La receta de la vaca feliz

Espectáculo teatral: Gea regresa a la casa de su infancia en la que evoca, a través de los objetos de su habitación, momentos de su infancia en los que la vaca Lore le ayudaba a transitar momentos difíciles dándole las pistas que la niña necesitaba para que ella y su hermano pudieran llevar una vida saludable.

Arte y salud se unen en este espectáculo que cuenta con música en vivo y una escenografía polivalente y lúdica.

  • Tomando como idea narrativa el cuento de Karmelo Bizkarra del mismo título, el espectáculo cuenta como Gea regresa a la casa de su infancia en la que evoca, a través de los objetos de su habitación, momentos de su infancia en los que la vaca Lore le ayudaba a transitar momentos difíciles y diferentes ciclos vitales, dándole las pistas que la niña necesitaba para que ella y su hermano pudieran llevar una vida feliz.
  • La adaptación teatral toma la relación entre Gea y su madre, pensando en un público de cinco a 10 años aproximadamente, etapa evolutiva en la que el mundo de relaciones y el propio crecimiento son dos centros de interés que toman grandes dimensiones.
  • Para ello, el Teatro Tyl Tyl y Zuhaizpe, Centro de salud Vital colaboran en este trabajo escénico que es también pedagógico, ya que el espectáculo dará las pistas al público asistente de qué cosas podemos hacer para llevar una vida saludable.
  • Después del espectáculo, el público podrá mantener un coloquio con los intérpretes.

 

DÓNDE: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta)

DÍA Y HORA: 19 de noviembre, jueves | 18:30

IDIOMA: euskera

INPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN AQUÍ. Una inscripción por persona. Si acuden con menores de edad deberán realizar la inscripción a nombre de la persona adulta/familiar con quien acuda. 

ESTADO COVID-19: ¿CÓMO FUNCIONAREMOS?

Este año, en el que estamos viviendo una situación especial y para mejorar la seguridad de todos/as. Os invitamos a leer las siguientes medidas adoptadas para evitar en lo posible la transmisión del COVID-19.

Recuerda: ¡cuidémonos mientras disfrutamos! protocolo de actuación en los talleres (ver aquí)

l_futbolistok-kartela-3

FUTBOLISTOK , ZUHAITZ GURRUTXAGA

El eje central de este espectáculo lo constituye la época en que Gurrutxaga fue jugador de la Real Sociedad. Además de recuperar algunos pasajes de su primer monólogo, Futbolisto baten Konfidentziak, trae a colación más vivencias y anécdotas de aquel período. Asimismo, por primera vez ante el público, nos hablará de la enfermedad llamada TOC (Trastorno Obsesibo-Compulsivo) que le ha tocado sufrir en primera persona desde que se convirtiera en futbolista de primer nivel.

 

Horario: Día 17 a las 20.00. Día 18 a las 19:30.

getxo-artes-escenicas

38º Jornadas de Artes Escénicas de Getxo

Las Jornadas de Teatro de Getxo cambian este año su filosofía y pasan a denominarse Jornadas de Artes Escénicas para abrirse a otras modalidades escénicas, como es el caso de la danza, el circo y géneros multidisciplinares.

Así, del 9 al 25 de octubre, nos acercarán un programa muy diverso integrado por 15 espectáculos, en los que hay cabida para la oferta dirigida a público adulto, infantil y también familiar.

Todos los espectáculos serán en Muxikebarri – Centro de Arte, Cultura y Congresos .

Las invitaciones se recogen en las aulas de cultura a partir de las fechas indicadas.

Más información horarios y programación desde aquí

Y para cualquier plan en GETXO no te pierdas nuestra mini guía de GETXO para ser feliz y no perderte nada de nada.
También puedes chequear más eventos en nuestra APP

 

rita-teatro-donostiakultura

Rita, Joseba Apaolaza y Aitziber Garmendia

Frank es un profesor de literatura desencantado y Rita, su nueva alumna, una joven peluquera que quiere aprenderlo «todo». Él es un poeta fracasado que ha tirado la toalla y ella tiene ansias de estudiar y aprender. Él está dispuesto a enseñarle y cuanto más ama ella aprender, más aprende él a amar. Algunas veces los alumnos acaban convirtiéndose en los mejores profesores.

 

Compra entradas

VERANO-CULTURAL-TOLOSA

VERANO CULTURAL EN TOLOSA

El ayuntamiento, junto a agentes culturales y grupos locales, ha organizado para este verano una serie de actividades para disfrutar de la cultura sin necesidad de desplazarse. Hoy por hoy, el programa recoge catorce actividades que se desarrollarán entre el 10 de julio y el 11 de septiembre. Pero no se trata de un programa cerrado, ya que también se irán incorporando y añadiendo nuevas ofertas al programa.

Música, danza, teatro, cine al aire libre y diversas actividades infantiles figuran entre las actividades programadas para que este verano tan especial todas y todos los tolosarras puedan disfrutar de la cultura.

Teniendo en cuenta las circunstancias actuales, todas las actuaciones se realizarán con todas las medidas de seguridad y prevención necesarias. Así, para todas las sesiones y actuaciones será necesaria una invitación que permita controlar los aforos.

Casi todas las actividades serán gratuitas. Las invitaciones para las sesiones se podrán adquirir en la casa de cultura, salvo las invitaciones para las sesiones de cine, que deberán adquirirse a través de Internet.

 

Kutxa Kultur Gauak | «El samurái caza pulgas» comedia japonesa

Una divertida comedia japonesa en la que nuestra protagonista Akiko ve peligrar su compromiso a causa del mal carácter de su prometido, el cual está continuamente provocando a su señor, que es además también el padre de Akiko, por lo que tendrá que idear un plan para evitarlo.

¿Cómo lo logrará? ¿Conseguirá que su futuro marido por fin le haga caso?

Actor y actrices: Antonio Javier Marcos | Izaskun Santiago | Amagoia Lauzirika

Dirección: Javier Marcos

Consulta aquí las normas de seguridad establecidas como consecuencia del Covid-19

Aforo limitado | En caso de mal tiempo el evento se celebrará en el interior

Entrada anticipada: 3 € consumición incluida COMPRAR ENTRADAS

Entrada en taquilla: 3 € consumición incluida (1 hora antes del inicio en el punto de información de Tabakalera, planta 0)

Hitzak txorabiatzen, Pantzart

Se trata de una versión de la obra universal de Lewis Carroll Alicia a través del espejo, realizada mediante objetos y marionetas. En el escenario, en un espejo, se proyectan varios gatos. Al atravesar el umbral, la lógica es diferente, al igual que ocurre con los sueños. Esta obra de humor tiene como objetivo comunicarse con los niños y niñas, y conforme transcurre la obra, se va elaborando un mural de cuatro metros, por el cual aparecerán las marionetas.

Kalean otso etxean uso

La compañía Patata Tropikala Teatroa presenta el espectáculo infantil «Kalean otso etxean uso».

Noticia de última hora!!!!!, Noticia de última hora!!!! Los 3 cerditos han desaparecido!!!!!.

Los acontecimientos no están claros, Pero todo indica que el LOBO los ha secuestrado…

Los medios de comunicación difunden la noticia!!. Todo el mundo acusa al LOBO. Entonces, los detectives FERNANDEZ y FERNANDEZ comienzan la investigación. Viendo la situación, el LOBO, se ve obligado a emprender un largo viaje y avandona el pais.

Un Cazador, vigila la frontera. El LOBO esta cerca y es muy peligroso…

CAPERUZITA, se dirige a casa de la ABUELA, el Cazador la escoltará a cambio de un beso, puesto que el camino es muy complicado…

Mientras tanto, los detectives FERNANDEZ y FERNANDEZ siguen con la investigación…

PATATA TROPIKALA ANTZERKI LABORATEGIA, a combinado diferentes cuentos populares para tratar el RESPETO Y LA CONVIVENCIA, de una forma dibertida y pedagógica. Dirigida a niñ@s de 2 a 12 años, es una obra de teatro que no va dejar indiferente al público, llena de SORPRESA e IMAGINACION.

Lugar: Lautximeneta frontoia (Ibaeta).

LORALDIA

La sexta edición del Festival Loraldia comenzará el 10 de marzo y se prolongará hasta el 29 del mismo mes.

El lema de esta edición será Hamaika desira!
Durante 20 días podremos disfrutar de todas las disciplinas artísticas, nuevas producciones y estrenos.

15 espacios de Bilbao se convertirán en el centro de la cultura creada en euskera.

Entre los objetivos de los/as organizadores/as de Loraldia: destacar los/as creadores/as vascos/as y las nuevas propuestas; llegar a nuevos públicos; y ahondar en la memoria, para aprender de los referentes y generar nuevas propuestas innovadoras.