29

Ene

Kutxa Kultur Kluba

Mil amaneceres

La obra se desarrolla en la Castilla del siglo XVII. El joven Benjamín, autor reconocido y altamente valorado, acude a rendir homenaje a quien ha sido su compañero, maestro y amigo: Antón Toledo, al que conoció en galeras siendo un adolescente durante los mil días de condena. Con él, siguió la aventura de la vida durante muchos años hasta que sus caminos se separaron.

Ante el féretro de Antón y de quienes lo velan en un convento-hospicio, se enfrenta al recuerdo explicando y comentando hechos, anécdotas, lances y sucesos lejanos en el tiempo pero muy presentes en su mente. En su revivir descubre que las reflexiones y la actitud de Antón ante la vida, ahora ya sólo en su recuerdo, son las mejores armas para afrontar el día a día. Por duras y difíciles que sean las circunstancias que nos rodean, no hay que darse por vencidos ni aún vencidos. “Hay que remar siempre hacia delante por duro y cruel que sea el banco de galeote en el que estemos sentados”.

`Mil amaneceres´ es una obra maestra del monólogo o, mejor dicho, del género bululú en el que un actor da vida a varios personajes.

José Luis Alonso de Santos culmina su extensa obra iniciada con ¡Viva le duque, nuestro dueño!, escrita en 1975. Cuarenta años en un gran autor, con trayectoria infatigable y reconocida, conducen a la experiencia, rigor y recursos sólo al alcance de algunos dramaturgos que los lleva a ser considerados clásicos en vida: este es el caso.
El argumento, la acción, el lenguaje y el tratamiento han formado una obra sobre la felicidad, pero no sólo eso: es un texto en el que todo está en el sitio adecuado y en el momento preciso, en el que el lector está deseando que se le cuente una historia y otra y otra… y en el que, al final, quiere aún más historias, más detalles y más… más… Como el sultán de Las mil y una noches, pero no porque falte algo sino porque está escrito con una agilidad y contenido pocas veces vistos y, sobre todo, porque `Mil amaneceres´ es más de lo que se ve o lee. Es una inyección que anima a la gente a superar las dificultades de la vida, con profundas e interesantes reflexiones sobre lo que es el teatro, las profesiones a él vinculadas y sus relaciones con la sociedad y el poder… Aunque está situada en el Siglo de Oro es traspasable al siglo XXI español.

Pero ¿para qué seguir?

“Lo mejor del teatro no se puede explicar”.

El espectador lo entenderá al final de la representación.

Compañía: Mentha Teatro

FECHA: Sábado, 29 de Enero del 2022 > Sábado, 29 de Enero del 2022

HORARIO: 20:00

LUGAR: Kutxa Kultur Kluba

PRECIO: 8€/10€

IDIOMA: castellano

PRÓXIMOS EVENTOS

1

Jun

TEATRO VICTORIA EUGENIA

2

Jun

FRONTÓN DE TOLOSA

8

Jun

Sala Kluba

10

Jun

LA CENTRAL, GROS

1

Jun

10

Jun

Portuetxe 53, A, Donostia

15

Jun

Kutxa Kultur

17

Jun

Sala Kluba

18

Jun

BARRIO SAN MARTIN

23

Jun

Sala Kluba

24

Jun

LE CONNECTEUR BIARRITZ

27

May

1

Jul

ESCUELA ÁREA

27

May

1

Jul

ESCUELA ÁREA

17

Mar

2

Jul

Kutxa Kultur Artegunea

7

Jul

10

Jul

Chambre d'Amour Anglet

9

Jul

12

Jul

HENDAYA

13

Jul

HENDAYA

27

May

15

Jul

ESCUELA ÁREA

19

Jul

23

Jul

Illunbe

25

Jun

30

Jul

DONOSTIA

4

Ago

6

Ago

ANGLET

26

Jun

12

Ago

ETXARRI LARRAUN

26

Jun

1

Sep

Eureka! Zientzia Museoa

26

Jun

1

Sep

Eureka! Zientzia Museoa

26

Jun

1

Sep

Eureka! Zientzia Museoa

22

Jun

8

Sep

TILIN TALAN DONOSTIA

23

May

19

Sep

ESCUELA ÁREA

22

Jun

19

Oct

ESCUELA ÁREA

16

Dic

HENDAYA CENTRO