Últimos días para disfrutar del Circo Italiano en su espectáculo especial de Navidad.
Los artistas del Circo Italiano estarán acompañados de grandes invitados como Asier Burguete (actor muy conocido de Goa!zen), Gari, Montxo eta Joselontxo y los fantásticos Txirri, Mirri eta Txiribiton.
Consultar en su web para saber los días que actuará cada uno.
El Euskal Itsas Museoa presenta su programa de actividades para las Navidades. Se ofrecerán visitas teatralizadas y un juego de pistas por el barrio de la Jarana.
Serán los últimos eventos de la programación de la exposición “Elkano. La pimera vuelta al mundo” que finaliza el 10 de enero.
VISITAS TEATRALIZADAS
El actor de teatro Jon Ander Alonso se pondrá en la piel del grumete Juan de Zubileta, por última vez, dando a conocer los detalles que hicieron posible la Primera Vuelta al Mundo. El precio de la actividad será de 4€ por adulto y de 2€ para menores de 12 años.
Sábado, 26 de diciembre – 11:30h Euskeraz / 12:30h Castellano Sábado, 2 de enero – 11:30h Euskeraz / 12:30h Castellano
JUEGO DE PISTAS EN EL PUERTO
Nos proponen realizar un juego de pistas por los rincones más conocidos del barrio de la Jarana con la ayuda de un mediador del Euskal Itsas Museoa.
Estas Navidades desde el Museo Oiasso de Irún, nos proponen un amplio programa de actividades. Desde el museo invitan a adultos y niños a disfrutar de actividades, talleres y visitas de todo tipo.
Este año los txikis podrán seguir visitando a Olentzero en Mirandaola, pero adaptándose a las nuevas circustancias: Así la visita de este año será: La visita comienza en el Museo del Hierro Vasco, donde conoceremos el oficio del olentzero, que es carbonero. Además, conoceremos la historia de Olentzero, Mari Domingui y el burrito Napoleón, mediante un cuentacuentos. A continuación, saldremos al parque de Mirandaola, en busca del olentzero con la ayuda de Burdintxo La segunda parte de la visita discurre en la ferrería de Mirandaola. Los niños tendrán oportunidad de estar con el olentzero.
Fechas 2020: Diciembre 03/ 05-06-07-08 / 12-13 / 19-20-21-22-23 Horario: 10:00 / 10:45 / 11:30 / 12:15 / 13:00 / 14:45/ 15:30 / 16:15 / 17:00 / 17:45 (linterna) / 18:30 (linterna) Lengua: todos los turnos en euskara (en castellano: 28 de noviembre a las 12:15 y 07 y 08 de diciembre a las 12:15) Precio: 6 euros adultos y niños. Obligatorio reservar día y hora.
Vuelve Gure Zirkua a Tolosa durante todo el mes de diciembre.
El espectáculo será similar al del año pasado, pero totalmente novedoso: nuevos sketch, música y canciones que recogen el espíritu del circo de siempre, adaptado al público vasco y en euskera.
Olentzero está totalmente desbordado preparando el reparto del día 24; por ello ha enviado a sus ayudantes a Kutxa Ekogunea para revelarnos algunos secretillos.
¿Qué nos contarán los amigos de Olentzero? ¡Vamos en su busca!
Y vosotros, vosotras, ¿tenéis algún mensaje para Olentzero? Aprovechad que sus amigos se lo dirán.
Cuándo: 21, 22 y 23 de diciembre de 2020 (lunes, martes y miércoles) Hora: 17:00-18:00 Lugar: Kutxa Ekogunea Edad: 3-11 años y familias Idioma: euskara Precio: 7 € niños, niñas y adultos
El Centro de Física de Materiales (CFM), en colaboración con Eureka! Zientzia Museoa, presenta La Ciencia Según Forges, una exposición formada por 66 viñetas del dibujante Antonio Fraguas ‘Forges’, que recoge temas y momentos clave de la Ciencia y la Tecnología.
El cambio climático, el descubrimiento del bosón de Higgs o la pérdida de biodiversidad son algunos de los temas que el humorista gráfico Antonio Fraguas ‘Forges’ plasmó de forma recurrente en sus viñetas. También la reivindicación de más recursos para una ciencia española de calidad ocupó sus dibujos y textos. Con motivo de su 80º aniversario, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) produjo una exposición que recoge una selección de viñetas del dibujante protagonizadas por la ciencia y la tecnología.
La exposición, que va acompañada de un catálogo, ha estado en itinerancia durante el 2020 por las delegaciones y centros de divulgación del CSIC en toda España.
Se puede visitar en Eureka! Zientzia Museoa, de forma gratuita, del 2 de diciembre de 2020 al 17 de enero de 2021.
La abuela Tomaxa vive en el caserío, pero baja a menudo a la calle.
A partir de este peculiar personaje, la narradora Ixabel Agirresarobe y el dibujante Matxin combinan dibujo y relato. Al final del programa conoceremos los alimentos de la huerta.
El objetivo de esta actividad es reflexionar sobre la alimentación y la vida en el caserío, descubrir la importancia de la oralidad y pasar un momento agradable.
Cuándo: el 20 de diciembre de 2020, domingo Hora: 17:00-18:30 Dónde: Kutxa Ekogunea Edad: 3-11 años y familias Idioma: euskara Precio: 8 € niños y niñas/adultos
El Ayuntamiento de Bilbao ha querido ofrecer a los vecinos y las vecinas de su ciudad un programa con citas de cultura y ocio en los distintos distritos de Bilbao con el ánimo de hacer disfrutar a toda la ciudadanía con la iniciativa #BilbaoGabonak.
Así, diciembre arranca con una primera semana en la que los diferentes barrios de la ciudad acogerán 16 citas entre las que hay bertsolarismo, teatro, conciertos o monólogo, entre otros.