Gipuzkoa es mucho más que mar o montaña.
Es historia, cultura, gastronomía e identidad propia.
Como aún estamos disfrutando de este Otoño tan maravilloso
Os llevamos a recorrer 5 localidades con diferentes propuestas de planes
que estamos seguras de que os van a encantar.
¿Te vienes de excursión con nosotras?
1.- HONDARRIBIA
Hondarribia es uno de los pueblos con más encanto de nuestra región.
Desde Donostia puedes pillar el bus E21, que va al aeropuerto,
y en 30 minutos llegas a Hondarribia, sin preocuparte del aparcamiento.
Una vez en allí
te recomendamos que te des un paseo bordeando el mar,
puedes pillar una barquita que te cruza a Hendaya y darte una vuelta por La France.
Sigue todo el paseo Butrón hasta llegar al puerto deportivo,
aquí te vamos a recomendar dos lugares imperdibles:
Nos encanta El Curry Verde, nuestro vegetariano favorito,
un local ideal donde te aseguramos que no hace falta ser vegetariano para disfrutar de él.
Precio medio 20€
Puerto Deportivo
Basque Taberna, un sitio súper molón para comer Bocatas y raciones.
Nos encantan sus manteles de cuadros y su decoración.
Precio medio 15€.
Puerto Deportivo, local 2
Otro sitio súper molón en HONDARRIBI
También en el puerto deportivo
Si eres más de pintxos, la Calle San Pedro, es tu calle.
Aquí no dejarás de fotografiar las preciosas casas de colores,
es una de las calles con más rollo del mundo
GRAN SOL
Primera parada.
Un imprescindible, en el que acertarás siempre.
Entra y déjate guiar por tu instinto.
Nosotras somos muy fans del pintxo “Jaizkibel”.
GRAN SOL
📍San Pedro Kalea, 63
TTOPARA CAFÉ
un lugar para desayunar con un pintxo de tortilla muy TOP
TTOPARA CAFÉ
📍San Nikolas Kalea, 2
HONDARRIBIA
ENDANEA
visitar ENDANEA es un plan muy top
Aquí nos gusta perdernos y pasear por sus pasillos admirando
la belleza de todas las flores y plantas y por supuesto de todas las cosas de deco
que tienen que cada vez son más.
ENDANEA GARDEN
📍 Barrio Jaitzubia, 40 – Hondarribia
☎️ +34 943 64 17 10
2.- BAHÍA DE PASAIA
Creemos que no hay nadie, que haya visitado estos dos pueblos pesqueros,
que no haya quedado enamorado de sus calles, vistas y olor a mar.
Nuestra propuestas si visitas Pasaia
es cruzar de Pasajes San Pedro a Pasajes San Juan en motora.
Es un enclave único en una de las bocanas más espectaculares del mundo.
Eso si, antes de coger la motora, en San Pedro
no dejes de visitar dos lugares singulares de verdad.
Un museo dónde reconstruyen a mano un Ballenero de siglo XVI
de 29 metros de eslora llamado San Juan con una fantástica historia.
Ondartxo, 1
y un bar mítico, el
MUGURUZA FALCON CREST
Tomarte una caña y un bocadillito
de atún con anchoillas y guindillas,
es obligatorio ;).
Una vez en San Juan, camina por sus preciosas calles empedradas,
y pasea junto a la bocana hasta llegar a Puntas.
Y una vez allí, no dejes de disfrutar de un atardecer desde
Un lugar ideal para merendar, ver la puesta de sol
o simplemente tomar una caña o un café.
Hay gran variedad de picoteo : croquetas, calamares, queso, mejillones,
hummus, arroces, ensaladas…
Puntas pasealekua s/n
Para saber más sobre Alabortza Kantina, pincha aquí
UN ARROZ CON VISTAS
en BOGADONIBANE
Si el plan es ir a comer a ver qué te parece este sitio:
Las vistas son increíbles y la comida está muy bien
Gambas a la plancha
Almejas a la marinera
Arroz con BOGAVANTE
BOGADONIBANE
📍Donibane Kalea, 80
Pasajes San Juan
3.- ZARAUTZ ANILLO-VERDE
Zarautz es muy conocida por su playa, paseo marítimo, Parte Vieja,
pero nosotras os proponemos recorrer Zarautz de una forma diferente.
Caminar por la ruta del El Anillo Verde Azul (EBU)
es un recorrido de 11,7 km que rodea el municipio de Zarautz.
Uniendo lugares maravillosos como el biotopo de Iñurritza,
los humedales Asti-Irita, la aliseda de Tejería,
los parques de Igerain y Mutxio,
el bosque Zingira, la ermita de Santa Bárbara,
el parque de Vista Alegre y la playa.
Ideal para conocer el itinerario en familia, en cuadrilla o en solitario
ya que la naturaleza te acompaña durante todo el recorrido,
así que nunca te sientes sol@.
El torreón de Zarautz, esta completamente renovado.
Os dejamos la ruta completa aquí
Mías información pincha en ANILLO VERDE AZUL
Si te apetece probar algo más nuevo:
GURE MIXTURA
aún no lo conocemos pero hemos oido hablar
El comedor tiene unas vistas espectaculares
Una propuesta original con sugerencias autóctonas
y propuestas multiculturales
📍Bixkonde Kalea, 1
Si te apetece algo más clásico
AKA’ULA
📍Mandabidea Kalea, 3
Si lo tuyo son las HAMBURGUESAS
customízate la tuya aquí
MELEMELE BURGER
📍Nafarroa Kalea, 4,
TELESFORO
Un clásico maravilloso con Parrilla
Calidad precio de 10, un lugar muy muy recomendable.
TELESFORO
📍Donibane plaza, 6
4.- GETARIA, PASEO ZARAUTZ GETARIA
Y ya que estamos en Zarautz, os proponemos una excursión ideal para cualquier época del año
que nos llevará a otro de los pueblos costeros de Gipuzkoa con más encanto, Getaria.
Viñedos, ovejas y vistas al mar os acompañarán a cada paso.
Desde la Iglesía de Santa María comenzaremos a subir por la acera hasta
la residencia de Santa Ana desde dónde arranca la calzada.
La primera parte es la más durilla pero las vistas sobre Zarautz
nos darán esperanza para seguir caminando con alegría.
Dejaremos el torreón a la izquierda y enseguida
llegaremos a la ermita de Santa Bárbara que quedará a nuestra derecha.
Nuestro camino nos llevará hasta Getaria por el museo Balenciaga.
Una vez en Getaria, baja hasta el puerto.
Disfruta de sus calles empedradas
admira la iglesia de San Salvador, lanza una moneda
al pasar por el pasadizo”Katrapona”, y pide un deseo.
Para comer y picar algo te proponemos pasar por el Xagu.
XAGU
No te pierdas sus gildas y su secreto ibérico.
Elkano kalea, 4
AMONA MARIA
Tómate un txakoli con vistas al puerto
y acompáñalo con unas buenas antxoas de Getaria
que te harán cerrar los ojos de lo buenas que están.
Después de comer puedes volver a tomar un buen Gin Tonic.
Es además tienda Delikatessen.
Plaza de Katrapona, 2
Cocina de puerto adaptada a la temporada de productos del mar y de la tierra,
donde se fusionan dos culturas, la vasca y la mexicana, unidas por un océano.
MARUKA GASTRO
📍 Kale Nagusia, 17
GETARIA
☎️ +34 943 14 08 72
Precio Medio: 15€/20€
Web Instagram
5 .- OIARTZUN Y SU VIA VERDE
Hoy os proponemos pillar la bici para disfrutar de una de las vias verdes más bonitas de Gipuzkoa.
Pillaremos Euskotren hasta OIARTZUN
Antes de nada vamos a reservar mesa en el RESTAURANTE de moda :
Un nuevo lugar rodeado de NATURALEZA
que estamos seguras, os va a entusiasmar.
una carta súper apetecible, dos terrazas, una deco muy TOP
y un EQUIPAZO gestionando este nuevo templo gastronómico.
Mikel López, al que adoramos, responsable del Xiri
y de uno de los mejores GUACAMOLES y cócteles de la city,
se ha embarcado en esta nueva aventura.
La cocina a cargo de GONZALO BUSTO,
a quien acabamos de conocer y ya nos ha conquistado.
Cocina tradicional con un toque moderno
y una propuesta innovadora
que estamos seguras os va a sorprender.
En Fortaleza1786, la BRASA es también una gran protagonista.
La carta tiene propuestas súper molonas como el
FAMOSO GUACAMOLE.
Guacamole con totopos 10€
Bao de cochinilla pibil (2 unidades) 9,50€
Sí o sí deja sitio para el postre…
fijo que vas a pedir más de uno 😉
Pastel Fortaleza y helado de avellana 7€
Tarta de manzana y helado de vainilla 7€
Y para tomarte un cóctel echa un vistazo a su nueva carta:
Durante el mes de NOVIEMBRE si reservas para cenar Jueves, Viernes, o Sábado
por un ticket mínimo de 30€ por persona te invitan al cóctel de la carta que tú elijas.
OIARTZUN FORTALEZA
📍Ergoiengo Bidea, 15
Oiartzun
☎️+34 943 71 37 70
web facebook instagram
PILLAMOS EUSKOTREN con las bicis y bajamos en FANDERIA
desde allí cogemos la via Verde ARDITURRI y en 30 minutitos llegaremos a nuestro destino
No hay nada como disfrutar por esta preciosa via VERDE hasta OIARTZUN FORTALEZA
Si quieres ser la envidia de toda la city,
llévanos en tu móvil a todas partes, descargándote nuestra APP
DESCARGA EN APP STORE DESCARGA EN GOOGLE PLAY
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
@sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
..sis and the city