Somos Ido & Su , dos hermanas más donostiarras que la Isla Santa Clara a las que nos gusta compartir las cosas de la vida que merecen la pena en una ciudad llamada Donostia San Sebastián, la verdadera protagonista de nuestro BLOG
Haciendo caso a vuestros ruegos y peticiones,
hoy cambiamos de tercio y nos vamos a AMARA,
el barrio que vio crecer a grandes sagas donostiarras como
los Erentxun , los Fritschi, los Gasca y … las Gómez.
Crecimos en un barrio en el que pasábamos muchas tardes
de aquellos largos veranos
en la maravillosa piscina de Anoeta,
aquello si que era un maravilloso
lugar de esparcimiento..
Foto Thomas Jones
Alquilabamos pelis en el Video club Calderón
nos encantaba entrar a curiosear a Camping Gros,
Dido era nuestro paraíso para hacer manualidades
y los domingos los pasábamos viendo pelis en los cines ASTORIA y REX.
Pero abandonemos la era «cuéntame» y volvamos al presente
Os proponemos una ruta para disfrutar de Amara
Empecemos por una pequeña ruta de bares :
BISTROTEKA ZINEMA 7 ocupa junto con el Hotel Astoria 7 el espacio del antiguo, mítico y maravilloso
cine ASTORIA, al que hemos ido mil veces porque somos de Amara de toda la vida.
La decoración y las constantes alusiones al cine están presentes
a cada paso que das.
Nos gusta mucho para un picoteo o para comer un domingo.
Cocina non stop.
Acaba de desembarcar en Amara
aunque su hermano mayor el Bar Campus del Antiguo es ya un clásico
Ideal para tomar un picoteo y disfrutar de una birra.
En la parte de arriba amplio comedor con una variadísima carta.
📍Isabel II , 15
Su terraza nos encanta
para tomar unas cañitas y pedir un pintxito de tortilla individual
📍Plaza de Armerías, 9
Una floristeria BAIGORRI
La floristería a la que solemos acudir
cuando queremos felicitar a alguien
con plantas y flores.
📍Isabel II, 1
Un lugar para desayunar
LEKUONA
Una carta de 9 tipos de panes diferentes
para empezar el día con alegría :
pan molino, hogaza, espelta,
cúrcuma, salud, mendiko vital..
📍Isabel II, nº 1
Una auténtica maravilla para desayunar sin prisas
Y no podemos olvidarnos de Abar informática
en la c/ Eustasio Amilibia , 10
especialistas en equipos informáticos, suministros para impresoras,
cualquier tipo de accesorio para los pcs, tablets, ebooks etc
de nuestro amigo Benito Pastor,
a quién estamos seguras de que este post le va a gustar mucho
porque siempre nos pide que hablemos de Amara 😉
¿Se nos olvida alguno?
Nos vais a permitir que este post se lo dedicamos a nuestra
madre : Mariluz y a todas su amigas con las que
lleva iluminando el barrio tooooda la vida :
Pili, Lupe, Juana..
Tomad nota
porque arranca el Festival de Cine
más bonito de la galaxia.
Aquí van nuestras recomendaciones.
L’INNOCENT
Cuando Abel descubre que su madre, Sylvie, que ronda los sesenta años,
está a punto de casarse con un hombre en la cárcel,
entra en pánico. Respaldado por Clémence, su mejor amiga,
hará todo lo posible para intentar protegerla.
Pero su encuentro con Michel, su nuevo padrastro, podría ofrecer a Abel nuevas perspectivas
RAINBOW
La última peli de Paco León cuenta una historia contemporánea
del viaje de un adolescente a la edad adulta inspirada en El maravilloso mago de Oz.
SURO
Helena e Ivan se proponen construir una nueva vida en los bosques de alcornoques,
pero sus diferentes puntos de vista sobre cómo vivir en la tierra emergen,
desafiando su futuro como pareja.
UNE BEAU MATIN
«Una bonita mañana» es el trabajo más reciente de la cineasta,
y para la que ha contado con Léa Seydoux como protagonista de su nueva historia.
Sandra, una joven madre que cría a su hija sola, visita con regularidad a su padre, quien padece una enfermedad.
Mientras ella y su familia luchan para que éste reciba los cuidados médicos que necesita,
Sandra se reencuentra con Clément, un amigo al que llevaba tiempo sin ver.
A pesar de que él está comprometido en otra relación, inician una apasionada historia…
La película competirá en la sección «Perlas» del Festival de San Sebastián,
tras alzarse con el máximo galardón de la Quincena de realizadores del Festival de Cannes.
FOREVER
En Père-Lachaise, uno de los cementerios más famosos y bellos del mundo, reposa una serie de grandes artistas de todas las épocas y lugares.
Algunos de ellos, como Piaf, Proust, Jim Morrison y Chopin, son venerados aún hoy en día.
Otros, en cambio, han caído en el olvido o reciben de cuando en cuando la visita de algún solitario admirador.
En Forever somos testigos, a través de los ojos de sus visitantes, de la misteriosa,
tranquilizadora y consoladora belleza de este incomparable cementerio. Muchos de ellos vienen a visitar a sus seres queridos: maridos, esposas, familiares y amigos.
Otros honran a su artista favorito dejando un mensaje o una flor sobre su tumba.
Y, luego, está la visita diaria de mujeres anónimas que vienen a limpiar y a regar cariñosamente tumbas igualmente anónimas.
A medida que todos estos visitantes comparten con nosotros la importancia del arte y la belleza en sus vidas,
el cementerio se va revelando en sí mismo como una fuente de inspiración para los vivos.
SPARTA
Ewald se mudó en su día a Rumanía. Años después y entrado ya en los 40, busca comenzar de nuevo.
Deja a su novia y se muda al interior.
Con la ayuda de jóvenes de la zona, transforma una escuela en ruinas en una fortaleza.
Los niños disfrutan de una existencia nueva y sin preocupaciones.
Pero la llama de la desconfianza no tardará en surgir entre los habitantes.
Y a Ewald no le quedará otra opción que enfrentarse a una verdad que ha mantenido oculta durante mucho tiempo. Sparta es una película hermana de Rimini y culmina el díptico de Ulrich Seidl
sobre la imposibilidad de escapar del pasado y sobre el dolor de encontrarse a uno mismo.
THE GREAT YARMOUTH
Una peli
que aborda el drama de la inmigración en Gran Bretaña.
LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA
Laura (Valeria Sorolla) acaba de llegar a Madrid para instalarse en un Colegio Mayor y estudiar la carrera de Químicas.
Sola y casi sin dinero, intenta adaptarse a su vida universitaria mientras lidia con sus inseguridades.
LIVING
Ambientada en la década de 1950 en Londres, la película sigue a Williams,
un veterano funcionario enterrado bajo el papeleo de la oficina mientras la ciudad se reconstruye después de la II Guerra Mundial.
Al recibir un demoledor diagnóstico médico, vacía su cuenta de ahorros y se dirige a la costa.
Se promete hacer de sus últimos días un tiempo significativo, pero se percata de que no sabe cómo hacerlo.
Después de que un misterioso desconocido lo lleve a salir por la ciudad, Williams se siente intrigado
por una joven compañera de trabajo que parece poseer la vitalidad que él había perdido.
Con la ayuda de su optimista colega,
Williams pone todo su empeño en hacer feliz, de un modo sorprendente, a su entorno.
PETER VON KANT
François Ozon no falla a su cita casi anual, y tras pasar por la SO de Zinemaldia el año pasado con Verano del 85,
título que también llevaba el sello Cannes, certamen que finalmente no pudo celebrarse debido a la situación
que nos ha tocado vivir estos últimos meses, regresa (ahora sí)
a la Costa Azul con un cambio de registro en este drama familiar que trata un tema tan delicado como la eutanasia. Tout s’est bien passé, su nuevo largometraje, competirá pues por la Palma de Oro.
LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS
Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia.
Su objetivo es recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras.
Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas
y pondrá en duda su propia cordura.
Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos.
Adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones.
¡Ah se nos olvidaba!
El Festival de San Sebastián recupera esta edición el concierto con proyección de Euskadiko Orkestra,
que tendrá lugar el 17 de septiembre en la pantalla gigante del Velódromo a las 12 horas.
Es GRATUITO con invitación.
Las invitaciones se pueden obtener en el punto de información del Festival de San Sebastián en Kursaal, en horario de 9:00 a 20:00,
y en la oficina de Donostia Turismoa, hasta el viernes de 9:00 a 20:00 horas.
En caso de disponibilidad, se podrán retirar entradas el mismo día del concierto, desde las 10 horas, en el propio Velódromo.
Coordinarán en directo imagen y banda sonora de las películas Mientras dure la guerra de Amenábar , La buena estrella de Ricardo Franco con música de Eva Gancedo, El portero de Gonzalo Suárez con música de Carles Cases, Nueve cartas a Berta de Basilio Martín Patino con música de Carmelo Bernaola, Buñuel en el laberinto de las tortugas de Salvador Simó con música de Arturo Cardelús, La sombra de nadie de Pablo Malo con música de Aitor Amezaga y Cher ami de Miquel Pujol con música de Manel Gil-Inglada.
Larga vida al FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN
Si no quieres perderte nada de nada,
descárgate nuestra APP : SISTERS CITY
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Biarritz es una localidad de ensueño,
a 20 minutos de Donostia.
Una ciudad maravillosa para visitarla cualquier época del año.
Es ideal para pasar una noche
Os proponemos tres HOTELES
que acaban de abrir sus puertas en Biarritz.
Ideales para desconectar en esta impresionante localidad.
En la calle peatonal del Port Vieux, a dos pasos de la playa, este hotel de diseño ecológico y decoración natural inspirada en los viajes es ideal para una escapada. Siente el espíritu ALOHA en cualquiera de sus rincones.
Puedes elegir entre habitación privada o compartida,
habitación familiar o suite en rooftop.
Siente el espíritu ALOHA
en cada una de sus habitaciones.
Los dormitorios compartidos son femeninos y masculinos.
La SUITE PALMITO
te dejará sin palabras.
Un apartamento super cosy de 60 m² con dos habitaciones y dos cuartos de baño,
una gran sala de estar de 20 m² con acceso privado por ascensor
para pasearse con total intimidad.
Dos camas king size y un sofá cama.
Inúndate del ambiente hawaiano de la Suite Palmito
con su terraza en roof top y el océano tan cerca que casi podrás tocarlo.
Rindiendo homenaje al autor de «Veinte mil leguas de viaje submarino»
y «La vuelta al mundo en 80 días»,
el Hotel Best Western Plus Littéraire Jules Verne se encuentra situado
a 10 minutos andando de la «Grande Plage» y del animado barrio de Les Halles.
El hotel cuenta con 77 habitaciones, modernas y confortables,
aparcamiento subterráneo y un gran jardín con piscina exterior climatizada.
Un bañito
para relajarte de tus paseos por Biarritz en esta piscinita💕
Un hotel único situado cerca al mar.
Con 27 habitaciones y suites de diseño neo-retro,
hermosas terrazas y una piscina ideal.
Un lugar lleno de historia,
que antiguamente era el garaje que albergaba
los coches más bellos de la “Belle Époque”
reconvertido en un hotel de lujo desinhibido.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
En Zarautz si hay un día que nos chifla es el de FIESTA VASCA
El día grande de las Euskal Jaiak, el 9 de septiembre,
día en el que todos los vecinos y visitantes que se acercan hasta Zarautz
salen a la calle ataviados con los típicos trajes vascos.
Te recomendamos que pilles tu traje de caxer@
y vayas a primera hora.
Durante la mañana,
el ambiente se concentra en las calles, en las que no faltan los ritmos de los txistularis,
trikitilaris y dulzaineros.
A continuación, destacan en el programa festivo diversas actividades deportivas
(partidos de pelota, exhibiciones de deporte rural), las actuaciones de bertsolaris…
A partir de la tarde, se celebra una popular romería en Iñurritza, en la que reinan la música y el buen ambiente.
La excusa ideal para darte una vuelta por unos de los pueblos más bonitos de Euskadi.
DOMINGO 11
SEGUNDA JORNADA REGATAS SAN SEBASTIÁN
La segunda jornada de las Regatas de Donostia / San Sebastián
en la que se decidirá quién logra llevarse la Bandera de este año se disputará
a las 11:00 horas en su modalidad femenina y a las 12:00 horas en la masculina.
La muestra ofrece un hito en la historia del arte al presentar
por primera vez de forma conjunta la obra de Oteiza y Chillida.
Tras la expo descárgate este mapa 👉🏼 Descarga este MAPA
y sal a pasear
por la ciudad disfrutando de las esculturas de Jorge Oteiza y Eduardo Chillida
con este mapa que propone un recorrido desde el Peine del Viento
hasta la Construcción vacía o al revés,
descubriendo las obras públicas que Chillida y Oteiza tienen repartidas por la ciudad.
El mapa recoge una decena de esculturas de los artistas vascos,
además de otros puntos de interés de arte contemporáneo
y se enmarca dentro de la exposición Oteiza y Chillida. Diálogo en los años 50 y 60.
Imagina un Festival dijo un comerciante donostiarra
después de un viaje a Cannes hace 70 años.
Francisco Aranaz Darrás, asistente a aquella reunión,
confesaba emocionado años más tarde que ninguno de ellos tenía ni idea de cine pero que,
a pesar de ello, les gustó la idea y se pusieron manos a la obra.
‘Imagina un festival’ se extiende por distintos espacios de Tabakalera,
desde su entrada donde la alfombra roja del festival
recibe a los visitantes suspendida en el aire guiándoles hacia los espacios expositivos.
Un homenaje al público y a todos los que han hecho posible su trayectoria,
en el 70 aniversario de nuestro querido Festival de Cine.
Hasta el 24 de Septiembre en TABAKALERA.
1.- MATRICULAS ABIERTAS
Las haur eskolak Tilin Talan han abierto
el plazo de inscripción para el curso 2022/2023.
Sabemos que suena lejano, pero se llenan
rápido, así que no te despistes 😉
Tilin Talan tienen un método de aprendizaje propio, así como un sistema para
que los más pequeños aprendan inglés también propio y muy efectivo.
Pero es que además sus horarios flexibles ayudan a la conciliación familiar,
tan necesaria en estos momentos.
La mejor elección trilingüe para tus hijos.
Planazo musical para el sábado 10 de Septiembre en Tabakalera.
Bihotza da vida a HEARTz, proyecto en el cual están Club, Family y Radio,
desarrollando el concepto de “electrónica social” desde diferentes espacios y acciones,
trabaja promoviendo los valores en los cree, de igualdad,
visibilización, integración y respeto, dando valor a la electrónica dentro de la cultura.
FECHA: Sábado, 10 de Septiembre HORA: 12:00/13:00 LUGAR: Kutxa Kultur Plaza
Llamamiento a todos los centros escolares del Universo
¿Queréis disfrutar de unos días de convivencia con vuestros alumnos
en un entorno rural y natural a través de diferentes programas educativos?
Todos los que nos han visitado, repiten
Tilin Talan
han decidido ampliar su oferta de ocio-educativa
hasta el caserío Arotz-Enea creando una propuesta enmarcada en el mundo rural y natural.
Descubre los programas orientados al alumnado de
Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Primer Ciclo de Secundaria.
El objetivo principal es crear un ambiente donde se realizan actividades deportivas,
culturales y artísticas para que los niños crezcan desde la motivación y el respeto,
en un entorno donde puedan desconectar de la ciudad y conectar con la naturaleza.
Reserva tu estancia están durante todo el curso escolar,
teniendo la capacidad de admitir en grupo 88 escolares en 4 habitaciones de 22 literas cada una,
así como habitaciones individuales para el profesorado.
Victoria es un barco del siglo XVI, valiente, alegre y aventurero,
que sueña con nuevos mundos y océanos.
Su sueño se hizo realidad ya que fue el primer barco que dio la vuelta al mundo.
Una cuentacuentos nos contará las aventuras de la nao Victoria
a partir del cuento infantil en euskera que ha publicado el museo. Izaskun Mujika, cuentacuentos Francesa di Nicola, arpa
Edad: 6-12 años
LUGAR : MUSEO SAN TELMO
SÁBADO 10 SETIEMBRE
HORA : 17.00 h
Gratis hasta completar aforo
Si no quieres perderte nada de nada,
descárgate nuestra APP : SISTERS CITY
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Batidora de cumbia, folk mexicano, hip hop.. ¡una institución!
El mexicano Camilo Lara crea en 2006 Instituto Mexicano del Sonido,
también conocido por las siglas IMS, un proyecto musical
en el que se mezcla el sonido folk mexicano con la música electrónica y el hip hop.
HORA : 21 h
ANTICIPADA : 15€ TAQUILLA: 20€
SÁBADO DE SAGARDO EGUNA Amantes de la sidra
este sábado llega un gran día.
En la Plaza Constitución.
Sidra, música, alegría y bailes para celebrar
que la SIDRA
nos gusta.
El Sagardo Eguna será de 11:00-13:45 el día 3 de septiembre
en la Plaza de la Constitución en Donostia.
A las 12:30 haremos el TOPA!
A lo largo de la mañana se podrá degustar la sidra,
ver cómo se elabora el primer mosto, degustarlo,
y ver y disfrutar también de las diferentes variedades de manzana, trikitilaris, bertsolaris…
HORA : 11:30 a 14:30
DOMINGO DE REGATAS
Las regatas de San Sebastián se celebran desde 1879 y siempre tienen lugar los dos primeros domingos de septiembre en la bahía de la Concha.
Las regatas de traineras surgen de un modo de vida concreto:
el entorno de la pesca en mar abierto.
Las embarcaciones precisaban de personas fuertes y resistentes
capaces de mantener la boga durante horas hasta llegar a los caladeros y, una vez recogida la pesca,
tornar a puerto con los barcos cargados y con la mayor rapidez, para efectuar la subasta.
Un espectaculo que podréis ver
a las 11:00 (modalidad femenina) y 12:00 (modalidad masculina)
Dos tandas con las siete mejores traineras seleccionadas
en la prueba clasificatoria más la trainera de la Ciudad.
En ambas modalidades será ganadora de la Bandera de la Concha la tripulación
que obtenga el mejor cómputo de tiempo en la suma de los dos domingos.
Así que el domingo que viene es cuando sabremos quién es el ganador.
UN DESAYUNO TARDÍO EL CURRY VERDE
Adoramos los desayunos tardíos.
Así que adoramos EL CURRY VERDE
en HONDARRIBIA.
Los sábados y domingos podéis disfrutar de ellos de
de 9 de la mañana a 12 h
Y si vaís un poquito más tarde disfrutad
de su estupenda carta y quedaros a comer.
¡Es una ORDEN! porque vaís a ser muy felices.
Nos encanta la cocina a la brasa de este restaurante
de Benta Berri, y una de sus especialidades que más
nos gusta para estas fechas son sus arroces.
Se pueden disfrutar en su local o terracita
o encargar para disfrutar a domicilio con su paellera.
Un montón de opciones, todas aptas para celíacos y con su
inconfundible sabor a brasa: con verduras, con setas y hongos,
con bacalao, con pollo vegano, negro con txipirones o a la mexicana.
Este verano tienes que probar el
ARROZ A LA DONOSTIARRA
Lleva txangurro 🦀 y una deliciosa
costra que hacen con
huevo en la cocina.
Sorprende a tus amigos con las mejores preparaciones de ceviches simples, rápidos y fáciles.
Descubre la historia y principales recetas de esta técnica de elaboración única.
La travesía cultural Elkano Itsas Herria
encara este mes de septiembre su recta final.
La primera de las últimas paradas será en Getaria, del 2 al 6 de septiembre,
cuando se sumará a la representación del Desembarco de Elkano,
Este es el programa especial que tendrá Elkano Itsas Herria en Getaria:
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
19:00:Inauguración de la exposición ‘Elkano Itsas Herria’
y acto de bienvenida al patache ‘Juanita Larando’ en el puerto.
Después, parrilla. 21:30: Estreno del documental ‘Itsasoak pizten gaitu’,
del getariarra Beñat Gereka, en Bista Ona.
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE
11:00-20:00: Exposición y punto de información en el puerto. 10:00: Juegos acuáticos: kukaña y slackline, en Altxerri. 11:30: Presentación de la colección de moda Elkano, creada por Amarenak, en el Museo Cristóbal Balenciaga (aforo limitado). 12:00:Kalejira con los Gigantes del Bidasoa, desde Altxerri. 16:00Salidas a remo en el patache. A partir de los 16 años y con inscripción previa en la Oficina de Turismo. 18:00:‘Elkarrekin Elkano’, espectáculo familiar creado por Ixabel Agirresarobe e Iñaki Martiarena ‘Mattin’, en Berdura plaza. 19:00: Concierto especial: Esne Beltza eta lagunak, en el frontón.
Más información en la Oficina de Turismo de Getaria:
infoturismo@getaria.eus
☎️ +34 943 140957
UNA SERIE : AL BORDE
En Los Ángeles, una chef, una madre soltera, una heredera y una desempleada
aderezan el amor y el trabajo con una pizca de crisis de la mediana edad antes de la pandemia.
Protagonizada por: Julie Delpy,Elisabeth Shue, Sarah Jones
Creada por: Julie Delpy
UN LIBRO : LA NOVELA DEL VERANO
Un libro fresco y divertido
protagonizada por January, una romántica empedernida que escribe novelas de amor y August,
que escribe literatura seria y que está desencantado del romanticismo y las relaciones.
Pero ambos, en pleno síndrome del papel en blanco, comparten la necesidad de publicar un ‘bestseller’ porque están arruinados.
Una novela deliciosa, encantadora y perfecta, claro está, para el verano.
En Tilin Talan Lorea ofrecen clases de inglés para los txikis
mediante el sistema Maca’s House,
un método de aprendizaje basado en
la diversión y la inmersión en el idioma.
Está dirigido a niñ@s de 1 a 10 años.
Los horarios son los martes, miércoles y jueves
de 17:30 a 18:30 en el centro de Tilin Talan
en la Avenida de Tolosa, 107
Una mañana el pingüino amanece temblando.
No puede saltar al mar helado con los otros pingüinos.
Esta muy frío.
Cuando una ballena que se acercaba al campo de hielo
le sugirió un largo viaje hacia los mares del sur, no lo duda.
Comienza la aventura.
Las haur eskolak Tilin Talanhan abierto
el plazo de inscripción para el curso 2022/2023.
Sabemos que suena lejano, pero se llenan
rápido, así que no te despistes 😉
Tilin Talan tienen un método de aprendizaje propio, así como un sistema para
que los más pequeños aprendan inglés también propio y muy efectivo.
Pero es que además sus horarios flexibles ayudan a la conciliación familiar,
tan necesaria en estos momentos.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Hoy os traemos tres recetas facilísimas para afrontar el final de las vacaciones.
Recetas saludables y con pocos ingredientes ideales para combatir
los excesos del veranito.
Además, al final del post
os proponemos tres libros
con un montón de recetas saludables más.
PIZZAS DE CALABACÍN
CON LACÓN AHUMADO
Toma nota de esta receta porque es un antes
y un después a la hora de comer calabacín.
INGREDIENTES
Un calabacín grande
Un pimiento verde
Lacón ahumado 130 grs
Salsa de tomate
Mozzarella rayada 30 grs
Orégano
ELABORACIÓN
Lava el calabacín y si es grande córtalo por la mitad
para hacer luego como lonchas que servirán de base para la pizza.
Pon papel de horno sobre una bandeja de horno
y pinta las bases de calabacín con un poquito de aceite.
Mételas al horno 180 grados, 15 minutos.
Aprovechando que tienes el horno, corta el pimiento verde y mételo también al horno.
Puedes aprovechar también para hacer unos tomateros
al horno pintados con AOVE y especias que pueden servirte para añadir
a alguna ensalada o para hacer tostas de mozzarella y tomatitos.
Corta el lacón ahumado en tacos y ponlos en una sartén con unas gotitas de aove
para tostarlos un poquito (puedes también evitar este paso
ya que el lacón se puede comer sin hacer).
Una vez veas que los calabacines están blanditos, sácalos del horno
y añade una base de salsa de tomate, el pimiento verde
y el lacón y termina con Mozzarella rayada.
Vuelve a meter las pizzas de calabacín al horno esta vez solo Grill a 220 grados
hasta que la mozzarella se gratine.
Espolvorea orégano por encima.
Y voilá, ya tienes una comidita súper rica
BURRATA con tomatitos cherry, rúcula y dados de aguacate
La clave está en encontrar una buena BURRATA.
Nosotras la hemos comprado en el BM y es de la marca TOSCANELLA.
INGREDIENTES
BURRATA un envase
(la burrata llena un montón sirve para dos, tres o cuatro personas como entrante)
Rúcula
Tomatitos Cherry
Pipas de Calabaza y Girasol
Un aguacate (o medio)
Especias para asar los tomates:
AJO en polvo, CEBOLLA en polvo, ORÉGANO, TOMILLO Y ROMERO
Puedes utilizar las que más te gusten.
ELABORACIÓN
Pon en un vaso AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Añade ajo en polvo, cebolla en polvo, orégano, tomillo y romero.
Parte los tomates por la mitad y colócalos en una fuente de horno.
Precalienta el horno a 200 grados mientras haces esto.
Pinta los tomates con la mezcla y mételos al horno como 15 minutos a 210 grados.
Vete mirado hasta que queden muy hechos, casi caramelizados.
Sirve la burrata en el medio, alrededor prepara
una cama de rúcula y sirve los tomatitos por encima.
Puedes poner algún fruto seco,
nosotras hemos puesto pipas de girasol y calabaza.
Nota: en el vídeo donde digo canónigos quiero decir rúcula,
aunque realmente se puede hacer también con canónigos.
HUESITOS SALUDABLES
Solo necesitas 5 ingredientes para hacer unos huesitos
saludables riquísimos y sorprender a tus invitados.
Un postrecito o snack saludable
que no te llevará más de 5 minutos hacerlo.
INGREDIENTES:
6 tostadas de pan de flores
(puedes encontrar el pan de flores en herboristerías,
nosotras lo compramos en Organic49 en la Calle Urbieta)
40 gr de caramelo de dátiles
(para hacer el caramelo dátiles basta con que pongas 250 gr
de dátiles a remojo en unos 100 gr de agua unos 15 minutos.
Después bate los dátiles con el agua, lo ideal es que quede espeso
pero si quieres puedes añadir más agua.
Guarda el caramelo de dátiles en un bote de cristal con tapa en el frigo.
Puedes poner menos cantidad de dátiles, reduciendo también la cantidad de agua,
pero asegúrate de poner la suficiente para que la batidora lo bata bien).
30 gr de crema de avellanas
(la puedes hacer tú triturando avellanas
o comprarla hecha. Si la compras hecha
fíjate que como uno ingrediente lleve avellanas,
es decir crema de avellanas 100% avellanas )
75 gr de chocolate negro 85%
20 gr de Aceite de Coco
ELABORACIÓN
Corta el pan de flores con un cuchillo de sierra y sin apretar mucho en tres partes iguales
(para mí esta es la parte más «complicada», al principio
me salieron un poco cada una de un tamaño..
pero si lo haces con un poquito de cuidado y paciencia te saldrán bien).
Mezcla en un bowl el aceite de coco derretido
(puedes hacerlo en el micro), el caramelo de dátiles y la crema de avellanas.
Unta en las rebanadas esta mezcla y haz montoncitos de tres.
Ponlos sobre un papel de horno y bandeja y enfría tu «huesitos» en el frigo.
Funde el chocolate 85% con un poquito de aceite de coco en el microondas
en intervalos de 30/40 segundos para que no se queme.
Baña los huesitos en el chocolate fundido y lleva de nuevo al frigo
para enfriar y que el chocolate se endurezca.
¡Ya tienes tus huesitos listos para disfrutar!
TRES LIBROS PARA QUE NO TE FALTE LA INSPIRACIÓN EN CASA:
COME GENIAL
y no hagas dieta nunca más
Más de 100 recetas sanas
y las claves para llevar una vida saludable y feliz.
La influencer Isasaweis comparte en este libro su experiencia
real por la que perdió 20 kg para siempre.
DELICIOUS MARTHA Mis recetas saludables y sencillas
Marta, conocida en redes como DeliciousMartha,
comparte en este libro un montón de recetas, menús semanales
y consejos para sacar el máximo provecho a los ingredientes y los valores nutricionales de cada elaboración.
PECAR NUNCA FUE TAN SALUDABLE
Un centenar de postres y dulces en su versión más sana.
Su autora, conocida en redes como Petit Fit, enseña lo fácil y delicioso
que puede ser llevar una vida sana y equilibrada a través de la cocina.
Podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
El verano, esa estación ideal para dejar todas las pantallas de lado
(menos la de protección 50)
y retomar la lectura.
No hay placer mayor que pasar un día de verano
tumbado al sol en compañía de un buen libro.
LA CUENTA ATRÁS PARA EL VERANO, La vecina Rubia
LA VIDA SON RECUERDOS Y LOS MÍOS TIENEN NOMBRES DE PERSONA
La primera novela de la vecina rubia.
¿Sabrías decir cuántas personas han formado parte de tu vida y cuántas han sido capaces de cambiarla?
Las últimas son las que realmente importan.
Lauri, la primera y más responsable amiga de la infancia y Nacho,
mi primer amor de la adolescencia.
LAS PALABRAS JUSTAS, Milena Busquets
Este es un diario de Milena Busquets,
sobre días tristes y días felices.
«La euforia y la felicidad absolutas están a un milímetro del ataque de pánico»
, escrito sin trampa ni cartón, sin falsos pudores, ni engolada pompa.
Escrito siguiendo esta premisa: «Uno escribe solo ante el peligro, no hay otra manera honesta de hacerlo,
el menor atisbo de autocomplacencia es una señal de cobardía.
Escribes contra ti primero y luego contra todo el mundo.
Te pones a ti mismo contra las cuerdas, es el trabajo más solitario del mundo, no te tienes ni a ti,
te presentas completamente despojado, es peor que el amor.»
NO ME ACUERDO DE NADA, Nora Ephron
En este libro, el último que publicó, Ephron hace un divertido repaso de su pasado,
de sus mayores fracasos y alegrías, y se lamenta con humor de las vicisitudes cotidianas.
Nos habla –entre otras cosas– de lo que recordamos, olvidamos o inventamos al llegar a cierta edad; de su historia de amor con el periodismo;
de cómo sobrevivir a un divorcio; de su preocupante relación con la bandeja de entrada de su correo electrónico; de intimidades, pequeñas manías, recetas favoritas, fiestas desastrosas; y de muchas cuestiones que todas las mujeres se preguntan al llegar a una cierta edad pero que raramente se atreven a confesar.
GRACIAS VIDA, Lucia Benavente
Lucía Be regresa para cerrar un ciclo y nos regala un libro inspirador sobre cómo superar las pruebas más duras de la vida. Escuchamos la voz de una mujer emprendedora y madre de familia que mira hacia el futuro con optimismo pese a tener que afrontar los estragos de una gran pérdida.
Tras el fallecimiento reciente de su pareja, el poeta Miki Naranja, a causa de un tumor cerebral, el mundo se le vino abajo. Después de unos meses de silencio, Lucía se ha reinventado, ha cambiado de ciudad y se aferra con fuerza a su familia y a sus pasiones, buscando la alegría y contagiando sus ganas de vivir.
EL PELIGRO DE ESTAR CUERDA, Rosa Montero
Una apasionada defensa del valor de ser diferente.
Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación.
LOS DÍAS PERFECTOS, Jacobo Bergareche
Luis, un periodista cansado de su trabajo y su matrimonio, planea asistir a un congreso en Austin, Texas. El viaje es una mera coartada para encontrarse brevemente con Camila, quien se ha convertido en el único aliciente en su vida. Pero cuando está a punto de partir, recibe un mensaje suyo: «Dejémoslo aquí, quedémonos el recuerdo». Desconsolado y sin saber qué hacer en Austin, se refugia en la biblioteca de la universidad, donde se topa casualmente con unas cartas de William Faulkner a su amante Meta Carpenter. La lectura de esta larga correspondencia lo ayuda a reconstruir el recuerdo de su aventura amorosa y a reflexionar sobre su situación matrimonial.
LOS MEJORES AÑOS,
Kiley Red
Emira Tucker tiene veinticinco años, está sin un duro y no tiene ni idea de qué hacer con su vida. Alix Chamberlain siempre consigue lo que se propone y su trabajo consiste
en enseñar a otras mujeres a hacer lo mismo.
Cuando ambas mujeres descubren que tienen mucho más en común de lo que creían,
su forma de ver el mundo que las rodea, e incluso a sí mismas,
da un vuelco que pone sus vidas patas arriba.
NORMAL PEOPLE, Salley Rooney
Es el libro del que se dice logró que los millennials volvieran a leer.
Un auténtico fenómeno literario.
«Normal People sigue la relación de Marianne y Connell
desde que terminan el instituto
en un pequeño pueblo de Irlanda hasta sus años en Trinity College.
Un año después, ambos estudian en Dublín y parece que han intercambiado sus vidas,
ahora Marianne es muy social y Connell está lleno de incertidumbre».
FERIA,
Ana Iris Simón
Feria es una oda salvaje a una España que ya no existe, que ya no es.
También es una advertencia de que la infancia rural, además de respirar aire puro,
es conocer la ubicación del puticlub y reírse con el tonto del pueblo.
Un repaso a las grietas de la modernidad y una invitación a volver a mirar lo sagrado del mundo:
la tradición, la estirpe, el habla, el territorio.
Y a no olvidar que lo único que nos sostiene es, al fin, la memoria.
EL ARTE DE ENGAÑAR AL KARMA, Elísabet Benavent
Una aspirante a actriz cansada de hacer castings…
Un artista reconocido en plena crisis creativa…
Unos valiosos cuadros encontrados en un desván…
Y el arte del engaño para cambiar las leyes del karma.
EL INFINITO EN UN JUNCO, Irene Vallejo
Un libro sobre la historia de los libros, que
a la vez es un libro de viajes:
una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro
y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio,
en los palacios de Cleopatra, en las primeras librerías conocidas y en los talleres de copia manuscrita,
en las hogueras donde ardieron códices prohibidos, en el gulag, en la biblioteca de Sarajevo…
Un hilo que une a los clásicos con el mundo contemporáneo,
conectándolos con debates actuales.
«Pero, sobre todo, esta es una fabulosa aventura colectiva protagonizada por miles de personas
que, a lo largo del tiempo, han hecho posibles y han protegido los libros».
EL AMOR DURA TRES AÑOS, Frédéric Beigbeder
Una historia de amor muy moderna, muy trendy, radicalmente autobiográfica,
que el autor-protagonista presenta de forma aguda y desenvuelta, como el lector comprobará.
«Al principio, todo es hermoso, incluso tú.
No das crédito a estar tan enamorado.
Durante un año, la vida no es más que una sucesión de
soleadas mañanas, incluso cuando nieva por la tarde».
EL BAILE DE LAS LOCAS, Victoria Mas
Un novela basada en parte en hechos reales,
los que sucedieron en el Hospital de Salpetrière hacia 1885.
Un manicomio al que iban a parar mujeres no solo con alguna enfermedad mental,
sino también las que no se casaban con lo que se esperaba de ellas en esa época. Las locas.
La prota, Eugénie, es una chica de buena familia que no encaja con la sociedad,
y es encerrada sin contemplaciones por su propio padre.
EN PLENA NOCHE Mikel Santiago
Un grupo de rock. Un concierto. Una chica desaparecida.
Han pasado más de veinte años, pero hay noches que nunca terminan.
LA ANOMALÍA,
Hervé Le Tellier
Dos centenares de vidas coinciden en un vuelo entre París y Nueva York.
Un vuelo más que, en mitad del Atlántico Norte, sufre unas terribles turbulencias.
Pero aterriza, sin más.
Las vidas siguen sus cursos borrando, con el paso de los días,
el recuerdo del mal trago sufrido a bordo.
AMIGOS PARA SIEMPRE, Daniel Ruiz
Un fiestón.
Cuando montas una movida para celebrar los 50,
y quieres que supere la de los 25.
Y hasta aquí nuestro TOP TEN de lecturas para el veranito.
¿Y tú, nos sugieres alguna más?
Por cierto,
si quieres ser la envidia de toda la city,
llévanos en tu móvil a todas partes, descargándote nuestra APP.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Último fin de semana de un mes que ha sido maravilloso.
Despedimos AGOSTO con una sonrisa.
Un mes en el que hemos podido disfrutar de la playa más que nunca.
El tiempazo que ha hecho ha sido espectacular.
¡DESPEGAMOS!
Empezamos el fin de semana
en el EUSKAL ITSAS MUSEOA
Os recomendamos una expo
que tiene una alucinante historia.
TROMELIN : LA ISLA DE LOS ESCLAVOS OLVIDADOS
La muestra recoge la historia de 80 esclavos malgaches, de la Isla de Madagascar,
que fueron abandonados en 1760
en un islote casi desierto del Océano Índico durante quince años.
Convertido en prisión marítima,
fueron dejando allí año tras año un relato mudo de su angustia.
Un equipo de historiadores y arqueólogos ha intentado darles voz y recuperar
de este modo una página hasta ahora desconocida de la historia de la humanidad.
A través de audiovisuales, objetos arqueológicos, maquetas y material gráfico la exposición
muestra los resultados de la investigación histórico-arqueológica,
que son exponentes, tanto de la vertiente más cruel como
de la capacidad de supervivencia, intrínsecos al ser humano.
El Museo ofrece visita guiadas a la exposición temporal «Tromelin: la isla de los esclavos olvidados» bajo demanda, según disponibilidad, de martes a viernes
2,50€
Este domingo 28 de agosto, llega GLAD IS THE DAY.
Conciertos, sesiones de DJs, picnics, un mercadillo y actividades infantiles
conforman el programa de una jornada musical que comenzará a las 11:30 y finalizará a las 20:30.
Glad is the Day celebra la diversidad musical en el parque de
Cristina Enea que volverá a llenarse
de bandas y artistas de muy distinta procedencia.
8 serán las bandas que pasaran por el Escenario Principal.
El cartel lo compone una selección tan colorida como jugona: Goxua’n Salsa, Lukiek, Queralt Lahoz, Adios Amores, Lie Detectors, 33EWE
y los locales, Lurrin y Teko Maisin, Además de estas bandas,
8 actuaciones vinculadas al hip-hop
y los sonidos urbanos pondran a bailar la Ruina Sónica: Ben Yart, Hofe x 4:40, Topanga Kiddo, LaMia Mari, Juicy Bae, Umami, Ttrraaccaa y Mbodj & Baba Sy
serán los valedores de los sonidos globales que cautivan a los y las más jóvenes.
Una vez caída la noche, más Djs estarán seleccionando los mejores temas en Le Bukowski y Dabadaba para quienes deseen alargar el fin de semana.
El mercadillo estará gestionado a través de el Dabadaba
y se habilitaran 50 puestos para una amplia diversidad de comercios,
desde tiendas vintage a creaciones
de talentos locales como Ural, Akukuna y Oksanak de Kutxa Kultur Moda.
También encontraréis un puesto de la ONG Guk Ucrania ( el dinero de este puesto, se destinará a
ayudar a familias ucranianas refugiadas en Gipuzkoa)
Y antes o después del festival, ya que estamos en Cristina Enea
os invitamos a pasar un agradable ratito en una terraza absolutamente ideal:
El próximo 27 de agosto la asociación Guk Ucrania
estará presente a través de
un puesto de venta de artículos de segunda mano en el mercadillo
que organiza cada mes el
ayuntamiento de Donostia/San Sebastián en la Plaza Easo.
Contaremos con un puesto dentro de ese mercadilo.
El objetivo es recaudar fondos para financiar las diferentes líneas de trabajo que la ong
está llevando a cabo con la población ucraniana.
Desde aquí animamos a todas las personas que quieren aportar su granito de arena
para ayudar a las personas refugiadas ucranianas
a que se acerquen el próximo 27 de agosto a la plaza Easo,
busquen el puesto de Guk Ucrania y adquieran alguno de los productos a la venta.
Os esperamos, la causa lo merece.
El dinero obtenido se destinará a ayudar a familias ucranianas refugiadas en Gipuzkoa.
HORARIO : 10:00 / 14:00 h
UN LIBRO :
EL PELIGRO DE ESTAR CUERDA
Un libro fascinante.
Partiendo de su experiencia personal
y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura
y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas,
Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos
entre la creatividad y la inestabilidad mental.
UNA PELICULA : JE TE VEUX MOI NON PLUS
Los mejores amigos desde la infancia, Nina y Dylan, no tienen secretos el uno para el otro.
Cuando Nina la visita después de una ruptura,
algo finalmente hace clic y se da cuenta de que el hombre perfecto para ella ya está en su vida.
Una peli de esas que sabes desde el minuto uno,
cómo va a terminar, pero decides disfrutarla porque es bonita de ver y …
ATENCIÓN
está rodada en BIARRITZ.
Y el protagonista trabaja en un chiringuito que nos flipa :
Pequeño chiringuito sobre la playa de Marbella, en Biarritz.
Justo antes de las escaleras que te conducen a la arena,
perfecto para refrescarte y tomar algo después de la playa.
Bebidas, bocatas y ambiente playero.
Podéis ver la peli en PRIME VIDEO
1.- UN JUEGO
Un divertídismo juego bajo el mar o piscina
Aprovechando el verano y los días soleados
te proponemos un juego para divertirse en el agua.
¿Adivina qué canción es?
El juego es súper sencillo y divertido.
Pueden participar dos niños o más
Uno de ellos debe cantar una canción debajo del agua
y el resto de participantes, buceando deben adivinar de que canción se trata.
El objetivo es que los pequeños conozcan Donostia
mediante excursiones,
juegos o talleres, entre otras actividades.
Los txikis de entre 2 y 12 años
podrán disfrutar de nuestras divertidas colonias trilingües,
conocer la ciudad y participar en numerosos juegos y actividades. 🌺💙🌞⛱.
3.- UNA RECETA:
TOSTAS DE AGUACATE CON SALMÓN AHUMADO
Receta de tosta de aguacate con salón ahumado
perfecta para meriendas o aperitivos diferentes.
Ponte el gorro y a cocinar…
4.- MANUALIDADES DE VERANO
Seguimos con ideas para ejercitar la imaginación de los más pequeños
de la casa con manualidades vistosas y facilitas de hacer.
MEDUSAS ARCOIRIS
Medusas coloridas y nada peligrosas
para pasar una tarde de verano entretenida.
QUÉ NECESITAS:
Con un plato de cartón, tijeras, pinturas, papel pinocho de colores
pegamento o silicona fría o caliente, después una cuerda y una pajita grande
nos hacemos esta semi cometa
en muy poco tiempo.
5.- UNA PELI EN EL CENTRO CULTURAL DE AIETE:
ENREDADOS
Flynn rider, el más buscado y encantador bandido del reino,
se esconde en una misteriosa torre y allí se encuentra con Rapunzel,
una bella y avispada adolescente con una cabellera dorada de 21 metros de largo,
que vive encerrada allí desde hace años.
Ambos sellan un pacto, y a partir de ese momento la pareja vivirá emocionantes aventuras
en compañía de un caballo superpolicía, un camaleón sobreprotector y una ruda pandilla de matones.
VIERNES 26 de agosto
HORA : 11:00 h
LUGAR : Centro cultural de Aiete.
Gratis hasta completar aforo.
Y hasta aquí nuestros estupendos planes.
Si no quieres perderte nada de nada,
descárgate nuestra APP : SISTERS CITY
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.