En una época en la que todo tiende a lo digital, los recursos analógicos están cada vez más a la orden del día, ya que añaden valor e imprimen personalidad y carácter a cada pieza, dando lugar a nuevas formas de comunicar así como de animar, en donde se entremezcla un mundo creado de manera real con procesos digitales.
En esta masterclass Noelia Lozano nos sumergirá en sus procesos creativos y técnicas mediante las cuales desarrolla y lleva a cabo su imaginario visual, con un gran componente táctil.
Fusión de tres pases de danza contemporánea por parte de la coreógrafa, fundadora de Kulturarte y bailarina Aintzane RO (Magnolia) y la artista gráfica Alaiart, que dibujará los movimientos de la bailarina mientras ella interviene con sus movimientos de danza. El evento se desarrollará en la plaza
Al finalizar los pases de danza finalizaremos con Magnolia deejay set, como punto caliente de la primera propuesta de Eseri Mental.
DESCRIPCIÓN PROYECTO ESERI MENTAL
`Eseri · Mental` es una propuesta de tardes de viernes experimentales. Con una frecuencia de una acción al trimestre, siempre el primer viernes de cada mes, la propuesta aborda desarrollar una línea identitaria de acciones de creación experi- mental, en eventos de una duración de hora / hora y media. En cada capítulo de Eseri Mental contaremos con creadorxs del ámbito local y con propuestas diversas en un amplio marco de la cultura local: danza, pintura, las últimas tendencias de la actual música urbana, la proyección de documentales o presentaciones de artistas. Todo desde una mirada experimental y de nueva creación y el apoyo de 18/70 La Rubia.
UBICACIÓN · Toda la propuesta de Eseri Mental se desarrolla en la plaza de Tabakalera, en frente de la entrada de acceso a Arteuparte. El mejor acceso es desde la entrada del subterráneo.
Talleres creativos infantiles en los que experimentarán con la psicomotricidad y los colores. Se recomienda traer ropa cómoda.
Habrá dos sesiones, cada una para un rango de edad.
11:00, para 1-2 años
17:00 para 3-4 años ( LLENO EL DEL DÍA 18)
******
Entradas a la venta a partir del 2 de enero. Las socias y socios pueden adquirir las entradas para todo el programa desde el principio, con un descuento del 10%.
¿Qué hay detrás de una exposición? ¿Dónde se guardan las producciones artísticas antes de que ocupen su lugar en las salas de exposiciones?
En este recorrido, Ane Abalde y Ane Aguirre, responsables de exposiciones de Kutxa y Tabakalera, nos guiarán en las entrañas del edificio para recorrerlo por dentro.
Conoceremos detalles sobre los procesos de conceptualización, diseño y montaje de exposiciones de arte contemporáneo, así como situaciones, necesidades o imprevistos que surgen en estos procesos, entre otros, la gestión de los préstamos de obras, los seguros, transportes o derechos de autor.
Emotional es un programa público de actividades que surgen con el objetivo de reflexionar sobre el cruce de caminos entre las emociones, el relato (audiovisual, político, corporativo, etc.) y las relaciones sociales.
Emotional es una propuesta programática que trata de unirlo más íntimo y lo más público a través de la investigación de diversos aspectos, desde el funcionamiento de nuestro cerebro hasta la relación entre las emociones, los valores de una sociedad y la ley.
Hablaremos sobre robots y emociones, sobre cómo se forjó el perfil emocional de la clase obrera vasca, sobre emoticonos, fotografía, la cara y el cuerpo humanos, sobre el amor en tiempos de capital, sobre la forma en la que un montador de cine construye el arco dramático de una película, o sobre la vergüenza (ajena), y practicaremos la honestidad vulnerable, al tiempo que aprendemos a comunicarnos de manera no violenta.
Desde distintas disciplinas, especialistas de ámbito internacional participarán en la serie de conferencias, talleres, performances y películas que tendrán lugar a lo largo del programa, y aportarán su experiencia en los campos de la neurociencia, la psicología, la inteligencia artificial, la jurisprudencia, la filosofía, la historia, la fotografía, el cine, el humor, el arte, la performance, el ensayo, la sociología y la comunicación no violenta.
El arte y el diseño están a nuestro alrededor. Rastrearemos ejemplos de nuestro mundo más cotidiano, los pondremos patas arriba hasta lograr un sorprendente resultado, de la mano de Maushaus.
Edad: 6-12 años
Actividad vinculada a la exposición Diseño de sistemas: Escuela de Ulm y compañía Braun.
El proyecto Kalea(n) bizi transformará el espacio público de egia este mes de octubre.
Talleres, expediciones, intervenciones artísticas y conferencias para convertir las calles y plazas en lugares para sentirse como en casa.
María Melo y Maddalen Miner, dos arquitectas donostiarras, son los responsables de este proyecto.
Dentro del proyecto Kalea(n) Bizi se han programado diferentes actividades. Por un lado, bajo el concepto de arquitectura efímera, se mejorarán los puntos críticos o que sean oscuros a través de música, pintura o luz. Por ejemplo, el 13 y 20 de octubre tendrá lugar una intervención en forma de taller de Elena Scaratti en la calle Maldatxo. Asimismo, se pintarán juegos en la calle para trabajar la sociabilidad y la psicomotricidad; y se han organizado talleres para mejorar el bienestar de la comunidad.
Además, en el barrio se realizarán varias expediciones para identificar necesidades que haya, así como las causas de estas. Personas mayores y jóvenes tendrán un especial protagonismo, ya que se estudiarán las dificultades y posibilidades que ofrece el barrio a estas dos franjas de edad.
Para ampliar el espacio público, se instalarán parklet-s en los lugares de estacionamiento de vehículos en la calle Egia y en la zona de Xabier Aizarna. Estas instalaciones han sido diseñadas para ofrecer a la ciudadanía más espacio público en las ciudades.
Como cierre, el 26 de octubre se ha organizado un fiesta en la plaza Luis Martín Santos. Allí se explicarán los pormenores del proyecto a través de exposiciones y audiovisuales en un ambiente festivo.
ZIPRISTIN quiere representar la conciencia y el respeto por el AGUA y su MEDIO AMBIENTE. Es una actividad para concienciar mediante el arte.
Este sábado Tamayo Papelería, la ONG EtiopíaUtopia , Aquarium y La Perla, organizan una jornada con talleres, concurso de pintura, música… en el Boulevard de 10:00 a 19:00 horas.
Cada obra de arte está formada por distintos elementos. A veces, si nos acercamos demasiado, perdemos la perspectiva de la imagen y ésta nos parece abstracta. Pero en este taller, descubriremos secretos que no se ven a simple vista.
Edad: 6-12 años.
Entradas a la venta a partir del primer día del mes de la actividad.