Somos Ido & Su , dos hermanas más donostiarras que la Isla Santa Clara a las que nos gusta compartir las cosas de la vida que merecen la pena en una ciudad llamada Donostia San Sebastián, la verdadera protagonista de nuestro BLOG
Nos encantan las mini series,
esas que empiezan y acaban.
Pueden tener un final abierto por si llega una segunda parte,
no nos importa, pero nos gusta ver las historias del tirón.
Os proponemos 17 para
hacer un maratón cualquier fin de semana:
1 ANATOMÍA DE UN ESCÁNDALO en NETFLIX
La vida privilegiada de Sophie como esposa del poderoso político James
se desmorona cuando estalla el escándalo y él es acusado de un delito estremecedor.
Una mini serie de 6 capítulos con Sienna Miller de prota.
2. STAY CLOSE en NETFLIX
«Tres personas parecen llevar una vida perfecta, pero ocultan oscuros secretos que ni siquiera sus más allegados sospecharían nunca»
Esta mini serie británica va a ser tu nueva adicción en NETFLIX 8 inquietantes capítulos llenos de secretos y misterio
3. IT´S A SIN
5 capítulos en HBO
Ambientada en el Londres de los años 80, cuenta la historia de 5 amigos
que comienzan su nueva vida en la capital británica
con la expansión del VIH como telón de fondo.
Del creador de «YEARS AND YEARS», Russel T. Davies,
puedes ver ahora esta brillante colorida, emotiva e impactante serie.
La BSO es maravillosa, ochentena total.
Una serie que en realidad es un DRAMA,
pero que también está repleta de alegría y felicidad.
4. TEMPLANZA
10 Episodios en AMAZON PRIME
Adaptación de la novela de MARIA DUEÑAS
«Ambientada a finales del siglo XIX, narra la historia de Mauro Larrea
y Soledad Montalvo, un hombre y una mujer hechos a sí mismos
cuyos destinos están a punto de converger en un lugar y un tiempo fascinantes. «
5. MENTIRAS en NETFLIX
Laura Munar, profesora de literatura en un instituto de Palma de Mallorca y recién separada de Iván,
su novio de toda la vida, queda una noche a cenar con Xavier Vera, reputado cirujano en la isla
y padre de uno de sus alumnos. A la mañana siguiente, Laura amanece sola en su cama con náuseas y un gran vacío en su memoria.
MINISERIE DE 6 EPISODIOS
6. DEEP WATER
6 episodios en FILMIN
Más de 6 millones de británicos se engancharon a este thriller dramático
definido como la respuesta inglesa a «Big Little Lies».
Los secretos de tres mujeres originan una espiral de emociones en esta serie.
Tres mujeres, madres de familia, tratan de hacer frente a sus problemas
personales entre las montañas y los lagos del Lake District inglés.
7. SAFE
8 episodios en NETFLIX
Tras la desaparición de su hija adolescente, un cirujano pediátrico viudo
que vive en un lujoso barrio residencial empieza a descubrir oscuros secretos
sobre la gente que le rodea.
Todo comienza cuando la hija de Tom Delaney no regresa a casa tras una fiesta.
Tom recorre desesperado todo el vecindario buscándola y se entera
de que su novio también ha desaparecido.
8. UN JUEGO DE CABALLEROS
6 episodios en NETFLIX
Del creador de ‘Downton Abbey’, Julian Fellowes,
puedes ver este mini serie en NETFLIX.
Dos futbolistas del siglo XIX en lados opuestos de una división de clases
se enfrentan a una agitación personal y profesional para cambiar el juego
y a Inglaterra para siempre.
9. THE WILDS
10 capítulos en AMAZON PRIME
Tras ver el primer capítulo un poco para ver de qué va, no vas a poder dejar de verla.
10 capítulos de enganchada total.
«Un grupo de adolescentes de diferentes orígenes deben luchar por la supervivencia
después de que un accidente de avión las deje varadas en una isla desierta.
Las náufragas se enfrentan y se unen a medida que aprenden más sobre las otras,
los secretos que guardan y los traumas que han sufrido».
Salvando mucho las distancias, es un «LOST» de adolescentes.
Si consigues olvidarte y no pensar en las cosas que son imposibles
y te centras en los personajes, te va a gustar seguro.
10. DIME QUIÉN SOY
9 capítulos en MOVISTAR
Basada en la novela de Julia Navarro.
A través de un libro que recibe en su pequeña editorial, Javier conocerá
la turbulenta biografía de Amelia Garayoa, una mujer que, movida por sus ideales,
es capaz de dejar toda su vida atrás para luchar por la libertad.
11. THE UNDOING
6 capítulos en HBO
La vida de una terapeuta (Nicole Kidman) se desmorona después de enterarse
de que su esposo (Hugh Grant) podría ser el responsable
de que se haya producido una catástrofe.
12. KALIFAT
8 capítulos en NETFLIX
Kalifat es una serie sueca que en tono de thriller dramático nos enfrenta
con la problemática del terrorismo islámico y de la captación de adolescentes
en Europa por parte del ISIS.
La agente Fátima recibe el soplo de que se prepara un atentado terrorista
de carácter islamista en Suecia. Al mismo tiempo, la joven Sulle descubre un nuevo
mundo gracias a su asistente estudiantil.
13. DIRTY JOHN
8 capítulos en NETFLIX
La vida de la empresaria Debra Newell se precipita tras caer presa
de las manipulaciones y mentiras del estafador John Meehan.
Basada en el podcast sobre crímenes reales.
Vais a sufrir un gran enganche.
14. MADAME C.J. WALKER Una mujer hecha a sí misma “SELF MADE»
4 episodios en NETFLIX
Una humilde lavandera afroamericana
erige un imperio de productos de belleza
y se convierte en la primera millonaria hecha a sí misma.
Basada en una historia real.
15. BEHIND HER EYES
6 episodios en NETFLIX
Detrás de sus ojos es la historia de una madre soltera que se adentra
en un mundo de manipulaciones perversas al iniciar un amorío con su jefe
y una amistad secreta con su enigmática esposa.
Nos ha encantado.
16 EL DESORDEN QUE DEJAS
8 episodios en NETFLIX
Con la intención de darle una oportunidad a su matrimonio,
Raquel (Inma Cuesta), una joven profesora de literatura,
acepta un trabajo en el instituto del pueblo donde creció su marido.
«Y tú, ¿cuánto vas a tardar en morir?” Así de contundente es la nota que Raquel
encuentra entre los trabajos a corregir el primer día de trabajo.
Su ilusión por impartir clases se dará de bruces con unos alumnos
que la reciben con esa macabra bienvenida.
17. 45 REVOLUCIONES
13 capítulos en NETFLIX
(si son más de 10 pero esta serie es super buen rollera que vas a ver super a gusto
porque todos los protagonistas son adorables y las versiones de las canciones están genial)
¿Nos recomiendas alguna más?
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Ya sabéis lo que nos molan las excursiones
y si son en bici aún más,
por eso hoy vamos a hacer un recopilatorio
de las 7 vías verdes y los 126 km que podemos recorrer en bici por GIPUZKOA
gracias al departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral
Esta ruta nos mola un montón
Pillamos Euskotrenhasta Ficoba-Irún
Nada más bajar tenemos el bidegorri y un poquito más adelante
a mano izquierda pillamos un ascensor.
Cuando llegamos abajo mirando al río
tenemos dos opciones,
hacia la derecha iríamos a Hendaya, excursión que dejamos para más adelante
hoy pillamos el bidegorri que queda a mano izquierda
y nos vamos a Endarlatsa.
Unos 10 km desde el puente de Behobia hasta Endarlatsa.
Una ruta apta para todos los públicos.
La vía verde sigue hasta Bera (Navarra) completando un recorrido total de 35 km.
Utiliza el antiguo trazado del ferrocarril de Bidasoa, también llamado tren “Txikito”.
Se trataba de un tren minero que conectaba Irún con los cotos mineros de hierro de Bera
sobre el último tercio del S. XIX.
Tú decides cuánto recorrido quieres hacer.
Ideal para moverte un poco sin tener que sufrir.
También te la recomendamos para ir con txikis.
«La vía verde del río Bidasoa recupera buena parte del trazado del Tren Txikito (Elizondo- Irún)
y ofrece un recorrido inolvidable de 35 km por pueblos de gran belleza de Gipuzkoa
y Navarra a orillas del Bidasoa.»
El bidegorri que une Behobia con Endarlatsa, ofrece la oportunidad de conocer
una parte del Irún más bucólico.
La senda discurre en paralelo al río y es totalmente llana.
Recomendable para cualquier persona que quiera desconectar
en compañía del murmullo del río y el olor a hierba húmeda
Cómo llegar: Euskotren : San Sebastián – Hendaya. Estación de Ficoba Irún
Localización: Irún Ficoba a 21 km de San Sebastián
Longitud: 11 km tramo Ficoba – Endarlatsa. Ida y vuelta 22 km
Dificultad: Baja
A la vuelta pilla de nuevo el tren en Ficoba con destino Rentería
La vía verde de Arditurri en Oiartzun, es una maravillosa ruta compartida por peatones y ciclistas
que permite recorrer en un par de horas
una distancia que abarca más de 2.000 años de historia,
finalizando a los pies de su majestad “Peñas de Aia” en las minas del mismo nombre.
Transcurre paralela al río Oiartzun sobre el antiguo trazado ferroviario
que unía las minas de Arditurri con el puerto de Pasajes.
Unos 11 km que en su trazado original llegaba desde Pasaia hasta las minas
de Arditurri en Oiartzun, pasando por Errenteria.
El camino transcurre por mitad del verde valle de Oiartzun y es un auténtico placer para los sentidos.
El bidegorri enlaza con el de Renteria y Lezo y con el de Pasaia,
que a su vez enlaza con el de San Sebastián.
Así que si lo deseas no te tienes que bajar de la bici en ningún momento.
Pero si quieres hacer una excursión algo más suave desde Donosti
puedes pillar euskotren hasta Renteria, estación Fanderia y desde allí pedalear hasta la vía verde.
A principios del S.XX se explotaron las minas para la extracción del hierro
y su traslado hasta el puerto de Pasaia se hacía a través del ferrocarril minero de Arditurri.
Si bien es cierto que el Imperio Romano ya dejó constancia de la explotación
de estas minas para la obtención de plata,
y que posteriormente en la Edad Media se reavivó el interés en la extracción de hierro.
La vía verde termina a los pies de la imponente Aiako Harria
y transcurre paralela al río Oiartzun,
sobre el antiguo trazado ferroviario
que unía las minas de Arditurri con el puerto de Pasaia.
Las Minas : Al final de la vía verde llegamos a las Minas de Arditurri,
extracción minera con 20 siglos de historia de la que aún se conservan infraestructuras y puedes visitar.
Cómo llegar:
Donostia Euskotren. : Estación Pasai Antxo línea San Sebastián-Hendaya.
Renfe: Estación de Pasaia; línea Brinkola-Irun.
LOCALIZACIÓN: Entre Pasai Antxo o Lezo y el Coto Minero de Arditurri (Oiartzun).
Pedaleando por la vía verde, a su paso por el barrio de Ergoien,
encontraréis maravillosos bares y restaurantes a ambos lados de la carretera,
donde poder disfrutar de una sidra.
Os damos algunos sisconsejos en ruta
Haz una parada en:
Oiartzun Fortaleza al aire libre pide:
botella de sidra, chorizo cocido o unos calamares
ErgoiengoBidea, 15,
Oiartzun
Seguimos pedaleando hasta el Olaizola
Olaizola: disfruta de un par de huevos fritos al aire libre en este caserío centenario
Una carta deliciosa y sin complicaciones
Si pilláis mesa al sol la comida se convertirá en una delicia
Más o menos 30 km en el tramo guipuzcoano
que une las localidades de Andoain con Leitza.
Una vía verde con un paisaje súper chulo para disfrutar de las vistas
Una de las vías verdes más bonitas,
aquí os recomendamos dejar la bici de paseo y pillar mountain bike.
Para realizar este recorrido vamos a coger tren hasta Andoain y salir desde ahí.
El recorrido es un pelín cuesta arriba y si no estás acostumbrad@ puede resultarte algo durillo
por la distancia, son unos 30 kilómetros.
La vía verde del Plazaola discurre sobre el antiguo trazado del tren Plazaola
que unió Pamplona y San Sebastián entre 1914 y 1953, caracterizado por un paisaje espectacular.
Si bien es cierto que la línea original unía las minas de Bizkotx hasta Andoain,
fue ampliada hasta Lasarte-Oria,
donde conectaba con la línea de los ferrocarriles vascongados
hasta llegar a San Sebastián y hasta Pamplona por el otro extremo.
Gipuzkoa tiene previsto en el Plan territorial Sectorial de Vías Ciclistas la unión con Lasarte-Oria
que se acometerá en el futuro.
Este ferrocarril también servía para transportar minera de hierro
desde las minas de Bizkotx hasta Andoain.
En 1953 quedó fuera de servicio.
En esta ruta os recomendamos comer en Leitza,
después de 30 kilométros hay que reponer fuerzas.
COMER EN LEITZA
Aquí nos han recomendado sí o sí
con una terracita para los días de sol Beatrizenea
Mikel Deuna, 2,
Leitza,
+34 948 51 09 91
Lo bueno de esta ruta es que a la vuelta apenas hay que dar pedales
ya que es toda cuesta abajo 😉
Si por lo que sea ves que se te va a hacer un poco duro, puedes ir a Andoain
y hacer los kilómetros que quieras y volver.
Los cuatro o cinco primeros kilómetros se pueden hacer con cualquier bici,
hay zonas del río en las que incluso te puedes bañar cerca
pero a partir de ese punto os recomendamos mountainbike sí o sí.
Cómo llegar: Renfe cercanías San Sebastián – Andoain Estación de Andoain
Localización: Andoain a 16 km de San Sebastián
Longitud: 30 km tramo Andoain – Leitzaran. Ida y vuelta 60 km
Dificultad: Media + son 60 kilométros en total si la haces entera
Sisconsejo: puedes hacer solo un tramo y volver,
si vas en verano aprovecha para bañarte en el rio.
4.- VÍA VERDE MUTILOA-ORMAIZTEGI
4,5 kilómetros.
Una vez que cesó la actividad en 1930, la vía pasó a manos públicas
y ahora ha sido recuperada para ciclistas y paseantes.
Se trata de una antigua vía ferroviaria que daba servicio a 2 compañías
mineras que operaban en cada una de las laderas del monte, de las minas de Troi-Aztiria en Mutiloa;
y del coto de Aizpea en Zerain.
El hierro se trasladaba hasta la estación de Ormaiztegi,
donde se trasvasaba el hierro al Ferrocarril del Norte para su traslado hasta el Puerto de Pasaia.
Esta ruta os la recomendamos para hacer andado,
son solo 4.5 kilómetros y podemos aprovechar para visitar ZERAIN
Sábados, domingos y festivos ofrecen visitas guiadas.
Las visitas parten a 12 del mediodía desde la oficina de turismo de Zerain
se visita la serrería hidráulica de Larraondo y las minas de Aizpitta (Montaña del Hierro).
Para realizar la visita tienes que desplazarte en tu coche.
Ostatu abierto en el año 1711 junto al ayuntamiento.
Como curiosidad se puede visitar la cárcel de la época que está en el mismo restaurante.
Restaurante en el que han sabido adecuar la cocina tradicional vasca a la cocina de hoy en día.
Ofrece una extensa carta con productos de la tierra.
Carta Precio medio 35€ -40€
Más información pinchando en Goierri Turismo
Si después del paseo te apetece dar una vuelta por Ordizia
te dejamos nuestra mini guía.
Ya sabes que si vas en Miércoles te encontrarás con esta maravilla.
del espectacular Mercado de Ordizia que se celebra todos los miércoles desde 1512.
Ver los alegres y coloridos puestos de los caseros con productos de temporada :
verduras, quesos, panes, hortalizas, frutas y flores produce una alegría difícil de explicar
Desayunar: Kixket, precioso txoko con terraza apartado del bullicio
donde todo el producto es de verdad.
Desayunar aparcando las prisas se convierte en un lujo. Variedades de panes.
Samperio Kalea, 3,
Ordizia
+34 628 20 54 47
Picar algo : No te olvides pasar por el Bar Moderno.
Su tortilla de patata merece una visita.
Magistralmente decorado, parada obligatoria en tu visita a Ordizia.
Plaza Nagusia s/n, Ordizia
Comer: Toki Alai en Arama. Un paseíto de 2 km, ideal para ir haciendo boca.
Capitaneado por la simpática Ane Otegui, esta parada es un must si visitas la zona.
Agradable terraza para comer, tomar algo.
Excelente relación calidad precio.
Un plus: Ane cocina Paellas, así que si eres de arroz, ya sabes. Precio medio 15€
Herriko Plaza, Arama
+ 34 943 88 89 53
5.- VÍA VERDE DEL UROLA.
El antiguo trazado ferroviario discurría desde Legazpi hasta Narrondo (Zumaia)
donde se unía a los ferrocarriles vascongados de la costa, actualmente en funcionamiento (Euskotren)
Longitud: 37,5 Km.
Se trata un ferrocarril que construyó la Diputación Foral y puesto en servicio en 1926.
Siguiendo el cauce del río Urola conectaba Legazpi, Urretxu, Zumárraga, Azkoitia,
Basílica de Loiola, Azpeitia, Zestoa, Zumaia.
Fundamentalmente se trataba de un tren de viajeros.
En la actualidad podemos disfrutar de una vía verde en servicio desde Legazpi hasta Zestoa,
exceptuando unos pocos metros en el barrio de Lasao.
Además también está en servicio la conexión ciclista entre Zumaia y Narrondo.
Aquí te vamos a dar varias opciones.
Puedes llegar en tren y llevar tu bicicleta a Zumarraga, Legazpia y Brinkola
Nosotras te recomendamos pillar tren a Brinkola y desde ahí ir hacia Zumarraga
Esta vía tiene un gran patrimonio cultural
Una de la vía verdes más utilizada e impresionantes de Gipuzkoa,
puedes circular desde Mirandaola hasta Lasao,
pero nos centraremos en el tramo entre Zumárraga-Urretxu y Azpeitia.
Desde Zumárraga casi no tienes que pedalear, ya que es todo cuesta abajo,
si la hacemos al revés cuesta un poco más ya que es una subida constante.
Esta vía sigue el curso del río Urola a través de 19 túneles y multitud de puentes en un entorno verde y frondoso.
Desde Zumárraga pasamos primero por Azkoitia, la Basílica de Loiola y finalizamos en Azpeitia.
Azpeitia:Casco histórico, Museo Vasco del Ferrocarril y Museo del Medio Ambiente.
Azkoitia: Casco histórico; Frontones de Jorge Oteiza Urretxu: Aikur Museo de las Abejas y Museo de Minerales y Fósiles Zumárraga: Ermita de La Antigua
foto Asier Larraza
y casa de Miguel López de Legazpi
Legazpi: Parque Mirándola y museos de la Ferrería Mirándola, del Hierro Vasco, del
Pastoreo y el Rincón del Pan
Nosotras vamos a centrarnos ahora en el tramo Brinkola Zumarraga Urretxu
La otra opción es ir hasta Azpeitia en bus y alquilar bicis allí
hay varias empresas de alquiler de bicicletas en Azpeitia
para hacer esta vía verde siguiendo el curso del río Urola.
El tramo que os proponemos Brinkola – Zumarragano es difícil
y puede hacerse con bici de paseo. Son como unos 11 km.
Una vez en Zumarraga aparca la bici y porque vamos a subir a la Antigua
andando. Calcula unos 40 minutos.
La subida no es complicada, más que nada es un poquito cuesta,
pero se sube fácil.
Desde la placita de la cafetería Txindoki muy cerquita de la estaicón de tren es pillar el bidegorri,
hasta llegar al lugar para ascender.
Una vez arriba podrás reponer fuerzas en el BIDE BIDE
Después pasamos a visitar La Antigua.
Nada más entrar te sobrecoge.
La sobriedad del edificio por fuera
contrasta con la calidez que se respira dentro.
La ermita de Santa María (la Antigua) está considerada la catedral de las ermitas vascas.
Volvemos a Zumarraga y allí te recomendamos pasar por el HOKABA de Urretxu
aquí puedes comer o tomar el aperitivo
Y ahora sí pilla las bicis porque vas a conocer uno de esos restaurantes clásicos a los que desearas
volver una y otra vez.
El Restaurante Etxeberri
es también hotel y se ha convertido en uno de nuestros restaurantes favoritos
Existen varios comedores para celebraciones y
una terraza jardín donde ser feliz,
El Restaurante Etxeberriofrece un estupendo menú del día por 20€.
También puedes disfrutar de su carta.
Precio medio 60€
os aseguramos que merece la pena y mucho.
Calidad y servicio de 10 + 1
Producto de temporada, cocina tradicional exquisita.
Terminamos la comida charlando con Armando en otra de las terrazas
y nos cuenta que la casa empezó su andadura siendo un caserío sidrería
hace más de 100 años.
Autobuses La Guipuzcoana. Línea San Sebastián-Azkoitia.
Autobuses Pesa. Línea
Bilbao-Zumárraga.
Autobuses Eusko Tren. Línea Zumaia-Zumárraga
LOCALIZACIÓN: San Sebastián: 52 Km hasta Azpeitia 56 Km hasta Zumarraga, 64 km hasta Brinkola
Longitud: Tramo Brinkola – Zumarraga : 11 kilometros ida, la vuelta es cuesta arriba 22 kilómetros en total.
tienes la opción de volver desde Zumarraga en tren con tu bici.
6.- VIA VERDE DE LOS FERROCARRILES VASCONGADOS.
Conectaba Maltzaga (Eibar) y Zumárraga, a través del puerto de Descarga.
Actualmente sólo están acondicionados para uso ciclista y peatonal 13,6 km, los que unen las localidades
de Soraluze con Antzuola, pasando por Bergara.
7.- VÍA VERDE DEL FERROCARRIL VASCO-NAVARRO
El Vasco Navarro en su origen el ferrocarril Vasco-Navarro
pretendía unir Vizcaya, Gipuzkoa, Álava y Navarra (Estella).
El tramo guipuzcoano comenzaba en el puerto de Arlaban
para unirse en Bergara con los Ferrocarriles Vascongados que llegaban hasta Maltzaga.
Al final tras muchos reveses la línea consiguió unir Bergara, Vitoria y Estella.
En la actualidad como vía ciclista tenemos 19,6km desde Eskoriatza hasta Bergara,
pasando por Aretxabaleta y Arrasate, además de su ramal hacia Oñati.
La conexión con Álava se realiza mediante los 12 túneles del puerto de Arlaban,
pero debido a su estado de conservación esta intervención es complicada,
pero en el futuro acabará ejecutándose.
A lo largo de la vía verde del Vasco-Navarro existe un proyecto de recuperación
y aprovechamiento como recurso económico y turístico en la que colaboran el Gobierno de Navarra, el Gobierno Vasco,
la Diputación Foral de Álava y la Diputación foral de Gipuzkoa.
De esta vía verde nosotras os vamos a recomendar un tramo de 15 Km
el tramo BERGARA – OÑATI
Puedes hacer ida y vuelta desde Bergara unos 30 kilómetros
En Bergara después de hacer ejercicio
aparca la bici porque tienes mucho que ver
LOCALIZACIÓN: San Sebastián: 59 km hasta Bergara 73 km hasta Oñate
Longitud: Tramo Bergara – Oñate : 15 km ida, ida y vuelta: 30 km
Cómo llegar: Lurraldebus te lleva hasta Bergara y Oñate
Puedes alquilar la bici en Bergara.
Deseamos que disfrutéis con nuestro completísimo artículo
Llévanos en tu móvil a todas partes,
descargándote nuestra APP.
DÉLICES MAIATZA
cumple dos años y lo quiere celebrar con todos nosotros
La hermana pequeña del MAIATZA
nos hace muy felices con sus desayunos y comidas.
Mónica y Anabela son dos sisters de origen argentino
y donostiarras de corazón,
que empezaron con un café pequeñito en la parte vieja
y poco a poco convirtieron su MAITZA en un lugar de referencia en Donostia
para desayunar, para merendar sus deliciosas tartas y para tomar el BRUNCH.
Café de especialidad, desayunos, meriendas, brunchs,
ensaladas, bocatas , sus archiconocidos alfajores y tartas.
Desayunar o comer en su terraza es una verdadera maravilla.
Sus tartas son un capitulo aparte.
Si tienes una celebración a la vista,
pásate por DÉLICES MAIATZA
porque sus deliciosas tartas por encargo,
serán tu salvación.
Puedes encargarla con dos días de antelación
y sorprender a tus invitados.
Reserva mesa en la terraza o en el interior del local.
Después de comer visitaremos IKO
en busca de buen producto.
Y luego ya tipi tapa
hasta a abajo.
Una vez hayamos pasado por
seguiremos dejando a la derecha la carretera.
Podéis asomaros el nuevo HOTEL LUZE
a nosotras nos ha dejado sin palabras.
Se encuentra donde estaba el antiguo
NICOLS
Un homenaje a la Belle Époque, tiempos dorados que transformaron la ciudad con la elegancia y
majestuosidad que aún hoy en día perduran.
Un hotel donde pasado y presente conviven en armonía para que cada estancia
sea un viaje en el tiempo retornando a la sofisticación de los grandes palacetes donostiarras,
pero con las comodidades del presente.
FANS de las miniseries
tomad nota porque ya están
aquí nuevas temporadas de nuestras series favoritas.
ADOLESCENCIA
4 episodios.
El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller,
de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase.
Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
THE WHITE LOTUS
Somos muy fans de esta gran serie todas sus temporadas.
Echaremos de menos el hotelazo de ITalia de la temporada 2, tanto como echamos de menos el
de Hawaii de la primera.
Pero es hora de hacer las maletas y de viajar a TAILANDIA
sisconsejo: reserva un masaje para dos en su espacio de Bien estar
Déjate seducir por la Zona Wellness
ubicada en el corazón del Hotel La Maison du Lierre.
Date un capricho y tómate un tiempo para ti,
lejos del bullicio de la ciudad y de las preocupaciones cotidianas.
Entra en una burbuja de serenidad y relájate en esta zona de Bienestar.
Uno de nuestros últimos
descubrimientos gastronómicos ha sido : MIKA JATETXEA
Ubicado en el centro histórico,
en la plaza de Armas, al lado del Parador.
El alma de MIKAes su gran chef Mikaela
que tras quince años en el GRAN SOL
emprendió su propia aventura en solitario.
Ideal para disfrutar de su carta en su coqueto comedor o tomar unos pintxos
y raciones en la maravillosa terraza.
Una de las claves de su éxito es que combina platos tradicionales con street food.
Somos muy fans de :
PORK BAO
Pan bao con panceta ahumada, mostaza y miel.
HAMBURGUESA GOURMET
Carne de ternera, queso fundido con toques especiales y su guarnición
IONITA
Pan brioche, costilla de cerdo estilo pulled pork a la naranja
y sus toques especiales (y salsa cheddar).
Hoy os traemos un paseo precioso que empieza en URDAX
y termina en ZUGARRAMURDI.
Este tramo forma parte de una ruta circular
que une los cuatro pueblos de la zona comarca de Xareta:
Urdax, Zugarramurdi, Sara y Ainhoa.
La ruta está señalizado por un pequeño caballo azul
pintado en piedras “pottokaren bidea”
y discurre entre bosques y prados.
El colofón de este planazo se llama ZAPOREAK.
Un templo de la gastronomía
con un gran espacio de más de 800 metros cuadrados
que cuenta con una tienda con productos gourmet alucinantes.
además de
un bar y un restaurante.
Tanto el bar como el restaurante son un punto de encuentro ideal
para disfrutar de un picoteo con una amplia variedad de bebidas y cócteles.
Tienen un concepto que nos encanta: tú seleccionas – ellos los preparan.
Elige el vino y el corte de carne que más te guste de la tienda
y disfrútalos allí mismo, ellos te lo preparan en la parrilla.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Este bucólico hotel
se encuentra a soloa una hora y 20
minutos de San Sebastián.
Un lugar con el que soñamos poder ir muy pronto.
Un escenario bucólico al pie de las montañas.
Se encuentra en Saint-Etienne-de-Baïgorry
a orillas del río, a tan solo 11 km de Saint-Jean-Pied-de-Port
y cerca de los preciosos pueblos
Ascain, Espelette y Ainhoa.
El hotel cuenta con piscina
para relajarte leyendo un librito.
Las habitaciones son monísimas
Algunas con terracita y vistas al río.
Tiene un restaurante gastronómico que tiene una pinta estupenda.
El hotel es ya un destino en sí,
pero en sus alrededores hay rutas preciosas para hacer a pie,
paseos maravillosos y pueblos con muchísimo encanto.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.