Comenzamos con las crónicas de nuestro querido Zinemaldia,
donde intentaremos manteneros al día de todo lo que ocurra
delante y detrás de las cámaras.
Y este año nos trasladamos al Hotel con las vistas más donostiarras
del mundo.
Esta va a ser nuestra oficina durante el Festival.
Reportaremos y viviremos en
el Hotel de Londres y de Inglaterra.
El viernes llegamos al Hotel con un tiempazo espectacular.
No llegamos solas, vinimos acompañadas de
Ainara de Beauty time.
Es un placer y un lujo contaros que Ainara
va a ser nuestra maquilladora oficial
todos estos días.
Somos asiduas de su maquillaje express como ya sabéis
que solemos hacernos en su centro de la calle Etxaide,
pero además si tenéis alguna ocasión especial Ainara también maquilla
a domicilio y es una opción perfecta para aparecer radiante tras pasar por sus manos.
Y ahora si pasemos a hablar de cine.
Hemos comenzado la 67ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián,
con dos películas que nos han encantado.
SEBERG CON KRISTEN STEWART
Inspirada en hechos reales, Seberg cuenta la historia de la estrella e icono de la Nouvelle Vague,
Jean Seberg (Kristen Stewart), que a finales de los años 60
fue objetivo del programa ilegal de vigilancia del FBI Cointelpro.
La política y romántica implicación de Seberg con el activista de los derechos civiles
Hakim Jamal (Anthony Mackie) la convirtió en blanco de los despiadados intentos del FBI de interrumpir,
desacreditar y exponer el movimiento del Black Power.
Un ambicioso y joven agente del FBI, Jack Solomon (Jack O’Connell),
es asignado para vigilarla y descubre que su destino está peligrosamente entrelazado con el suyo.
Kristen está magnífica.
BLACK BIRD
Una de las películas que os hemos recomendado
en nuestra guía para sobrevivir al festival
que trata el tema de la eutanasia.
Todos los actores estan muy muy bien en especial
Susan Sarandon que con cada aparición se come la pantalla.
En cuanto a los primeros rostros conocidos del Festival,
hemos visto la llegada
al Hotel María Cristina de Alejandro Amenábar,
que ha dirigido la película
«Mientras dure la guerra»,
que se presenta en Sección Oficial.
Eduard Fernández, este año presenta dos películas
«Mientras dure la guerra» y «La hija de un ladrón».
Karra Errejalde, que también participa en la película de Amenábar
y dicen que está de GOYA
Tras el maquillaje de Ainara
y con un tiempazo de escándalo brindamos por el cine.
y acudimos a la Gala de Inauguración, pasando antes por la carpa de las carpas,
la de Euskadi Basque Country.
Foto Karpa Baque Country.
Entre las estrellas en la red carpet de inauguración
Leticia Dolera vestida de Dolores Promesas
Leticia ha venido a presentar su nueva serie
Vida Perfecta que tiene una pinta estupenda.
A Leticia le hemos regalado una sister guía
para que disfrute de todos los rincones de
San Sebastián
Los Javis formaron parte en la presentación de la gala
Kristen Stewart también piso la alfombra
En la gala premiaron Roma,
una de nuestras pelis favoritas del año pasado
S Á B A D O 21 de S E P T I E M B R E
Amanece un luminoso sábado
y aprovechamos para desayunar en un lugar privilegiado.
Pedimos el desayuno a la habitación y
una vez que la gente va llegando a la playa
pillamos nuestras bicis y ponemos
rumbo a al KURSAAL
En el Kursaal vemos
PROXIMA
La historia de amor entre una madre que es una astronauta feliz
y su hija.
Con una Eva Green hipnótica
Sarah es una astronauta que se entrena en la Agencia Espacial Europea en Colonia.
Es la única mujer dentro del exigente programa.
Vive sola con Stella, su hija de siete años.
Sarah se siente culpable por no poder pasar más tiempo con la niña.
Una historia en la que el sentimiento de culpa por la separación esta omnipresente.
La peli narra muy bien lo difícil que resulta ser una superheroína con hijos.
Tras la rueda de prensa
parada técnica en la carpa Euskadi Basque Country
Para disfrutar con una ensalada de tomate, gildas y pintxo de txangurro.
Y por la noche primer premio Donostia
Costa Gravras
El director de origen griego recibe el Premio Donostia
a la vez que presenta ‘Comportarse como adultos’, una disección de la crisis griega de 2015.
Hasta aquí
nuestros dos primeros y trepidantes días.
Os dejamos nuestro resumen..
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Un año más
se acerca una de las citas más importantes del año.
Nuestro adorado Festival Internacional de Cine de San Sebastián,
San Sebastián International Film Festival
ya esta aquí.
Este año Penélope Cruz recibe el Premio Donostia
y es además la portada del programa con todas las pelis,
que podéis pillar ya en el Kursaal.
Para disfrutar el Festi a tope y poder sobrevivir a él os proponemos
una lista de lugares que debéis visitar para llegar a la Clausura divinamente.
Empezaremos por la sección BEAUTY
Desde Yo SALUD ESTÉTICA han lanzado una promoción
para que estemos guapas, guapísimas este Zinemaldia.
Pero además, también nos proponen una serie de tratamientos ESPECIAL DETOX – DESBLOQUEO
para hacer frente con buena cara y mejor cuerpo, al cambio de estación.
Tratamientos orientados a desbloquear el organismo, adaptarnos a la rutina
y entrar con vitalidad en el otoño.
Desbloquea el organismo a través del abdomen, tránsito instestinal y detox.
1ª sesión Reequilibrante. Masaje equilibrante con envoltura y barros relajantes.
2ª sesión DETOX. Masaje activador con envoltura de algas o Minceur.
2 sesiones – 140€
Libera tu piel y tu organismo de toxinas.
1ª sesión PIEL. Sinergia linfodrenante, exfoliación al té verde con hidratación
2ª ORGANISMO. Envoltura de barros del Mar Muerto, reflexología podal, presoterapia.
2 seisones – 135€
Para momentos de congestión.
Alivia, depura, desintoxica, estimula y revitaliza el cuerpo. Barros del Mar Muerto, reflexología
podal, masaje reequilibrante con sinergias, gel linfodrenante.
1h 15min 70€
Como ya os hemos contado más de una vez,
Beauty time se ha convertido en un must para nosotras.
Si buscas algún lugar para maquillarte y lucir monísima,
pero sin que te cueste mucho tiempo ni dinero,
su maquillaje express es perfecto.
Ainara Melara está al frente de este centro de estética de servicio integral,
en el centro de Donostia, que combina perfectamente la innovación,
el trato exclusivo y la profesionalidad.
En Beauty time tienes varios tipos de maquillajes,
el express cuesta 10€ y es ideal para ir con buena cara y maquillada .
Tuka reúne en un mismo espacio diferentes servicios de belleza, en un local pensado para disfrutar de un momentazo especial
con tratamientos de estética “a medida”
Sus faciales de cabina y rituales de bellezade la línea de alta cosmética María Galland, son un auténtico lujo.
Un plus: su pedicura con Spa, en la que trabajan los pies de manera integral.
Manos y pies preciosos y cuidados.
Microblending y extensiones de pestañas para realzar la mirada,
maquillajes y beauty partys entre otras muchas maravillas.
Las hermanas Cascante están al frente de este salón de belleza, que está a la última en tendencias, tanto en cabellocomo en maquillaje y uñas.
Están muy ligadas a la moda local y son expertas en diferentes técnicas de degradados de color.
Uno de sus tratamientos estrella es la novedosaoxigenoterapia, ideal para tratar problemas en cuero cabelludo y fibra capilar, y perfecta para tratamientos faciales, ya que rejuvenece, tonifica y aporta luminosidad a la piel, desde la primera sesión.
Tanto en maquillaje como en peluquería este salón es un MUST. Pide cita ya, las sisters Cascante van a tratarte de lujo.
Llevamos muchos años cuidando nuestras alegres melenas
en la peluquería MJM. Situada en pleno centro de la city, os recomendamos este salón en el que
Mari Jose y su equipo son expertas coloristas.
Tratamientos de hidratación, queratina…
Especialistas en el cuidado integral del cabello.
Increíbles artistas a la hora de hacer recogidos para todo tipo de ocasiones.
Y por supuesto, si quieres recuperar la lozanía y el brillo
de vuestra piel
os recomendamos de corazón que paséis a
visitar a lasArruabarrena Sisters
Tanto Silvia como Cristina y todo su equipo os van a tratar de maravilla.
En su Clínica en El Antiguo vas a encontrar tratamientos faciales y corporales.
Entre los corporales, el VelaShappe III para mejorar el aspecto de la celulitis
y disminución del contorno corporal, o su última innovación el Coolsculpting,
la primera alternativa a la liposucción para eliminar grasa localizada
resistente a la dieta y el ejercicio. Sin cirugía
En cuanto a tratamientos faciales, vamos a encontrar además de peelings,
diferentes láseres que consiguen eliminar manchas, venitas y rojeces,
mejorando la calidad de la piel y las arrugas.
Pero además del cuidado del cuerpo, el maquillaje y la peluquería,
os proponemos un espacio, para encontrar ese modelazo
que te sentará como un guante y te hará sentir muy especial.
Si tienes cualquier evento a la vista, incluyendo tu propia boda,
te vamos a recomendar que pases por el precioso atelier que Yolanda Torres
tiene en el centro de San Sebastián.
Espectacular colección propia de vestidosde alta costura para novia e invitada. Además, Yolanda Torres diseña en exclusiva para ti.
El proceso es muy sencillo, en una primera toma de contacto Yolanda
conversa contigo sobre tu idea de vestido y el tipo de evento.
En una segunda cita te muestra una serie de bocetos inspirados en ti,
en tus gustos y en tu silueta.
Un proceso totalmente artesanal que podréis diseñar entre las dos.
Tanto para recuperar fuerzas y tomar un vinito
como para ir a comer o cenar y conversar sobre las películas del Festival.
MAIATZA
Para empezar el día con energía en el corazón de la Parte Vieja junto a la Iglesia de San Vicente.
Un desayuno del Maiatza te aportará la alegría necesaria para enfrentarte
a la jornada festivalera
Zumos, tostadas, tartas recién hechas y un delicioso café
entre sus propuestas…
Un lugar en el que además de desayunar
puedes hacer tu propio brunch desde las 8:30 hasta las 13:30,
eligiendo entre un montón de deliciosas opciones: pudding de chía,
tostadas con bacon, guacamole, huevos, sandwiches, zumos y batidos naturales
Si lo prefieres puedes hacer una pausa al mediodía
y comer en su terraza una hamburguesa de la que somos fans
Baluarte está situado en pleno corazón de la Parte Vieja, en la antigua sede de la Unión Artesana.
Su decoración está inspirada en el Baluarte y las murallas del Monte Urgull,
que incluye varios espacios: chesters para relajarte, mesas altas en plan más informal y chimenea.
Su terraza es un Must en cualquier época del año.
Plato del día, raciones, pintxos y una cuidada carta,
que varía según temporada.
Desayunos, aperitivos, comidas y cenas.
Tú eliges el momento del día.
Lugar ideal para una pausa festivalera.
Sorprendente cocina de temporada con toques peruanos en continua renovación.
Las estrellas del Festival de Cine que visitan la ciudad,
se “escapan” del hotel María Cristina a esta terraza vecina para ser felices disfrutando de su cocina. Menú diario elaborado con materia y productos frescos de primera calidad. Muy fans de la exquisita decoración de este gastrobar.
Un plus: su maridaje de tres ostras gratinadas con bechamel con espinacas y copa de champán.
Son embajadores del exclusivo champán francés Esprit.
Polka es una tasca moderna, con aire canalla que ofrece recetas típicas de gastronomías de otros países,
pero elaboradas con productos y sabores vascos.
Nos encantan los Txipirones “pelatinta”, la Ensaladilla rusa con boniato y ventresca,
los Nachos “batzuk” y no te vayas sin probar el T- bone steak,
un corte de kilo de entrecot y solomillo
Un plus: su preciosa terraza con calefactores y sus cócteles.
Un pequeño oasis en el corazón de la Parte Vieja.
un local pequeñito donde la comida es deliciosa y prima la calidad de cada ingrediente,
porque trabajan con producto de temporada.
Un lujo donde saborear los primeros hongos y guisantes de la estación.
Somos muy fans de sus ensaladas y de sus deliciosas
y sorprendentes hamburguesas que van cambiando.
Plato del día orginal y exquisito, del que destacamos sus cremas de verduras frescas,
traídas del mercado de La Bretxa.
Seguimos en el corazón de la Parte Vieja, y os recomendamos
otro local con una decoración que rinde homenaje a la cultura vasca.
Gastronómicamente hablando, este lugar es particularmente dual,
arriesgado en algunas recetas (atún con foîe);
y tremendamente tradicional y conservador en otras (pastel de pescado).
Nos declaramos fans incondicionales de su privilegiada terraza, en plena plaza de la Constitución.
Sisconsejo: Reserva en su terraza, pide pastel de pescado, ración de pulpo y txuleta para compartir.
Acompáñalo de un buen vino. Felicidad máxima.
En las txalupas, los balleneros vascos pescaban bacalao y capturaban ballenas.
La barra de este lugar, en la calle Fermín Calbetón, es un homenaje a aquellos marinos
y a aquellas embarcaciones.
En el Txalupa Gastroleku se reescriben recetas clásicas adaptándolas al actual paladar euskaldun.
La música forma parte de su discurso, dos “cabinas”, una en cada uno de los pisos,
amenizan vermús y noches de copas.
A través de una puerta en la planta principal se accede a un speakeasy
contemporáneo que se convierte en un bar de copas después de la cena,
un nightclub imprescindible en nuestras vidas.
Sisconsejo: Gambones a la brasa, croquetas vegetales,
cogollos a la brasa gratinados con bacalao, el postre de sidrería txotx!
y las copas en el Tx Klub.
En el barrio de Gros, Bruno Oteiza te espera en su nuevo local, donde vas a disfrutar de una experiencia diferente.
En Gatxupa la cocina vasca y mexicana conviven a la perfección. Encontrarás, desde lo más clásico de Donosti en pintxos y raciones
preparados al momento, hasta los tacos, ceviches y guacamole mexicanos.
Cuenta con dos espacios: la parte de arriba es ideal para tapear; y la de abajo,
un Dining Room accesible y sorprendente con productos de temporada y cercanía.
Seguimos en el barrio de Gros y nos vamos a otro New in the City, Casa 887.
Producto de temporada, materia prima de calidad y el enorme mimo que ponen en cada plato,
han hecho de este restaurante uno de nuestros lugares favoritos de Gros.
Un local precioso y acogedor en el que te sentirás mejor que en casa,
Su carta está llena de platos pensados para disfrutar.
Mola mucho la posibilidad de pedir medias raciones.
No te vayas sin probar su arroz con carabineros, uno de los mejores del planeta.
Somos habituales de la terraza y del bar del Biarritz. Tomarte un pintxo y un vino admirando las impresionantes vistas a la bahía,
es todo un placer para los sentidos.
Puedes reservar para comer o para cenar en plan picoteo,
con pintxos y raciones recién cocinadas, como pulpo, risotto,
secreto ibérico, y nuestro favorito:Arroz de crustáceos con socarrat.
Si te apetece algo más formal, te recomendamos su restaurante.
David Agüero, al frente de esta cocina, te ofrece un menú del día
confeccionado con producto de temporada de excelente calidad.
Un oasis en el corazón del área romántica de San Sebastián. Comida deliciosa, 100 % saludable y producto km 0.
Desayunar en su espectacular terraza, rodeados de bellas plantas
y enfrente del río Urumea, es una experiencia que no os podéis perder si estáis en Donostia.
En su carta encontrarás platos sanos con recetas del mundo.
Un plus: su terraza nos encanta, tanto para una cena romántica como para una
divertidísima comida con amigas.
Situada en una zona tranquila frente al área romántica de la Donostia más parisina,
junto al río Urumea, es nuestra terraza mediterránea favorita.
Especialistas en arroces, paella de mariscos, fideua, arroz negro y mucho más.
Excelente fusión de la gastronomía cantábrica y mediterránea.
Nos declaramos súper fans de sus tostas: la de butifarra y la via fora con cebolla confitada,
nueces y emmental gratinado,nunca faltan en nuestras cenas.
Tenemos la maleta preparada desde hace días
porque estamos tan emocionadas que
a ratos nos parece un sueño.
No hay un hotel en todo el planeta
con un emplazamiento tan espectacular como este.
Despertarte con estas vista tiene que ser..
Os iremos informando de todo en tiempo real.
Hotel de Londres y de Inglaterra
Zubieta Kalea 2,
San Sebastián
+34 943 440770 web
Consulta sus redes porque informan
de la vida donostiarra y tienen fotones maravillosos
Y ya que estamos de festival, no podían faltar las verdaderas protagonistas,
LAS PELÍCULAS, os dejamos una pequeña lista,
con las que nos parece, tienen buena pinta.
Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga (España, Francia)
Empezamos con una apuesta segura. La guerra civil obligó a los perseguidos a huir y ocultarse…
No podemos desvelar nada, pero os la recomendamos 100%.
Hirokazu Kore-eda es un clásico ya en el Zinemaldi y nosotras somos muy fans.
Esta vez rueda en Francia con Catherine Deneuve y Juliette Binoche.
Sigue hablando de familia pero a la francesa.
Drama familiar chino que abarca medio siglo de historia de ese país es un doloroso
y efectivo retrato de una pareja que atraviesa una larga serie de tragedias.
Una mujer reúne a toda su familia para comunicarles que no quiere seguir viviendo.
Esto destapará rencillas familiares ocultas, pero también el amor que sus dos hijas sienten por su madre.
En esta comedia social, Eric Toledano y Olivier Nakache (Intouchables [Intocable] en 2011, Le Sens de la fête [C’est la vie] en 2017)
relatan la historia de Bruno y Malik, dos responsables de asociaciones para niños y adolescentes con autismo.
Estos voluntarios forman a jóvenes procedentes de barrios problemáticos
para hacerse cargo de los casos calificados como «extremadamente complejos».
Kyle y Mike son amigos íntimos unidos por un fuerte vínculo, hasta que Mike se acuesta con la prometida de Kyle.
The Climb trata de una tumultuosa pero duradera relación entre dos hombres a través de muchos años de risas,
desamor y rabia. También es la historia de dos amigos en la vida real
que convierten una profunda conexión en una rica, humana y a menudo divertidísima
película acerca de los límites (o la falta de ellos) en cualquier amistad cercana.
Ricardo Darin que es un clásico en el Festival y su hijo Chino
vienen a presentar esta peli.
En un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires, un grupo de vecinos sufre
con indignación la estafa llevada a cabo por un abogado
y gerente de banco,
que les ha hecho perder el dinero que habían ahorrado para reflotar una cooperativa agrícola
Y para terminar, os proponemos un planazo para el domingo.
DOMINGO 22 SEPTIEMBRE
Dentro de la Semana Europea de movilidad sostenible,
el 22 de septiembre nos proponen dejar los coches en casa y
a partir de las 10:00 desde el Kiosko del Boulevard,
realizar La Ruta 25 en bicicleta.
Nosotras ya hemos realizado esta ruta y os aseguramos
que es una auténtica gozada para los sentidos.
25 km de pedaleo por los bidegorris de toda la ciudad.
Pillad una bici y venid con nosotras que hoy vamos a darle al pedal
y disfrutar de rincones insólitos de San Sebastián.
Una ruta circular de la mano de KALAPIE y
el Departamanto de Movilidad
del Ayuntamiento de Donostia,
para que empecéis donde más os guste
y terminéis con 25 razones por las que ir en bici y ser feliz
por San Sebastián – Donostia.
Y colorín colorado este Festi se ha acabado ..
Una edición que no olvidaremos nunca porque..
..ha habido mucho más Hollywood en la red carpet ..
..ha hecho el mejor tiempo de la historia..
..las pelis que hemos visto nos han gustado todas..
..hemos admirado a Bradley, Chris Hemsworth,
Robert Pattinson, Ryan Gosling a menos de dos metros de distancia..
..hemos dormido junto a las estrellas en el HOTEL MARÍA CRISTINA y desayunado con ellas.
Nuestra fiesta FESTIVALERS
fue un exitazo total.
Colgamos el cartel de entradas agotadas
y sentimos muchísmo haber dejado fuera a más de 1oo personas
pero el aforo no daba para más,,
Desde una terraza con las mejores vistas de todo el Festival de Cine
palomitas y champán Perrier Joüet
en mano comenzó nuestra fiesta.
Tampoco podían faltar unas Heineken para los amantes de
las cervecitas.
La alfombra este año fue divertidísima
entraron todos bailando
súper felices y el público enloqueció.
Paulina lo dio todo.
A Chris Hemsworth, alias THOR
todo el mundo quería darle todo.
Dos parejitas que nos encantan
fieles seguidoras de todas nuestras fiestas :
Claudio Munoa y Gonzalo Lapazarán
Isabel Goñi e Iñigo Bereciartua.
El team Festivalers de Renteria
capitaneado por Oliber Nestar y nuestros entrañables Lou Lu
Guapísimas Sandra de Beti Beauty y Oihane de Amarenak
Tuvimos la suerte de contar con una gran artista Aritz Kabe
de NOcolor Studio
que realizó un Live painting
de las películas que marcaron su vida.
Jesús y Amaya , becarios de Sisters and the City
Nuestra sister Irune Zubiaurre de @sybarisexperiencess
una incondicional de nuestras fiestas.
Claudio, Irune, Leire Egiarte y Gonzalo.
Esther Galicia, Lourdes Gónzalez, Oliber, Edurne Eguguerci y Amaia Cucurull.
Kristina Zorita, Xabier Berzosa y Jon Garaño.
Mikel Casal y
Aitor Arregi que junto Jon Garaño
vinieron a entregar el Premio Festivalers a la Mejor Dirección
que el año pasado se llevaron ellos por
HANDIA
Nuestras sisters : Marta @martika_dp, @jone_elgorriaga y las Mutriku girls.
Nuestros brothers: Santiago Arreseigor de Central Roomss,
Pedro,friends y Danel de Arrizul Hoteles.
Tras la alfombra
retransmitimos en directo el palmarés.
Koldo Almandoz ganador del Premio Irizar
al cine vasco por OREINA.
Tuvo la amabilidad de pasar a saludarnos
y tenemos que destacar que su look incluídos sus maravillosos zapatos
era de 10.
Y a las 23 horas
procedimos a contar los votos de los Festivalers
y hacer entrega de nuestros Premios:
Premio #Festivalers a la mejor Dirección
Premio del Público #Festivalers a la Mejor Película Premio Garbera al mejor diseño de Vestuario
Premio #Festivalers a la mejor Dirección
ICIAR BOLLAIN por YULI
Entregan Jon Garaño y Aitor Arregi
ganadores el año pasado del mismo premio.
Karmele Soler responsable del Maquillaje en la película
recoge el Premio.
Premio #Festivalers a la Mejor Película de la Sección Oficial
Quién te Cantará de Carlos Vermut
Premio Garbera al mejor diseño de Vestuario
para
DANTZA
Koldobika Jauregi y Telmo Esnal
Una vez repartidos nuestros premios
comenzamos a sortear 3 masayes YO
y 2 masajes neurosedantes
de la mano de YO. salud estética
Itziar Munguía gerente del centro hizo los honores.
El premio de GARBERA
valorado en 500 € para gastar en cualquier comercio
de Garbera se lo llevo esta festivalera.
Se lo entregó una sonriente Maria Ayastuy,
Directora de Marketing de Garbera.
Y tras los Premios comenzó el bailoteo..
Las siters Helena y Ana Orella de an.hel.o
El gran Oliber Nestar de Eureka Dance
que llenó de alegría, buen rollo y magníficos bailes nuestra party
y al que prometimos ir a bailar a su Escuela Eureka Dance
un día de estos.
Fue una noche maravillosa.
Festivalers puso su broche con esta espectacular obra de arte, «The End»
MIla esker Aritz no color studio.
Garbera quiere seguir premiando a los Festivalers
y a nuestros lectores
sorteando 100 € para gastar en cualquier comercio de Garbera,
entre todas las personas que se inscriban y se saquen la tarjeta digital
a través de este link
Pincha en Tarjeta Garbera y sorteo 100€
Y ya sabes, si no quieres perderte
nada de nada de lo que publiquemos
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
No te olvides revisar tu email
para confirmar tus suscripción 🙂
Arrancamos la crónica del Day 5
todavía con el subidón de todas las visitas que estamos recibiendo
en nuestra Sister Room.
Esto cada día se parece más al camarote
de los hermanos Marx.;)
Antes de disfrutar de la gala del premio Donostia,
decidimos pasarnos por la peluquería Arts Studio Ramiro Mata,
uno de los colaboradores del SSIFF,
para estar espectaculares.
El día empieza un poco nublado,
pero gracias a los potentes secadores Dyson,
conseguimos enviar las nubes a Francia.
Nos damos cuenta de que estos secadores nos serían muy útiles
en esta ciudad…:-)
Con nuestras melenas bien peinadas,
nos dirigimos a la sesión de maquillaje
en Mac Cosmetic, otro local colaborador del festival,
dónde nos trataron de maravilla.
Sentarse en esas sillas y mirarse al espejo…
te hacen sentirte una estrella de cine por un instante.
Desde aquí queremos dar las gracias a todo el equipo de Ramiro Mata
y de Mac Cosmetics que trabajan muy duro
durante el Festival en la planta 2 del Hotel Maria Cristina
por tratarnos de maravilla y dejarnos súper guapas.
Antes de la gala, damos una sorpresa a nuestra amiga Lou.
Es su cumpleaños y decidimos organizar un pequeño
cóctel en una suite del Hotel Maria Cristina
En el Hotel Maria Cristina
te dan la posibilidad de alquilar una suite para eventos privados.
Eventos no de muchas personas, un máximo de 15.
Se pueden reservar diferentes tipos de suites,
con balcón, un salón más amplio para un cóctel,
cenar sentados o un brindis con amigos antes de una boda.
Dependiendo de la temporada y de las necesidades del cliente,
los precios varían.
Desde 100€/persona puedes
tener un camarero contratado y el precio del menú escogido.
Nosotras probamos unos pintxitos de jamón con pan con tomate,
brick de queso con cecina y mermelada de tomate,
cucharita de dado de salmón y mago.
Croquetas variadas de txipirón, jamón y queso
y las hamburguesitas de cangrejo, que tienen mucho éxito.
Para una ocasión tan especial, Ido llevaba uno de nuestros diseños para la colección
cápsula de Manuel va de fiesta by Sisters, «City of stars».
Una colección inspirada en el cine de Audrey Herpburd
y Carrie Bradshaw de Sexo en Nueva York.
el vestidito Mrs Pepper, inspirado en las piperras del país,
que causa sensación allá por dónde va
y un abrigo ideal.
Disponible en la tienda MANUELA VA DE FIESTA
C/ Fuenterrabía 40,
Teléfono: + 34 943 900 778
Después tuvimos una nueva visita en la Sister Room,
hemos perdido ala cuenta de toda la gente maravillosa que ha pasado por aquí,
en la que tuvimos el honor de ser entrevistadas para Onda Vasca
por nuestro amigo Sergio Errasti,
hablamos del festival, de como estamos viviendo esta increíble edición
y hoy podréis escucharla en Onda Vasca.
Por la noche llegó el turno de los verdaderos protagonistas del festival,
los actores y actrices.
En el Auditorio del Kursaal, Judi Dench recibió
el tercer y último premio Donostia de esta edición.
Un premio otorgado por su dilatada carrera cinematográfica,
que cuenta con más de 100 títulos a sus espaldas.
Esta actriz y escritora británica, curtida en el teatro,
vio como su fama se acrecentaba
cuando pasó a formar parte, de la saga del agente 007 como M.
El premio se lo entrego Alexander Payne.
Y consiguió, como era de esperar,
poner a todo el público presente de pie
entre grandes aplausos.
Presentó también su película «Red Joan» del director Trevor Nunn,
dentro de las proyecciones especiales del Premio Donostia.
Una película basada en una historia real de una anciana
que en los años ochenta fue acusada de haber trabajado,
durante la Segunda Guerra Mundial, para los servicios secretos rusos.
Por la tarde le toco el turno al cine Vasco,
en la gala que tuvo lugar en el
Teatro Victoria Eugenia.
El actor Ramón Aguirre recibió el premio Zinemira
a toda una trayectoria dedicada al séptimo arte.
Zinemira es un galardón honorífico
otorgado por el Festival de San Sebastián
y las asociaciones de productores EPE/APV e IBAIA
a la trayectoria de una personalidad destacada del cine vasco.
Más tarde decidimos brindar por el festival
en la carpa Euskadi Basque Country
con productos del País Vasco,
que han montado frente a las terrazas del Kursaal.
Tiene dos zonas
La Zona donde entran los actores, etc
y la zona donde se puede ir a tomar algo
el pintxo 1€, la caña, sidra y el Txakoli a 1 €
La música y el bailoteo corrió a cargo del humorista Joaquin Reyes
y el cineasta Borja Crespo.
Para terminar este estupendo día, nos acercamos al restaurante Saigón situado
en uno de los laterales del Hotel Maria Cristina
y que nos gusta mucho.
RESTAURANTE : CAFE SAIGÓN
Cocina de origen vietnamita con pinceladas tailandesas.
Sus platos con toques picantes y sabores frescos y cítricos
te trasladarán al lejano Oriente.
Hoy nos hemos acordado de sus Dim sum variados (14€)
De su arroz con gambas al curry 10,50€
De sus rollitos crujientes de langostino, mango y albahaca 13€
Y de sus postres
Y además tiene terracita
Café Saigón
C/ Plaza Okendo, 1.
(En el hotel Maria Cristina)
+34 943 42 66 89
Nos despedimos anunciando que mañana a las 19:00
en la Galeria Kur se hará entrega de los
Premios Sebastiane,
los preios LGBTI que se entregan en el Festival Internacional de Cine
y que hace dos años presentamos.
Este año nos han encargado otra cosa…
Os animamos a que os paséis
GALERIA KUR
Avenida Zurriola, 6
a las 19:00
PREMIOS SEBASTIANE
Y ya sabes, si no quieres perderte
nada de nada de lo que publiquemos
suscríbete a. nuestra newsletter
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
No te olvides revisar tu email
para confirmar tus suscripción 🙂