Podría haber sido tan solo el documento filmado del congreso del Partido Nacionalsocialista en 1934 en Nuremberg, congreso al que acudieron más de 70.000 afiliados y simpatizantes, pero la Riefensthal, una actriz que había dirigido la muy interesante La luz azul, cuento trágico sobre una joven tenida por bruja, lo convirtió no solo en un grandioso ejemplo del cine propagandístico sino en una obra de vanguardia premiada en medio mundo y estudiada por Chaplin, George Lucas, Peter Jackson, o Ridley Scott. Leni usó tomas aéreas, distorsionó la perspectiva y movió la cámara como pocos lo habían hecho antes. El filme, como otros tantos, anunciaba el horror venidero. Presenta: Begoña del Teso. (Idioma: VOS alemán; subtítulos en castellano)
Entrada libre hasta completar aforo. Para asistir es necesario inscribirse llamando al 943 11 28 93 (de 08:30 a 14:30) o mandando un email a programazioa@gipuzkoa.eus
Esta proyección se enmarca dentro del ciclo de actividades relacionadas con la exposición «Seeing Auschwitz», que incluye también conferencias, debates, etc, que explorarán desde diferentes ángulos la violencia de masas en Europa.
Asimismo, se representará la obra de teatro ‘Elkar ezagutu genuen eguna’, basada en el libro, con los actores Irati Onaindia y Aritz Bengoa, con música de Igor Arzuaga y bajo la dirección de Pablo Ibarluze.
Sinopsis: El día que nos conocimos, hacía frío, como todos los 7 de febrero. Me acuerdo de tus ojos. Sobre todo. Ese día tenían el brillo que suele tener la gente feliz. Parecía que éramos felices. ¿Pero cómo llegamos hasta allí? ¿Cuál es el camino a seguir para ser feliz?
Día y hora: 11 de marzo de 2021, jueves | 19:30 Lugar: Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera, 4ª planta). Donostia/San SebastiánIdioma: euskera
Conferencia a cargo de Rosa Ayerbe, en la cual se analizará el proceso de cambio que se produjo a mediados del s. XVIII de la herencia transmitida por vía femenina en el Derecho consuetudinario guipuzcoano al mayorazgo masculino de estilo castellano.
Conferencia organizada por Aulas Kutxa Kultur dentro del programa de actividades 2020/2021.
Edad: + 18 Idioma: castellano
Día y hora: 10 de marzo, miércoles | 19:30 Lugar: Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta)
Aforo limitado Se deberán respetar las normas de seguridad establecidas
Andrea Sagarzazu presenta el amplio espectro que abarca el mundo del maquillaje profesional.
Desde la belleza y cuidado personal, pasando por la moda y la publicidad, hasta el mundo audiovisual, cine o el mundo artístico y de fantasía.
Representará maquillajes de belleza en directo, para trabajar la belleza natural de cada persona, realizará un body painting dando rienda suelta a la imaginación, y se podrá ver el proceso de creación de máscaras y procesos realizados a mano para el cine de terror.
Miércoles, viernes y sábados | 17:00-20:00
Esta actividad se enmarca dentro del programa Artistaren txokoa que Kutxa Kultur lleva a cabo en la Plaza, a través del cual invita a distintos artistas a que trasladen allí sus talleres de trabajo durante unas semanas.
Vuelve un año más la iniciativa Parketarrak a plazas y parques de los barrios de la ciudad.
El objetivo del programa Parketarrak es que los niños y las niñas utilicen más el euskera durante el tiempo de ocio, tanto cuando juegan entre ellos y ellas como cuando lo hacen con sus padres.
Se lleva a cabo en 15 barrios de la ciudad, en parques y espacios abiertos. La primeras sesiones se realizarán el viernes, 26 de febrero, en Ibaeta, Bidebieta, Aiete, Gros y Sagues . Este proyecto ejecutado por Urtxintxa Eskola está dividido en dos programas:
Zabu-zibu, para niños de 3 a 5 años Txirrintxon, para niños de 6 a 9 años
Es de carácter gratuito y en cada barrio se realizará en un día y hora concretos.
Presentación de WGSN de tendencias primavera verano 22.
Kutxa Kultur Moda y Fomento SS tienen el placer de invitarte a la conferencia de WGSN, líder mundial en predicción de tendencias de moda.
Esta presentación de tendencias a cargo de WGSN tiene el objetivo de dar soporte para el desarrollo de producto en la actual pandemia global. Con el foco en la temporada primavera verano 22, Isabel Mesa nos guiará por la inspiración clave para el diseño de ropa y accesorios de cara al próximo año. La presentación incluye tendencias clave en cuanto a mensajes, paleta de color, tejidos, estampados y los productos clave de la temporada.
WGSN es la autoridad global en tendencias de diseño y consumo, ayudando a marcas alrededor del mundo a crear los productos indicados en el momento indicado para el consumidor del mañana.
Ponente: Isabel Mesa
Día y hora: 25 de febrero de 2021, jueves | 19:30
Para poder participar virtualmente en la conferencia INSCRÍBETE AQUÍ (plataforma Zoom)
El 11 de febrero, es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Para conmemorar este día Donostia International Physics Center (DIPC), CIC nanoGUNE, el Centro de Física de Materiales CFM (UPV/EHU-CSIC), CIC biomaGUNE, Biodonostia, Tecnun-Escuela de Ingenieros, CEIT, Polymat y Elhuyar, la Facultad de Informática de la UPV/EHU y Eureka! Zientzia Museoa han unido sus fuerzas para presentar un programa completo de actividades dirigidas a todos los públicos.
Podrás disfrutar de talleres, exposiciones, visitas virtuales y mucho más en el programa de este año 2021.