TALLER DE ESTAMPACIÓN » AL ABRIGO DE URGULL»

¿Cómo hacer copias de una misma imagen sin impresora? ¿Quieres conseguir que todas las copias sean iguales o bien hacer versiones diferentes? Una propuesta para hacer estampaciones en casa y experimentar con las técnicas, los colores y las texturas.

San Telmo zure kasa
En el curso 2020/2021, adaptándose a la situación actual, el museo no organizará los habituales talleres familiares; no obstante, en su lugar, los fines de semana pondrá a disposición de las familias propuestas para disfrutar de San Telmo de forma autónoma. A través de juegos, dinámicas, manualidades… el museo propondrá adentrarse en la cultura vasca, el mundo actual, el arte y las exposiciones temporales.

¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo?
El material para realizar la actividad estará disponible los viernes en el museo y en la web.
Se repartirá gratuitamente con la entrada al museor
Estarán en euskera y castellano.
La actividad se podrá realizar tanto en el museo, como fuera de él al acabar la visita.
No hace falta reservar.

DIA-BIBLIOTECAS

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS: BIBLIOTECAS FRENTE A LA PANDEMIA

Koldo Mitxelena Kulturunea, Donostia Kultura y Tabakalera se han vuelto a reunir para celebrar por 8º año el Día de las Bibliotecas que se celebra el 24 de octubre.

Este año, bajo el título «Las bibliotecas afrontando la pandemia», vamos a compartir la influencia de la Covid-19 que ha conmocionado al mundo en el día a día de nuestros servicios públicos y de nuestros trabajos, reflexionar sobre las decisiones tomadas y cómo vamos a afrontar el futuro próximo. ¿Cómo ha cambiado la pandemia nuestro trabajo? ¿Cómo se han tenido que remodelar los servicios que ofrecemos a la ciudadanía? ¿Hay necesidad de espacio público o lo online nos ha tomado la delantera?

PROGRAMA

Miércoles, 21 de octubre

19:30 h  CHARLA PRESENTACIÓN — Salón de actos del Museo San Telmo

Benjamín Prado Todo lo carga el diablo (Los casos de Juan Urbano 5)

Jueves, 22 de octubre

9:00-14:00 JORNADA — Sala Z Tabakalera — Inscripción para participar de manera presencial

La jornada también se podrá seguir en streaming (hora de comienzo 9:25)

9:00 Recepción y bienvenida

 9:25 Presentación de la jornada

9:30 ¿Te imaginas un mundo sin bibliotecas? Sí, me lo imagino. Iban Zaldua, profesor y escritor. Euskera con traducción al castellano.

10:15 La biblioteca escolar, una oportunidad en tiempos de pandemia. El caso gallego. Cristina Novoa, Asesoría de Bibliotecas Escolares, Xunta de Galicia.

11:00-11:30 Pausa

11:30 La adaptabilidad como herramienta contra la pandemia. Juanjo Arranz y Juli Cervera, Bibliotecas de Barcelona.

12:15 Mejor juntos. Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, Ayuntamiento de Madrid.

13:15 Puesta de común:

Cristina Novoa Fernández. Asesora técnica docente de bibliotecas escolares. Consellería de Cultura, Educación e Universidade, Xunta de Galicia.

Juanjo Arranz. Director de Acción Cultural y Educativa de Biblioteques de Barcelona.

Estela Gonzalo. Directora de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, Ayuntamiento de Madrid.

Iban Zaldua, profesor y escritor.

Moderadora: Oihana Aristondo, coordinadora de servicios Medialab Tabakalera.

16:00 MESA REDONDA — Salón Medialab   Inscripción

Las bibliotecas de Gipuzkoa trabajando a pesar de la pandemia:

Red de Bibliotecas de Donostia-San Sebastian. Arantza Urkia, Directora.

Biblioteca Juan San Martin, Eibar. Eva Alberdi, Responsable.

Biblioteca Municipal de Oñati. Arantzazu Ibarrondo, Responsable.

Plazida Otaño Biblioteca Municipal, Zizurkil. Arantxa Zabala, Directora.

Moderadora: Lore Agirrezabal, Periodista.

Domingo, 25 de octubre

19:00  PROYECCIÓN — Cine Tabakalera

Can You Ever Forgive Me? (Marielle Heller, EUA, 2018, 107′)

colores-del-otoño

colores de otoño

Con la llegada del otoño, el parque Cristina Enea ofrece nuevos colores, olores y sensaciones.
Los trajes de algunos árboles cambian de color, y mientras unos  animales emprenden largos viajes, otros se preparan para pasar el invierno. De la mano del guarda forestal más excéntrico de Donostia podremos conocer la estación más colorista de la naturaleza en un ambiente familiar.

Este conocimiento acumulado durante años, adquirido visualmente, analizando y conservando, constituye nuestro patrimonio natural y ha condicionado nuestra vida, evolución y cultura desde el momento en que somos humanos.
¡Los guardas forestales saben  perfectamente que todo este patrimonio debe cuidarse bien!

 

 

JA! BILBAO 2020 - FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA Y ARTE CON HUMOR

JA! BILBAO 2020 – FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA Y ARTE CON HUMOR

Los protagonistas de la undécima edición de Ja! evidenciarán que no faltan motivos para sonreír, e incluso soltar más de una carcajada, en este pandémico 2020. El Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor dirigido por el escritor Juan Bas programará entre los días 2 y 11 de octubre una decena de charlas, entrevistas y proyecciones con la intención de hacer cumplir el fin original de este encuentro: reivindicar el humor como expresión de inteligencia, civilización, cultura, libertad y alegría de vivir.

Por primera vez, y de manera circunstancial, la Sala Filarmónica, sede de la Sociedad Filarmónica de Bilbao, acogerá la programación de Ja!.

Toda la programación aquí

V edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio. GIPUZKOA

V edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio. GIPUZKOA

La quinta edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio que cuenta con un centenar de actividades y cerca de 150 eventos a lo largo del territorio gipuzcoano organizadas por 70 entidades diferentes.
El programa, disponible en la web de Gipuzkoa Kultura, da comienzo en septiembre y finaliza en noviembre.

KONTAIGUZU ONDAREA, Patrimonio y Educación” está formado por un  programa de actividades muy amplio y abarca temáticas muy diferentes: cine, botánica, música, danza, mitología, gastronomía, cultura urbana, arte, arquitectura. Además, el público podrá disfrutar de actividades para jóvenes, familias y adultos que abarcan espectáculos, talleres de fancine, visitas y rutas teatralizadas o guiadas, talleres o jornadas gastroculturales, exposiciones físicas y virtuales….

 

Puedes ver el pdf de actividades desde aquí

XX. SAGAR UZTA EN ASTIGARRAGA

Nueva edición de la Sagar Uzta en Astigarraga.

Programa:

Jueves, 24 de septiembre
19:00-21:00 PINTXO-POTE en los bares de Astigarraga con pintxos elaborados con derivados de la manzana.

Sábado, 26 de septiembre
10:30-13:30 ELABORACIÓN DEL MOSTO DE MANZANA EN FAMILIA* en Sagardoetxea.

Domingo, 27 de septiembre
10:30-12:30 ELABORACIÓN DEL MOSTO DE MANZANA EN FAMILIA* en Sagardoetxea.
10:30-12:30 TALLER DE KIRIKOKETA* en Sagardoetxea.
12:00 CATA DE MANZANA*.
* Plazas limitadas. Es obligatorio realizar una reserva previa.

Medidas preventivas y de seguridad frente al Covid-19

– Será obligatorio el uso de mascarilla durante la realización de toda las actividades en zonas de recepción, exteriores, espacio museístico y tienda.
– El aforo será reducido siguiendo las indicaciones definidas por las autoridades sanitarias.
– El participante deberá de usar el gel hidroalcohólico (a disposición del participante) al inicio y durante la realización de la actividad.
– El/la guía llevará mascarilla y se lavará las manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico antes, durante y después de la actividad.
– Es obligatorio respetar las indicaciones del guía y/o los marcadores establecidos.

Parketarrak otoño 2020

Este otoño el programa Parketarrak también estará en marcha en los parques de Donostia. La inicitiva se pondrá en marcha en 15 parques y plazas de Donostia: Gros, Altza, Añorga, Amara, Amara Berri, Antiguo, Bidebieta, Loiola, Martutene, Riberas de Loiola, Parte Vieja, Morlans, Aiete, Egia y Bidebieta.

El objetivo del programa Parketarrak es aumentar la utilización del euskera en la infancia durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en los parques y espacios para juegos. La finalidad es jugar en euskera, tanto cuando las niñas y niños juegan entre ellos como cuando lo hacen con sus padres y madres.

Para ver lugares y horarios aquí

Zeu irakurle, gu kontalari

Donostia Kultura ha puesto en marcha para este otoño una actividad nueva dirigida al alumnado de 1º y 2º de Primaria con el objetivo de fomentar la lectura.

Quienes participen tendrán la oportunidad de leer, así como de escuchar cuentos, adivinanzas, chistes y otras historias.

Todo ello en euskara, en un clima acogedor y de la mano del grupo de Lur Korta.

Es gratis, pero debes inscribirte en tu biblioteca. Los grupos serán reducidos y sin acompañamiento de personas adultas.

Más información: haurliburutegia@donostia.eus

Horario, días e info desde aquí