filosofia-niños-kutxa-kultur

Filosofía para niños y niñas | Taller «investiga pensando» | 8-11 años

La vida, nuestro planeta y el universo esconden muchos temas misteriosos. ¿Sabes cuáles son? ¿Alguna vez te has hecho preguntas al respecto? ¿Quieres saber más?

Investigando y explorando juntos el mundo de las ideas, podemos descubrir grandes asuntos. ¿Te gustaría pensar sobre esos misterios con un grupo de amigos y amigas? ¿Quieres compartir tus opiniones? ¿Escuchar las de otras personas de tu edad? ¿Mantener un diálogo sobre lo que pensáis?

¡Estamos deseando conocer tus puntos de vista! Lo que tú digas, importa mucho. ¡Todos somos detectives y exploradores! Anímate tú también.

CUÁNDO: 6 sesiones para los niños y niñas y 1 para padres y madres o tutores legales:

  • 9 y 23 de enero
  • 6 y 20 de febrero
  • 6 y 20 de marzo (esta última sesión será doble, los niños/as estarán en una sala y la familia en otra).

HORARIO:  sábados por la tarde. 17:00 -18:30

INSCRIPCIÓN GRATUITA: Del 1 de diciembre de 2020 al 4 de enero de 2021 

+ info

 

donostia-bertsotan

DONOSTIA BERTSOTAN

En esta edición tomarán parte los siguientes bertsolaris: Maialen Lujanbio, Jon Maia y Uxue Alberdi. Iker Iriarte será el encargado de presentar y dirigir el recital.

Nota: Las invitaciones se podrán recoger a partir del 23 de noviembre en el Centro Cultural Lugaritz.
Horario: 16:00-20:30 horas. Cada persona podrá recoger un máximo de 2 invitaciones.

cimasub-2020

CINEMASUB 2020

El 19, 20 y 21 de noviembre con proyecciones en el Teatro Principal de 19:00 a 20:50h.
Con entrada gratuita hasta completar aforo y respetando todas las medidas de seguridad sanitarias vigentes.

Se podrán visionar de más de 35 cortos y documentales de grandísima calidad recibidos desde diferentes partes de todo el mundo.

Podéis ver toda la programación aquí.

 

 

*Las entradas serán numeradas, para controlar el aforo.
Se podrán conseguir en taquilla durante el mismo día del evento, de 11:30 a 13:30 y de 17 a 19h.
Recomiendan acercarse al Teatro Principal durante el día  para evitar aglomeraciones en el momento de la entrada a las 19h.

HARRY_POTTER_TXOKOA

HARRY POTTER TXOKOA

La serie de novelas fantásticas de Harry Potter describen las aventuras del joven aprendiz de magia y hechicería Harry Potter y sus amigos. Son unos de los libros más prestados en nuestras bibliotecas, y por ello, dentro del festival Literaktum, hemos querido hacer un pequeño homenaje a nuestros lectores y lectoras. En esta pequeña exposición llevada a cabo por la experta en el tema Slawka Grabowska, podemos ver una muestra de libros y objetos que junto con las ilustraciones de Itxaso Múgica, nos trasladan a un mundo mágico.

Concurso de dibujo Animal Fantástico de Harry Potter

¿Tienes entre 6 y 12 años? ¡Participa en el concurso Animal Fantástico de Harry Potter! Dibuja tu propia criatura, haznos llegar tu dibujo dejándolo en la maleta de Animales Fantásticos en Aiete Kultur Etxea. Puedes descargar el formulario o pedirlo en el Centro Cultural Aiete. Entre los participantes sortearemos un lote de chucherías de Harry Potter valorado en 45 Euros.
Plazo para la entrega de dibujos en Aiete: 3 de diciembre de 2020.

Horario de la exposición:
De martes a viernes: 16:00 – 20:30
Sábados: 10:00 -14:00, 16:30 – 20:00
Domingos: 10:00 – 14:00
Lunes y festivos cerrado.

expo-en-homenaje-mafalda-okendo

EN HOMEJANE A MAFALDA. EXPO EN OKENDO

Coincidiendo con la reciente muerte de Quino, en la casa de cultura de Okendo, se podrá ver la exposición recoge una selección de tiras de Mafalda.

En ellas Quino refleja, a través de la mirada de una niña de 6 años, las inquietudes de la sociedad de aquella época que, curiosamente,  no son tan diferentes a las actuales.

Fechas: 09 NOV – 18 DIC 2020
Horario:  De lunes a viernes: 10:00 – 14:00 / 16:00 – 20:30
Dónde: Sala antigua.Casa cultura okendo

TALLER-KIDS-AULKI-JOKUA

AULKI JOKUA

El taller “Aulki jokua” organizado por  maushaus y el Instituto de Arquitectura de Euskadi( eai), quiere poner de manifiesto las posibilidades de juego de los elementos que conforman un objeto doméstico.
En esta ocasión la silla, servirá para encontrar esas relaciones y despertar las reflexiones.

Con el juego libre de estos elementos, nos familiarizaremos con las formas  constructivas de una silla y sus combinatorias, para pasar después a divertirnos con otros conceptos,  como la estabilidad de un mueble, sus posibilidades de apilación,
el origen floral de la madera… hasta llegar a construir  nuestra simpática banqueta, ¡que personalizaremos para hacerla inconfundible!

Edad: Familias con niños/as de entre 6 y 12 años de edad (Aforo limitado)
Día: Sábado 07 noviembre
Horario: 11:30 -13:00
Dónde: Instituto de Arquitectura de Euskadi, Convento Santa Teresa
Idioma: Bilingüe

Inscripción gratuita obligatoria:
info@maushaus.info

La receta de la vaca feliz

Espectáculo teatral: Gea regresa a la casa de su infancia en la que evoca, a través de los objetos de su habitación, momentos de su infancia en los que la vaca Lore le ayudaba a transitar momentos difíciles dándole las pistas que la niña necesitaba para que ella y su hermano pudieran llevar una vida saludable.

Arte y salud se unen en este espectáculo que cuenta con música en vivo y una escenografía polivalente y lúdica.

  • Tomando como idea narrativa el cuento de Karmelo Bizkarra del mismo título, el espectáculo cuenta como Gea regresa a la casa de su infancia en la que evoca, a través de los objetos de su habitación, momentos de su infancia en los que la vaca Lore le ayudaba a transitar momentos difíciles y diferentes ciclos vitales, dándole las pistas que la niña necesitaba para que ella y su hermano pudieran llevar una vida feliz.
  • La adaptación teatral toma la relación entre Gea y su madre, pensando en un público de cinco a 10 años aproximadamente, etapa evolutiva en la que el mundo de relaciones y el propio crecimiento son dos centros de interés que toman grandes dimensiones.
  • Para ello, el Teatro Tyl Tyl y Zuhaizpe, Centro de salud Vital colaboran en este trabajo escénico que es también pedagógico, ya que el espectáculo dará las pistas al público asistente de qué cosas podemos hacer para llevar una vida saludable.
  • Después del espectáculo, el público podrá mantener un coloquio con los intérpretes.

 

DÓNDE: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta)

DÍA Y HORA: 19 de noviembre, jueves | 18:30

IDIOMA: euskera

INPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN AQUÍ. Una inscripción por persona. Si acuden con menores de edad deberán realizar la inscripción a nombre de la persona adulta/familiar con quien acuda. 

ESTADO COVID-19: ¿CÓMO FUNCIONAREMOS?

Este año, en el que estamos viviendo una situación especial y para mejorar la seguridad de todos/as. Os invitamos a leer las siguientes medidas adoptadas para evitar en lo posible la transmisión del COVID-19.

Recuerda: ¡cuidémonos mientras disfrutamos! protocolo de actuación en los talleres (ver aquí)

Arte en vivo | DEKOsocial

DEKOsocial es un proyecto que mediante el cuidado y sostenibilidad del medio ambiente genera mobiliario con el objetivo de invertir todas las ganancias económicas en la inserción laboral de las personas que participan diariamente en el programa Landuz, siendo un paso más hacia la inclusión socio-laboral.

Nace en el año 2017 de la sinergia entre Diputación Foral de Gipuzkoa y la empresa Sutargi con la ilusión de crear una alternativa de mejora.

Mediante este proyecto evitamos la generación de residuos dándole una nueva vida a los mismos favoreciendo la creación y responsabilidad social ambiental y a su vez, trabajando en la mejora de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.

¿Te unes a nosotrxs?

Lugar y horario: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta). Donostia / San Sebastián

Del 5 al 28 de noviembre | Jueves, viernes y sábado | 10:00 – 13:00

Acceso gratuito

Contactoweb | Instagram | Facebook | Email 

Esta actividad se enmarca dentro del programa Rincón del artista que Kutxa Kultur lleva a cabo en la Plaza, a través del cual invita a distintos artistas a dar visibilidad a su trabajo artístico y permite la interacción con el público compartiendo el proceso creativo.

Jon Cazenave. Galerna

Una exposición emocionante, con una escenografía novedosa y diversa, que despierta nuestros sentidos.

Exposición en Kutxa Kultur Artegunea (Tabakalera). Donostia/San Sebastián

Horario: De martes a domingo | 12:00-14:00 | 16:00-20:00

Visitas guiadas

Como es habitual, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas los domingos, para el público general (a las 17:30 en euskera y a las 18:30 en castellano)

Previa inscripción en la propia sala, en el teléfono 943 251937 o enviando un email a hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus