OLENTZERO Y MARI DOMINGI EN DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN

Olentzero y Mari Domingi realizarán su recorrido por el centro de la ciudad el día 24 de diciembre .

Sobre las 15:30h, ambas figuras llegarán al consistorio donostiarra desde cuyo balcón central saludarán a las niñas y niños que estén esperando su llegada en Alderdi Eder, a donde se acercarán después entre trikitilaris y dantzaris que amenizarán la espera.

La recepción comenzará a las 16.00 horas y finalizará a las 18.00 horas. La cola de asistentes se cerrara a las 17.40 horas desde la verja de acceso a la terraza del ayuntamiento. En ese momento, las y los ayudantes de Olentzero y Mari Domingi recogerán las cartas de los niños y niñas que no hayan podido acceder a la recepción.

La recepción se complementará con diversos talleres en los que habrá material para poder realizar dibujos para Olentzero y Mari Domingi, talleres para aprender a colocarse de forma elegante y adecuada el pañuelo del traje de baserritarra, ayuda para saber vestirse y atarse las abarcas… Además, se repartirán castañas asadas entre los asistentes.

A partir de las 18:30h y durante aproximadamente una hora, criaturas fantásticas como Basandere y Basajaun, gentiles, un dragón, duendes y enanitos, gigantes trikitilaris o eguzkilores formarán el séquito al que acompañarán también 14 leñadores en bicicleta y 60 baserritarras.

Todo ello con la presencia de dos carrozas. En una de ellas se podrá contemplar una estampa de un baserri en Navidad y en la otra se encontrarán Olentzero y Mari Domingi. Todos estos personajes repartirán un total de 1.500kg de caramelos aptos para personas diabéticas y celíacas.

Además, tres grupos de Dantza, compuestos por niñas y niños de diferentes edades, bailarán a los sones de las canciones de Olentzero y Mari Domingi.

Por primera vez este año, el desfile de no contará con animales en su composición.

Al igual que otros años, Olentzero visitará también los barrios de nuestra ciudad. En el siguiente enlace se pueden consultar los horarios y los recorridos.

Olentzero y Mari Domingi: horarios y recorridos en los barrios (pdf, 281 KB)

Biarritz en Lumières

Biarritz en Lumières, en los últimos años, se ha convertido en un evento esperado que despierta la curiosidad de todos, porque deleita con su ambiente mágico y festivo, jóvenes y viejos.

Los sueños y la imaginación siempre están ahí gracias a notables artistas que crean espectáculos sorprendentes en el corazón del invierno, alentando a redescubrir la ciudad durante los mágicos paseos urbanos.

Este año, nuevamente, del 21 de diciembre al 5 de enero, estas creaciones sublimarán la Bellevue, la iglesia Sainte-Eugénie, la Oficina de Turismo, el Jardín Público, el Casino municipal o incluso el ayuntamiento y atraerán a miles de visitantes para estas noches encantadas.

Todo el programa podéis verlo desde aquí

Gabonetan non stop. deporte gratuito

La campaña ‘Gabonetan Non Stop’ ofrecerá actividades deportivas gratuitas

Entre el 23 de diciembre y el 3 de enero

Esta nueva campaña se desarrollará entre el 23 de diciembre y el 3 de enero, aprovechando el periodo vacacional en los cursillos de la Campaña Kirol Ekintzak.

Dentro de la campaña se ha programado una oferta especial para jóvenes de entre 14 y 18 años, con el objetivo de promocionar la práctica deportiva en estas edades.

La Campaña Gabonetan Non Stop ofrecerá 4.200 plazas en las 194 sesiones programadas en los polideportivos de

  • Bidebieta,
  • Bentaberri,
  • gimnasio Altza,
  • Intxaurrondo,
  • Etxadi,
  • Paco Yoldi,
  • Velódromo
  • y Egia.

En estos polideportivos se podrán realizar actividades como pilates, bailes latinos, cilco-indoor, TRX, GAP, latinzumba, cross training, yoga, gimnasia mantenimiento stretching o tonificación.

La inscripción a estas sesiones será gratuita para las personas abonadas a la Kirol Txartela y se pueden realizar on-line a través de la web donostiakirola.eus o de forma presencial en los polideportivos en los que se imparten.

SANTO TOMAS EN GROS

El barrio Gros de Donostia celebra la tradicional fiesta de Santo Tomás.

En la plaza del Chofre, a lo largo del día exposición y venta de artesanía, productos del país, además de la típica txistorra. Para animar la fiesta, además de otras actividades se celebrará un concurso entre los puestos.

A lo largo del día: Txistorra, puestos de artesanos y productos vascos y concurso entre puestos.

10:00: Trikitilaris
11.00: Concurso de pintxos.
11:00: Talleres infantiles.
11:30: Actuación del grupo infantil de Zuhaizti
12:30: DJ Jon
14:00: Rebuelta.
15:00: Reparto de premios.
15:30: Andoni Ollokiegi.
17:00: Gigantes y cabezudos, desde Nafarroa Behera plaza
18:30: Romería: Ezten Giro
20:00: Toro de fuego
22:00: Fin del día

Navidad en familia – Zarautz

La Navidad de Zarautz está cargada de diversión para los más pequeños de la casa,  gracias a la labor que realiza cada año Haur Kultur Taldea organizado la quincena infantil de Navidad con diversas actividades para que nuestros hijos e hijas puedan llenar esas horas de ocio: colchonetas hinchables en el parque infantil, juegos acuáticos, actuación de los payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots, el tren Txu Txu… etc.

¡Zarautz es un no parar! 365 días llenos de propuesta.

21 de diciembre (17:30): Juegos y txistorrada para niños y niñas (Musika Plaza)
– 26 de diciembre (10:00 LH6, 12:00 LH5, 16:00 LH4, 18:00 LH3): Juegos acuáticos (Pol. Aritzbatalde)
27 y 28 de diciembre (11:00 – 13:00 / 16:30 – 19:00): Parque infantil de Navidad (Pol. Aritzbatalde)
30 de diciembre (16:00 & 18:30): Pirritx, Porrotx y Marimotots «Bizi Dantza» (7€) (Pol. Aritzbatalde)
2 y 3 de enero (11:00 – 13:00 / 16:30 – 19:00): Tren Txu Txu (Lege Zaharren enparantza)

Haurren Gabonetako Hamabostaldia >> PROGRAMA

Belén de Navidad – Zarautz

El belén de Navidad de Zarautz es todo un clásico en las fiestas navideñas, una visita obligada en esta época que las familias zarauztarras y visitantes realizan año tras año. Y la verdad que no es para menos después de ambientar las fiestas navideñas durante más de cinco décadas.

Concretamente, el primer belén Navideño se hizo en 1961 y desde entonces el palacio de Narros acoge este belén con figuras móviles todos los años.

– Duración: Del 5 de Diciembre de 2019 al 6 de Enero de 2020.

– Lugar: En el Palacio Narros.

– Horario: De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

– Nota:
– El 24 de diciembre, martes, a las 18:30 horas, actuará el coro parroquial Schola Cantorum.
– Todos los días se ambientan distintas escenas entorno al Nacimiento de Jesús combinando luz y sonido: 18:30, 19:30 y 20:30.

GABONAK ZURETZAT 2019-2020

El programa Gabonak Zuretzat vuelve otro año más en Navidad a Donostia/San Sebastián. En esta edición, ofrecerá más de 250 actividades para niñas y niños, familias y jóvenes desde el 14 de diciembre hasta el 6 de enero. Así, la ciudadanía podrá disfrutar, entre otras cosas, de una amplia variedad de talleres, espectáculos de magia u obras de teatro.

El programa Gabonak Zuretzat ha sido diseñado por Donostia Gazteria junto a asociaciones de ocio y tiempo libre, Donostia Kultura y otros agentes de la ciudad.

La Concejala de Juventud, Duñike Agirrezabalaga, ha destacado que “el objetivo es ofrecer en los diferentes barrios de la ciudad una amplia y variada oferta lúdica y cultural que permita disfrutar de un ocio no consumista.”

La programación se recoge en dos folletos; uno destinado a actividades infantiles (0-11 años) y familiares y el otro a las juveniles ( 12-30 años).

Además, también se podrá encontrar en la página web www.donostia.eus/gazteria

CONCIERTO NAVIDAD (EKINTZA ABESBATZA)

El sábado 14 de diciembre en la Iglesia San Vicente, podremos disfrutar del concierto de Navidad a cargo de Ekintza Abesbatza. A partir de las 20:00 con entrada gratuita.

El coro surgió en Febrero de 2001 en el seno de la Ikastola Ekintza, con el propósito de difundir la música y disfrutar de ella.Lo componen madres, padres, alumnos y amigos de la Ikastola Ekintza de San Sebastián.

La directora del coro ha sido, desde su creación, Marina Lerchundi.

Estos últimos años han sido diversos los lugares en los que han ofrecido conciertos, tanto en intercambio con otros coros, como en solitario; Santa María, San Vicente, Sagrada Familia, San Sebastián, San Ignacio, Carmelitas y Franciscanos son algunas de las parroquias de esta ciudad donostiarra en las que hemos intervenido; Euskadi, Navarra, Burgos, Cantabria, Oviedo, Zaragoza, Madrid, Sevilla o Málaga; Francia: Biarritz, Saint Palais, Lourdes y Burdeos, Roma, Salzburgo, Burdeos, Praga son otros lugares en los que han cantado.

Entre el repertorio que han preparado con mucho esmero y cariño ofrecerán:

Benedicat vobis 

Birjina gaztetxo bat zegoen

Ave verum Jenkins  

Noel Noel

Angels’ Carol – Rutter

Gesu Bambino P. Yon

The Lord bless you 

Born is the light of the world   

I’m gonna sing 

Cantique de Nöel 

Gabon gaba

Ator, ator 

Un plan perfecto para ir en familia.