El monte Urgull de San Sebastián es un tesoro para todos los donostiarras. El nombre de URGULL es de origen gascón o bearnés y significa ORGULLO.
A continuación te damos 10 razones por las que pillar las zapatillas y subir a dar un paseo.
¿Estás preparad@?
Si decides subir por las escaleras que están junto al Museo San Telmo el primer lugar que te recomendamos es..
1.- Baluarte del Mirador
Con unas vistas espectaculares de la playa de la Zurriol y del Paseo Nuevo.
2.- Castillo de la Mota
Construído en el siglo XII y escoltado por cañones ha sido testigo de la Historia de San Sebastián.
3.- La Casa de la Historia
Dentro del Castillo de la Mota se encuentra un Museo con entrada gratuita. donde podrás disfrutar de la historia de Donostia San Sebastián.
Abierto de miércoles a domingo de 10 a 17.30 horas.
4.- Sagrado Corazón
Con sus 12 metros de altura bendice la ciudad desde 1950. Se accede a través de la Casa de la Historia.
5.- Biblioteca
6.- Natur Txoko
Aula de la naturaleza en un entorno histórico y natural privilegiado.
7.- Batería de las Damas
El lugar donde se producían encuentros casuales entre los soldados y las damas que pasaban por allí tras recoger agua en la fuente que brotaba del Paseo Nuevo.
8.- Cementerio de los ingleses
En la ladera norte del monte Urgull el Cementerio de los Ingleses conserva los restos mortales de algunos oficiales de la Legión Británica que perdieron la vida en la primera guerra carlista.
9.- La vistas y senderos por los que perderte
10.- Polvorin
Urgull es un planazo en cualquier época del año.
Hasta aquí nuestro post pero antes de despedir la conexión si no quieres perderte nada de nada de lo que publiquemos suscríbete a nuestra newsletter.
Enero se nos acaba tras celebrar el día más grande del año : 20 de Enero. Da la sensación de que ahora sí terminaron la fiestas y comienza el año.
Hoy, para los que os de pereza leer 😉 os hemos grabado un podcast para que os lo pongáis en el coche, cuando salís a comprar, a correr o a caminar (eso sí con paraguas) Os contamos los planes y mucho más. No os lo perdáis
JUEVES 25 de Enero Una peli interesante en TABAKALERA dentro del estupendo ciclo interestelar AHÏ FUERA – OUT THERE organizado por la Filmoteca Vasca , Azkuna Zentroa y el Donostia International Physisc Centerque cuyo objetivo es que los espectadores nos interesemos tanto por la ciencia como por el cine TABAKALERA 19 horas PLANETA PROHIBIDO Presenta : Juan Ignacio Cirac (Físico / Director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica). Precio : 3,50 €
Cuando Adams y su equipo son enviados para investigar el silencio de un planeta habitado por científicos, Adams descubre que todos han muerto menos dos. El Dr. Morbius y su hija Altaira han sobrevivido de alguna manera a los ataques de un monstruo abominable que vaga por el planeta. Adams no sabe que Morbius ha descubierto algo y no tiene ninguna intención de contárselo a nadie.
V I E R N E S 26 de Enero
Si estás cansado de toda la semana, y como nosotras tuviste un lunes horrible después de nuestro gran día te recomendamos te quedes en casa.
No han dado muy buen tiempo y el viernes por la tarde noche es el momento ideal para tumbarte en el sofá y engancharte a una serie.
Te vamos a recomendar dos series deliciosas
Una Italiana, de HBO
«La mafia solo mata en verano»
«Palermo, 1979. La historia se centra en el joven Salvatore y en su familia. Salvatore se enamora de Alice, la chica nueva de su colegio y compite por su atención con su mejor amigo Fofo. Lorenzo, su padre, intenta mantenerse fiel a sus principios en una ciudad donde reina la mafia. Pero cuanto más se resiste a la inevitable fuerza de la mafia, más pone en peligro.»
Nosotras la hemos visto en Italiano con subtítulos y nos ha encantado. Una temporada, 12 capítulos .
Y una danesa
Rita
La serie trata sobre la vida de Rita Madsen (Mille Dinesen), una desinhibida maestra, fumadora empedernida y amante del sexo.
De momento 4 temporadas de 8 capítulos cada una (Netflix)
Y ya que estás en modo tumbing te vamos a recomendar un súper
que grabamos con ERIC, un norteaméricano que un día se enamoró de Donosti a través de las fotografías que se colgaban en las redes (entre ellas las nuestras 🙂 y decidió dejarlo todo en PAUSE y pasar un año en ese lugar que tanto le fascinaba llamado DONOSTIA.
Con él grabamos nuestro primer podcast profesional para @thismustbetheplace su travel blog, un espacio dedicado a explorar las características físicas, culturales y emocionales de lugares especiales, en este caso nuestra adorada ciudad , San Sebastián.
Además de grabar su primer podcast en español ha creado un video subtitulado precioso para toda su audiencia de habla inglesa
Cambia de escenario. Píllate el bus o el tren y vete hasta Zarautz. Llegarás en 30 minutos y el verte en otro escenario aumentará tu buen humor.
Dáte un paseo por el malecón que cuelga de la playa haga el tiempo que haga.
Pasea hacia Mollarri, concretamente hasta donde el Malecón acaba y comienza la pasarela que transcurre junto al Golf. Si deseas caminar un poco más dale por la pasarela hasta el final.
Si lo prefieres aprovecha que el malecón se acaba y desayuna frente al mar en el SHELTER un bar con un rollo diferente que nos encanta.
De vuelta hacia el aperitivo contempla el espectáculo que los surfistas ofrecen cada día del año.
Si sois de cervecitas un planazo es visitar a nuestro amigo ARNAU
¡Vete a visitar Zarautz Beer Company!, te enseñarán las instalaciones y te contarán todo sobre la cerveza artesana, También habrá una cata de 3 de sus cervezas favoritas. ¡¡Todo por 8€!!
Apúntate en: zarautzbeer@gmail.com
Después de la cata, como ya tendrás hambre.. para picotear algo te damos diferentes opciones.
E U R O M A R
Te recomendamos pillar sitio en su acogedora terraza acristalada
Y disfrutar de un delicioso marianito
o con un vinito, tú decides y acompañarlos de unas croquetitas caseras
Seguir con un pintxito de kokotxa de bocado 5,50 €
y rematar con su archiconocida Hamburguesa de KOBE 11 €
Otra opción maravillosa es pasarte por el IRUÑA y el JOE ambos regentados por nuestra amiga Marijo
En el JOE sentimos debilidad por sus gambas gabradinas, salmón y su pintxo de huevo cocido, mayonesa y gamba , un clásico que nos rechifla
Cafe Bar Joe Ipar kalea, 13 20.800 Zarautz 943 13 42 36 No te vayas de Zarautz sin pasarte por la Oficina de Turismo en Nafarroa kalea 3, y pillar nuestro llaverito surferita un TOP ventas que te dará suerte en el 2018
D O M I N G O 28 de Enero
Han dado buen tiempo así que en nuestro afán por encontrar terrazas con sol en invierno, te recomendamos empezar el día tomándote un café y un pintxo de tortilla mientras disfrutas de unos rayos de esperanza primaveral en BOKADO SAN TELMO
Un cafecito frente a San Vicente y una tortilla hecha al momento es siempre una buena idea 🙂
Date un paseo por Urgull, sube esta vez por las escaleras junto ala Museo San Telmo y disfruta en el Baluarte del Mirador de unas vistas como éstas. Después en vez de girar a mano izquierda hacia el muellle pilla a mano derecha para rodear Urgull por el otro lado y llegar al Cementerio de los ingleses.
Contempla la escultura de Oteiza desde arriba y si hay olas disfruta del espectáculo.
Si vas sólo enchúfate los cascos. Podemos acompañarte durante tu paseo con en este podcast que nos grabó Eric para su blog This must be the place.
Nosotras después vamos a ir a celebrar el cumpleaños de nuestra amatxo al ASTELEHENA 1997 en la calle Euskalherria 3 que tiene pintaza.
Foto Astelehena 1997
Todos los días que ibamos a ensayar a la Unión Artesana, pasabamos por delante de este templo gastronómico y nos quedabamos con ganas de entrar. Prometemos crónica.
Para los que tengáis un presupuesto más ligero un lugar que descubrimos la semana pasada en la plaza Sarriegui DONOSTIDOG
Perritos calientes de calidad a los que puedes añadir toooodo lo que tu quieras por 5 €
Foto donostidog
Perritos calientes hechos a medida. Puedes elegir entre tres tipos de panes : pan blanco, integral o de maiz
Eliges la salchicha.
Y después salsas e ingredientes. hay muchísimas opciones.
Puedes gratinar tu perrito caliente en el momento. Nosotras probamos pan de maiz, salchicha especiada, rúcula, cebolla frta, salsa caliente de Idiazabal y patatitas fritas y estaba increíble.
Tras la comida todos al cine Una peli que nos enamoró en el Festival de Cine de San Sebastián y que tenéis que ver porque os lo decimos nosotras, confiad
CALL ME BY YOUR NAME del italiano Luca Guadagnino
La peli nos traslada a un cálido verano de 1983 en el Norte de Italia.
La química entre los actores es brutal. Ellos se enamoran y nosotr@s nos enamoramos.
Una de las películas del año.
Y hasta aquí nuetros planes para despedir Enero. Si prefieres escucharnos te dejamos nuestro
No olvides suscribirte a nuestra newsletter y cada Viernes a las 12:00 recibirás nuestros artículos en tu email 😉
Gracias por suscribirte 😉 Revisa tu email para confirmar la suscripción.