El domingo pasado
tomando un txakoli con nuestro amigo Agus
en uno de los lugares con más encanto de la Costa Vasca,
nuestra adorada Getaria,
levantamos la mirada y vimos una Pensión.
Sister: «Uy Agus, si nunca me había fijado que había una Pensión justo aquí,
¿menudas vistas no??»
Agus: «Sí, sí es una pensión de toooooda la vida, ahora la ha cogido Itxaso
y la ha renovado, está muy muy bien!!!!»
Sister: «ah , pues tenemos que conocerla!!!»
Terminamos nuestro txakoli
y nos fuimos a pasear por Getaria,
no llevábamos ni un minuto cuando
Zassss
¡aparece Itxaso!!!
Agus nos presenta,
y le decimos que estaríamos encantadas de conocer su coqueta pensión.
Situada en uno de los mejores sitios de Getaria,
con vistas al puerto y a la playa.
Pensión Katrapona
es muchísimo más que una pensión.
8 sencillas pero coquetas habitaciones,
con unas preciosas vistas,
de esas que te asomas y
se quedan grabadas en tu memoria para siempre.
¿Te imaginas un cafecito al amanecer aquí?
Itxaso además de ser una persona vitalista y enérgica
es súper maja y encantadora.
Una habitación Doble vista mar
en temporada baja cuesta 70€
y en temporada alta 95€
Disponen también Habitación Familiar (4 personas)
120€ temporada baja y 140€ temporada alta
Puedes desayunar en la pensión por 5€ 🙂
Y si necesitas una cama supletoria,
te la ponen sin problemas: Tarifa 25€
La Pensión Katrapona
es uno de esos lugares con encanto,
situada en un entorno maravilloso con sabor a mar.
¿Por qué no sorprendes a alguien y le llevas a pasar una noche a Getaria?
Si no tienes plan para Semana Santa,
¿Qué te parece redescubrir tu tierra ;-)?
Todos los sábados se celebra en TOLOSAsu mercado,
desde hace siglos, y es uno de los más conocidos del País Vasco.
Te recomendamos madrugar, ya que desde las 8:30
puedes comprar productos de temporada
que, a parte de ser infinitamente más saludables,
refuerzan el paisaje y la economía local.
Ocupa tres escenarios al aire libre,
lo cual transforma cada sábado
el centro de la villa en una gran feria.
1.- EL TINGLADO En sus más de 60 puestos,
encontrarás productos de temporada y de calidad.
Si quieres productos frescos, tienes un gran
surtido y una variedad tremenda.
2.- LA PLAZA DE LAS VERDURAS:
Flores bellas y coloridas para adornar nuestros balcones y casas:
hortensias, petunias, claveles, geranios, alegrías, violas,
hierbas aromáticas para avivar nuestros platos (albahaca, romero, tomillo,
plantas para nuestros huertos: tomates, alubias, maíz, guindillas…
3.- PLAZA EUSKAL HERRIA:
Tolosa era sitio de paso obligado y punto de encuentro de los
y las visitantes que venían de Nafarroa, Francia y Castilla,
razón por la cual el comercio tiene gran importancia.
En este espacio, encontraremos productos foráneos y textiles.
Y ahora nos vamos de compras. En Tolosa encontrarás una oferta excepcional,
desde tiendas tradicionales a locales novedosos y alternativos.
Hay dos núcleos comerciales y, como el pueblo no es muy grande,
te será muy cómodo ir de compras.
MADE IN TOLOSA
Tolosa es cuna de algunas de las empresas y firmas más reconocidas de la provincia, famosas no solo a nivel nacional si no también a nivel internacional.
Las boinas más famosas y prestigiosas
a nivel internacional.
Bajo el nombre inicial de La Casualidad,
la empresa fue fundada en 1858 por Antonio Elósegui
y se han exportado durante décadas a los 5 continentes.
Casi un siglo elaborando postres, desde 1924.
Sus tejas y cigarrillos son uno de lo souvenirs
gastronómicos por excelencia que se llevan
muchos de los que visitan Gipuzkoa, y uno
de los postres favoritos de los guipuzcoanos.
Además de las tejas y cigarrillos, elaboran
un gran surtido de postres artesanos.
Rafa Gorrotxategi es la tercera generación
de una familia de maestros artesanos,
a la que ha dado un salto adelante
en calidad e innovación, llevando
la repostería artesana a niveles
de alta gastronomía.
Floristería familiar con casi un siglo
de historia, desde su fundación en 1923.
Actualmente en manos de la cuarta generación,
artífices de la ampliación de la tienda a un local de 400m2
en la calle Larramendi 3, en el centro de Tolosa.
Compra-venta de ropa de segunda mano seleccionada a particulares.
Lidia, el alma de la tienda, es 🙋🏻♀️ Influencer de todo lo rural
y creadora de historias visuales.
Este año cumple 100 años.
Cuatro generaciones sirviendo en salud y bienestar.
Farmacia, herbolario, homeopatía, óptica y nutrición.
Especializadas en dermocosmética.
Sube al techo y camina sobre las bóvedas
para sentirte como un auténtico Indiana Jones.
Construida en el estilo llamado Gótico Vasco en el siglo XVII.
El conjunto de pilares lo forman tres naves de la misma altura,
que tienen como remate una bóveda anervada cada una.
En 1761, el arquitecto Martin de Carrera proyectó la fachada barroca de hoy en día.
Y a comienzos del siglo XIX, Silvestre Pérez reformó y dio un toque neoclásico
a esta magnifica iglesia de 1.630 m2 de superficie.
Para estos días de fiestas,
Vitoria -Gazteiz nos parece un planazo.
A tan solo una horita de la city os vamos a contar que actividades
podeís encontrar estas Navidades.
BELÉN MONUMENTAL DE LA FLORIDA
Ya sabemos que el Belén de la Plaza Gipuzkoa es precioso y entrañable,
pero en Vitoria, el Belén monumental de La Florida bien merece una visita.
Esta compuesto por más de 300 figuras a tamaño natural creadas por artistas locales.
En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada
durante las navidades.
Se podrá visitar hasta el día 6 de enero. Además, el día 24 de diciembre a las 13:00 tendrá lugar la Bendición del Belén,
en la zona situada en torno al Misterio.
Foto de vitoria-gasteiz.org
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Además, las personas que visiten el Belén de la Florida podrán aprovechar
para acercarse a la Casa de Olentzero y Mari Domingi, ya que este año estará situada en el recinto.
Foto de gasteizhoy
Horario de apertura: 10:00-21:00.Gratuito.
Sin irnos muy lejos, en el mismo parque de La Florida, también encontraréis PISTA DE HIELO Y TOBOGAN
Foto de vitoria-gasteiz.org
La pista de hielo de Navidad y el tobogán, se podrán utilizar entre los días
17 de diciembre y 9 de enero, en horario partido.
Horarios
Ambas instalaciones abrirán todos los días, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00.
Este horario tendrá estas excepciones:
El 24 de diciembre (Nochebuena) y 31 de diciembre (Nochevieja): de 10:00 14:00 y 16:00 a 20:00. El 25 de diciembre (Navidad) y 1 de enero (Año Nuevo): de 10:00 14:00h y 16:00 a 24:00. Precios
Mayores de 16 años: 2,50 euros/ hora (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ hora (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,85 euros/descenso. Entradas
La compra de entradas pueder realizarse en taquilla,
o a través de la web eventos.grupodisport.
Además durante estas fiestas han organizado diferentes espectáculos
y programaciones culturales especiales.
BUTAKA TXIKIA
Butaka Txikia es un programa de artes escénicas,
dirigido al público infantil y familiar,
que se desarrolla en los salones de actos y teatros de los Centros Cívicos.
Este año, que se celebra del 26 de diciembre de 2021 al 4 de enero de 2022,
está cargado de espectáculos de diversos estilos artísticos.
Situado en la calle Mateo Moraza, en pleno corazón de Vitoria, el restaurante Zabala
esconde entre sus paredes rincones con más de 200 años de historia.
Es en 1962 cuando se inaugura el restaurante,
una casa de comidas especializada en cazuelitas y platos ligados a la matanza del cerdo.
Una de las efemérides más reseñables fue la presentación en 1976 de uno de los postres más emblemáticos de nuestra provincia,
“Goxua”, creado por el pastelero alavés Luis López de Sosoaga y servido desde entonces en el restaurante.
Hoy en día, y bajo la filosofía ”Tradición y Vanguardia”, han elaborado un concepto de cocina tradicional
y de mercado, trabajando de la mano de productores, apostando por el producto estacional, cercano y ecológico,
y aplicando las más novedosas técnicas de trabajo.
Este local apuesta por la cocina tradicional,
la de la amatxo de toda la vida,
pero con toques de originalidad,
sin olvidar las raíces y, sobre todo, el producto.
Colaboran activamente con SlowFood Araba,
están acreditados como local km0,
con lo que conlleva respetar las temporadas y
utilizar producto de la zona.
Sagartoki es una de las nuevas sensaciones de la green capital,
un local con una galardonada barra de pintxos,
dos veces considerada la mejor barra de pintxos de España.
La tortilla de patata Senén
es un imprescindible de la casa.
De las mejores tortilla de patatas que hemos probado nunca.
Encontrarás también una amplia carta de coctelería,
buena música y mejor ambiente.