Somos Ido & Su , dos hermanas más donostiarras que la Isla Santa Clara a las que nos gusta compartir las cosas de la vida que merecen la pena en una ciudad llamada Donostia San Sebastián, la verdadera protagonista de nuestro BLOG
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
La firma Culinarium, especializada en utensilios de cocina,
menaje del hogar y repostería, acaba de aterrizar en el centro de Donostia
con una tienda que nos tiene fascinadas.
📍 Ubicada en el número 5 de la calle Legazpi,
en pleno corazón de la city,
este nuevo espacio de 350 metros cuadrados
distribuidos en dos plantas es un auténtico paraíso
para quienes disfrutan entre fogones, tanto si eres aficionado
como si eres un auténtico profesional de la gastronomía.
Max y Ayoon Inés, un matrimonio surcoreano enamorado de Donostia,
acaban de abrir BUL en la calle Carquizano 9.
“BUL” significa fuego en coreano, y eso es justo lo que han traído al barrio:
pasión, diseño y sabor.
Max manda en la cocina; Ayoon firma un interiorismo en blanco y negro
con menús escritos a mano en papel hanji.
En carta: el irresistible perrito coreano con txistorra,
el picantón a la brasa con salsa gochujang y las costillas fritas con salsa de soja dulce.
Gros, prepárate: BUL ha llegado para encender la city.
En la esquina de Felipe IV con Eustasio Amilibia acaba de abrir Bare Bizia (o Bare),
un estudio creativo que mezcla branding, diseño, fotografía y estrategia para
dar vida a marcas con personalidad.
Pero además, tienen un taller de cerámica dentro del espacio,
un rincón súper coqueto donde cualquiera puede animarse
a crear piezas únicas con sus propias manos.
En el centro comercial Urbil ha abierto Neskak by Gatxupa,
el nuevo proyecto de las mujeres del reconocido restaurante donostiarra Gatxupa. Una propuesta que fusiona lo mejor de la cocina vasca y mexicana,
con alma artesana y mucho sabor. 🇲🇽🇪🇸
Aquí encontrarás desde las míticas costillas de Gatxupa,
su delicioso guacamole o un ceviche fresco y sabroso,
hasta tacos de cochinita elaborados con cerdo vasco.
Todo hecho al momento, con producto local y sin precocinados. 🌮✨
El menú incluye también opciones veganas, vegetarianas, saludables y sin gluten,
además de platos pensados para los más pequeños.
Y por si fuera poco, también sirven desayunos con café filtrado,
tostadas y meriendas artesanales. ☕🥑
El espacio, con un diseño que respira esa mezcla perfecta entre Euskadi y México,
invita a quedarse, disfrutar y celebrar la vida con cada bocado.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Un lugar absolutamente terapéutico ideal para pasar cualquier hora del día,
ya que ofrecen desayunos, vermut, picoteo y comidas.
Cocina vegetariana internacional
donde prima el producto y el sabor.
Súper fans de sus desayunos tardíos
que duran hasta las doce del mediodía.
Tostadas dulces y saladas,
bowls de yogur, de açaí,
sandwiches, zumos,
una extensa carta de desayunos que te va a chiflar.
Siéntate en su agradable terraza
frente al puerto deportivo y disfruta de las vistas,
la compañía y cualquier de los platos de su carta.
Muy muy fans de sus deliciosas
CROQUETAS y de su CURRY.
Platos frescos con producto de temporada.
Adoramos sus cervezas artesanales.
Desayunos tardío de 09:00 a 12:00h.
Vermut,picoteo y raciones de 12:00 a 15:30h.
Comidas de 13.00 a 15.30h.
Para comer disponen de la fórmula menú diario
que cambian cada semana.
Menú completo: 24€ fin de semana 26€
Plato único y postre o café : 18€
Cada semana el menú cambia y
lo puedes ver en su WEB 👉🏻 elcurryverde.com
SIS CONSEJO:
prueba su tostada de queso crema, arándanos y avellanas tostadas,
o la de brioche con dulce de leche, plátano y cacahuete, vas a alucinar.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Os avisamos desde ya que esta RUTA es PRECIOSÍSIMA y no es nada dura.
Son un total de 7,5 km.
Una de esas maravillas de la naturaleza de Gipuzkoa
que tenemos la suerte de poder disfrutar cuando queramos.
Lo mejor sería consultar las mareas, puedes hacerlo en la APP TuMarea
porque lo ideal es hacerlo con marea baja y sol.
En nuestro caso no fue exactamente así, si que hacía sol pero la marea estaba subiendo
así que tenemos que volver si o sí ya que para disfrutar al 100% lo mejor es que la marea esté baja.
El camino es fácil e intuitivo, os recomendamos hacer la ruta con pantalón largo
ya que en algunas zonas nos hemos encontrado bastante vegetación y algunas plantas con pinchos.
También hemos visto una «cuadrilla» de buitres que nos ha flipado.
Aquí se encuentran las famosas Paramoudras, fósiles formados por el sedimento generado
por algún organismo al excavar.
Os proponemos
una excursión ideal para cualquier época del año.
Los Viñedos, las ovejas y las vistas al mar os acompañarán a cada paso
y os harán tan felices, que cuando lleguéis a Getaria
estaréis deseando volver a hacer la misma ruta.
Arrancamos en Zarautz,
concretamente en la estación ya que a nosotras
viajar en EUSKOTREN nos parece genial.
Nos dirigiremos a la Parroquia de Santa María de la Real
y desde allí caminando 5 minutos
nos encontrarnos con un ascensor
que nos llevará hasta casi la entrada nuestra primera parada:
El Parque de Vista Alegre.
Caminando desde el centro de Zarautz en 10 min te plantas en un parque maravilloso.
El Parque de Vista Alegre ofrece una curiosa mezcla de espectaculares árboles,
con una amplia presencia de especies exóticas,
siendo el alcornoque el rey del parque.
Uno de los lugares que más nos gusta del parque es el Torreón,
construido por el Conde de Villapadierna en el año 1913.
La construcción de la ermita arrancó en 1703
por iniciativa de los pescadores de Zarautz.
A fin de costear su construcción los pescadores donaban
una limosna por cada ballena que capturaban.
Cada 4 de diciembre, festividad de Santa Bárbara,
los devotos acuden para tocar la campana de la ermita,
movidos por la creencia de que de esa manera se conjuran los dolores de cabeza durante todo el año.
Junto a la ermita hay un balcón natural
desde donde contemplar unas de las mejores vistas de Zarautz.
Asomarse a este balcón y contemplar Zarautz,
es una experiencia maravillosa.
Os proponemos una parada en un txakolindegi que os va a encantar:
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Ya sabéis lo que nos gusta compartir descubrimientos
y hoy os traemos uno que estamos seguras
os va chiflar.
Y es que WONDERS
lo ha vuelto a hacer este otoño.
Sus botas y botines nos han robado el corazón.
Tienen modelos preciosos
que además son comodísimos.
Cuando descubrimos sus BOTAS WATERPROOF
estallamos de alegría porque parecía una edición especial para toda la zona NORTE.
Y es que viviendo en DONOSTI, tener unas botas WATERPROOF
es absolutamente necesario,
si no quieres nos quedarte en casa viendo llover una semanita o dos.
Nos hemos enamorado literal
de la nueva colección de botas de WONDERS.
Su diseño limpio y minimalista destaca por la caña recta y el acabado mate del cuero,
tratado especialmente para ser resistente al agua.
La suela de goma dentada aporta un extra de agarre y estabilidad
sobre superficies húmedas,
y el tacón medio ancho garantiza confort durante todo el día (altura 4,5cm)
La plantilla interior de MemoryGel asegura una pisada amortiguada.
BOTINES SANTA FÉ
Si prefieres en vez de bota, botín
apunta estos porque son maravillosos
y súper cómodos.
Su diseño minimalista y atemporal se realza con un acabado mate y una silueta depurada
que combina funcionalidad y estilo. La clave está en el tratamiento especial de su piel,
con propiedades hidrófugas que repelen el agua, manteniendo tus pies secos sin renunciar
a la suavidad y flexibilidad del material natural. BOTINES SANTA FÉ
Botines LADY 81 fabricados en piel lisa burdeos.
Tacón 7,5 cm.
Su diseño limpio y minimalista se eleva con una silueta contemporánea,
marcada por una caña ligeramente
curvada y un tirador trasero que aporta funcionalidad.
Su suela con plataforma desarrollada con la tecnología WondersFLY™ garantiza ligereza y confort.
Además, la plantilla interior de MemoryGel asegura una pisada amortiguada.
Botas CODIGREE 00 confeccionadas en piel marrón y
detalle elástico trasero para un ajuste cómodo a la pierna.
Su diseño de caña alta y líneas limpias aporta una estética elegante y atemporal,
ideal para el día a día. Incorpora cierre interior con cremallera para facilitar su colocación.
La plantilla interna de MemoryGel garantiza el máximo confort, amortiguando la pisada en cada paso. Las tenéis en negro y en marrón.
Pasad por la tienda
porque hay modelos maravillosos.
WONDERS lleva poquito tiempo en la ciudad pero su tienda
situada en la Calle Arrasate 27,
se ha convertido ya en todo un referente.
Diseñan y fabrican en España,
con mimo, innovación y materiales de calidad,
apostando por la sostenibilidad sin renunciar al estilo ni a la comodidad.
Todo made in Spain
Es ese calzado que no te quieres quitar y que te llevas siempre
cuando te vas de vacaciones porque son muy cómodos para descubrir nuevos lugares,
perfectos para caminar por la city con estilazo.
Tiene además otra tienda en Bilbao
en la calle Ercilla número 29.
Y si no quieres perderte nada
de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
La vía verde de Plazaola, aprovecha el viejo trazado del tren,
que hace años, unía Pamplona y San Sebastián a lo largo de sus 84 kilometros
con un tren a vapor de vía estrecha,
que transportaba hierro de las minas del mismo nombre
y luego a pasajeros hasta la capital donostiarra.
En la rehabilitada estación de Lekumberri
se encuentra la Oficina de Información Turística de la zona.
Os invitamos a que visitéis la antigua estación de tren, donde está instalada la oficina de turismo.
Aquí, os orientarán sobre rutas a pie por el entorno,
además de conocer a través de una exposición y un audiovisual la historia del ferrocarril y la comarca.
Podéis también alquilar bicis para seguir el recorrido en bicicleta.
El punto de comienzo es la estación de Lekunberri,
en la que se ha recuperado un antiguo vagón de Eusko Tren y se ha convertido en el Vagón de los Juegos,
para que los niños se familiaricen con este ferrocarril.
Es un alojamiento que nació como posada y parada de carretas
en el camino de Pamplona a San Sebastián y la frontera francesa.
Un imponente caserón de estilo neorregionalista
por el que han pasado huéspedes tan ilustres
como Fabiola de Bélgica, Ernest Hemingway y Orson Welles entre otros.
Cuenta con restaurante de cocina tradicional
y organizan experiencias temáticas llenas de misterio.
Bosques de hayas y cascadas de agua azul turquesa es lo que te espera
en este mágico lugar con diferentes rutas de senderismo.
Las mejores épocas para visitar el Nacedero del Urederra
son Otoño y Primavera.
Lo primero que tienes que hacer para
poder visitar este lugar mágico
es reservar tu plaza por internet.
👉🏻 Pincha en Reserva tu plaza,
el pago lo realizas una vez llegas al parking
y siempre puedes anular, pero ojo, que si no anulas
te penalizan durante un año sin poder visitar esta maravilla.
El pago se realiza online (5€ por vehículo)
y te descargas un código QR para mostrarlo en el parking.
RESTAURANTE UREDERRA
El Bar Restaurante Urederra
tiene una terracita súper mona para tomar un cafecito
con un pintxo de tortilla para coger fuerzas antes de empezar.
Aquí además se puede comer después
de recorrer esta Reserva Natural.
Tienen un menú de 19€
Os lo recomendamos para
tomar algo antes o después de la Ruta.
El camino del agua recorre, 8 Km.
a lo largo del río Ezkurra,
en el maravilloso valle de Malerreka.
La ruta va desde Doneztebe Santesteban hasta Zubieta
pasando por Elgorriaga e Ituren.
Un camino entre castaños, robles y hayas, sin apenas deniveles
que transcurre junto al río.
A lo largo de estos 8 Km. podemos encontrar molinos de agua,
puentes, antiguos lavaderos y un balneario.
Nosotras llegamos hasta Ituren, pero para los más andarines les
animamos a seguir hasta Zubieta.
El primer pueblo al que llegaremos es ELGORRIAGA famoso por su balneario.
Unos km más adelante llegaremos a ITUREN
Un pueblo en el que es famoso su carnaval
y su ZANPATZAR.
un personaje tradicional de la cultura vasca
que anuncia la llegada del Carnaval agitando sus cencerros en la última semana de enero.
BARDENAS REALES
Si eres fan de las verduras
de los paisajes lunares, apunta este lugar
El Parque Natural de la Bardenas Reales,
declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.
Un paisaje semidesértico, a ratos paisaje lunar
a ratos pareces estar en el Cañon de Colorado
Ideal para recorrerlo a pie, a caballo, en bici o en quad!
Dar la vuelta por pista son 25 kms que se hacen fácil,
es decir si nosotras lo hemos hecho, tú también puedes hacerlo 😉
Al llegar puedes aparcar tu coche aquí
en Cabezo de Castildetierra.
Si deseas hacer la experiencia en BUGGY,
a tan sólo 8 km de Tudela se encuentra RURAL SUITE que también es hotel,
y en el que te recomendamos quedarte a dormir después del subidón bardenero.
Paco, Pili y todo su equipo van a recibirte con los brazos abiertos,
ofreciéndote todo tipo de facilidades para que tu estancia en LA RIBERA sea inolvidable.
Cuentan con amplios apartamentos para vivir un estancia de lujo,
en familia, con amigos o en pareja.
Ruralsuite ofrece experiencias de 10 para todos los públicos.
Sin salir del hotel podrás contratar actividades de
Aventura en las Bardenas Reales de la mano Activa Experience
la empresa de Turismo de Aventura que ellos mismos gestionan.
Rutas por las Bardenas en buggy,
Cadillac 4×4 y un montón de posibilidades
para conocer el entorno de una manera súper divertida.
Todas las salidas se realizan desde el propio hotel lo que nos parece súper cómodo.
Puedes ver nuestra experiencia en este idílico lugar pinchando en el artículo Rural Suite
‘La Cabaña de Pan y Chocolate’ está abierta durante la temporada turística (marzo-octubre),
se encuentra en la entrada de las Bardenas
más utilizada por los viajeros, conocida como Los Aguilares.
A partir de octubre está aparcada en ARGUEDAS
para que podáis seguir disfrutando de ella.
El Hotel RestauranteAire deBardenas es uno de los lugares más bonitos
y especiales en los que hemos estado. Es difícil explicar este lugar,
porque hay que vivirlo.
Situado en pleno Parque Natural, cuenta con coquetas habitaciones para desconectar del mundo, algunas de ellas con bañeras exteriores.
Si eres un romántico, reserva una de sus burbujas de amor completamente
transparentes, para que al anochecer y desde tu cama, observes el maravilloso
cielo estrellado, que en esta zona es alucinante.
Tiene una piscina que es como un sueño
Un plus: La piscina está abierta todo el año.
Las excursiones a las Bardenas y a su huerto ecológico son diarias para los huéspedes. Además, realizan bodas y eventos.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram :
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Uno de nuestros lugares favoritos de Burdeos.
Aunque la construyeron en 1494, su silueta apenas ha cambiado.
La Porte Cailhau, que formaba parte de las murallas de la ciudad,
conmemora la victoria de Carlos VIII en Fornovo (Italia).
Mide 35 metros de altura y se puede visitar.
El barrio de Chartrons es el antiguo barrio de los mercaderes de vino,
un lugar encantador para pasear, donde puedes encontrar bonitas tiendas independientes
y de antigüedades y buenos pequeños restaurantes.
La Place De La Bourse es un lugar imprescindible en tu visita a Burdeos.
Frente a ella, al otro lado de la calle, está el «Espejo del Agua»,
que al mismo tiempo la separa y la une con el río Garona.
Situado frente a la Place de la Bourse,
esta espectacular obra del arquitecto paisajista Michel Corajoud
alterna extraordinarios efectos de espejo y niebla.
Proporciona una vista impresionante del reflejo
de los edificios neoclásicos del otro lado de la calle
y se ha convertido en el lugar
más fotografiado de Burdeos.
Parada imprescindible para los instagram lovers.
Merece la pena una visita de día y otra de noche
porque el efecto del espejo es increíble.
@Teddy Verneuil – @lezbroz
NOTA: en invierno no está en funcionamiento, vuelven a ponerla en marcha en primavera.
Monumental teatro situado en el corazón de Burdeos,
en la Place de la Comédie.
Lleva brillando más de tres siglos y actualmente
alberga la sede de la Ópera Nacional de Burdeos.
Admira el edificio del Gran Teatro famoso por
sus doce columnas corintias y
siéntete en un Petit Paris.
Flipa con la escultura del catalán Jaume Plensa,
una enorme cabeza que encaja perfectamente en la plaza.
Por la noche vuelve a darte otro paseo por aquí
con el Gran Teatro iluminado,
este lugar es único.
Detente en la Catedral de Saint André
y su Torre Pey Berland que es en realidad el campanario de la Catedral.
La torre data del siglo XV y se puede visitar.
Hay que subir 229 escalones pero las vistas de la ciudad
desde sus 50 metros de altura son increíbles.
Grosse Cloche es uno de los campanarios más antiguos de Francia,
vestigio de las antiguas murallas de la ciudad y
cuyas campanas han marcado la vida de Burdeos desde el siglo XIII.
– La Cité du Vin (antes del mediodía)
– Les Bassins de Lumières
– Transporte ilimitado (tranvía, autobús, transporte fluvial)
– 15 museos y monumentos
– Una visita a la ciudad
Disponible para
24 horas: 31€, 48 horas: 41€, o 72 horas consecutivas: 48€
Consulta los precios para niños.
Nosotras siempre que hemos visitado Burdeos
lo hemos hecho con el Citypass.
Entre las múltiples actividades que ofrecen
hay visitas en español para conocer la ciudad histórica a pie.
Visita Burdeos a pie y descubre los encantos de esta maravillosa ciudad con un guía profesional.
La visita guiada dura 1h 15min
y recorre los edificios arquitectónicos más
importantes de Burdeos y el área
Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Organizan en español otra actividad
nueva que tiene una pinta increíble
y que estamos deseando probar:
un juego de escape por la ciudad
que gira en torno a Francisco de Goya,
quien falleció en Burdeos en 1828.
Disfruta de una excursión muy especial visitando un viñedo.
¿Sólo tienes unas horas para descubrir los viñedos de Burdeos?
Este tour «express» te seducirá.
El programa incluye dos visitas :
una a la iglesia monolítica subterránea del pueblo Saint-Emilion y otra a una propiedad en la que disfrutarás de la degustación de dos vinos.
La base de submarinos de Bordeaux, un antiguo bunker situada en una ubicación única e insólita,
se ha convertido en un centro de arte digital bautizado como «Les Bassins des Lumières».
Disfrutaréis de exposiciones multimedia dedicada a la historia del arte y a la creación contemporánea.
Situado en la orilla derecha de Burdeos,
en el barrio de la Bastide, este antiguo cuartel,
ahora eco-renovado, es uno de los lugares con más rollo de la ciudad.
Un lugar alternativo, vivo, dinámico e inspirador.
El espectacular parque de patinaje cubierto tiene capacidad para 300 patinadores.
El precio por día en el parque es de 5€.
Delante del skatepark, cruzando el callejón central,
puedes dar un paseo en el Bric à Brac Emmaüs.
Una cueva de Ali Baba establecida desde 2016 en un edificio de 800 m²
donde todo es de segunda mano.
Visita su gran supermercado ecológico, de productores locales
y después disfruta de su enorme y acogedor MAGASIN GENERAL
Una chocolatería orgánica.
Cuentan con un tostador de caco orgánico.
La primera fábrica de chocolate ecológico que puede ser visitada en Francia
se encuentra en Darwin.
Uno de los lugares imprescindibles de Burdeos. Un edificio espectacular y un espacio de 3.000 m2.
A través de 20 espacios digitales,
la exposición permanente de la Cité du Vin te invita
a viajar al corazón de la Historia del Vino.
La visita dura, de media, entre 2 y 3 horas,
aunque si te apasiona el vino puedes pasar
allí todo el día.
No olvides llevarte auriculares, porque con
la empresa Bordeaux River Cruise
se puede acceder a los comentarios de la visita
en español a través de un código QR.
Un recorrido por la historia de Burdeos y su región,
desde la prehistoria hasta la actualidad,
a través de prestigiosas colecciones de arqueología, historia y etnografía.
Acoge cada año también diferentes exposiciones temporales
y un amplio programa cultural.
Otro museo que merece la pena
visitar es el Museo de Arte Contemporáneo.
Tienen un amplio programa de exposiciones
temporales durante todo el año,
así como eventos culturales y educativos.
Más de 25 puestos con productos regionales
como el queso trufado o las gambas y,
por supuesto, el vino de Burdeos.
Puedes comprar para llevar o saborear
in situ los productos del mercado.
En nuestra última estancia descubrimos una nueva zona
con hoteles y restaurantes muy chulos
en el nuevo barrio de los Bassins à Flot,
cerca de la Ciudad del Vino.
Es ideal alojarse aquí porque está muy bien
comunicado con el centro de Bordeaux
y te permite visitar la Cité y Les Bassins de Lumières.
Este encantador hotel boutique tiene
una ubicación céntrica y a la vez tranquila.
La decoración es maravillosa.
Un plus: si el tiempo lo permite los desayunos
se sirven en su preciosa terraza – jardín
El Hotel Kônti se encuentra en el corazón del triángulo de oro de Burdeos.
Nos encanta su decoración, una mezcla de diseño sofisticado y detalles eclécticos de época.
Molan mucho todas las diferentes posibilidades que ofrece, tales como
elegir la hora de llegada, de salida, reservar una habitación para 12 horas,
prolongar tu estancia por 10€/hora extra.
No te vayas sin probar sus dulces propios, los canelés,
unos deliciosos bizcochitos hechos con un molde parecido al de un flan
y elaborados a base de pasta de huevos, azúcar, leche, harina y mantequilla.
Tienen un delicado contraste entre el exterior crujiente
y caramelizado y el interior esponjoso.
Los probamos en BAILLARDRAN
CAFÉ PIHA Uno de los mejores cafés de la ciudad. Nuestro Old Town Coffee en Burdeos.
Un local súper agradable con una pequeña terraza.
Pancakes, Huevos, Granola, Croissants..
¿Te imaginas un lugar en el que puedas disfrutar
del brunch cuando tú quieras?
Blue Velvet es tu lugar.
El paraíso para los amantes de los brunch,
que se sirven durante todo el día.
Los fines de semana puedes disfrutar del Brunch en este coqueto lugar.
La carta es muy apetecible y tienen propuestas tan divertidas como:
«Calories don’t count on the week-end» o «Lost my sense of Houmous»
Imprescindible reservar.
FAMILIA
Si visitas LA CITÉ DU VIN y se te hace tarde para comer
justo ahí al lado se encuentra FAMILIA, un restaurante agradable
y bonito con una terraza súper grande.
El restaurante FAMILIA pertenece al grupo MAISON LASCOMBES
con 7 restaurantes y un hotel por la zona.
Se encuentra frente al Museo del vino
y en el Mercado «Les halles de Bacalan«
📍149 Quai de Bacalan
LA BOCA FOODCOURT
Si buscas un lugar divertido, informal
y con un montón de opciones, este es tu sitio.
Sabores del mundo y un ambiente increíble.
FRIDA Un lugar mega sorprendente con una
terraza en un patio que te va a chiflar.
La carta es un poco peculiar por lo que te recomendemos
que primero vayas a tomar algo para conocerla.
La preciosa terraza y restaurante de LA ZOOLOGIE están situados
en el HOTEL LA ZOOLOGIE que también dispone de un ROOFTOP y un SPA.
Un auténtico oasis en Bordeaux.
Una terraza íntima y coqueta.
Un lugar en el que no vas a parar de hacer fotos.
No te vayas sin probar alguno de sus cócteles. 📍51, cours de la Marne
Uno de los rooftops más espectaculares con vistas 360º de Bordeaux,
situado en la novena planta del precioso HOTEL RENAISSANCE.
Cocina italiana.
El lugar ideal para reservar si visitas LA CITÉ DU VIN
ó LES BASSINS DE LUMIÈRES
La calle Sainte-Catherine es una calle donde vais a
ser muy felices si vais de shopping.
Desemboca, por un lado, en la Place de la Comédie,
donde está el Gran Teatro, y, por otro lado, en la Place de la Victoire,
animada por numerosos bares y restaurantes.
En Les Chartrons, Gaëlle y Maxime rinden homenaje a los diseñadores
franceses de ropa y accesorios, cosmética natural,
papelería, vajilla, delicatessen, etc.
El producto estrella: los affiches vintage y locales Les Affichistes,
para colgar un trocito de Burdeos en cualquier pared de tu casita.
Una Boutique ética en Burdeos.
Practican la venta benévola, es decir, huyen de empujarte a la compra irrazonable
de una prenda que nunca te pondrás y quedará en el armario.
Esta tienda selecciona productos nacidos en la Gironda
y te cuenta su historia gourmet.
Licores, conservas, tés, canelés, sales al vino…
El producto estrella:
el whisky Moon Spirit, destilado en Burdeos.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
🥘 CULINARIUM abre sus puertas
en el corazón de San Sebastián.
Amantes de la cocina,
estáis de enhorabuena 🍳✨.
La firma Culinarium, especializada en utensilios de cocina,
menaje del hogar y repostería, acaba de aterrizar en el centro de Donostia
con una tienda que nos tiene fascinadas.
📍 Ubicada en el número 5 de la calle Legazpi,
en pleno corazón de la city,
este nuevo espacio de 280 metros cuadrados
distribuidos en dos plantas es un auténtico paraíso
para quienes disfrutan entre fogones, tanto si eres aficionado
como si eres un auténtico profesional de la gastronomía.
Desde moldes de repostería que harán brillar tus tartas 🎂,
hasta sartenes…
ollas, vajillas, pequeños utensilios
y accesorios de última tendencia.
En Culinarium encontrarás todo lo que necesitas
para dar rienda suelta a tu creatividad culinaria.
👉 La de Donostia es su segunda tienda en Euskadi (ya cuentan con una en Bilbao)
y la número 33 en toda España.
Además, en Navarra ya tienen presencia con su local de Pamplona,
en la Avenida Carlos III.
💡 Apúntatelo en tu lista de “nuevos imprescindibles”
de la city.
…y prepárate para descubrir un universo culinario en
plena calle Legazpi
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.