Suplantación de identidad y otros delitos: sexting, grooming, etc.

El uso fraudulento de las redes sociales para cometer ciberdelitos y sus consecuencias penales. Diferentes delitos con el mismo fin: hacer daño a la víctima que los padece. Daremos pautas de cómo protegernos.

Ponentes: María Villarino + Maider Pérez

Requiere inscripción

Txikimusika

GIRABIRA TXIKIMUSIKA

Música y talleres nos esperan para disfrutar en familia con una nueva edición de TXIKIMUSIKA, el próximo domingo 17 de octubre en Mendibil.

En esta ocasión podremos disfrutar de ‘La Fantástica Banda’ con su proyecto ‘La Fantástica Banda plays ‘The Beatles ’’, un concierto didáctico que acerca las canciones del mítico cuarteto de Liverpool a los niños sin olvidar a los mayores.

El concierto comenzará a las 12:30. Las entradas se podrán retirar 45 minutos antes del inicio de la actuación y la apertura de puertas será a las 12:00.

TXIKIMUSIKA

 

En cuanto a los talleres musicales, en esta edición serán cuatro con temáticas diferentes y dirigidos a públicos de distintas edades.

Es necesario apuntarse con antelación, algunos de ellos ya han colgado el cartel de completos.

Los talleres comenzarán a impartirse a partir de las 11:00h.

 

 

Encuentro con Nerea Rodríguez | Recorrido musical + Showcase acústico

Iban García recibirá en Kutxa Kultur Plaza a la artista Nerea Rodríguez, que viene a compartir su experiencia y recorrido musical.

Nerea es una joven cantante, compositora y actriz de 22 años, nacida en Gavà (Barcelona) que cuenta  ya con miles de oyentes musicales.

Este 2021 se ha lanzado a dirigir su propia carrera discográfica de la mano de Sweet bird y Dani Boada con la publicación de un primer EP producido por Tato Latorre (Dani Fernández, David Otero, Andrés Suárez, Antonio Orozco…), en colaboración con Sony Music Publishing.

Para un cierre inmejorable, contaremos con un Showcase acústico… ¿Te apuntas?

Acércate a compartir la experiencia de Nerea Rodríguez en primera persona… una jornada entretenida que hará de Kutxa Kultur Plaza un lugar de encuentro y de debate entre los y las adolescentes #izanezberdin de Gipuzkoa.

Idioma: bilingüe

Día y hora: 30 de octubre de 2021, sábado | 19:00
Lugar: Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta). Donostia/San Sebastián

Encuentro gratuito para jóvenes #izanezberdin +14 años | apúntate AQUÍ 

Taller de música con Ilargi: ¿cómo hacer una canción?

En este taller de música aprenderemos de una manera sencilla cómo se crean las canciones. Para ello, jugaremos con diferentes acordes y palabras, tomando como punto de partida el mundo interior que tiene cada persona. Disfrutaremos en familia de este proceso de creación.

Día y hora: 20 de noviembre de 2021, sábado | 12:00
Lugar: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta). Donostia/San Sebastián

Taller gratuito para familias | una inscripción=una persona adulta+niño o niña | apúntate AQUÍ 

State Choir Latvija (Letonia) | Director: Māris Sirmais

State Choir Latvija es el coro profesional más grande de los países bálticos y es solicitado regularmente en los programas de conciertos de las principales orquestas y directores del mundo.

Sus 60 miembros son reconocidos por su formación musical y por su capacidad vocal, lo que hace del coro un instrumento único capaz de interpretar desde las sutiles piezas a capella hasta las grandes obras maestras vocal-sinfónicas.

Se ofrece este concierto en el marco del 52 Certamen Coral de Tolosa, que se celebra del 29 de octubre al 1 noviembre con la colaboración de Kutxa Fundazioa.

  • Lugar: Parroquia Iesu. Avenida de Barcelona, 2. Donostia/San Sebastián

  • Concierto gratuito. Aforo limitado. Para reservar plazas llamad por favor al 943 251919 (de lunes a viernes 9:00-13:30 | 16:00-20:00)

‘La última cena’ | Cine-Fórum filosófico

Los hechos iniciales de la película La última cena pondrán a los protagonistas frente a un dilema ético, un dilema que tendrá un recorrido y una complejidad mayor de lo que esperaban. A través de esta película podremos reflexionar sobre las ideologías, así como sobre los límites de las ideas, los discursos y los actos.

Esto no es un Cine-Fórum, ni un taller de diálogo filosófico. Esto es un Cine-Fórum filosófico, una propuesta de fusión entre ambos.

¿Y qué es un Cine-Fórum filosófico? Una actividad que plantea diálogos filosóficos sobre temas problemáticos a partir de una selección de películas. Las películas serán los disparadores que ponen en marcha nuestro pensamiento, una manera de poner la cuestión, con toda su complejidad, encima la mesa en su complejidad. El diálogo filosófico guiado será el método, la llave para profundizar en el tema y realizar una reflexión cooperativa.

Alejándonos de las ramas tradicionales de la filosofía académica, nos adentraremos en el día a día de la mano de las películas que proponemos. El carácter filosófico radicará pues, en la forma de acercarnos a los temas. Después de cada película, realizaremos un diálogo conducido de una hora de duración, partiendo siempre de los intereses de los participantes. Tenemos el convencimiento de que hacer filosofía no es una cuestión de temas, sino que es algo relacionado con la forma en la que tratamos un tema.

Disfrutar del cine, de la conversación y reflexionar en profundidad y en buena compañía sobre cuestiones importantes. No hay mejor plan para los fines de semana de otoño.

Organiza: Jakinmin Filosofia Elkartea, con la colaboración de Kutxa Fundazioa.

Dirigido a: + 18 años

Idioma: bilingüe. Las películas se proyectarán en versión original, con subtítulos en castellano, y en la conversación los y las participantes se podrán expresar en el idioma que prefieran.

Acceso gratuito. Requiere inscripción.
Inscripciones a partir del 13 de septiembre. Apuntarse AQUÍ

literaturia

LITERATURIA ZARAUTZ

Vuelve el festival LITERATURIA a Zarautz del  24 al 26 de septiembre.

La sombra será el lema del festival de este año y, como es habitual, el festival se desarrollará en distintos puntos de Zarautz durante esos tres días.

Feria del libro, presentaciones de libros, actividades infantiles…

Aquí os dejamos la programación.

ATLANTIKALDIA 2021

Nueva edición del Atlantikaldia en Rentería del 23 al 26 de septiembre.

Es un festival de música y un encuentro entre culturas.

Pero no es un festival de música al uso. A través de la iniciativa Conversaciones marítimas fomentan la cooperación entre artistas invitadas/os y locales.

Música, talleres, visitas guiadas… diferentes actividades para las cuales muchas entradas ya están agotadas.

 

semana_movilidad

SEMANA MOVILIDAD DONOSTIA

Del 16 al 22 de septiembre tendrá lugar  la Semana de la Movilidad, bajo el lema “Por tu salud, muévete de forma sostenible”, se van a llevar a cabo 7 acciones centradas en la formación y promoción de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente.

PROGRAMA DONOSTIA:

El viernes 17 se celebrará un seminario online Seguridad Vial sobre Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Para participar en el seminario será necesario solicitar acceso a través de mugikortasuna@donostia.eus. Ese mismo día tendrá lugar una sesión formativa sobre seguridad vial en Ceimpro,
El sábado 18 a las 11:30h, la residencia Rezola Matia realizará una salida dentro de la colaboración con la iniciativa “En bici sin edad”,contribuyendo a la salud, socialización y bienestar de las personas mayores con dificultades de movilidad. La sesión en euskera tendrá lugar a las 17:00h y a las 18:00h en castellano (solicitar acceso a través de mugikortasuna@donostia.eus).

Lunes 20 formación para familias con el seminario online “¿Te has preguntado cómo puedes llevar a tu hij@ en bicicleta?” (solicitar acceso a través de mugikortasuna@donostia.eus).

El martes 21, el alumnado del ciclo formativo de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre de Easo Politeknikoa recibirá formación de la mano del grupo de Seguridad Víal.
Miércoles 22 para finalizar la programación, a las 17:30h se celebrará una sesión formativa “En bici sin edad”.