«Ahoz-Aho», Festival Internacional de la Oralidad

Organizado por Intujai Teatro, una nueva edición del Festival Internacional de la Oralidad, «Ahoz-Aho», la octava, nos traerá a Ordizia y Tolosa nuevamente narraciones de la tradición oral, relatos literarios, juegos escénicos, poemas musicados, declamación de versos, juegos en torno a las palabras y muchas más actuaciones siempre con el cuento como elemento común a todas ellas.

 

Programa:

9 de marzo, sábado:

19:00 horas: en el Centro D´Elikauz, VII Concurso de Narración Oral.

Presentador: Ane Gebara (Euskal Herria).

Artista invitado: Felipe Ugarte (Euskal Herria).

Euskera.

 

23 de marzo, sábado:

17:00 horas: en el Palacio Barrena.

Lupe Lekuona (Euskal Herria).

Marieta Sanchez (Cuba).

Euskera y castellano.

 

19:30 horas: en la plaza Mayor y plaza Garagarza.

Grupo Orain-Bi Zirko (Euskal Herria).

Espectáculo de calle «Non dago karpa?» (pasacalle de circo).

 

25 de marzo, lunes:

18:00 horas: en el Euskaltegi Goiztiri AEK.

Eneko Haritza (Euskal Herria).

Euskera.

 

26 de marzo, martes:

10:00 horas: en el Colegio Urdaneta.

Oihana Ameskua (Euskal Herria).

Euskera.

Infantil.

 

11:15 horas: en la Ikastola Jakintza.

Oihana Ameskua (Euskal Herria).

Euskera.

Infantil.

 

27 de marzo, miércoles:

10:00 horas: en el Colegio Urdaneta.

Inés Bengoa (Euskal Herria).

Euskera.

Infantil.

 

11:15 horas: en la Ikastola Jakintza.

Inés Bengoa (Euskal Herria).

Euskera.

Infantil.

 

28 de marzo, jueves:

18:00 horas: en el Palacio Barrena.

Amaia Arriaran (Euskal Herria).

Nicolás Buenaventura (Colombia).

Euskera y castellano.

 

29 de marzo, viernes:

22:00 horas: en el Palacio Barrena, Gran Gala de la Oralidad y Final del Concurso.

Euskera y castellano.

jane eyre: una autobiografía, Teatre Lliure

Celebramos el 200 aniversario del nacimiento de la novelista inglesa Charlotte Brontë con Jane Eyre, la gran heroína romántica.
Una mujer que sabe muy bien qué quiere, pese a las convenciones de su época. Ariadna Gil y Abel Folk,
protagonizan esta adaptación de Anna Maria Ricart, bajo la dirección de Carme Portaceli.

Más información: Teatre Lliure