orain diseinua! euskadi eta industria, presenta una selección de productos industriales con el objetivo de mostrar el diseño que las empresas de Euskadi producen. Después de realizar un estudio de más de un centenar de empresas, se han seleccionado 120 obras provenientes de 40 empresas y de colecciones públicas como privadas.
La exposición se organiza en cuatro apartados para realizar un recorrido cronológico por la historia del diseño vasco, desde finales del siglo XIX hasta la época contemporánea. Las obras expuestas van desde objetos ligados a la artesanía, productos y útiles vinculados a la armería, al sector de la máquina herramienta, a la construcción, así como diseños de la industria textil, del mueble y del deporte.
La exposición es una invitación a mirar unos objetos que aunque presentes en nuestra vida cotidiana, por su excelente diseño deben reivindicarse como ejemplo de nuestra cultura, industria y economía contemporánea.
orain diseinua! euskadi eta industria es una exposición comisariada por Gillermo Zuaznabar, producida por Tabakalera, la Diputación Foral de Gipuzkoa y SPRI Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco, en el marco de la Mugak, 2ª Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi.
¿ Te apetece saber cómo tener más organizados los armarios de casa o la casa en general?
Pues, el 05 de noviembre no te pierdas el taller gratuito en la tienda Orden en Casa, de la c/ Hernani 29 de Donostia
de manos de Maitane Ormazabal, de Txukuntzen .
Para poder asistir al taller que es de carácter gratuito tienes dos opciones:
1- Bien pasándote por » Orden en casa» y dar tu nombre .
Para conocer más sobre esta tienda y los productos que podemos encontrar para tener nuestra casa mucho más ordenada y recojidita, os dejamos el post que escribimos sobre nuestra visita. «Orden en casa, sonríe porque la armonía llega a tu casa»
Todos los derechos para todas las mujeres – Diversas organizaciones sociales lanzamos un llamamiento a la sociedad para que se movilice hasta lograr medidas concretas y efectivas para acabar con la pobreza y la desigualdad.
Con este motivo, y con el lema Todos los derechos para todas las mujeres, la plataforma Pobreza Cero de Donostia y la Coordinadora de ONGD de Euskadi hemos organizado las siguientes actividades en Gipuzkoa:
20 de octubre, 11.30, desde el Peine del Viento de Donostia partirá una bici marcha con la animación de Txita Sound System que finalizará con la actuación de Clown Kontukantoi a las 12.30 en el kiosko del Boulevard.
11 de noviembre, 19.30, cines Trueba, se proyectará el cortometraje «Chica seria y responsable» y el largometraje «Notre étrangère», en colaboración con Kresala zinekluba y el grupo de Empleadas del Hogar de SOS Racismo.
La ciencia puede ser entretenida e incluso divertida y para demostrarlo, dentro de la programación abierta a la ciudadanía de la Semana de la innovación, WeekInn, tendrán lugar las charlas » Zientzia & Fun», con los agentes locales (CIC BIOMAGUNE Y BIODONOSTIA) y el apoyo de Pint of Science.
El programa incluye: Bienvenida y las charlas “El tamaño importa: nanotecnología” y “Lo bueno, lo malo y lo regular del envejecimiento”.
* Esta jornada forma parte de las actividades del proyecto europeo ECORIS, cofinanciado por el programa Interreg Europe de la Unión Europea.
Las App, relojes inteligentes, redes sociales… influyen tanto en nuestro día a día, que obliga a los diferentes sectores de la sociedad, entre ellos le deporte, a reciclarse y actualizarse en muchos apartados.
Lo que hasta hace 5 años era válido se queda obsoleto en todos los ámbitos, ofertas deportivas, instalaciones, manera de dirigirse a los usuarios/clientes, nueva cultura de vida saludable y oportunidades que esto supone, nuevas actividades (innovación), fuentes de ingresos alternativas y un sinfín de cuestiones que hagan necesario innovar.
Una charla para conocer los nuevos retos a los que se enfrenta el deporte.
PROGRAMA:
17.45-18.00 Bienvenida e Introducción
18.00-19:15 MODELOS INNOVACIÓN en los equipos deportivos. Innovación deportiva más allá del dinero Ponente: Marc Bernadich
• La innovación, una cuestión previa a los recursos y a la tecnología.
• Los capitales de la innovación, una visión holística más allá de los recursos económicos.
• Formas y caminos de innovación.
• 3 ejemplos de innovación en el ámbito deportivo. Mesa redonda: Innovación: ¿Cuestión de personas?
• Moderador: Xabi Perez
• Participan: Marc Bernardich
Alberto Lopez (Presidente de la Donostiarra)
Esteban Barrenetxea (Presidente de Easo Club Baloncesto)
El martes 29 de octubre, dentro de las actividades programadas para empresas y profesionales en la WeekInn,
de 11:00 a 13:0 en el aula de cocina del club Mimo, se realizará una sesión técnica sobre la creatividad, los procesos de innovación y la importancia de los espacios en la generación de experiencias y el talento.
Una sesión libre hasta completar aforo. Para inscribirse desde aquí.
El lunes al mediodía en el Hotel Londres tendrá lugar una conferencia con la idea de acercar a las empresas la visión de las nuevas tecnologías y las tendencias que irrumpirán en el sector retail (chatbots, wi-fi gratuito, sensores y cámaras que registran a usuarios, tecnologías de pago, e-commerce y. etc) analizando y explicando en qué consisten, a que ámbito de negocio se refieren, ventajas y riesgos de implantación, así como las exigencias de adaptación que implica para estos sectores.
Conferencia con la ponente Marta del Amo de MIT TECHNOLOGY REVIEW, dentro de la Semana de la Innovación , WeekINN
El nuevo espectáculo de Big Van Ciencia con un formato fresco e innovador. A partir de una pregunta absurda como ¿podríamos vivir sin huesos?, ¿cuántos orificios tenemos en el cuerpo? o ¿la evolución también la caga?, con la responsabilidad de contestar a la pregunta desde el más absoluto rigor científico y con un constante aporte del público asistente, irán sacando a la luz conocimientos científicos de lo más variopinto, datos curiosos que siempre has querido saber (aunque no sepas aún que siempre los has querido saber) y todo ello aderezado con el distintivo de Big Van Ciencia: mucho humor.
Ralph rompe internet
Pequeña introducción sobre internet de la mano de Pantallas Amigas y Forotech y posterior visionado de la película “Ralph rompe internet”.
SINOPSIS: “Ralph rompe Internet» sale de los recreativos, y se adentra en el mundo inexplorado, expansivo y emocionante de Internet. Ralph y su compañera Vanellope tendrán que jugárselo todo viajando por las redes en busca de una pieza de repuesto que salve Sugar Rush, el videojuego de Vanellope. Y para complicar más las cosas, ambos dependen de los ciudadanos de Internet, los llamados ‘ciudanets’ para que les ayuden a desenvolverse en ese peligroso mundo. Entre ellos está un empresario de Internet llamado Yesss, que es el algoritmo estrella y el alma de “BuzzTube”, la página web de moda del momento. (FILMAFFINITY)
La película se podrá ver en el Aquarium, de forma gratuita pero con inscripción previa.
Puedes ver el programa completo de la WeekInn aquí.