Os proponemos
una excursión ideal para cualquier época del año.
Los Viñedos, las ovejas y las vistas al mar os acompañarán a cada paso
y os harán tan felices, que cuando lleguéis a Getaria
estaréis deseando volver a hacer la misma ruta.
Arrancamos en Zarautz,
concretamente en la estación ya que a nosotras
viajar en EUSKOTREN nos parece genial.
Nos dirigiremos a la Parroquia de Santa María de la Real
y desde allí caminando 5 minutos
nos encontrarnos con un ascensor
que nos llevará hasta casi la entrada nuestra primera parada:
El Parque de Vista Alegre.
Caminando desde el centro de Zarautz en 10 min te plantas en un parque maravilloso.
El Parque de Vista Alegre ofrece una curiosa mezcla de espectaculares árboles,
con una amplia presencia de especies exóticas,
siendo el alcornoque el rey del parque.
Nos encanta la señalización que existe de cada árbol a lo largo del parque.
Y este indio presidiendo la flora y fauna.
El autor de la obra es Erik Aranburu.
Pincha aquí para ver cómo la elaboró.
Uno de los lugares que más nos gusta del parque es el Torreón,
construido por el Conde de Villapadierna en el año 1913.
Fue una de las primeras construcciones en hormigón armado que se hicieron en Gipuzkoa.
De estilo neoclásico, tiene forma de semicírculo y lo componen diez columnas.
La segunda planta ofrece una vista panorámica de Zarautz impresionante.
Tras la visita al Torreón, seguiremos camino
haciendo un desvío para saludar a la…
La construcción de la ermita arrancó en 1703
por iniciativa de los pescadores de Zarautz.
A fin de costear su construcción los pescadores donaban
una limosna por cada ballena que capturaban.
Cada 4 de diciembre, festividad de Santa Bárbara,
los devotos acuden para tocar la campana de la ermita,
movidos por la creencia de que de esa manera se conjuran los dolores de cabeza durante todo el año.
Junto a la ermita hay un balcón natural
desde donde contemplar unas de las mejores vistas de Zarautz.
Asomarse a este balcón y contemplar Zarautz,
es una experiencia maravillosa.
Antes de llegar a GETARIA
nos reunimos con nuestro amigo Agus,
el diamante de Getaria.
Hemos quedado para hacer un hamaiketako en TXAKOLI AMEZTOI,
la bodega que mira al mar.
La familia Ameztoi lleva elaborando y produciendo txakoli desde 1820.
Actualmente la quinta generación es la que ha recogido el testigo.
El lugar es maravilloso y cuenta también con visitas guiadas a la bodega,
tienda y 4 habitaciones ideales.
El hamaiketako que ofrecen en Ameztoi
es la opción elegida para reponer fuerzas.
Nuestro camino nos llevará hasta
Getaria por el museo Balenciaga.
Si todavía no lo has visitado
es una excelente opción,
así que entra,
no lo dudes.
Una vez en Getaria, baja hasta el puerto.
Disfruta de sus calles empedradas
admira la iglesia de San Salvador,
lanza una moneda
al pasar por el pasadizo”Katrapona”, y pide un deseo.
AMONA MARIA
Katrapona Plaza
Pide un txakoli acompañado de una buenas antxoas
de Getaria
y bebetelo sonriendo con estas vistas.
Para comer te proponemos un picoteo
en cualquiera de estos 3 bares.
XAGU
No te pierdas sus gildas y su secreto ibérico.
XAGU
Elkano kalea, 4
Para comer te damos dos opciones :
RESERVA MESA EN EL TXOKO GETARIA
Ya os hemos hablado más de una vez de uno de nuestros restaurantes favoritos Txoko Getaria
Si hablamos de parrillas,
Txoko Getaria es, desde 1953, uno de los referentes.
Enrique Fleischmann,
excelente chef y mejor persona, capitanea con alegría
el maravilloso equipo de este templo de la gastronomía.
Tocarás el cielo con sus pescados a la brasa: rodaballo, bacalao, besugo…
Otra excelente opción es pedir un arroz con bogavante y marisco,
El olor de la brasa,
las vistas al Cantábrico y un servicio de calidad,
te harán vivir una experiencia inolvidable.
Tras la comida
hora de regresar a Donosti.
Os damos dos opciones pillar el bus o si queréis seguir andando volver por el
paseo colgando del mar hasta Zarautz y allí pillar el EUSKOTREN
de vuelta a Donosti.
Esperamos seas tan feliz como nosotras disfrutando de este paseo.
Si no quieres perderte nada de nada,
descárgate nuestra APP : SISTERS CITY
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Los que nos conocéis ya sabéis lo que nos gusta Getaria.
Además de ser uno de los lugares con más encanto de toda la costa vasca,
aquí te sentirás como en casa y disfrutarás de lo lindo entre Txakolis,
calles empedradas, barcos de colores y el monte San Antón ,
nuestro Ratón, como testigo.
Además justo ahora están siendo las SALBATORE JAIAK
y mañana a las 23:00 un espectáculo que no os podeís perder.
23:00: espectáculo de GETARIAKO KONPARTSA: « 80ko hamarkada ».
Lo realizan cada dos años y es verdaderamente ESPECTACULAR.
La primera vez que fuimos fue en el 2017 para ver bailar a nuestro amigo AGUS y familia.
Y es que el pueblo de Getaria se vuelca en un ALUCINANTE espectáculo de BAILE
que tardarás en Olvidar.
Si podéis acercaros a GETARIA poque vais a flipar
Cada doS años el 6 de Agosto día de San Salvador Getaria
se convierte en un maravilloso escenario de un musical
Esto es parte de lo que ocurrió en el 6 de Agosto del 2017
Aparcar en esta época
puede convertirse
en todo un calvario.
Además, ir en bus te permite tomarte un par de txakolis
en el aperitivo , y otro par comiendo 😉
Tienes varios horarios y salen desde la estación de autobuses
Calle Federico García Lorca
(en la parte de arriba, en el exterior)
o lo puedes pillar en la Avenida.
Pincha en Bus a Getaria
para ver los horarios
2. SI TE LO PUEDES PERMITIR QUÉDATE A DORMIR
No lo dudes y quédate a dormir.
A veces basta con cambiar de escenario
para sentirte de vacaciones,
y te aseguramos nada más pisar Getaria
la desconexión total está asegurada.
Te proponemos cuatro lugares de 10
En el mismo centro de Getaria y con vistas a la playa y al puerto
El Museo en sí es un maravilla
y sus exposiciones también,
pero es que además vais a encontrar algunos
de nuestros productos allí.
Gran parte de los diseños y creaciones que
el Maestro Cristobal Balenciaga
hizo para Rachel L. Mellon,
más conocida como Bunny Mellon.
Dama de la alta sociedad y musa norteamericana del modisto,
nos cuentan como anécdota que encargaba al modisto
el mismo modelo en diferentes colores,
uno para cada mansión
con el fin de no tener que hacer las maletas 😉
Millonaria, coleccionista y amante del Paisajismo
se convirtió en la jardinera de ricos y famosos.
Creó la rosaleda de la Casa Blanca en la era Kennedy
entre otras muchas cosas.
Además íntima amiga de Jackie Kennedy.
Bunny Mellon
tenía un cuaderno donde guardaba todos los dibujos y diseños
que Balenciaga le proponía,
en la tapa del cuaderno se leía
«I feel pretty»
y es que no es para menos,
con estos modelazos
una debe sentirse preciosa
El Museo Cristobal Balenciaga acogió el año pasado
esta maravillosa colección
y nosotras decidimos inspirarnos en uno de los preciosos vestidos
de Bunny Melon que pudimos ver en el Museo
Nuestra última incorporación es Miss Balenciaga
Nuestros diseños siendo top ventas en el Museo Balenciaga
cosa que nos hace muy felices.
5 .REALIZA UN TALLER DE ANTXOAS
Realiza un taller de Anchoas.
Aprende a preparar y elaborar
la auténtica anchoa en aceite del cantábrico, además podrás llevarte
a casa las Anchoas elaboradas por ti mismo y chulear en tu próxima cena
No te vayas sin pasar por el Gastro Txoko Maisor,
elige picoteo: ración de anchoas, boquerón,
ventresca, sardinillas
añade txakoli, cerveza o sidra
y a disfrutar en la mini terraza a pie de puerto
Visitar una Bodega de Txakoli estando en Getaria
es algo que os recomendados de verás.
Nuestra favorita es sin duda Gaintza
que es además también Hotel
(nuestra cuarta recomendación para quedarte a dormir)
Gaintza es una Maravillosa bodega que cuenta
con un pequeño hotel con encanto situado
en un idílico entorno rodeado de viñedos.
Ideal para amantes del vino, la naturaleza y las noches de tranquilidad bajo las estrellas.
A 10 minutos del centro de Getaria y sus playas.
Visita guiada a su bodega durante todo el año con reserva previa,
incluye visita a susinstalaciones y cata de 3 txakolis maridados con bonito y anchoas .
Precio : 15€
Cetaria es una tienda súper bonita que vive en Getaria
Y aquí entre rayas marineras, faros y barcos
vive feliz. nuestra sisteguía.
Esta preciosa tienda la encontrarás en
c/Nagusia 33
7. TÓMATE UN TXAKOLI EN AMONA MARIA
Tómate un txakoli con vistas al puerto
y acompáñalo con unas buenas antxoas de
Getaria que te harán cerrar los ojos de lo buenas que están.
Después de comer puedes volver a tomar un buen Gin Tonic.
Es además tienda Delikatessen.
Plaza de Katrapona, 2
8 . NO TE PIERDAS ELKANO TXIKI
Disfruta un Tataki de Atún o Brocheta de Rape en ElkanoTxiki
c/ElkanoGetaria
(el hermano pequeño del famoso restaurante Elkano)
9. VERMÚ CON UNOS BUENOS CALAMARES
Para unos calamares o unos exquisitos fritos caseros
pásate sin falta por el Restaurante Iribar saluda a nuestra amiga Pili ,
c/ KaleNagusi, 34
10. NO TE PIERDAS LAS GILDAS DEL BAR XAGU
¿Te apetece una Gilda? el Bar Xagu es tu bar,
(también conocido por sus estupendas Hamburguesas)
c/ Elkano, 4
11. BAR POLITENA
¿ Buscas una barra a tope de Pintxos
dónde querrás probarlo todo?
Bar Politena
Calle de Nagusia, 9
12. RESERVA MESA EN EL TXOKO GETARIA
Nos sentamos a comer
Ya os hemos hablado más de una vez de uno de nuestros restaurantes favoritos Txoko Getaria
Si hablamos de parrillas,
Txoko Getaria es, desde 1953, uno de los referentes.
Hace cinco años comenzó a vivir un cambio generacional dirigido por el
Chef Enrique Fleischmann y Maialen Gereka.
Visitar el Txoko Getaria es siempre una experiencia inolvidable.
La carta mantiene los pescados a la parrilla,
además de nuevas propuestas como los arroces al horno con kokotxas o bogavante,
las famosas almejas a la marinera
Nosotras siempre que vamos
disfrutamos un montón
Tosta de maíz con Salpicón de marisco a la parrilla
con salsa roja y de limón
Pulpo Asado a la parrilla con Patata y pimentón
La última vez (hace un par de semanas)
además del pulpo y de la tosta
comimos un exquisito lenguado
que aún recordamos con amor 😉
Precio medio 55€
13. MAYFLOWER
También nos gusta mucho para comer la terracita de MAYFLOWER
con unas maravillosas vistas al puerto, se come también de maravilla
y es otra opción más económica en Getaria.
Precio Medio 35€
14. PASEA POR SUS CALLES EMPEDRADAS
Disfruta de un paseo por uno de los puertos costeros
con más encanto de Gipuzkoa,
darse un baño en su playa, caminar por el casco viejo,
admirar laiglesia de San Salvador,lanzar una moneda
al pasar por el pasadizo»Katrapona», pedir un deseo.
15.- NO TE PIERDAS UNA PUESTA DE SOL
DESDE EL MONTE SAN ANTÓN
Pilla unas hamburguesas en el XAGU
y sube el monte San Antón
seguro que has estado mil veces en Getaria
pero nunca has subido al famoso ratón.
Te animamos de corazón a ver una puesta de sol desde el ratón más famoso
del Basque Country.
16.- ESTE 7 DE AGOSTO NO TE PIERDAS EL DESEMBARCO DE JUAN SEBASTIAN ELCANO
Juan Sebastián Elcano desembarcaba el 6 de septiembre de 1522 en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) tras dar la primera vuelta al mundo en barco. Llegaba hambriento, descalzo y vestido con harapos, junto a otros 17 marineros de los 200 hombres que 1.124 días
atrás embarcaran en Sevilla a las ordenes de Magallanes.
Este 7 de agosto, el pueblo de Getaria homenajeará una vez más
a su hijo ilustre a través de una fiel representación del desembarco. Cada cuatro años desde 1922, el pequeño puerto Getaria se llena de gente que espera para ver a un harapiento Elcano desembarcar de la Nao Victoria
acompañado por 17 tripulantes.
Todos ellos portan cirios en las manos y caminan hasta la iglesia para dar gracias a la Virgen por haber regresado. Después, ya engalanados, se presentan ante el emperador Carlos I, quien reconoció su gesta con un blasón, y escuchan el Himno a Elcano de boca de sus vecinos.
La representación histórica se lleva a cabo cada cuatro años dentro del programa de fiestas de San Salvador. La jornada se completa con una feria medieval que, desde la mañana,
sirve para ambientar la hazaña y preparar los ánimos para recibir
por la tarde a Juan Sebastián Elcano. Además, este año,
coincidiendo con el 800 aniversario de la Villa, los organizadores
han querido darle más importancia al evento trayendo
la réplica de la Nao Victoria que además va a poder ser visitada.
Os dejamos con Elsa y su marido Chris
bailando «Despacio» en nuestra tierra 😉
Y ya sabes, si no quieres perderte ninguno
de nuestros descubrimientos
suscríbite a nuestra newsletter,
y cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Ah y si te suscribes ahora
recibes nuestra sisterguía de Formentera en formato PDF
con todas nuestras direcciones top en la isla
No te olvides revisar tu email
para confirmar tus suscripción 🙂
Hemos comenzado Septiembre con muy buen tiempo
y es que aún queda mucho verano por delante.
VIERNES
Comenzamos el Viernes con un lugar para desayunar
La terraza del Café Lafosse es maravillosa para un desayuno tranquilo.
Txofre Kalea, 4
Donostia
SÁBADO
Nos vamos de excursión a Getaria
El pasado fin de semana aprovechamos para ir el Sábado a Getaria
Siempre vamos en bus porque como ya sabéis nos gusta mucho
tomar un par de txakolis, y además es la manera más cómoda de ir
para evitarte el tema de aparcar.
Para chequear horarios de autobús
pincha en Lurraldebus
Nuestro amigo Agus nos recibió como siempre
con alegría y buen humor, y nos hizo un pequeño tour
antes de sentarnos a comer en el Txoko Getaria
ELKANO TXIKI
Nos gusta mucho el hermano pequeño de Elkano.
El bar es Txiki pero muy mono,
y la verdad siempre está lleno
pero es una parada obligatoria si pasas pore Getaria
Sus pintxos son originales y además está todo muy rico.
Probamos el arroz con bogavante y los txangurritos
El pintxo de Txangurrito al horno nos encantó.
KASU
Después nos pasamos por el nuevo Kasu
Nos pedimos unas antxoitas y estaban buenísimas
La carta de pintxos de este nuevo bar también es muy original
Después de este pequeño goteo nos sentamos en el Txoko Getaria
Uno de nuestros restaurantes FAVORITOS en Getaria
Nuestro amigo Enrique Fleischmann es quién está al mando
de una de las mejores parrillas de Euskadi
El maestro Fleischmann es una de esas personas contagiadoras de buen rollo y alegría.
Mejicano de nacimiento y Vasco de adopción nos recibe como siempre
con mucho cariño y una gran sonrisa.
En el Txoko Getaria os recomendamos. sin duda probar su Pulpo
porque es una delicia.
Esta vez sin embargo como siempre que vamos pedimos pulpo
Enrique nos propone variar un poco
Las Croquetas de Jamón Ibérico con la sorpresa de Jamón están deliciosas
La ensalada de Módena con tomate, bonito,
cebolla pochada, piparrak y una salsita de pesto
nos parece como para copiar 😉
El pimiento relleno de Bacalo delicioso
Los Txipis buenísimos,
recién pescados
El Rodaballo como siempre delicioso
Antes de probar el Rodaballo
nos pasamos por la parrilla para saludar a MANU
El broche de oro lo pone esta original tarta de queso
que nos encantó
Además os contamos que desde hace 5 años
Enrique Fleischmann y su equipo organizan a mediados de Septiembre,
la noche Mexicana.
Es un menú totalmente mexicano acompañado de la cerveza sol y tequila.
Y como invitado especial, el mariachi vasco, Tolín el Mariachi, de Santurtzi.
Nosotras no faltamos a ninguna edición
El precio es 55€ e inlcuye menú, cerveza, tequila y mariachi
para reservar mesa llamar al
Txoko Getaria
teléfono: + 34 943 140 539
Os dejamos el Video de la pasada edición
DOMINGO
EUSKAL JAIAK
y último domingo de regatas.
Las Euskal Jaiak tocan a su fin y el broche de oro lo ponen
las regatas de la Concha.
Este domingo a partir de las 11:00 con las traineras femeninas
y a partir 12:00 las masculinas.
El fin de semana pasado la cosa quedo bastante » calentita»,
así que el buen ambiente, apuestas, hermandad entre aficiones
y el colorido por toda la ciudad esta asegurado.
Otro día a destacar dentro de la programación de las Euskal Jaiak,
es el Gaztelu Eguna el sábado 08 de septiembre.
La Cofradía Vasca de Gastronomía organiza el Gaztelu Eguna
para conmemorar la capitulación del Ejército francés en 1813
y la firma de las actas de Zubieta
que dieron inicio a la reconstrucción de nuestra ciudad.
Diferentes actos con comida popular en el macho de Urgull,
conmemoran este episodio de nuestra historia.
Puedes ver todo el programa de Euskal Jaiak en la web de Donostaikultura.
FIESTAS DE HONDARRIBIA
Si os apetece salir de la city
y pasear por uno de los pueblos más bonitos de todo Gipuzkoa
Hondarribia está de fiestas del 06 al 11 de septiembre,
un aliciente más para visitar este bello enclave y disfrutar de su gastronomía,
su Parte Vieja , el puerto y la playa.
Arroka Berri
Higer Bidea 6
Hondarribia
Teléfono: + 34 943 64 27 12
Precio Medio 40€
Si quieres algunas ideas de lo que puedes
visitar en Hondarribia y dónde comer,
no te pierdas nuestro artículo Vacaciones en Hondarribia o escribir Hondarribia en nuestro buscador para ver otros artículos 😉
DÍA DE NUESTRA SEÑORA DE ARANZAZU, OÑATI
Con motivo del día de Nuetsra señora de Aranzazu el domingo 09 de septiembre,
te proponemos una visita al precioso pueblo de Oñati , las cuevas de Arrikutz
y el Santuario de Arantzazu.
Lo primero que hacemos nada más llegar
fue visitar las cuevas de Arrikrutz
en el corazón del Aizkorri.
Cuando entras en las cuevas,
automaticamente sientes que te trasladas a otra dimensión.
Son las cuevas más largas de Gipuzkoa.
Han sido refugio de animales prehistóricos,
de hecho, pasamos delante
del esqueleto completo de un león de las cavernas
y nos quedamos pasamadas.
Nos queda pendiente volver porque la guía
nos explica que los meses de invierno con lluvía
el agua pasa por debajo de la pasarela y el sonido dentro de las cuevas
es simplemente espectacular.
Oñate es un lugar con maravillosos edificios
señoriales.
Nos tomamos un vermú en la plaza
que está a rebosar, ambientazo total.
Bernat nos cuenta como la energía mágica de Oñate
se apoderó de él en su primera visita a la villa
y actualmente no imagina un lugar mejor para vivir.
Nos propone subir al cielo
y
aceptamos encantadas 🙂
Tras un paseo de cinco minutos nos recibe la majestuosa
Torre Zumeltzegi
Nos han hablado mucho y bien
de este lugar.
Una torre medieval del siglo XIII y 12 habitaciones.
El lugar perfecto para desconectar del mundo.
Siguiendo los consejos de Bernat comemos en Goiko Venta
Aranzazu con su monumentalidad te sobrecoge.
Contamos los 14 apóstoles.
Cuenta la leyenda que a un pastor llamado Rodrigo de Balzategi
se le apareció la Virgen sobre un espino
y Rodrigo alucinado, le preguntó: “Arantzan zu?”
(¿Tú en un espino?).
Los franciscanos se encargaron durante los años siguientes
hicieron de Arantzazu un lugar de devoción y peregrinación,
y además un referente del arte y la cultura.
En la plaza Bilbao vive una tienda de decoración que no chifla.
En Koko Deko vas a encontrar también nuestras bolsas,
el otro día cuando fuimos a reponer nos encontramos con esta monada de luces.
El búho cuesta 36€
La ovejita cuesta 29,99€
TEATRO EN LA CALLE
Dentro de nuestra sección de Kids and The City,
destacamos que durante el mes de septiembre
txikis y familias podrán disfrutar del teatro en la calle
con diversas obras en diferentes espacios de la ciudad.
Este fin de semana los barrios de Txomin Enea y Aiete están de fiestas,
juegos, concursos, barracas… siempre hay actividades
para que los más pequeños se diviertan.
Y si te gustan todas nuestras recomendaciones
no lo dudes y hazte con nuestra sisterguía para ser Feliz
y no perderte ningún rinconcito del Basque Country
Cuesta 11,95€
la puedes encontrar en diferentes librerías en San Sebastián
y también puedes pedirla online
Y si tienes una tienda, un hotel, cualquier tipo de establecimiento
y quieres distribuir nuestros productos
envíanos un email a
info@sistersandthecity.com
Nuestra particular fiesta de clausura del Festival de cine más bonito del planeta
que organizamos junto a Juan y Antón del maravilloso blog de cine Inperdibles
Resérvate la fecha si no quieres perderte
la fiesta más divertida durante el Festival de Cine de San Sebastián.
Y antes de despedir la conexión
os adelantamos que el próximo fin de semana
no os podéis perder
U R B I L F E S T A
En la fiesta del 18 aniversario de URBIL
habrá actuaciones, hinchables, cuenta-cuentos, Magos,
TXIRRI MIRRI TXIRIBITON
y la actuación de SONAKAY.
En nuestros próximos planes ampliaremos la información,
pero id reservando la fecha :
15 de Septiembre.
Y ya sabes, si no quieres perderte
nada de nada de lo que publiquemos
suscríbete a. nuestra newsletter
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
No te olvides revisar tu email
para confirmar tus suscripción 🙂