Guía Repsol celebra la Gala de Soles 2020 en el espectacular museo San Telmo el próximo 24 de febrero.
Además, durante todo el mes Guía Repsol y Basquetour acercarán la cocina a todos los públicos con serie de actividades para compartir con toda la ciudad.
El sábado 15 de febrero el Boulevard acogerá una comida popular a base de putxeras y parrillas a beneficio de la asociación Zaporeak.
Una degustación muy especial en la que se podrán probar alubias con “sacramentos” de la mano de la Cofradía de Putxeras de Balmaseda, Encartaciones, lumagorri en parrilla elaborada por Jakitea, sidra D.O. Euskal Sagardoa, txakoli de Getaria
y vino de Rioja Alavesa. Y para terminar un postre típico con el toque de Rafa Gorrotxategi.
Todo ello, amenizado con buena música y en la mejor compañía. Toda la recaudación de esta comida popular será destinada a proyectos que aúnan gastronomía y solidaridad.
El domingo 23 de febrero, prestigiosos chefs, participaran en «La hora del aperitivo con los chefs Soles Guía Repsol»
Fina Puigdevall (‘Les Cols’ en Olot), Javier Olleros (‘Culler de Pau’ en O Grove), Begoña Rodrigo (‘La Salita’ en Valencia) y Carlos Maldonado (‘Raíces’ en Talavera de la Reina).
Tras las barras del ‘Ganbara’ (San Jeronimo Kalea, 19), ‘Gandarias’ (31 de Agosto Kalea, 23), ‘La Viña’ (31 de Agosto Kalea, 3) y ‘Txuleta’ (Plaza de la Trinidad, 2) atenderán a quienes acudan a probar los pintxos reinterpretados de estos emblemáticos bares.
El lunes 24, en la noche de la gala se reconocerá la labor de más de 200 cocineras y cocineros del Estado con los nuevos ‘Un Sol Guía Repsol’, ‘Dos Soles Guía Repsol’ y ‘Tres Soles Guía Repsol 2020’.
Gala de clausura del 29º festival de Teatro de Bolsillo que contará con las actuaciones de Paula Valluerca, con Madame Señorita: HER(Z); Nerea Arriola en el papel de DOLOX, una «señora» donostiarra; y la actuación de la compañía The Chanclettes con Diskomobila.
Estos personajillos pequeños, que cumplen de forma atolondrada lo que dicen sus amos, son los protagonistas de este cuento tradicional que Txotxongillo Taldea pone en escena.
La historia se desarrolla en un ambiente rural y cuenta con numerosos elementos inspirados en el folklore del Pais Vasco
Edad: + 4 años.
Nota: Las invitaciones se repartirían el mismo día en el Centro Cultural a partir de las 16:30, hasta completar aforo.
Kutxa Fundazioa ha hecho públicas las bases por las que se regirán los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián que, en su 55 edición, se convocan en las modalidades de teatro y libro de relatos, tanto en euskera como en castellano.
El premio para teatro es de 15.000 euros y trofeo.
Para libro de relatos, el premio será de 10.000 euros y trofeo.
El plazo de presentación de las obras a concurso se cerrará el día 27 de abril.
Fusión de tres pases de danza contemporánea por parte de la coreógrafa, fundadora de Kulturarte y bailarina Aintzane RO (Magnolia) y la artista gráfica Alaiart, que dibujará los movimientos de la bailarina mientras ella interviene con sus movimientos de danza. El evento se desarrollará en la plaza
Al finalizar los pases de danza finalizaremos con Magnolia deejay set, como punto caliente de la primera propuesta de Eseri Mental.
DESCRIPCIÓN PROYECTO ESERI MENTAL
`Eseri · Mental` es una propuesta de tardes de viernes experimentales. Con una frecuencia de una acción al trimestre, siempre el primer viernes de cada mes, la propuesta aborda desarrollar una línea identitaria de acciones de creación experi- mental, en eventos de una duración de hora / hora y media. En cada capítulo de Eseri Mental contaremos con creadorxs del ámbito local y con propuestas diversas en un amplio marco de la cultura local: danza, pintura, las últimas tendencias de la actual música urbana, la proyección de documentales o presentaciones de artistas. Todo desde una mirada experimental y de nueva creación y el apoyo de 18/70 La Rubia.
UBICACIÓN · Toda la propuesta de Eseri Mental se desarrolla en la plaza de Tabakalera, en frente de la entrada de acceso a Arteuparte. El mejor acceso es desde la entrada del subterráneo.
Concierto de la mano del quinteto de metales Yikadi Bras, dentro del XI Ciclo de Música de Cámara que promueve y organiza Kutxa Fundazioa junto con Musikene, Donostia Musika y el Orfeón Donostiarra.
Artistas
Oscar Cuartero, trombón bajo
Juan Carlos Gualda, trompeta
Haizea Vallecillo, trompa
Ignacio López, trompeta
Natalia Llamazares, bombardino
El concierto se celebra en la Sede del Orfeón Donostiarra (C/San Juan, 6. Donostia / San Sebastián).
El Politécnico Easo organiza en el barrio donostiarra de Añorga una Fiesta Solidaria para Aspanogi Elkartea, ASPANOGI es la Asociación de familias de menores oncológicos de Gipuzkoa.
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en 2016 proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Nueve entidades vascas se unen para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un amplio programa de actividades que se extenderá del 7 al 14 de Febrero.
La programación de Emakumeak Zientzian 2020 incluye una gran variedad de actividades dirigidas a un gran abanico depúblicos: familias, adolescentes, adultas…
Para conmemorar este día CIC nanoGUNE, Centro de Física de Materiales CFM (UPV/EHU-CSIC), CIC biomaGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), Biodonostia, TECNUN, CEIT, Polymat y Elhuyar Fundazioa han unido sus fuerzas para presentar un programa completo de actividades dirigidas a todos los públicos.
Su objetivo es hacer visible la actividad de las mujeres en ciencia, romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas, y fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes.
Entra en su web para ver todo el programa, noticias y demás información relevante.
Queridos magos, brujas –y sí, también muggles– del mundo: el 6 de febrero tenéis una cita ineludible.
La Harry Potter Book Night es un evento a nivel mundial para rendir homenaje a las novelas de J.K.Rowling. Este año, el esperado evento celebra su sexta edición y la temática de este año será El Torneo de los Tres Magos.
Así, el próximo 6 de febrero los apasionados de la saga mágica están invitados a participar en un torneo de lo más especial: compitiendo en juegos de encantamientos, realizando manualidades mágicas y probando sus habilidades con un programa de actividades de lo más variado.
La Harry Potter Book Night viene promovida por la editorial Bloomsbury y en su página web podrás encontrar todos los establecimientos que este año se suman a la celebración agrupados en un mapa interactivo.
Además, si te registras antes del 6 de febrero, recibirás un kit descargable con: sugerencias para organizar una fiesta temática, plantillas para invitaciones, pósters, juegos, actividades y pruebas.
En Donostia :
Fnac a partir de las 18:00h.Taller
La Casa del Libro a partir de las 18:00h: Juegos, sorteo, juego e las sillas + acudir disfrazados