En relación a la semana de la movilidad os compartimos dos iniciativas que han llevado a cabo Gipukoa Mugikorta y Mugi.
La tercera edición del programa » Pon a punto tu bici con Mugi», que se llevará acabo entre el 16 y el 22 de septiembre. La iniciativa permitirá a las personas usuarias de la tarjeta MUGI realizar una revisión y puesta a punto gratuita de su bicicleta , en cualquiera de las 12 tiendas colaboradoras.
En Donostia la tiendas son:
CICLOS SAN MARTZIAL, San Martzial Kalea 1
MINER, Ronda Kalea, 7
SANSE BIKES, Boulevar Zumardia 25
Además quienes compartan una fotografía en las redes sociales con el hashtag #MugikortasunAstea o etiquetando la cuenta @mugitxartela en instagram, entrarán en sorteo de 60 recargas por valor de 20€ en la tarjeta MUGI.
Uno de los productos gastronómicos más famosos de Bayona es el Jamón y este año del 15 al 17 de octubre podremos degustarlo en su Feria del Jamón.
Esta feria se lleva celebrando desde 1426, además de descubrir los mejores jamones de la zona, el corazón histórico de la ciudad se llenará de animaciones musicales tradicionales y diferentes competiciones deportivas y culinarias.
Taller de diseño de moda los sábados 2 y 9 de octubre de 10:00 a 13:00 en la Casa de la Juventud de Tudela para jóvenes de 12 a 30 años.
Durante las sesiones trabajaremos:
-Diseño y transformación de prendas
-Técnicas de estampación.
-Análisis de tendencias y combinación de colores.
-Diseño y confección de complementos: bolsas, mascarillas, coleteros…
Un año más se llevarán acabo multitud de actividades entorno a las VI Jornadas Europeas del Patrimonio que en Gipuzkoa contará con más de un centenar de actividades y eventos a lo largo de 31 municipios de Gipuzkoa.
Los eventos que se podrán disfrutar en esta edición van desde scape rooms a conciertos inclusivos, gymkanas sin barreras, pasacalles inusuales, exposiciones, exhibiciones, espectáculos, talleres, conferencias, cuenta cuentos, exposiciones virtuales…
Precio: Mayoría gratuitas. Consultar cada actividad.
Dirigido a: todas las personas, familias, niños, personas con discapacidad visual, personas con discapacidad cognitiva, personas con discapacidad física o personas con discapacidad auditiva.
La asociación de las galerías de San Sebastián ofrece este fin de semana tres jornadas con exposiciones y visitas guiadas dentro del programa de la Irekiak Gallery Weekend.
Se inaugurarán siete exposiciones y dos itinerarios de cuatro visitas guiadas por seis galerías de la ciudad Ekain, Arteko, Ekain Arte Lanak, Cibrian, Altxerri y Arteztu.
En la Galeria Ekain Arte Lanak os proponemos visitar la expo de nuestro amigo Mikel Casal.
Dentro del programa de las no Euskal Jaiak, en la Plaza de la Trinidad, el viernes 10 a partir de las 20:00, se podrá disfrutar de forma gratuita de los bertsos de:
Ciclo de lecturas de poesías acompañadas de música que tienen lugar en el KMK .
15 de diciembre, miércoles, 19:30 (castellano): Abraham Gragera + Musikene
Abraham Gragera (Madrid, 1973). Poeta, profesor, crítico literario y traductor. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Ha publicado los libros de poemas Desviaciones y demoras (1999), Adiós a la época de los grandes caracteres (2005), El tiempo menos solo (2012), por el que recibió el Premio Ojo Crítico 2013, y O Futuro (2017), Premio Mejor Libro del Año 2017 concedido por el gremio de libreros de Madrid, y Premio de la Crítica de Madrid 2017. Ha sido incluido en varias antologías de jóvenes poetas españoles.
Ha dirigido, junto a Juan Carlos Reche, la revista de poesía Años diez. Y junto a Luz Arcas, dirige la compañía de danza contemporánea La Phármaco. Ha traducido, individualmente y en colaboración a Louise Glück, W. S. Merwin, Pascal Quignard, S. J. Lec, Lloyds Jones, Thomas Weber y Emily Dickinson.
Para asistir es necesario inscribirse:
Tl. 943 11 28 93 (de 08:30 a 14:30) programazioa@gipuzkoa.eus
Raquel Lanseros (Jerez de la Frontera, 1973). Poeta, traductora y profesora de Universidad. Su último libro de poesía, Matria, ha obtenido en España el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Andalucía de la Crítica en 2019. Entre otros galardones, ha obtenido además el Premio Unicaja de Poesía, un Accésit del Premio Adonáis, el Premio de Poesía del Tren, el Premio Antonio Machado en Baeza y el Premio de Poesía Jaén. Asimismo, ha publicado diez libros de poesía en Francia, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Italia, México, Portugal, Marruecos y Puerto Rico.
Su obra poética hasta 2016 ha sido reunida íntegramente en el volumen Esta momentánea eternidad. Poesía (2005-2016). En el campo de la literatura infantil y juvenil, es la autora de Himbu, el pequeño pintor en Edelvives y de Dicen que no hablan las plantas en Anaya Infantil y juvenil, junto a Fernando Marías. Como traductora, destacan sus versiones de Edgar Allan Poe, Lewis Carroll, Louis Aragon, Sylvia Plath y las hermanas Brontë.
Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Máster en Comunicación Social y Licenciada en Filología Inglesa, es autora asimismo de publicaciones académicas y de investigación en el ámbito de la poesía, la traducción, los estudios de la identidad, la creación poética y la transversalidad del conocimiento.
Su obra ha sido traducida a diversas lenguas e incluida en numerosas antologías y publicaciones literarias de todo el mundo.
Para asistir es necesario inscribirse:
Tl. 943 11 28 93 (de 08:30 a 14:30) programazioa@gipuzkoa.eus