Hoy te recomendamos una cuantas lecturas.
Algunas de estas novelas la hemos leído y otra estamos a punto porque
nos las han recomendado.
FUEGO EN LA GARGANTA
Una mañana de 1993, la vida de Blanca se rompe cuando su padre le anuncia que su madre no regresará.
A partir de entonces, Blanca teme que pueda tener un don insólito: la capacidad de obrar milagros,
aunque el primero sea provocar la muerte de una niña que se burla de su situación familiar.
Con el peso de la culpa sobre sus hombros y las ansiedades propias del abandono,
Blanca busca en internet personas con las que hablar y
conecta con un grupo de chicas que también se encuentran solas y perdidas.
Unidas por la fascinación que sienten por Charles y Marilyn Manson, Joy Division
y su gusto por vestir de negro, Blanca encuentra en ellas a su familia elegida.
QUIERO Y NO PUEDO
Una radiografía de lo pijo en España, desde los señoritos del s. XIX a los cayetanos,
pasando por la gauche divine o los yeyé. Un ensayo revelador sobre un fenómeno
que va más allá de un arquetipo, y esconde el verdadero origen de la lucha de clases en la sociedad española.
LUZ DE FEBRERO
En Crosby, un pequeño pueblo en la costa de Maine, no suceden muchas cosas.
Y sin embargo, las historias sobre la vida de las personas que viven allí contienen un mundo entero.
Está Olive Kitteridge, una maestra jubilada, irascible, indecorosa, de honestidad inquebrantable.
Tiene setenta años y aunque es más dura que una roca, sintoniza con los matices del alma humana.
Está Jack Kennison, antiguo profesor de Harvard,
que busca desesperadamente la cercanía de esa extraña mujer,
Olive, siempre tan Olive. Su relación tiene la fuerza de quienes se aferran a la vida.
Una novela conmovedora que habla del amor y la pérdida,
de la madurez y la soledad, y de esos inesperados instantes de felicidad.
LA VIDA IMPOSIBLE
Cuando Grace Winters, una profesora de Matemáticas jubilada,
hereda una casa desvencijada en una isla del Mediterráneo
tras la muerte de una antigua amiga, la curiosidad se apodera de ella.
Llega a Ibiza sin billete de vuelta, sin guía de viaje y sin planes.
Entre las colinas escarpadas y las playas doradas de la isla, Grace busca respuestas sobre la vida de su amiga
y sobre cómo llegó a su fin. Lo que descubre es más extraño de lo que podría haber soñado.
Pero, antes de sumergirse en esa verdad imposible, Grace debe reconciliarse con su pasado.
Repleta de maravillas y de aventuras, esta es una historia sobre
la esperanza y sobre el poder de los nuevos comienzos para cambiarte la vida.
VICTORIA
Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente,
Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra.
Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes,
su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir.
Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos,
donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton.
Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde
una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.
EL DÍA QUE MI HERMANA QUISO VOLAR
Cuando hay dos mellizos y uno muere, ¿el otro sigue siendo un mellizo o se llama de otra manera?».
Esta es la primera pregunta que Elio se hace despues de que Eva, su hermana, su compañera inseparable
y su amiga del alma, caiga desde lo alto de una azotea. En ausencia de Eva, tan inteligente, tan inquisitiva, tan exigente
e intolerante a la injusticia, ¿quien es Elio?
¿Quien es Mónica, su madre, a quien la adolescencia había colocado
a mil planetas de distancia de su hija?
¿Que lugar ocupa en este juego de ausencias Mateo, el psiquiatra de Elio,
que tiene que ayudarlo a transitar por el duelo de una perdida
que primero debe desentrañar si ha sido accidental o provocada?
Elio no sabe cómo se llama un mellizo cuando el otro muere,
pero sí sabe que Eva ya no está, ha volado. Lo que ella siempre ha querido.
Ahora tiene que decidir que desea hacer el: cómo contar que le ha sucedido a su hermana, y con su propia vida.
SONÓ UN VIOLÍN EN PARIS
El escritor don Guillermo Bogarín sonríe satisfecho al pensar en el selecto grupo que ha logrado reunir:
ha merecido la pena el trabajo dedicado durante meses a preparar ese tour por Europa.
Apenas quedan dos días para el 25 de septiembre de ese año 1893
para que esos nueve viajeros partan de la estación de Lyon en París para recorrer,
durante casi dos meses, parte de la Italia
recién unificada, algunos territorios de Austria-Hungría
y ciertos lugares de las nuevas fronteras del Imperio alemán. Son el arquitecto Jacobo Figueroa y su amigo,
el ambicioso empresario Juan Álvarez-Caballero;
el intransigente pintor impresionista Ferdinand Mercier,
su buena amiga Jeanne Leroy, empresaria teatral de éxito tras la muerte de su marido, a quien acompaña su sobrino,
el inconstante Henri Collet; la condesa rusa Karimova; la señora Dupont,
propietaria junto a su marido de una editorial de música y promotora de jóvenes talentos de este arte,
y Clara Balaguer, virtuosa violinista y una de sus representadas.
AVIADORA
RENUNCIARÍAS A TU SUEÑO POR CONTENTAR A TU FAMILIA?
Madrid, 1966, bienvenidos a la aventura épica de un ama de casa que quiere ser AVIADORA
Amelia Torres es un ama de casa que está a punto de ganar La mujer ideal, el concurso de televisión del momento.
Lo que está en juego es un suculento premio que puede cambiar su vida… y la de su marido Armando,
que quiere comprarse un apartamento en Torremolinos…, y la de su hija Carmen, que quiere una vespa…,
e incluso la de su madre Victorina, que quiere un televisor…
Todos en su familia quieren que gane, pero ¿qué desea realmente Amelia?
COSAS QUE LOS NIETOS DEBERÍAN SABER
¿Conoces la sensación? ¿Cuando algo es demasiado hermoso?
¿Cuando alguien dice algo o escribe algo o toca algo que te conmueve
hasta las lágrimas, o que llega incluso a cambiarte?».
Mark Oliver Everett es el cantante de la banda Eels. Su vida ha sido asombrosa.
También su manera de hacerle frente.
Desde la muerte de su padre, el físico cuántico Hugh Everett, hasta la de su prima,
que viajaba en un avión del 11S o la de su hermana, que se suicidó.
También la carrera de ese chico tímido que se convirtió en uno de los grandes músicos de culto de EE. UU.
«Cosas que los nietos deberían saber», su libro de memorias, es uno de los libros musicales más vendidos
de la historia de la edición en nuestro país.
EL ASESINO DE LOS CARAMELOS VIOLETA
La nostalgia y el suspense se darán la mano en las páginas de este adictivo misterio.
En los años finales de la dictadura de Franco, Madrid está viviendo una ola de muertes
que han sido catalogadas como suicidios y accidentes.
Todas ellas son mujeres jóvenes, y salvo Lucio Garza,
un sagaz médico forense, nadie ha encontrado una relación clara entre sus muertes.
Todo cambiará cuando Lucio descubra el terrible modus operandi del asesino,
una muerte realmente cruel endulzada con caramelos de violeta.
LA ASISTENTA
Novela ganadora del Premio Valencia Negra en la categoría Best Novel.
Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo.
Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior.
Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio.
A las extrañas mentiras que cuenta sobre su propia hija.
A su marido, que cada día parece más abatido.
Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor,
no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto.
Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos.
Solo quiero saber qué se siente.
Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde.
NADA DE ESTO ES VERDAD
Alix Summer, presentadora de un popular pódcast,
celebra su cuadragésimo quinto cumpleaños en un pub.
Allí conoce a Josie Fair, quien también está celebrando su cumpleaños,
y descubren que nacieron el mismo día en el mismo hospital.
Unos días más tarde vuelven a coincidir,
esta vez fuera del instituto de los hijos de Alix.
Josie ha estado escuchando todos sus programas
y cree que su vida podría ser un tema interesante para su programa.
Lo que de entrada parece una buena idea,
poco a poco se va convirtiendo en algo inquietante y extraño.
Josie consigue meterse en la vida de Alix… y en su hogar,
convirtiéndose Alix en la protagonista de su propio pódcast.
¿Quién es realmente Josie Fair? ¿Y qué oculta?
Devoré este libro en 48 horas y ahora sumergiéndome en las redes he encontrado
que NETFLIX ha comprado los derechos para hacer una peli.
Y hasta aquí nuestras lecturas
Si quieres ser la envidia de toda la city,
llévanos en tu móvil a todas partes,
descargándote nuestra APP : SISTERS CITY
DESCARGA EN APP STORE DESCARGA EN GOOGLE PLAY
Podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
@sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
..sis and the city
DÉJANOS TU COMENTARIO