FESTIVAL DE LAS MURALLAS. PAMPLONA

El Festival de las Murallas este año se divide en las actuaciones de circo, danza y música que tendrán lugar en la Ciudadela del 4 al 21 de agosto, el programa Atardecer Pamplona que pasa al Palacio de Ezpeleta (los viernes 7, 14 y 21) y Danzad, Danzad malditos que se concentra en el Jito Alai (los sábados 8, 15 y 22).

La entrada será libre, por orden de llegada hasta completar aforo. Las puertas del recinto se abrirán 45 minutos antes.

En la Ciudadela, la inauguración tendrá lugar el martes 4 de agosto, a las 22:00 horas. Los espectáculos tendrán lugar de martes a jueves, a las 20:00, y los viernes 14 y 21 agosto (clausura), a las 22:00.

Puedes ver todo el programa aquí

abuztua-donostia-2020

ABUZTUA DONOSTIAN 2020

Abuztua Donostian 2020, es el programa de actividades culturales y deportivas que tendrán lugar del  8 al 31 de agosto en diversos puntos de Donostia.

Concursos de merluza en salsa verde y paella entre otros, conciertos, piragüismo, Zurriola Street Food, concurso ¿ dónde están los cabezudos? , teatro y un largo etc.

Eso si, para mantener las medidas de seguridad ciudadana, todos los espectáculos se realizarán al aire libre, en recintos acotados, y con aforo limitado.

Puedes descargar desde aquí el PDF con las actividades.

Más información y solicitud de invitaciones a partir del 3 de agosto en la web www.abuztuadonostian.eus

actividades-verano-ulia

ACTIVIDADES DE VERANO EN ULÍA

El Centro de Interpretación de Ulía llega con varias novedades que ofrecer en julio, siempre con las medidas oportunas frente al COVID19. Por un lado, ya han comenzado con el horario de verano durante los meses de julio y agosto: 11:00-14:00 y 17:00-20:00
Por otra parte, están deseando realizar nuevas actividades , de cara al mes de julio han preparado las siguientes dos:

Jugando con pinturas en Ulía

La biodiversidad es variedad, variedad de especies, de formas, y también de colores. Queremos llenar el centro de interpretación de colores y para eso haremos un mural entre todas las personas que os animéis. ¿Cómo es la Ulía que te gusta? ¿Cual es tu animal preferido? ¿Cual tu rincón preferido? En esta actividad para toda la familia, usaremos técnicas muy sencillas para que todas tengáis la oportunidad de dibujar lo que queréis para Ulía y dejar vuestro sello. Anímate y acercate al centro de interpretación. Estaremos ahí de 12:00 a 14:00 deseando pasar un rato agradable.

¡El material a nuestra cuenta, la imaginación y los sueños a la vuestra!
Fecha: 18 de julio de 2020
Horario: 12:00-14:00 

Idioma: euskera y castellano

 

Baño de bosque en Ulía

En general cada vez vivimos más inmersos en ciudades , donde los ritmos y costumbres nos alejan cada vez más de la naturaleza. La situación que estamos viviendo ha dejado en evidencia la necesidad de recuperar y mantener una conexión con la naturaleza ya que su falta puede afectar a nuestra salud causando situaciones de estrés, ansiedad e incluso alteraciones cardiovasculares. En compañía de un guía de IBB (Instituto de Baños de Bosque), os animamos a probar esta técnica japonesa que nos ayuda a reconectar con la naturaleza y con sus efectos beneficiosos. Os proponemos un baño en el bosque de Ulía, con actividades guiadas para vivir una experiencia que nos abrirá los sentidos y, quizás, mejorará nuestro bienestar.

Fecha: 25 de julio de 2020
Hora: 09:30-11:30
Idioma: castellano
Lugar de encuentro: parking de Ulía
Es necesario apuntarse: 943453526

TXIKIJAZZ-2020-DONOSTIA

TXIKIJAZZ 2020

The Binilo’sLos Juanes, y Sara Mansilla y Los Juanes ofrecerán 4 conciertos en esta octava edición de Txikijazz.

El festival contará con el patrocinio especial de Lacunza, habitual colaborador del festival, Fundación Sgae, Frigo, Coca-Cola y Kutxa Kultur que, de nuevo será sede del festival.

En esta edición, los conciertos organizados con Kutxa Kultur responden a un programa llamado Jazz Familian, y serán en horario vespertino (a las 20:30 h), estando dentro de su programa Kutxa Kultur Gauak, y teniendo un coste de 3€.

Por su parte, Zurriola Terraza, en las terrazas del Kursaal, acogerá los otros dos conciertos del programa, en horario matinal, y serán gratuitos.

Para el acceso a todas las actuaciones, dado el estado de alerta sanitaria, deberán cumplirse las medidas de protección e higiene especiales marcadas para cada espacio.

PROGRAMA 8 TXIKIJAZZ 2020

23 de julio, 20:30, Kutxa Kultur Terraza, Tabakalera – 3€
Kutxa Kultur Gauak, Jazz Familian: “The Binilo’s

24 de julio, 20:30, Kutxa Kultur Terraza, Tabakalera – 3€
Kutxa Kultur Gauak, Jazz Familian: “Los Juanes

25 de julio, 12:00, Zurriola Terraza, Terrazas del Kursaal – gratuito
The Binilo’s

26 de julio, 12:00, Zurriola Terraza, Terrazas del Kursaal – gratuito
Sara Mansilla y Los Juanes

IPUINAREN ORDUA ON LINE. CUENTACUENTOS

La Hora del Cuento, Ipuinaren ordua tendrá lugar desde el 1 de julio al 31 de agosto, de lunes a viernes, desde 44 enclaves significativos de San Sebastián. Todos los vídeos estarán disponibles hasta el 10 de septiembre.

Enlace para ver los vídeos desde aquí

Las sesiones virtuales de la Hora del cuento serán en euskera y los viernes, además, en lengua de signos. El grupo de narradoras está coordinado por Lur Korta y está compuesto por Lur Usabiaga, Izaskun Mujika, Saioa Aizpurua, Amaia Puin, Iraitz Lizarraga y Lur Korta.
Las sesiones en lengua de signos serán a cargo de Bego González del servicio de mediación Eskuaire.

Además de los cuentos, habrá juegos, pistas y premios. Envía tus respuestas a este correo electrónico: donostiakoipuinarenordua@gmail.com ¡Anímate y participa!

Una charca para la biodiversidad

Panel interpretativo de una charca artificial llena de vida

En Kutxa Ekogunea hemos creado una charca muy especial. Esta charca es diversidad por todos los lados: en sus bordes, en el fondo, en las esquinas y oquedades. Esta diversidad del espacio crea cientos de hábitats para los seres vivos, atrayendo a todo tipo de fauna y flora: insectos, algas, plantas acuáticas, anfibios y aves, … ya sea para alimentarse, reproducirse o simplemente para encontrar un lugar donde vivir. Esta charca tan diversa, repleta de seres vivos, además de constituir el hogar de muchos, forma parte de la última fase de la depuración de aguas, ya que las plantas que viven en ella absorben metales. Así, las aguas negras que se producen en Kutxa Ekogunea llegan limpias y depuradas al arroyo Zabalaga.

¿Cómo consigue el zapatero flotar sobre el agua? ¿En qué se diferencian los huevos acuáticos de los terrestres? ¿Cómo es una libélula recién salida del huevo?

Ven y descubre los sonidos que hay alrededor de la charca y observa cómo la acción humana sirve también para ayudar al medioambiente.

* Acceso libre y gratuito

¡Pasión por la huerta!

Recorrido sonoro a través de Baratze Eskola

Queremos compartir con vosotros nuestra pasión por la horticultura y enseñaros Baratze Eskola, un centro de interpretación sobre horticultura ecológica al aire libre. De una forma amena y a través de nuestra audioguía podrás realizar una visita guiada a contenidos curiosos e interesantes distribuidos en 13 puntos: La huerta madreUna vida extrañaEntorno (geología)Hotel de insectosTipos de huertasAbonosBancalesZona de compostBaratze ParkeaPozo y depuradoraBioedificios.

* Acceso libre y gratuito

concierto-arteuparte-inigo-puertas

Iñigo Puertas aka La Duda, presenta Malas Lenguas

Primer trabajo en solitario de Inigo Puertas Paz, que bajo el alias de La Duda, presenta Malas Lenguas. Estrena una serie de temas compuestos por él mismo, reflexiones introspectivas en tono rap con inclinación hacia sonidos lofi y vocación de poesía urbana.

De entrada y de final de acto, Juan Astigarraga, bajo el alias Deejay Tasty para esta tarde, pondrá unos bailables (será tentador arrimar, pero tendréis que mover ese cuerpo a un metro de distancia del resto de cuerpos) quedando el programa así:

17.30 – 18.00h · Deejay Tasty
18.00 – 19.00h · La Duda > Malas Lenguas
19.00 – 20.00h · Deejay Tasty

Birritas para refrigerio * 2 euritos (cada una, no hay barra libre)

Este es el segundo evento de nuestro año V de existencia, éste mismo que estamos celebrando y en el que toda acción artística gira en torno del concepto TIEMPO.
Os esperamos el sábado 4 julio.

Taller Beatbox (Orodreth) & Breakdance (Crazy Hospital)

ORODRETH. Taller de beatbox

Taller de introducción al beatbox a través de la historia del Hip-hop. Conoce como y cuando se inició este arte, apréndelos conceptos básicos para adentrarte en este arte y descubre que es y cómo se utiliza un Loopstation.

Orodreth (Boris Bringas) es un beatboxer vasco que cuenta con 10 años de experiencia dentro de esta cultura.

CRAZY HOSPITAL.Taller de breakdance

Taller de introducción al breakdance. Aprende los primeros movimientos del breakdance. Toprock, footwork y freezes serán los tipos de pasos que compondrán la coreografía que aprenderán los participantes de este taller.

Crazy Hospital es uno de los grupos de breakdance más importantes de la zona norte. Con más de 10 años de experiencia sobre las pistas, este está compuesto por 6 componentes que dominan diferentes estilos urbanos además del breakdance como pueden ser popping, locking, funk, etc.

Dirigido a jóvenes #izanezberdin: 14-17 años

Aforo limitado
Entrada gratuita. Reserva tu entrada AQUÍ
En taquilla entradas 1 hora antes del inicio en el punto de información de Tabakalera (planta 0)

En caso de mal tiempo el evento se celebrará en el interior
Se deberán respetar las normas de seguridad establecidas