIO 🙂
El tiempo sigue un tanto raruno
y casi es mejor no mirar ni la previsión,
así que mejor fluir y que ni la lluvia ni el viento nos frene
para hacer cosas que nos gusten.
B I L B A O
Nos hacemos una excursión a Bilbao
ya sabéis que viajar en Bus a Bilbao es súper cómodo
y así te permite tomar lo que quieras y no te tienes que preocupar el coche.
Después comenzamos la caminata por el sendero
que queda junto a la bajada del Parking del Hotel Arima.
Os proponemos una hora de caminata
adentrándonos en el Bosque de Miramón.
La desconexión que sentiréis será brutal
y cuando menos os lo esperéis
comprobaréis que caminais sonriendo
bajo la sombra de los árboles.
Pasaremos cerca de las Torres de ARBIDE.
Seguiremos andando hasta que veamos a mano derecha
un estanque con su presa.
El lugar es maravilloso y desde esta humilde web
pedimos más actividades para darle vida
a este singular teatro.
Si quieres ver la excursión completa que termina
en el centro bajando por aldapeta
pincha en PASEO BOSQUE DE MIRAMON
Y como la ruta termina en el CENTRO
os llevamos a XIRI A COMER.
Un lugar junto a la bella PLaza Gipuzkoa,
Es el lugar ideal para compartir
platos, tomar un vermú acompañado de
unas raciones súper originales y diferentes,
y terminar o empezar con unos cócteles
Los cóteles son una de sus especialidades.
Productos de la mejor calidad
y una presentación cuidada al detalle.
Un lugar junto a la bella Plaza Gipuzkoa,
en la calle Idiakez.
Toma nota de algunos de sus platos
imperdibles..
Pan Bao de Langostino
crujiente al curry rojo 2 unidades/ 11€
Si te gusta la arquitectura, si quieres visitar HONDALEA si quieres empaparte
de ideas transformadoras dentro del ámbito de la arquitectura, diseño de producto,
urbanismo y participación ciudadana, apúntate a la jornada que se celebrará el 18 de octubre.
New European Bauhaus es una iniciativa creada para impulsar la dimensión arquitectónica
y su valor en la mejora de la calidad de vida de pueblos y ciudades incidiendo en el concepto de la calidad
y la cultura del entorno construido.
Jornada: Topa!NEB
Visita en barco a la isla Santa Clara y a la intervención Hondalea de Cristina Iglesias,
seguida de la Comida-debate sobre la New European Bauhaus
finalizando con la visita a la exposición del IAE (Instituto de Arquitectura de Euskadi).
📆 18 de octubre
⏰ de 12:00h a 16:30h
📍Motoras de la Isla
EVENTO GRATUITO hasta completar aforo
Inscríbete 👉🏻 ME APUNTO
IAE / San Sebastián
Organiza: Clúster Habic
Colabora: European Cluster Alliance
Financiado: EIT Community, New European Bauhaus y Unión Europea
Fotografías ganadoras y preseleccionadas
del concurso
«Cultura vasca» de Cultura Inquieta x IBERDROLA
@pablitoskasko
Una expo que podréis admirar
hasta el 31 de Octubre
en el Paseo del Urumea 2.
@2rphoto
Podréis ver una amplia selección de fotografías participantes,
donde estarán las 100 fotografías preseleccionadas, así como las ganadoras.
📍PASEO DEL URUMEA 2
UNA SERIE :
REGRESO A LAS SABINAS en DISNEY+
Si te apetece una serie de millonetis,
fincas, lios familiares, y guaperas (Andrés Velencoso es su prota)
y las Molina están en el reparto, esta es tu serie
La estrenan el 11 de OCTUBRE
Las hermanas Molina, después de muchos años sin verse,
reciben una llamada que las hace volver a su pueblo natal, Manterana,
para atender los problemas de salud de su padre.
Este inesperado regreso supone reencontrarse con la vida y los amores que intentaron olvidar.
Instaladas en su finca familiar,
Las Sabinas, ambas se enfrentarán a secretos del pasado que cambiarán sus vidas para siempre.
Atención que cuenta con 70 EPISODIOS,
así que al parecer la amarás u odiarás 😉
UN LIBRO: PERDIDAS EN LA CIUDAD DE
LOLA GIL
Dicen de ella que es «La novela más spicy y sin tabúes que has leído jamás.»
Olivia tiene treinta años y está perdida. Acaba de divorciarse,
ha dejado su trabajo y se ha mudado a Madrid.
En la ciudad no tiene nada. Bueno, sí, tiene a su amiga Camila
—proyecto de sexóloga— y a Cris.
Así que, en verdad, lo tiene todo.
Tiene todo lo que necesita para encontrarse, pero eso,
de momento, no lo sabe.
De momento solo sabe que la vida es una montaña rusa
en la que descubrirá el buen sexo —y el malo—, el amor —y el desamor—
y perseguirá un sueño que tal vez no llegue a cumplir.
Por lo menos no está sola. ¿Te atreves a perderte con ella en la ciudad?
1 PLAN EN FAMILIA: LA GRANJA DE ZENON
La Granja de Zenón llega a DONOSTIA con su nuevo espectáculo: EN BUSCA DEL ARCOIRIS
Los personajes más queridos por los más peques de la casa regresan
a España con nuevas aventuras en un espectacular show audiovisual
que disfruta toda la familia.
Nada detendrá al travieso gallito Bartolito y al curioso Tito,
que no descansará hasta lograrlo. Porque ellos saben que nunca
hay que dejar de creer, nunca hay que dejar de soñar, siempre hay que imaginar
y confiar en lo que nos dice el corazón
Es una gran producción con más de 150 metros de pantalla led,
efectos sonoros, efectos lumínicos y las mejores canciones de La Granja de Zenón.
De la mano de Mazedonia Diseinu Estudioa podréis descubrir
las oportunidades infinitas del pequeño telar manual.
En este taller producirán pequeñas muestras textiles para casa.
Para ello, estudiaran las herramientas y colecciones históricas
de algunos textiles del museo como inspiración
mientras somos tejedores/as por un día.
📆 12 de Octubre
📍Museo San Telmo
⏰ 17:00
🎟️ 5€
pincha aquí 👉🏻para Matricularte
3. CANTA DOS en NETFLIX
Canta es una peli que nos EN»CANTA» 😉
Buster Moon y sus amigos deben persuadir a la estrella del rock Clay Calloway
para que se una a ellos en el estreno de un nuevo espectáculo.
4.- OLENTZERO EN AROTZ ENEA
Olentzero llega este año a Caserío Arotz Enea los días 30 de noviembre y 1, 6, 7, 8, 14 y 15 de diciembre
donde recogerá las cartas, peticiones y deseos de todos los txikis que quieran acercarse.
Con el propósito de conseguir una experiencia inolvidable en familia, en un entorno único,
lleno de magia y misterio se proponen distintas actividades,
hamaiketako, además de la entrega de cartas.
La entrada a los jardines de Caserío Arotz Enea, se abrirá de 10:30 a 14:00 horas
pudiendo disfrutar con la entrada adquirida de tiempo ilimitado de las instalaciones exteriores.
Días: 30 de noviembre y 1, 6, 7, 8, 14 y 15 de diciembre
Un único turno : de 10:30 a 13:30h
PVP : 12,50€ por persona.
Incluye entrada, mini de txistorra más bebida y taller infantil.
Menores de 2 años entrada gratuita.
Idioma: Trilingüe
Edad a la que se dirige: 2-12 años
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.