tolosaandblues-2020

TOLOSANDBLUES 2020

El Tolosandblues en su decimosexta edición se celebrará los días 2,3,4 y 5 de julio en las plazas y zonas de actuación habituales en plena calle de Tolosa, aunque en formato más pequeño.

El cartel de artistas de este año esta aún por confirmar, aunque no habrá grupos internacionales. La programación la completan bandas vascas, sobre todo guipuzcoanas, un grupo madrileño y otro de Barcelona.

Los conciertos, todos gratuitos, tendrán lugar en los emplazamientos habituales, como la plazas Euskal Herria, la plaza Nuevas, López Mendizabal, trasera del Leidor o el Zerkausia, aunque con aforo limitado. Se colocarán sillas, respetando los dos metros de separación, y la zona estará vallada.

Programa de este año:
02 julio, jueves EUSKAL HERRIA PLAZA 20:00 The Mojo Hand
03 de julio, viernes GIPUZKOA PLAZA 19:30 The Luckymakers Uztailaren
04 de julio, sábado :
LOPEZ MENDIZABAL PLAZA 13:00 Star Blues
ZERKAUSIA 19:30 Victor, Fredi, Noa VD
PLAZA BERRIA 22:30 Big Dani Perez Uztailaren
05 de julio, domingo TXURRERIA 20:00 Iker Piris

bibliotecas _ donostia-san-sebastian

Bibliotecas de Donostia, con horario veraniego.

A partir del 1 de junio, abren sus puertas las siguientes bibliotecas de la ciudad: Biblioteca Central (Alderdi Eder), Biblioteca Infantil (Fermín Calbetón) y las de los centros culturales Aiete, Casares-Tomasene, Egia, Ernest Lluch, Intxaurrondo, Larratxo, Larrotxene, Loiola y Lugaritz. El Centro Cultural Okendo permanecerá cerrado por obras de acondicionamiento del sistema de aire acondicionado durante los meses de junio y julio. Horario veraniego de los centros en este enlace.

La apertura se realizará con las medidas precisas de seguridad y limpieza de la era COVID-19. Entre otras:

  • El aforo será limitado.
  • El personal de las bibliotecas y las personas usuarias estarán debidamente protegidos.
  • En la entrada de la biblioteca habrá gel hidroalcohólico.
  • En los mostradores habrá mamparas de protección.
  • Las personas usuarias deberán ponerse mascarilla para entrar en las bibliotecas.
  • En todos los centros habrá una señalética especial para que el público conozca las condiciones especiales de acceso.

Las bibliotecas de adultos se abrirán con cuatro servicios:

  • Servicio de información y atención.
  • Consulta del catálogo de acceso público en línea.
  • Devolución de los libros y materiales cogidos en préstamo.
  • Servicio de préstamo de materiales con solicitud previa ya sea presencial o por vía telemática:
    • por correo a través de donostiakoliburutegiak@donostia.eus o los correos de cada biblioteca;
    • por teléfono a través de los números de cada centro.
    • En estos casos se avisará mediante un SMS de que el pedido ya está preparado.

Teniendo en cuenta que el aforo de las bibliotecas será limitado, a las personas usuarias que quieran llevarse libros en préstamo se les aconseja consultar el catálogo de libros desde casa en la web de Donostia Kultura para ver la disponibilidad del libro, ya que durante la primera semana de apertura no habrá libre acceso a las estanterías y las bibliotecarias se encargarán de ir en busca de los documentos solicitados en el mostrador.

Deshecho / rehecho | moda sostenible

Durante el taller de upcycling, supra reciclaje, impartida por Tytti Thusberg, las diseñadoras de Kutxa Kultur Moda han realizado sus creaciones a base de textiles de DESHECHO.

Cada una ha sido fiel a su estilo y ha buscado formas y soluciones de forma instintiva. Han realizado un diseño REHECHO, dando así una nueva oportunidad al material abandonado.

A parte de las prendas y complementos, han ideado una instalación, que representa artísticamente el despilfarro textil que reina en nuestra cultura occidental. Armarios reventados y nada que vestirse, prendas en DESuso.

Es hora de REpensar nuestro modelo de consumo y actuar ya que la industria textil es la segunda más contaminante y genera más emisiones que el trafico aéreo y marítimo juntos. En la mayoría de los casos, además, se REsaltan las pésimas condiciones de las y los trabajadores y las instalaciones en las que desarrollan su actividad.

Diseñadoras:

Amagoia Etxeberria. Elixabet Perdiguero. Fanny Alonso. Ione Iruretagoiena. Maialen Apaolaza. Maialen Porroy. Oihane Pardo

Del 24 de marzo al 30 de abril

Lugar y horario
Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta). Donostia / San Sebastián
Horario del centro Tabakalera

Acceso gratuito

Body Painting

Pintura corporal. El Body Painting consiste en crear fantasía en cualquier parte del cuerpo; manos, labios, cara, etc.

La herramienta principal es el aquacolor, aprenderemos a utilizarlo correctamente y a decorar nuestro cuerpo.

Imparte: Maider Ferreira

Dirigido a jóvenes #izanezberdin: 14-17 años

Lugar: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta). Donostia/San Sebastián
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

ZINEMA FAMILIAN

El domingo 15 de marzo, a partir de las 17:00 h. cine en familia en el museum Cementos Rezola, de Añorga.

«Albet»: El pequeño Albert vive en un pueblo danés llamado Kalleby. Es un chico muy torpe y travieso. En una de sus últimas travesuras consigue enfadar a todo el pueblo. Con la ayuda de su amigo Egon tendrá que enmendar su error. (FILMAFFINITY)

ASTEKLIMA 2020

Entre el 21 y el 29 de marzo se desarrollará Asteklima, la Semana del Cambio Climático de Euskal Herria, que tendrá lugar por segundo año consecutivo en numerosos municipios.

El objetivo principal de Asteklima es movilizar a la ciudadanía hacia el compromiso personal contra el cambio climático. «Toda acción, por pequeña que sea, cuenta», han recordado, una premisa que se repetirá en las actividades que se desarrollarán en todos los rincones de Euskal Herria para profundizar en la lucha contra el cambio climático en el día a día de todas las personas.

En esta ocasión, Asteklima abordará las acciones medioambientalmente sostenibles de empresas y organizaciones. Ejemplo de ello será la jornada ‘Huella de carbono en las organizaciones’, que se celebrará en Bilbo el 26 de marzo, mientras que en Donostia el 27 de marzo el ‘Hackathon escolar por el clima’ se acercará al alumnado para impulsar su concienciación en esta materia.

Vitoria-Gasteiz mirará a las administraciones locales el 25 de marzo, con la jornada estatal del Pacto de Alcaldías para el Clima y la Energía. También se pondrá en marcha la primera edición de la muestra de cine y acción climática bajo el nombre de KlimaFest, así como una dinámica especial para jóvenes, liderada por la fundación Novia Salcedo.

Las iniciativas que se desarrollarán a lo largo de los nueve días pueden ser consultadas en la página web de la iniciativa, e incluyen desde conferencias, talleres y jornadas, hasta concursos, exposiciones y acciones audiovisuales.

Entre ellas, se encuentra también la conocida como ‘Hora del Planeta’, que se celebrará el 28 de marzo de 20:30 horas a 21:30 horas, bajo el auspicio de la organización internacional WWF, que anima a ciudadanía y entidades de todo el mundo a apagar las luces por el planeta durante esa hora para, así, concienciar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Aves: conoce, observa y participa

Aves: conoce, observa y participa

¿Conoces las aves del monte Ulía? ¿Te apetece dar un paso más? Tener datos es muy importante para conocer la situación y proponer mejoras en caso de que  sea necesario.

Por eso, te proponemos una sesión en Ulía en la que junto con SEO/BirdLife conoceremos algunas de las opciones que tenemos a nuestro alcance para colaborar en la recogida de datos.

Tras una breve explicación realizaremos un sencillo ejercicio que nos servirá para tener nuestro propio censo de las aves de Ulía y para animarnos a colaborar en las propuestas de ciencia ciudadana que nos hacen distintas entidades. ¡Anímate a dar el paso!

Centro de Interpretación de Ulía

PRESENTACIÓN-ELENA-ODRIOZOLA

PRESENTACIÓN TRES LIBROS CON ELENA ODRIOZOLA

Elena Odriozola y Gustavo Puerta Leisse hacen un tres por uno. Presentamos: Sentimientos encontrados, Yo tengo un moco y Ya sé vestirme sola (y alguna otra sorpresa).

PRESENTACIÓN-ELENA-ODRIOZOLA
Será una oportunidad para hacer lo que más nos gusta después de editar libros para niños: hablar sobre ellos (y venderlos). También los dedicaremos-