La embarcación es una réplica de la de Cristóbal Colón
y puedes visitarla hasta el 19 de octubre en el muelle donostiarra.
La réplica del legendario navío con el que Cristóbal Colón emprendió su travesía en 1492 recalará por primera vez en San Sebastián.
Después de una larga gira por distintos puertos de Europa —entre ellos Francia, Inglaterra, Alemania y Holanda—,
la embarcación atracó el pasado 8 de octubre junto al Museo Marítimo.
Si quieres subir a bordo y vivir una auténtica experiencia histórica.
Enlazando la huerta de primavera con la alimentación, la Red Baratze Parke Sarea ofrece el taller práctico «Teniendo en cuenta los ritmos de la naturaleza, nutrir y completar nuestro bienestar en primavera a través de la alimentación y lo que nos ofrece la tierra», de la mano de dos dietistas-nutricionistas: Amaia Diaz de Monasterioguren y Amaia Ayerbe.
Nuestra vida está determinada por diferentes periodos de tiempo, de forma que las necesidades nutricionales van variando, y cada persona dependiendo de nuestras características podemos tener diferentes necesidades. Podemos asemejar nuestro cuerpo a un trocito de tierra, que, dependiendo de la época del año, del cuidado que haya tenido, presentará diferentes requerimientos: a veces puede haber carencias, otras, requerirá nutrirla, y lo que es bueno para un cultivo no lo es para otro.
Gratuito. Es imprescindible apuntarse previamente (último día de inscripción: 17 de marzo).
Concierto en el marco del XIII Ciclo de Música de Cámara promovido por Kutxa Fundazioa, Musikene, Orfeón Donostiarra, Donostia Musika y Euskal Herriko Gazte Orkestra (EGO).
Lugar: Sede del Orfeón Donostiarra (c/ San Juan, 6). Donostia/San Sebastián
Integrantes
Carolina Luquín, Estibaliz Arroyo, Saioa Goñi, sopranos Aitor Garitano, tenor Jon Imanol Etxabe, barítono Gabriella de Esteban, piano
Programa
OPERA PRIMA by Bost Voices
C. Monteverdi: Pur ti miro (Lincoronazione di Poppea)
J. S. Bach: Mein Freund ist mein (Cantata 140)
G. F. Händel: Ahi nelle sorte umane (Cantata XX)
W. A. Mozart: Cinque dieci (La nozze di Figaro)
W. A. Mozart: Crudel perche finora (La nozze di Figaro)
W.A Mozart: La ci darem la mano (Don Giovanni)
J. Haydn: Guarda qui che lo vedrai
W.A Mozart: Soave sia il vento (Casi fan tutte)
G Donizetti: Torname a dir che mami (Don Pasquale)
F. Schubert: Licht und Liebe
F. Mendelssohn: Herbstlied
F. Lehar: Lippen schweigen (Die lustige Witwe)
J. Strauss (hijo): Die beiden Damen auf N. 13 (Die fliedermaus)
Invitaciones en el teléfono 943 251919 (de lunes a viernes: 9:00-13:30 | 16:00-20:00)
Únete con tus amigos a un plan diferente. Descubre más en gastronomía.
Cada mes, un/a cocinero/a nos enseñará con un Showcooking con degustación y maridaje las recetas de sus pintxos estrellas. ¡ANÍMATE Y DISFRUTA DE UN PLAN DIFERENTE!
El sábado 08 de enero, a partir de las 19:30h en Arteuparte actuación de Gehi Zazpi que presenta un repertorio que recoge temas procedentes de diferentes estilos, tales como piezas clásicos, boleros, ragtimes ó arreglos de temas actuales de intérpretes como Metallica, Gatibu o Fito&Fitipaldis.
En su último proyecto titulado “TUTTO OPERA”, interpretan fragmentos conocidos de ópera como La Flauta Mágica de Mozart, Carmen de Bizet y Tannhäuser de Wagner entre otros. La adaptación musical de todas las obras para este tipo de agrupación tan singular han sido realizadas por la profesora de esta especialidad y responsable del grupo Irati Ortubia.
El próximo 5 de enero a partir las 10:00 de la mañana y hasta las 14:00 se celebrará la tercera edición DEL ROSCÓN SOLIDARIO en la Plaza de Guipúzcoa de San Sebastián, de manos de Caritas Gipuzkoa.
Nueva atracción navideña en la city, a partir del 19 de diciembre y hasta el 31, todas las tardes desde las 18:30 se podrá disfrutar de un espectacular show de luces, láser y música que tendrá como escenario la bahía de La Concha.
El espectáculo, que se realizará desde la isla de Santa Clara y el Paseo de La Concha, podrá disfrutarse desde distintos puntos de la ciudad, como Urgull, Igeldo o la playa.
El espectáculo cuenta con cuatro piezas musicales, una de ellas creada de forma espectífica para la ocasión, y cada una de las piezas está acompañada de un espectáculo de luces diferente.
Así, habrá 4 pases diarios a las 18:30, 19:00, 19:30 y 20:00h.
Este año se volverán a organizar las actividades para niñ@s y jóvenes dentro del programa Gabonak Zuretzat.
Más de 200 actividades programadas: espectáculos, talleres, juegos, concursos, películas y un largo etcétera.