Visitas guiadas teatralizadas

Este agosto, disfruta de los «recorridos teatrales guiados». Descubrirás la historia de Zarautz en un formato diferente, en este caso, a modo de obra de teatro itinerante. Las sesiones las ofrecerá el actor zarauztarra Patxi Santamaría, con la participación de Inazio Tolosa, en dos idiomas. En euskara se titulará ‘Zarautz eta Zarautz; Zarauzko historia antzeztua’ y en castellano, ‘Zarautz eta Zarauz; un viaje teatral a través del tiempo’.

– Próximas fechas: 5 y 26 de agosto
Horario: 11:00 (EUS) Y 13:00 (CAST)

El inicio de las sesiones será en el parque de la Rosaleda y será necesario adquirir ticket, puesto que las plazas serán limitadas (máximo 25 personas por sesión). Los tickets están a la venta en la Oficina de Turismo, por 4 euros. Tel. 943 830990.

 

LABO XX, CONVENT GARDEN

La cultura volverá a subir a Azotea de Convent Garden gracias a la XX. edición de Labo, que tendrá lugar el viernes, 19 de julio, a las 20:00. En esta ocasión, la vigésima edición de Labo se festejará con una fiesta con música al aire libre y dos obras de teatro breve: La Beauté de Marilé y Visita Guiada.

La Beauté de Marilé: Actrices: Dorleta Urretabizkaia y Amaia Lizarralde.
Escrito por: María Casal.
A Norma le ha tocado un tratamiento con la gran Marilé, la que cuida de las famosas y las deja esponjosas. ¿Podrá seguirle la corriente hasta el final? ¿Hasta dónde somos capaces de llegar por guardar las apariencias?

Visita Guiada: – 2112 Produkzioak.
Intérpretes: Naiara Arnedo, Ion Sagarzazu.
Autor: Ion Sagarzazu.
“La Gioconda”, el retrato de Lisa Geradini, es sin duda, el cuadro más famoso de la historia. Pero ¿qué sabes de este cuadro? ¿Que lo pintó Leonardo Da Vinci, que está en París…? ¿Algo más? Es sólo una visita guiada desde el Louvre, ¿qué puede salir mal?

Kalerki 2019, Festival de Teatro de Calle de Zarautz

Del 4 al 7 de julio Zarautz acogerá la 26ª edición del Festival de Teatro de Calle “Kalerki”. Plazas, parques y edificios de la villa son los escenarios escogidos por grupos de teatro nacionales e internacionales para llevar a cabo la representación de sus obras.

Viajaremos durante cuatro días por diversos mundos acompañados de palabras, silencios, juegos, fuego y ruido.

Descarga aquí tu programa >> Kalerki 2019

 

ZAPATAK AIREAN, LA FURTIVA

«Zapatak airean» es una metáfora circense sobre el amor y como superar las grandes incompatibilidades que tenemos las personas.
Un poema visual sobre el cielo y la tierra.

CAMBIEMOS EL JUEGO

El próximo 21 de junio en Tabakalera se realizará la presentación oficial de la pieza teatral en la que ha estado trabajando el grupo de Harrotu ileak durante el pasado curso en colaboración con María Zapata (AntzerkiZ). Se trata de una representación vinculada al teatro social que ha partido de las características, vivencias e intereses del grupo Harrotu ileak. En ella se mezclarán música, cuerpos y palabras, y se entrecruzarán temas como los procesos de migración, las esperanzas y los sueños; los miedos y las injusticias sociales. Encarnamos estas experiencias cada día y las encarnaremos en el espacio público.

Más información aquí

KOntafesta 2019

El sábado 15 de junio, fiesta en Kontadores para dar la bienvenida al verano y celebrar el fin de curso.

PROGRAMA:

-19:00
Teatro: «La casa de Bernarda alba». Grupo de teatro Theatrola (ES)

-20:30
DJ Blonde in flames
+ Pintxos del Mundo
+ Street art: Boemius Art

Ehuna, Dantzaz & Teatro Paraíso

El universo creativo del modisto Cristóbal Balenciaga es el punto de partida de esta creación para la pequeña infancia que nace de la colaboración entre Teatro Paraíso y Dantzaz Konpainia y que explora el modo en que el cuerpo se relaciona con el movimiento a través de telas, tejidos y ropas.

Edad: de 1 a 5 años

Aforo limitado: 50 personas

Notre-Dame de Paris, Balletto di Siena

Inspirado en la famosa novela de Victor Hugo que nos lleva a los melancólicos y sombríos ambientes del París del siglo XV, nos encontramos a la joven y seductora gitana Esmeralda, al poderoso y manipulador archidiácono Frollo, el capitán de la guardia de Phoebus y a Quasimodo, protagonista de esta historia de amor y muerte, al que todo el mundo conoce como “el jorobado de Notre Dame”.

Liluraren laborategia, Sun magoa

La fantasía y la aventura se dan la mano en un laboratorio donde dos científicos preparan los trucos para el Gran Mago Ladelai. Levitaciones, apariciones, hipnosis y un sin fin de efectos mágicos que harán la delicia del público infantil
y adulto de una manera lúdica y didáctica.

Edad: +4