BE VEGGIE. FERIA VEGANA FICOBA

Be Veggie es un encuentro de personas veganas, interesadas en el veganismo y personas que quieran descubrir el veganismo para compartir ideas, experiencias y conocimiento.

Es un encuentro con forma de feria, charlas, actividades y conciertos que durante el puente de diciembre será el festival vegano de referencia del norte de España y Sur de Francia.

Tanto los visitantes particulares como los profesionales se darán cita en Be Veggie, el primer festival vegano de la cornisa cantábrica.

Es de carácter gratuito y se llevará a cabo el 6,7 y 8 de diciembre en Ficoba.

En Be Veggie encontrarás:

Stands de productos y servicios aptos para veganos

Food trucks

ONGs y asociaciones

Conferencias informativas

Show cookings y talleres de cocina vegana

Conciertos

Actividades para l@s pequeñ@s

¡Ven al 1er festival vegano de la cornisa cantábrica!

Objetivos

Propiciar el conocimiento de la alimentación 100% vegetal y los productos y servicios aptos para personas veganas e interesadas en conocer el veganismo

El público de Be Veggie podrá adquirir una amplia gama de productos y servicios en los stands de las empresas expositoras

Ser un punto de encuentro para los visitantes interesados en el veganismo.

Difundir mediante ponencias, talleres y actividades los beneficios de los productos de origen 100% vegetal

Ser un punto de información y conocimiento de la mano de las asociaciones y entidades enfocadas a la concienciación por un estilo de vida vegano

Acercar a la gente al conocimiento del veganismo a través de charlas y actividades.

¡Disfrutar de un festival vegano divertido y musical!

 

Horario:

Viernes, 6:11.00 a 20.00h

Sábado, 7:11.00 a 20.00h

Domingo, 8: 11 a 16.00h

FICOBA
Avenida de Iparralde 43 – 20302 Irun
Tfno.+34 943 66 77 88
beveggie@ficoba.org / www.ficoba.org

FERIA NAVIDAD ENDANEA GARDEN

Como cada año, tenemos el placer de invitarte a nuestra Feria de Navidad Endanea, que se celebrará el sábado 30 de noviembre de 09:00 a 20:00 y el domingo 1 de diciembre de 09:00 a 14:00 en Endanea Garden, Hondarribia.

Contaremos con artesanos de la zona y sus productos, desde repostería, verduras o mermeladas caseras, hasta trajes de casera, bisutería, productos de lavanda, bolsos… acompañado de música y talos.

Contaremos también con actividades infantiles, paseos en poni, pinta caras, taller de manualidades, taller de plantación, zona de dibujo…

El plan perfecto para disfrutar en familia. ¿Te vienes?

Poni:
Sábado de 11:30-13:30 / 16:00-18:00
Domingo de 11:30-13:30

Pintacaras:
Sábado de 11:00-14:00
Domingo de 10:30-13:30

Taller de manualidades:
Sábado de 17:00-20:00
Domingo 11:00-14:00

Taller de plantación:
Sábado de 09:30-19:30
Domingo de 09:30-14:00

Zona de dibujo:
Sábado 09:00-20:00
Domingo 09:00-14:00

Mercado Medieval 2019 – Zarautz

Ya queda menos para el gran  Mercado Medieval de Zarautz de este puente de diciembre. No os perdáis las representaciones teatrales, luchas, magia, malabares, seres mitológicos y fantásticos, circo, música, conciertos, el gran espectáculo de fuego y un sin fin de actividades infantiles.

No faltéis al gran desfile inaugural el día 6 a las 10:30 con caballeros a caballo, ceteros, abanderados, luchadores, séquito de mercaderes y un largo etc. animarán las calles principales de Zarautz.

Consigue tu programa en 👉 https://labur.eus/Q3gDb

PRESENTACIÓN LIBRO FNAC. «JULIETTE CHICA VALIENTE»

El viernes os proponemos ir por la tarde al Fnac, ya que nuestra amiga Nerea Kotabitarte presenta su libro » Juliette, una chica valiente»

Juliette es una niña fuerte a la que le gusta jugar con su espada y disfrazarse de pirata.
Con solo 7 años, la mirada inocente y el alma salvaje, se pregunta por qué niñas y niños tienen que verse condicionados por los roles que marcan los adultos y la sociedad.
¡Abajo los estereotipos y arriba las chicas valientes!

A partir de las 19:30h.

Maratón de Microteatro a Kontadores

Otro año más, vuelve el maratón de microteatro a Kontadores Gazte Zentroa. Así, ya son cuatro las ediciones de esta iniciativa que pretende impulsar el teatro de pequeño formato, de carácter joven y local. Su objetivo es motivar a las y los jóvenes participantes para que avancen en el proceso de creación y difusión de sus producciones culturales. La cita será el sábado, 30 de noviembre, a partir de las 18:00.

El formato pequeño de este Maratón permite la interacción entre las actrices, los actores y el público. Así, se promueve la producción de piezas breves en un ambiente cercano, abierto al diálogo y familiar, difícil de encontrar en los grandes espectáculos.

De las 12 piezas que se han presentado a la convocatoria abierta para participar en la iniciativa, se han elegido tres: Playa o monte de Ruth Galarreta, Asincronizadas de María Linares, Lola Tinés y Judith Delgado y Bat gehiago, besterik ez de Mikel Irazusta y Maialen Sorzabalbere. Una de ellas se representará en euskera y las otras dos en castellano.

Vida” Javier Aranda . Marionetas

Dos manos y el universo de una canasta de costura.

Las cosas hechas a mano tienen su propio carácter, las manos como parte de un ser, como protagonistas, como seres especiales que crean movimiento, emoción y vida. Una canasta a la deriva, un viaje… De cualquier rincón, de cualquier canasta emergen brotes de vida; vidas valiosas, particulares y únicas.

A partir de 10 años.

Gratuito

DISTOPÍAS Y UTOPÍAS ¿CIENCIA O FICCIÓN? LITERATURA CLIMÁTICA, LITERATURA PARA EL CAMBIO; MARUJA TORRES

Tal y como se presenta ella en su blog, Maruja Torres es “Una nena del Raval convertida en una señora del Eixample”.

Una barcelonesa curtida en los conflictos mundiales, una periodista todoterreno que empezó en la profesión cuando existían tipos de plomo para formar las palabras, que muchas veces no se podían publicar. [… Muchos] años de periodismo, reportera, columnista, feissbookera, sentimental, autora de libros y ganadora de premios, aficionada al tango, a la copla, a la ópera, a Venecia bajo la lluvia y al Mediterráneo en cualquiera de sus puntos cardinales.

» Una mujer con la que conversar» sobre los retos de la neoesclavitud implantada por la globalización” en un contexto de emergencia climática.

Idioma: esta conferencia será interpretada simultáneamente en lenguaje de signos.

KAMALEOIAK GARA! TALLER DE ARTE

Talleres para niños y niñas acompañados de una persona adulta

Las exposiciones permiten que pequeños y pequeñas con mayores puedan aproximarse a las prácticas artísticas y disfrutar juntos de ese encuentro. Mediante estos talleres, dirigidos a personas de entre 5 y 99 años, proponen, junto a las educadoras de Tabakalera, jugar, recorrer, participar y activar de forma dinámica las piezas de arte, objetos y discursos presentes en las salas.

Fake News!

Laboratorio poético – político.

En este taller se identificará y desmontarán las noticias falsas que se extienden en los periódicos, telediarios y redes. Crearan una campaña de contra-información colectiva con pancartas y carteles, usaran cámaras y micrófonos de cartón en un plató.