¿Qué significa pensar mejor? ¿Para qué me puede servir desarrollar mis habilidades de pensamiento? La capacidad de reflexión nos es innata. Todas las personas tenemos la tendencia natural a hacernos preguntas sobre el mundo, sobre las otras personas, sobre nosotros/as mismos/as. Pese a tratarse de una característica que nos es propia, el entrenamiento puede ayudarnos a mejorar las habilidades relacionadas con el pensamiento.
Cuándo: Domingo, 3 de enero de 2021 Lugar: Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta). Donostia/San Sebastián Inscripción gratuita del 7 al 31 de diciembre aquí Programa:
11:00 | Talleres para niños/as y familias 12:30 | Sesión filosófica de bertsos, con los bertsolaris Jon Martin y Alaia Martin 16:00 | Talleres para adolescentes #izanezberdin, artistas, creadores/as y trabajadoras/es del mundo de la empresa, residentes de Kutxa Kultur Musika, Moda y Enea. 18:00 | Mesa redonda con Carmen Loureiro y Félix García Moriyón
¡Te damos la bienvenida al mundo de las preguntas!
El festival cine CC donostia es en sí mismo una producción cultural que sigue la filosofía Creative Commons.
A partir de esta premisa, el cine CC donostia film festival tiene el objetivo inmediato de presentar al gran público un cine de calidad creado con licencias libres. Coherentemente con esta filosofía, el festival tiene como criterio básico que las entradas a todas las sesiones (de proyección, mesas redondas, grupos de trabajo, etc) sean gratuitas para los asistentes.
Del 3 de octubre al 3 de enero de 2021 se celebrará la 5ª edición del Festival de Arte Callejero COLORAMA, en el corazón de Biarritz. Cerca de 700m2 se invertirán en el Hôtel Bellevue, ahora en desuso, para inmortalizar el arte urbano en toda su diversidad: en total, 28 artistas nacionales vendrán a rendir homenaje al entorno de la ciudad y ofrecer un panorama visual y cultural excepcionalmente rico.
Este año, el azul dominará este universo colorido, ligado al espacio público urbano: una cuidada carta colorimétrica y una dirección artística pensada y definida para una exposición de lo más fascinante.
DEL 03 DE OCTUBRE AL 03 DE ENERO DE 2021
Dónde: Hôtel Bellevue 5 Avenue Edouard VII Abierto todos los fines de semana y durante las vacaciones escolares de 10 a 12: 30h y de 14 a 19: 30h.
El circuito organizado por Gipuzkoako Surf Federazioa (GSF) se celebrará a lo largo del mes de octubre, bajo el lema Itsasoari begira. El objetivo primordial del circuito FederArte es «fomentar y transcender el deporte mediante la cultura y transmisión de valores como la igualdad, inclusión y medio ambiente».
El calendario arranca el sábado 3 de octubre con el evento SUP Race Orio.
Las actividades continúan el 9 de octubre, viernes, en Kutxa Kultur (Tabakalera), con el festival Itsasoari Begira.
Itsasoari Begira es un evento cultural cuyo objetivo es promover la importancia de la protección del mar y los océanos. La programación se desarrolla en colaboración: Panthalassa, Kutxa Kultur y FederArte Surfing Kultura.
Programa 17:00-17:30. Presentación de iniciativas sostenibles y marcas locales: Blue Kitchen / Velero Lucretia 1927 / Abian Skateboards / La Crème / Panthalassa
17:30-18:50. Itsasotik Zinemara: Outdeh,documental (78´). Este film de Louis Josek retrata los retos a los que se enfrenta la juventud jamaicana actual, con la música, la cultura y el surf siempre presentes. Entradas: 3 € Comprar entradas
20:00-22:00. Música electrónica Dan-tz DJ sets, de la mano de DJ Ibailo y la artista Ope Loeb. Entradas: 7 € Comprar entradas
OPE LOEB: Moviéndose entre un sinfín de influencias, Ope Loeb ha logrado encontrar la forma de amar la música electrónica a través de los vinilos. El mejor ambiente está asegurado con esta creadora de ritmos que se desprende de toda etiqueta a la hora de llenar la pista. IBAILO: Este donostiarra es una de las caras conocida de la escena “underground”. Ha recorrido las salas y escenarios más importantes de la zona sumergiéndonos en el microhouse, deephouse o el minimal, llenando la pista con los mejores ambientes para una noche de ritmo y baile.
El festival Itsasoari Begira servirá, además, de prolegómeno para el Campeonato de Gipuzkoa de Surf que tendrá lugar el fin de semana del 10 y 11 de octubre en Zarautz.
El final del circuito llega el 25 de octubre con el tradicional Bikingo Eguna de Hondarribia. Las bandas Matilda, Indian Feathers y Ezpalak se encargarán de poner el broche de oro.
Nueva edición del festival de cortometrajes, Donosskino2020. Las fechas serán del 13 al 17 de octubre y habrá dos lugares en los que ver estos cortos, el 13 y 17 en el Aquarium y el resto de los días en el Teatro Principal.
La capital alavesa acogerá la 45 edición del Festival de Teatro de Vitoria-Gasteiz del 7 de octubre al 21 de diciembre, con un total de 33 espectáculos, 21 de compañías vascas y 9 en euskera, algunos de las cuáles se han reprogramado tras su cancelación con motivo de la crisis sanitaria.
Donostikluba Festibala llega a su 15ª edición y continúa por la senda iniciada hace tres años de convertirse en un festival urbano de referencia, dispuesto a acoger nuevos lenguajes musicales que fluyan y cambien con los tiempos. Un festival que sea ventana de tendencias con respeto y atención a la música local.
Esta será la tercera edición en su nueva sede lntxaurrondo y en los dos días programados presenta una selección tan atractiva como diversa.
Donostia Festibala, en su formato habitual en el Hipódromo de Donostia, se aplaza hasta 2021.
Donostia Festibala Urban se celebrará del 17 al 19 de septiembre , en distintos espacios de la ciudad, con aforos y formatos adaptados a las circunstancias actuales,.
Los cuatro escenarios de esta edición serán, Kutxa Kultur Terraza Tabakalera, Doka, Koldo Mitxelena e Intxaurrondo K.E.
El cartel musical, compuesto por 2 bandas estatales y siete vascas, combina estilos además de veteranía con juventud: se subirán al escenario Gatibu, Ezpalak, Hakima Flissi, Foyone, Lemy River, Venturi, Ido, J Martina y Matilda.