«Azaroa, Toldotxoren hilabetea»

El pintxo más representativo de Zarautz, Toldotxo, será el protagonista de noviembre, con dos principales actividades: talleres y un Concurso Popular.

Merluza rebozada, patata panadera, pimiento verde, allioli y arena de pan y jamón. Es un bocado llamado a la conquista de paladares y al entendimiento.

Toda aquella persona interesada en aprender a preparar el pintxo, tendrá la oportunidad de hacerlo cada jueves, en las cocinas de la sala de cursillos de Eroski. Esto será a partir de las 18:30 horas y será necesario inscribirse con antelación en la recepción de Eroski, en la Oficina de Turismo de Zarautz (Kale Nagusia 30, 943830990) o enviando un mail a zurekinostalarielkartea@gmail.com

En cuanto a la actividad Toldotxo pintxoaren Txapelketa Herrikoia, concurso popular, esta se celebrará el 30 de noviembre, a las 12:00 del mediodía, en la primera planta de Merkatu plaza. Cada participante deberá preparar dos pintxos Toldotxo, respetando en todo momento los ingredientes y la presentación originales. Los y las participantes cocinarán en tandas de 15 minutos y en cada tanda participarán 4 personas. Bases y más información en: https://labur.eus/lmdJB

Además de estas dos actividades, durante el mes de noviembre, toda aquella persona que pida el pintxo Toldotxo, recibirá una camiseta de regalo.

 

 

Raitx

Actuación de Raitx, cantautora donostiarra seleccionada para las residencias de Kutxa Kultur Musika 2018/19.

Rakel siempre fue acordeonista, pero cogió la guitarra por la necesidad de acompañar lo que escribía de una forma sencilla. Así que, en marzo del 2017, Raitx empieza el recorrido con su guitarra y un cuaderno lleno de poemas improvisados en momentos anárquicos personales.

Comienza, dando su primer concierto bajo la confianza de Bakarrik Hobeto Fest. Ha ofrecido varios conciertos por Donostia, sobre todo con el apoyo del proyecto Musikagela, ampliando su querer y experiencia musical con la banda Koban. Ahora quieren llevar este proyecto a un siguiente nivel y formar una pequeña banda con batería, bajo, guitarras y diferentes voces.

Raitx hasta ahora ha compuesto canciones de un día, hechas in situ, al instante y sin más dilación. Ahora, Raitx quiere trabajar este talento y convertirlo en una oferta musical sincera, con letras potentes y ritmos a descompás, con sonidos sintéticos y naturales, que hagan que la música de cantautor tome una forma que hasta ahora, no habíamos escuchado.

A Raitx le acompañan en su proyecto musical; Esti Beraza (sintetizador y voz) y Xalba Ramírez (batería y percusión electrónica).

Youtube:  rakel arenaza
Video: Raitx – Maitasun modernoa
Video: Raitx – Ahora

Lugar: Kutxa Kultur Kluba (1ª planta, Tabakalera). San Sebastián

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR EL AFORO

El mundo cuántico

Ciclo de conferencias “Qué sabemos de…” de la mano del Centro de Física de Materiales (CFM, CSIC-UPV/EHU).

Cuando aparecen fenómenos cuánticos en películas, novelas o en las noticias, se asocian siempre a partículas microscópicas, efectos pequeños que sólo pueden ser medidos en laboratorios ultraprecisos. Sin embargo, los fenómenos cuánticos dominan todo lo que vemos, desde la luz del Sol, hasta los circuitos que usamos en los ordenadores. Pero, ¿hasta dónde nos puede llevar el mundo cuántico? Los científicos y tecnólogos de todo el mundo están estudiando desde sistemas de teleportación cuántica hasta ordenadores cuánticos.

Ponente: Gabriel Molina Terriza

Idioma: castellano

 

Segunda vida de los libros

¡Vamos a darles una segunda vida a nuestros libros anticuados! Los reciclaremos, los reutilizaremos, … en última instancia, tendrán una nueva oportunidad con nosotros.

Tomando como punto de partida papeles y libros antiguos, cartulinas, pinturas, etc. los convertiremos en esculturas u objetos raros, dándoles así otro sentido.

Podremos realizar proyectos fáciles y hermosos, de manera divertida. ¡No pierdas la oportunidad!

Dirigido a 4 – 8 años

Idioma: euskera

Lugar: Kutxa Kultur Plaza (4ª planta, Tabakalera). Donostia/San Sebastián

Gratis. Requiere inscripción del 1 al 27 de noviembre AQUÍ

Taller Pop Up

En este taller aprenderemos diversas técnicas relacionadas con el papel: nos acercaremos al mundo de las técnicas origami, origami 3D, diversos tipos de pliegue, Pop Up… Postales, “marcadores de página”, pequeños regalos para días especiales…

Individualmente o en grupo, podremos conocer y desarrollar las habilidades que tenemos.

Inmejorable oportunidad de trabajar la imaginación y crear nuevas imágenes con papel. ¡Ven a experimentar!

Dirigido a  4 – 8 años
Idioma: euskera

Lugar: Kutxa Kultur Plaza (4ª planta, Tabakalera). Donostia/San Sebastián

Gratuito. Requiere inscripción del 1 al 20 de noviembre AQUÍ

Dantza Familian, Leire Otamendi

Esta actividad tiene como objetivo acercar el arte y, sobre todo, la danza a la familia. De un modo lúdico y participativo, toda la familia podrá trabajar su capacidad creativa, interiorizar el ritmo y el movimiento y profundizar en las relaciones sociales.

En esta ocasión, el taller estará dirigido por la bailarina y coreógrafa Leire Otamendi. Actividad dirigida a familias con niñas y niños mayores de 4 años. Las niñas y los niños estarán acompañados al menos por una persona adulta, que participará también en la actividad. Todos los participantes (personas adultas incluidas) tienen que apuntarse.

Leire Otamendi presenta así su taller: «La clase se basará en juegos e improvisación. Es una oportunidad para, a través de la danza, sentir el cuerpo, trabajarlo y disfrutar en familia.»

Necesario inscripción

orain diseinua! euskadi eta industria

orain diseinua! euskadi eta industria, presenta una selección de productos industriales con el objetivo de mostrar el diseño que las empresas de Euskadi producen. Después de realizar un estudio de más de un centenar de empresas, se han seleccionado 120 obras provenientes de 40 empresas y de colecciones públicas como privadas.

La exposición se organiza en cuatro apartados para realizar un recorrido cronológico por la historia del diseño vasco, desde finales del siglo XIX hasta la época contemporánea. Las obras expuestas van desde objetos ligados a la artesanía, productos y útiles vinculados a la armería, al sector de la máquina herramienta, a la construcción, así como diseños de la industria textil, del mueble y del deporte.

La exposición es una invitación a mirar unos objetos que aunque presentes en nuestra vida cotidiana, por su excelente diseño deben reivindicarse como ejemplo de nuestra cultura, industria y economía contemporánea.

orain diseinua! euskadi eta industria es una exposición comisariada por Gillermo Zuaznabar, producida por Tabakalera, la Diputación Foral de Gipuzkoa y SPRI Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco, en el marco de la Mugak, 2ª Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi.

saxofonistaren istorioak

Cuentos musicales.

Ameli & Xirrikituen Jostunek.

Público infantil. 3 – 9 años

Este evento se llevará a cabo en la Biblioteca del Centro Cultural Okendo, dentro de la programación por el

Día de las Bibliotecas.

Zarautz Pro 4Teens by Aritz Aranburu

Zarautz Pro 4Teens es el campeonato para niños y niñas menores de 14 años organizado por Aritz Aranburu. Su 5ª edición tendrá lugar los días 26  y 27 de octubre en la playa de Zarautz.

PROGRAMACIÓN >> https://labur.eus/6RStX

La ONG Kind Surf celebrará una jornada paralela al campeonato el sábado 26. Estará dedicada a niños y niñas en riesgo de exclusión social. ¡Bring Happiness!

Disfruta de Zarautz en familia!